SlideShare una empresa de Scribd logo
PENSAMIENTO SISTÉMICO
El pensamiento sistémico
 Proporciona soluciones en las cuales se tienen
que considerar diversos elementos y relaciones
que conforman la estructura de lo que se define
como “sistema” así como también de todo
aquello que conforma el entorno del sistema
definido.
Sistema
Es un conjunto de partes que interactúan y
funcionan como un todo unificado. Los
sistemas están formados por dos tipos de
componentes o partes:
 I. Físicos o concretos, o elementos materiales,
como equipos, máquinas, piezas, instalaciones e
incluso personas. Ése es el hardware de los sistemas.
 II. Conceptuales o abstractos, como conceptos,
ideas, símbolos, procedimientos, reglas, hipótesis y
manifestaciones del comportamiento intelectual o
emocional. Ése es el software de los sistemas.
Situaciones complejas
Organizaciones que enfrentan
problemas complejos
Puntos claves del pensamiento sistémico
para la solución de problemas complejos.
 • Visualizar la interacción de componentes
que forman totalidades o conjuntos
complejos.
 • Entender la multiplicidad e
interdependencia de las causas y variables de
los problemas complejos.
 • Crear soluciones para problemas complejos.
ENFOQUE DEL COMPORTAMIENTO
EN LA ADMINISTRACIÓN
Temas de estudio del enfoque del
comportamiento:
 Las características que diferencian a una persona
de otra.
 El comportamiento colectivo de las personas:
como integrantes de grupos, organizaciones, y la
sociedad.
Antecedentes del enfoque del
comportamiento
Movimiento por
el bienestar de
los trabajadores
Pensamiento
Humanista en la
escuela clásica
Psicología
industrial
Estudio de la
dinámica de
grupo y liderazgo
Estudio de la
dinámica de
grupo y liderazgo
Experimento de
Hawthorne
Ciencias del comportamiento
Características individuales
• Definen las preferencias o remperamentos , los cuales influyen en el desempeño
del trabajo, el estilo de trabajar del grupo, la percepcion de la realidad y el estilo de
resolver problemas y tomar decisiones.
Rasgos de comportamineto o personalidad
• Determinan reaciones favorables o defavorables en relacion con el propio
individuo y la realidad, lo cual constribuye a definir el nivel de esfuerso y
desempeno de los individuos y los grupos.
Actitudes
• Define la eleccion profecional y el nivel de desempeño de los individuos y grupos.
Competencias
• Afectan negativ a o positivamente el desempeño del individuo.
Sentimientos y emociones
Comportamiento colectivo
Dinámica de los
grupos
• Los grupos nacen debido a la proximidad física, semejanza social, a
la identidad de intereses y a los problemas similares que todos
enfrentan.
Cultura
organizacional
• Abarca normas informales de conducta, los hábitos, creencias,
valores y preconceptos, ceremonias y rituales, símbolos y otros
comportamientos importantes desde el punto de vista
administrativo.
Sentimiento y
clima
organizacional
• Los sentimientos con respecto a la realidad organizacional de una
organización se pueden agrupar en; satisfacción, insatisfacción e
indiferencia. El producto de los sentimientos se le llama clima
organizacional.
ORGANIZACIONES Y
AÉREAS FUNCIONALES
Componentes de las organizaciones
objetivos:
*Productos
*Sevicios
*Proceso de transformación
*División del trabajo
Recursos:
Humanos, Financieros, Informacion, Materiales, Espacio,Tiempo.
Áreas funcionales de las organizaciones
Direccion
General
Investigación
y desarrollo
Recursos
Humanos
FinanzasMarketing
Producción

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Comportamiento humano en las organizaciones
Comportamiento humano en las organizacionesComportamiento humano en las organizaciones
Comportamiento humano en las organizaciones
Carlos Hernandez Garcia
 
Chester barnard
Chester barnardChester barnard
Chester barnard
Mauricio Roth
 
comportamiento humano en las organizaciones
comportamiento humano en las organizacionescomportamiento humano en las organizaciones
comportamiento humano en las organizacionesLiiXiie AguayOh
 
1 diseno de un instrumento para el estudio del clima organizacional en las or...
1 diseno de un instrumento para el estudio del clima organizacional en las or...1 diseno de un instrumento para el estudio del clima organizacional en las or...
1 diseno de un instrumento para el estudio del clima organizacional en las or...
gutmarfern
 
Comportamiento Humano en la Organización
Comportamiento Humano en la OrganizaciónComportamiento Humano en la Organización
Comportamiento Humano en la Organización
Joselyn Robayo Cuenca
 
Comportamiento organizacional ii
Comportamiento organizacional iiComportamiento organizacional ii
Comportamiento organizacional iiGOOGLE
 
Unidad 1: Caracterización del comportamiento organizacional
Unidad 1: Caracterización del comportamiento organizacionalUnidad 1: Caracterización del comportamiento organizacional
Unidad 1: Caracterización del comportamiento organizacional
Universidad José María Vargas
 
Clio
ClioClio
Comportamiento humano en la organización
Comportamiento humano en la organizaciónComportamiento humano en la organización
Comportamiento humano en la organización
Faride Barrios
 
Mary ramos psicologia
Mary ramos psicologiaMary ramos psicologia
Mary ramos psicologia
majaraco
 
Que es comportamiento organizacional
Que es comportamiento organizacionalQue es comportamiento organizacional
Que es comportamiento organizacional
Jose Sánchez Meza
 
clima organizacional Presentacion 1 a
clima organizacional Presentacion 1 aclima organizacional Presentacion 1 a
clima organizacional Presentacion 1 a
kata_ag
 
Comportamiento organizacional1
Comportamiento organizacional1Comportamiento organizacional1
Comportamiento organizacional1
OscarDaSilva11
 
Comportamiento individual en las organizaciones
Comportamiento individual en las organizacionesComportamiento individual en las organizaciones
Comportamiento individual en las organizaciones
DianaDC1019
 
El comportamiento humano en la organización
El comportamiento humano en la organizaciónEl comportamiento humano en la organización
El comportamiento humano en la organización
RanHernandez
 
Normas, rol y actitud
Normas, rol y actitudNormas, rol y actitud
Normas, rol y actitudctorrico
 

La actualidad más candente (20)

Comportamiento humano en las organizaciones
Comportamiento humano en las organizacionesComportamiento humano en las organizaciones
Comportamiento humano en las organizaciones
 
Chester barnard
Chester barnardChester barnard
Chester barnard
 
comportamiento humano en las organizaciones
comportamiento humano en las organizacionescomportamiento humano en las organizaciones
comportamiento humano en las organizaciones
 
1 diseno de un instrumento para el estudio del clima organizacional en las or...
1 diseno de un instrumento para el estudio del clima organizacional en las or...1 diseno de un instrumento para el estudio del clima organizacional en las or...
1 diseno de un instrumento para el estudio del clima organizacional en las or...
 
Comportamiento Humano en la Organización
Comportamiento Humano en la OrganizaciónComportamiento Humano en la Organización
Comportamiento Humano en la Organización
 
conducta organizacional
conducta organizacionalconducta organizacional
conducta organizacional
 
Comportamiento organizacional ii
Comportamiento organizacional iiComportamiento organizacional ii
Comportamiento organizacional ii
 
Unidad 1: Caracterización del comportamiento organizacional
Unidad 1: Caracterización del comportamiento organizacionalUnidad 1: Caracterización del comportamiento organizacional
Unidad 1: Caracterización del comportamiento organizacional
 
Clio
ClioClio
Clio
 
Comportamiento humano en la organización
Comportamiento humano en la organizaciónComportamiento humano en la organización
Comportamiento humano en la organización
 
Mary ramos psicologia
Mary ramos psicologiaMary ramos psicologia
Mary ramos psicologia
 
Clima organizacional
Clima organizacionalClima organizacional
Clima organizacional
 
Que es comportamiento organizacional
Que es comportamiento organizacionalQue es comportamiento organizacional
Que es comportamiento organizacional
 
clima organizacional Presentacion 1 a
clima organizacional Presentacion 1 aclima organizacional Presentacion 1 a
clima organizacional Presentacion 1 a
 
Comportamiento organizacional1
Comportamiento organizacional1Comportamiento organizacional1
Comportamiento organizacional1
 
Interaccionista
InteraccionistaInteraccionista
Interaccionista
 
Jorliet nuñez
Jorliet nuñezJorliet nuñez
Jorliet nuñez
 
Comportamiento individual en las organizaciones
Comportamiento individual en las organizacionesComportamiento individual en las organizaciones
Comportamiento individual en las organizaciones
 
El comportamiento humano en la organización
El comportamiento humano en la organizaciónEl comportamiento humano en la organización
El comportamiento humano en la organización
 
Normas, rol y actitud
Normas, rol y actitudNormas, rol y actitud
Normas, rol y actitud
 

Similar a adm

Clase 1. Comportamiento Organizacional, definiciones y niveles.pptx
Clase 1. Comportamiento Organizacional, definiciones y niveles.pptxClase 1. Comportamiento Organizacional, definiciones y niveles.pptx
Clase 1. Comportamiento Organizacional, definiciones y niveles.pptx
metoj91892
 
Taller 2 comportamiento individual en las organizaciones
Taller 2 comportamiento individual en las organizacionesTaller 2 comportamiento individual en las organizaciones
Taller 2 comportamiento individual en las organizaciones
MarceloRios47
 
Presentación de seminario de habilidades directivas
Presentación de seminario de habilidades directivasPresentación de seminario de habilidades directivas
Presentación de seminario de habilidades directivas
Darwin Sanchez
 
psicologia organizacional2023 2024 clases 1
psicologia organizacional2023 2024 clases 1psicologia organizacional2023 2024 clases 1
psicologia organizacional2023 2024 clases 1
Roxana Benito Palomares
 
Eje nº 1 el estudio de las organizaciones
Eje nº 1 el estudio de las organizacionesEje nº 1 el estudio de las organizaciones
Eje nº 1 el estudio de las organizacionesMaria Belen Salum
 
Bases Estructurales - Psicología Organizacional
Bases Estructurales - Psicología OrganizacionalBases Estructurales - Psicología Organizacional
Bases Estructurales - Psicología Organizacional
ISIV - Educación a Distancia
 
Desarrollo organizacional
Desarrollo organizacionalDesarrollo organizacional
Desarrollo organizacional
Emmanuel Rivera
 
Comportamiento Organizacional 1.pptx
Comportamiento Organizacional      1.pptxComportamiento Organizacional      1.pptx
Comportamiento Organizacional 1.pptx
AlbertoLopezPalafox1
 
Clima y Cultura Organizacional ccesa007
Clima y  Cultura Organizacional  ccesa007Clima y  Cultura Organizacional  ccesa007
Clima y Cultura Organizacional ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Unidad 2: Composición de las organizaciones (los individuos)
Unidad 2: Composición de las organizaciones (los individuos)Unidad 2: Composición de las organizaciones (los individuos)
Unidad 2: Composición de las organizaciones (los individuos)
Universidad José María Vargas
 
Factores sociales y culturales que inciden en el comportamiento laboral
Factores sociales y culturales que inciden en el comportamiento laboralFactores sociales y culturales que inciden en el comportamiento laboral
Factores sociales y culturales que inciden en el comportamiento laboral
David Levy
 
Conducta grupal, clima y cultura y organizacional
Conducta grupal, clima y cultura y organizacionalConducta grupal, clima y cultura y organizacional
Conducta grupal, clima y cultura y organizacional
Johnny Crisostomo
 
Cultura, clima y cambio organizacional
Cultura, clima y cambio organizacionalCultura, clima y cambio organizacional
Cultura, clima y cambio organizacional
luciasolciretsuarez
 
clima y cultura organizacional
clima y cultura organizacionalclima y cultura organizacional
clima y cultura organizacional
Jennifer Sandoval
 
VISION SISTEMICA DE LA ORGANIZACIÓN
VISION SISTEMICA DE LA ORGANIZACIÓNVISION SISTEMICA DE LA ORGANIZACIÓN
VISION SISTEMICA DE LA ORGANIZACIÓN
joseproanio2
 
Campo de la práctica docente II- (1)componentes constitutivos de las inst.edu...
Campo de la práctica docente II- (1)componentes constitutivos de las inst.edu...Campo de la práctica docente II- (1)componentes constitutivos de las inst.edu...
Campo de la práctica docente II- (1)componentes constitutivos de las inst.edu...
Ximena Orrico
 
Tema 1 do karen
Tema 1  do karenTema 1  do karen
Tema 1 do karen
Karen Carriel
 
Act 3.2 equipo_foro
Act 3.2 equipo_foroAct 3.2 equipo_foro
Act 3.2 equipo_foro
Zyanya Pérez
 
Clase 1 comportamiento
Clase 1 comportamientoClase 1 comportamiento
Clase 1 comportamiento
Maribel Gaviria Castiblanco
 
Escuela Estructuralista y Matemática
Escuela Estructuralista y MatemáticaEscuela Estructuralista y Matemática
Escuela Estructuralista y Matemática
ANA GONZALEZ
 

Similar a adm (20)

Clase 1. Comportamiento Organizacional, definiciones y niveles.pptx
Clase 1. Comportamiento Organizacional, definiciones y niveles.pptxClase 1. Comportamiento Organizacional, definiciones y niveles.pptx
Clase 1. Comportamiento Organizacional, definiciones y niveles.pptx
 
Taller 2 comportamiento individual en las organizaciones
Taller 2 comportamiento individual en las organizacionesTaller 2 comportamiento individual en las organizaciones
Taller 2 comportamiento individual en las organizaciones
 
Presentación de seminario de habilidades directivas
Presentación de seminario de habilidades directivasPresentación de seminario de habilidades directivas
Presentación de seminario de habilidades directivas
 
psicologia organizacional2023 2024 clases 1
psicologia organizacional2023 2024 clases 1psicologia organizacional2023 2024 clases 1
psicologia organizacional2023 2024 clases 1
 
Eje nº 1 el estudio de las organizaciones
Eje nº 1 el estudio de las organizacionesEje nº 1 el estudio de las organizaciones
Eje nº 1 el estudio de las organizaciones
 
Bases Estructurales - Psicología Organizacional
Bases Estructurales - Psicología OrganizacionalBases Estructurales - Psicología Organizacional
Bases Estructurales - Psicología Organizacional
 
Desarrollo organizacional
Desarrollo organizacionalDesarrollo organizacional
Desarrollo organizacional
 
Comportamiento Organizacional 1.pptx
Comportamiento Organizacional      1.pptxComportamiento Organizacional      1.pptx
Comportamiento Organizacional 1.pptx
 
Clima y Cultura Organizacional ccesa007
Clima y  Cultura Organizacional  ccesa007Clima y  Cultura Organizacional  ccesa007
Clima y Cultura Organizacional ccesa007
 
Unidad 2: Composición de las organizaciones (los individuos)
Unidad 2: Composición de las organizaciones (los individuos)Unidad 2: Composición de las organizaciones (los individuos)
Unidad 2: Composición de las organizaciones (los individuos)
 
Factores sociales y culturales que inciden en el comportamiento laboral
Factores sociales y culturales que inciden en el comportamiento laboralFactores sociales y culturales que inciden en el comportamiento laboral
Factores sociales y culturales que inciden en el comportamiento laboral
 
Conducta grupal, clima y cultura y organizacional
Conducta grupal, clima y cultura y organizacionalConducta grupal, clima y cultura y organizacional
Conducta grupal, clima y cultura y organizacional
 
Cultura, clima y cambio organizacional
Cultura, clima y cambio organizacionalCultura, clima y cambio organizacional
Cultura, clima y cambio organizacional
 
clima y cultura organizacional
clima y cultura organizacionalclima y cultura organizacional
clima y cultura organizacional
 
VISION SISTEMICA DE LA ORGANIZACIÓN
VISION SISTEMICA DE LA ORGANIZACIÓNVISION SISTEMICA DE LA ORGANIZACIÓN
VISION SISTEMICA DE LA ORGANIZACIÓN
 
Campo de la práctica docente II- (1)componentes constitutivos de las inst.edu...
Campo de la práctica docente II- (1)componentes constitutivos de las inst.edu...Campo de la práctica docente II- (1)componentes constitutivos de las inst.edu...
Campo de la práctica docente II- (1)componentes constitutivos de las inst.edu...
 
Tema 1 do karen
Tema 1  do karenTema 1  do karen
Tema 1 do karen
 
Act 3.2 equipo_foro
Act 3.2 equipo_foroAct 3.2 equipo_foro
Act 3.2 equipo_foro
 
Clase 1 comportamiento
Clase 1 comportamientoClase 1 comportamiento
Clase 1 comportamiento
 
Escuela Estructuralista y Matemática
Escuela Estructuralista y MatemáticaEscuela Estructuralista y Matemática
Escuela Estructuralista y Matemática
 

Último

Explora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.docExplora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Yes Europa
 
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.docREGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
v74524854
 
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
moshe jonathan
 
Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Explora el boletín del 3 de junio de 2024Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Yes Europa
 
ACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdf
ACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdfACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdf
ACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdf
EnyberMilagros
 
VIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptx
VIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptxVIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptx
VIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptx
sandramescua12
 
Guía de anestesia general para enfermería
Guía de anestesia general para enfermeríaGuía de anestesia general para enfermería
Guía de anestesia general para enfermería
DanielaCarbajalAquis
 

Último (7)

Explora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.docExplora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
 
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.docREGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
 
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
 
Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Explora el boletín del 3 de junio de 2024Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Explora el boletín del 3 de junio de 2024
 
ACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdf
ACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdfACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdf
ACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdf
 
VIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptx
VIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptxVIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptx
VIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptx
 
Guía de anestesia general para enfermería
Guía de anestesia general para enfermeríaGuía de anestesia general para enfermería
Guía de anestesia general para enfermería
 

adm

  • 2. El pensamiento sistémico  Proporciona soluciones en las cuales se tienen que considerar diversos elementos y relaciones que conforman la estructura de lo que se define como “sistema” así como también de todo aquello que conforma el entorno del sistema definido.
  • 3. Sistema Es un conjunto de partes que interactúan y funcionan como un todo unificado. Los sistemas están formados por dos tipos de componentes o partes:  I. Físicos o concretos, o elementos materiales, como equipos, máquinas, piezas, instalaciones e incluso personas. Ése es el hardware de los sistemas.  II. Conceptuales o abstractos, como conceptos, ideas, símbolos, procedimientos, reglas, hipótesis y manifestaciones del comportamiento intelectual o emocional. Ése es el software de los sistemas.
  • 6. Puntos claves del pensamiento sistémico para la solución de problemas complejos.  • Visualizar la interacción de componentes que forman totalidades o conjuntos complejos.  • Entender la multiplicidad e interdependencia de las causas y variables de los problemas complejos.  • Crear soluciones para problemas complejos.
  • 7. ENFOQUE DEL COMPORTAMIENTO EN LA ADMINISTRACIÓN
  • 8. Temas de estudio del enfoque del comportamiento:  Las características que diferencian a una persona de otra.  El comportamiento colectivo de las personas: como integrantes de grupos, organizaciones, y la sociedad.
  • 9. Antecedentes del enfoque del comportamiento Movimiento por el bienestar de los trabajadores Pensamiento Humanista en la escuela clásica Psicología industrial Estudio de la dinámica de grupo y liderazgo Estudio de la dinámica de grupo y liderazgo Experimento de Hawthorne
  • 11. Características individuales • Definen las preferencias o remperamentos , los cuales influyen en el desempeño del trabajo, el estilo de trabajar del grupo, la percepcion de la realidad y el estilo de resolver problemas y tomar decisiones. Rasgos de comportamineto o personalidad • Determinan reaciones favorables o defavorables en relacion con el propio individuo y la realidad, lo cual constribuye a definir el nivel de esfuerso y desempeno de los individuos y los grupos. Actitudes • Define la eleccion profecional y el nivel de desempeño de los individuos y grupos. Competencias • Afectan negativ a o positivamente el desempeño del individuo. Sentimientos y emociones
  • 12. Comportamiento colectivo Dinámica de los grupos • Los grupos nacen debido a la proximidad física, semejanza social, a la identidad de intereses y a los problemas similares que todos enfrentan. Cultura organizacional • Abarca normas informales de conducta, los hábitos, creencias, valores y preconceptos, ceremonias y rituales, símbolos y otros comportamientos importantes desde el punto de vista administrativo. Sentimiento y clima organizacional • Los sentimientos con respecto a la realidad organizacional de una organización se pueden agrupar en; satisfacción, insatisfacción e indiferencia. El producto de los sentimientos se le llama clima organizacional.
  • 14. Componentes de las organizaciones objetivos: *Productos *Sevicios *Proceso de transformación *División del trabajo Recursos: Humanos, Financieros, Informacion, Materiales, Espacio,Tiempo.
  • 15. Áreas funcionales de las organizaciones Direccion General Investigación y desarrollo Recursos Humanos FinanzasMarketing Producción