SlideShare una empresa de Scribd logo
CALL
Alumnas: Ibarra Martinez Julia guadalupe
Perez Escamilla Dulce Maria
Perez Escamilla Cielo Aurora
1
INICIO
Enseñanza Programada fue creada
el psicólogo norteamericano
Sidney Pressey, quien, ya en
1924, intuyó la revolución que
podría tener lugar en el campo
de la Enseñanza ayudándonos de
máquinas.
Sus experiencias consistían en someter al
alumno a una serie de pruebas programadas
que no sólo le daban un indicativo de la
calidad del aprendizaje individual, sino
que, al seguirlas, el alumno consolidaba y
perfecciona conocimientos previamente
adquiridos.
2
“michaellevy”(1997)
Levy definió el CALL como “la
búsqueda y el estudio de las
aplicaciones de la informática en la
enseñanza de idiomas y al
aprendizaje”. esta definición es
sostenida por la mayoría de los
practicantes de CALL. 3
MarkWarschauer
Existen 3 etapas que nos describe
Warschauer muy importantes
acerca de la comunicación por
computadora
Conductista
Comunicativo
Integrador
4
http://www.scielo.cl/scielo.php?pid=S0718-
48832012000100007&script=sci_arttext
Conductista
En esta etapa encontraremos que
una computadora es ideal para
llevar a cabo ejercicios
repetidos, ya que la maquina no
se aburre con la presentación
del mismo material, permitiendo
al estudiante avanzar a su
propio ritmo y liberando tiempo
las clases en otras
actividades.
Revista “palabra
maestra”(publicación del premio
compartir al maestro) Septiembre
de 2009 bogotá, Colombia año 9
número 22.
5
comunicativose centran en el uso de la forma
más que en la forma en sí misma, la
enseñanza de la gramática implícita
y se empieza a tratar el error como
parte del proceso. los profesores
se empiezan a acercar a una
perspectiva de un aprendizaje
social, enfatizando un uso de la
lengua en un contexto social
auténtico (un enfoque de carácter
socio-económico).
6
Ahmad, K., Corbett, G., Rogers, M.,
& Sussex, R. (1985). Computers,
language learning and language
teaching. Cambridge: Cambridge
University Press.
integradoraEn esta etapa se enfatiza el
aspecto social de la
adquisición de una lengua, y su
aprendizaje se ve como un
proceso de socialización en el
que los estudiantes necesitan
las máximas oportunidades para
poder interaccionar en
situaciones auténticas.
7
Barson, J., & Debski, R. (in press). Calling back
CALL: Technology in the service of foreign
language learning based on creativity,
contingency and goal-oriented activity. In M.
Warschauer (Ed.),Telecollaboration in Foreign
Language Learning: Proceedings of the Hawai'i
Symposium. Honolulu, HI: University of Hawai'i
Second Language Teaching and Curriculum
Center.
Rol del tutor
● La elaboración de las programaciones, temas y ejercicios en el
procesador de textos.
● Todas las modificaciones que, sobre la marcha, o en un futuro quiera
hacer en estos materiales.
● El profesor puede crear archivos con ejercicios, preguntas o
actividades sobre los distintos temas de su asignatura que irá
aumentado o corrigiendo a lo largo de cursos sucesivos.
8
Rol del Alumno
● Hacer resúmenes y esquemas de textos escritos y orales de naturaleza
diversa.
● Saber redactar cartas, instancias y otros documentos usuales así como
monografías, informes y recensiones.
● Saber realizar fichas de lectura, citar adecuadamente la bibliografía y
manejar ficheros.
● Crear textos de carácter literario
9
Ventajas
Educación a distancia.
Máquinas autónomas con potencial
instructivo.
Adapta el programa de enseñanza y
personaliza la educación.
No hay rigidez de horarios.
Motiva y facilita la comprensión.
Instrumento o recurso del que se
tiene experiencias.
Manipulación y gestión del ordenador.
El alumno decide las actividades que
quiere realizar.
Construcción de propios conceptos.
Buenas posibilidades educativas y
didácticas.
Son procesos de investigación para
aprender.
Toma en cuenta a alumnos de otro
contexto.
Sirven para transmitir información.
10
Desventajas
Enseñanza individualizada.
falta de comunicación
interpersonal.
No se necesita profesor
No hay equilibrio en los
contenidos.
No funciona en lugares con
Secuencia poco flexible y
muy estructurada.
Las experiencias no son
discutidas en grupo.
No han alcanzado la madurez
tecnológica y pedagógica
deseable.
11
12
Bibliografia
Pedagogia del futuro. (Febrero 17, 2010 ). “ventajas y desventajas de la enseñanza por ordenador y en línea”. Febrero 17,
2016, de S/A Sitio web: educacionpedagogicaparaelfuturo.blogspot.mx/2010/02/ventajas-y-desventajas-de-la-
ensenanza.html
13
Alonso, & Guitierrez. (1998). “El mundo de la enseñanza asistida por ordenador en educación primaria”.
Febrero 17, 2015, de universidad de castilla la mancha sitio web:
https://www.uclm.es/profesorado/ricardo/WEBNNTT/Bloque%202/EAO.htm
Vaquero, A. (2010, junio). Los comienzos de la Enseñanza Asistida por Computadora. Papel de
España. Iberoamericana de Informática Educativa, 11, 4.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Experiencia de aprendizaje en el aula
Experiencia de aprendizaje en el aulaExperiencia de aprendizaje en el aula
Experiencia de aprendizaje en el aula
Deicy Bello Gonzalez
 
Descripción de una unidad de un curso propio alejandro
 Descripción de una unidad de un curso propio alejandro Descripción de una unidad de un curso propio alejandro
Descripción de una unidad de un curso propio alejandro
AlejandroHernandezSa8
 
Proyecto de aula las tic una forma divertida de aprender ingles
Proyecto de aula las tic una forma divertida de aprender inglesProyecto de aula las tic una forma divertida de aprender ingles
Proyecto de aula las tic una forma divertida de aprender ingles
Yedsy Milena Torres
 
Proyecto Recreación y Reconstrucción del Contexto de los Estudiantes
Proyecto Recreación y Reconstrucción del Contexto de los EstudiantesProyecto Recreación y Reconstrucción del Contexto de los Estudiantes
Proyecto Recreación y Reconstrucción del Contexto de los Estudiantes
Henry Frank Viloria Pérez
 
Resultados taller texto multimodal
Resultados taller texto multimodalResultados taller texto multimodal
Resultados taller texto multimodal
Ingrid Alexandra Nagles Fuquen
 
Las redes sociales en el aula trabajo final -gatica yolanda
Las redes sociales en el aula trabajo final -gatica yolandaLas redes sociales en el aula trabajo final -gatica yolanda
Las redes sociales en el aula trabajo final -gatica yolanda
Colegio N° 3 "Manuel Belgrano"
 
Tim matriz de integración de tecnología
Tim matriz de integración de tecnologíaTim matriz de integración de tecnología
Tim matriz de integración de tecnología
DiegoFernandoVargasR1
 
Bitácora #1
Bitácora #1Bitácora #1
Bitácora #1
Laura Díaz
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
lorenin90
 
Diseño de experiencias de aprendizaje con TIM.
Diseño de experiencias de aprendizaje con TIM. Diseño de experiencias de aprendizaje con TIM.
Diseño de experiencias de aprendizaje con TIM.
Deicy Bello Gonzalez
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
María Belén García Llamas
 
Cristian Izquierdo - Descripción de unidad con análisis basado en TIM matriz
Cristian Izquierdo - Descripción de unidad con análisis basado en TIM matrizCristian Izquierdo - Descripción de unidad con análisis basado en TIM matriz
Cristian Izquierdo - Descripción de unidad con análisis basado en TIM matriz
CristianDavidIzquier
 
Protocolo sesion especial 1
Protocolo sesion especial 1Protocolo sesion especial 1
Protocolo sesion especial 1
pao1328
 
S4 tarea4 gugar
S4 tarea4 gugarS4 tarea4 gugar
S4 tarea4 gugar
Rosa Guevara
 
A memorable story: Marco SCANS de habilidades siglo XXI
A memorable story: Marco SCANS de habilidades siglo XXIA memorable story: Marco SCANS de habilidades siglo XXI
A memorable story: Marco SCANS de habilidades siglo XXI
Brenda Peña
 
Jimenez blanca act2
Jimenez blanca act2Jimenez blanca act2
Jimenez blanca act2
blcatorce
 
Incorporar habilidades de Siglo XXI a la Unidad académica seleccionada.
Incorporar habilidades de Siglo XXI a la Unidad académica seleccionada.Incorporar habilidades de Siglo XXI a la Unidad académica seleccionada.
Incorporar habilidades de Siglo XXI a la Unidad académica seleccionada.
leidyvanessariascos
 
Diseño de experiencias mediadas por TIC II
Diseño de experiencias mediadas por TIC II Diseño de experiencias mediadas por TIC II
Diseño de experiencias mediadas por TIC II
Laura Victoria Pinzón Alarcon
 
Proyecto de ingles
Proyecto de inglesProyecto de ingles

La actualidad más candente (19)

Experiencia de aprendizaje en el aula
Experiencia de aprendizaje en el aulaExperiencia de aprendizaje en el aula
Experiencia de aprendizaje en el aula
 
Descripción de una unidad de un curso propio alejandro
 Descripción de una unidad de un curso propio alejandro Descripción de una unidad de un curso propio alejandro
Descripción de una unidad de un curso propio alejandro
 
Proyecto de aula las tic una forma divertida de aprender ingles
Proyecto de aula las tic una forma divertida de aprender inglesProyecto de aula las tic una forma divertida de aprender ingles
Proyecto de aula las tic una forma divertida de aprender ingles
 
Proyecto Recreación y Reconstrucción del Contexto de los Estudiantes
Proyecto Recreación y Reconstrucción del Contexto de los EstudiantesProyecto Recreación y Reconstrucción del Contexto de los Estudiantes
Proyecto Recreación y Reconstrucción del Contexto de los Estudiantes
 
Resultados taller texto multimodal
Resultados taller texto multimodalResultados taller texto multimodal
Resultados taller texto multimodal
 
Las redes sociales en el aula trabajo final -gatica yolanda
Las redes sociales en el aula trabajo final -gatica yolandaLas redes sociales en el aula trabajo final -gatica yolanda
Las redes sociales en el aula trabajo final -gatica yolanda
 
Tim matriz de integración de tecnología
Tim matriz de integración de tecnologíaTim matriz de integración de tecnología
Tim matriz de integración de tecnología
 
Bitácora #1
Bitácora #1Bitácora #1
Bitácora #1
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Diseño de experiencias de aprendizaje con TIM.
Diseño de experiencias de aprendizaje con TIM. Diseño de experiencias de aprendizaje con TIM.
Diseño de experiencias de aprendizaje con TIM.
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Cristian Izquierdo - Descripción de unidad con análisis basado en TIM matriz
Cristian Izquierdo - Descripción de unidad con análisis basado en TIM matrizCristian Izquierdo - Descripción de unidad con análisis basado en TIM matriz
Cristian Izquierdo - Descripción de unidad con análisis basado en TIM matriz
 
Protocolo sesion especial 1
Protocolo sesion especial 1Protocolo sesion especial 1
Protocolo sesion especial 1
 
S4 tarea4 gugar
S4 tarea4 gugarS4 tarea4 gugar
S4 tarea4 gugar
 
A memorable story: Marco SCANS de habilidades siglo XXI
A memorable story: Marco SCANS de habilidades siglo XXIA memorable story: Marco SCANS de habilidades siglo XXI
A memorable story: Marco SCANS de habilidades siglo XXI
 
Jimenez blanca act2
Jimenez blanca act2Jimenez blanca act2
Jimenez blanca act2
 
Incorporar habilidades de Siglo XXI a la Unidad académica seleccionada.
Incorporar habilidades de Siglo XXI a la Unidad académica seleccionada.Incorporar habilidades de Siglo XXI a la Unidad académica seleccionada.
Incorporar habilidades de Siglo XXI a la Unidad académica seleccionada.
 
Diseño de experiencias mediadas por TIC II
Diseño de experiencias mediadas por TIC II Diseño de experiencias mediadas por TIC II
Diseño de experiencias mediadas por TIC II
 
Proyecto de ingles
Proyecto de inglesProyecto de ingles
Proyecto de ingles
 

Similar a CALL 1

Taller de eduacion a distancia 20158
Taller de eduacion a distancia 20158Taller de eduacion a distancia 20158
Taller de eduacion a distancia 20158
yamilayannie
 
Taller de eduacion a distancia 20158
Taller de eduacion a distancia 20158Taller de eduacion a distancia 20158
Taller de eduacion a distancia 20158
yamilayannie
 
Proyecto de Aula Mejorar La Escritura De Los Estudiantes De Primer Grado - Se...
Proyecto de Aula Mejorar La Escritura De Los Estudiantes De Primer Grado - Se...Proyecto de Aula Mejorar La Escritura De Los Estudiantes De Primer Grado - Se...
Proyecto de Aula Mejorar La Escritura De Los Estudiantes De Primer Grado - Se...
Viviana Salazar Alzate
 
Informe final practica docente III
Informe final practica docente IIIInforme final practica docente III
Informe final practica docente III
Glendy Monsalve
 
Tallerpractico10 afra
Tallerpractico10 afraTallerpractico10 afra
Tallerpractico10 afra
afradayth maria urango tuiran
 
PROYECTO MEJORAR LA ESCRITURA DE LOS ESTUDIANTES DE PRIMER GRADO DEL CENTRO E...
PROYECTO MEJORAR LA ESCRITURA DE LOS ESTUDIANTES DE PRIMER GRADO DEL CENTRO E...PROYECTO MEJORAR LA ESCRITURA DE LOS ESTUDIANTES DE PRIMER GRADO DEL CENTRO E...
PROYECTO MEJORAR LA ESCRITURA DE LOS ESTUDIANTES DE PRIMER GRADO DEL CENTRO E...
Liliana Narvaez
 
Proyecto de las tic maria elena y henrrieth
Proyecto de las tic maria elena y henrriethProyecto de las tic maria elena y henrrieth
Proyecto de las tic maria elena y henrrieth
mariaelenamendezpuche
 
Proyecto de las tic
Proyecto de las tic Proyecto de las tic
Proyecto de las tic
mariaelenamendezpuche
 
Proyecto de las tic para leer, comprender y aprender
Proyecto de las tic para leer, comprender y aprenderProyecto de las tic para leer, comprender y aprender
Proyecto de las tic para leer, comprender y aprender
mariaelenamendezpuche
 
Proyecto de las tic
Proyecto de las tic Proyecto de las tic
Proyecto de las tic
mariaelenamendezpuche
 
Proyecto de las tic para leer, comprender y aprender
Proyecto de las tic para leer, comprender y aprenderProyecto de las tic para leer, comprender y aprender
Proyecto de las tic para leer, comprender y aprender
mariaelenamendezpuche
 
El #ProyectoPLE en la Revista e-CO (núm 12, 2015)
El #ProyectoPLE en la Revista e-CO (núm 12, 2015)El #ProyectoPLE en la Revista e-CO (núm 12, 2015)
El #ProyectoPLE en la Revista e-CO (núm 12, 2015)
Manuel Jiménez
 
Ejm taller practico
Ejm taller practicoEjm taller practico
Ejm taller practico
DIPLOMADO INNOVATIC
 
competencia_lectora.ppt
competencia_lectora.pptcompetencia_lectora.ppt
competencia_lectora.ppt
Luden Javier Dávila Acuña
 
Taller de estrategias E-A
Taller de estrategias E-ATaller de estrategias E-A
Taller de estrategias E-A
Amor Abigail
 
65731355 8
65731355   865731355   8
65731355 8
DIPLOMADO TICS
 
Aprendizaje de Lenguas Asistido por Computadora (CALL 1)
Aprendizaje de Lenguas Asistido por Computadora (CALL 1)Aprendizaje de Lenguas Asistido por Computadora (CALL 1)
Aprendizaje de Lenguas Asistido por Computadora (CALL 1)
Karen Flores Chavez
 
CALL/ ALAO
CALL/ ALAOCALL/ ALAO
CALL/ ALAO
Marifer Castro
 
CALL
CALL CALL
S4 tarea4 medimg
S4 tarea4 medimgS4 tarea4 medimg
S4 tarea4 medimg
Lupita Mendoza
 

Similar a CALL 1 (20)

Taller de eduacion a distancia 20158
Taller de eduacion a distancia 20158Taller de eduacion a distancia 20158
Taller de eduacion a distancia 20158
 
Taller de eduacion a distancia 20158
Taller de eduacion a distancia 20158Taller de eduacion a distancia 20158
Taller de eduacion a distancia 20158
 
Proyecto de Aula Mejorar La Escritura De Los Estudiantes De Primer Grado - Se...
Proyecto de Aula Mejorar La Escritura De Los Estudiantes De Primer Grado - Se...Proyecto de Aula Mejorar La Escritura De Los Estudiantes De Primer Grado - Se...
Proyecto de Aula Mejorar La Escritura De Los Estudiantes De Primer Grado - Se...
 
Informe final practica docente III
Informe final practica docente IIIInforme final practica docente III
Informe final practica docente III
 
Tallerpractico10 afra
Tallerpractico10 afraTallerpractico10 afra
Tallerpractico10 afra
 
PROYECTO MEJORAR LA ESCRITURA DE LOS ESTUDIANTES DE PRIMER GRADO DEL CENTRO E...
PROYECTO MEJORAR LA ESCRITURA DE LOS ESTUDIANTES DE PRIMER GRADO DEL CENTRO E...PROYECTO MEJORAR LA ESCRITURA DE LOS ESTUDIANTES DE PRIMER GRADO DEL CENTRO E...
PROYECTO MEJORAR LA ESCRITURA DE LOS ESTUDIANTES DE PRIMER GRADO DEL CENTRO E...
 
Proyecto de las tic maria elena y henrrieth
Proyecto de las tic maria elena y henrriethProyecto de las tic maria elena y henrrieth
Proyecto de las tic maria elena y henrrieth
 
Proyecto de las tic
Proyecto de las tic Proyecto de las tic
Proyecto de las tic
 
Proyecto de las tic para leer, comprender y aprender
Proyecto de las tic para leer, comprender y aprenderProyecto de las tic para leer, comprender y aprender
Proyecto de las tic para leer, comprender y aprender
 
Proyecto de las tic
Proyecto de las tic Proyecto de las tic
Proyecto de las tic
 
Proyecto de las tic para leer, comprender y aprender
Proyecto de las tic para leer, comprender y aprenderProyecto de las tic para leer, comprender y aprender
Proyecto de las tic para leer, comprender y aprender
 
El #ProyectoPLE en la Revista e-CO (núm 12, 2015)
El #ProyectoPLE en la Revista e-CO (núm 12, 2015)El #ProyectoPLE en la Revista e-CO (núm 12, 2015)
El #ProyectoPLE en la Revista e-CO (núm 12, 2015)
 
Ejm taller practico
Ejm taller practicoEjm taller practico
Ejm taller practico
 
competencia_lectora.ppt
competencia_lectora.pptcompetencia_lectora.ppt
competencia_lectora.ppt
 
Taller de estrategias E-A
Taller de estrategias E-ATaller de estrategias E-A
Taller de estrategias E-A
 
65731355 8
65731355   865731355   8
65731355 8
 
Aprendizaje de Lenguas Asistido por Computadora (CALL 1)
Aprendizaje de Lenguas Asistido por Computadora (CALL 1)Aprendizaje de Lenguas Asistido por Computadora (CALL 1)
Aprendizaje de Lenguas Asistido por Computadora (CALL 1)
 
CALL/ ALAO
CALL/ ALAOCALL/ ALAO
CALL/ ALAO
 
CALL
CALL CALL
CALL
 
S4 tarea4 medimg
S4 tarea4 medimgS4 tarea4 medimg
S4 tarea4 medimg
 

Último

MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 

Último (20)

MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 

CALL 1

  • 1. CALL Alumnas: Ibarra Martinez Julia guadalupe Perez Escamilla Dulce Maria Perez Escamilla Cielo Aurora 1
  • 2. INICIO Enseñanza Programada fue creada el psicólogo norteamericano Sidney Pressey, quien, ya en 1924, intuyó la revolución que podría tener lugar en el campo de la Enseñanza ayudándonos de máquinas. Sus experiencias consistían en someter al alumno a una serie de pruebas programadas que no sólo le daban un indicativo de la calidad del aprendizaje individual, sino que, al seguirlas, el alumno consolidaba y perfecciona conocimientos previamente adquiridos. 2
  • 3. “michaellevy”(1997) Levy definió el CALL como “la búsqueda y el estudio de las aplicaciones de la informática en la enseñanza de idiomas y al aprendizaje”. esta definición es sostenida por la mayoría de los practicantes de CALL. 3
  • 4. MarkWarschauer Existen 3 etapas que nos describe Warschauer muy importantes acerca de la comunicación por computadora Conductista Comunicativo Integrador 4 http://www.scielo.cl/scielo.php?pid=S0718- 48832012000100007&script=sci_arttext
  • 5. Conductista En esta etapa encontraremos que una computadora es ideal para llevar a cabo ejercicios repetidos, ya que la maquina no se aburre con la presentación del mismo material, permitiendo al estudiante avanzar a su propio ritmo y liberando tiempo las clases en otras actividades. Revista “palabra maestra”(publicación del premio compartir al maestro) Septiembre de 2009 bogotá, Colombia año 9 número 22. 5
  • 6. comunicativose centran en el uso de la forma más que en la forma en sí misma, la enseñanza de la gramática implícita y se empieza a tratar el error como parte del proceso. los profesores se empiezan a acercar a una perspectiva de un aprendizaje social, enfatizando un uso de la lengua en un contexto social auténtico (un enfoque de carácter socio-económico). 6 Ahmad, K., Corbett, G., Rogers, M., & Sussex, R. (1985). Computers, language learning and language teaching. Cambridge: Cambridge University Press.
  • 7. integradoraEn esta etapa se enfatiza el aspecto social de la adquisición de una lengua, y su aprendizaje se ve como un proceso de socialización en el que los estudiantes necesitan las máximas oportunidades para poder interaccionar en situaciones auténticas. 7 Barson, J., & Debski, R. (in press). Calling back CALL: Technology in the service of foreign language learning based on creativity, contingency and goal-oriented activity. In M. Warschauer (Ed.),Telecollaboration in Foreign Language Learning: Proceedings of the Hawai'i Symposium. Honolulu, HI: University of Hawai'i Second Language Teaching and Curriculum Center.
  • 8. Rol del tutor ● La elaboración de las programaciones, temas y ejercicios en el procesador de textos. ● Todas las modificaciones que, sobre la marcha, o en un futuro quiera hacer en estos materiales. ● El profesor puede crear archivos con ejercicios, preguntas o actividades sobre los distintos temas de su asignatura que irá aumentado o corrigiendo a lo largo de cursos sucesivos. 8
  • 9. Rol del Alumno ● Hacer resúmenes y esquemas de textos escritos y orales de naturaleza diversa. ● Saber redactar cartas, instancias y otros documentos usuales así como monografías, informes y recensiones. ● Saber realizar fichas de lectura, citar adecuadamente la bibliografía y manejar ficheros. ● Crear textos de carácter literario 9
  • 10. Ventajas Educación a distancia. Máquinas autónomas con potencial instructivo. Adapta el programa de enseñanza y personaliza la educación. No hay rigidez de horarios. Motiva y facilita la comprensión. Instrumento o recurso del que se tiene experiencias. Manipulación y gestión del ordenador. El alumno decide las actividades que quiere realizar. Construcción de propios conceptos. Buenas posibilidades educativas y didácticas. Son procesos de investigación para aprender. Toma en cuenta a alumnos de otro contexto. Sirven para transmitir información. 10
  • 11. Desventajas Enseñanza individualizada. falta de comunicación interpersonal. No se necesita profesor No hay equilibrio en los contenidos. No funciona en lugares con Secuencia poco flexible y muy estructurada. Las experiencias no son discutidas en grupo. No han alcanzado la madurez tecnológica y pedagógica deseable. 11
  • 12. 12
  • 13. Bibliografia Pedagogia del futuro. (Febrero 17, 2010 ). “ventajas y desventajas de la enseñanza por ordenador y en línea”. Febrero 17, 2016, de S/A Sitio web: educacionpedagogicaparaelfuturo.blogspot.mx/2010/02/ventajas-y-desventajas-de-la- ensenanza.html 13 Alonso, & Guitierrez. (1998). “El mundo de la enseñanza asistida por ordenador en educación primaria”. Febrero 17, 2015, de universidad de castilla la mancha sitio web: https://www.uclm.es/profesorado/ricardo/WEBNNTT/Bloque%202/EAO.htm Vaquero, A. (2010, junio). Los comienzos de la Enseñanza Asistida por Computadora. Papel de España. Iberoamericana de Informática Educativa, 11, 4.