SlideShare una empresa de Scribd logo
PROYECTO EDUCATIVO PARA FORTALECER LA
COMPETENCIA COMUNICATIVA LECTORA EN
ESTUDIANTES DE QUINTO GRADO CON
DISCAPACIDAD COGNITIVA LEVE EN LA IED
TENERIFE GRANADA SUR
CLAUDIA YANETH POSADA SANDOVAL
INTEGRACIÓN DE TEDCNOLOGÍAS EMERGENTES EN PROYECTOS
EDUCATIVOS
PROFESOR: DARWIN ANDRÉS DÍAZ GÓMEZ
PORTAFOLIO DE EVALUACIÓN
UNIVERSIDAD DE LA SABANA
MAESTRÍA EN PROYECTOS EDUCATIVOS MEDIADOS POR TIC
Centro de Tecnologías para la Academia
2015
CONTEXTO INSTITUCIONAL
A la IED Tenerife Granada Sur, son asignados por parte
del CADEL estudiantes que presentan Necesidades
Educativas Especiales (NEE), y deben ser recibidos,
aunque en el colegio no se cuente con una política
clara referente al trato que se debe brindar a esta
población, tampoco se tiene un aula de inclusión, ni un
docente especializado en dichas problemáticas.
Adicionalmente un gran número de padres de familia
omite la situación de su hijo al presentarlo en el
colegio, motivo por el cual las discapacidades son
identificadas y atendidas de manera tardía.
GRUPO FOCAL
Debido a la falta de diagnóstico con que
llegan los estudiantes con NEE, se hizo
indispensable realizar una serie de
observaciones y la aplicación de la
Prueba Tamiz dentro de la institución y
posteriormente una de CI (Coeficiente
Intelectual), por parte de un ente
externo.
PRUEBA TAMIZ
PRUEBAS EMPLEADAS PARA
LA IDENTIFICACIÓN DE LA
DISCAPACIDAD COGNITIVA
LEVE
La prueba Tamiz, la cual permite identificar signos de
alerta que se usarán si el estudiante presenta
dificultades y se remite al especialista, la valoración se
hace en las áreas tales como: la motora, la sensorial,
la cognitiva y la emocional, esta prueba es diligenciada
por el director de curso, pero analizada y tabulada por
la orientadora, quien hace el reporte según los
resultados.
ÁREA MOTORA:
SUB ÁREA PROPIOCEPTIVA: la cual hace referencia
a las posturas, a los movimientos como los realiza.
SUB ÁREA MOTRIZ: Relacionado con secuencia de
movimientos, coordinación y alternancias.
ÁREA SENSORIAL:
SUB ÁREA VISUAL: Se refiere a la visión del niño, a la apariencia de
sus ojos, al parpadeo constante al leer, etc.
SUB ÁREA AUDITIVA: Hace énfasis en el tono de voz del niño, a la
respuesta que brinda al llamado del profesor, a la toma de dictado, al
seguimiento que hace a sonidos o la voz del docente.
SUB ÁREA LENGUAJE: Se observa como es su expresión oral y
escrita, mantiene contacto visual con el interlocutor etc.
ÁREA COGNITIVA:
SUB ÁREA COGNITIVA: Se refiere a la atención, a los periodos de
tiempo que él o ella logra centrar la atención, a la ejecución de las tareas
de acuerdo a su edad.
ÁREA EMOCIONAL:
SUB ÁREA EMOCIONAL: Se observa si el niño presenta un buen
estado tanto anímico como de salud, sus relaciones con figura de
autoridad, si emplea normas de cortesía, etc.
FORMATO PRUEBA TAMIZ
PRUEBA WECSHLER
DE INTELIGENCIA
PARA NIÑOS IV
FUNDACIÓN HUMANU
La Fundación HUMANU, encargada de la aplicación y
tabulación de las Pruebas: Escala Wecshler de Inteligencia
para niños, es una entidad externa a la IED Tenerife
Granada Sur, y maneja una clasificación de las
Necesidades de los niños, de acuerdo con la puntuación
obtenida.
FORMATO
ESCALA
WECSHLER DE
INTELIGENCIA
PARA NIÑOS
INSTRUMENTOS DE RECOLECCIÓN
DE DATOS
Adicional a las pruebas de identificación de
las Necesidades Educativas Especiales, se
llevaron a cabo una serie de entrevistas y
encuestas a estudiantes, padres, docentes
y directivos que sirvieron para identificar
gustos y/o preferencias de los estudiantes y
las principales dificultades de la Institución
frente a la problemática.
DIRECTIVOS
DOCENTES
OBJETIVOS DEL MATERIAL
GENERAL
Diseñar y evaluar un recurso educativo digital,
para fortalecer los desempeños evaluados en
insuficiente en la prueba saber pro 3° y que
puedan estar en promedio de satisfactorio, los
estudiantes con discapacidad cognitiva leve del
grado 502 de la IED Tenerife Granada Sur.
OBJETIVOSESPECÍFICOSDEL
MATERIAL
 Diseñar un Recurso Educativo Digital que
permita al estudiante con discapacidad
cognitiva leve, interactuar con el texto
construyendo significado.
 Implementar el Recurso Educativo Digital,
para que el estudiante con discapacidad
cognitiva leve, antes de iniciar la lectura,
pueda reconocer los objetivos de la lectura,
haciendo aportes a ésta de acuerdo a sus
conocimientos previos.
 Evaluar el Recurso Educativo Digital, el cual
dará al estudiante con discapacidad
cognitiva leve, la capacidad de establecer
inferencias, al momento de la lectura, al
mismo tiempo que puede ir revisando la
comprensión lectora.
IMPLEMENTACIÓN DEL MATERIAL
El Colegio cuenta con un aula de informática
para primaria, en la cual nos hemos reunido
para dichas pruebas en un horario de 5:30 a
6:10 p.m., esta sala permitirá la
implementación del material digital, debido a
que se cuenta con un computador para cada
estudiante y acceso a la red, además de la
llegada este año de 30 tabletas nuevas para la
Institución.
DIAGNÓSTICO INICIAL
Se tomó como base para la implementación
de un material que apoyara el proceso de
comprensión lectora los resultados de la
prueba Saber Pro 3°, desde estos
resultados se ha venido trabajando para
superarlos en 5° grado.
Se inició con pruebas físicas para comparar
resultados con los obtenidos al final del
proyecto con el uso de las TIC.
PROPUESTA DE SOLUCIÓN
Se ha venido trabajando en un proceso de
sensibilización frente a las TIC, para que los
estudiantes del grupo focal se muestren más
motivados y atraídos a las actividades que se
desarrollarán a lo largo del proyecto, a pesar
de que ellos han recibido clase de tecnología
desde el segundo semestre del año anterior
cuando se instaló la sala de informática.
HERRAMIENTAS
EDUCAPLAY:
Es una plataforma creada
para el uso pedagógico y
que permite a los
docentes desbordar su
imaginación en la
construcción de
actividades educativas
tales como: adivinanzas,
sopas de letras,
crucigramas e incluso test
que pueden ser
trabajadas para el
fortalecimiento del
proceso lector.
TRABAJO DE SENSIBILIZACIÓN
EVALUACIÓN DEL PILOTAJE
Después de la realización de la actividad quedó
claro que se requiere un mayor acercamiento y
manejo de las TIC, ya que en el pilotaje de la
prueba los estudiantes no sabían cómo manejar
el mouse del portátil para resaltar las respuestas.
De otra parte las instrucciones eran claras, sin
embargo, tardaron demasiado tiempo en
solucionarla, lo que hace pensar que quizás no
sea la mejor herramienta para estudiantes con
NEE.
HERRAMIENTAS
APP INVENTOR:
Es una plataforma creada
para principiantes que no
tengan mucho
conocimiento en
programación, es de
Google Labs para sistemas
operativos Android,
emplea un editor de
bloques tomados de la
librería de Open Blocks de
Java, los cuales permiten
la creación de la
aplicación.
APLICACIÓN:
Se trabajará con esta
aplicación, de manera que
las respuestas acertadas
tengan una felicitación y
las erróneas la
retroalimentación
correspondiente, para
reforzar de manera
continua los
conocimientos adquiridos
y así mismo su proceso
lector.
PLAN B
Existe la posibilidad de tener percances en
la aplicación de las pruebas, debido a las
fallas de conectividad que se presentan en
la Institución, por lo tanto se tendrán
lecturas en formato Word o PDF, para los
cuales existirán sus respectivos test de
comprensión, los cuales contarán con
preguntas abiertas y preguntas tipo ICFES.
REFERENCIAS
 Artículo (REA)
Contreras, J., Herrera, J. A. y Ramírez, M. S. (2009).
Elementos instruccionales para el diseño y la producción de materiales
educativos móviles.
Apertura. Revista de innovación educativa, 5(11).
Disponible en:
Elementos instruccionales para el diseño y la producción de materiales educativos móviles
y en:http://catedra.ruv.itesm.mx/handle/987654321/684
 Informe REA
OportUnidad (2012).
Agenda Regional de Prácticas Educativas Abiertas (PEA):
Un enfoque de abajo hacia arriba en América, Proyecto OportUnidad.
Publicación realizada con la ayuda financiera de la Unión Europea.
Documento disponible en:
www.oportunidadproject.eu/resources/regional-agenda
 Objetos de aprendizaje (REA)
Alfaro. J. A. (2010).
Competencia para el trabajo colaborativo [objeto de aprendizaje].
Disponible en el sitio Web:
http://www.ruv.itesm.mx/convenio/tabasco/oas/tc/homedoc.htm
Disponible en el repositorio abierto de la cátedra de investigación de
innovación en tecnología y educación del Tecnológico de Monterrey en:
http://catedra.ruv.itesm.mx//handle/987654321/103
GRACIAS!!!!
 Dr. Javier Amo
Instituto de Estudios Bursátiles de Madrid adscrito a la
Universidad Complutense (Madrid, España)
Director del Master de Bolsa y Mercados Financieros.
Documento disponible en:
http://apps05.ruv.itesm.mx/portal/uvtv/video/videotecmty
.jsp?folio=6068
 Dr. Andrés Chiappe
Universidad de la Sabana (Chía, Cundinamarca, Colombia)
Director de la Maestría en Informática Educativa.
Documento disponible en:
http://apps05.ruv.itesm.mx/portal/uvtv/video/video.jsp?fol
io=5741 Cátedra de investigación e innovación en
tecnología y educación: Elementos
instruccionales para... catedra.ruv.itesm.mx

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Software Educativo
Software EducativoSoftware Educativo
Software Educativo
Juan Alexander Guevara Bello
 
38686 --formato proyectos de aula (1) profesor polo
38686 --formato proyectos de aula (1) profesor polo38686 --formato proyectos de aula (1) profesor polo
38686 --formato proyectos de aula (1) profesor polojairopolo23
 
El uso de las tic El Socorro
El uso de las tic El SocorroEl uso de las tic El Socorro
El uso de las tic El Socorro
ELZOCORRO
 
Lo mas leido edicion 31
Lo mas leido edicion 31Lo mas leido edicion 31
Lo mas leido edicion 31
Compartir Palabra Maestra
 
Ciclo 2
Ciclo 2Ciclo 2
Proyecto implementación de las tics. comprensión lectora.
Proyecto implementación de las tics. comprensión lectora.Proyecto implementación de las tics. comprensión lectora.
Proyecto implementación de las tics. comprensión lectora.luzfe9526
 
Ruta de mejora 2015 2016
Ruta de mejora 2015 2016Ruta de mejora 2015 2016
Ruta de mejora 2015 2016
morenog13
 
Ejemplo de informe pedagógico
Ejemplo de informe pedagógico Ejemplo de informe pedagógico
Ejemplo de informe pedagógico
Fabián Cuevas
 
Dafo came de mi proyecto realizado por fernando
Dafo came de mi proyecto realizado por fernandoDafo came de mi proyecto realizado por fernando
Dafo came de mi proyecto realizado por fernandofasalo
 
Presencia de las nuevas tecnologías en las modalidades
Presencia de las nuevas tecnologías en las modalidadesPresencia de las nuevas tecnologías en las modalidades
Presencia de las nuevas tecnologías en las modalidadesAlejandra Reynoso
 
Proyecto implementación de las tics. Reading Comprehension
Proyecto implementación de las tics. Reading ComprehensionProyecto implementación de las tics. Reading Comprehension
Proyecto implementación de las tics. Reading Comprehension
y_serrano2
 
Portafolio de trabajo eje2
Portafolio  de trabajo  eje2Portafolio  de trabajo  eje2
Portafolio de trabajo eje2
Soray Milena Ordoñez Leon
 
Práctica dafo
Práctica dafo   Práctica dafo
Práctica dafo
Maria Martin Sanchez
 
5 lje pl_ct
5 lje pl_ct5 lje pl_ct
5 lje pl_ct
Rosa Raiman Alecoy
 
TRABAJO FINAL.PROFE FCO.-Peralta lópez mariana lizbeth
TRABAJO FINAL.PROFE FCO.-Peralta lópez mariana lizbethTRABAJO FINAL.PROFE FCO.-Peralta lópez mariana lizbeth
TRABAJO FINAL.PROFE FCO.-Peralta lópez mariana lizbeth
MaRiianitha Peralta
 
Silsa Esther Martinez Acosta
Silsa Esther Martinez AcostaSilsa Esther Martinez Acosta
Silsa Esther Martinez Acosta
Silsa Martinez Acost Martinez Acosta
 
Proyecto implementación de las tics. comprensión lectora.
Proyecto implementación de las tics. comprensión lectora.Proyecto implementación de las tics. comprensión lectora.
Proyecto implementación de las tics. comprensión lectora.
JoHanna BaraJas
 
Proyecto de aula IE Uwa Izqueta Sede Campo Hermoso
Proyecto de aula IE Uwa Izqueta Sede Campo HermosoProyecto de aula IE Uwa Izqueta Sede Campo Hermoso
Proyecto de aula IE Uwa Izqueta Sede Campo Hermosoroacevedo
 
MEJORAR LA COMPRENSIÓN DE LECTURA
MEJORAR LA COMPRENSIÓN DE LECTURAMEJORAR LA COMPRENSIÓN DE LECTURA
MEJORAR LA COMPRENSIÓN DE LECTURA
proyecto2013cpe
 
Reflexión propuesta
Reflexión propuestaReflexión propuesta
Reflexión propuesta
Tatiana Sandoval
 

La actualidad más candente (20)

Software Educativo
Software EducativoSoftware Educativo
Software Educativo
 
38686 --formato proyectos de aula (1) profesor polo
38686 --formato proyectos de aula (1) profesor polo38686 --formato proyectos de aula (1) profesor polo
38686 --formato proyectos de aula (1) profesor polo
 
El uso de las tic El Socorro
El uso de las tic El SocorroEl uso de las tic El Socorro
El uso de las tic El Socorro
 
Lo mas leido edicion 31
Lo mas leido edicion 31Lo mas leido edicion 31
Lo mas leido edicion 31
 
Ciclo 2
Ciclo 2Ciclo 2
Ciclo 2
 
Proyecto implementación de las tics. comprensión lectora.
Proyecto implementación de las tics. comprensión lectora.Proyecto implementación de las tics. comprensión lectora.
Proyecto implementación de las tics. comprensión lectora.
 
Ruta de mejora 2015 2016
Ruta de mejora 2015 2016Ruta de mejora 2015 2016
Ruta de mejora 2015 2016
 
Ejemplo de informe pedagógico
Ejemplo de informe pedagógico Ejemplo de informe pedagógico
Ejemplo de informe pedagógico
 
Dafo came de mi proyecto realizado por fernando
Dafo came de mi proyecto realizado por fernandoDafo came de mi proyecto realizado por fernando
Dafo came de mi proyecto realizado por fernando
 
Presencia de las nuevas tecnologías en las modalidades
Presencia de las nuevas tecnologías en las modalidadesPresencia de las nuevas tecnologías en las modalidades
Presencia de las nuevas tecnologías en las modalidades
 
Proyecto implementación de las tics. Reading Comprehension
Proyecto implementación de las tics. Reading ComprehensionProyecto implementación de las tics. Reading Comprehension
Proyecto implementación de las tics. Reading Comprehension
 
Portafolio de trabajo eje2
Portafolio  de trabajo  eje2Portafolio  de trabajo  eje2
Portafolio de trabajo eje2
 
Práctica dafo
Práctica dafo   Práctica dafo
Práctica dafo
 
5 lje pl_ct
5 lje pl_ct5 lje pl_ct
5 lje pl_ct
 
TRABAJO FINAL.PROFE FCO.-Peralta lópez mariana lizbeth
TRABAJO FINAL.PROFE FCO.-Peralta lópez mariana lizbethTRABAJO FINAL.PROFE FCO.-Peralta lópez mariana lizbeth
TRABAJO FINAL.PROFE FCO.-Peralta lópez mariana lizbeth
 
Silsa Esther Martinez Acosta
Silsa Esther Martinez AcostaSilsa Esther Martinez Acosta
Silsa Esther Martinez Acosta
 
Proyecto implementación de las tics. comprensión lectora.
Proyecto implementación de las tics. comprensión lectora.Proyecto implementación de las tics. comprensión lectora.
Proyecto implementación de las tics. comprensión lectora.
 
Proyecto de aula IE Uwa Izqueta Sede Campo Hermoso
Proyecto de aula IE Uwa Izqueta Sede Campo HermosoProyecto de aula IE Uwa Izqueta Sede Campo Hermoso
Proyecto de aula IE Uwa Izqueta Sede Campo Hermoso
 
MEJORAR LA COMPRENSIÓN DE LECTURA
MEJORAR LA COMPRENSIÓN DE LECTURAMEJORAR LA COMPRENSIÓN DE LECTURA
MEJORAR LA COMPRENSIÓN DE LECTURA
 
Reflexión propuesta
Reflexión propuestaReflexión propuesta
Reflexión propuesta
 

Similar a Portafolio de implementación

Portafolio de socialización
Portafolio de socializaciónPortafolio de socialización
Portafolio de socialización
YanethPosada
 
Portafolio Diagnóstico
Portafolio DiagnósticoPortafolio Diagnóstico
Portafolio Diagnóstico
YanethPosada
 
Portafolio de socialización
Portafolio  de socializaciónPortafolio  de socialización
Portafolio de socialización
Soray Milena Ordoñez Leon
 
Portafolio Diagnostico
Portafolio Diagnostico Portafolio Diagnostico
Portafolio Diagnostico
Soray Milena Ordoñez Leon
 
Portafolio de implementación
Portafolio  de implementaciónPortafolio  de implementación
Portafolio de implementación
Soray Milena Ordoñez Leon
 
Planeación portafolio
Planeación portafolioPlaneación portafolio
Planeación portafolio
YanethPosada
 
GIA- EBR -ADAPTACIONES PRIMARIA.pptx
GIA- EBR -ADAPTACIONES PRIMARIA.pptxGIA- EBR -ADAPTACIONES PRIMARIA.pptx
GIA- EBR -ADAPTACIONES PRIMARIA.pptx
Jusbet Pajuelo
 
Portafolio digital hugo franco.
Portafolio digital hugo franco.Portafolio digital hugo franco.
Portafolio digital hugo franco.Marlen Caceres
 
Portafolio digital hugo franco.
Portafolio digital hugo franco.Portafolio digital hugo franco.
Portafolio digital hugo franco.Marlen Caceres
 
Deybi salazar entregable_1
Deybi salazar entregable_1Deybi salazar entregable_1
Deybi salazar entregable_1
deybi75
 
Proyecto integrador de areas jugando y aprendiendo
Proyecto  integrador de areas jugando y aprendiendoProyecto  integrador de areas jugando y aprendiendo
Proyecto integrador de areas jugando y aprendiendosajurgo
 
Manuel proyecto de computadores para educar
Manuel proyecto de  computadores para educarManuel proyecto de  computadores para educar
Manuel proyecto de computadores para educarEfrén Ingledue
 
Proyecto diplomado para enviar
Proyecto diplomado para enviarProyecto diplomado para enviar
Proyecto diplomado para enviar45890
 
Análisis tendencias pedagógicas
Análisis tendencias pedagógicasAnálisis tendencias pedagógicas
Análisis tendencias pedagógicas
Aprendizaje DidácTICo
 
Proyecto de lectoescritura
Proyecto de lectoescrituraProyecto de lectoescritura
Proyecto de lectoescritura
Diana Yepes
 
Curso de orientación y apoyo a distancia para
Curso de orientación y apoyo a distancia paraCurso de orientación y apoyo a distancia para
Curso de orientación y apoyo a distancia para
aaronrock
 
Proyecto de aula sede el hatico
Proyecto de aula sede el haticoProyecto de aula sede el hatico
Proyecto de aula sede el hatico
DocElHatico
 
Portafolio 743-6
Portafolio 743-6Portafolio 743-6
Portafolio 743-6
diplomadocpe
 

Similar a Portafolio de implementación (20)

Portafolio de socialización
Portafolio de socializaciónPortafolio de socialización
Portafolio de socialización
 
Portafolio Diagnóstico
Portafolio DiagnósticoPortafolio Diagnóstico
Portafolio Diagnóstico
 
Portafolio de socialización
Portafolio  de socializaciónPortafolio  de socialización
Portafolio de socialización
 
Portafolio Diagnostico
Portafolio Diagnostico Portafolio Diagnostico
Portafolio Diagnostico
 
Portafolio de implementación
Portafolio  de implementaciónPortafolio  de implementación
Portafolio de implementación
 
Planeación portafolio
Planeación portafolioPlaneación portafolio
Planeación portafolio
 
GIA- EBR -ADAPTACIONES PRIMARIA.pptx
GIA- EBR -ADAPTACIONES PRIMARIA.pptxGIA- EBR -ADAPTACIONES PRIMARIA.pptx
GIA- EBR -ADAPTACIONES PRIMARIA.pptx
 
Portafolio digital hugo franco.
Portafolio digital hugo franco.Portafolio digital hugo franco.
Portafolio digital hugo franco.
 
Portafolio digital hugo franco.
Portafolio digital hugo franco.Portafolio digital hugo franco.
Portafolio digital hugo franco.
 
Deybi salazar entregable_1
Deybi salazar entregable_1Deybi salazar entregable_1
Deybi salazar entregable_1
 
Proyecto integrador de areas jugando y aprendiendo
Proyecto  integrador de areas jugando y aprendiendoProyecto  integrador de areas jugando y aprendiendo
Proyecto integrador de areas jugando y aprendiendo
 
Manuel proyecto de computadores para educar
Manuel proyecto de  computadores para educarManuel proyecto de  computadores para educar
Manuel proyecto de computadores para educar
 
Experiencias significativas
Experiencias significativasExperiencias significativas
Experiencias significativas
 
Proyecto diplomado para enviar
Proyecto diplomado para enviarProyecto diplomado para enviar
Proyecto diplomado para enviar
 
Análisis tendencias pedagógicas
Análisis tendencias pedagógicasAnálisis tendencias pedagógicas
Análisis tendencias pedagógicas
 
Proyecto de lectoescritura
Proyecto de lectoescrituraProyecto de lectoescritura
Proyecto de lectoescritura
 
Curso de orientación y apoyo a distancia para
Curso de orientación y apoyo a distancia paraCurso de orientación y apoyo a distancia para
Curso de orientación y apoyo a distancia para
 
Proyecto de aula sede el hatico
Proyecto de aula sede el haticoProyecto de aula sede el hatico
Proyecto de aula sede el hatico
 
Ensayo829 i
Ensayo829 iEnsayo829 i
Ensayo829 i
 
Portafolio 743-6
Portafolio 743-6Portafolio 743-6
Portafolio 743-6
 

Último

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 

Último (20)

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 

Portafolio de implementación

  • 1. PROYECTO EDUCATIVO PARA FORTALECER LA COMPETENCIA COMUNICATIVA LECTORA EN ESTUDIANTES DE QUINTO GRADO CON DISCAPACIDAD COGNITIVA LEVE EN LA IED TENERIFE GRANADA SUR CLAUDIA YANETH POSADA SANDOVAL INTEGRACIÓN DE TEDCNOLOGÍAS EMERGENTES EN PROYECTOS EDUCATIVOS PROFESOR: DARWIN ANDRÉS DÍAZ GÓMEZ PORTAFOLIO DE EVALUACIÓN UNIVERSIDAD DE LA SABANA MAESTRÍA EN PROYECTOS EDUCATIVOS MEDIADOS POR TIC Centro de Tecnologías para la Academia 2015
  • 2. CONTEXTO INSTITUCIONAL A la IED Tenerife Granada Sur, son asignados por parte del CADEL estudiantes que presentan Necesidades Educativas Especiales (NEE), y deben ser recibidos, aunque en el colegio no se cuente con una política clara referente al trato que se debe brindar a esta población, tampoco se tiene un aula de inclusión, ni un docente especializado en dichas problemáticas. Adicionalmente un gran número de padres de familia omite la situación de su hijo al presentarlo en el colegio, motivo por el cual las discapacidades son identificadas y atendidas de manera tardía.
  • 3. GRUPO FOCAL Debido a la falta de diagnóstico con que llegan los estudiantes con NEE, se hizo indispensable realizar una serie de observaciones y la aplicación de la Prueba Tamiz dentro de la institución y posteriormente una de CI (Coeficiente Intelectual), por parte de un ente externo.
  • 4. PRUEBA TAMIZ PRUEBAS EMPLEADAS PARA LA IDENTIFICACIÓN DE LA DISCAPACIDAD COGNITIVA LEVE
  • 5. La prueba Tamiz, la cual permite identificar signos de alerta que se usarán si el estudiante presenta dificultades y se remite al especialista, la valoración se hace en las áreas tales como: la motora, la sensorial, la cognitiva y la emocional, esta prueba es diligenciada por el director de curso, pero analizada y tabulada por la orientadora, quien hace el reporte según los resultados. ÁREA MOTORA: SUB ÁREA PROPIOCEPTIVA: la cual hace referencia a las posturas, a los movimientos como los realiza. SUB ÁREA MOTRIZ: Relacionado con secuencia de movimientos, coordinación y alternancias.
  • 6. ÁREA SENSORIAL: SUB ÁREA VISUAL: Se refiere a la visión del niño, a la apariencia de sus ojos, al parpadeo constante al leer, etc. SUB ÁREA AUDITIVA: Hace énfasis en el tono de voz del niño, a la respuesta que brinda al llamado del profesor, a la toma de dictado, al seguimiento que hace a sonidos o la voz del docente. SUB ÁREA LENGUAJE: Se observa como es su expresión oral y escrita, mantiene contacto visual con el interlocutor etc. ÁREA COGNITIVA: SUB ÁREA COGNITIVA: Se refiere a la atención, a los periodos de tiempo que él o ella logra centrar la atención, a la ejecución de las tareas de acuerdo a su edad. ÁREA EMOCIONAL: SUB ÁREA EMOCIONAL: Se observa si el niño presenta un buen estado tanto anímico como de salud, sus relaciones con figura de autoridad, si emplea normas de cortesía, etc.
  • 8. PRUEBA WECSHLER DE INTELIGENCIA PARA NIÑOS IV FUNDACIÓN HUMANU
  • 9. La Fundación HUMANU, encargada de la aplicación y tabulación de las Pruebas: Escala Wecshler de Inteligencia para niños, es una entidad externa a la IED Tenerife Granada Sur, y maneja una clasificación de las Necesidades de los niños, de acuerdo con la puntuación obtenida.
  • 11. INSTRUMENTOS DE RECOLECCIÓN DE DATOS Adicional a las pruebas de identificación de las Necesidades Educativas Especiales, se llevaron a cabo una serie de entrevistas y encuestas a estudiantes, padres, docentes y directivos que sirvieron para identificar gustos y/o preferencias de los estudiantes y las principales dificultades de la Institución frente a la problemática.
  • 14. OBJETIVOS DEL MATERIAL GENERAL Diseñar y evaluar un recurso educativo digital, para fortalecer los desempeños evaluados en insuficiente en la prueba saber pro 3° y que puedan estar en promedio de satisfactorio, los estudiantes con discapacidad cognitiva leve del grado 502 de la IED Tenerife Granada Sur.
  • 15. OBJETIVOSESPECÍFICOSDEL MATERIAL  Diseñar un Recurso Educativo Digital que permita al estudiante con discapacidad cognitiva leve, interactuar con el texto construyendo significado.  Implementar el Recurso Educativo Digital, para que el estudiante con discapacidad cognitiva leve, antes de iniciar la lectura, pueda reconocer los objetivos de la lectura, haciendo aportes a ésta de acuerdo a sus conocimientos previos.  Evaluar el Recurso Educativo Digital, el cual dará al estudiante con discapacidad cognitiva leve, la capacidad de establecer inferencias, al momento de la lectura, al mismo tiempo que puede ir revisando la comprensión lectora.
  • 16. IMPLEMENTACIÓN DEL MATERIAL El Colegio cuenta con un aula de informática para primaria, en la cual nos hemos reunido para dichas pruebas en un horario de 5:30 a 6:10 p.m., esta sala permitirá la implementación del material digital, debido a que se cuenta con un computador para cada estudiante y acceso a la red, además de la llegada este año de 30 tabletas nuevas para la Institución.
  • 17. DIAGNÓSTICO INICIAL Se tomó como base para la implementación de un material que apoyara el proceso de comprensión lectora los resultados de la prueba Saber Pro 3°, desde estos resultados se ha venido trabajando para superarlos en 5° grado. Se inició con pruebas físicas para comparar resultados con los obtenidos al final del proyecto con el uso de las TIC.
  • 18. PROPUESTA DE SOLUCIÓN Se ha venido trabajando en un proceso de sensibilización frente a las TIC, para que los estudiantes del grupo focal se muestren más motivados y atraídos a las actividades que se desarrollarán a lo largo del proyecto, a pesar de que ellos han recibido clase de tecnología desde el segundo semestre del año anterior cuando se instaló la sala de informática.
  • 19. HERRAMIENTAS EDUCAPLAY: Es una plataforma creada para el uso pedagógico y que permite a los docentes desbordar su imaginación en la construcción de actividades educativas tales como: adivinanzas, sopas de letras, crucigramas e incluso test que pueden ser trabajadas para el fortalecimiento del proceso lector.
  • 21. EVALUACIÓN DEL PILOTAJE Después de la realización de la actividad quedó claro que se requiere un mayor acercamiento y manejo de las TIC, ya que en el pilotaje de la prueba los estudiantes no sabían cómo manejar el mouse del portátil para resaltar las respuestas. De otra parte las instrucciones eran claras, sin embargo, tardaron demasiado tiempo en solucionarla, lo que hace pensar que quizás no sea la mejor herramienta para estudiantes con NEE.
  • 22. HERRAMIENTAS APP INVENTOR: Es una plataforma creada para principiantes que no tengan mucho conocimiento en programación, es de Google Labs para sistemas operativos Android, emplea un editor de bloques tomados de la librería de Open Blocks de Java, los cuales permiten la creación de la aplicación. APLICACIÓN: Se trabajará con esta aplicación, de manera que las respuestas acertadas tengan una felicitación y las erróneas la retroalimentación correspondiente, para reforzar de manera continua los conocimientos adquiridos y así mismo su proceso lector.
  • 23. PLAN B Existe la posibilidad de tener percances en la aplicación de las pruebas, debido a las fallas de conectividad que se presentan en la Institución, por lo tanto se tendrán lecturas en formato Word o PDF, para los cuales existirán sus respectivos test de comprensión, los cuales contarán con preguntas abiertas y preguntas tipo ICFES.
  • 24. REFERENCIAS  Artículo (REA) Contreras, J., Herrera, J. A. y Ramírez, M. S. (2009). Elementos instruccionales para el diseño y la producción de materiales educativos móviles. Apertura. Revista de innovación educativa, 5(11). Disponible en: Elementos instruccionales para el diseño y la producción de materiales educativos móviles y en:http://catedra.ruv.itesm.mx/handle/987654321/684  Informe REA OportUnidad (2012). Agenda Regional de Prácticas Educativas Abiertas (PEA): Un enfoque de abajo hacia arriba en América, Proyecto OportUnidad. Publicación realizada con la ayuda financiera de la Unión Europea. Documento disponible en: www.oportunidadproject.eu/resources/regional-agenda  Objetos de aprendizaje (REA) Alfaro. J. A. (2010). Competencia para el trabajo colaborativo [objeto de aprendizaje]. Disponible en el sitio Web: http://www.ruv.itesm.mx/convenio/tabasco/oas/tc/homedoc.htm Disponible en el repositorio abierto de la cátedra de investigación de innovación en tecnología y educación del Tecnológico de Monterrey en: http://catedra.ruv.itesm.mx//handle/987654321/103
  • 25. GRACIAS!!!!  Dr. Javier Amo Instituto de Estudios Bursátiles de Madrid adscrito a la Universidad Complutense (Madrid, España) Director del Master de Bolsa y Mercados Financieros. Documento disponible en: http://apps05.ruv.itesm.mx/portal/uvtv/video/videotecmty .jsp?folio=6068  Dr. Andrés Chiappe Universidad de la Sabana (Chía, Cundinamarca, Colombia) Director de la Maestría en Informática Educativa. Documento disponible en: http://apps05.ruv.itesm.mx/portal/uvtv/video/video.jsp?fol io=5741 Cátedra de investigación e innovación en tecnología y educación: Elementos instruccionales para... catedra.ruv.itesm.mx