SlideShare una empresa de Scribd logo
PESPECTIVA DE LA
NEUROCIENCIA EN
EDUCACION
INICIAL
INTRODUCCIÓN
Uno de los grandes retos de la educación inicial hoy
en día es optimar el proceso de formación y desarrollo
de niños y niñas de preescolar, procurando que los
educadores sean efectivos mediadores entre el mundo
y estos.
El desarrollo de los niños depende de
múltiples condiciones, y esclarecerlas
constituye una tarea fundamental de
muchas ciencias: la psicología, la filosofía,
la pedagogía y la neurología.
1. ¿QUE ES
NEUROCIENCIA ?
Es el conjunto de ciencias cuyo
sujeto de investigación es el
sistema nervioso .
Se interesa en como la actividad del
cerebro se relaciona con la conducta
y el aprendizaje .
2. ¿ COMO APRENDEMOS DESDE EL PUNTO
DE VISTA DE LA NEUROCIENCIA ?
EL APRENDIZAJE SE PRODUCE COMO UNA
CONSECUENCIA DE UNA SERIE DE ESTÍMULOS .
Recibimos
estímulos
Procesamos
la
información
Los
registramos
Emitimos
respuestas Aprendizaje
Los
seleccionamos
3. ¿PUEDE LA
NEUROCIENCIA
MEJORAR LA CALIDAD
EDUCATIVA?
4. EL INICIO Y EL PROCESO DE
DESARROLLO DEL CEREBRO
Iniciodelfeto
Cuando un
ser(feto) se
esta
formando ,
hay una
producción
masiva de
neuronas .
Duranteeldesarrollo
el punto mas alto
es cuando el feto
tiene siete meses
de gestación, y al
expandirse las
neuronas , el
cerebro crece en
volumen y peso .
Antesdelnacimiento
Se da la
selección
natural de
neuronas a
nivel celular
, estas son
llamadas
podas.
Formación de circuitos
neuronales en el
hipocampo.
Permite al recién nacido a
atender y almacenar
información sensorial .
Formación de
circuitos neuronales
en el lóbulo frontal
Desempeña el
procesamiento mas
complejo de información.
Al nacer, el circuito neuronal que se estableció en el útero se
continúa formando y experimenta la mielinización en el tronco
cerebral, en el tálamo, en las áreas motoras y sensoriales
primarias, y en partes del cerebelo.
5. FACTORES IMPORTANTES EN EL DESARROLLO
DEL CEREBRO
CRECIMIENTO
SINÁPTICO
MIELINIZACIÓ
N
La mayor actividad cerebral en
la primera infancia
y el momento oportuno varía
según las diferentes áreas del
cerebro
Ayuda al
desarrollo
cognitivo ,
físico-motor ,
social ,
emocional ,
etc.
6. SURGIMIENTO DE LA NEUROCIENCIA EN LA
EDAD PREESCOLAR
El surgimiento de una nueva técnica no invasiva de
imagenología del cerebro y de tecnologías del escáner,
han permitido una expansión sin precedentes de las
ciencias del cerebro, en particular en el área de la
neurobiología del desarrollo.
El cerebro ha comenzado a estar a la cabeza de la
investigación educacional y de las ideologías,
especialmente en relación con el desarrollo y
aprendizaje en la primera infancia.
7. LAS ESTRATEGIAS USADAS
HABITUALMENTE POR LOS
EDUCADORES DE INFANCIA
TEMPRANA EN LOS AMBIENTES
DE APRENDIZAJE INCLUYEN:
*Escuchar a los niños
*Escuchar y coordinarse con los padres y los
miembros de la familia
*Establecer conocimientos comunes
*Usar modelamiento positivo
*Entregar instrucciones específicas en ciertas
áreas de destrezas o habilidades .
*Utilizar tiempo en observaciones
*Celebrar la diversidad
*“Focalizar” mediante el recuerdo y la
repetición.
*Asegurar que los niños experimenten
diferentes situaciones para hablar y escuchar de
modo de ampliar las experiencias
comunicacionales.
8. CONCLUSIONES
Hoy se acumula evidencia de que nuestras emociones
rediseñan el tejido neuronal ;en situaciones de estrés excesivo
o miedo intenso, el juicio social y el desempeño cognitivo
sufren mediante la concesión a los procesos neuronales de la
regulación emocional.
Una meta principal de la educación temprana debería ser la de
asegurar que los niños tengan esta experiencia de
“iluminación” lo antes posible y que se den cuenta de lo
placentero que puede ser el aprendizaje.
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Técnicas e instrumentos de evaluación..
Técnicas e instrumentos de evaluación..Técnicas e instrumentos de evaluación..
Técnicas e instrumentos de evaluación..Wendy Jimenez
 
Momentos del juego trabajo
Momentos del juego trabajoMomentos del juego trabajo
Momentos del juego trabajoKerly Espinosa
 
Experiencias de aprendizaje según el currículo inicial
Experiencias de aprendizaje según el currículo inicialExperiencias de aprendizaje según el currículo inicial
Experiencias de aprendizaje según el currículo inicialAnabelAlvarado2505
 
Desarrollo evolutivo de los niños y niñas
Desarrollo evolutivo de los niños y niñasDesarrollo evolutivo de los niños y niñas
Desarrollo evolutivo de los niños y niñasmariabitarteko
 
El juego en educación infantil power point
El juego en educación infantil power pointEl juego en educación infantil power point
El juego en educación infantil power pointyanezsabatereva
 
Estructura del currículo de educación inicial
Estructura del currículo de educación inicialEstructura del currículo de educación inicial
Estructura del currículo de educación inicialkgallo95
 
ORGANIZACIÓN DE UNA JORNADA EN EDUCACIÓN INICIAL
ORGANIZACIÓN DE UNA JORNADA EN EDUCACIÓN INICIALORGANIZACIÓN DE UNA JORNADA EN EDUCACIÓN INICIAL
ORGANIZACIÓN DE UNA JORNADA EN EDUCACIÓN INICIALEvelyn Defaz Muso
 
Analisis del curriculo de educacion inicial
Analisis del curriculo de educacion inicialAnalisis del curriculo de educacion inicial
Analisis del curriculo de educacion inicialmarilyncarrera95
 
Rincones de aprendizaje
Rincones de aprendizajeRincones de aprendizaje
Rincones de aprendizajeMilenaParnther
 
Materiales, recursos y actividades para el desarollo cognitivo
Materiales, recursos y actividades para el desarollo cognitivoMateriales, recursos y actividades para el desarollo cognitivo
Materiales, recursos y actividades para el desarollo cognitivoMarta Cortes
 
Tema3 modalidades de atención cibv cnh
Tema3 modalidades de atención cibv cnhTema3 modalidades de atención cibv cnh
Tema3 modalidades de atención cibv cnhMies Infa
 

La actualidad más candente (20)

Técnicas e instrumentos de evaluación..
Técnicas e instrumentos de evaluación..Técnicas e instrumentos de evaluación..
Técnicas e instrumentos de evaluación..
 
Psicomotricidad gruesa
Psicomotricidad gruesaPsicomotricidad gruesa
Psicomotricidad gruesa
 
Momentos del juego trabajo
Momentos del juego trabajoMomentos del juego trabajo
Momentos del juego trabajo
 
Experiencias de aprendizaje según el currículo inicial
Experiencias de aprendizaje según el currículo inicialExperiencias de aprendizaje según el currículo inicial
Experiencias de aprendizaje según el currículo inicial
 
Ppt sectores
Ppt sectoresPpt sectores
Ppt sectores
 
Desarrollo evolutivo de los niños y niñas
Desarrollo evolutivo de los niños y niñasDesarrollo evolutivo de los niños y niñas
Desarrollo evolutivo de los niños y niñas
 
pikler.pptx
pikler.pptxpikler.pptx
pikler.pptx
 
Desarrollo infantil 1
Desarrollo infantil 1Desarrollo infantil 1
Desarrollo infantil 1
 
El juego en educación infantil power point
El juego en educación infantil power pointEl juego en educación infantil power point
El juego en educación infantil power point
 
Creatividad infantil 1
Creatividad infantil 1Creatividad infantil 1
Creatividad infantil 1
 
Estructura del currículo de educación inicial
Estructura del currículo de educación inicialEstructura del currículo de educación inicial
Estructura del currículo de educación inicial
 
ORGANIZACIÓN DE UNA JORNADA EN EDUCACIÓN INICIAL
ORGANIZACIÓN DE UNA JORNADA EN EDUCACIÓN INICIALORGANIZACIÓN DE UNA JORNADA EN EDUCACIÓN INICIAL
ORGANIZACIÓN DE UNA JORNADA EN EDUCACIÓN INICIAL
 
Pikler
PiklerPikler
Pikler
 
Analisis del curriculo de educacion inicial
Analisis del curriculo de educacion inicialAnalisis del curriculo de educacion inicial
Analisis del curriculo de educacion inicial
 
Rincones de aprendizaje
Rincones de aprendizajeRincones de aprendizaje
Rincones de aprendizaje
 
Materiales, recursos y actividades para el desarollo cognitivo
Materiales, recursos y actividades para el desarollo cognitivoMateriales, recursos y actividades para el desarollo cognitivo
Materiales, recursos y actividades para el desarollo cognitivo
 
Tema3 modalidades de atención cibv cnh
Tema3 modalidades de atención cibv cnhTema3 modalidades de atención cibv cnh
Tema3 modalidades de atención cibv cnh
 
Motricidad fina y gruesa.
Motricidad fina y gruesa.Motricidad fina y gruesa.
Motricidad fina y gruesa.
 
Reggio emilia didactica
Reggio emilia didacticaReggio emilia didactica
Reggio emilia didactica
 
Modelo Reggio-Emilia
Modelo Reggio-EmiliaModelo Reggio-Emilia
Modelo Reggio-Emilia
 

Similar a Neurociencia en Educación Inicial

NEUROPSICOPEDAGOGIA Y PROCESOS COGNITIVOS ENFOCADOS EN LA EDUCACIÓN. 2023.pptx
NEUROPSICOPEDAGOGIA  Y PROCESOS COGNITIVOS ENFOCADOS EN LA EDUCACIÓN. 2023.pptxNEUROPSICOPEDAGOGIA  Y PROCESOS COGNITIVOS ENFOCADOS EN LA EDUCACIÓN. 2023.pptx
NEUROPSICOPEDAGOGIA Y PROCESOS COGNITIVOS ENFOCADOS EN LA EDUCACIÓN. 2023.pptxjocelynmattisen
 
El aprendizaje en las personas
El  aprendizaje  en  las personasEl  aprendizaje  en  las personas
El aprendizaje en las personasiscela
 
El aprendizaje en las personas
El  aprendizaje  en  las personasEl  aprendizaje  en  las personas
El aprendizaje en las personasiscela
 
El Aprendizaje en las Personas
El  Aprendizaje en las PersonasEl  Aprendizaje en las Personas
El Aprendizaje en las PersonasIscela Vindel
 
El aprendizaje en las personas
El  aprendizaje  en  las personasEl  aprendizaje  en  las personas
El aprendizaje en las personasiscela
 
Profesorado en Neuroeducación
Profesorado en NeuroeducaciónProfesorado en Neuroeducación
Profesorado en NeuroeducaciónGHP
 
Neuroaprendizaje en el aula_Def
Neuroaprendizaje en el aula_DefNeuroaprendizaje en el aula_Def
Neuroaprendizaje en el aula_DefFranziss Maloik
 
El Aporte de las Neurociencias en la Educacion Ccesa007.pdf
El Aporte de las Neurociencias en la Educacion  Ccesa007.pdfEl Aporte de las Neurociencias en la Educacion  Ccesa007.pdf
El Aporte de las Neurociencias en la Educacion Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
La NEUROCIENCIA en la educación infantil
La NEUROCIENCIA en la educación infantilLa NEUROCIENCIA en la educación infantil
La NEUROCIENCIA en la educación infantiljhancarlahumerezcolq
 
Importancia de la Neurociencia
Importancia de la Neurociencia Importancia de la Neurociencia
Importancia de la Neurociencia AllisonApraez
 
International Montessori Institute: Curso de Neurociencia y Educación 100% On...
International Montessori Institute: Curso de Neurociencia y Educación 100% On...International Montessori Institute: Curso de Neurociencia y Educación 100% On...
International Montessori Institute: Curso de Neurociencia y Educación 100% On...NA#GROW
 
Presentación neuromitos
Presentación neuromitosPresentación neuromitos
Presentación neuromitosGabriel Erices
 
neurociencias aprendizaje y neuroeducación
neurociencias aprendizaje y neuroeducaciónneurociencias aprendizaje y neuroeducación
neurociencias aprendizaje y neuroeducaciónElder Sanchez Arq
 
NEUROCIENCIA EDUCATIVA EN LA INFANCIA.pptx
NEUROCIENCIA EDUCATIVA EN LA INFANCIA.pptxNEUROCIENCIA EDUCATIVA EN LA INFANCIA.pptx
NEUROCIENCIA EDUCATIVA EN LA INFANCIA.pptxkaren solizi
 
Psicopedagogía y neurociencia ppt 3.pptx
Psicopedagogía y neurociencia ppt 3.pptxPsicopedagogía y neurociencia ppt 3.pptx
Psicopedagogía y neurociencia ppt 3.pptxRomina Parisi V.
 
Neurodidáctica por: YAMILETH MARQUEZ VALENCIA
Neurodidáctica por: YAMILETH MARQUEZ VALENCIANeurodidáctica por: YAMILETH MARQUEZ VALENCIA
Neurodidáctica por: YAMILETH MARQUEZ VALENCIAimprepapty
 
Karen Liliana Contreras Romero (Anexo).pdf
Karen Liliana Contreras Romero (Anexo).pdfKaren Liliana Contreras Romero (Anexo).pdf
Karen Liliana Contreras Romero (Anexo).pdfAngelGuardian5
 

Similar a Neurociencia en Educación Inicial (20)

Articulo final
Articulo finalArticulo final
Articulo final
 
NEUROPSICOPEDAGOGIA Y PROCESOS COGNITIVOS ENFOCADOS EN LA EDUCACIÓN. 2023.pptx
NEUROPSICOPEDAGOGIA  Y PROCESOS COGNITIVOS ENFOCADOS EN LA EDUCACIÓN. 2023.pptxNEUROPSICOPEDAGOGIA  Y PROCESOS COGNITIVOS ENFOCADOS EN LA EDUCACIÓN. 2023.pptx
NEUROPSICOPEDAGOGIA Y PROCESOS COGNITIVOS ENFOCADOS EN LA EDUCACIÓN. 2023.pptx
 
El aprendizaje en las personas
El  aprendizaje  en  las personasEl  aprendizaje  en  las personas
El aprendizaje en las personas
 
El aprendizaje en las personas
El  aprendizaje  en  las personasEl  aprendizaje  en  las personas
El aprendizaje en las personas
 
El Aprendizaje en las Personas
El  Aprendizaje en las PersonasEl  Aprendizaje en las Personas
El Aprendizaje en las Personas
 
El aprendizaje en las personas
El  aprendizaje  en  las personasEl  aprendizaje  en  las personas
El aprendizaje en las personas
 
Profesorado en Neuroeducación
Profesorado en NeuroeducaciónProfesorado en Neuroeducación
Profesorado en Neuroeducación
 
NEUROCIENCIA Y EDUCACIÓN
NEUROCIENCIA Y EDUCACIÓN NEUROCIENCIA Y EDUCACIÓN
NEUROCIENCIA Y EDUCACIÓN
 
Neuroaprendizaje en el aula_Def
Neuroaprendizaje en el aula_DefNeuroaprendizaje en el aula_Def
Neuroaprendizaje en el aula_Def
 
El Aporte de las Neurociencias en la Educacion Ccesa007.pdf
El Aporte de las Neurociencias en la Educacion  Ccesa007.pdfEl Aporte de las Neurociencias en la Educacion  Ccesa007.pdf
El Aporte de las Neurociencias en la Educacion Ccesa007.pdf
 
La NEUROCIENCIA en la educación infantil
La NEUROCIENCIA en la educación infantilLa NEUROCIENCIA en la educación infantil
La NEUROCIENCIA en la educación infantil
 
Importancia de la Neurociencia
Importancia de la Neurociencia Importancia de la Neurociencia
Importancia de la Neurociencia
 
International Montessori Institute: Curso de Neurociencia y Educación 100% On...
International Montessori Institute: Curso de Neurociencia y Educación 100% On...International Montessori Institute: Curso de Neurociencia y Educación 100% On...
International Montessori Institute: Curso de Neurociencia y Educación 100% On...
 
Presentación neuromitos
Presentación neuromitosPresentación neuromitos
Presentación neuromitos
 
neurociencias aprendizaje y neuroeducación
neurociencias aprendizaje y neuroeducaciónneurociencias aprendizaje y neuroeducación
neurociencias aprendizaje y neuroeducación
 
NEUROCIENCIA EDUCATIVA EN LA INFANCIA.pptx
NEUROCIENCIA EDUCATIVA EN LA INFANCIA.pptxNEUROCIENCIA EDUCATIVA EN LA INFANCIA.pptx
NEUROCIENCIA EDUCATIVA EN LA INFANCIA.pptx
 
Psicopedagogía y neurociencia ppt 3.pptx
Psicopedagogía y neurociencia ppt 3.pptxPsicopedagogía y neurociencia ppt 3.pptx
Psicopedagogía y neurociencia ppt 3.pptx
 
Neurodidáctica por: YAMILETH MARQUEZ VALENCIA
Neurodidáctica por: YAMILETH MARQUEZ VALENCIANeurodidáctica por: YAMILETH MARQUEZ VALENCIA
Neurodidáctica por: YAMILETH MARQUEZ VALENCIA
 
Karen Liliana Contreras Romero (Anexo).pdf
Karen Liliana Contreras Romero (Anexo).pdfKaren Liliana Contreras Romero (Anexo).pdf
Karen Liliana Contreras Romero (Anexo).pdf
 
Taller neurociencia
Taller neurocienciaTaller neurociencia
Taller neurociencia
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 

Último (20)

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 

Neurociencia en Educación Inicial

  • 1. PESPECTIVA DE LA NEUROCIENCIA EN EDUCACION INICIAL
  • 3. Uno de los grandes retos de la educación inicial hoy en día es optimar el proceso de formación y desarrollo de niños y niñas de preescolar, procurando que los educadores sean efectivos mediadores entre el mundo y estos.
  • 4. El desarrollo de los niños depende de múltiples condiciones, y esclarecerlas constituye una tarea fundamental de muchas ciencias: la psicología, la filosofía, la pedagogía y la neurología.
  • 6. Es el conjunto de ciencias cuyo sujeto de investigación es el sistema nervioso . Se interesa en como la actividad del cerebro se relaciona con la conducta y el aprendizaje .
  • 7. 2. ¿ COMO APRENDEMOS DESDE EL PUNTO DE VISTA DE LA NEUROCIENCIA ?
  • 8. EL APRENDIZAJE SE PRODUCE COMO UNA CONSECUENCIA DE UNA SERIE DE ESTÍMULOS . Recibimos estímulos Procesamos la información Los registramos Emitimos respuestas Aprendizaje Los seleccionamos
  • 9. 3. ¿PUEDE LA NEUROCIENCIA MEJORAR LA CALIDAD EDUCATIVA?
  • 10.
  • 11. 4. EL INICIO Y EL PROCESO DE DESARROLLO DEL CEREBRO
  • 12. Iniciodelfeto Cuando un ser(feto) se esta formando , hay una producción masiva de neuronas . Duranteeldesarrollo el punto mas alto es cuando el feto tiene siete meses de gestación, y al expandirse las neuronas , el cerebro crece en volumen y peso . Antesdelnacimiento Se da la selección natural de neuronas a nivel celular , estas son llamadas podas.
  • 13. Formación de circuitos neuronales en el hipocampo. Permite al recién nacido a atender y almacenar información sensorial . Formación de circuitos neuronales en el lóbulo frontal Desempeña el procesamiento mas complejo de información. Al nacer, el circuito neuronal que se estableció en el útero se continúa formando y experimenta la mielinización en el tronco cerebral, en el tálamo, en las áreas motoras y sensoriales primarias, y en partes del cerebelo.
  • 14. 5. FACTORES IMPORTANTES EN EL DESARROLLO DEL CEREBRO CRECIMIENTO SINÁPTICO MIELINIZACIÓ N La mayor actividad cerebral en la primera infancia y el momento oportuno varía según las diferentes áreas del cerebro Ayuda al desarrollo cognitivo , físico-motor , social , emocional , etc.
  • 15. 6. SURGIMIENTO DE LA NEUROCIENCIA EN LA EDAD PREESCOLAR El surgimiento de una nueva técnica no invasiva de imagenología del cerebro y de tecnologías del escáner, han permitido una expansión sin precedentes de las ciencias del cerebro, en particular en el área de la neurobiología del desarrollo. El cerebro ha comenzado a estar a la cabeza de la investigación educacional y de las ideologías, especialmente en relación con el desarrollo y aprendizaje en la primera infancia.
  • 16. 7. LAS ESTRATEGIAS USADAS HABITUALMENTE POR LOS EDUCADORES DE INFANCIA TEMPRANA EN LOS AMBIENTES DE APRENDIZAJE INCLUYEN:
  • 17. *Escuchar a los niños *Escuchar y coordinarse con los padres y los miembros de la familia *Establecer conocimientos comunes *Usar modelamiento positivo *Entregar instrucciones específicas en ciertas áreas de destrezas o habilidades .
  • 18.
  • 19. *Utilizar tiempo en observaciones *Celebrar la diversidad *“Focalizar” mediante el recuerdo y la repetición. *Asegurar que los niños experimenten diferentes situaciones para hablar y escuchar de modo de ampliar las experiencias comunicacionales.
  • 20. 8. CONCLUSIONES Hoy se acumula evidencia de que nuestras emociones rediseñan el tejido neuronal ;en situaciones de estrés excesivo o miedo intenso, el juicio social y el desempeño cognitivo sufren mediante la concesión a los procesos neuronales de la regulación emocional. Una meta principal de la educación temprana debería ser la de asegurar que los niños tengan esta experiencia de “iluminación” lo antes posible y que se den cuenta de lo placentero que puede ser el aprendizaje.