SlideShare una empresa de Scribd logo
PORTAFOLIO DE PRESENTACIÓN
PROPUESTA DE INNOVACIÓN EDUCATIVA
“ UN MARAVILLOSO TOUR POR MI PAÍS… COLOMBIA-TIC”
IMPLEMENTACIÓN DE UN RECURSO EDUCATIVO DIGITAL BASADO EN EL
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO PARA FORTALECER LA IDENTIDAD
NACIONAL Y EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS CIUDADANAS
Vivian Rocío Cárdenas González.
Estudiante III Semestre
Maestría en Proyectos Educativos mediados por TIC
Presentado a: Prof. Darwin Andrés Díaz Gómez
Universidad de la Sabana
Centro de Tecnologías para la Academia
Integración de Tecnologías emergentes en educación
Chía
2015
CONTEXTO Y AUDIENCIA
IDENTIFICACIÓN DE LA INSTITUCIÓN
Nombre: Colegio Distrital Pablo Neruda
Tipo de institución: Pública
Nivel educativo: Ofrece los niveles Pre-escolar, Básica y Media.
Resolución 537/ 14 FEB 2007
Resolución 8454/ 14 NOV 2001
Resolución 1959/ 04 JUL 2002
Resolución 3331 ADOPCION NOMBRE
Sede: A
Jornada: Tarde
Dirección: Calle 16 F Bis # 102-70
Localidad: Fontibón 9ª
Municipio: Bogotá, D.C.
Departamento: Cundinamarca
Teléfono: 2674783
Sitio web: N/A
Correo electrónico: colpabloneruda@redp.edu.co
Características generales de la
comunidad:
El proyecto educativo se pretende realizar con estudiantes de grado 5º de
primaria que pertenecen al ciclo 3, sus edades oscilan entre los 9 a 12 años, se
caracterizan por su arraigado interés en el manejo de las tecnologías y la
búsqueda de actividades llamativas que permitan desarrollar sus capacidades
intelectuales y talentos.
ROADMAP
PROYECTO DE TECNOLOGÍAS EMERGENTES
COLOMBIA-TIC
 
ROADMAP - SOCIALIZACIÓN
PROYECTO DE TECNOLOGÍAS EMERGENTES
COLOMBIA-TIC
Audiencia:
Docentes y
Directivos del
colegio.
Enfoque:
Pedagógico
Audiencia: Rectores
instituciones
educativas locales
Enfoque: Modelo
colaborativo
Audiencia:
Secretaria de
Educación de
Bogotá
Enfoque: Soluciones
de tecnología
ROADMAP
PROYECTO DE TECNOLOGÍAS EMERGENTES
COLOMBIA-TIC
MEDIOS Y ESTRATEGIAS DE DIFUSIÓN
FACTORES CLAVES DE ÉXITO
PROYECTO DE TECNOLOGÍAS EMERGENTES
COLOMBIA-TIC
IMPACTO DEL PROYECTO DE TECNOLOGÍAS
EMERGENTES
COLOMBIA-TIC
PROYECCIÓN DE LOS RESULTADOS
MECANISMOS DE DIFUSIÓN
Partiendo del análisis de las diversas
actividades que se desarrollarán para
trabajar la problemática a nivel
institucional, se consolidará una síntesis
(presentación oficial de los resultados
obtenidos) que impacte a la comunidad
en general por su forma y su contenido,
mediante un relato audiovisual elocuente
y con profundidad, que constituya la
representación exacta de cada una de las
etapas del proyecto y al final pueda abrir
un espacio de reflexión y
retroalimentación que conduzcan a la
posibilidad de implementación de las
tecnologías emergentes como una
propuesta institucional, local y distrital.
Imagen tomada de: http://www.agro-
alimentarias.coop/noticias/ver/NjE5MQ==
REFERENCIAS
• Hernández Sampieri, R. Fernández Collado, C. Baptista Caro, M.
(2008). Metodología de la investigación. 5 ed. Recuperado de
http://www.academia.edu/6399195/Metodologia_de_la_investig
acion_5ta_Edicion_Sampieri
•MEN. (2008). “Ser competente en tecnología, una necesidad para
el desarrollo”. Guía # 30, Orientaciones generales para la
formación en tecnología”. Bogotá.
•MEN. (1998). “Lineamientos curriculares de Ciencias Sociales”
Bogotá.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

EL rol de nuevo participante universitario
EL rol de nuevo participante universitarioEL rol de nuevo participante universitario
EL rol de nuevo participante universitario
Arturo Bouzas
 
Producto final
Producto finalProducto final
Producto final
adychina
 
Edder gonzalez link_de_mi_presentacion_en_slideshare
Edder gonzalez link_de_mi_presentacion_en_slideshareEdder gonzalez link_de_mi_presentacion_en_slideshare
Edder gonzalez link_de_mi_presentacion_en_slideshare
EdderGonzalez
 
Educación Superior 3
Educación Superior 3Educación Superior 3
Educación Superior 3
Ana Maria Manzanares
 
Ejercicio Gerencial Informàtica
Ejercicio Gerencial InformàticaEjercicio Gerencial Informàtica
Ejercicio Gerencial Informàtica
Albertico Bolaños
 
Sistemas de información institucional
Sistemas de información institucionalSistemas de información institucional
Sistemas de información institucional
sandrapatinouniminuto
 
Motivacion al curso
Motivacion al cursoMotivacion al curso
Motivacion al cursoBibianacsp
 
Proyecto fotografia y video Ernesto Morales Torres
Proyecto fotografia y video Ernesto Morales TorresProyecto fotografia y video Ernesto Morales Torres
Proyecto fotografia y video Ernesto Morales Torres
ernesto morales
 
Upt
UptUpt
Mision y vision copia
Mision y vision   copiaMision y vision   copia
Mision y vision copia
Elizabeth Mora Caro
 
Publicación desarrollo comunitario_e-21c
Publicación desarrollo comunitario_e-21cPublicación desarrollo comunitario_e-21c
Publicación desarrollo comunitario_e-21c
Francisco Luna
 
El levantamiento de la informacion
El levantamiento de la informacionEl levantamiento de la informacion
El levantamiento de la informacion
Jorman garcia
 
Interacción participante universidad comunidad
Interacción participante universidad comunidadInteracción participante universidad comunidad
Interacción participante universidad comunidad
PedroBencomo2
 
Abordaje a la institucion educativa
Abordaje  a la institucion educativaAbordaje  a la institucion educativa
Abordaje a la institucion educativa
Carlos Rodriguez
 
Las TIC en La Universidad Nacional Abierta
Las TIC en La Universidad Nacional AbiertaLas TIC en La Universidad Nacional Abierta
Las TIC en La Universidad Nacional Abierta
nelson Maldonado
 
Integrar las redes sociales en educación: Riesgos y posibilidades
Integrar las redes sociales en educación: Riesgos y posibilidadesIntegrar las redes sociales en educación: Riesgos y posibilidades
Integrar las redes sociales en educación: Riesgos y posibilidades
Patri Caro
 
Ce El Tobal
Ce El TobalCe El Tobal
Ce El Tobal
pilitacp
 

La actualidad más candente (20)

EL rol de nuevo participante universitario
EL rol de nuevo participante universitarioEL rol de nuevo participante universitario
EL rol de nuevo participante universitario
 
Proyecto Pléyade
Proyecto PléyadeProyecto Pléyade
Proyecto Pléyade
 
Producto final
Producto finalProducto final
Producto final
 
Edder gonzalez link_de_mi_presentacion_en_slideshare
Edder gonzalez link_de_mi_presentacion_en_slideshareEdder gonzalez link_de_mi_presentacion_en_slideshare
Edder gonzalez link_de_mi_presentacion_en_slideshare
 
olga pasive
olga pasiveolga pasive
olga pasive
 
Ldc
LdcLdc
Ldc
 
Educación Superior 3
Educación Superior 3Educación Superior 3
Educación Superior 3
 
Ejercicio Gerencial Informàtica
Ejercicio Gerencial InformàticaEjercicio Gerencial Informàtica
Ejercicio Gerencial Informàtica
 
Sistemas de información institucional
Sistemas de información institucionalSistemas de información institucional
Sistemas de información institucional
 
Motivacion al curso
Motivacion al cursoMotivacion al curso
Motivacion al curso
 
Proyecto fotografia y video Ernesto Morales Torres
Proyecto fotografia y video Ernesto Morales TorresProyecto fotografia y video Ernesto Morales Torres
Proyecto fotografia y video Ernesto Morales Torres
 
Upt
UptUpt
Upt
 
Mision y vision copia
Mision y vision   copiaMision y vision   copia
Mision y vision copia
 
Publicación desarrollo comunitario_e-21c
Publicación desarrollo comunitario_e-21cPublicación desarrollo comunitario_e-21c
Publicación desarrollo comunitario_e-21c
 
El levantamiento de la informacion
El levantamiento de la informacionEl levantamiento de la informacion
El levantamiento de la informacion
 
Interacción participante universidad comunidad
Interacción participante universidad comunidadInteracción participante universidad comunidad
Interacción participante universidad comunidad
 
Abordaje a la institucion educativa
Abordaje  a la institucion educativaAbordaje  a la institucion educativa
Abordaje a la institucion educativa
 
Las TIC en La Universidad Nacional Abierta
Las TIC en La Universidad Nacional AbiertaLas TIC en La Universidad Nacional Abierta
Las TIC en La Universidad Nacional Abierta
 
Integrar las redes sociales en educación: Riesgos y posibilidades
Integrar las redes sociales en educación: Riesgos y posibilidadesIntegrar las redes sociales en educación: Riesgos y posibilidades
Integrar las redes sociales en educación: Riesgos y posibilidades
 
Ce El Tobal
Ce El TobalCe El Tobal
Ce El Tobal
 

Destacado

Presentación del portafolio
Presentación del portafolioPresentación del portafolio
Presentación del portafolio
Ydal Morales
 
Portafolio de trabajo
Portafolio de trabajoPortafolio de trabajo
Portafolio de trabajo
lauramorenoperdomo
 
Portafolio de presentación n° 4 rafael cortina
Portafolio de presentación n° 4   rafael cortinaPortafolio de presentación n° 4   rafael cortina
Portafolio de presentación n° 4 rafael cortina
RAFAEL CORTINA RODRÍGUEZ
 
Portafolio presentacion
Portafolio presentacionPortafolio presentacion
Portafolio presentacion
lauramorenoperdomo
 
Portafolio de Presentación Tere Saldívar
Portafolio de Presentación Tere SaldívarPortafolio de Presentación Tere Saldívar
Portafolio de Presentación Tere Saldívar
María Teresa Saldivar Sánchez
 
Importancia del diseño instruccional en la administración de unidades curricu...
Importancia del diseño instruccional en la administración de unidades curricu...Importancia del diseño instruccional en la administración de unidades curricu...
Importancia del diseño instruccional en la administración de unidades curricu...
Conectarnos Soluciones de Internet
 
Presentación fundamentos del currículo Resumen MOMENTO DIDÁCTICO 1 y 2 EQUIPO 1
Presentación fundamentos del currículo Resumen MOMENTO DIDÁCTICO 1 y 2 EQUIPO 1Presentación fundamentos del currículo Resumen MOMENTO DIDÁCTICO 1 y 2 EQUIPO 1
Presentación fundamentos del currículo Resumen MOMENTO DIDÁCTICO 1 y 2 EQUIPO 1
Miguel Del Rio
 
2. otros fundamentos del curriculum
2. otros fundamentos del curriculum2. otros fundamentos del curriculum
2. otros fundamentos del curriculum
Samuel tacaxoy MesÍa
 
Presentacion del-portafolio
Presentacion del-portafolioPresentacion del-portafolio
Presentacion del-portafolio
erikamanzano123
 
Presentación portafolio del estudiante 2012
Presentación portafolio del estudiante 2012Presentación portafolio del estudiante 2012
Presentación portafolio del estudiante 2012Juan Pa Mazon
 
¿Cómo elaborar un portafolio?
¿Cómo elaborar un portafolio?¿Cómo elaborar un portafolio?
¿Cómo elaborar un portafolio?Gabriela González
 
Etapas Cognitivas De Jean Piaget
Etapas Cognitivas De Jean PiagetEtapas Cognitivas De Jean Piaget
Etapas Cognitivas De Jean Piaget
milagroscamizan
 

Destacado (13)

Presentación del portafolio
Presentación del portafolioPresentación del portafolio
Presentación del portafolio
 
Portafolio de trabajo
Portafolio de trabajoPortafolio de trabajo
Portafolio de trabajo
 
Portafolio de presentación n° 4 rafael cortina
Portafolio de presentación n° 4   rafael cortinaPortafolio de presentación n° 4   rafael cortina
Portafolio de presentación n° 4 rafael cortina
 
Portafolio presentacion
Portafolio presentacionPortafolio presentacion
Portafolio presentacion
 
Portafolio de Presentación Tere Saldívar
Portafolio de Presentación Tere SaldívarPortafolio de Presentación Tere Saldívar
Portafolio de Presentación Tere Saldívar
 
Importancia del diseño instruccional en la administración de unidades curricu...
Importancia del diseño instruccional en la administración de unidades curricu...Importancia del diseño instruccional en la administración de unidades curricu...
Importancia del diseño instruccional en la administración de unidades curricu...
 
Fundamentos pedagógicos del currículo
Fundamentos pedagógicos del currículoFundamentos pedagógicos del currículo
Fundamentos pedagógicos del currículo
 
Presentación fundamentos del currículo Resumen MOMENTO DIDÁCTICO 1 y 2 EQUIPO 1
Presentación fundamentos del currículo Resumen MOMENTO DIDÁCTICO 1 y 2 EQUIPO 1Presentación fundamentos del currículo Resumen MOMENTO DIDÁCTICO 1 y 2 EQUIPO 1
Presentación fundamentos del currículo Resumen MOMENTO DIDÁCTICO 1 y 2 EQUIPO 1
 
2. otros fundamentos del curriculum
2. otros fundamentos del curriculum2. otros fundamentos del curriculum
2. otros fundamentos del curriculum
 
Presentacion del-portafolio
Presentacion del-portafolioPresentacion del-portafolio
Presentacion del-portafolio
 
Presentación portafolio del estudiante 2012
Presentación portafolio del estudiante 2012Presentación portafolio del estudiante 2012
Presentación portafolio del estudiante 2012
 
¿Cómo elaborar un portafolio?
¿Cómo elaborar un portafolio?¿Cómo elaborar un portafolio?
¿Cómo elaborar un portafolio?
 
Etapas Cognitivas De Jean Piaget
Etapas Cognitivas De Jean PiagetEtapas Cognitivas De Jean Piaget
Etapas Cognitivas De Jean Piaget
 

Similar a Portafolio de presentación #4

Portafolio de evaluación #3
Portafolio de evaluación #3Portafolio de evaluación #3
Portafolio de evaluación #3
Vivian Cardenas
 
Ponencia: Egresados de las Ruralidad en la Onda con las TIC
Ponencia: Egresados de las Ruralidad en la Onda con las TICPonencia: Egresados de las Ruralidad en la Onda con las TIC
Ponencia: Egresados de las Ruralidad en la Onda con las TIC
Asociación Educativa Intellectun
 
Proyecto de aula en tic el porvenir
Proyecto de aula en tic el porvenirProyecto de aula en tic el porvenir
Proyecto de aula en tic el porvenirDiego Astorquiza
 
Proyecto de aula en tic el porvenir
Proyecto de aula en tic el porvenirProyecto de aula en tic el porvenir
Proyecto de aula en tic el porvenirDiego Astorquiza
 
Proyecto de aula en tic el porvenir
Proyecto de aula en tic el porvenirProyecto de aula en tic el porvenir
Proyecto de aula en tic el porvenirDiego Astorquiza
 
Portafolio de trabajo #2
Portafolio de trabajo #2Portafolio de trabajo #2
Portafolio de trabajo #2
Vivian Cardenas
 
Tic1
Tic1Tic1
Política pública en tic
Política pública en ticPolítica pública en tic
Política pública en tic
Carlos Sanchez
 
Experiencias Significativas MEN
Experiencias Significativas MENExperiencias Significativas MEN
Experiencias Significativas MEN
Red de Investigación Educativa - ieRed
 
La educacion superior_a_distancia_y_virtual_en_colombia_nuevas_realidades
La educacion superior_a_distancia_y_virtual_en_colombia_nuevas_realidadesLa educacion superior_a_distancia_y_virtual_en_colombia_nuevas_realidades
La educacion superior_a_distancia_y_virtual_en_colombia_nuevas_realidades
SaydiVelsquez
 
La educacion superior a distancia y virtual en colombia
La educacion superior a distancia y virtual en colombiaLa educacion superior a distancia y virtual en colombia
La educacion superior a distancia y virtual en colombia
MariaC Bernal
 
Brecha digital en la educación
Brecha digital en la educaciónBrecha digital en la educación
Brecha digital en la educación
Andrea Bermudez Tocora
 
Integración de tic
Integración de ticIntegración de tic
Integración de tic
Erla Mariela Morales Morgado
 
Ejemplo proyecto tabletas Alejandría,Antioquia
Ejemplo proyecto tabletas Alejandría,Antioquia Ejemplo proyecto tabletas Alejandría,Antioquia
Ejemplo proyecto tabletas Alejandría,Antioquia
maritzaruiz812
 
Ensayo la alfabetizacion digital y la investigacion en la educacion colombiana
Ensayo la alfabetizacion digital y la investigacion en la educacion colombianaEnsayo la alfabetizacion digital y la investigacion en la educacion colombiana
Ensayo la alfabetizacion digital y la investigacion en la educacion colombiana
CAROLINA Castellanos
 
Uso pedagogico de las tics
Uso pedagogico de las ticsUso pedagogico de las tics
Uso pedagogico de las ticsmariaeva31
 
Uso pedagógico de las tic
Uso pedagógico de las ticUso pedagógico de las tic
Uso pedagógico de las tic
MariaC Bernal
 

Similar a Portafolio de presentación #4 (20)

Portafolio de evaluación #3
Portafolio de evaluación #3Portafolio de evaluación #3
Portafolio de evaluación #3
 
Ponencia: Egresados de las Ruralidad en la Onda con las TIC
Ponencia: Egresados de las Ruralidad en la Onda con las TICPonencia: Egresados de las Ruralidad en la Onda con las TIC
Ponencia: Egresados de las Ruralidad en la Onda con las TIC
 
Proyecto de aula en tic el porvenir
Proyecto de aula en tic el porvenirProyecto de aula en tic el porvenir
Proyecto de aula en tic el porvenir
 
Proyecto de aula en tic el porvenir
Proyecto de aula en tic el porvenirProyecto de aula en tic el porvenir
Proyecto de aula en tic el porvenir
 
Proyecto de aula en tic el porvenir
Proyecto de aula en tic el porvenirProyecto de aula en tic el porvenir
Proyecto de aula en tic el porvenir
 
Portafolio de trabajo #2
Portafolio de trabajo #2Portafolio de trabajo #2
Portafolio de trabajo #2
 
Tic's
Tic'sTic's
Tic's
 
Tic1
Tic1Tic1
Tic1
 
Política pública en tic
Política pública en ticPolítica pública en tic
Política pública en tic
 
Proyecto cualpala
Proyecto cualpalaProyecto cualpala
Proyecto cualpala
 
Experiencias Significativas MEN
Experiencias Significativas MENExperiencias Significativas MEN
Experiencias Significativas MEN
 
La educacion superior_a_distancia_y_virtual_en_colombia_nuevas_realidades
La educacion superior_a_distancia_y_virtual_en_colombia_nuevas_realidadesLa educacion superior_a_distancia_y_virtual_en_colombia_nuevas_realidades
La educacion superior_a_distancia_y_virtual_en_colombia_nuevas_realidades
 
La educacion superior a distancia y virtual en colombia
La educacion superior a distancia y virtual en colombiaLa educacion superior a distancia y virtual en colombia
La educacion superior a distancia y virtual en colombia
 
Brecha digital en la educación
Brecha digital en la educaciónBrecha digital en la educación
Brecha digital en la educación
 
Integración de tic
Integración de ticIntegración de tic
Integración de tic
 
Ejemplo proyecto tabletas Alejandría,Antioquia
Ejemplo proyecto tabletas Alejandría,Antioquia Ejemplo proyecto tabletas Alejandría,Antioquia
Ejemplo proyecto tabletas Alejandría,Antioquia
 
Ensayo la alfabetizacion digital y la investigacion en la educacion colombiana
Ensayo la alfabetizacion digital y la investigacion en la educacion colombianaEnsayo la alfabetizacion digital y la investigacion en la educacion colombiana
Ensayo la alfabetizacion digital y la investigacion en la educacion colombiana
 
Uso pedagogico de las tics
Uso pedagogico de las ticsUso pedagogico de las tics
Uso pedagogico de las tics
 
Uso pedagógico de las tic
Uso pedagógico de las ticUso pedagógico de las tic
Uso pedagógico de las tic
 
74
7474
74
 

Último

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 

Último (20)

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 

Portafolio de presentación #4

  • 1. PORTAFOLIO DE PRESENTACIÓN PROPUESTA DE INNOVACIÓN EDUCATIVA “ UN MARAVILLOSO TOUR POR MI PAÍS… COLOMBIA-TIC” IMPLEMENTACIÓN DE UN RECURSO EDUCATIVO DIGITAL BASADO EN EL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO PARA FORTALECER LA IDENTIDAD NACIONAL Y EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS CIUDADANAS Vivian Rocío Cárdenas González. Estudiante III Semestre Maestría en Proyectos Educativos mediados por TIC Presentado a: Prof. Darwin Andrés Díaz Gómez Universidad de la Sabana Centro de Tecnologías para la Academia Integración de Tecnologías emergentes en educación Chía 2015
  • 2. CONTEXTO Y AUDIENCIA IDENTIFICACIÓN DE LA INSTITUCIÓN Nombre: Colegio Distrital Pablo Neruda Tipo de institución: Pública Nivel educativo: Ofrece los niveles Pre-escolar, Básica y Media. Resolución 537/ 14 FEB 2007 Resolución 8454/ 14 NOV 2001 Resolución 1959/ 04 JUL 2002 Resolución 3331 ADOPCION NOMBRE Sede: A Jornada: Tarde Dirección: Calle 16 F Bis # 102-70 Localidad: Fontibón 9ª Municipio: Bogotá, D.C. Departamento: Cundinamarca Teléfono: 2674783 Sitio web: N/A Correo electrónico: colpabloneruda@redp.edu.co Características generales de la comunidad: El proyecto educativo se pretende realizar con estudiantes de grado 5º de primaria que pertenecen al ciclo 3, sus edades oscilan entre los 9 a 12 años, se caracterizan por su arraigado interés en el manejo de las tecnologías y la búsqueda de actividades llamativas que permitan desarrollar sus capacidades intelectuales y talentos.
  • 3. ROADMAP PROYECTO DE TECNOLOGÍAS EMERGENTES COLOMBIA-TIC  
  • 4. ROADMAP - SOCIALIZACIÓN PROYECTO DE TECNOLOGÍAS EMERGENTES COLOMBIA-TIC Audiencia: Docentes y Directivos del colegio. Enfoque: Pedagógico Audiencia: Rectores instituciones educativas locales Enfoque: Modelo colaborativo Audiencia: Secretaria de Educación de Bogotá Enfoque: Soluciones de tecnología
  • 5. ROADMAP PROYECTO DE TECNOLOGÍAS EMERGENTES COLOMBIA-TIC
  • 6. MEDIOS Y ESTRATEGIAS DE DIFUSIÓN
  • 7.
  • 8. FACTORES CLAVES DE ÉXITO PROYECTO DE TECNOLOGÍAS EMERGENTES COLOMBIA-TIC
  • 9. IMPACTO DEL PROYECTO DE TECNOLOGÍAS EMERGENTES COLOMBIA-TIC
  • 10. PROYECCIÓN DE LOS RESULTADOS MECANISMOS DE DIFUSIÓN Partiendo del análisis de las diversas actividades que se desarrollarán para trabajar la problemática a nivel institucional, se consolidará una síntesis (presentación oficial de los resultados obtenidos) que impacte a la comunidad en general por su forma y su contenido, mediante un relato audiovisual elocuente y con profundidad, que constituya la representación exacta de cada una de las etapas del proyecto y al final pueda abrir un espacio de reflexión y retroalimentación que conduzcan a la posibilidad de implementación de las tecnologías emergentes como una propuesta institucional, local y distrital. Imagen tomada de: http://www.agro- alimentarias.coop/noticias/ver/NjE5MQ==
  • 11. REFERENCIAS • Hernández Sampieri, R. Fernández Collado, C. Baptista Caro, M. (2008). Metodología de la investigación. 5 ed. Recuperado de http://www.academia.edu/6399195/Metodologia_de_la_investig acion_5ta_Edicion_Sampieri •MEN. (2008). “Ser competente en tecnología, una necesidad para el desarrollo”. Guía # 30, Orientaciones generales para la formación en tecnología”. Bogotá. •MEN. (1998). “Lineamientos curriculares de Ciencias Sociales” Bogotá.