SlideShare una empresa de Scribd logo
Tuvo sus inicios en la ultima mitad del siglo XVIII en Inglaterra e Italia.
Bajo la etiqueta de "clásicos" se han agrupado autores y tendencias divergentes
en muchos puntos de vista, en algunas contradictorias. Los positivistas del siglo
XIX, bautizaron con el nombre de Escuela Clásica, a todo lo anterior a ellos: a
las doctrinas que no se adaptaban a las nuevas ideas, a los recientes sistemas.
El mundo clásico partió de una imagen excelsa, ideal, del ser humano como
centro del universo, como dueño y señor absoluto de sí mismo, de sus actos.
El absurdo comportamiento delictivo solo puede comprenderse como
consecuencia del mal uso de la libertad en una situación concreta, no a
pulsiones internas ni a influencias externas. Para los clásicos, el delincuente es
una suerte de pecador que optó por el mal, pudiendo y debiendo haber
respetado la ley.
Cesare Beccaria (1738-1774): Para algunos autores, la
criminología clásica, fundada por él, quien en 1764 publica De
los delitos y de las penas en dicha obra, compendia las leyes
existentes, proponía escribir las leyes para que pudieran ser
comprendidas por todos los individuos y no solo por máximos
juristas, tratando de encontrar la igualdad de todos los
ciudadanos ante la ley y evitar una interpretación desviada por
conceptos morales de los juristas o los jueces
Pellegrino Rossi (1787 -1848) : Asesinado por los
pensamientos políticos que generaba. Consideraba
que existía un orden moral que todos los seres, libres
e inteligentes, deberían de seguir, pensando que
aquella tendría que aplicarse en la sociedad, puesto
que todos los individuos están hechos para vivir en
sociedad: surge un orden obligatorio para toda una
sociedad y del cual se derivarían todos los derechos y
obligaciones.
Giovanni Carmignani (1768-1847): Trata de
explicar que el castigo que se le impone a un
criminal por un delito que cometió, no se hace con
el ánimo de tomar una venganza, sino de prevenir
que en un futuro no realice otros delitos
semejantes.
Francisco Carrara (1805-1888): Considerado
por algunos como el padre de la escuela clásica
del derecho penal sostiene que el derecho es
connatural al hombre, porque Dios lo dio a la
humanidad desde su creación para que pueda
cumplir sus deberes en la vida terrenal
• El encontrar sus bases filosóficas en el Derecho Natural.
• Un respeto absoluto al principio de legalidad.
• El libre albedrío
• La aplicación de las penas a los individuos moralmente responsables.
• Los que carecen de libre albedrío , por ejemplo los locos y los niños, quedan
excluidos del Derecho.
• La pena es la retribución que se hace al criminal por el mal que hizo en la
sociedad.
• Nada distingue al hombre delincuente de aquel no delincuente, pues todos los
hombres son iguales.
• Irracionalidad del crimen: el crimen es un acto irracional e incomprensible ya
que el hombre con su libertad y capacidad de decisión no ha sabido elegir el
camino que más le convenía.
• La Escuela Clásica no habla de utilidad.
• La Escuela Clásica solo ve el delito y
sanciona; no ve al delincuente.
• La Escuela Clásica no busca las causas
del delito, ya que el delincuente actúa
en base a su libre albedrío.
• La Escuela Clásica siempre sanciona al
delincuente ya que no ve las causas que
llevaron al delincuente a cometer actos
delictivos.
• Para la Escuela Positiva la pena debe
ser útil.
• La Escuela Positiva busca la
readaptación del criminal.
• La Escuela Positiva busca e investiga
las causas del delito.
• La Escuela Positiva, algunas veces, no
sanciona al delincuente, solo le aplica
medidas de seguridad.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

TEMA 1 CRIMINOLOGIA INTRODUCCION.pptx
TEMA 1 CRIMINOLOGIA INTRODUCCION.pptxTEMA 1 CRIMINOLOGIA INTRODUCCION.pptx
TEMA 1 CRIMINOLOGIA INTRODUCCION.pptx
Acme9
 
Criminologia aplicada
Criminologia aplicadaCriminologia aplicada
Criminologia aplicada
Marly MV
 
Escuelas criminológicas
Escuelas criminológicasEscuelas criminológicas
Escuelas criminológicas
MANUEL HERNANDEZ
 
Evolucion Historica de la Criminologia
Evolucion Historica de la CriminologiaEvolucion Historica de la Criminologia
Evolucion Historica de la Criminologia
Marilect Montes
 
Criminología académica
Criminología académicaCriminología académica
Criminología académica
Wael Hikal
 
Precursores de la criminología
Precursores de la criminologíaPrecursores de la criminología
Precursores de la criminología
yalimarcadepvilla
 
Criminologia mapa mental
Criminologia mapa mentalCriminologia mapa mental
Criminologia mapa mental
isabel flores
 
La pena, penalidad, atenuacion penal
La pena, penalidad, atenuacion penalLa pena, penalidad, atenuacion penal
La pena, penalidad, atenuacion penal
Yojan Valero
 
Relacion de la criminologia con otras ciencias_IAFJSR
Relacion de la criminologia con otras ciencias_IAFJSRRelacion de la criminologia con otras ciencias_IAFJSR
Relacion de la criminologia con otras ciencias_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Linea de tiempo criminalistica (ysai salas)
Linea de tiempo criminalistica (ysai salas)Linea de tiempo criminalistica (ysai salas)
Linea de tiempo criminalistica (ysai salas)
gabo0707
 
Sistemas Penitenciarios
Sistemas PenitenciariosSistemas Penitenciarios
Sistemas Penitenciarios
vdgranda
 
Evolución histórica de la Criminología
Evolución histórica de la CriminologíaEvolución histórica de la Criminología
Evolución histórica de la Criminología
Adelaida Tassoni
 
Linea de tiempo evolucion de la criminologia
Linea de tiempo evolucion de la criminologiaLinea de tiempo evolucion de la criminologia
Linea de tiempo evolucion de la criminologia
Erika Dominguez De las Salas
 
Rol de la criminología en el proceso penal
Rol de la criminología en el proceso penalRol de la criminología en el proceso penal
Rol de la criminología en el proceso penal
Ana María Echenique Ramos
 
Realizar un cuadro comparativo sobre las escuelas del tema 3 jose vicente cri...
Realizar un cuadro comparativo sobre las escuelas del tema 3 jose vicente cri...Realizar un cuadro comparativo sobre las escuelas del tema 3 jose vicente cri...
Realizar un cuadro comparativo sobre las escuelas del tema 3 jose vicente cri...
UftD
 
Criminologia division de precursores
Criminologia division de precursoresCriminologia division de precursores
Criminologia division de precursores
GeerZN
 
Politica criminologica.ppt 2
Politica criminologica.ppt 2Politica criminologica.ppt 2
Politica criminologica.ppt 2
Jonathan Riggs
 
Metodología y técnicas de investigación criminológica
Metodología y técnicas de investigación criminológicaMetodología y técnicas de investigación criminológica
Metodología y técnicas de investigación criminológica
Wael Hikal
 
¿QUE ES LA CRIMINOLOGIA?
¿QUE ES LA CRIMINOLOGIA?¿QUE ES LA CRIMINOLOGIA?
¿QUE ES LA CRIMINOLOGIA?
Grachhyy Mahriahno
 
Punibilidad, punición y pena/Punishability, punitive and punish
Punibilidad, punición y pena/Punishability, punitive and punishPunibilidad, punición y pena/Punishability, punitive and punish
Punibilidad, punición y pena/Punishability, punitive and punish
Archivos de Criminología, Seguridad Privada y Criminalística
 

La actualidad más candente (20)

TEMA 1 CRIMINOLOGIA INTRODUCCION.pptx
TEMA 1 CRIMINOLOGIA INTRODUCCION.pptxTEMA 1 CRIMINOLOGIA INTRODUCCION.pptx
TEMA 1 CRIMINOLOGIA INTRODUCCION.pptx
 
Criminologia aplicada
Criminologia aplicadaCriminologia aplicada
Criminologia aplicada
 
Escuelas criminológicas
Escuelas criminológicasEscuelas criminológicas
Escuelas criminológicas
 
Evolucion Historica de la Criminologia
Evolucion Historica de la CriminologiaEvolucion Historica de la Criminologia
Evolucion Historica de la Criminologia
 
Criminología académica
Criminología académicaCriminología académica
Criminología académica
 
Precursores de la criminología
Precursores de la criminologíaPrecursores de la criminología
Precursores de la criminología
 
Criminologia mapa mental
Criminologia mapa mentalCriminologia mapa mental
Criminologia mapa mental
 
La pena, penalidad, atenuacion penal
La pena, penalidad, atenuacion penalLa pena, penalidad, atenuacion penal
La pena, penalidad, atenuacion penal
 
Relacion de la criminologia con otras ciencias_IAFJSR
Relacion de la criminologia con otras ciencias_IAFJSRRelacion de la criminologia con otras ciencias_IAFJSR
Relacion de la criminologia con otras ciencias_IAFJSR
 
Linea de tiempo criminalistica (ysai salas)
Linea de tiempo criminalistica (ysai salas)Linea de tiempo criminalistica (ysai salas)
Linea de tiempo criminalistica (ysai salas)
 
Sistemas Penitenciarios
Sistemas PenitenciariosSistemas Penitenciarios
Sistemas Penitenciarios
 
Evolución histórica de la Criminología
Evolución histórica de la CriminologíaEvolución histórica de la Criminología
Evolución histórica de la Criminología
 
Linea de tiempo evolucion de la criminologia
Linea de tiempo evolucion de la criminologiaLinea de tiempo evolucion de la criminologia
Linea de tiempo evolucion de la criminologia
 
Rol de la criminología en el proceso penal
Rol de la criminología en el proceso penalRol de la criminología en el proceso penal
Rol de la criminología en el proceso penal
 
Realizar un cuadro comparativo sobre las escuelas del tema 3 jose vicente cri...
Realizar un cuadro comparativo sobre las escuelas del tema 3 jose vicente cri...Realizar un cuadro comparativo sobre las escuelas del tema 3 jose vicente cri...
Realizar un cuadro comparativo sobre las escuelas del tema 3 jose vicente cri...
 
Criminologia division de precursores
Criminologia division de precursoresCriminologia division de precursores
Criminologia division de precursores
 
Politica criminologica.ppt 2
Politica criminologica.ppt 2Politica criminologica.ppt 2
Politica criminologica.ppt 2
 
Metodología y técnicas de investigación criminológica
Metodología y técnicas de investigación criminológicaMetodología y técnicas de investigación criminológica
Metodología y técnicas de investigación criminológica
 
¿QUE ES LA CRIMINOLOGIA?
¿QUE ES LA CRIMINOLOGIA?¿QUE ES LA CRIMINOLOGIA?
¿QUE ES LA CRIMINOLOGIA?
 
Punibilidad, punición y pena/Punishability, punitive and punish
Punibilidad, punición y pena/Punishability, punitive and punishPunibilidad, punición y pena/Punishability, punitive and punish
Punibilidad, punición y pena/Punishability, punitive and punish
 

Destacado

Escuelas criminológicas
Escuelas criminológicasEscuelas criminológicas
Escuelas criminológicas
Maria Elena Hernandez
 
Criminología-Escuela Clásica
Criminología-Escuela ClásicaCriminología-Escuela Clásica
Criminología-Escuela Clásica
KristelPG
 
Las escuelas penales
Las escuelas penalesLas escuelas penales
Las escuelas penales
UNIVERSAD AUTÓNOMA DE TLAXCALA
 
escuela dogmatica
escuela dogmaticaescuela dogmatica
escuela dogmatica
lina lopera
 
Escuelas Penales
Escuelas PenalesEscuelas Penales
Escuelas Penales
dereccho
 
Cuadro comparativo de los postulados Escuela Clásica y Positiva
Cuadro comparativo de los postulados Escuela Clásica y PositivaCuadro comparativo de los postulados Escuela Clásica y Positiva
Cuadro comparativo de los postulados Escuela Clásica y Positiva
VIRGINIA ARANGO DURLING
 

Destacado (6)

Escuelas criminológicas
Escuelas criminológicasEscuelas criminológicas
Escuelas criminológicas
 
Criminología-Escuela Clásica
Criminología-Escuela ClásicaCriminología-Escuela Clásica
Criminología-Escuela Clásica
 
Las escuelas penales
Las escuelas penalesLas escuelas penales
Las escuelas penales
 
escuela dogmatica
escuela dogmaticaescuela dogmatica
escuela dogmatica
 
Escuelas Penales
Escuelas PenalesEscuelas Penales
Escuelas Penales
 
Cuadro comparativo de los postulados Escuela Clásica y Positiva
Cuadro comparativo de los postulados Escuela Clásica y PositivaCuadro comparativo de los postulados Escuela Clásica y Positiva
Cuadro comparativo de los postulados Escuela Clásica y Positiva
 

Similar a Escuela Jurídico Penal - Criminología

Epistemología del delincuente y de la víctima.ppt
Epistemología del delincuente y de la víctima.pptEpistemología del delincuente y de la víctima.ppt
Epistemología del delincuente y de la víctima.ppt
ArtruroAntonioGarcia
 
criminologia NATURALEZA.ppt CRIMINOLOGIA AMBIENTAL
criminologia NATURALEZA.ppt  CRIMINOLOGIA AMBIENTALcriminologia NATURALEZA.ppt  CRIMINOLOGIA AMBIENTAL
criminologia NATURALEZA.ppt CRIMINOLOGIA AMBIENTAL
ArtruroAntonioGarcia
 
Penal General Viernes-Grupo 5-Yenifer-Diana-Maria-Edward.pdf
Penal General Viernes-Grupo 5-Yenifer-Diana-Maria-Edward.pdfPenal General Viernes-Grupo 5-Yenifer-Diana-Maria-Edward.pdf
Penal General Viernes-Grupo 5-Yenifer-Diana-Maria-Edward.pdf
YeniferAlzateV
 
Criminologia exposicion
Criminologia exposicionCriminologia exposicion
Criminologia exposicion
Samuel Mendez Rojano
 
Langarica triana crimigrama
Langarica triana crimigramaLangarica triana crimigrama
Langarica triana crimigrama
Triana Langarica Mariscal
 
Escuela de la Criminologia
Escuela de la CriminologiaEscuela de la Criminologia
Escuela de la Criminologia
Luis De Sousa
 
Roma y grecia en la edad antigua ddhh 1
Roma y grecia en la edad antigua ddhh 1Roma y grecia en la edad antigua ddhh 1
Roma y grecia en la edad antigua ddhh 1
CAROLINA ARZURO
 
Escuela de la Criminologia
Escuela de la CriminologiaEscuela de la Criminologia
Escuela de la Criminologia
Luis De Sousa
 
Escuela de la Criminologia
Escuela de la CriminologiaEscuela de la Criminologia
Escuela de la Criminologia
Luis De Sousa
 
Tratado De Los Delitos Y De Las Penas Cesar Beccaria. www.iestudiospenales.co...
Tratado De Los Delitos Y De Las Penas Cesar Beccaria. www.iestudiospenales.co...Tratado De Los Delitos Y De Las Penas Cesar Beccaria. www.iestudiospenales.co...
Tratado De Los Delitos Y De Las Penas Cesar Beccaria. www.iestudiospenales.co...
www.iestudiospenales.com.ar www.iestudiospenales.com.ar
 
Teorias principales criminologia
Teorias principales criminologiaTeorias principales criminologia
Teorias principales criminologia
universalfun
 
Expo socilogia
Expo socilogiaExpo socilogia
Derecho natural tarea 2
Derecho natural tarea 2Derecho natural tarea 2
Derecho natural tarea 2
alex silva
 
Escuelas de la Criminologia
Escuelas de la CriminologiaEscuelas de la Criminologia
Escuelas de la Criminologia
Diana JoaQuin
 
La criminalidad
La criminalidadLa criminalidad
La criminalidad
nazarygimenez
 
La criminologia como ciencia
La criminologia como cienciaLa criminologia como ciencia
La criminologia como ciencia
nazarygimenez
 
Criminologia 1
Criminologia 1Criminologia 1
Evolución del pensamiento jurídico
Evolución del pensamiento jurídicoEvolución del pensamiento jurídico
Evolución del pensamiento jurídico
Magaly KAreen Choque Chacon
 
Ppt criminologia y criminalistica
Ppt criminologia y criminalisticaPpt criminologia y criminalistica
Ppt criminologia y criminalistica
monica isla rios
 
Ppt criminologia y criminalistica
Ppt criminologia y criminalisticaPpt criminologia y criminalistica
Ppt criminologia y criminalistica
monica isla rios
 

Similar a Escuela Jurídico Penal - Criminología (20)

Epistemología del delincuente y de la víctima.ppt
Epistemología del delincuente y de la víctima.pptEpistemología del delincuente y de la víctima.ppt
Epistemología del delincuente y de la víctima.ppt
 
criminologia NATURALEZA.ppt CRIMINOLOGIA AMBIENTAL
criminologia NATURALEZA.ppt  CRIMINOLOGIA AMBIENTALcriminologia NATURALEZA.ppt  CRIMINOLOGIA AMBIENTAL
criminologia NATURALEZA.ppt CRIMINOLOGIA AMBIENTAL
 
Penal General Viernes-Grupo 5-Yenifer-Diana-Maria-Edward.pdf
Penal General Viernes-Grupo 5-Yenifer-Diana-Maria-Edward.pdfPenal General Viernes-Grupo 5-Yenifer-Diana-Maria-Edward.pdf
Penal General Viernes-Grupo 5-Yenifer-Diana-Maria-Edward.pdf
 
Criminologia exposicion
Criminologia exposicionCriminologia exposicion
Criminologia exposicion
 
Langarica triana crimigrama
Langarica triana crimigramaLangarica triana crimigrama
Langarica triana crimigrama
 
Escuela de la Criminologia
Escuela de la CriminologiaEscuela de la Criminologia
Escuela de la Criminologia
 
Roma y grecia en la edad antigua ddhh 1
Roma y grecia en la edad antigua ddhh 1Roma y grecia en la edad antigua ddhh 1
Roma y grecia en la edad antigua ddhh 1
 
Escuela de la Criminologia
Escuela de la CriminologiaEscuela de la Criminologia
Escuela de la Criminologia
 
Escuela de la Criminologia
Escuela de la CriminologiaEscuela de la Criminologia
Escuela de la Criminologia
 
Tratado De Los Delitos Y De Las Penas Cesar Beccaria. www.iestudiospenales.co...
Tratado De Los Delitos Y De Las Penas Cesar Beccaria. www.iestudiospenales.co...Tratado De Los Delitos Y De Las Penas Cesar Beccaria. www.iestudiospenales.co...
Tratado De Los Delitos Y De Las Penas Cesar Beccaria. www.iestudiospenales.co...
 
Teorias principales criminologia
Teorias principales criminologiaTeorias principales criminologia
Teorias principales criminologia
 
Expo socilogia
Expo socilogiaExpo socilogia
Expo socilogia
 
Derecho natural tarea 2
Derecho natural tarea 2Derecho natural tarea 2
Derecho natural tarea 2
 
Escuelas de la Criminologia
Escuelas de la CriminologiaEscuelas de la Criminologia
Escuelas de la Criminologia
 
La criminalidad
La criminalidadLa criminalidad
La criminalidad
 
La criminologia como ciencia
La criminologia como cienciaLa criminologia como ciencia
La criminologia como ciencia
 
Criminologia 1
Criminologia 1Criminologia 1
Criminologia 1
 
Evolución del pensamiento jurídico
Evolución del pensamiento jurídicoEvolución del pensamiento jurídico
Evolución del pensamiento jurídico
 
Ppt criminologia y criminalistica
Ppt criminologia y criminalisticaPpt criminologia y criminalistica
Ppt criminologia y criminalistica
 
Ppt criminologia y criminalistica
Ppt criminologia y criminalisticaPpt criminologia y criminalistica
Ppt criminologia y criminalistica
 

Más de Maria Ramos

Antropología forense en México
Antropología forense en MéxicoAntropología forense en México
Antropología forense en México
Maria Ramos
 
Antropología Forense
Antropología ForenseAntropología Forense
Antropología Forense
Maria Ramos
 
TICs en ciminalistica
TICs en ciminalisticaTICs en ciminalistica
TICs en ciminalistica
Maria Ramos
 
Motos
MotosMotos
Tipos Automoviles
Tipos AutomovilesTipos Automoviles
Tipos Automoviles
Maria Ramos
 
Cuenca
CuencaCuenca
Cuenca
Maria Ramos
 
Sensacion y percepcion
Sensacion y percepcionSensacion y percepcion
Sensacion y percepcion
Maria Ramos
 
Señalamientos viales
Señalamientos vialesSeñalamientos viales
Señalamientos viales
Maria Ramos
 
Delitos Ecológicos
Delitos EcológicosDelitos Ecológicos
Delitos Ecológicos
Maria Ramos
 
Ladron
LadronLadron
Ladron
Maria Ramos
 
TIPOS DE ROSTROS
TIPOS DE ROSTROSTIPOS DE ROSTROS
TIPOS DE ROSTROS
Maria Ramos
 
Grafoscopía
GrafoscopíaGrafoscopía
Grafoscopía
Maria Ramos
 

Más de Maria Ramos (12)

Antropología forense en México
Antropología forense en MéxicoAntropología forense en México
Antropología forense en México
 
Antropología Forense
Antropología ForenseAntropología Forense
Antropología Forense
 
TICs en ciminalistica
TICs en ciminalisticaTICs en ciminalistica
TICs en ciminalistica
 
Motos
MotosMotos
Motos
 
Tipos Automoviles
Tipos AutomovilesTipos Automoviles
Tipos Automoviles
 
Cuenca
CuencaCuenca
Cuenca
 
Sensacion y percepcion
Sensacion y percepcionSensacion y percepcion
Sensacion y percepcion
 
Señalamientos viales
Señalamientos vialesSeñalamientos viales
Señalamientos viales
 
Delitos Ecológicos
Delitos EcológicosDelitos Ecológicos
Delitos Ecológicos
 
Ladron
LadronLadron
Ladron
 
TIPOS DE ROSTROS
TIPOS DE ROSTROSTIPOS DE ROSTROS
TIPOS DE ROSTROS
 
Grafoscopía
GrafoscopíaGrafoscopía
Grafoscopía
 

Último

CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ssuserbbe638
 

Último (20)

CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
 

Escuela Jurídico Penal - Criminología

  • 1.
  • 2. Tuvo sus inicios en la ultima mitad del siglo XVIII en Inglaterra e Italia. Bajo la etiqueta de "clásicos" se han agrupado autores y tendencias divergentes en muchos puntos de vista, en algunas contradictorias. Los positivistas del siglo XIX, bautizaron con el nombre de Escuela Clásica, a todo lo anterior a ellos: a las doctrinas que no se adaptaban a las nuevas ideas, a los recientes sistemas. El mundo clásico partió de una imagen excelsa, ideal, del ser humano como centro del universo, como dueño y señor absoluto de sí mismo, de sus actos. El absurdo comportamiento delictivo solo puede comprenderse como consecuencia del mal uso de la libertad en una situación concreta, no a pulsiones internas ni a influencias externas. Para los clásicos, el delincuente es una suerte de pecador que optó por el mal, pudiendo y debiendo haber respetado la ley.
  • 3. Cesare Beccaria (1738-1774): Para algunos autores, la criminología clásica, fundada por él, quien en 1764 publica De los delitos y de las penas en dicha obra, compendia las leyes existentes, proponía escribir las leyes para que pudieran ser comprendidas por todos los individuos y no solo por máximos juristas, tratando de encontrar la igualdad de todos los ciudadanos ante la ley y evitar una interpretación desviada por conceptos morales de los juristas o los jueces Pellegrino Rossi (1787 -1848) : Asesinado por los pensamientos políticos que generaba. Consideraba que existía un orden moral que todos los seres, libres e inteligentes, deberían de seguir, pensando que aquella tendría que aplicarse en la sociedad, puesto que todos los individuos están hechos para vivir en sociedad: surge un orden obligatorio para toda una sociedad y del cual se derivarían todos los derechos y obligaciones.
  • 4. Giovanni Carmignani (1768-1847): Trata de explicar que el castigo que se le impone a un criminal por un delito que cometió, no se hace con el ánimo de tomar una venganza, sino de prevenir que en un futuro no realice otros delitos semejantes. Francisco Carrara (1805-1888): Considerado por algunos como el padre de la escuela clásica del derecho penal sostiene que el derecho es connatural al hombre, porque Dios lo dio a la humanidad desde su creación para que pueda cumplir sus deberes en la vida terrenal
  • 5. • El encontrar sus bases filosóficas en el Derecho Natural. • Un respeto absoluto al principio de legalidad. • El libre albedrío • La aplicación de las penas a los individuos moralmente responsables. • Los que carecen de libre albedrío , por ejemplo los locos y los niños, quedan excluidos del Derecho. • La pena es la retribución que se hace al criminal por el mal que hizo en la sociedad. • Nada distingue al hombre delincuente de aquel no delincuente, pues todos los hombres son iguales. • Irracionalidad del crimen: el crimen es un acto irracional e incomprensible ya que el hombre con su libertad y capacidad de decisión no ha sabido elegir el camino que más le convenía.
  • 6.
  • 7. • La Escuela Clásica no habla de utilidad. • La Escuela Clásica solo ve el delito y sanciona; no ve al delincuente. • La Escuela Clásica no busca las causas del delito, ya que el delincuente actúa en base a su libre albedrío. • La Escuela Clásica siempre sanciona al delincuente ya que no ve las causas que llevaron al delincuente a cometer actos delictivos. • Para la Escuela Positiva la pena debe ser útil. • La Escuela Positiva busca la readaptación del criminal. • La Escuela Positiva busca e investiga las causas del delito. • La Escuela Positiva, algunas veces, no sanciona al delincuente, solo le aplica medidas de seguridad.