SlideShare una empresa de Scribd logo
El estudiante propicia la vida en democracia a partir del
reconocimiento de sus derechos y responsabilidades y de
la comprensión de los procesos históricos y sociales de
nuestro país y del mundo.
El estudiante se comunica en su lengua materna, en castellano
como segunda lengua y en inglés como lengua extranjera de
manera asertiva y responsable para interactuar con otras
personas en diversos contextos y con distintos propósitos.
El estudiante aprecia manifestaciones artísticas culturales
para comprender el aporte del arte a la cultura y a la
sociedad y crea proyectos artísticos utilizando los diversos
lenguajes del arte para comunicar sus ideas a otros.
EJERCICIOCIUDADANO
RELACIÓN ENTRE ÁMBITOS Y APRENDIZAJES DEL PERFIL DE EGRESO SEGÚN MINEDU
ÁMBITOPERSONAL
El estudiante se reconoce como persona valiosa y se
identifica con su cultura en diferentes contextos.
El estudiante comprende y aprecia la dimensión
espiritual y religiosa en la vida de las personas y de
las sociedades
El estudiante practica una vida activa y
saludable para su bienestar, cuida su cuerpo e
interactúa respetuosamente en la práctica de
distintas actividades físicas, cotidianas o
deportivas
CAMBIOSENLASOCIEDAD
DELCONOCIMIENTO
El estudiante indaga y comprende el medio
natural y artificial, utilizando conocimientos
científicos en diálogo con saberes locales para
mejorar la calidad devida y cuidando la naturaleza.
El estudiante interpreta la realidad y toma decisiones a
partir de conocimientos matemáticos que aporten a su
contexto.
El estudiante desarrolla procesos autónomos de
aprendizaje en forma permanente para la mejora continua
de su proceso de aprendizaje y de sus estudiantes.
VINCULACIÓNAL
MUNDODELTRABAJO
El estudiante gestiona proyectos de
emprendimiento económico o social de
manera ética, que le permitan articularse con
el mundo del trabajo y con el desarrollo social,
económico y ambiental del entorno.
El estudiante aprovecha responsablemente las
tecnologías de la información y de la
comunicación (TIC) para interactuar con la
información, gestionar su comunicación y
aprendizaje.
AMBITOS TENDENCIAS RETOS APRENDIZAJES DE EL PERFIL DE EGRESO
EJERCICIO
CIUDADANO
TRABAJO COLECTIVO
DESARROLLAR LA CAPACIDAD
DE ORGANIZACIÓN Y DE
INTERPRETACIÓN PARA IDEAR Y
DISEÑAR PROPUESTAS DE
RESOLUCIÓN –
EMPRENDIMIENTO
- El estudiantepropicia la vida en democracia a partir del reconocimiento de sus derechos y
responsabilidades y dela comprensión de los procesoshistóricosy socialesdenuestro país
y del mundo.
- El estudiante se comunica en su lengua materna, en castellano como segunda lengua y en
inglés como lengua extranjera de manera asertiva y responsablepara interactuarcon otras
personas en diversos contextos y con distintos propósitos.
- El estudiante aprecia manifestaciones artísticas culturales para comprender el aporte del
arte a la cultura y a la sociedad ycrea proyectos artísticos utilizando losdiversoslenguajes
del arte para comunicar sus ideas a otros.
CAMBIOS EN
LA SOCIEDAD
DEL
CONOCIMIENTO
USO MASIVO DE LAS TIC
INTERACTUAR CON LA
INFORMACIÓN Y GESTIONAR
SU APRENDIZAJE
- El estudiante indaga y comprende el medio natural y artificial, utilizando conocimientos
científicos en diálogo con saberes locales para mejorar la calidad de vida y cuidando la
naturaleza.
- El estudiante interpreta la realidad y toma decisiones a partir de conocimientos
matemáticos que aporten a su contexto.
VINCULACIÓN
AL MUNDO DEL
TRABAJO
NUEVOS TIPOS DE
TRABAJO
AUTONOMÍA Y CAPACIDAD
PARA RESOLVER PROBLEMAS
- El estudiante gestiona proyectos de emprendimiento económico o social demanera ética,
que le permitan articularsecon el mundo del trabajo y con el desarrollo social,económico
y ambiental del entorno.
- El estudiante aprovecha responsablemente las tecnologías de la información y de la
comunicación (TIC) para interactuar con la información, gestionar su comunicación y
aprendizaje.
-
ÁMBITO
PERSONAL
ADMINISTRACIÓN Y
DISEMINACIÓN DEL
CONOMIENTO
CONSTRUCCIÓN DE NUEVOS
CONOCIMIENTOS Y
VALORACIÓN DE SABERES
ANCESTRALES
- El estudiante sereconoce como persona valiosa y se identifica con su culturaen diferentes
contextos.
- El estudiante comprende y aprecia la dimensión espiritual y religiosa en la vida de las
personas y de las sociedades.
- El estudiante practica una vida activa y saludable para su bienestar, cuida su cuerpo e
interactúa respetuosamente en la práctica de distintas actividades físicas, cotidianas o
deportivas
El estudiante desarrolla procesos autónomos de aprendizaje en forma permanente
para la mejora continua de su proceso de aprendizaje y de sus estudiantes.
Los aprendizajes de EL PERFIL DE EGRESO,
constituyen el derecho a una educación de
calidad y se vinculan con los cuatro ámbitos
principales del desempeño que deben ser
nutridos por la educación, señalados en la Ley
General de Educación, tales como: Desarrollo
personal, ejercicio de la ciudadanía y vinculación
al mundo del trabajo para afrontar los
incesantes cambios en la sociedad y el
conocimiento.
(Currículo 2017, pág. 07)
PARA TRABAJAR CON
LOS DOCENTES
EJERCICIOCIUDADANO
RELACIÓN ENTRE ÁMBITOS Y APRENDIZAJES DEL PERFIL DE EGRESO SEGÚN MINEDU
ÁMBITOPERSONAL
CAMBIOSENLASOCIEDAD
DELCONOCIMIENTO
.
VINCULACIÓNAL
MUNDODELTRABAJO
SACAR COPIA PARA
ENTREGAR AL FINAL A
LOS DOCENTES COMO
BIBLIOGRAFÍA
AMBITOS TENDENCIAS RETOS APRENDIZAJES DE EL PERFIL DE EGRESO
EJERCICIO
CIUDADANO
TRABAJO COLECTIVO
DESARROLLAR LA CAPACIDAD
DE ORGANIZACIÓN Y DE
INTERPRETACIÓN PARA IDEAR Y
DISEÑAR PROPUESTAS DE
RESOLUCIÓN –
EMPRENDIMIENTO
- El estudiantepropicia la vida en democracia a partir del reconocimiento de sus derechos y
responsabilidades y dela comprensión de los procesoshistóricosy socialesdenuestro país
y del mundo.
- El estudiante se comunica en su lengua materna, en castellano como segunda lengua y en
inglés como lengua extranjera de manera asertiva y responsablepara interactuarcon otras
personas en diversos contextos y con distintos propósitos.
- El estudiante aprecia manifestaciones artísticas culturales para comprender el aporte del
arte a la cultura y a la sociedad ycrea proyectos artísticos utilizando losdiversoslenguajes
del arte para comunicar sus ideas a otros.
CAMBIOS EN
LA SOCIEDAD
DEL
CONOCIMIENTO
USO MASIVO DE LAS TIC
INTERACTUAR CON LA
INFORMACIÓN Y GESTIONAR
SU APRENDIZAJE
- El estudiante indaga y comprende el medio natural y artificial, utilizando conocimientos
científicos en diálogo con saberes locales para mejorar la calidad de vida y cuidando la
naturaleza.
- El estudiante interpreta la realidad y toma decisiones a partir de conocimientos
matemáticos que aporten a su contexto.
VINCULACIÓN
AL MUNDO DEL
TRABAJO
NUEVOS TIPOS DE
TRABAJO
AUTONOMÍA Y CAPACIDAD
PARA RESOLVER PROBLEMAS
- El estudiante gestiona proyectos de emprendimiento económico o social demanera ética,
que le permitan articularsecon el mundo del trabajo y con el desarrollo social,económico
y ambiental del entorno.
- El estudiante aprovecha responsablemente las tecnologías de la información y de la
comunicación (TIC) para interactuar con la información, gestionar su comunicación y
aprendizaje.
-
ÁMBITO
PERSONAL
ADMINISTRACIÓN Y
DISEMINACIÓN DEL
CONOMIENTO
CONSTRUCCIÓN DE NUEVOS
CONOCIMIENTOS Y
VALORACIÓN DE SABERES
ANCESTRALES
- El estudiante sereconoce como persona valiosa y se identifica con su culturaen diferentes
contextos.
- El estudiante comprende y aprecia la dimensión espiritual y religiosa en la vida de las
personas y de las sociedades.
- El estudiante practica una vida activa y saludable para su bienestar, cuida su cuerpo e
interactúa respetuosamente en la práctica de distintas actividades físicas, cotidianas o
deportivas
El estudiante desarrolla procesos autónomos de aprendizaje en forma permanente
para la mejora continua de su proceso de aprendizaje y de sus estudiantes.
Ambitos   tendencias
Ambitos   tendencias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Unidad de aprendizaje mayo
Unidad de aprendizaje  mayoUnidad de aprendizaje  mayo
Unidad de aprendizaje mayo
Monica Mery Carmona Ruiz
 
Programación Anual Comunicacion2 jsbl ccesa007
Programación Anual Comunicacion2   jsbl ccesa007Programación Anual Comunicacion2   jsbl ccesa007
Programación Anual Comunicacion2 jsbl ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Lectoescritura.docx ERICK CHÁVARRI GARCÍA
Lectoescritura.docx ERICK CHÁVARRI GARCÍALectoescritura.docx ERICK CHÁVARRI GARCÍA
Lectoescritura.docx ERICK CHÁVARRI GARCÍA
Erick Chavarri Garcia
 
I unidad - NOS ORGANIZAMOS PARA CONOCER MÁS SOBRE EL COVID – 19, PODER COMPAR...
I unidad - NOS ORGANIZAMOS PARA CONOCER MÁS SOBRE EL COVID – 19, PODER COMPAR...I unidad - NOS ORGANIZAMOS PARA CONOCER MÁS SOBRE EL COVID – 19, PODER COMPAR...
I unidad - NOS ORGANIZAMOS PARA CONOCER MÁS SOBRE EL COVID – 19, PODER COMPAR...
Erick Chavarri Garcia
 
Unidad mayo 2015
Unidad mayo 2015Unidad mayo 2015
Unidad mayo 2015
Melany Calle
 
ALFABETIZACION INICIAL
ALFABETIZACION INICIALALFABETIZACION INICIAL
ALFABETIZACION INICIAL
America Magana
 
Unidad de aprendizaje N °1
Unidad de aprendizaje N °1Unidad de aprendizaje N °1
Unidad de aprendizaje N °1
Victoria Consuelo Cañari Bazan
 
Unidad de aprendizaje cuarto grado primaria
Unidad de aprendizaje cuarto grado primariaUnidad de aprendizaje cuarto grado primaria
Unidad de aprendizaje cuarto grado primaria
Enedina Briceño Astuvilca
 
Nos organizamos para conocer mas sobre el covid 19 y las medidas de preven...
Nos organizamos para conocer mas sobre el covid  19  y  las medidas de preven...Nos organizamos para conocer mas sobre el covid  19  y  las medidas de preven...
Nos organizamos para conocer mas sobre el covid 19 y las medidas de preven...
Yhon G
 
Enfoques de las areas curriculares en la ebr ccesa sanchez
Enfoques de las areas curriculares en la ebr ccesa sanchezEnfoques de las areas curriculares en la ebr ccesa sanchez
Enfoques de las areas curriculares en la ebr ccesa sanchez
Demetrio Ccesa Rayme
 
Programación 5º anual y unidades 2013
Programación 5º   anual y unidades 2013Programación 5º   anual y unidades 2013
Programación 5º anual y unidades 2013
Simón Mantilla
 
Unidad2 sextogrado
Unidad2 sextogradoUnidad2 sextogrado
Unidad2 sextogrado
Sulio Chacón Yauris
 
COMUNICACIÓN 4to 2015 programación anual santa ana ii
COMUNICACIÓN 4to 2015 programación anual   santa ana iiCOMUNICACIÓN 4to 2015 programación anual   santa ana ii
COMUNICACIÓN 4to 2015 programación anual santa ana iiRosana Quispe Guerra
 
Unidad Didactica N° 01 Comunicacion2 JSBL-ccesa007
Unidad Didactica N° 01  Comunicacion2   JSBL-ccesa007Unidad Didactica N° 01  Comunicacion2   JSBL-ccesa007
Unidad Didactica N° 01 Comunicacion2 JSBL-ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Comunicacion programación anual _1º_2014_con rutas de aprendizaje
Comunicacion programación anual _1º_2014_con rutas de aprendizajeComunicacion programación anual _1º_2014_con rutas de aprendizaje
Comunicacion programación anual _1º_2014_con rutas de aprendizaje
Mg. Edgar Zavaleta Portillo
 
Propositos generales de educación primaria
Propositos generales de educación primariaPropositos generales de educación primaria
Propositos generales de educación primariaGerman Garcia Gomez
 
Objetivos y propósitos de la educación (grupo pájaro en mano)
Objetivos y propósitos de la educación (grupo pájaro en mano)Objetivos y propósitos de la educación (grupo pájaro en mano)
Objetivos y propósitos de la educación (grupo pájaro en mano)Bea Lg
 
Unidad didactica de educacion primaria 6° ccesa007
Unidad didactica de educacion primaria  6° ccesa007Unidad didactica de educacion primaria  6° ccesa007
Unidad didactica de educacion primaria 6° ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
¿Qué y cómo evalúa la ECE?
¿Qué y cómo evalúa la ECE?¿Qué y cómo evalúa la ECE?
¿Qué y cómo evalúa la ECE?
Marly Rodriguez
 

La actualidad más candente (19)

Unidad de aprendizaje mayo
Unidad de aprendizaje  mayoUnidad de aprendizaje  mayo
Unidad de aprendizaje mayo
 
Programación Anual Comunicacion2 jsbl ccesa007
Programación Anual Comunicacion2   jsbl ccesa007Programación Anual Comunicacion2   jsbl ccesa007
Programación Anual Comunicacion2 jsbl ccesa007
 
Lectoescritura.docx ERICK CHÁVARRI GARCÍA
Lectoescritura.docx ERICK CHÁVARRI GARCÍALectoescritura.docx ERICK CHÁVARRI GARCÍA
Lectoescritura.docx ERICK CHÁVARRI GARCÍA
 
I unidad - NOS ORGANIZAMOS PARA CONOCER MÁS SOBRE EL COVID – 19, PODER COMPAR...
I unidad - NOS ORGANIZAMOS PARA CONOCER MÁS SOBRE EL COVID – 19, PODER COMPAR...I unidad - NOS ORGANIZAMOS PARA CONOCER MÁS SOBRE EL COVID – 19, PODER COMPAR...
I unidad - NOS ORGANIZAMOS PARA CONOCER MÁS SOBRE EL COVID – 19, PODER COMPAR...
 
Unidad mayo 2015
Unidad mayo 2015Unidad mayo 2015
Unidad mayo 2015
 
ALFABETIZACION INICIAL
ALFABETIZACION INICIALALFABETIZACION INICIAL
ALFABETIZACION INICIAL
 
Unidad de aprendizaje N °1
Unidad de aprendizaje N °1Unidad de aprendizaje N °1
Unidad de aprendizaje N °1
 
Unidad de aprendizaje cuarto grado primaria
Unidad de aprendizaje cuarto grado primariaUnidad de aprendizaje cuarto grado primaria
Unidad de aprendizaje cuarto grado primaria
 
Nos organizamos para conocer mas sobre el covid 19 y las medidas de preven...
Nos organizamos para conocer mas sobre el covid  19  y  las medidas de preven...Nos organizamos para conocer mas sobre el covid  19  y  las medidas de preven...
Nos organizamos para conocer mas sobre el covid 19 y las medidas de preven...
 
Enfoques de las areas curriculares en la ebr ccesa sanchez
Enfoques de las areas curriculares en la ebr ccesa sanchezEnfoques de las areas curriculares en la ebr ccesa sanchez
Enfoques de las areas curriculares en la ebr ccesa sanchez
 
Programación 5º anual y unidades 2013
Programación 5º   anual y unidades 2013Programación 5º   anual y unidades 2013
Programación 5º anual y unidades 2013
 
Unidad2 sextogrado
Unidad2 sextogradoUnidad2 sextogrado
Unidad2 sextogrado
 
COMUNICACIÓN 4to 2015 programación anual santa ana ii
COMUNICACIÓN 4to 2015 programación anual   santa ana iiCOMUNICACIÓN 4to 2015 programación anual   santa ana ii
COMUNICACIÓN 4to 2015 programación anual santa ana ii
 
Unidad Didactica N° 01 Comunicacion2 JSBL-ccesa007
Unidad Didactica N° 01  Comunicacion2   JSBL-ccesa007Unidad Didactica N° 01  Comunicacion2   JSBL-ccesa007
Unidad Didactica N° 01 Comunicacion2 JSBL-ccesa007
 
Comunicacion programación anual _1º_2014_con rutas de aprendizaje
Comunicacion programación anual _1º_2014_con rutas de aprendizajeComunicacion programación anual _1º_2014_con rutas de aprendizaje
Comunicacion programación anual _1º_2014_con rutas de aprendizaje
 
Propositos generales de educación primaria
Propositos generales de educación primariaPropositos generales de educación primaria
Propositos generales de educación primaria
 
Objetivos y propósitos de la educación (grupo pájaro en mano)
Objetivos y propósitos de la educación (grupo pájaro en mano)Objetivos y propósitos de la educación (grupo pájaro en mano)
Objetivos y propósitos de la educación (grupo pájaro en mano)
 
Unidad didactica de educacion primaria 6° ccesa007
Unidad didactica de educacion primaria  6° ccesa007Unidad didactica de educacion primaria  6° ccesa007
Unidad didactica de educacion primaria 6° ccesa007
 
¿Qué y cómo evalúa la ECE?
¿Qué y cómo evalúa la ECE?¿Qué y cómo evalúa la ECE?
¿Qué y cómo evalúa la ECE?
 

Similar a Ambitos tendencias

Perfil eba.pptx
Perfil eba.pptxPerfil eba.pptx
Perfil eba.pptx
RuthYaninaNietoOchoa1
 
2 enfoques transversales -Currículo Naciona
2 enfoques transversales -Currículo Naciona2 enfoques transversales -Currículo Naciona
2 enfoques transversales -Currículo Naciona
ELva María Sarmiento Pajaya
 
PERFIL DE EGRESO DEL ESTUDIANTE DE EDUCACION BASICA REGULAR
PERFIL DE EGRESO DEL ESTUDIANTE DE EDUCACION BASICA REGULAR PERFIL DE EGRESO DEL ESTUDIANTE DE EDUCACION BASICA REGULAR
PERFIL DE EGRESO DEL ESTUDIANTE DE EDUCACION BASICA REGULAR
Nathalie Palacios
 
Lectura perfil de egreso.pdf
Lectura perfil de egreso.pdfLectura perfil de egreso.pdf
Lectura perfil de egreso.pdf
LUCINDAPIZARRO
 
Curriculo nacional jianina.pptx
Curriculo nacional jianina.pptxCurriculo nacional jianina.pptx
Curriculo nacional jianina.pptx
AraceliInumaMeza
 
Carpeta pedagogica-2020-racracaya michel123
Carpeta pedagogica-2020-racracaya michel123Carpeta pedagogica-2020-racracaya michel123
Carpeta pedagogica-2020-racracaya michel123
Michel Isla
 
PLANIFICACION CURRICULAR ANUAL
PLANIFICACION CURRICULAR ANUALPLANIFICACION CURRICULAR ANUAL
PLANIFICACION CURRICULAR ANUAL
Bryan J B
 
1. PROGRAMACIÓN ANUAL - PRIMARIA - 1ERO.docx
1. PROGRAMACIÓN ANUAL - PRIMARIA - 1ERO.docx1. PROGRAMACIÓN ANUAL - PRIMARIA - 1ERO.docx
1. PROGRAMACIÓN ANUAL - PRIMARIA - 1ERO.docx
AndersonYdrogo1
 
Perfil de egreso
Perfil de egresoPerfil de egreso
Perfil de egreso
Angie montes sanchez
 
Ppt Perfil de egreso-ejemplos
Ppt  Perfil de egreso-ejemplosPpt  Perfil de egreso-ejemplos
Ppt Perfil de egreso-ejemplos
Epifania Libia Patiño Abrego
 
GRUPO SIEMBRA
GRUPO SIEMBRAGRUPO SIEMBRA
GRUPO SIEMBRA
Mercedes Zuñiga
 
PLANIFIC ANUAL EDUC FISICA 3º - 4° y 5º 2022.docx
PLANIFIC ANUAL EDUC FISICA 3º - 4° y 5º 2022.docxPLANIFIC ANUAL EDUC FISICA 3º - 4° y 5º 2022.docx
PLANIFIC ANUAL EDUC FISICA 3º - 4° y 5º 2022.docx
AlexanderNuezDelgado
 
3 organización de las áreas curriculares
3 organización de las áreas curriculares3 organización de las áreas curriculares
3 organización de las áreas curriculares
ELva María Sarmiento Pajaya
 
Planificacion curricular de Arte VII ciclo.docx
Planificacion curricular de Arte VII ciclo.docxPlanificacion curricular de Arte VII ciclo.docx
Planificacion curricular de Arte VII ciclo.docx
LorenaCoronel18
 
Retos y perfil de l egresado
Retos y perfil de l egresadoRetos y perfil de l egresado
Retos y perfil de l egresado
Olivia Cordova Correa
 
Conceptos Básicos de Currículo
Conceptos Básicos de CurrículoConceptos Básicos de Currículo
Conceptos Básicos de Currículo
Flor De Maria Chaponan Carranza
 
Pca 0413 2020_1
Pca 0413  2020_1Pca 0413  2020_1
Pca 0413 2020_1
Marino Mendoza Ruiz
 
Curriculo nacional 2016 vista panorámica para colgar avance
Curriculo nacional 2016 vista panorámica   para colgar avanceCurriculo nacional 2016 vista panorámica   para colgar avance
Curriculo nacional 2016 vista panorámica para colgar avance
Erick Chavarri Garcia
 
QUINTO NIVEL DE PRIMARIA PCA SEGUN CURRICUILO BASICO
QUINTO NIVEL DE PRIMARIA PCA  SEGUN CURRICUILO BASICOQUINTO NIVEL DE PRIMARIA PCA  SEGUN CURRICUILO BASICO
QUINTO NIVEL DE PRIMARIA PCA SEGUN CURRICUILO BASICO
SoledadRamosQuezada
 
Conceptos Básicos de Curriculum
Conceptos Básicos de CurriculumConceptos Básicos de Curriculum
Conceptos Básicos de Curriculum
Flor De Maria Chaponan Carranza
 

Similar a Ambitos tendencias (20)

Perfil eba.pptx
Perfil eba.pptxPerfil eba.pptx
Perfil eba.pptx
 
2 enfoques transversales -Currículo Naciona
2 enfoques transversales -Currículo Naciona2 enfoques transversales -Currículo Naciona
2 enfoques transversales -Currículo Naciona
 
PERFIL DE EGRESO DEL ESTUDIANTE DE EDUCACION BASICA REGULAR
PERFIL DE EGRESO DEL ESTUDIANTE DE EDUCACION BASICA REGULAR PERFIL DE EGRESO DEL ESTUDIANTE DE EDUCACION BASICA REGULAR
PERFIL DE EGRESO DEL ESTUDIANTE DE EDUCACION BASICA REGULAR
 
Lectura perfil de egreso.pdf
Lectura perfil de egreso.pdfLectura perfil de egreso.pdf
Lectura perfil de egreso.pdf
 
Curriculo nacional jianina.pptx
Curriculo nacional jianina.pptxCurriculo nacional jianina.pptx
Curriculo nacional jianina.pptx
 
Carpeta pedagogica-2020-racracaya michel123
Carpeta pedagogica-2020-racracaya michel123Carpeta pedagogica-2020-racracaya michel123
Carpeta pedagogica-2020-racracaya michel123
 
PLANIFICACION CURRICULAR ANUAL
PLANIFICACION CURRICULAR ANUALPLANIFICACION CURRICULAR ANUAL
PLANIFICACION CURRICULAR ANUAL
 
1. PROGRAMACIÓN ANUAL - PRIMARIA - 1ERO.docx
1. PROGRAMACIÓN ANUAL - PRIMARIA - 1ERO.docx1. PROGRAMACIÓN ANUAL - PRIMARIA - 1ERO.docx
1. PROGRAMACIÓN ANUAL - PRIMARIA - 1ERO.docx
 
Perfil de egreso
Perfil de egresoPerfil de egreso
Perfil de egreso
 
Ppt Perfil de egreso-ejemplos
Ppt  Perfil de egreso-ejemplosPpt  Perfil de egreso-ejemplos
Ppt Perfil de egreso-ejemplos
 
GRUPO SIEMBRA
GRUPO SIEMBRAGRUPO SIEMBRA
GRUPO SIEMBRA
 
PLANIFIC ANUAL EDUC FISICA 3º - 4° y 5º 2022.docx
PLANIFIC ANUAL EDUC FISICA 3º - 4° y 5º 2022.docxPLANIFIC ANUAL EDUC FISICA 3º - 4° y 5º 2022.docx
PLANIFIC ANUAL EDUC FISICA 3º - 4° y 5º 2022.docx
 
3 organización de las áreas curriculares
3 organización de las áreas curriculares3 organización de las áreas curriculares
3 organización de las áreas curriculares
 
Planificacion curricular de Arte VII ciclo.docx
Planificacion curricular de Arte VII ciclo.docxPlanificacion curricular de Arte VII ciclo.docx
Planificacion curricular de Arte VII ciclo.docx
 
Retos y perfil de l egresado
Retos y perfil de l egresadoRetos y perfil de l egresado
Retos y perfil de l egresado
 
Conceptos Básicos de Currículo
Conceptos Básicos de CurrículoConceptos Básicos de Currículo
Conceptos Básicos de Currículo
 
Pca 0413 2020_1
Pca 0413  2020_1Pca 0413  2020_1
Pca 0413 2020_1
 
Curriculo nacional 2016 vista panorámica para colgar avance
Curriculo nacional 2016 vista panorámica   para colgar avanceCurriculo nacional 2016 vista panorámica   para colgar avance
Curriculo nacional 2016 vista panorámica para colgar avance
 
QUINTO NIVEL DE PRIMARIA PCA SEGUN CURRICUILO BASICO
QUINTO NIVEL DE PRIMARIA PCA  SEGUN CURRICUILO BASICOQUINTO NIVEL DE PRIMARIA PCA  SEGUN CURRICUILO BASICO
QUINTO NIVEL DE PRIMARIA PCA SEGUN CURRICUILO BASICO
 
Conceptos Básicos de Curriculum
Conceptos Básicos de CurriculumConceptos Básicos de Curriculum
Conceptos Básicos de Curriculum
 

Más de Erick Chavarri Garcia

EVALUACIÓN FORMATIVA Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN
EVALUACIÓN FORMATIVA Y CRITERIOS DE EVALUACIÓNEVALUACIÓN FORMATIVA Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN
EVALUACIÓN FORMATIVA Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN
Erick Chavarri Garcia
 
SUGERENCIAS PARA EL ESTABLECIMIENTO DE CRITERIOS Y DINAMIZACIÓN DEL ESTÁNDAR
SUGERENCIAS PARA EL ESTABLECIMIENTO DE CRITERIOS Y DINAMIZACIÓN DEL ESTÁNDARSUGERENCIAS PARA EL ESTABLECIMIENTO DE CRITERIOS Y DINAMIZACIÓN DEL ESTÁNDAR
SUGERENCIAS PARA EL ESTABLECIMIENTO DE CRITERIOS Y DINAMIZACIÓN DEL ESTÁNDAR
Erick Chavarri Garcia
 
ENFOQUE POR COMPETENCIAS INICIAL - PRIMARIA
ENFOQUE POR COMPETENCIAS INICIAL - PRIMARIAENFOQUE POR COMPETENCIAS INICIAL - PRIMARIA
ENFOQUE POR COMPETENCIAS INICIAL - PRIMARIA
Erick Chavarri Garcia
 
Pdf primaria - Evaluación Formativo - Criterios de Evaluación
Pdf primaria - Evaluación Formativo - Criterios de EvaluaciónPdf primaria - Evaluación Formativo - Criterios de Evaluación
Pdf primaria - Evaluación Formativo - Criterios de Evaluación
Erick Chavarri Garcia
 
Pdf inicial - EVALUACIÓN FORMATIVA - CRITERIOS DE EVALUACIÓN
Pdf inicial - EVALUACIÓN FORMATIVA - CRITERIOS DE EVALUACIÓN Pdf inicial - EVALUACIÓN FORMATIVA - CRITERIOS DE EVALUACIÓN
Pdf inicial - EVALUACIÓN FORMATIVA - CRITERIOS DE EVALUACIÓN
Erick Chavarri Garcia
 
Propositos y evidencias de aprendizaje - Miércoles 12 de agosto
Propositos y evidencias de aprendizaje - Miércoles 12 de agostoPropositos y evidencias de aprendizaje - Miércoles 12 de agosto
Propositos y evidencias de aprendizaje - Miércoles 12 de agosto
Erick Chavarri Garcia
 
Escalera formativa para hoy 13 de julio
Escalera formativa para hoy 13 de julioEscalera formativa para hoy 13 de julio
Escalera formativa para hoy 13 de julio
Erick Chavarri Garcia
 
Propósitos y evidencias de aprendizaje 13 de julio
Propósitos y evidencias de aprendizaje 13 de julioPropósitos y evidencias de aprendizaje 13 de julio
Propósitos y evidencias de aprendizaje 13 de julio
Erick Chavarri Garcia
 
SESIÓN 13 DE JULIO
SESIÓN 13 DE JULIOSESIÓN 13 DE JULIO
SESIÓN 13 DE JULIO
Erick Chavarri Garcia
 
Actividad adecuada- viernes 19
Actividad adecuada-  viernes 19Actividad adecuada-  viernes 19
Actividad adecuada- viernes 19
Erick Chavarri Garcia
 
Escalera metacognitiva - VIERNES 19
Escalera metacognitiva - VIERNES 19Escalera metacognitiva - VIERNES 19
Escalera metacognitiva - VIERNES 19
Erick Chavarri Garcia
 
Propositos y evidencias de aprendizaje - Rúbrica - Escalera Metacognitiva
Propositos y evidencias de aprendizaje - Rúbrica - Escalera MetacognitivaPropositos y evidencias de aprendizaje - Rúbrica - Escalera Metacognitiva
Propositos y evidencias de aprendizaje - Rúbrica - Escalera Metacognitiva
Erick Chavarri Garcia
 
Propósitos rubrica - escalera metacognitiva - MARTES 16 - 06 - 2020
Propósitos   rubrica  - escalera metacognitiva - MARTES 16 - 06 - 2020 Propósitos   rubrica  - escalera metacognitiva - MARTES 16 - 06 - 2020
Propósitos rubrica - escalera metacognitiva - MARTES 16 - 06 - 2020
Erick Chavarri Garcia
 
Escalera metacognitiva. Martes 16 SEMANA XI - Aprendo en Casa
Escalera metacognitiva.    Martes 16 SEMANA XI - Aprendo en CasaEscalera metacognitiva.    Martes 16 SEMANA XI - Aprendo en Casa
Escalera metacognitiva. Martes 16 SEMANA XI - Aprendo en Casa
Erick Chavarri Garcia
 
Rubrica para competencia : Se expresa oralmente en su lengua materna - 3ro
Rubrica   para competencia : Se expresa  oralmente en su lengua materna - 3roRubrica   para competencia : Se expresa  oralmente en su lengua materna - 3ro
Rubrica para competencia : Se expresa oralmente en su lengua materna - 3ro
Erick Chavarri Garcia
 
Esaclera formativa lunes 15 - Semana XI
Esaclera formativa lunes 15 - Semana XIEsaclera formativa lunes 15 - Semana XI
Esaclera formativa lunes 15 - Semana XI
Erick Chavarri Garcia
 
Propósitos de aprendizaje, rubrica docente y escalera formativa - Lunes 15 -...
Propósitos de aprendizaje, rubrica docente y escalera formativa -  Lunes 15 -...Propósitos de aprendizaje, rubrica docente y escalera formativa -  Lunes 15 -...
Propósitos de aprendizaje, rubrica docente y escalera formativa - Lunes 15 -...
Erick Chavarri Garcia
 
Competencia escribe. - Primaria - 3ro
Competencia escribe. - Primaria - 3roCompetencia escribe. - Primaria - 3ro
Competencia escribe. - Primaria - 3ro
Erick Chavarri Garcia
 
APOYO EN CIENCIA Y TECNOLOGIA - SEMANA 10 - 08 Y 09 DE JUNIO
APOYO EN CIENCIA Y TECNOLOGIA - SEMANA 10 - 08 Y 09 DE JUNIOAPOYO EN CIENCIA Y TECNOLOGIA - SEMANA 10 - 08 Y 09 DE JUNIO
APOYO EN CIENCIA Y TECNOLOGIA - SEMANA 10 - 08 Y 09 DE JUNIO
Erick Chavarri Garcia
 
Escalera para compartir criterios ciencia martes 09 de junio
Escalera para compartir criterios  ciencia   martes 09  de junioEscalera para compartir criterios  ciencia   martes 09  de junio
Escalera para compartir criterios ciencia martes 09 de junio
Erick Chavarri Garcia
 

Más de Erick Chavarri Garcia (20)

EVALUACIÓN FORMATIVA Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN
EVALUACIÓN FORMATIVA Y CRITERIOS DE EVALUACIÓNEVALUACIÓN FORMATIVA Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN
EVALUACIÓN FORMATIVA Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN
 
SUGERENCIAS PARA EL ESTABLECIMIENTO DE CRITERIOS Y DINAMIZACIÓN DEL ESTÁNDAR
SUGERENCIAS PARA EL ESTABLECIMIENTO DE CRITERIOS Y DINAMIZACIÓN DEL ESTÁNDARSUGERENCIAS PARA EL ESTABLECIMIENTO DE CRITERIOS Y DINAMIZACIÓN DEL ESTÁNDAR
SUGERENCIAS PARA EL ESTABLECIMIENTO DE CRITERIOS Y DINAMIZACIÓN DEL ESTÁNDAR
 
ENFOQUE POR COMPETENCIAS INICIAL - PRIMARIA
ENFOQUE POR COMPETENCIAS INICIAL - PRIMARIAENFOQUE POR COMPETENCIAS INICIAL - PRIMARIA
ENFOQUE POR COMPETENCIAS INICIAL - PRIMARIA
 
Pdf primaria - Evaluación Formativo - Criterios de Evaluación
Pdf primaria - Evaluación Formativo - Criterios de EvaluaciónPdf primaria - Evaluación Formativo - Criterios de Evaluación
Pdf primaria - Evaluación Formativo - Criterios de Evaluación
 
Pdf inicial - EVALUACIÓN FORMATIVA - CRITERIOS DE EVALUACIÓN
Pdf inicial - EVALUACIÓN FORMATIVA - CRITERIOS DE EVALUACIÓN Pdf inicial - EVALUACIÓN FORMATIVA - CRITERIOS DE EVALUACIÓN
Pdf inicial - EVALUACIÓN FORMATIVA - CRITERIOS DE EVALUACIÓN
 
Propositos y evidencias de aprendizaje - Miércoles 12 de agosto
Propositos y evidencias de aprendizaje - Miércoles 12 de agostoPropositos y evidencias de aprendizaje - Miércoles 12 de agosto
Propositos y evidencias de aprendizaje - Miércoles 12 de agosto
 
Escalera formativa para hoy 13 de julio
Escalera formativa para hoy 13 de julioEscalera formativa para hoy 13 de julio
Escalera formativa para hoy 13 de julio
 
Propósitos y evidencias de aprendizaje 13 de julio
Propósitos y evidencias de aprendizaje 13 de julioPropósitos y evidencias de aprendizaje 13 de julio
Propósitos y evidencias de aprendizaje 13 de julio
 
SESIÓN 13 DE JULIO
SESIÓN 13 DE JULIOSESIÓN 13 DE JULIO
SESIÓN 13 DE JULIO
 
Actividad adecuada- viernes 19
Actividad adecuada-  viernes 19Actividad adecuada-  viernes 19
Actividad adecuada- viernes 19
 
Escalera metacognitiva - VIERNES 19
Escalera metacognitiva - VIERNES 19Escalera metacognitiva - VIERNES 19
Escalera metacognitiva - VIERNES 19
 
Propositos y evidencias de aprendizaje - Rúbrica - Escalera Metacognitiva
Propositos y evidencias de aprendizaje - Rúbrica - Escalera MetacognitivaPropositos y evidencias de aprendizaje - Rúbrica - Escalera Metacognitiva
Propositos y evidencias de aprendizaje - Rúbrica - Escalera Metacognitiva
 
Propósitos rubrica - escalera metacognitiva - MARTES 16 - 06 - 2020
Propósitos   rubrica  - escalera metacognitiva - MARTES 16 - 06 - 2020 Propósitos   rubrica  - escalera metacognitiva - MARTES 16 - 06 - 2020
Propósitos rubrica - escalera metacognitiva - MARTES 16 - 06 - 2020
 
Escalera metacognitiva. Martes 16 SEMANA XI - Aprendo en Casa
Escalera metacognitiva.    Martes 16 SEMANA XI - Aprendo en CasaEscalera metacognitiva.    Martes 16 SEMANA XI - Aprendo en Casa
Escalera metacognitiva. Martes 16 SEMANA XI - Aprendo en Casa
 
Rubrica para competencia : Se expresa oralmente en su lengua materna - 3ro
Rubrica   para competencia : Se expresa  oralmente en su lengua materna - 3roRubrica   para competencia : Se expresa  oralmente en su lengua materna - 3ro
Rubrica para competencia : Se expresa oralmente en su lengua materna - 3ro
 
Esaclera formativa lunes 15 - Semana XI
Esaclera formativa lunes 15 - Semana XIEsaclera formativa lunes 15 - Semana XI
Esaclera formativa lunes 15 - Semana XI
 
Propósitos de aprendizaje, rubrica docente y escalera formativa - Lunes 15 -...
Propósitos de aprendizaje, rubrica docente y escalera formativa -  Lunes 15 -...Propósitos de aprendizaje, rubrica docente y escalera formativa -  Lunes 15 -...
Propósitos de aprendizaje, rubrica docente y escalera formativa - Lunes 15 -...
 
Competencia escribe. - Primaria - 3ro
Competencia escribe. - Primaria - 3roCompetencia escribe. - Primaria - 3ro
Competencia escribe. - Primaria - 3ro
 
APOYO EN CIENCIA Y TECNOLOGIA - SEMANA 10 - 08 Y 09 DE JUNIO
APOYO EN CIENCIA Y TECNOLOGIA - SEMANA 10 - 08 Y 09 DE JUNIOAPOYO EN CIENCIA Y TECNOLOGIA - SEMANA 10 - 08 Y 09 DE JUNIO
APOYO EN CIENCIA Y TECNOLOGIA - SEMANA 10 - 08 Y 09 DE JUNIO
 
Escalera para compartir criterios ciencia martes 09 de junio
Escalera para compartir criterios  ciencia   martes 09  de junioEscalera para compartir criterios  ciencia   martes 09  de junio
Escalera para compartir criterios ciencia martes 09 de junio
 

Último

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 

Ambitos tendencias

  • 1. El estudiante propicia la vida en democracia a partir del reconocimiento de sus derechos y responsabilidades y de la comprensión de los procesos históricos y sociales de nuestro país y del mundo. El estudiante se comunica en su lengua materna, en castellano como segunda lengua y en inglés como lengua extranjera de manera asertiva y responsable para interactuar con otras personas en diversos contextos y con distintos propósitos. El estudiante aprecia manifestaciones artísticas culturales para comprender el aporte del arte a la cultura y a la sociedad y crea proyectos artísticos utilizando los diversos lenguajes del arte para comunicar sus ideas a otros. EJERCICIOCIUDADANO RELACIÓN ENTRE ÁMBITOS Y APRENDIZAJES DEL PERFIL DE EGRESO SEGÚN MINEDU ÁMBITOPERSONAL El estudiante se reconoce como persona valiosa y se identifica con su cultura en diferentes contextos. El estudiante comprende y aprecia la dimensión espiritual y religiosa en la vida de las personas y de las sociedades El estudiante practica una vida activa y saludable para su bienestar, cuida su cuerpo e interactúa respetuosamente en la práctica de distintas actividades físicas, cotidianas o deportivas CAMBIOSENLASOCIEDAD DELCONOCIMIENTO El estudiante indaga y comprende el medio natural y artificial, utilizando conocimientos científicos en diálogo con saberes locales para mejorar la calidad devida y cuidando la naturaleza. El estudiante interpreta la realidad y toma decisiones a partir de conocimientos matemáticos que aporten a su contexto. El estudiante desarrolla procesos autónomos de aprendizaje en forma permanente para la mejora continua de su proceso de aprendizaje y de sus estudiantes. VINCULACIÓNAL MUNDODELTRABAJO El estudiante gestiona proyectos de emprendimiento económico o social de manera ética, que le permitan articularse con el mundo del trabajo y con el desarrollo social, económico y ambiental del entorno. El estudiante aprovecha responsablemente las tecnologías de la información y de la comunicación (TIC) para interactuar con la información, gestionar su comunicación y aprendizaje.
  • 2. AMBITOS TENDENCIAS RETOS APRENDIZAJES DE EL PERFIL DE EGRESO EJERCICIO CIUDADANO TRABAJO COLECTIVO DESARROLLAR LA CAPACIDAD DE ORGANIZACIÓN Y DE INTERPRETACIÓN PARA IDEAR Y DISEÑAR PROPUESTAS DE RESOLUCIÓN – EMPRENDIMIENTO - El estudiantepropicia la vida en democracia a partir del reconocimiento de sus derechos y responsabilidades y dela comprensión de los procesoshistóricosy socialesdenuestro país y del mundo. - El estudiante se comunica en su lengua materna, en castellano como segunda lengua y en inglés como lengua extranjera de manera asertiva y responsablepara interactuarcon otras personas en diversos contextos y con distintos propósitos. - El estudiante aprecia manifestaciones artísticas culturales para comprender el aporte del arte a la cultura y a la sociedad ycrea proyectos artísticos utilizando losdiversoslenguajes del arte para comunicar sus ideas a otros. CAMBIOS EN LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO USO MASIVO DE LAS TIC INTERACTUAR CON LA INFORMACIÓN Y GESTIONAR SU APRENDIZAJE - El estudiante indaga y comprende el medio natural y artificial, utilizando conocimientos científicos en diálogo con saberes locales para mejorar la calidad de vida y cuidando la naturaleza. - El estudiante interpreta la realidad y toma decisiones a partir de conocimientos matemáticos que aporten a su contexto. VINCULACIÓN AL MUNDO DEL TRABAJO NUEVOS TIPOS DE TRABAJO AUTONOMÍA Y CAPACIDAD PARA RESOLVER PROBLEMAS - El estudiante gestiona proyectos de emprendimiento económico o social demanera ética, que le permitan articularsecon el mundo del trabajo y con el desarrollo social,económico y ambiental del entorno. - El estudiante aprovecha responsablemente las tecnologías de la información y de la comunicación (TIC) para interactuar con la información, gestionar su comunicación y aprendizaje. - ÁMBITO PERSONAL ADMINISTRACIÓN Y DISEMINACIÓN DEL CONOMIENTO CONSTRUCCIÓN DE NUEVOS CONOCIMIENTOS Y VALORACIÓN DE SABERES ANCESTRALES - El estudiante sereconoce como persona valiosa y se identifica con su culturaen diferentes contextos. - El estudiante comprende y aprecia la dimensión espiritual y religiosa en la vida de las personas y de las sociedades. - El estudiante practica una vida activa y saludable para su bienestar, cuida su cuerpo e interactúa respetuosamente en la práctica de distintas actividades físicas, cotidianas o deportivas El estudiante desarrolla procesos autónomos de aprendizaje en forma permanente para la mejora continua de su proceso de aprendizaje y de sus estudiantes.
  • 3. Los aprendizajes de EL PERFIL DE EGRESO, constituyen el derecho a una educación de calidad y se vinculan con los cuatro ámbitos principales del desempeño que deben ser nutridos por la educación, señalados en la Ley General de Educación, tales como: Desarrollo personal, ejercicio de la ciudadanía y vinculación al mundo del trabajo para afrontar los incesantes cambios en la sociedad y el conocimiento. (Currículo 2017, pág. 07)
  • 5. EJERCICIOCIUDADANO RELACIÓN ENTRE ÁMBITOS Y APRENDIZAJES DEL PERFIL DE EGRESO SEGÚN MINEDU ÁMBITOPERSONAL CAMBIOSENLASOCIEDAD DELCONOCIMIENTO . VINCULACIÓNAL MUNDODELTRABAJO
  • 6. SACAR COPIA PARA ENTREGAR AL FINAL A LOS DOCENTES COMO BIBLIOGRAFÍA
  • 7. AMBITOS TENDENCIAS RETOS APRENDIZAJES DE EL PERFIL DE EGRESO EJERCICIO CIUDADANO TRABAJO COLECTIVO DESARROLLAR LA CAPACIDAD DE ORGANIZACIÓN Y DE INTERPRETACIÓN PARA IDEAR Y DISEÑAR PROPUESTAS DE RESOLUCIÓN – EMPRENDIMIENTO - El estudiantepropicia la vida en democracia a partir del reconocimiento de sus derechos y responsabilidades y dela comprensión de los procesoshistóricosy socialesdenuestro país y del mundo. - El estudiante se comunica en su lengua materna, en castellano como segunda lengua y en inglés como lengua extranjera de manera asertiva y responsablepara interactuarcon otras personas en diversos contextos y con distintos propósitos. - El estudiante aprecia manifestaciones artísticas culturales para comprender el aporte del arte a la cultura y a la sociedad ycrea proyectos artísticos utilizando losdiversoslenguajes del arte para comunicar sus ideas a otros. CAMBIOS EN LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO USO MASIVO DE LAS TIC INTERACTUAR CON LA INFORMACIÓN Y GESTIONAR SU APRENDIZAJE - El estudiante indaga y comprende el medio natural y artificial, utilizando conocimientos científicos en diálogo con saberes locales para mejorar la calidad de vida y cuidando la naturaleza. - El estudiante interpreta la realidad y toma decisiones a partir de conocimientos matemáticos que aporten a su contexto. VINCULACIÓN AL MUNDO DEL TRABAJO NUEVOS TIPOS DE TRABAJO AUTONOMÍA Y CAPACIDAD PARA RESOLVER PROBLEMAS - El estudiante gestiona proyectos de emprendimiento económico o social demanera ética, que le permitan articularsecon el mundo del trabajo y con el desarrollo social,económico y ambiental del entorno. - El estudiante aprovecha responsablemente las tecnologías de la información y de la comunicación (TIC) para interactuar con la información, gestionar su comunicación y aprendizaje. - ÁMBITO PERSONAL ADMINISTRACIÓN Y DISEMINACIÓN DEL CONOMIENTO CONSTRUCCIÓN DE NUEVOS CONOCIMIENTOS Y VALORACIÓN DE SABERES ANCESTRALES - El estudiante sereconoce como persona valiosa y se identifica con su culturaen diferentes contextos. - El estudiante comprende y aprecia la dimensión espiritual y religiosa en la vida de las personas y de las sociedades. - El estudiante practica una vida activa y saludable para su bienestar, cuida su cuerpo e interactúa respetuosamente en la práctica de distintas actividades físicas, cotidianas o deportivas El estudiante desarrolla procesos autónomos de aprendizaje en forma permanente para la mejora continua de su proceso de aprendizaje y de sus estudiantes.