SlideShare una empresa de Scribd logo
INTEGRANTES:
DALYS PAZ
MARÍA MARTÍNEZ
YAZMARIS CHUNA
 ¿POR QUE AMBIENTAR?
La ambientación del aula de inicial, debe estar enfocada
incentivar la imaginación de los niños, creando así para
ellos un ambiente acogedor y motivador, que favorezca el
desarrollo de procesos cognitivos como la atención,
memorización, la discriminación visual, la expresión
oral, etc.
Debemos recordar que la ambientación del aula es mucho
más que una simple decoración de las paredes.
OBJETIVOS DE LA AMBIENTACION DEL AULA
 • Influenciar en el aprendizaje del niño.
 • Servir de apoyo pedagógico a los temas trabajados en
las sesiones de aprendizaje.
 • Concordancia con los temas acordes a la programación.
CONSIDERACIONES A TENER EN
CUENTA ANTES DE AMBIENTAR
NUESTRA AULA DE EDUCACION
INICIAL
 • Elegir el material didáctico en
función a nuestra programación.
 • Adecuar el material didáctico de
acuerdo a las edades de nuestros
niños: 2 años, 3 años, 4 años y 5
años.
 • Priorizar materiales didácticos, es
decir ver primero la CALIDAD antes
que la CANTIDAD.
 • Que el material educativo esté
orientado a facilitar el aprendizaje,
desenvolvimiento, desarrollo del
lenguaje, etc.
AMBIENTACION DEL AULA
 • Un ambiente estimulante y a la vez
limpio y ordenado proporciona
seguridad y estimula el aprendizaje
 • Para lograr seguridad y bienestar,
conviene encontrar el equilibrio entre:
necesidad de estar solo y socialización,
tranquilidad y movimiento, actividades
individuales y de grupo.
 • Al disponer cada zona se debe
observar su situación en el conjunto del
espacio.
 • Se debe estudiar la posibilidad de
iluminación y oscurecimiento
independiente en cada zona.
 • Los elementos decorativos
motivadores deben variar a lo largo del
curso.
 • La distribución del aula debe facilitar
el acceso de los niños y niñas a los
objetos y materiales que precisen.
 Qué incorporar en un aula infantil
 ♥ Sectores de trabajo y juego (al menos tres): por ejemplo, el rincón de la
construcción, el literario, el sector de juego dramático o la zona de artes
visuales.
 ♥ Materiales y cajas clasificados y rotulados cada uno con sus nombres (en letra
imprenta y legible).
 ♥ Carteles de Bienvenida y de fechas de cumpleaños.
 ♥ Calendario con los meses y días del año, banda numérica y horario de
actividades.
 ♥ Un abecedario, un pizarrón o franelógrafo, carteles para los secretarios y para
los que pasan a la bandera a diario.
 ♥ Mural con el reglamento de la sala, imágenes con el estado del tiempo y
medidor para controlar la estatura de los niños.
 ♥ Diferentes portadores de texto (revistas, libros infantiles, enciclopedias,
diarios, etc.), material didáctico acorde a la edad (figuras geométricas,
rompecabezas, objetos de correspondencia, recursos para plástica, dominó,
música, etc.).
 ♥ Canasto o caja donde colocar los cuadernos de comunicación de los niños.
 ♥ Percheros de donde colgar las bolsitas o mochilas (rotulados con el nombre
de los niños o alguna figura que los identifique).
 ♥ Espacio en donde ubicar los trabajos y obras artísticas de los niños.
IMPORTANTE
 No olvidarnos, para estimular el
aprendizaje de los niños, de mantener
un aula ordenada y limpia, de no
sobrecargar la sala, ubicar los muebles
de manera que los alumnos tengan fácil
acceso al material de uso cotidiano y
cambiar la ambientación varias veces al
año (para no caer en la repetición y el
aburrimiento).
 Que los niños puedan apropiarse de la
sala y sentirse cómodos. Para ello,
podemos realizar parte de la
ambientación con ellos, utilizando sus
distintivos, algunos de sus libros de
cuentos, sus obras de arte y, lo principal,
sus ideas brillantes.
Ambientación Del Aula Inicial

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Semana 16 JUGANDO RAYUELA EN TIEMPO LIBRE.docx
Semana 16 JUGANDO RAYUELA EN TIEMPO LIBRE.docxSemana 16 JUGANDO RAYUELA EN TIEMPO LIBRE.docx
Semana 16 JUGANDO RAYUELA EN TIEMPO LIBRE.docx
MARIAZAMBRANO326724
 
Unidad didáctica
Unidad didácticaUnidad didáctica
Unidad didáctica
Serene
 
Aprecio, expresión y contextualización en la Educación Artística
Aprecio, expresión y contextualización en la Educación ArtísticaAprecio, expresión y contextualización en la Educación Artística
Aprecio, expresión y contextualización en la Educación Artística
Roleen Aiko
 
El juego en el nivel inicial
El juego en el nivel inicialEl juego en el nivel inicial
El juego en el nivel inicialClaudiaTaff1
 
CARPETA DIDACTICA 042 de baños lidia sanchez.docx
CARPETA DIDACTICA 042 de baños lidia sanchez.docxCARPETA DIDACTICA 042 de baños lidia sanchez.docx
CARPETA DIDACTICA 042 de baños lidia sanchez.docx
LidiaLuzSanchezAlbor
 
Formato proyectos de aula medios de transporte - proyecto
Formato proyectos de aula medios de transporte - proyectoFormato proyectos de aula medios de transporte - proyecto
Formato proyectos de aula medios de transporte - proyectoangelmanuel22
 
Plan 1er grado bloque 4 educación artística
Plan   1er grado bloque 4 educación artísticaPlan   1er grado bloque 4 educación artística
Plan 1er grado bloque 4 educación artísticaChelk2010
 
Juego Trabajo En Educacion Inicial
Juego Trabajo En Educacion InicialJuego Trabajo En Educacion Inicial
Juego Trabajo En Educacion Inicial
guesta67d37
 
Diseño curricular educacion_primaria_2012]
Diseño curricular educacion_primaria_2012]Diseño curricular educacion_primaria_2012]
Diseño curricular educacion_primaria_2012]
cristypedrini
 
Proyecto dia del niño 2014
Proyecto dia del niño 2014Proyecto dia del niño 2014
Proyecto dia del niño 2014
veroc2405
 
Metodología juego trabajo
Metodología juego trabajoMetodología juego trabajo
Metodología juego trabajo
Digna Herrera
 
Aceptame como soy
Aceptame como soyAceptame como soy
Aceptame como soypriseme1992
 
.SEMANA 8 INICIAL 4 AÑOS Me gusta el arte.docxCORREGIDA.docx
.SEMANA 8 INICIAL 4 AÑOS Me gusta el arte.docxCORREGIDA.docx.SEMANA 8 INICIAL 4 AÑOS Me gusta el arte.docxCORREGIDA.docx
.SEMANA 8 INICIAL 4 AÑOS Me gusta el arte.docxCORREGIDA.docx
MICHAEL HERNANDEZ
 
TRÍPTICO CARRERA DE EDUCACIÓN INICIAL.
TRÍPTICO CARRERA DE  EDUCACIÓN INICIAL.TRÍPTICO CARRERA DE  EDUCACIÓN INICIAL.
TRÍPTICO CARRERA DE EDUCACIÓN INICIAL.
Sof1301
 
Programación de aula 2014 15
Programación de aula 2014 15Programación de aula 2014 15
Programación de aula 2014 15Nombre Apellidos
 
SEMANA 18 PREPARATORIA RULETA MAGICA.docx
SEMANA 18 PREPARATORIA RULETA MAGICA.docxSEMANA 18 PREPARATORIA RULETA MAGICA.docx
SEMANA 18 PREPARATORIA RULETA MAGICA.docx
NancyMarielDuarteRob
 
CUADERNILLO LAS MONEDAS.pdf
CUADERNILLO LAS MONEDAS.pdfCUADERNILLO LAS MONEDAS.pdf
CUADERNILLO LAS MONEDAS.pdf
liliana832778
 
Ejemplo PREPARATORIA LA RAYUELA.docx
Ejemplo PREPARATORIA LA RAYUELA.docxEjemplo PREPARATORIA LA RAYUELA.docx
Ejemplo PREPARATORIA LA RAYUELA.docx
MICHAEL HERNANDEZ
 
secuencia didáctica (actividad conejos)
secuencia didáctica (actividad conejos)secuencia didáctica (actividad conejos)
secuencia didáctica (actividad conejos)
Karina Juarez
 

La actualidad más candente (20)

Semana 16 JUGANDO RAYUELA EN TIEMPO LIBRE.docx
Semana 16 JUGANDO RAYUELA EN TIEMPO LIBRE.docxSemana 16 JUGANDO RAYUELA EN TIEMPO LIBRE.docx
Semana 16 JUGANDO RAYUELA EN TIEMPO LIBRE.docx
 
Unidad didáctica
Unidad didácticaUnidad didáctica
Unidad didáctica
 
Aprecio, expresión y contextualización en la Educación Artística
Aprecio, expresión y contextualización en la Educación ArtísticaAprecio, expresión y contextualización en la Educación Artística
Aprecio, expresión y contextualización en la Educación Artística
 
Juegos lúdicos
Juegos lúdicosJuegos lúdicos
Juegos lúdicos
 
El juego en el nivel inicial
El juego en el nivel inicialEl juego en el nivel inicial
El juego en el nivel inicial
 
CARPETA DIDACTICA 042 de baños lidia sanchez.docx
CARPETA DIDACTICA 042 de baños lidia sanchez.docxCARPETA DIDACTICA 042 de baños lidia sanchez.docx
CARPETA DIDACTICA 042 de baños lidia sanchez.docx
 
Formato proyectos de aula medios de transporte - proyecto
Formato proyectos de aula medios de transporte - proyectoFormato proyectos de aula medios de transporte - proyecto
Formato proyectos de aula medios de transporte - proyecto
 
Plan 1er grado bloque 4 educación artística
Plan   1er grado bloque 4 educación artísticaPlan   1er grado bloque 4 educación artística
Plan 1er grado bloque 4 educación artística
 
Juego Trabajo En Educacion Inicial
Juego Trabajo En Educacion InicialJuego Trabajo En Educacion Inicial
Juego Trabajo En Educacion Inicial
 
Diseño curricular educacion_primaria_2012]
Diseño curricular educacion_primaria_2012]Diseño curricular educacion_primaria_2012]
Diseño curricular educacion_primaria_2012]
 
Proyecto dia del niño 2014
Proyecto dia del niño 2014Proyecto dia del niño 2014
Proyecto dia del niño 2014
 
Metodología juego trabajo
Metodología juego trabajoMetodología juego trabajo
Metodología juego trabajo
 
Aceptame como soy
Aceptame como soyAceptame como soy
Aceptame como soy
 
.SEMANA 8 INICIAL 4 AÑOS Me gusta el arte.docxCORREGIDA.docx
.SEMANA 8 INICIAL 4 AÑOS Me gusta el arte.docxCORREGIDA.docx.SEMANA 8 INICIAL 4 AÑOS Me gusta el arte.docxCORREGIDA.docx
.SEMANA 8 INICIAL 4 AÑOS Me gusta el arte.docxCORREGIDA.docx
 
TRÍPTICO CARRERA DE EDUCACIÓN INICIAL.
TRÍPTICO CARRERA DE  EDUCACIÓN INICIAL.TRÍPTICO CARRERA DE  EDUCACIÓN INICIAL.
TRÍPTICO CARRERA DE EDUCACIÓN INICIAL.
 
Programación de aula 2014 15
Programación de aula 2014 15Programación de aula 2014 15
Programación de aula 2014 15
 
SEMANA 18 PREPARATORIA RULETA MAGICA.docx
SEMANA 18 PREPARATORIA RULETA MAGICA.docxSEMANA 18 PREPARATORIA RULETA MAGICA.docx
SEMANA 18 PREPARATORIA RULETA MAGICA.docx
 
CUADERNILLO LAS MONEDAS.pdf
CUADERNILLO LAS MONEDAS.pdfCUADERNILLO LAS MONEDAS.pdf
CUADERNILLO LAS MONEDAS.pdf
 
Ejemplo PREPARATORIA LA RAYUELA.docx
Ejemplo PREPARATORIA LA RAYUELA.docxEjemplo PREPARATORIA LA RAYUELA.docx
Ejemplo PREPARATORIA LA RAYUELA.docx
 
secuencia didáctica (actividad conejos)
secuencia didáctica (actividad conejos)secuencia didáctica (actividad conejos)
secuencia didáctica (actividad conejos)
 

Similar a Ambientación Del Aula Inicial

Ambientes de aprendizaje
Ambientes de aprendizajeAmbientes de aprendizaje
Ambientes de aprendizaje
Miguel Angel Acuña Morales
 
Actividad final
Actividad finalActividad final
Actividad final
mariangelmeana
 
Actividad final
Actividad finalActividad final
Actividad final
mariangelmeana
 
Actividad final
Actividad finalActividad final
Actividad final
mariangelmeana
 
Actividad final
Actividad finalActividad final
Actividad final
mariangelmeana
 
Ambiente de aprendizaje presentacion
Ambiente de aprendizaje presentacionAmbiente de aprendizaje presentacion
Ambiente de aprendizaje presentacionortega09
 
Ambiente de aprendizaje presentacion
Ambiente de aprendizaje presentacionAmbiente de aprendizaje presentacion
Ambiente de aprendizaje presentacionortega09
 
Desarrollando competencias del siglo 21
Desarrollando competencias del siglo 21Desarrollando competencias del siglo 21
Desarrollando competencias del siglo 21
Randol Hoyos
 
NEE ASOCIADAS A DISCAPACIDAD VISUAL.
NEE ASOCIADAS A DISCAPACIDAD VISUAL. NEE ASOCIADAS A DISCAPACIDAD VISUAL.
NEE ASOCIADAS A DISCAPACIDAD VISUAL.
RossyPalmaM Palma M
 
CaracteríSticas De Los Edificios Escolares Y Criterios Generales
CaracteríSticas De Los Edificios Escolares Y Criterios GeneralesCaracteríSticas De Los Edificios Escolares Y Criterios Generales
CaracteríSticas De Los Edificios Escolares Y Criterios Generalespatricia perez sanchez
 
CaracteríSticas De Los Edificios Escolares Y Criterios Generales
CaracteríSticas De Los Edificios Escolares Y Criterios GeneralesCaracteríSticas De Los Edificios Escolares Y Criterios Generales
CaracteríSticas De Los Edificios Escolares Y Criterios Generalespatricia perez sanchez
 
CaracteríSticas De Los Edificios Escolares Y Criterios Generales
CaracteríSticas De Los Edificios Escolares Y Criterios GeneralesCaracteríSticas De Los Edificios Escolares Y Criterios Generales
CaracteríSticas De Los Edificios Escolares Y Criterios Generalespatricia perez sanchez
 
Reunion primertrimestre
Reunion  primertrimestreReunion  primertrimestre
Reunion primertrimestre
Yolanda Mingorance
 
Metodología de Trabajo por Rincones Nataly Erazo
Metodología de Trabajo por Rincones Nataly ErazoMetodología de Trabajo por Rincones Nataly Erazo
Metodología de Trabajo por Rincones Nataly Erazonatyerazo
 
Habitos y rutinas preescolar.pptx
Habitos y rutinas preescolar.pptxHabitos y rutinas preescolar.pptx
Habitos y rutinas preescolar.pptx
YOLANDARODRIGUEZ853112
 
Ambientes de aprendizaje
Ambientes de aprendizajeAmbientes de aprendizaje
Ambientes de aprendizaje
oscarorellanafernand
 

Similar a Ambientación Del Aula Inicial (20)

Organización del aula
Organización del aulaOrganización del aula
Organización del aula
 
Ambientes de aprendizaje
Ambientes de aprendizajeAmbientes de aprendizaje
Ambientes de aprendizaje
 
Actividad final
Actividad finalActividad final
Actividad final
 
Actividad final
Actividad finalActividad final
Actividad final
 
Actividad final
Actividad finalActividad final
Actividad final
 
Actividad final
Actividad finalActividad final
Actividad final
 
Ambiente de aprendizaje presentacion
Ambiente de aprendizaje presentacionAmbiente de aprendizaje presentacion
Ambiente de aprendizaje presentacion
 
Ambiente de aprendizaje presentacion
Ambiente de aprendizaje presentacionAmbiente de aprendizaje presentacion
Ambiente de aprendizaje presentacion
 
Desarrollando competencias del siglo 21
Desarrollando competencias del siglo 21Desarrollando competencias del siglo 21
Desarrollando competencias del siglo 21
 
Discapacidad visual
Discapacidad visualDiscapacidad visual
Discapacidad visual
 
Discapacidad visual
Discapacidad visualDiscapacidad visual
Discapacidad visual
 
NEE ASOCIADAS A DISCAPACIDAD VISUAL.
NEE ASOCIADAS A DISCAPACIDAD VISUAL. NEE ASOCIADAS A DISCAPACIDAD VISUAL.
NEE ASOCIADAS A DISCAPACIDAD VISUAL.
 
CaracteríSticas De Los Edificios Escolares Y Criterios Generales
CaracteríSticas De Los Edificios Escolares Y Criterios GeneralesCaracteríSticas De Los Edificios Escolares Y Criterios Generales
CaracteríSticas De Los Edificios Escolares Y Criterios Generales
 
CaracteríSticas De Los Edificios Escolares Y Criterios Generales
CaracteríSticas De Los Edificios Escolares Y Criterios GeneralesCaracteríSticas De Los Edificios Escolares Y Criterios Generales
CaracteríSticas De Los Edificios Escolares Y Criterios Generales
 
CaracteríSticas De Los Edificios Escolares Y Criterios Generales
CaracteríSticas De Los Edificios Escolares Y Criterios GeneralesCaracteríSticas De Los Edificios Escolares Y Criterios Generales
CaracteríSticas De Los Edificios Escolares Y Criterios Generales
 
Reunion primertrimestre
Reunion  primertrimestreReunion  primertrimestre
Reunion primertrimestre
 
Metodología de Trabajo por Rincones Nataly Erazo
Metodología de Trabajo por Rincones Nataly ErazoMetodología de Trabajo por Rincones Nataly Erazo
Metodología de Trabajo por Rincones Nataly Erazo
 
Power point q e
Power point q ePower point q e
Power point q e
 
Habitos y rutinas preescolar.pptx
Habitos y rutinas preescolar.pptxHabitos y rutinas preescolar.pptx
Habitos y rutinas preescolar.pptx
 
Ambientes de aprendizaje
Ambientes de aprendizajeAmbientes de aprendizaje
Ambientes de aprendizaje
 

Último

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 

Último (20)

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 

Ambientación Del Aula Inicial

  • 2.  ¿POR QUE AMBIENTAR? La ambientación del aula de inicial, debe estar enfocada incentivar la imaginación de los niños, creando así para ellos un ambiente acogedor y motivador, que favorezca el desarrollo de procesos cognitivos como la atención, memorización, la discriminación visual, la expresión oral, etc. Debemos recordar que la ambientación del aula es mucho más que una simple decoración de las paredes. OBJETIVOS DE LA AMBIENTACION DEL AULA  • Influenciar en el aprendizaje del niño.  • Servir de apoyo pedagógico a los temas trabajados en las sesiones de aprendizaje.  • Concordancia con los temas acordes a la programación.
  • 3. CONSIDERACIONES A TENER EN CUENTA ANTES DE AMBIENTAR NUESTRA AULA DE EDUCACION INICIAL  • Elegir el material didáctico en función a nuestra programación.  • Adecuar el material didáctico de acuerdo a las edades de nuestros niños: 2 años, 3 años, 4 años y 5 años.  • Priorizar materiales didácticos, es decir ver primero la CALIDAD antes que la CANTIDAD.  • Que el material educativo esté orientado a facilitar el aprendizaje, desenvolvimiento, desarrollo del lenguaje, etc.
  • 4. AMBIENTACION DEL AULA  • Un ambiente estimulante y a la vez limpio y ordenado proporciona seguridad y estimula el aprendizaje  • Para lograr seguridad y bienestar, conviene encontrar el equilibrio entre: necesidad de estar solo y socialización, tranquilidad y movimiento, actividades individuales y de grupo.  • Al disponer cada zona se debe observar su situación en el conjunto del espacio.  • Se debe estudiar la posibilidad de iluminación y oscurecimiento independiente en cada zona.  • Los elementos decorativos motivadores deben variar a lo largo del curso.  • La distribución del aula debe facilitar el acceso de los niños y niñas a los objetos y materiales que precisen.
  • 5.  Qué incorporar en un aula infantil  ♥ Sectores de trabajo y juego (al menos tres): por ejemplo, el rincón de la construcción, el literario, el sector de juego dramático o la zona de artes visuales.  ♥ Materiales y cajas clasificados y rotulados cada uno con sus nombres (en letra imprenta y legible).  ♥ Carteles de Bienvenida y de fechas de cumpleaños.  ♥ Calendario con los meses y días del año, banda numérica y horario de actividades.  ♥ Un abecedario, un pizarrón o franelógrafo, carteles para los secretarios y para los que pasan a la bandera a diario.  ♥ Mural con el reglamento de la sala, imágenes con el estado del tiempo y medidor para controlar la estatura de los niños.  ♥ Diferentes portadores de texto (revistas, libros infantiles, enciclopedias, diarios, etc.), material didáctico acorde a la edad (figuras geométricas, rompecabezas, objetos de correspondencia, recursos para plástica, dominó, música, etc.).  ♥ Canasto o caja donde colocar los cuadernos de comunicación de los niños.  ♥ Percheros de donde colgar las bolsitas o mochilas (rotulados con el nombre de los niños o alguna figura que los identifique).  ♥ Espacio en donde ubicar los trabajos y obras artísticas de los niños.
  • 6. IMPORTANTE  No olvidarnos, para estimular el aprendizaje de los niños, de mantener un aula ordenada y limpia, de no sobrecargar la sala, ubicar los muebles de manera que los alumnos tengan fácil acceso al material de uso cotidiano y cambiar la ambientación varias veces al año (para no caer en la repetición y el aburrimiento).  Que los niños puedan apropiarse de la sala y sentirse cómodos. Para ello, podemos realizar parte de la ambientación con ellos, utilizando sus distintivos, algunos de sus libros de cuentos, sus obras de arte y, lo principal, sus ideas brillantes.