SlideShare una empresa de Scribd logo
ORGANIZACIÓN DEL GRUPO-  CLASE Ana Mues Royo Cristina Sáez de Guinoa Raquel San Miguel Patricia Sánchez
Dos áreas:  ,[object Object]
Organización metodológica,[object Object]
Distribución del espacio     La clase está formada por mesas con forma circular que favorecen el trabajo cooperativo y en equipo  y la interacción con los iguales.
Horario
Equipos     Con esta distribución se pretende que los niños cooperen, aprendan a organizarse y funcionen como grupo
Carteles Para indicar acontecimientos que van a ocurrir, para reforzar el aprendizaje de conceptos básicos (letras, formas,…). También se utilizan para representar calendarios, encargado de la semana, recogida de faltas de asistencia, préstamos de libros,…
Etiquetado de materiales     Servirá para el mantenimiento del orden en el aula, para lograr tener todos los materiales clasificados facilitando a los alumnos el uso de los materiales y saber en cómo recogerlos.
Trabajo por rincones Los rincones son unos espacios delimitados de la clase donde los niños, individualmente o en pequeños grupos, realizan simultáneamente diferentes actividades de aprendizaje.
El planteamiento de trabajo por rincones responde a la necesidad de establecer estrategias organizativas para dar respuesta a las diferencias, intereses y ritmos de aprendizaje de cada niño y niña.   Esta organización implica una determinada manera de entender la relación enseñanza- aprendizaje. El aprendizaje ha de ser significativo y funcional. Supone la participación activa de niños en la construcción de su aprendizaje, adquiriendo un mayor protagonismo.
  NORMAS DE FUNCIONAMIENTO GENERALES.     NORMAS DE CLASE (TRABAJAR EN LA ASAMBLEA)  Hacer la fila correctamente. Saludamos al entrar en clase por la mañana. Pedimos las cosas “por favor” y damos las gracias. Colocamos las mochilas y abrigos en la percha. Pedimos permiso para ir al servicio. Compartimos nuestras cosas. Desayunamos sentados y relajados. Si tiramos algo hay que recogerlo para que la clase esté limpia. Tiramos los papeles a la papelera. Respetamos el trabajo de los compañeros. Recoger la clase cuando terminamos de jugar. (Ordenar juguetes) Respetamos las horas de trabajo y las de juego. Escucho cuando me están contando un cuento y no molesto a mis compañeros. Perdonamos a los amigos/as.  
II.QUÉ RINCONES ORGANIZAMOS EN EL AULA. 	RINCÓN DEL JUEGO SIMBÓLICO: Es el rincón más significativo para el niño de 3 a 6 años y deben permanecer durante toda la etapa de educación infantil.
	RINCÓN DE PLÁSTICA:     Este rincón debe situarse en un espacio que no sea de transito, bien iluminado y, a ser posible, que tenga una pila con agua.
	RINCÓN LÓGICO MATEMÁTICO:     Elobjetivo principal del rincón es ofrecer un soporte ideal para el razonamiento, utilizando las posibilidades de la forma de representación matemática (cuantificación, medición, ordenación correspondencias, etc.)
	RINCÓN DE LA NATURALEZA:      La vida animal en el aula es muy motivarte para los niños de estas edades y son capaces de desarrollar actitudes positivas de respeto, cuidado y amor por los animales.
	RINCÓN DE LA BIBLIOTECA:  Elrincón de la biblioteca será el lugar donde el niño tendrá a su alcance cuentos, libros, imágenes, láminas.... , donde el niño quizá tenga su primer contacto con el mundo mágico de la literatura encontrando el gusto por los libros, por la imagen y el placer por la lectura, y donde desarrollará su imaginación y fantasía.
	RINCÓN DEL ORDENADOR:  El ordenador es una herramienta o recurso didáctico muy valioso para ayudar a lograr importantes contenidos de la educación infantil. En este espacio se prevé que el niño tenga experiencias de iniciación en las tecnologías de la información y la comunicación. Es también un lugar propicio para que la maestra pueda trabajar con grupos pequeños de niños.
	RINCÓN DE LA PIZARRA:      Al organizar este espacio pretendemos crear las condiciones necesarias para facilitar la intercomunicación de los niños/as y favorecer el proceso de la maduración grafomotriz.
	RINCÓN DE MÚSICA:      La música no es sólo expresión artística, es un elemento esencial para lograr el equilibrio afectivo, sensorial, intelectual y motriz. En este sector el niño podrá desarrollar su sensibilidad, memoria, atención, concentración, coordinación, expresión corporal, motricidad gruesa y fina, además de permitir un espacio de relajación y tranquilidad según la melodía.
III.EVALUACIÓN DE LA ACTIVIDAD Seguimiento de los rincones y evaluación     Llevamos un registro diario de los rincones por los que pasan los niño/as.     Elaboramos una hoja de control semanal de los rincones.
FICHA INFORMATIVA INFORMACIÓN DIARIA   NOMBRE: ____________________________________________________ FECHA: _____________________________________________________ HA COMIDO: POCO: ________________BASTANTE: ________________TODO: ______ SE HACE PIPI: ___________________¿CUÁNTAS VECES? ___________ SE HACE CACA: _________________ ¿CUÁNTAS VECES?___________ ¿JUEGA CON OTROS NIÑOS/AS?: _______________________________ ¿COMPARTE LOS JUGUETES?: _________________________________ ¿OBEDECE A LAS INDICACIONES  DE LA MAESTRA?: ______________ _____________________________________________________________ ¿PRESTA ATENCIÓN EN CLASE?: _______________________________ ¿DISTRAE A SUS COMPAÑEROS EN CLASE?: _____________________ ¿RESPETA LAS NORMAS DE CLASE?: ___________________________ ¿CONSIGUE HACER LA FILA?: __________________________________   

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

SESIONES DE APRENDIZAJE NIVEL INICIAL
SESIONES DE APRENDIZAJE NIVEL INICIALSESIONES DE APRENDIZAJE NIVEL INICIAL
SESIONES DE APRENDIZAJE NIVEL INICIAL
Marly Rodriguez
 
ACTIVIDAD MATEMÁTICA: "Añadir y quitar" - 05 años- Inicial
ACTIVIDAD MATEMÁTICA: "Añadir y quitar"  - 05 años- InicialACTIVIDAD MATEMÁTICA: "Añadir y quitar"  - 05 años- Inicial
ACTIVIDAD MATEMÁTICA: "Añadir y quitar" - 05 años- Inicial
YANETH DEL PILAR AGUILAR MENDOZA
 
Currículo Nacional: Inicial – Ciclo II (3, 4 y 5 Años)
Currículo Nacional: Inicial – Ciclo II (3, 4 y 5 Años)Currículo Nacional: Inicial – Ciclo II (3, 4 y 5 Años)
Currículo Nacional: Inicial – Ciclo II (3, 4 y 5 Años)
DELIA AGRAMONTE CUADROS
 
SESION DE APRENDIZAJE ABRIL 4 AÑOS
SESION DE APRENDIZAJE ABRIL 4 AÑOSSESION DE APRENDIZAJE ABRIL 4 AÑOS
SESION DE APRENDIZAJE ABRIL 4 AÑOS
Enedina Briceño Astuvilca
 
UNA TIENDA EN NUESTRA AULA. Proyecto en Educación Inicial
UNA TIENDA EN NUESTRA AULA. Proyecto en Educación InicialUNA TIENDA EN NUESTRA AULA. Proyecto en Educación Inicial
UNA TIENDA EN NUESTRA AULA. Proyecto en Educación Inicial
Rosa María Díaz
 
SESION DE APRENDIZAJE JULIO 4 AÑOS
SESION DE APRENDIZAJE JULIO 4 AÑOSSESION DE APRENDIZAJE JULIO 4 AÑOS
SESION DE APRENDIZAJE JULIO 4 AÑOS
Enedina Briceño Astuvilca
 
Enfoques por áreas curriculares del nivel inicial
Enfoques por áreas curriculares del nivel inicialEnfoques por áreas curriculares del nivel inicial
Enfoques por áreas curriculares del nivel inicial
Elena Ruiz Orrego
 
Sesión de aprendizaje 5 años (1)
Sesión de aprendizaje 5 años (1)Sesión de aprendizaje 5 años (1)
Sesión de aprendizaje 5 años (1)Carmen Morales Ortiz
 
Ciencia tecnología en el nivel inicial
Ciencia tecnología en el nivel inicialCiencia tecnología en el nivel inicial
Ciencia tecnología en el nivel inicial
Safiro Salazar Castillo
 
Propuesta Pedagógica Regional de Educación Inicial - Ciclo II
Propuesta Pedagógica Regional de Educación Inicial - Ciclo IIPropuesta Pedagógica Regional de Educación Inicial - Ciclo II
Propuesta Pedagógica Regional de Educación Inicial - Ciclo II
Fundación HoPe Holanda - Perú
 
SESION DE APRENDIZAJE MARZO 5 AÑOS
SESION DE APRENDIZAJE MARZO 5 AÑOSSESION DE APRENDIZAJE MARZO 5 AÑOS
SESION DE APRENDIZAJE MARZO 5 AÑOS
Enedina Briceño Astuvilca
 
SESIONES DE APRENDIZAJE 3 AÑOS
SESIONES DE APRENDIZAJE 3 AÑOSSESIONES DE APRENDIZAJE 3 AÑOS
SESIONES DE APRENDIZAJE 3 AÑOS
Enedina Briceño Astuvilca
 
SESION 13-22 DE JUNIO-INICIAL.docx
SESION 13-22 DE JUNIO-INICIAL.docxSESION 13-22 DE JUNIO-INICIAL.docx
SESION 13-22 DE JUNIO-INICIAL.docx
RomiTantaricoHuaman
 
ACTIVIDAD MATEMÁTICA: "Añadir y quitar" - 05 años- Inicial
ACTIVIDAD MATEMÁTICA: "Añadir y quitar"  - 05 años- InicialACTIVIDAD MATEMÁTICA: "Añadir y quitar"  - 05 años- Inicial
ACTIVIDAD MATEMÁTICA: "Añadir y quitar" - 05 años- Inicial
YANETH DEL PILAR AGUILAR MENDOZA
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE MAYO 5 AÑOS
SESIÓN DE APRENDIZAJE MAYO 5 AÑOSSESIÓN DE APRENDIZAJE MAYO 5 AÑOS
SESIÓN DE APRENDIZAJE MAYO 5 AÑOS
Enedina Briceño Astuvilca
 
Juego libre en los sectores - Nivel Inicial
Juego libre en los sectores - Nivel InicialJuego libre en los sectores - Nivel Inicial
Juego libre en los sectores - Nivel Inicial
Ruth Campos Chumacero
 

La actualidad más candente (20)

SESIONES DE APRENDIZAJE NIVEL INICIAL
SESIONES DE APRENDIZAJE NIVEL INICIALSESIONES DE APRENDIZAJE NIVEL INICIAL
SESIONES DE APRENDIZAJE NIVEL INICIAL
 
3 años sesión de aprendizaje
3 años sesión de aprendizaje3 años sesión de aprendizaje
3 años sesión de aprendizaje
 
SECTORES DE APRENDIZAJE
SECTORES DE APRENDIZAJESECTORES DE APRENDIZAJE
SECTORES DE APRENDIZAJE
 
ACTIVIDAD MATEMÁTICA: "Añadir y quitar" - 05 años- Inicial
ACTIVIDAD MATEMÁTICA: "Añadir y quitar"  - 05 años- InicialACTIVIDAD MATEMÁTICA: "Añadir y quitar"  - 05 años- Inicial
ACTIVIDAD MATEMÁTICA: "Añadir y quitar" - 05 años- Inicial
 
Currículo Nacional: Inicial – Ciclo II (3, 4 y 5 Años)
Currículo Nacional: Inicial – Ciclo II (3, 4 y 5 Años)Currículo Nacional: Inicial – Ciclo II (3, 4 y 5 Años)
Currículo Nacional: Inicial – Ciclo II (3, 4 y 5 Años)
 
SESION DE APRENDIZAJE ABRIL 4 AÑOS
SESION DE APRENDIZAJE ABRIL 4 AÑOSSESION DE APRENDIZAJE ABRIL 4 AÑOS
SESION DE APRENDIZAJE ABRIL 4 AÑOS
 
UNA TIENDA EN NUESTRA AULA. Proyecto en Educación Inicial
UNA TIENDA EN NUESTRA AULA. Proyecto en Educación InicialUNA TIENDA EN NUESTRA AULA. Proyecto en Educación Inicial
UNA TIENDA EN NUESTRA AULA. Proyecto en Educación Inicial
 
SESION DE APRENDIZAJE JULIO 4 AÑOS
SESION DE APRENDIZAJE JULIO 4 AÑOSSESION DE APRENDIZAJE JULIO 4 AÑOS
SESION DE APRENDIZAJE JULIO 4 AÑOS
 
Enfoques por áreas curriculares del nivel inicial
Enfoques por áreas curriculares del nivel inicialEnfoques por áreas curriculares del nivel inicial
Enfoques por áreas curriculares del nivel inicial
 
Sesión de aprendizaje 5 años (1)
Sesión de aprendizaje 5 años (1)Sesión de aprendizaje 5 años (1)
Sesión de aprendizaje 5 años (1)
 
Ciencia tecnología en el nivel inicial
Ciencia tecnología en el nivel inicialCiencia tecnología en el nivel inicial
Ciencia tecnología en el nivel inicial
 
Propuesta Pedagógica Regional de Educación Inicial - Ciclo II
Propuesta Pedagógica Regional de Educación Inicial - Ciclo IIPropuesta Pedagógica Regional de Educación Inicial - Ciclo II
Propuesta Pedagógica Regional de Educación Inicial - Ciclo II
 
SESION DE APRENDIZAJE MARZO 5 AÑOS
SESION DE APRENDIZAJE MARZO 5 AÑOSSESION DE APRENDIZAJE MARZO 5 AÑOS
SESION DE APRENDIZAJE MARZO 5 AÑOS
 
SESIONES DE APRENDIZAJE 3 AÑOS
SESIONES DE APRENDIZAJE 3 AÑOSSESIONES DE APRENDIZAJE 3 AÑOS
SESIONES DE APRENDIZAJE 3 AÑOS
 
SESION 13-22 DE JUNIO-INICIAL.docx
SESION 13-22 DE JUNIO-INICIAL.docxSESION 13-22 DE JUNIO-INICIAL.docx
SESION 13-22 DE JUNIO-INICIAL.docx
 
ACTIVIDAD MATEMÁTICA: "Añadir y quitar" - 05 años- Inicial
ACTIVIDAD MATEMÁTICA: "Añadir y quitar"  - 05 años- InicialACTIVIDAD MATEMÁTICA: "Añadir y quitar"  - 05 años- Inicial
ACTIVIDAD MATEMÁTICA: "Añadir y quitar" - 05 años- Inicial
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE MAYO 5 AÑOS
SESIÓN DE APRENDIZAJE MAYO 5 AÑOSSESIÓN DE APRENDIZAJE MAYO 5 AÑOS
SESIÓN DE APRENDIZAJE MAYO 5 AÑOS
 
Sesion de aprendizaje matematica
Sesion de aprendizaje matematicaSesion de aprendizaje matematica
Sesion de aprendizaje matematica
 
Juego libre en los sectores - Nivel Inicial
Juego libre en los sectores - Nivel InicialJuego libre en los sectores - Nivel Inicial
Juego libre en los sectores - Nivel Inicial
 
Unidades didácticas
Unidades didácticasUnidades didácticas
Unidades didácticas
 

Destacado

Los Rincones en Educación Infantil
Los Rincones en Educación InfantilLos Rincones en Educación Infantil
Los Rincones en Educación Infantil
universidad de Huelva
 
Organización de las aulas de infantil
Organización de las aulas de infantilOrganización de las aulas de infantil
Organización de las aulas de infantil
adrianamatanzas
 
Implementación de los Carteles - Educación Inicial
Implementación de los Carteles - Educación InicialImplementación de los Carteles - Educación Inicial
Implementación de los Carteles - Educación Inicialesthertg
 
Guía del maestro Asignatura Estatal Historia de Chihuahua
Guía del maestro Asignatura Estatal Historia de ChihuahuaGuía del maestro Asignatura Estatal Historia de Chihuahua
Guía del maestro Asignatura Estatal Historia de Chihuahua
JEDANNIE Apellidos
 
Recursos educativos Educación Infantil
Recursos educativos Educación InfantilRecursos educativos Educación Infantil
Recursos educativos Educación Infantil
lopedevega
 
Manual de apoyo a docentes - Asignatura Estatal
Manual de apoyo a docentes - Asignatura EstatalManual de apoyo a docentes - Asignatura Estatal
Manual de apoyo a docentes - Asignatura Estatal
Programas Educativos S.A. de C.V. / Centro de Innovación Tecnológica
 
Metodología de Trabajo por Rincones Nataly Erazo
Metodología de Trabajo por Rincones Nataly ErazoMetodología de Trabajo por Rincones Nataly Erazo
Metodología de Trabajo por Rincones Nataly Erazonatyerazo
 
Organizacion social del aula
Organizacion social del aulaOrganizacion social del aula
Organizacion social del aulaNayeli Castillo
 
Proyecto de innovacion capacitacion tic cetpro los libertadores
Proyecto de innovacion capacitacion tic   cetpro los libertadoresProyecto de innovacion capacitacion tic   cetpro los libertadores
Proyecto de innovacion capacitacion tic cetpro los libertadores
Santino Orozco
 
Proyectos transversales (1)
Proyectos transversales (1)Proyectos transversales (1)
Proyectos transversales (1)porlaeducacion
 
La organización del espacio y tiempo en el aula de educación primaria tema 5
La organización del espacio y tiempo en el aula de educación primaria tema 5La organización del espacio y tiempo en el aula de educación primaria tema 5
La organización del espacio y tiempo en el aula de educación primaria tema 5Pepe García Hernández
 
Relatos de experiencias pedagógicas
Relatos de experiencias pedagógicasRelatos de experiencias pedagógicas
Relatos de experiencias pedagógicasnatytolo1
 
Formato proyectos de aula medios de transporte - proyecto
Formato proyectos de aula medios de transporte - proyectoFormato proyectos de aula medios de transporte - proyecto
Formato proyectos de aula medios de transporte - proyectoangelmanuel22
 
Estrategias para fortalecer la oralidad y lectura
Estrategias para fortalecer la oralidad y lecturaEstrategias para fortalecer la oralidad y lectura
Estrategias para fortalecer la oralidad y lecturaAnnie Noguera Karuth
 
2. Proyecto - Aprendo, cuido y respeto los animales
2. Proyecto - Aprendo, cuido y respeto los animales2. Proyecto - Aprendo, cuido y respeto los animales
2. Proyecto - Aprendo, cuido y respeto los animales
Monicacpe2015
 
Proyecto De Aula Expresión Corporal Y Comunicación oral - Sede El Recreo
Proyecto De Aula Expresión Corporal Y Comunicación oral - Sede El RecreoProyecto De Aula Expresión Corporal Y Comunicación oral - Sede El Recreo
Proyecto De Aula Expresión Corporal Y Comunicación oral - Sede El RecreoViviana Salazar Alzate
 
Proyecto de mejoramiento de convivencia escolar entre pares
Proyecto de mejoramiento de convivencia escolar entre pares Proyecto de mejoramiento de convivencia escolar entre pares
Proyecto de mejoramiento de convivencia escolar entre pares danialejandra16
 
Ambientación de aula
Ambientación de aulaAmbientación de aula
Ambientación de aula
peggycc
 
Cuento. Los animales de la granja
Cuento. Los animales de la granjaCuento. Los animales de la granja
Cuento. Los animales de la granjaCristina
 

Destacado (20)

Los Rincones en Educación Infantil
Los Rincones en Educación InfantilLos Rincones en Educación Infantil
Los Rincones en Educación Infantil
 
Organización de las aulas de infantil
Organización de las aulas de infantilOrganización de las aulas de infantil
Organización de las aulas de infantil
 
Implementación de los Carteles - Educación Inicial
Implementación de los Carteles - Educación InicialImplementación de los Carteles - Educación Inicial
Implementación de los Carteles - Educación Inicial
 
Guía del maestro Asignatura Estatal Historia de Chihuahua
Guía del maestro Asignatura Estatal Historia de ChihuahuaGuía del maestro Asignatura Estatal Historia de Chihuahua
Guía del maestro Asignatura Estatal Historia de Chihuahua
 
Recursos educativos Educación Infantil
Recursos educativos Educación InfantilRecursos educativos Educación Infantil
Recursos educativos Educación Infantil
 
Manual de apoyo a docentes - Asignatura Estatal
Manual de apoyo a docentes - Asignatura EstatalManual de apoyo a docentes - Asignatura Estatal
Manual de apoyo a docentes - Asignatura Estatal
 
Metodología de Trabajo por Rincones Nataly Erazo
Metodología de Trabajo por Rincones Nataly ErazoMetodología de Trabajo por Rincones Nataly Erazo
Metodología de Trabajo por Rincones Nataly Erazo
 
Organizacion social del aula
Organizacion social del aulaOrganizacion social del aula
Organizacion social del aula
 
Proyecto de innovacion capacitacion tic cetpro los libertadores
Proyecto de innovacion capacitacion tic   cetpro los libertadoresProyecto de innovacion capacitacion tic   cetpro los libertadores
Proyecto de innovacion capacitacion tic cetpro los libertadores
 
Proyectos transversales (1)
Proyectos transversales (1)Proyectos transversales (1)
Proyectos transversales (1)
 
La organización del espacio y tiempo en el aula de educación primaria tema 5
La organización del espacio y tiempo en el aula de educación primaria tema 5La organización del espacio y tiempo en el aula de educación primaria tema 5
La organización del espacio y tiempo en el aula de educación primaria tema 5
 
Relatos de experiencias pedagógicas
Relatos de experiencias pedagógicasRelatos de experiencias pedagógicas
Relatos de experiencias pedagógicas
 
Relato pedagogico
Relato pedagogicoRelato pedagogico
Relato pedagogico
 
Formato proyectos de aula medios de transporte - proyecto
Formato proyectos de aula medios de transporte - proyectoFormato proyectos de aula medios de transporte - proyecto
Formato proyectos de aula medios de transporte - proyecto
 
Estrategias para fortalecer la oralidad y lectura
Estrategias para fortalecer la oralidad y lecturaEstrategias para fortalecer la oralidad y lectura
Estrategias para fortalecer la oralidad y lectura
 
2. Proyecto - Aprendo, cuido y respeto los animales
2. Proyecto - Aprendo, cuido y respeto los animales2. Proyecto - Aprendo, cuido y respeto los animales
2. Proyecto - Aprendo, cuido y respeto los animales
 
Proyecto De Aula Expresión Corporal Y Comunicación oral - Sede El Recreo
Proyecto De Aula Expresión Corporal Y Comunicación oral - Sede El RecreoProyecto De Aula Expresión Corporal Y Comunicación oral - Sede El Recreo
Proyecto De Aula Expresión Corporal Y Comunicación oral - Sede El Recreo
 
Proyecto de mejoramiento de convivencia escolar entre pares
Proyecto de mejoramiento de convivencia escolar entre pares Proyecto de mejoramiento de convivencia escolar entre pares
Proyecto de mejoramiento de convivencia escolar entre pares
 
Ambientación de aula
Ambientación de aulaAmbientación de aula
Ambientación de aula
 
Cuento. Los animales de la granja
Cuento. Los animales de la granjaCuento. Los animales de la granja
Cuento. Los animales de la granja
 

Similar a Organización del aula

Ambientación Del Aula Inicial
Ambientación Del Aula InicialAmbientación Del Aula Inicial
Ambientación Del Aula Inicial
dalyspaz
 
Desarrollando competencias del siglo 21
Desarrollando competencias del siglo 21Desarrollando competencias del siglo 21
Desarrollando competencias del siglo 21
Randol Hoyos
 
Ambiente de aprendizaje presentacion
Ambiente de aprendizaje presentacionAmbiente de aprendizaje presentacion
Ambiente de aprendizaje presentacionortega09
 
Ambiente de aprendizaje presentacion
Ambiente de aprendizaje presentacionAmbiente de aprendizaje presentacion
Ambiente de aprendizaje presentacionortega09
 
Rincones por Lorena Galarza
Rincones por Lorena GalarzaRincones por Lorena Galarza
Rincones por Lorena Galarzaalegalarza02
 
Proyecto 1 org aula
Proyecto 1 org aulaProyecto 1 org aula
Proyecto 1 org aula
Lilu Arias
 
Rincones de aprendizaje
Rincones de aprendizaje Rincones de aprendizaje
Rincones de aprendizaje
Adrianabarreto1990
 
Rincones de-aprendizaje ebook
Rincones de-aprendizaje   ebook  Rincones de-aprendizaje   ebook
Rincones de-aprendizaje ebook
EVELYNNATALYAPAREDES
 
Rincones 3 años. CEIP SAN SEBASTIAN
Rincones 3 años. CEIP SAN SEBASTIANRincones 3 años. CEIP SAN SEBASTIAN
Rincones 3 años. CEIP SAN SEBASTIAN
grioter
 
Metodología ii
Metodología iiMetodología ii
Metodología ii
Ana Cristina Bringas Ruiz
 
Ambientes constructivistas 23
Ambientes constructivistas 23Ambientes constructivistas 23
Ambientes constructivistas 23UTOPIAR
 
Rincones escolares para aulas multigrados
Rincones escolares para aulas multigradosRincones escolares para aulas multigrados
Rincones escolares para aulas multigrados
jose mor
 
Rincones de aprendizaje
Rincones de aprendizajeRincones de aprendizaje
Rincones de aprendizaje
MilenaParnther
 

Similar a Organización del aula (20)

Ambientación Del Aula Inicial
Ambientación Del Aula InicialAmbientación Del Aula Inicial
Ambientación Del Aula Inicial
 
Desarrollando competencias del siglo 21
Desarrollando competencias del siglo 21Desarrollando competencias del siglo 21
Desarrollando competencias del siglo 21
 
Ambiente de aprendizaje presentacion
Ambiente de aprendizaje presentacionAmbiente de aprendizaje presentacion
Ambiente de aprendizaje presentacion
 
Ambiente de aprendizaje presentacion
Ambiente de aprendizaje presentacionAmbiente de aprendizaje presentacion
Ambiente de aprendizaje presentacion
 
Rincones por Lorena Galarza
Rincones por Lorena GalarzaRincones por Lorena Galarza
Rincones por Lorena Galarza
 
Rincones
RinconesRincones
Rincones
 
Proyecto 1 org aula
Proyecto 1 org aulaProyecto 1 org aula
Proyecto 1 org aula
 
Rincones de aprendizaje
Rincones de aprendizaje Rincones de aprendizaje
Rincones de aprendizaje
 
Rincones de-aprendizaje ebook
Rincones de-aprendizaje   ebook  Rincones de-aprendizaje   ebook
Rincones de-aprendizaje ebook
 
Rincones 3 años. CEIP SAN SEBASTIAN
Rincones 3 años. CEIP SAN SEBASTIANRincones 3 años. CEIP SAN SEBASTIAN
Rincones 3 años. CEIP SAN SEBASTIAN
 
Metodología ii
Metodología iiMetodología ii
Metodología ii
 
Ambientes constructivistas 23
Ambientes constructivistas 23Ambientes constructivistas 23
Ambientes constructivistas 23
 
Power point q e
Power point q ePower point q e
Power point q e
 
Proyectos articulación 2011
Proyectos articulación 2011Proyectos articulación 2011
Proyectos articulación 2011
 
Rincones escolares para aulas multigrados
Rincones escolares para aulas multigradosRincones escolares para aulas multigrados
Rincones escolares para aulas multigrados
 
Ambientes educativosss
Ambientes educativosssAmbientes educativosss
Ambientes educativosss
 
Rincones
RinconesRincones
Rincones
 
Rincones de aprendizaje
Rincones de aprendizajeRincones de aprendizaje
Rincones de aprendizaje
 
Estimulacion
EstimulacionEstimulacion
Estimulacion
 
Rincones
RinconesRincones
Rincones
 

Organización del aula

  • 1. ORGANIZACIÓN DEL GRUPO- CLASE Ana Mues Royo Cristina Sáez de Guinoa Raquel San Miguel Patricia Sánchez
  • 2.
  • 3.
  • 4. Distribución del espacio La clase está formada por mesas con forma circular que favorecen el trabajo cooperativo y en equipo y la interacción con los iguales.
  • 6. Equipos Con esta distribución se pretende que los niños cooperen, aprendan a organizarse y funcionen como grupo
  • 7. Carteles Para indicar acontecimientos que van a ocurrir, para reforzar el aprendizaje de conceptos básicos (letras, formas,…). También se utilizan para representar calendarios, encargado de la semana, recogida de faltas de asistencia, préstamos de libros,…
  • 8. Etiquetado de materiales Servirá para el mantenimiento del orden en el aula, para lograr tener todos los materiales clasificados facilitando a los alumnos el uso de los materiales y saber en cómo recogerlos.
  • 9. Trabajo por rincones Los rincones son unos espacios delimitados de la clase donde los niños, individualmente o en pequeños grupos, realizan simultáneamente diferentes actividades de aprendizaje.
  • 10. El planteamiento de trabajo por rincones responde a la necesidad de establecer estrategias organizativas para dar respuesta a las diferencias, intereses y ritmos de aprendizaje de cada niño y niña.   Esta organización implica una determinada manera de entender la relación enseñanza- aprendizaje. El aprendizaje ha de ser significativo y funcional. Supone la participación activa de niños en la construcción de su aprendizaje, adquiriendo un mayor protagonismo.
  • 11.   NORMAS DE FUNCIONAMIENTO GENERALES.     NORMAS DE CLASE (TRABAJAR EN LA ASAMBLEA)  Hacer la fila correctamente. Saludamos al entrar en clase por la mañana. Pedimos las cosas “por favor” y damos las gracias. Colocamos las mochilas y abrigos en la percha. Pedimos permiso para ir al servicio. Compartimos nuestras cosas. Desayunamos sentados y relajados. Si tiramos algo hay que recogerlo para que la clase esté limpia. Tiramos los papeles a la papelera. Respetamos el trabajo de los compañeros. Recoger la clase cuando terminamos de jugar. (Ordenar juguetes) Respetamos las horas de trabajo y las de juego. Escucho cuando me están contando un cuento y no molesto a mis compañeros. Perdonamos a los amigos/as.  
  • 12. II.QUÉ RINCONES ORGANIZAMOS EN EL AULA. RINCÓN DEL JUEGO SIMBÓLICO: Es el rincón más significativo para el niño de 3 a 6 años y deben permanecer durante toda la etapa de educación infantil.
  • 13. RINCÓN DE PLÁSTICA: Este rincón debe situarse en un espacio que no sea de transito, bien iluminado y, a ser posible, que tenga una pila con agua.
  • 14. RINCÓN LÓGICO MATEMÁTICO: Elobjetivo principal del rincón es ofrecer un soporte ideal para el razonamiento, utilizando las posibilidades de la forma de representación matemática (cuantificación, medición, ordenación correspondencias, etc.)
  • 15. RINCÓN DE LA NATURALEZA:   La vida animal en el aula es muy motivarte para los niños de estas edades y son capaces de desarrollar actitudes positivas de respeto, cuidado y amor por los animales.
  • 16. RINCÓN DE LA BIBLIOTECA: Elrincón de la biblioteca será el lugar donde el niño tendrá a su alcance cuentos, libros, imágenes, láminas.... , donde el niño quizá tenga su primer contacto con el mundo mágico de la literatura encontrando el gusto por los libros, por la imagen y el placer por la lectura, y donde desarrollará su imaginación y fantasía.
  • 17. RINCÓN DEL ORDENADOR:  El ordenador es una herramienta o recurso didáctico muy valioso para ayudar a lograr importantes contenidos de la educación infantil. En este espacio se prevé que el niño tenga experiencias de iniciación en las tecnologías de la información y la comunicación. Es también un lugar propicio para que la maestra pueda trabajar con grupos pequeños de niños.
  • 18. RINCÓN DE LA PIZARRA: Al organizar este espacio pretendemos crear las condiciones necesarias para facilitar la intercomunicación de los niños/as y favorecer el proceso de la maduración grafomotriz.
  • 19. RINCÓN DE MÚSICA: La música no es sólo expresión artística, es un elemento esencial para lograr el equilibrio afectivo, sensorial, intelectual y motriz. En este sector el niño podrá desarrollar su sensibilidad, memoria, atención, concentración, coordinación, expresión corporal, motricidad gruesa y fina, además de permitir un espacio de relajación y tranquilidad según la melodía.
  • 20. III.EVALUACIÓN DE LA ACTIVIDAD Seguimiento de los rincones y evaluación Llevamos un registro diario de los rincones por los que pasan los niño/as. Elaboramos una hoja de control semanal de los rincones.
  • 21. FICHA INFORMATIVA INFORMACIÓN DIARIA   NOMBRE: ____________________________________________________ FECHA: _____________________________________________________ HA COMIDO: POCO: ________________BASTANTE: ________________TODO: ______ SE HACE PIPI: ___________________¿CUÁNTAS VECES? ___________ SE HACE CACA: _________________ ¿CUÁNTAS VECES?___________ ¿JUEGA CON OTROS NIÑOS/AS?: _______________________________ ¿COMPARTE LOS JUGUETES?: _________________________________ ¿OBEDECE A LAS INDICACIONES  DE LA MAESTRA?: ______________ _____________________________________________________________ ¿PRESTA ATENCIÓN EN CLASE?: _______________________________ ¿DISTRAE A SUS COMPAÑEROS EN CLASE?: _____________________ ¿RESPETA LAS NORMAS DE CLASE?: ___________________________ ¿CONSIGUE HACER LA FILA?: __________________________________