SlideShare una empresa de Scribd logo
ANALISIS
CONCEPTUALIZACIÓN:
Con charlas pedagógicas a los estudiantes y representación de la Empresa Aguas
del Huila para realizar un diagnóstico del problema de la contaminación ambiental,
se propone la aplicación de talleres con padres de familia para analizar las
desventajas de la problemática y realizar propuestas, con el fin de realizar una
campaña ecológica con toda la comunidad Educativa, para la recolección de
escombros, basuras y elementos contaminantes.
DESARROLLO:
Se identificó un sitio usado por la comunidad para arrojar basuras y tanta
acumulación de residuos, está afectando el desagüe de las calles. Por ellos se
plantea una pregunta ¿Cómo generar más conciencia ciudadana?
Seguidamente se justifica la importancia de agrupar las basuras en sitios
especializados para su tratamiento, y como actividad se idea elaborar una revista
digital en la cual se realiza una campaña ecológica con la comunidad para motivar
a la población hacia las buenas prácticas en busca de la conservación de los
recursos naturales no renovables buscando apoyo con algunas entidades
gubernamentales y así tomar conciencia de nuestros actos como agentes
contaminantes.
CIERRE:
Finalmente, por grupos de trabajo se revisa la información y se buscan los puntos centrales
de la actividad y la relación que tiene con los objetivos planteados. En este punto, se
designan las funciones y secciones de cada grupo para desarrollar el escrito y forjar la
primera revista.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

104. separación de basura orgánica e inorgánica
104. separación de basura orgánica e inorgánica104. separación de basura orgánica e inorgánica
104. separación de basura orgánica e inorgánica
dec-admin2
 
Prae politicas objetivos
Prae politicas   objetivosPrae politicas   objetivos
Prae politicas objetivos
leo
 
Recomendaciones para la recoleccion de desechos
Recomendaciones para la recoleccion de desechosRecomendaciones para la recoleccion de desechos
Recomendaciones para la recoleccion de desechos
Jackie Rodriguez
 
Proyecto de aula_lebrija1
Proyecto de aula_lebrija1Proyecto de aula_lebrija1
Proyecto de aula_lebrija1
titina25
 
328. limpieza escolar
328. limpieza escolar328. limpieza escolar
328. limpieza escolar
dec-admin2
 
Proyecto de aula investigativo 4º 2013
Proyecto de aula investigativo 4º 2013Proyecto de aula investigativo 4º 2013
Proyecto de aula investigativo 4º 2013
escmauxi
 
Reciclar para vivir mejor
Reciclar para vivir mejorReciclar para vivir mejor
Reciclar para vivir mejor
dec-admin
 

La actualidad más candente (17)

El reciclaje
El reciclajeEl reciclaje
El reciclaje
 
104. separación de basura orgánica e inorgánica
104. separación de basura orgánica e inorgánica104. separación de basura orgánica e inorgánica
104. separación de basura orgánica e inorgánica
 
Conciencia ecologica de aguascalientes
Conciencia ecologica de aguascalientesConciencia ecologica de aguascalientes
Conciencia ecologica de aguascalientes
 
Prae politicas objetivos
Prae politicas   objetivosPrae politicas   objetivos
Prae politicas objetivos
 
Recomendaciones para la recoleccion de desechos
Recomendaciones para la recoleccion de desechosRecomendaciones para la recoleccion de desechos
Recomendaciones para la recoleccion de desechos
 
Experiencia de una actividad de clase con las ntic
Experiencia de una actividad de clase con las nticExperiencia de una actividad de clase con las ntic
Experiencia de una actividad de clase con las ntic
 
7. Montequinto Ecológico
7. Montequinto Ecológico7. Montequinto Ecológico
7. Montequinto Ecológico
 
Green mime
Green mimeGreen mime
Green mime
 
Síntesis Foro Ambiental Interorganizacional
Síntesis Foro Ambiental InterorganizacionalSíntesis Foro Ambiental Interorganizacional
Síntesis Foro Ambiental Interorganizacional
 
Guardiankids del ambiente-Proyecto de investigación Acción 2017
Guardiankids del ambiente-Proyecto de investigación Acción 2017Guardiankids del ambiente-Proyecto de investigación Acción 2017
Guardiankids del ambiente-Proyecto de investigación Acción 2017
 
Proyecto de aula_lebrija1
Proyecto de aula_lebrija1Proyecto de aula_lebrija1
Proyecto de aula_lebrija1
 
Proyecto de saneamiento ambiental
Proyecto de saneamiento ambientalProyecto de saneamiento ambiental
Proyecto de saneamiento ambiental
 
328. limpieza escolar
328. limpieza escolar328. limpieza escolar
328. limpieza escolar
 
Proyecto de aula investigativo 4º 2013
Proyecto de aula investigativo 4º 2013Proyecto de aula investigativo 4º 2013
Proyecto de aula investigativo 4º 2013
 
Comunidadpoint
ComunidadpointComunidadpoint
Comunidadpoint
 
Reciclar para vivir mejor
Reciclar para vivir mejorReciclar para vivir mejor
Reciclar para vivir mejor
 
Revista a! 36 - Trabajo Social al Servicio de la Salud
Revista a! 36 - Trabajo Social al Servicio de la SaludRevista a! 36 - Trabajo Social al Servicio de la Salud
Revista a! 36 - Trabajo Social al Servicio de la Salud
 

Similar a Analisis 8

Plan de mejoramiento ambiental 2012
Plan de mejoramiento ambiental 2012Plan de mejoramiento ambiental 2012
Plan de mejoramiento ambiental 2012
danmecask8 Riveros
 
Escuela siempre limpia
Escuela siempre limpiaEscuela siempre limpia
Escuela siempre limpia
dec-admin
 
ReeducaTips abril mayo 16
ReeducaTips abril mayo 16ReeducaTips abril mayo 16
ReeducaTips abril mayo 16
Ellie Molyneux
 
TrabajFORTALECIMIENTO DE LA CULTURA AMBIENTAL EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA BAJ...
TrabajFORTALECIMIENTO DE LA CULTURA AMBIENTAL EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA BAJ...TrabajFORTALECIMIENTO DE LA CULTURA AMBIENTAL EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA BAJ...
TrabajFORTALECIMIENTO DE LA CULTURA AMBIENTAL EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA BAJ...
QUINTANAEVASANDRI
 
234. cuidado del medio ambiente
234. cuidado del medio ambiente234. cuidado del medio ambiente
234. cuidado del medio ambiente
dec-admin3
 
Proyecto educacional
Proyecto educacionalProyecto educacional
Proyecto educacional
abetancourts
 

Similar a Analisis 8 (20)

La basura nuestra de cada dia
La basura nuestra de cada diaLa basura nuestra de cada dia
La basura nuestra de cada dia
 
Trabajo final curso cepa
Trabajo final curso cepaTrabajo final curso cepa
Trabajo final curso cepa
 
Plan de mejoramiento ambiental 2012
Plan de mejoramiento ambiental 2012Plan de mejoramiento ambiental 2012
Plan de mejoramiento ambiental 2012
 
SUSTENTACIÓN DE TRABAJO SOCIAL MAESTRIA
SUSTENTACIÓN DE TRABAJO SOCIAL MAESTRIASUSTENTACIÓN DE TRABAJO SOCIAL MAESTRIA
SUSTENTACIÓN DE TRABAJO SOCIAL MAESTRIA
 
Escuela siempre limpia
Escuela siempre limpiaEscuela siempre limpia
Escuela siempre limpia
 
Colaborativo educacion ambiental
Colaborativo educacion ambientalColaborativo educacion ambiental
Colaborativo educacion ambiental
 
ReeducaTips abril mayo 16
ReeducaTips abril mayo 16ReeducaTips abril mayo 16
ReeducaTips abril mayo 16
 
Coca Cola Argentina
Coca Cola ArgentinaCoca Cola Argentina
Coca Cola Argentina
 
Analisis yeni
Analisis yeniAnalisis yeni
Analisis yeni
 
TrabajFORTALECIMIENTO DE LA CULTURA AMBIENTAL EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA BAJ...
TrabajFORTALECIMIENTO DE LA CULTURA AMBIENTAL EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA BAJ...TrabajFORTALECIMIENTO DE LA CULTURA AMBIENTAL EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA BAJ...
TrabajFORTALECIMIENTO DE LA CULTURA AMBIENTAL EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA BAJ...
 
CULTURA AMBIENTALT
CULTURA AMBIENTALTCULTURA AMBIENTALT
CULTURA AMBIENTALT
 
Proyecto de diseno_de_proyecto
Proyecto de diseno_de_proyectoProyecto de diseno_de_proyecto
Proyecto de diseno_de_proyecto
 
234. cuidado del medio ambiente
234. cuidado del medio ambiente234. cuidado del medio ambiente
234. cuidado del medio ambiente
 
Solidaridad y sostenibilidad 2.0
Solidaridad y sostenibilidad 2.0Solidaridad y sostenibilidad 2.0
Solidaridad y sostenibilidad 2.0
 
43740
4374043740
43740
 
Solidaridad y sostenibilidad 2.0
Solidaridad y sostenibilidad 2.0Solidaridad y sostenibilidad 2.0
Solidaridad y sostenibilidad 2.0
 
Proyecto educacional
Proyecto educacionalProyecto educacional
Proyecto educacional
 
Analisis (1) yeni
Analisis (1) yeniAnalisis (1) yeni
Analisis (1) yeni
 
Proyecto medio ambiente
Proyecto medio ambienteProyecto medio ambiente
Proyecto medio ambiente
 
Presentacion CCV/2006
Presentacion CCV/2006Presentacion CCV/2006
Presentacion CCV/2006
 

Último

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 

Último (20)

4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 

Analisis 8

  • 1. ANALISIS CONCEPTUALIZACIÓN: Con charlas pedagógicas a los estudiantes y representación de la Empresa Aguas del Huila para realizar un diagnóstico del problema de la contaminación ambiental, se propone la aplicación de talleres con padres de familia para analizar las desventajas de la problemática y realizar propuestas, con el fin de realizar una campaña ecológica con toda la comunidad Educativa, para la recolección de escombros, basuras y elementos contaminantes. DESARROLLO: Se identificó un sitio usado por la comunidad para arrojar basuras y tanta acumulación de residuos, está afectando el desagüe de las calles. Por ellos se plantea una pregunta ¿Cómo generar más conciencia ciudadana? Seguidamente se justifica la importancia de agrupar las basuras en sitios especializados para su tratamiento, y como actividad se idea elaborar una revista digital en la cual se realiza una campaña ecológica con la comunidad para motivar a la población hacia las buenas prácticas en busca de la conservación de los recursos naturales no renovables buscando apoyo con algunas entidades gubernamentales y así tomar conciencia de nuestros actos como agentes contaminantes. CIERRE: Finalmente, por grupos de trabajo se revisa la información y se buscan los puntos centrales de la actividad y la relación que tiene con los objetivos planteados. En este punto, se designan las funciones y secciones de cada grupo para desarrollar el escrito y forjar la primera revista.