SlideShare una empresa de Scribd logo
Ventajas de la negociación colectiva
del trabajo
Universidad Fermín Toro
Vicerrectorado académico
Faculta de ciencias jurídicas y políticas
Escuela de derecho
Integrante:
Heymar Pastran CI. 26304451
Profesora: Emily Vanessa Ramírez Márquez
Catedra: Derecho Laboral Colectivo
Sección: Saia (a
Septiembre, 2019
Ventajas de la negociación
colectiva del trabajo
Se podrá mantener control
sobre los incrementos
salariales que se realicen,
para dar una mejor
productividad.
Los empresarios y
trabajadores conocen
realmente el manejo de su
empresa, su situación,
teniendo así una mejor
regulación de relaciones.
Logra darle a la empresa, su
propio estilo, la ubicación
geográfica que se requiera, los
salarios y el volumen de
negocio que la empresa
necesite.
Reduce el riesgo de menos
productividad, ya que al tener
acuerdos de trabajo e estimular
a los empleados, hace que ellos
hagan bien su trabajo y así
mismo crezca la producción.
La unidad que representa con
todos los trabajadores, ya
que serán solidarios unos con
otros, ya que se puede
prescindir de una persona,
pero no de todo el grupo de
trabajo.
Cuales son las diferencias entre mediación y
conciliación y entre conciliación ante el arbitraje
Mediación Conciliación
Arbitraje
Qué es: Sistema autocompositivo de resolución de
conflictos
Quién resuelve: Un tercero profesional e imparcial,
controlará la intervención de las partes pero no el
contenido a tratar. Serán las partes quienes encuentren la
solución mutuamente satisfactoria.
Las partes: Acuerdan la decisión sobre sus problemas.
Qué es: sistema autocompositivo de resolución de
conflictos.
Quién resuelve: Un tercero igual e imparcial,
efectúa una recomendación formal no impositiva,
pero que necesita el compromiso de las partes.
Las partes: Acatan los acuerdos pactados por el
tercero.
Qué es: Sistema hetero compositivo de resolución de
conflictos. La solución viene impuesta desde el exterior.
Quién resuelve: Un tercero designado por las partes
impondrá la solución. Podrá ser luego ejecutada en los
tribunales.
Las partes: Acatan el laudo que ejecuta el árbitro.
La diferencia entre la mediación y la
conciliación puede llegar a ser
difusa, puesto que ambos métodos
de resolución de conflictos son
autocompositivos. Es decir, son las
partes las que negocian y las que
llegan a un acuerdo por ellas
mismas.
El mediador no propone, ni
recomienda, ni se posiciona. Es un
facilitador de la comunicación y está
preparado para hacer reflexionar a
las partes y que ellas mismas
elaboren su propio acuerdo. Por su
parte, el conciliador irá
proponiendo soluciones que las
partes pueden aceptar o no,
influyendo directamente en el
resultado.
La diferencia de ambas con el arbitraje está bastante
clara: la solución a la que se llega por arbitraje (laudo
arbitral) es impuesta por un tercero (el
árbitro) preparado para ese cometido. Por ello, al igual
que el procedimiento judicial, se dice que son sistemas
hetero compositivos de resolución de conflictos, pues las
partes deben acatar lo que resuelva el tercero designado
(árbitro o juez).
En la conciliación, el
conciliador no toma
decisiones, sino asiste a las
partes para que encuentren la
solución al conflicto por sí
mismos, pudiendo proponer
soluciones no vinculantes. En
cambio, en el arbitraje, el
árbitro decide, es el que toma
decisiones vinculantes, el que
resuelve el conflicto, con
carácter obligatorio para las
partes.Decíamos que la diferencia podría ser difusa puesto que en ocasiones, dependiendo muchas veces
del país en el que nos encontremos, el mediador decide tener un papel más directivo y propone
algunas soluciones. Así ocurre en países anglosajones, donde es más difícil diferenciar las dos
figuras en la práctica; mientras que en Latinoamérica, por otro lado, sí que se pueden apreciar esas
diferencias.
Diferenciar entre los modos de resolución de conflictos
establecidos en la Ley Orgánica del Trabajo y en su
reglamento
Medios Alternos de Resolución de Conflictos Laborales
(MARCL) en Venezuela
El proyecto de Ley de Mecanismos
Alternativos contempla afianzar el
poder popular y su participación
con la ética socialista, la
sustentabilidad y la
democratización de la justicia
alternativa.
Publico
Privado
Conjunto de procedimientos que
permite resolver un litigio sin
recurrir ala fuerza o sin que lo
resuelva un juez. Es un
mecanismo conducente a la
solución de conflictos jurídicos por
otras vías que no son la justicia
institucional, tradicional u
ordinaria.
Bases legales
Constitución de la Republica Bolivariana de Venezuela
Articulo 2 Articulo 253 Articulo 258
Código Civil Venezolano
Artículos
Tutor
365
Arbitrio de Tercero
1.479 Mandato
1.688
No Comprometer
1.689
Sentencias Arbitrales y
Efectos
1.888
Constitución de la República Bolivariana de
Venezuela (1999), artículo 258.
Código Procesal Civil, artículo 615.
Ley de Arbitraje Comercial, artículos 2, 5.
Ventajas Desventajas
En el caso de los empleadores, como es
un elemento que contribuye a mantener
la paz social, favorece la estabilidad de
las relaciones laborales que pueden
verse perturbadas por tensiones no
resueltas en el campo laboral.
La negociación colectiva presenta ventajas tanto para los
trabajadores como para los empleadores
En el caso de los trabajadores, la
negociación colectiva asegura salarios
y condiciones de trabajo adecuadas
pues otorga al "conjunto" de los
trabajadores "una sola voz", lo que les
beneficia más que cuando la relación
de trabajo se refiere a un solo
individuo.
También permite influir
decisiones de carácter personal
y conseguir una distribución
equitativa de los beneficios que
conlleva el progreso tecnológico
y el incremento de la
productividad.
Las decisiones de la Unión durante el
proceso de negociación colectiva serán
decididos por votación. En las grandes
organizaciones, con miles de miembros,
hay inevitablemente una gran cantidad de
personas que no salen con la suya cuando
se trata de un voto.
Los trabajadores que están empleados en los lugares
de trabajo sindicalizados deben pagar cuotas al
sindicato, que se toman de cada cheque de pago. Con
el tiempo, esto puede constituir una suma
considerable de dinero. Los trabajadores que están
empleados en los lugares de trabajo sindicalizados
deben pagar cuotas al sindicato, que se toman de
cada cheque de pago. Con el tiempo, esto puede
constituir una suma considerable de dinero.
Referencias bibliográficas
https://www.elmediador.org/mediacion-conciliacion-arbitraje/
https://limamarc-revista.blogspot.com/2007/12/diferencias-entre-arbitraje-y.html
https://es.slideshare.net/azomorod/medios-alternativos-de-resolucin-de-conflictos
https://blogs.funiber.org/direccion-empresarial/2016/09/26/funiber-diferencias-
conciliacion-mediacion
https://es.scribd.com/document/330953529/Diferencias-Entre-Conciliacion-y-
Mediacion
http://colectivadetrabajo.blogspot.com/2016/04/ventajas-y-desventajas-de-la-
convencion.html
https://es.scribd.com/document/382591570/Ventajas-y-Desventajas-de-La-
Negociacion-Colectiva

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Conflicto intereses jose_roa
Conflicto intereses jose_roaConflicto intereses jose_roa
Conflicto intereses jose_roa
elquintopoder.cl
 
La mediacion para todos
La mediacion para todosLa mediacion para todos
La mediacion para todos
Mauri Rojas
 
Solucion Conflictos Laborales
Solucion Conflictos LaboralesSolucion Conflictos Laborales
Solucion Conflictos Laborales
guestcc07e9
 
Manejo de conflictos laborales ppt
Manejo de conflictos laborales pptManejo de conflictos laborales ppt
Manejo de conflictos laborales ppt
César Augusto Díaz Talavera
 
Ventajas de la negociacion colectiva
Ventajas de la negociacion colectivaVentajas de la negociacion colectiva
Ventajas de la negociacion colectiva
jddm1997
 
Melissa menendez 10 a
Melissa menendez 10 aMelissa menendez 10 a
Melissa menendez 10 a
Melissa Menendez
 
Mediación en la resolución de conflictos
Mediación en la resolución de conflictosMediación en la resolución de conflictos
Mediación en la resolución de conflictos
Rbelen40
 
Conflicto, Mediación y Arbitraje a través del Ensayo Foto
Conflicto, Mediación y Arbitraje a través del Ensayo FotoConflicto, Mediación y Arbitraje a través del Ensayo Foto
Conflicto, Mediación y Arbitraje a través del Ensayo Foto
Maria J Matos C
 
Presentaciòn sobre mediaciòn a la Policía.
Presentaciòn sobre mediaciòn a la Policía.Presentaciòn sobre mediaciòn a la Policía.
Presentaciòn sobre mediaciòn a la Policía.
jetelectronics
 
Mediacion: Solución alternativa a los conflictos
Mediacion: Solución alternativa a los conflictosMediacion: Solución alternativa a los conflictos
Mediacion: Solución alternativa a los conflictos
Inmedia Mediación Huelva
 
Curso Resolución Alterna de Conflicto - módulo 1.ppt
Curso Resolución Alterna de Conflicto - módulo 1.pptCurso Resolución Alterna de Conflicto - módulo 1.ppt
Curso Resolución Alterna de Conflicto - módulo 1.ppt
ENJ
 
Negociación Colectiva Laboral
Negociación Colectiva LaboralNegociación Colectiva Laboral
Negociación Colectiva Laboral
DanielaLadino4
 
La mediacion como estrategia_IAFJSR
La mediacion como estrategia_IAFJSRLa mediacion como estrategia_IAFJSR
La mediacion como estrategia_IAFJSR
Mauri Rojas
 
La teoria_del_conflicto
 La teoria_del_conflicto La teoria_del_conflicto
La teoria_del_conflicto
infoudch
 
Los métodos alternativos de resolución de conflictos
Los métodos alternativos de resolución de conflictosLos métodos alternativos de resolución de conflictos
Los métodos alternativos de resolución de conflictos
dra.rosabritomendoza
 
Slideshare la mediacion
Slideshare la mediacionSlideshare la mediacion
Slideshare la mediacion
Tania martin
 
Curso Resolución Alterna de Conflicto - módulo 2.ppt
Curso Resolución Alterna de Conflicto  - módulo 2.pptCurso Resolución Alterna de Conflicto  - módulo 2.ppt
Curso Resolución Alterna de Conflicto - módulo 2.ppt
ENJ
 

La actualidad más candente (17)

Conflicto intereses jose_roa
Conflicto intereses jose_roaConflicto intereses jose_roa
Conflicto intereses jose_roa
 
La mediacion para todos
La mediacion para todosLa mediacion para todos
La mediacion para todos
 
Solucion Conflictos Laborales
Solucion Conflictos LaboralesSolucion Conflictos Laborales
Solucion Conflictos Laborales
 
Manejo de conflictos laborales ppt
Manejo de conflictos laborales pptManejo de conflictos laborales ppt
Manejo de conflictos laborales ppt
 
Ventajas de la negociacion colectiva
Ventajas de la negociacion colectivaVentajas de la negociacion colectiva
Ventajas de la negociacion colectiva
 
Melissa menendez 10 a
Melissa menendez 10 aMelissa menendez 10 a
Melissa menendez 10 a
 
Mediación en la resolución de conflictos
Mediación en la resolución de conflictosMediación en la resolución de conflictos
Mediación en la resolución de conflictos
 
Conflicto, Mediación y Arbitraje a través del Ensayo Foto
Conflicto, Mediación y Arbitraje a través del Ensayo FotoConflicto, Mediación y Arbitraje a través del Ensayo Foto
Conflicto, Mediación y Arbitraje a través del Ensayo Foto
 
Presentaciòn sobre mediaciòn a la Policía.
Presentaciòn sobre mediaciòn a la Policía.Presentaciòn sobre mediaciòn a la Policía.
Presentaciòn sobre mediaciòn a la Policía.
 
Mediacion: Solución alternativa a los conflictos
Mediacion: Solución alternativa a los conflictosMediacion: Solución alternativa a los conflictos
Mediacion: Solución alternativa a los conflictos
 
Curso Resolución Alterna de Conflicto - módulo 1.ppt
Curso Resolución Alterna de Conflicto - módulo 1.pptCurso Resolución Alterna de Conflicto - módulo 1.ppt
Curso Resolución Alterna de Conflicto - módulo 1.ppt
 
Negociación Colectiva Laboral
Negociación Colectiva LaboralNegociación Colectiva Laboral
Negociación Colectiva Laboral
 
La mediacion como estrategia_IAFJSR
La mediacion como estrategia_IAFJSRLa mediacion como estrategia_IAFJSR
La mediacion como estrategia_IAFJSR
 
La teoria_del_conflicto
 La teoria_del_conflicto La teoria_del_conflicto
La teoria_del_conflicto
 
Los métodos alternativos de resolución de conflictos
Los métodos alternativos de resolución de conflictosLos métodos alternativos de resolución de conflictos
Los métodos alternativos de resolución de conflictos
 
Slideshare la mediacion
Slideshare la mediacionSlideshare la mediacion
Slideshare la mediacion
 
Curso Resolución Alterna de Conflicto - módulo 2.ppt
Curso Resolución Alterna de Conflicto  - módulo 2.pptCurso Resolución Alterna de Conflicto  - módulo 2.ppt
Curso Resolución Alterna de Conflicto - módulo 2.ppt
 

Similar a Ventajas de la negociación colectiva del trabajo

Negociacion colectiva
Negociacion colectivaNegociacion colectiva
Negociacion colectiva
Manuel Molinari
 
Ix mapa conceptual
Ix mapa conceptualIx mapa conceptual
Ix mapa conceptual
universityfermin
 
Negociacion colectiva
Negociacion colectivaNegociacion colectiva
Negociacion colectiva
micheleisa
 
Negociacion colectiva
Negociacion colectivaNegociacion colectiva
Negociacion colectiva
MaryManzo2
 
Ventajas de la negociación colectiva del trabajo
Ventajas de la negociación colectiva del trabajoVentajas de la negociación colectiva del trabajo
Ventajas de la negociación colectiva del trabajo
DanielRoldan38
 
La autonomía colectiva y el derecho de las partes en la solución pacífica de ...
La autonomía colectiva y el derecho de las partes en la solución pacífica de ...La autonomía colectiva y el derecho de las partes en la solución pacífica de ...
La autonomía colectiva y el derecho de las partes en la solución pacífica de ...
Heymar Camila Pastran Sanchez
 
VENTAJAS DE LA NEGOCIACIÒN COLECTIVA DE TRABAJO
VENTAJAS DE LA NEGOCIACIÒN COLECTIVA DE TRABAJOVENTAJAS DE LA NEGOCIACIÒN COLECTIVA DE TRABAJO
VENTAJAS DE LA NEGOCIACIÒN COLECTIVA DE TRABAJO
lina hernandez
 
Autonomia colectiva y el derecho de las partes en la solución pacifica de los...
Autonomia colectiva y el derecho de las partes en la solución pacifica de los...Autonomia colectiva y el derecho de las partes en la solución pacifica de los...
Autonomia colectiva y el derecho de las partes en la solución pacifica de los...
benitolobo
 
Procedimientos relacionados con la formación de las juntas de conciliación y ...
Procedimientos relacionados con la formación de las juntas de conciliación y ...Procedimientos relacionados con la formación de las juntas de conciliación y ...
Procedimientos relacionados con la formación de las juntas de conciliación y ...
Mariangel Colmenares Grateron
 
Ventajas de la negociacion colectiva del trabajo
Ventajas de la negociacion colectiva del trabajoVentajas de la negociacion colectiva del trabajo
Ventajas de la negociacion colectiva del trabajo
veronicalobo10
 
La autonomía colectiva y el derecho de las partes en la solución pacífica de ...
La autonomía colectiva y el derecho de las partes en la solución pacífica de ...La autonomía colectiva y el derecho de las partes en la solución pacífica de ...
La autonomía colectiva y el derecho de las partes en la solución pacífica de ...
Manuel Molinari
 
Teoria de las Relaciones Industriales
Teoria de las Relaciones IndustrialesTeoria de las Relaciones Industriales
Teoria de las Relaciones Industriales
adrichop
 
Metodos y sugerencias para la solucion de conflictos generales.docx original
Metodos y sugerencias para la solucion de conflictos generales.docx originalMetodos y sugerencias para la solucion de conflictos generales.docx original
Metodos y sugerencias para la solucion de conflictos generales.docx original
Consultoria Recursos Humanos Mazate
 
Resolucion 2003
Resolucion 2003Resolucion 2003
Resolucion 2003
jdxone
 
La autonomía colectiva y el derecho de las partes en la solución pacífica de ...
La autonomía colectiva y el derecho de las partes en la solución pacífica de ...La autonomía colectiva y el derecho de las partes en la solución pacífica de ...
La autonomía colectiva y el derecho de las partes en la solución pacífica de ...
Heymar Camila Pastran Sanchez
 
Psicologia laboral
Psicologia laboralPsicologia laboral
Psicologia laboral
lorenaROJAS22
 
Medios alternos de resolución de conflictos - Modos de autocomposición procesal
Medios alternos de resolución de conflictos -  Modos de autocomposición procesalMedios alternos de resolución de conflictos -  Modos de autocomposición procesal
Medios alternos de resolución de conflictos - Modos de autocomposición procesal
KarenMora57
 
Act 7
Act 7Act 7
Mapa conceptual
Mapa conceptual Mapa conceptual
Mapa conceptual
DanielRoldan38
 
Medios ALTERNOS PARA LA RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS
Medios ALTERNOS PARA LA RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS Medios ALTERNOS PARA LA RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS
Medios ALTERNOS PARA LA RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS
julio jairo bravo barreto
 

Similar a Ventajas de la negociación colectiva del trabajo (20)

Negociacion colectiva
Negociacion colectivaNegociacion colectiva
Negociacion colectiva
 
Ix mapa conceptual
Ix mapa conceptualIx mapa conceptual
Ix mapa conceptual
 
Negociacion colectiva
Negociacion colectivaNegociacion colectiva
Negociacion colectiva
 
Negociacion colectiva
Negociacion colectivaNegociacion colectiva
Negociacion colectiva
 
Ventajas de la negociación colectiva del trabajo
Ventajas de la negociación colectiva del trabajoVentajas de la negociación colectiva del trabajo
Ventajas de la negociación colectiva del trabajo
 
La autonomía colectiva y el derecho de las partes en la solución pacífica de ...
La autonomía colectiva y el derecho de las partes en la solución pacífica de ...La autonomía colectiva y el derecho de las partes en la solución pacífica de ...
La autonomía colectiva y el derecho de las partes en la solución pacífica de ...
 
VENTAJAS DE LA NEGOCIACIÒN COLECTIVA DE TRABAJO
VENTAJAS DE LA NEGOCIACIÒN COLECTIVA DE TRABAJOVENTAJAS DE LA NEGOCIACIÒN COLECTIVA DE TRABAJO
VENTAJAS DE LA NEGOCIACIÒN COLECTIVA DE TRABAJO
 
Autonomia colectiva y el derecho de las partes en la solución pacifica de los...
Autonomia colectiva y el derecho de las partes en la solución pacifica de los...Autonomia colectiva y el derecho de las partes en la solución pacifica de los...
Autonomia colectiva y el derecho de las partes en la solución pacifica de los...
 
Procedimientos relacionados con la formación de las juntas de conciliación y ...
Procedimientos relacionados con la formación de las juntas de conciliación y ...Procedimientos relacionados con la formación de las juntas de conciliación y ...
Procedimientos relacionados con la formación de las juntas de conciliación y ...
 
Ventajas de la negociacion colectiva del trabajo
Ventajas de la negociacion colectiva del trabajoVentajas de la negociacion colectiva del trabajo
Ventajas de la negociacion colectiva del trabajo
 
La autonomía colectiva y el derecho de las partes en la solución pacífica de ...
La autonomía colectiva y el derecho de las partes en la solución pacífica de ...La autonomía colectiva y el derecho de las partes en la solución pacífica de ...
La autonomía colectiva y el derecho de las partes en la solución pacífica de ...
 
Teoria de las Relaciones Industriales
Teoria de las Relaciones IndustrialesTeoria de las Relaciones Industriales
Teoria de las Relaciones Industriales
 
Metodos y sugerencias para la solucion de conflictos generales.docx original
Metodos y sugerencias para la solucion de conflictos generales.docx originalMetodos y sugerencias para la solucion de conflictos generales.docx original
Metodos y sugerencias para la solucion de conflictos generales.docx original
 
Resolucion 2003
Resolucion 2003Resolucion 2003
Resolucion 2003
 
La autonomía colectiva y el derecho de las partes en la solución pacífica de ...
La autonomía colectiva y el derecho de las partes en la solución pacífica de ...La autonomía colectiva y el derecho de las partes en la solución pacífica de ...
La autonomía colectiva y el derecho de las partes en la solución pacífica de ...
 
Psicologia laboral
Psicologia laboralPsicologia laboral
Psicologia laboral
 
Medios alternos de resolución de conflictos - Modos de autocomposición procesal
Medios alternos de resolución de conflictos -  Modos de autocomposición procesalMedios alternos de resolución de conflictos -  Modos de autocomposición procesal
Medios alternos de resolución de conflictos - Modos de autocomposición procesal
 
Act 7
Act 7Act 7
Act 7
 
Mapa conceptual
Mapa conceptual Mapa conceptual
Mapa conceptual
 
Medios ALTERNOS PARA LA RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS
Medios ALTERNOS PARA LA RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS Medios ALTERNOS PARA LA RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS
Medios ALTERNOS PARA LA RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS
 

Más de Heymar Camila Pastran Sanchez

Mapa conceptual,Fuentes del Derecho Internacional Privado.
Mapa conceptual,Fuentes del Derecho Internacional Privado.Mapa conceptual,Fuentes del Derecho Internacional Privado.
Mapa conceptual,Fuentes del Derecho Internacional Privado.
Heymar Camila Pastran Sanchez
 
Analisis criminalistica
Analisis criminalisticaAnalisis criminalistica
Analisis criminalistica
Heymar Camila Pastran Sanchez
 
Trabajo
 Trabajo  Trabajo
Investigación principios tema 10
Investigación principios tema 10Investigación principios tema 10
Investigación principios tema 10
Heymar Camila Pastran Sanchez
 
Tema 6 y 7 Introducción a la criminalistica
Tema 6 y 7 Introducción a la criminalistica Tema 6 y 7 Introducción a la criminalistica
Tema 6 y 7 Introducción a la criminalistica
Heymar Camila Pastran Sanchez
 
Derecho Procesal Penal I infografia
Derecho Procesal Penal I infografia Derecho Procesal Penal I infografia
Derecho Procesal Penal I infografia
Heymar Camila Pastran Sanchez
 
CUADRO DIFERENCIAL del atraso y la quiebra.
CUADRO DIFERENCIAL del atraso y la quiebra.CUADRO DIFERENCIAL del atraso y la quiebra.
CUADRO DIFERENCIAL del atraso y la quiebra.
Heymar Camila Pastran Sanchez
 
Laminas power poin Derecho Canónico
Laminas power poin Derecho CanónicoLaminas power poin Derecho Canónico
Laminas power poin Derecho Canónico
Heymar Camila Pastran Sanchez
 
Ensayo de la unidad IV
Ensayo de la unidad IV Ensayo de la unidad IV
Ensayo de la unidad IV
Heymar Camila Pastran Sanchez
 
Caso criminalístico tal como sangre en el divan
Caso criminalístico tal como sangre en el divanCaso criminalístico tal como sangre en el divan
Caso criminalístico tal como sangre en el divan
Heymar Camila Pastran Sanchez
 
investigacion sobre la materia criminalistica
investigacion sobre la materia criminalistica investigacion sobre la materia criminalistica
investigacion sobre la materia criminalistica
Heymar Camila Pastran Sanchez
 
La piel y tejidos externos, Lesiones, Heridas causadas por proyectiles, Traum...
La piel y tejidos externos, Lesiones, Heridas causadas por proyectiles, Traum...La piel y tejidos externos, Lesiones, Heridas causadas por proyectiles, Traum...
La piel y tejidos externos, Lesiones, Heridas causadas por proyectiles, Traum...
Heymar Camila Pastran Sanchez
 
La piel y tejidos externos (mucosas), Lesiones, Heridas causadas por proyecti...
La piel y tejidos externos (mucosas), Lesiones, Heridas causadas por proyecti...La piel y tejidos externos (mucosas), Lesiones, Heridas causadas por proyecti...
La piel y tejidos externos (mucosas), Lesiones, Heridas causadas por proyecti...
Heymar Camila Pastran Sanchez
 
Ensayo Procedimientos relacionados con la formación de las juntas de concilia...
Ensayo Procedimientos relacionados con la formación de las juntas de concilia...Ensayo Procedimientos relacionados con la formación de las juntas de concilia...
Ensayo Procedimientos relacionados con la formación de las juntas de concilia...
Heymar Camila Pastran Sanchez
 
Convocatoria y constitución de la reunión normativa laboral Resolución para ...
Convocatoria y constitución de la reunión normativa laboral  Resolución para ...Convocatoria y constitución de la reunión normativa laboral  Resolución para ...
Convocatoria y constitución de la reunión normativa laboral Resolución para ...
Heymar Camila Pastran Sanchez
 
Mapa conceptual La reunión normativa laboral: su naturaleza.
Mapa conceptual La reunión normativa laboral: su naturaleza.Mapa conceptual La reunión normativa laboral: su naturaleza.
Mapa conceptual La reunión normativa laboral: su naturaleza.
Heymar Camila Pastran Sanchez
 
Cuadro explicativo SINDICALISMO Y SINDICATO
Cuadro explicativo SINDICALISMO Y SINDICATOCuadro explicativo SINDICALISMO Y SINDICATO
Cuadro explicativo SINDICALISMO Y SINDICATO
Heymar Camila Pastran Sanchez
 
Organizaciones Internacionales del Trabajo
Organizaciones Internacionales del Trabajo Organizaciones Internacionales del Trabajo
Organizaciones Internacionales del Trabajo
Heymar Camila Pastran Sanchez
 
Derecho colectivo del trabajo mapa mental
Derecho colectivo del trabajo mapa mentalDerecho colectivo del trabajo mapa mental
Derecho colectivo del trabajo mapa mental
Heymar Camila Pastran Sanchez
 
Ilicitos tributarios
Ilicitos tributariosIlicitos tributarios
Ilicitos tributarios
Heymar Camila Pastran Sanchez
 

Más de Heymar Camila Pastran Sanchez (20)

Mapa conceptual,Fuentes del Derecho Internacional Privado.
Mapa conceptual,Fuentes del Derecho Internacional Privado.Mapa conceptual,Fuentes del Derecho Internacional Privado.
Mapa conceptual,Fuentes del Derecho Internacional Privado.
 
Analisis criminalistica
Analisis criminalisticaAnalisis criminalistica
Analisis criminalistica
 
Trabajo
 Trabajo  Trabajo
Trabajo
 
Investigación principios tema 10
Investigación principios tema 10Investigación principios tema 10
Investigación principios tema 10
 
Tema 6 y 7 Introducción a la criminalistica
Tema 6 y 7 Introducción a la criminalistica Tema 6 y 7 Introducción a la criminalistica
Tema 6 y 7 Introducción a la criminalistica
 
Derecho Procesal Penal I infografia
Derecho Procesal Penal I infografia Derecho Procesal Penal I infografia
Derecho Procesal Penal I infografia
 
CUADRO DIFERENCIAL del atraso y la quiebra.
CUADRO DIFERENCIAL del atraso y la quiebra.CUADRO DIFERENCIAL del atraso y la quiebra.
CUADRO DIFERENCIAL del atraso y la quiebra.
 
Laminas power poin Derecho Canónico
Laminas power poin Derecho CanónicoLaminas power poin Derecho Canónico
Laminas power poin Derecho Canónico
 
Ensayo de la unidad IV
Ensayo de la unidad IV Ensayo de la unidad IV
Ensayo de la unidad IV
 
Caso criminalístico tal como sangre en el divan
Caso criminalístico tal como sangre en el divanCaso criminalístico tal como sangre en el divan
Caso criminalístico tal como sangre en el divan
 
investigacion sobre la materia criminalistica
investigacion sobre la materia criminalistica investigacion sobre la materia criminalistica
investigacion sobre la materia criminalistica
 
La piel y tejidos externos, Lesiones, Heridas causadas por proyectiles, Traum...
La piel y tejidos externos, Lesiones, Heridas causadas por proyectiles, Traum...La piel y tejidos externos, Lesiones, Heridas causadas por proyectiles, Traum...
La piel y tejidos externos, Lesiones, Heridas causadas por proyectiles, Traum...
 
La piel y tejidos externos (mucosas), Lesiones, Heridas causadas por proyecti...
La piel y tejidos externos (mucosas), Lesiones, Heridas causadas por proyecti...La piel y tejidos externos (mucosas), Lesiones, Heridas causadas por proyecti...
La piel y tejidos externos (mucosas), Lesiones, Heridas causadas por proyecti...
 
Ensayo Procedimientos relacionados con la formación de las juntas de concilia...
Ensayo Procedimientos relacionados con la formación de las juntas de concilia...Ensayo Procedimientos relacionados con la formación de las juntas de concilia...
Ensayo Procedimientos relacionados con la formación de las juntas de concilia...
 
Convocatoria y constitución de la reunión normativa laboral Resolución para ...
Convocatoria y constitución de la reunión normativa laboral  Resolución para ...Convocatoria y constitución de la reunión normativa laboral  Resolución para ...
Convocatoria y constitución de la reunión normativa laboral Resolución para ...
 
Mapa conceptual La reunión normativa laboral: su naturaleza.
Mapa conceptual La reunión normativa laboral: su naturaleza.Mapa conceptual La reunión normativa laboral: su naturaleza.
Mapa conceptual La reunión normativa laboral: su naturaleza.
 
Cuadro explicativo SINDICALISMO Y SINDICATO
Cuadro explicativo SINDICALISMO Y SINDICATOCuadro explicativo SINDICALISMO Y SINDICATO
Cuadro explicativo SINDICALISMO Y SINDICATO
 
Organizaciones Internacionales del Trabajo
Organizaciones Internacionales del Trabajo Organizaciones Internacionales del Trabajo
Organizaciones Internacionales del Trabajo
 
Derecho colectivo del trabajo mapa mental
Derecho colectivo del trabajo mapa mentalDerecho colectivo del trabajo mapa mental
Derecho colectivo del trabajo mapa mental
 
Ilicitos tributarios
Ilicitos tributariosIlicitos tributarios
Ilicitos tributarios
 

Último

3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
CentroEspecializacio
 
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOSEL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
teoriadelaconciliacion
 
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoriaexposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
LaLuz4
 
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACIONMOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
rociocoaquira1
 
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxiala prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
CentroEspecializacio
 
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptxANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
LuyIzaguirrePaulAnth
 
ASAMBLEAS NACIONALES MATERIAL DE ESTUDIO
ASAMBLEAS NACIONALES MATERIAL DE ESTUDIOASAMBLEAS NACIONALES MATERIAL DE ESTUDIO
ASAMBLEAS NACIONALES MATERIAL DE ESTUDIO
XtpInstitutodeMsica
 
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdfDerecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
ErickFlores869240
 
VICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANO
VICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANOVICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANO
VICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANO
silvanaballadares2
 
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatorianoIntroducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
AliTatty
 
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptxEl-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
NahomiPea1
 
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOSPAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
FranyelisDiazMorales
 
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicionUrdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
RosmilaRodriguez
 
Movimiento Campesino laboral en Honduras .pptx
Movimiento Campesino laboral en Honduras .pptxMovimiento Campesino laboral en Honduras .pptx
Movimiento Campesino laboral en Honduras .pptx
AmilcarRMatamorosAlv
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
CarinaRayoOrtega
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Movimiento C40
 
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
Baker Publishing Company
 
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
silvanaballadares2
 
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptxEvidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
JulianMarn3
 
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptxJUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
MarioGarcia650827
 

Último (20)

3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
 
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOSEL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
 
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoriaexposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
 
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACIONMOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
 
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxiala prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
 
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptxANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
 
ASAMBLEAS NACIONALES MATERIAL DE ESTUDIO
ASAMBLEAS NACIONALES MATERIAL DE ESTUDIOASAMBLEAS NACIONALES MATERIAL DE ESTUDIO
ASAMBLEAS NACIONALES MATERIAL DE ESTUDIO
 
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdfDerecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
 
VICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANO
VICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANOVICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANO
VICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANO
 
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatorianoIntroducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
 
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptxEl-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
 
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOSPAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
 
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicionUrdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
 
Movimiento Campesino laboral en Honduras .pptx
Movimiento Campesino laboral en Honduras .pptxMovimiento Campesino laboral en Honduras .pptx
Movimiento Campesino laboral en Honduras .pptx
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
 
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
 
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
 
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptxEvidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
 
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptxJUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
 

Ventajas de la negociación colectiva del trabajo

  • 1. Ventajas de la negociación colectiva del trabajo Universidad Fermín Toro Vicerrectorado académico Faculta de ciencias jurídicas y políticas Escuela de derecho Integrante: Heymar Pastran CI. 26304451 Profesora: Emily Vanessa Ramírez Márquez Catedra: Derecho Laboral Colectivo Sección: Saia (a Septiembre, 2019
  • 2. Ventajas de la negociación colectiva del trabajo Se podrá mantener control sobre los incrementos salariales que se realicen, para dar una mejor productividad. Los empresarios y trabajadores conocen realmente el manejo de su empresa, su situación, teniendo así una mejor regulación de relaciones. Logra darle a la empresa, su propio estilo, la ubicación geográfica que se requiera, los salarios y el volumen de negocio que la empresa necesite. Reduce el riesgo de menos productividad, ya que al tener acuerdos de trabajo e estimular a los empleados, hace que ellos hagan bien su trabajo y así mismo crezca la producción. La unidad que representa con todos los trabajadores, ya que serán solidarios unos con otros, ya que se puede prescindir de una persona, pero no de todo el grupo de trabajo.
  • 3. Cuales son las diferencias entre mediación y conciliación y entre conciliación ante el arbitraje Mediación Conciliación Arbitraje Qué es: Sistema autocompositivo de resolución de conflictos Quién resuelve: Un tercero profesional e imparcial, controlará la intervención de las partes pero no el contenido a tratar. Serán las partes quienes encuentren la solución mutuamente satisfactoria. Las partes: Acuerdan la decisión sobre sus problemas. Qué es: sistema autocompositivo de resolución de conflictos. Quién resuelve: Un tercero igual e imparcial, efectúa una recomendación formal no impositiva, pero que necesita el compromiso de las partes. Las partes: Acatan los acuerdos pactados por el tercero. Qué es: Sistema hetero compositivo de resolución de conflictos. La solución viene impuesta desde el exterior. Quién resuelve: Un tercero designado por las partes impondrá la solución. Podrá ser luego ejecutada en los tribunales. Las partes: Acatan el laudo que ejecuta el árbitro. La diferencia entre la mediación y la conciliación puede llegar a ser difusa, puesto que ambos métodos de resolución de conflictos son autocompositivos. Es decir, son las partes las que negocian y las que llegan a un acuerdo por ellas mismas. El mediador no propone, ni recomienda, ni se posiciona. Es un facilitador de la comunicación y está preparado para hacer reflexionar a las partes y que ellas mismas elaboren su propio acuerdo. Por su parte, el conciliador irá proponiendo soluciones que las partes pueden aceptar o no, influyendo directamente en el resultado. La diferencia de ambas con el arbitraje está bastante clara: la solución a la que se llega por arbitraje (laudo arbitral) es impuesta por un tercero (el árbitro) preparado para ese cometido. Por ello, al igual que el procedimiento judicial, se dice que son sistemas hetero compositivos de resolución de conflictos, pues las partes deben acatar lo que resuelva el tercero designado (árbitro o juez). En la conciliación, el conciliador no toma decisiones, sino asiste a las partes para que encuentren la solución al conflicto por sí mismos, pudiendo proponer soluciones no vinculantes. En cambio, en el arbitraje, el árbitro decide, es el que toma decisiones vinculantes, el que resuelve el conflicto, con carácter obligatorio para las partes.Decíamos que la diferencia podría ser difusa puesto que en ocasiones, dependiendo muchas veces del país en el que nos encontremos, el mediador decide tener un papel más directivo y propone algunas soluciones. Así ocurre en países anglosajones, donde es más difícil diferenciar las dos figuras en la práctica; mientras que en Latinoamérica, por otro lado, sí que se pueden apreciar esas diferencias.
  • 4. Diferenciar entre los modos de resolución de conflictos establecidos en la Ley Orgánica del Trabajo y en su reglamento Medios Alternos de Resolución de Conflictos Laborales (MARCL) en Venezuela El proyecto de Ley de Mecanismos Alternativos contempla afianzar el poder popular y su participación con la ética socialista, la sustentabilidad y la democratización de la justicia alternativa. Publico Privado Conjunto de procedimientos que permite resolver un litigio sin recurrir ala fuerza o sin que lo resuelva un juez. Es un mecanismo conducente a la solución de conflictos jurídicos por otras vías que no son la justicia institucional, tradicional u ordinaria. Bases legales Constitución de la Republica Bolivariana de Venezuela Articulo 2 Articulo 253 Articulo 258 Código Civil Venezolano Artículos Tutor 365 Arbitrio de Tercero 1.479 Mandato 1.688 No Comprometer 1.689 Sentencias Arbitrales y Efectos 1.888 Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (1999), artículo 258. Código Procesal Civil, artículo 615. Ley de Arbitraje Comercial, artículos 2, 5.
  • 5. Ventajas Desventajas En el caso de los empleadores, como es un elemento que contribuye a mantener la paz social, favorece la estabilidad de las relaciones laborales que pueden verse perturbadas por tensiones no resueltas en el campo laboral. La negociación colectiva presenta ventajas tanto para los trabajadores como para los empleadores En el caso de los trabajadores, la negociación colectiva asegura salarios y condiciones de trabajo adecuadas pues otorga al "conjunto" de los trabajadores "una sola voz", lo que les beneficia más que cuando la relación de trabajo se refiere a un solo individuo. También permite influir decisiones de carácter personal y conseguir una distribución equitativa de los beneficios que conlleva el progreso tecnológico y el incremento de la productividad. Las decisiones de la Unión durante el proceso de negociación colectiva serán decididos por votación. En las grandes organizaciones, con miles de miembros, hay inevitablemente una gran cantidad de personas que no salen con la suya cuando se trata de un voto. Los trabajadores que están empleados en los lugares de trabajo sindicalizados deben pagar cuotas al sindicato, que se toman de cada cheque de pago. Con el tiempo, esto puede constituir una suma considerable de dinero. Los trabajadores que están empleados en los lugares de trabajo sindicalizados deben pagar cuotas al sindicato, que se toman de cada cheque de pago. Con el tiempo, esto puede constituir una suma considerable de dinero.