SlideShare una empresa de Scribd logo
I N N O V A C I Ó N E D U C A T I V A C O N
R E C U R S O S A B I E R T O S
O F R E C I D O P O R
L A D R A . M A R Í A S O L E D A D M O N T O Y A Y E L
M T R O . J O S É V L A D I M I R B U R G O S
T E C N O L Ó G I C O D E M O N T E R R E Y
PORTAFOLIO “LA ZONA DE
DESARROLLO PRÓXIMO“
REALIZADO POR AMS
OBJETIVO DE ESTE DOCUMENTO
• Descripción general : realizar una práctica que me lleve
a entender el uso de recursos abiertos en un proceso
educativo. El objetivo pedagógico para quien escribe
este documento es el de hacer uso de una actividad
que lleve a estudiantes universitarios en los Estados
Unidos a usar recursos abiertos en español.
• Especificación del medio para lograr esta práctica:
describir una actividad posible para usarla en un curso
de español académico para estudiantes de la lengua
española que han aprendido este idioma como parte
de su herencia cultural en los Estados Unidos.
CONTEXTO DE LA ACTIVIDAD
• Planeada como una guía de una actividad que será
usada en un contexto de estudiantes universitarios a
nivel licenciatura, en una universidad de los Estados
Unidos.
• Estudiantes que han crecido oyendo el español
• Su experiencia en el uso del español ha sido
principalmente de uso informal con miembros de la
familia
• Los estudiantes tienen una gran motivación de
continuar su manejo del español en otros contextos
• La mayoría tiene poca experiencia usando el español
con propósitos profesionales y académicos
• Los estudiantes llegan a esta universidad con
habilidades de aprendizaje muy sofisticadas.
USO DE LA ACTIVIDAD PROPUESTA
COMO UNA INNOVACIÓN EDUCATIVA
• La innovación consistirá en el uso de material gráfico y escrito de
varios murales famosos de pintores hispanos de los Estados Unidos y
de América Latina en sitios en Internet con recursos abiertos.
• Este material se presentará a los estudiantes como parte de una
etapa inicial en la que se guiará a los estudiantes hacia la
búsqueda de información sobre varios pintores que ellos escogerán
y deberán buscar en sitios en Internet con recursos abiertos.
• Se organizará a los estudiantes en parejas para trabajar en este
proyecto, cuyo objetivo final será una presentación a todo el grupo.
Esta etapa de trabajo consistirá de varios pasos que permitirá a los
estudiantes compartir el desarrollo de su proyecto.
• Todos los estudiantes evaluarán cada presentación con una rúbrica
que dé retroalimentación para mejorar la presentación. Los criterios
de la rúbrica serán explicitados previamente por los estudiantes
mismos. Uno de los aspectos a evaluar que introducirá el docente,
será el uso adecuado de recursos abiertos.
HABILIDADES PREVIAS DEL DOCENTE
EN EL USO DE RECURSOS ABIERTOS
• El docente desconoce los sitios de recursos abiertos que se han citado tanto
en los videos como en los materiales escritos en la primera semana de este
curso. Ha usado diversos materiales de Internet y siempre ha incluido
información de los sitios, autores y datos pertinentes que identifican la
procedencia de los materiales.
• Para orientar a los estudiantes, el docente buscará sitios con recursos
abiertos, aprenderá las condiciones que se establecen para su uso y
compartirá esta información con los estudiantes.
• Los alumnos compartirán su experiencia al estar usando recursos abiertos con
sus compañeros y con el docente.
• Cada equipo de estudiantes publicará su trabajo en un sitio de recursos
abiertos, después de que sea evaluado por los estudiantes y por el docente y
de que incluya los cambios sugeridos.
• El docente, quien seguirá el trabajo que realice cada equipo durante su
desarrollo, tendrá la oportunidad de identificar aspectos lingüísticos que los
estudiantes necesiten conocer mejor y planeará actividades que lleven a los
estudiantes a mejorar el uso del español en un contexto académico. Gran
parte de estas actividades serán alrededor del uso de materiales escritos
sobre pintores hispanos para ejemplifica el uso del español escrito. Los
estudiantes también serán responsables de buscar otros tipos de materiales
escritos.
EXPECTATIVAS DE APRENDIZAJE DEL
USO DE RECURSOS ABIERTOS PARA EL
DOCENTE Y PARA LOS ESTUDIANTES
• Para los estudiantes: localizar sitios con recursos abiertos en
español y compartir el aprendizaje de su uso con sus
compañeros y el docente.
• Demostrar que han usado el material adecuado para realizar
su proyecto.
• Reconocer el tipo del español que se usa en los sitios con
recursos abiertos y usarlos en su proyecto.
• Para el docente: familiarizarse con el procedimiento de uso
de recursos abiertos.
• Reconocer los cambios necesarios que puedan mejorar la
actividad aquí descrita y realizarlos.
• Identificar otros usos posibles de recursos abiertos afines con
los objetivos del curso de español que lleven a los estudiantes
a ser más independientes en su búsqueda y uso de estos
recursos para usarlos durante sus estudios universitarios.

Más contenido relacionado

Destacado

PORTAFOLIO ZONA DE DESARROLLO PRÓXIMO
PORTAFOLIO ZONA DE DESARROLLO PRÓXIMOPORTAFOLIO ZONA DE DESARROLLO PRÓXIMO
PORTAFOLIO ZONA DE DESARROLLO PRÓXIMO
Angela Meseguer
 
Portafolio zona de desarrollo próximo
Portafolio zona de desarrollo próximoPortafolio zona de desarrollo próximo
Portafolio zona de desarrollo próximoCarmenGOT
 
Portafolio andrea cuellar
Portafolio andrea cuellarPortafolio andrea cuellar
Portafolio andrea cuellarAndrea Cuellar
 
PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS ZONA DE DESARROLLO PROXIMO
PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS ZONA DE DESARROLLO PROXIMOPORTAFOLIO DE EVIDENCIAS ZONA DE DESARROLLO PROXIMO
PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS ZONA DE DESARROLLO PROXIMO
Cony Carranza
 
Primer portafolio de zona de desarrollo próximo
Primer portafolio de zona de desarrollo próximoPrimer portafolio de zona de desarrollo próximo
Primer portafolio de zona de desarrollo próximo
Diaana Islas
 
Portafolio de trabajo
Portafolio de trabajoPortafolio de trabajo
Portafolio de trabajo
EPO 86-UnADM
 
Portafolio Zona De Desarrollo Próximo
Portafolio Zona De Desarrollo Próximo Portafolio Zona De Desarrollo Próximo
Portafolio Zona De Desarrollo Próximo
Katherin Laguna
 
Portafolio Zona de Desarrollo próximo - Acercamiento a la idea y Análisis de...
Portafolio Zona de Desarrollo próximo - Acercamiento  a la idea y Análisis de...Portafolio Zona de Desarrollo próximo - Acercamiento  a la idea y Análisis de...
Portafolio Zona de Desarrollo próximo - Acercamiento a la idea y Análisis de...
Katherin Laguna
 
Portafolio zona de desarrollo proximo
Portafolio zona de desarrollo proximoPortafolio zona de desarrollo proximo
Portafolio zona de desarrollo proximoRosa Ruiz
 
Actividad realizada hacia el camino del proyecto de profundización:Portafolio...
Actividad realizada hacia el camino del proyecto de profundización:Portafolio...Actividad realizada hacia el camino del proyecto de profundización:Portafolio...
Actividad realizada hacia el camino del proyecto de profundización:Portafolio...Rosmeris Beatriz Perez Medina
 
Portafolio zona de desarrollo próximo
Portafolio zona de desarrollo próximoPortafolio zona de desarrollo próximo
Portafolio zona de desarrollo próximo
ruangile
 
Portafolio electrónico
Portafolio electrónicoPortafolio electrónico
Portafolio electrónico
anikasan81
 
Portafolio de evaluacion
Portafolio de evaluacionPortafolio de evaluacion
Portafolio de evaluacion
Camilo Malaver
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
anikasan81
 
Portafolio de trabajo eje2
Portafolio  de trabajo  eje2Portafolio  de trabajo  eje2
Portafolio de trabajo eje2
Soray Milena Ordoñez Leon
 
Teoría de la zona del desarrollo próximo
Teoría de la zona del  desarrollo próximoTeoría de la zona del  desarrollo próximo
Teoría de la zona del desarrollo próximoxime-sol
 
02.o joio e o trigo. .aluno
02.o joio e o trigo. .aluno02.o joio e o trigo. .aluno
02.o joio e o trigo. .alunolizianemarani
 
Portafolio electrónico final
Portafolio electrónico finalPortafolio electrónico final
Portafolio electrónico final
anikasan81
 
Portafolio de presentación #4
Portafolio de presentación #4Portafolio de presentación #4
Portafolio de presentación #4
Vivian Cardenas
 
Portafolio de implementación
Portafolio de implementaciónPortafolio de implementación
Portafolio de implementación
YanethPosada
 

Destacado (20)

PORTAFOLIO ZONA DE DESARROLLO PRÓXIMO
PORTAFOLIO ZONA DE DESARROLLO PRÓXIMOPORTAFOLIO ZONA DE DESARROLLO PRÓXIMO
PORTAFOLIO ZONA DE DESARROLLO PRÓXIMO
 
Portafolio zona de desarrollo próximo
Portafolio zona de desarrollo próximoPortafolio zona de desarrollo próximo
Portafolio zona de desarrollo próximo
 
Portafolio andrea cuellar
Portafolio andrea cuellarPortafolio andrea cuellar
Portafolio andrea cuellar
 
PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS ZONA DE DESARROLLO PROXIMO
PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS ZONA DE DESARROLLO PROXIMOPORTAFOLIO DE EVIDENCIAS ZONA DE DESARROLLO PROXIMO
PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS ZONA DE DESARROLLO PROXIMO
 
Primer portafolio de zona de desarrollo próximo
Primer portafolio de zona de desarrollo próximoPrimer portafolio de zona de desarrollo próximo
Primer portafolio de zona de desarrollo próximo
 
Portafolio de trabajo
Portafolio de trabajoPortafolio de trabajo
Portafolio de trabajo
 
Portafolio Zona De Desarrollo Próximo
Portafolio Zona De Desarrollo Próximo Portafolio Zona De Desarrollo Próximo
Portafolio Zona De Desarrollo Próximo
 
Portafolio Zona de Desarrollo próximo - Acercamiento a la idea y Análisis de...
Portafolio Zona de Desarrollo próximo - Acercamiento  a la idea y Análisis de...Portafolio Zona de Desarrollo próximo - Acercamiento  a la idea y Análisis de...
Portafolio Zona de Desarrollo próximo - Acercamiento a la idea y Análisis de...
 
Portafolio zona de desarrollo proximo
Portafolio zona de desarrollo proximoPortafolio zona de desarrollo proximo
Portafolio zona de desarrollo proximo
 
Actividad realizada hacia el camino del proyecto de profundización:Portafolio...
Actividad realizada hacia el camino del proyecto de profundización:Portafolio...Actividad realizada hacia el camino del proyecto de profundización:Portafolio...
Actividad realizada hacia el camino del proyecto de profundización:Portafolio...
 
Portafolio zona de desarrollo próximo
Portafolio zona de desarrollo próximoPortafolio zona de desarrollo próximo
Portafolio zona de desarrollo próximo
 
Portafolio electrónico
Portafolio electrónicoPortafolio electrónico
Portafolio electrónico
 
Portafolio de evaluacion
Portafolio de evaluacionPortafolio de evaluacion
Portafolio de evaluacion
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
 
Portafolio de trabajo eje2
Portafolio  de trabajo  eje2Portafolio  de trabajo  eje2
Portafolio de trabajo eje2
 
Teoría de la zona del desarrollo próximo
Teoría de la zona del  desarrollo próximoTeoría de la zona del  desarrollo próximo
Teoría de la zona del desarrollo próximo
 
02.o joio e o trigo. .aluno
02.o joio e o trigo. .aluno02.o joio e o trigo. .aluno
02.o joio e o trigo. .aluno
 
Portafolio electrónico final
Portafolio electrónico finalPortafolio electrónico final
Portafolio electrónico final
 
Portafolio de presentación #4
Portafolio de presentación #4Portafolio de presentación #4
Portafolio de presentación #4
 
Portafolio de implementación
Portafolio de implementaciónPortafolio de implementación
Portafolio de implementación
 

Similar a Ams portafolio zona de desarrollo proximo

Portafolio de presentación
Portafolio de presentaciónPortafolio de presentación
Portafolio de presentación
Andrea Palacios
 
Portafolio de presentación
Portafolio de presentaciónPortafolio de presentación
Portafolio de presentación
Andrea Palacios
 
Posibilidades de integración de TIC - Modelo TIM.
Posibilidades de integración de TIC - Modelo TIM.Posibilidades de integración de TIC - Modelo TIM.
Posibilidades de integración de TIC - Modelo TIM.
NinaOrtizBravo
 
Un estudio de un ambiente de aprendizaje isabel b b
Un estudio de un ambiente de aprendizaje isabel b bUn estudio de un ambiente de aprendizaje isabel b b
Un estudio de un ambiente de aprendizaje isabel b b
isabelberg
 
4 movibilizacion de practicas educativas abiertas
4 movibilizacion de practicas educativas abiertas4 movibilizacion de practicas educativas abiertas
4 movibilizacion de practicas educativas abiertas
luzlg
 
Innovación educativa con recursos abiertos- Semana 3
Innovación educativa con recursos abiertos- Semana 3Innovación educativa con recursos abiertos- Semana 3
Innovación educativa con recursos abiertos- Semana 3
William Rodriguez
 
Innovación educativa con recursos abiertos final
Innovación educativa con recursos abiertos finalInnovación educativa con recursos abiertos final
Innovación educativa con recursos abiertos finalCiencias De La Educación
 
Actividad 1. recursos abiertos
Actividad 1. recursos abiertosActividad 1. recursos abiertos
Actividad 1. recursos abiertos
Juan Carlos Padilla
 
Recurso Educativo Abierto
Recurso Educativo AbiertoRecurso Educativo Abierto
Recurso Educativo Abierto
Olga Nambo Martinez
 
Portafolio de trabajo semana 2
Portafolio de trabajo semana 2Portafolio de trabajo semana 2
Portafolio de trabajo semana 2nashlyc
 
Portafolio de presentación
Portafolio de presentaciónPortafolio de presentación
Portafolio de presentaciónanaabrilcastano
 
Portafolio de trabajo
Portafolio de trabajoPortafolio de trabajo
Portafolio de trabajo
Ramiro Monge Machado
 
Práctica4
Práctica4Práctica4
Práctica4
LuisPastore
 
Práctica 2. portafolio de trabajo
Práctica 2. portafolio de trabajoPráctica 2. portafolio de trabajo
Práctica 2. portafolio de trabajoEnrique Martínez
 
Práctica 2 Portafolio de trabajo
Práctica 2 Portafolio de trabajoPráctica 2 Portafolio de trabajo
Práctica 2 Portafolio de trabajo
canek13
 
Práctica 2. portafolio de trabajo
Práctica 2. portafolio de trabajoPráctica 2. portafolio de trabajo
Práctica 2. portafolio de trabajoEnrique Martínez
 
65731355 8
65731355   865731355   8
65731355 8
DIPLOMADO TICS
 
Como planificar un proyecto de español
Como planificar un proyecto de españolComo planificar un proyecto de español
Como planificar un proyecto de españolItzEl EscovaRr
 
Portafolio de evaluacion
Portafolio de evaluacionPortafolio de evaluacion
Portafolio de evaluacion
Esmeralda Orellana
 

Similar a Ams portafolio zona de desarrollo proximo (20)

Portafolio de presentación
Portafolio de presentaciónPortafolio de presentación
Portafolio de presentación
 
Portafolio de presentación
Portafolio de presentaciónPortafolio de presentación
Portafolio de presentación
 
Posibilidades de integración de TIC - Modelo TIM.
Posibilidades de integración de TIC - Modelo TIM.Posibilidades de integración de TIC - Modelo TIM.
Posibilidades de integración de TIC - Modelo TIM.
 
Un estudio de un ambiente de aprendizaje isabel b b
Un estudio de un ambiente de aprendizaje isabel b bUn estudio de un ambiente de aprendizaje isabel b b
Un estudio de un ambiente de aprendizaje isabel b b
 
4 movibilizacion de practicas educativas abiertas
4 movibilizacion de practicas educativas abiertas4 movibilizacion de practicas educativas abiertas
4 movibilizacion de practicas educativas abiertas
 
Innovación educativa con recursos abiertos- Semana 3
Innovación educativa con recursos abiertos- Semana 3Innovación educativa con recursos abiertos- Semana 3
Innovación educativa con recursos abiertos- Semana 3
 
Innovación educativa con recursos abiertos final
Innovación educativa con recursos abiertos finalInnovación educativa con recursos abiertos final
Innovación educativa con recursos abiertos final
 
Actividad 1. recursos abiertos
Actividad 1. recursos abiertosActividad 1. recursos abiertos
Actividad 1. recursos abiertos
 
Recurso Educativo Abierto
Recurso Educativo AbiertoRecurso Educativo Abierto
Recurso Educativo Abierto
 
Portafolio de trabajo semana 2
Portafolio de trabajo semana 2Portafolio de trabajo semana 2
Portafolio de trabajo semana 2
 
Portafolio de presentación
Portafolio de presentaciónPortafolio de presentación
Portafolio de presentación
 
Portafolio de trabajo
Portafolio de trabajoPortafolio de trabajo
Portafolio de trabajo
 
Práctica4
Práctica4Práctica4
Práctica4
 
Práctica 2. portafolio de trabajo
Práctica 2. portafolio de trabajoPráctica 2. portafolio de trabajo
Práctica 2. portafolio de trabajo
 
Práctica 2 Portafolio de trabajo
Práctica 2 Portafolio de trabajoPráctica 2 Portafolio de trabajo
Práctica 2 Portafolio de trabajo
 
Práctica 2. portafolio de trabajo
Práctica 2. portafolio de trabajoPráctica 2. portafolio de trabajo
Práctica 2. portafolio de trabajo
 
65731355 8
65731355   865731355   8
65731355 8
 
Presentación final curso artic
Presentación final curso articPresentación final curso artic
Presentación final curso artic
 
Como planificar un proyecto de español
Como planificar un proyecto de españolComo planificar un proyecto de español
Como planificar un proyecto de español
 
Portafolio de evaluacion
Portafolio de evaluacionPortafolio de evaluacion
Portafolio de evaluacion
 

Ams portafolio zona de desarrollo proximo

  • 1. I N N O V A C I Ó N E D U C A T I V A C O N R E C U R S O S A B I E R T O S O F R E C I D O P O R L A D R A . M A R Í A S O L E D A D M O N T O Y A Y E L M T R O . J O S É V L A D I M I R B U R G O S T E C N O L Ó G I C O D E M O N T E R R E Y PORTAFOLIO “LA ZONA DE DESARROLLO PRÓXIMO“ REALIZADO POR AMS
  • 2. OBJETIVO DE ESTE DOCUMENTO • Descripción general : realizar una práctica que me lleve a entender el uso de recursos abiertos en un proceso educativo. El objetivo pedagógico para quien escribe este documento es el de hacer uso de una actividad que lleve a estudiantes universitarios en los Estados Unidos a usar recursos abiertos en español. • Especificación del medio para lograr esta práctica: describir una actividad posible para usarla en un curso de español académico para estudiantes de la lengua española que han aprendido este idioma como parte de su herencia cultural en los Estados Unidos.
  • 3. CONTEXTO DE LA ACTIVIDAD • Planeada como una guía de una actividad que será usada en un contexto de estudiantes universitarios a nivel licenciatura, en una universidad de los Estados Unidos. • Estudiantes que han crecido oyendo el español • Su experiencia en el uso del español ha sido principalmente de uso informal con miembros de la familia • Los estudiantes tienen una gran motivación de continuar su manejo del español en otros contextos • La mayoría tiene poca experiencia usando el español con propósitos profesionales y académicos • Los estudiantes llegan a esta universidad con habilidades de aprendizaje muy sofisticadas.
  • 4. USO DE LA ACTIVIDAD PROPUESTA COMO UNA INNOVACIÓN EDUCATIVA • La innovación consistirá en el uso de material gráfico y escrito de varios murales famosos de pintores hispanos de los Estados Unidos y de América Latina en sitios en Internet con recursos abiertos. • Este material se presentará a los estudiantes como parte de una etapa inicial en la que se guiará a los estudiantes hacia la búsqueda de información sobre varios pintores que ellos escogerán y deberán buscar en sitios en Internet con recursos abiertos. • Se organizará a los estudiantes en parejas para trabajar en este proyecto, cuyo objetivo final será una presentación a todo el grupo. Esta etapa de trabajo consistirá de varios pasos que permitirá a los estudiantes compartir el desarrollo de su proyecto. • Todos los estudiantes evaluarán cada presentación con una rúbrica que dé retroalimentación para mejorar la presentación. Los criterios de la rúbrica serán explicitados previamente por los estudiantes mismos. Uno de los aspectos a evaluar que introducirá el docente, será el uso adecuado de recursos abiertos.
  • 5. HABILIDADES PREVIAS DEL DOCENTE EN EL USO DE RECURSOS ABIERTOS • El docente desconoce los sitios de recursos abiertos que se han citado tanto en los videos como en los materiales escritos en la primera semana de este curso. Ha usado diversos materiales de Internet y siempre ha incluido información de los sitios, autores y datos pertinentes que identifican la procedencia de los materiales. • Para orientar a los estudiantes, el docente buscará sitios con recursos abiertos, aprenderá las condiciones que se establecen para su uso y compartirá esta información con los estudiantes. • Los alumnos compartirán su experiencia al estar usando recursos abiertos con sus compañeros y con el docente. • Cada equipo de estudiantes publicará su trabajo en un sitio de recursos abiertos, después de que sea evaluado por los estudiantes y por el docente y de que incluya los cambios sugeridos. • El docente, quien seguirá el trabajo que realice cada equipo durante su desarrollo, tendrá la oportunidad de identificar aspectos lingüísticos que los estudiantes necesiten conocer mejor y planeará actividades que lleven a los estudiantes a mejorar el uso del español en un contexto académico. Gran parte de estas actividades serán alrededor del uso de materiales escritos sobre pintores hispanos para ejemplifica el uso del español escrito. Los estudiantes también serán responsables de buscar otros tipos de materiales escritos.
  • 6. EXPECTATIVAS DE APRENDIZAJE DEL USO DE RECURSOS ABIERTOS PARA EL DOCENTE Y PARA LOS ESTUDIANTES • Para los estudiantes: localizar sitios con recursos abiertos en español y compartir el aprendizaje de su uso con sus compañeros y el docente. • Demostrar que han usado el material adecuado para realizar su proyecto. • Reconocer el tipo del español que se usa en los sitios con recursos abiertos y usarlos en su proyecto. • Para el docente: familiarizarse con el procedimiento de uso de recursos abiertos. • Reconocer los cambios necesarios que puedan mejorar la actividad aquí descrita y realizarlos. • Identificar otros usos posibles de recursos abiertos afines con los objetivos del curso de español que lleven a los estudiantes a ser más independientes en su búsqueda y uso de estos recursos para usarlos durante sus estudios universitarios.