SlideShare una empresa de Scribd logo
ANALISIS DE CANCIONESDE IDENTIDAD NACIONAL
Alumno:Julio MinauroHuamanttica
CHOLO SOY –LUIS ABANTO MORALES (1973)
Es consideradounhimnoparalos peruanosque afinalesdel sigloXXtuvieronque migrarala
capital del país,Lima
Cholosoy y no me compadezcas, hace referenciaque el peruanoque,apesarde ladesigualdad
generadaa travésdel tiempo,siente que puede saliradelante sinlanecesidadde terceros.
siempre estamossolosysolonosotrossaldremosadelante apesarde todolo que otrassociedades
nos veandiferentes.
Esas son monedas que no valen nada Y que dan los blancoscomo quienda plata. Nosdice que el
dineronopuede sermásque nuestroorgullocomohijosde estapatriatan variada y que somos
más que el dinero.
Nosotros loscholos no pedimosnada Pues faltandotodo, todo nos alcanza. que nosotrossomos
capaces de vivirconlo que lanaturalezanosda, que a pesar de lascarenciasestamosdispuestoa
conseguirlocontrabajo.
Déjame en la puna, vivir a mis anchas Trepar por los cerros detrás de mis cabras Arando la tierra,
tejiendolosponchos,pastando misllamas. que loshombresdel ande vivimosfelicesenla
armonía con la naturalezaque nosheredaronnuestrosancestros,esariquezanatural,enplantasy
animales.somoslibresenla naturaleza.
Y echar a losvientosla voz de mi quena,que ennuestrasculturaslamúsica nosliberarade
nuestraspenas.
Dices que soy triste ¿Qué quieresque haga? No dicenustedesque el cholo essin alma Y que es
como piedra,sin voz, sin palabra Y llora por dentro, sinmostrar las lágrimas. Que somos
marginadosporrazonesétnicasy de colorde piel,menospreciadossolopordiferentesformasde
pensarque nosgeneraronunconceptoequivocadode loque somos.
Acaso no fueronlos blancosvenidosde España Que nos dieronmuerte por oro y por plata No
hubo un tal Pizarro que mató a Atahualpa Tras muchas promesas, bonitasy falsassus piedras,
acaso más blandas Que esascondolenciasque tú me regalas Cholosoy... Y no me compadezcas
Debidoa unacolonizaciónsangrientaydespiadadase pusoauna culturatan importante al borde
del colapso,yaque debidoaestrategiastandesgraciadoslograronsucometidode saquearauna
naciónque estabaenformacióny que debidoasu ideologíapasivafuerondevastados por
pensamientosde ambiciónyegoísmos.
HIMNO NACIOALDEL PERU
El HimnoNacional del Perúesunode lossímbolospatriosdel Perú,cuyaletrapertenece aJosé de
la Torre Ugarte y la músicaa José BernardoAlcedo.Fue adoptadoen1821 con el título de Marcha
Nacional del Perú.
Luegode proclamar la Independenciadel Perúnacional delPerú,el general José de SanMartín
convocóa unconcurso públicoparaelegirlaMarcha Nacional del Perúparalastropas peruanas,
convocatoriaque fue publicadael 7de agostode 1821, en laGaceta del Gobierno.Enel anuncio
se convocaba a todoslosprofesoresde bellasletras,aloscompositoresyaficionadosengeneral,
para que dirigieransusproduccionesfirmadasal Ministeriode Estadoantesdel 18 de septiembre,
día en el cual una comisióndesignaríacuál de ellasseríaadoptadacomola Marcha Nacional.El
autor de la composiciónelegida,seríaretribuidoporel públicoyel gobiernoconlagratitud
nacional.
Su letraexpresalibertad.Lalibertadque Perúnoestádispuestoacederpornada del mundo.Es
más probable que el sol deje de brillaraque sus ciudadanospierdanlaindependenciaylibertad
heredadaporlospatriotasenla guerra.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sesión de aprendizaje
Sesión de aprendizajeSesión de aprendizaje
Sesión de aprendizaje
Guisella Muñoz
 
periodico mural julio.doc
periodico mural julio.docperiodico mural julio.doc
periodico mural julio.doc
VILMAESMERALDA1
 
PARA AMAR AL PERÚ HAY QUE CONOCERLO
PARA AMAR AL PERÚ HAY QUE CONOCERLOPARA AMAR AL PERÚ HAY QUE CONOCERLO
PARA AMAR AL PERÚ HAY QUE CONOCERLO
jonny12dic
 
S.a literatura peruana
S.a literatura peruanaS.a literatura peruana
S.a literatura peruana
Lily Vela
 
DIA DE LA BANDERA.pdf
DIA DE LA BANDERA.pdfDIA DE LA BANDERA.pdf
DIA DE LA BANDERA.pdf
KatherineMP2
 
Bases festidanza danielina 2013
Bases festidanza danielina 2013Bases festidanza danielina 2013
Bases festidanza danielina 2013
polo777
 
Leemos un díptico sobre el cuidado del ambiente (3).pdf
Leemos un díptico sobre el cuidado del ambiente (3).pdfLeemos un díptico sobre el cuidado del ambiente (3).pdf
Leemos un díptico sobre el cuidado del ambiente (3).pdf
rosariovives2
 
Plan de actividades por el xxxvi aniversario de la ie 1206
Plan de actividades por el xxxvi aniversario de la ie 1206Plan de actividades por el xxxvi aniversario de la ie 1206
Plan de actividades por el xxxvi aniversario de la ie 1206
polo777
 
Planificación de sesión de aprendizaje
Planificación de sesión de aprendizajePlanificación de sesión de aprendizaje
Planificación de sesión de aprendizaje
Jorge Palomino Way
 
PROPAGANDA ELECTORAL 1- MUNICIPIO ESCOLAR 2023 (2).pdf
PROPAGANDA ELECTORAL 1- MUNICIPIO ESCOLAR 2023 (2).pdfPROPAGANDA ELECTORAL 1- MUNICIPIO ESCOLAR 2023 (2).pdf
PROPAGANDA ELECTORAL 1- MUNICIPIO ESCOLAR 2023 (2).pdf
JuanSanchez159101
 
CALENDARIO CÍVICO ESCOLAR DEL 2022.docx
CALENDARIO CÍVICO ESCOLAR DEL  2022.docxCALENDARIO CÍVICO ESCOLAR DEL  2022.docx
CALENDARIO CÍVICO ESCOLAR DEL 2022.docx
soledad137883
 
Sesión de aprendizaje n° 01
Sesión de aprendizaje n° 01Sesión de aprendizaje n° 01
Sesión de aprendizaje n° 01
seni Mestas
 
Razonamos y mejoramos nuestra comprension lectora los gallinazos sin plumas
Razonamos y mejoramos nuestra comprension lectora   los gallinazos sin plumasRazonamos y mejoramos nuestra comprension lectora   los gallinazos sin plumas
Razonamos y mejoramos nuestra comprension lectora los gallinazos sin plumas
AlexisRocaDeten
 
SESIONES DE COMUNICACION PARA EL TERCER GRADO
SESIONES DE COMUNICACION PARA EL TERCER GRADO SESIONES DE COMUNICACION PARA EL TERCER GRADO
SESIONES DE COMUNICACION PARA EL TERCER GRADO
Esperanza Dionisio
 
Comunicación 2do secundaria
Comunicación 2do secundariaComunicación 2do secundaria
Comunicación 2do secundaria
Jorge Zumaeta
 
Sesiones de aprendizaje
Sesiones de aprendizajeSesiones de aprendizaje
Sesiones de aprendizaje
Yolanda Castillo
 
Educacion artistica plan de area
Educacion artistica plan de areaEducacion artistica plan de area
Educacion artistica plan de area
Fernando Galarza Vejarano
 
CONTRADANZA Y SU VALOR EDUCATIVO EN PRIMARIA
CONTRADANZA Y SU VALOR EDUCATIVO EN PRIMARIACONTRADANZA Y SU VALOR EDUCATIVO EN PRIMARIA
CONTRADANZA Y SU VALOR EDUCATIVO EN PRIMARIA
Samantha Luciano Colonia
 
Dia de la cancion criolla
Dia de la cancion criollaDia de la cancion criolla
Dia de la cancion criolla
Milagros soto obregon
 
Rubrica para competencia : Se expresa oralmente en su lengua materna - 3ro
Rubrica   para competencia : Se expresa  oralmente en su lengua materna - 3roRubrica   para competencia : Se expresa  oralmente en su lengua materna - 3ro
Rubrica para competencia : Se expresa oralmente en su lengua materna - 3ro
Erick Chavarri Garcia
 

La actualidad más candente (20)

Sesión de aprendizaje
Sesión de aprendizajeSesión de aprendizaje
Sesión de aprendizaje
 
periodico mural julio.doc
periodico mural julio.docperiodico mural julio.doc
periodico mural julio.doc
 
PARA AMAR AL PERÚ HAY QUE CONOCERLO
PARA AMAR AL PERÚ HAY QUE CONOCERLOPARA AMAR AL PERÚ HAY QUE CONOCERLO
PARA AMAR AL PERÚ HAY QUE CONOCERLO
 
S.a literatura peruana
S.a literatura peruanaS.a literatura peruana
S.a literatura peruana
 
DIA DE LA BANDERA.pdf
DIA DE LA BANDERA.pdfDIA DE LA BANDERA.pdf
DIA DE LA BANDERA.pdf
 
Bases festidanza danielina 2013
Bases festidanza danielina 2013Bases festidanza danielina 2013
Bases festidanza danielina 2013
 
Leemos un díptico sobre el cuidado del ambiente (3).pdf
Leemos un díptico sobre el cuidado del ambiente (3).pdfLeemos un díptico sobre el cuidado del ambiente (3).pdf
Leemos un díptico sobre el cuidado del ambiente (3).pdf
 
Plan de actividades por el xxxvi aniversario de la ie 1206
Plan de actividades por el xxxvi aniversario de la ie 1206Plan de actividades por el xxxvi aniversario de la ie 1206
Plan de actividades por el xxxvi aniversario de la ie 1206
 
Planificación de sesión de aprendizaje
Planificación de sesión de aprendizajePlanificación de sesión de aprendizaje
Planificación de sesión de aprendizaje
 
PROPAGANDA ELECTORAL 1- MUNICIPIO ESCOLAR 2023 (2).pdf
PROPAGANDA ELECTORAL 1- MUNICIPIO ESCOLAR 2023 (2).pdfPROPAGANDA ELECTORAL 1- MUNICIPIO ESCOLAR 2023 (2).pdf
PROPAGANDA ELECTORAL 1- MUNICIPIO ESCOLAR 2023 (2).pdf
 
CALENDARIO CÍVICO ESCOLAR DEL 2022.docx
CALENDARIO CÍVICO ESCOLAR DEL  2022.docxCALENDARIO CÍVICO ESCOLAR DEL  2022.docx
CALENDARIO CÍVICO ESCOLAR DEL 2022.docx
 
Sesión de aprendizaje n° 01
Sesión de aprendizaje n° 01Sesión de aprendizaje n° 01
Sesión de aprendizaje n° 01
 
Razonamos y mejoramos nuestra comprension lectora los gallinazos sin plumas
Razonamos y mejoramos nuestra comprension lectora   los gallinazos sin plumasRazonamos y mejoramos nuestra comprension lectora   los gallinazos sin plumas
Razonamos y mejoramos nuestra comprension lectora los gallinazos sin plumas
 
SESIONES DE COMUNICACION PARA EL TERCER GRADO
SESIONES DE COMUNICACION PARA EL TERCER GRADO SESIONES DE COMUNICACION PARA EL TERCER GRADO
SESIONES DE COMUNICACION PARA EL TERCER GRADO
 
Comunicación 2do secundaria
Comunicación 2do secundariaComunicación 2do secundaria
Comunicación 2do secundaria
 
Sesiones de aprendizaje
Sesiones de aprendizajeSesiones de aprendizaje
Sesiones de aprendizaje
 
Educacion artistica plan de area
Educacion artistica plan de areaEducacion artistica plan de area
Educacion artistica plan de area
 
CONTRADANZA Y SU VALOR EDUCATIVO EN PRIMARIA
CONTRADANZA Y SU VALOR EDUCATIVO EN PRIMARIACONTRADANZA Y SU VALOR EDUCATIVO EN PRIMARIA
CONTRADANZA Y SU VALOR EDUCATIVO EN PRIMARIA
 
Dia de la cancion criolla
Dia de la cancion criollaDia de la cancion criolla
Dia de la cancion criolla
 
Rubrica para competencia : Se expresa oralmente en su lengua materna - 3ro
Rubrica   para competencia : Se expresa  oralmente en su lengua materna - 3roRubrica   para competencia : Se expresa  oralmente en su lengua materna - 3ro
Rubrica para competencia : Se expresa oralmente en su lengua materna - 3ro
 

Similar a Analisis de canciones de identidad nacional

Bicentenario
BicentenarioBicentenario
Bicentenario
guest818a09
 
La mitad de tu rostro.
La mitad de tu rostro.La mitad de tu rostro.
La mitad de tu rostro.
Paloma Esteban Fernandez
 
Franco lee
Franco leeFranco lee
1810 – 25 de mayo 2010
1810 – 25 de mayo   20101810 – 25 de mayo   2010
1810 – 25 de mayo 2010
wamoco2011
 
David auris villegas (2)
David auris villegas (2)David auris villegas (2)
David auris villegas (2)
fiorellaStefanyQuisp
 
David auris villegas (1)
David auris villegas (1)David auris villegas (1)
David auris villegas (1)
JuanFedericoSanchezG
 
Mujeres del bicentenario CENS 76
Mujeres del bicentenario CENS 76Mujeres del bicentenario CENS 76
Mujeres del bicentenario CENS 76
CENS 76
 
El cholo que cholea al cholo
El cholo que cholea al choloEl cholo que cholea al cholo
El cholo que cholea al cholo
roman yañez
 
Ensayo: El barrio del tambor y las raíces arrancadas de un pueblo.
Ensayo: El barrio del tambor y las raíces arrancadas de un pueblo.Ensayo: El barrio del tambor y las raíces arrancadas de un pueblo.
Ensayo: El barrio del tambor y las raíces arrancadas de un pueblo.
Nikoo Rodriguez - Materiales Afro
 
Multiculturalidad peruana
Multiculturalidad peruanaMulticulturalidad peruana
Multiculturalidad peruana
diogenescannis
 
Bicentenario Fantástico
Bicentenario FantásticoBicentenario Fantástico
Bicentenario Fantástico
María Fernanda Zuccón
 
EL MUSEO DE LA PERUANIDAD_ACTIVIDAD DE CIUDADANÍA .docx
EL MUSEO DE LA PERUANIDAD_ACTIVIDAD DE CIUDADANÍA .docxEL MUSEO DE LA PERUANIDAD_ACTIVIDAD DE CIUDADANÍA .docx
EL MUSEO DE LA PERUANIDAD_ACTIVIDAD DE CIUDADANÍA .docx
RodneyFrankCUADROSMI
 
Danzas album
Danzas albumDanzas album
Practicas culturales el recital
Practicas culturales  el recitalPracticas culturales  el recital
Practicas culturales el recital
PaolaEch
 
Identidad mexicana
Identidad mexicanaIdentidad mexicana
Identidad mexicana
charlynlop
 
Cleopatra Barrios
Cleopatra BarriosCleopatra Barrios
Cleopatra Barrios
adapthes
 
Revista pisteyo 8
Revista pisteyo 8Revista pisteyo 8
Revista pisteyo 8
Jorge Pablo Garcia
 
Revista pisteyo 8
Revista pisteyo 8Revista pisteyo 8
Revista pisteyo 8
ALFONSO GOMEZ HERRERA
 
Construyamos la CULTURA DE PAZ y el DESARROLLO LOCAL desde nuestra Comunidad.
Construyamos la CULTURA DE PAZ y el DESARROLLO LOCAL desde nuestra Comunidad.Construyamos la CULTURA DE PAZ y el DESARROLLO LOCAL desde nuestra Comunidad.
Construyamos la CULTURA DE PAZ y el DESARROLLO LOCAL desde nuestra Comunidad.
Mariana Baez
 
4ºa celia castillo,kevin salazar, alejandra zapata, luis lara 4ºa
4ºa celia castillo,kevin salazar, alejandra zapata, luis lara 4ºa4ºa celia castillo,kevin salazar, alejandra zapata, luis lara 4ºa
4ºa celia castillo,kevin salazar, alejandra zapata, luis lara 4ºa
viejadecast
 

Similar a Analisis de canciones de identidad nacional (20)

Bicentenario
BicentenarioBicentenario
Bicentenario
 
La mitad de tu rostro.
La mitad de tu rostro.La mitad de tu rostro.
La mitad de tu rostro.
 
Franco lee
Franco leeFranco lee
Franco lee
 
1810 – 25 de mayo 2010
1810 – 25 de mayo   20101810 – 25 de mayo   2010
1810 – 25 de mayo 2010
 
David auris villegas (2)
David auris villegas (2)David auris villegas (2)
David auris villegas (2)
 
David auris villegas (1)
David auris villegas (1)David auris villegas (1)
David auris villegas (1)
 
Mujeres del bicentenario CENS 76
Mujeres del bicentenario CENS 76Mujeres del bicentenario CENS 76
Mujeres del bicentenario CENS 76
 
El cholo que cholea al cholo
El cholo que cholea al choloEl cholo que cholea al cholo
El cholo que cholea al cholo
 
Ensayo: El barrio del tambor y las raíces arrancadas de un pueblo.
Ensayo: El barrio del tambor y las raíces arrancadas de un pueblo.Ensayo: El barrio del tambor y las raíces arrancadas de un pueblo.
Ensayo: El barrio del tambor y las raíces arrancadas de un pueblo.
 
Multiculturalidad peruana
Multiculturalidad peruanaMulticulturalidad peruana
Multiculturalidad peruana
 
Bicentenario Fantástico
Bicentenario FantásticoBicentenario Fantástico
Bicentenario Fantástico
 
EL MUSEO DE LA PERUANIDAD_ACTIVIDAD DE CIUDADANÍA .docx
EL MUSEO DE LA PERUANIDAD_ACTIVIDAD DE CIUDADANÍA .docxEL MUSEO DE LA PERUANIDAD_ACTIVIDAD DE CIUDADANÍA .docx
EL MUSEO DE LA PERUANIDAD_ACTIVIDAD DE CIUDADANÍA .docx
 
Danzas album
Danzas albumDanzas album
Danzas album
 
Practicas culturales el recital
Practicas culturales  el recitalPracticas culturales  el recital
Practicas culturales el recital
 
Identidad mexicana
Identidad mexicanaIdentidad mexicana
Identidad mexicana
 
Cleopatra Barrios
Cleopatra BarriosCleopatra Barrios
Cleopatra Barrios
 
Revista pisteyo 8
Revista pisteyo 8Revista pisteyo 8
Revista pisteyo 8
 
Revista pisteyo 8
Revista pisteyo 8Revista pisteyo 8
Revista pisteyo 8
 
Construyamos la CULTURA DE PAZ y el DESARROLLO LOCAL desde nuestra Comunidad.
Construyamos la CULTURA DE PAZ y el DESARROLLO LOCAL desde nuestra Comunidad.Construyamos la CULTURA DE PAZ y el DESARROLLO LOCAL desde nuestra Comunidad.
Construyamos la CULTURA DE PAZ y el DESARROLLO LOCAL desde nuestra Comunidad.
 
4ºa celia castillo,kevin salazar, alejandra zapata, luis lara 4ºa
4ºa celia castillo,kevin salazar, alejandra zapata, luis lara 4ºa4ºa celia castillo,kevin salazar, alejandra zapata, luis lara 4ºa
4ºa celia castillo,kevin salazar, alejandra zapata, luis lara 4ºa
 

Último

El ayuno que rompe el yugo de esclavitud
El ayuno que rompe el yugo de esclavitudEl ayuno que rompe el yugo de esclavitud
El ayuno que rompe el yugo de esclavitud
ManuelARAMBURU
 
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptx
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptxW0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptx
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptx
Giovanny Puente
 
SISTEMA RED DE CELULAS DE MULTIPLICACIÓN - CRIMS-1.pptx
SISTEMA RED DE CELULAS DE MULTIPLICACIÓN - CRIMS-1.pptxSISTEMA RED DE CELULAS DE MULTIPLICACIÓN - CRIMS-1.pptx
SISTEMA RED DE CELULAS DE MULTIPLICACIÓN - CRIMS-1.pptx
IscoVargas
 
Seguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdf
Seguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdfSeguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdf
Seguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdf
José María
 
Exposicion de sobre el arte de la guerra de Sun Tzu.pptx
Exposicion de sobre el arte de la guerra de Sun Tzu.pptxExposicion de sobre el arte de la guerra de Sun Tzu.pptx
Exposicion de sobre el arte de la guerra de Sun Tzu.pptx
jhordirolero
 
cuadro comparativo de métodos de evaluación.pdf
cuadro comparativo de métodos de evaluación.pdfcuadro comparativo de métodos de evaluación.pdf
cuadro comparativo de métodos de evaluación.pdf
LlersiCastillo
 
Herramientas para las sesiones de coaching
Herramientas para las sesiones de coachingHerramientas para las sesiones de coaching
Herramientas para las sesiones de coaching
Francisco Javier Lozano Sanz
 
SESION DE TUTORIA SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptx
SESION DE TUTORIA  SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptxSESION DE TUTORIA  SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptx
SESION DE TUTORIA SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptx
PATRICIADELPILARSILV1
 
PPT_CURSO DE MATPEL NIVEL 1 _ AMBIPAR.pptx
PPT_CURSO DE MATPEL NIVEL 1 _ AMBIPAR.pptxPPT_CURSO DE MATPEL NIVEL 1 _ AMBIPAR.pptx
PPT_CURSO DE MATPEL NIVEL 1 _ AMBIPAR.pptx
SUATRANSAMBIPARCONTR
 
LEY DE LA SIEMBRA 25.................pdf
LEY  DE LA SIEMBRA 25.................pdfLEY  DE LA SIEMBRA 25.................pdf
LEY DE LA SIEMBRA 25.................pdf
Santiago Huaca Valdiviezo
 

Último (10)

El ayuno que rompe el yugo de esclavitud
El ayuno que rompe el yugo de esclavitudEl ayuno que rompe el yugo de esclavitud
El ayuno que rompe el yugo de esclavitud
 
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptx
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptxW0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptx
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptx
 
SISTEMA RED DE CELULAS DE MULTIPLICACIÓN - CRIMS-1.pptx
SISTEMA RED DE CELULAS DE MULTIPLICACIÓN - CRIMS-1.pptxSISTEMA RED DE CELULAS DE MULTIPLICACIÓN - CRIMS-1.pptx
SISTEMA RED DE CELULAS DE MULTIPLICACIÓN - CRIMS-1.pptx
 
Seguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdf
Seguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdfSeguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdf
Seguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdf
 
Exposicion de sobre el arte de la guerra de Sun Tzu.pptx
Exposicion de sobre el arte de la guerra de Sun Tzu.pptxExposicion de sobre el arte de la guerra de Sun Tzu.pptx
Exposicion de sobre el arte de la guerra de Sun Tzu.pptx
 
cuadro comparativo de métodos de evaluación.pdf
cuadro comparativo de métodos de evaluación.pdfcuadro comparativo de métodos de evaluación.pdf
cuadro comparativo de métodos de evaluación.pdf
 
Herramientas para las sesiones de coaching
Herramientas para las sesiones de coachingHerramientas para las sesiones de coaching
Herramientas para las sesiones de coaching
 
SESION DE TUTORIA SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptx
SESION DE TUTORIA  SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptxSESION DE TUTORIA  SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptx
SESION DE TUTORIA SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptx
 
PPT_CURSO DE MATPEL NIVEL 1 _ AMBIPAR.pptx
PPT_CURSO DE MATPEL NIVEL 1 _ AMBIPAR.pptxPPT_CURSO DE MATPEL NIVEL 1 _ AMBIPAR.pptx
PPT_CURSO DE MATPEL NIVEL 1 _ AMBIPAR.pptx
 
LEY DE LA SIEMBRA 25.................pdf
LEY  DE LA SIEMBRA 25.................pdfLEY  DE LA SIEMBRA 25.................pdf
LEY DE LA SIEMBRA 25.................pdf
 

Analisis de canciones de identidad nacional

  • 1. ANALISIS DE CANCIONESDE IDENTIDAD NACIONAL Alumno:Julio MinauroHuamanttica CHOLO SOY –LUIS ABANTO MORALES (1973) Es consideradounhimnoparalos peruanosque afinalesdel sigloXXtuvieronque migrarala capital del país,Lima Cholosoy y no me compadezcas, hace referenciaque el peruanoque,apesarde ladesigualdad generadaa travésdel tiempo,siente que puede saliradelante sinlanecesidadde terceros. siempre estamossolosysolonosotrossaldremosadelante apesarde todolo que otrassociedades nos veandiferentes. Esas son monedas que no valen nada Y que dan los blancoscomo quienda plata. Nosdice que el dineronopuede sermásque nuestroorgullocomohijosde estapatriatan variada y que somos más que el dinero. Nosotros loscholos no pedimosnada Pues faltandotodo, todo nos alcanza. que nosotrossomos capaces de vivirconlo que lanaturalezanosda, que a pesar de lascarenciasestamosdispuestoa conseguirlocontrabajo. Déjame en la puna, vivir a mis anchas Trepar por los cerros detrás de mis cabras Arando la tierra, tejiendolosponchos,pastando misllamas. que loshombresdel ande vivimosfelicesenla armonía con la naturalezaque nosheredaronnuestrosancestros,esariquezanatural,enplantasy animales.somoslibresenla naturaleza. Y echar a losvientosla voz de mi quena,que ennuestrasculturaslamúsica nosliberarade nuestraspenas. Dices que soy triste ¿Qué quieresque haga? No dicenustedesque el cholo essin alma Y que es como piedra,sin voz, sin palabra Y llora por dentro, sinmostrar las lágrimas. Que somos marginadosporrazonesétnicasy de colorde piel,menospreciadossolopordiferentesformasde pensarque nosgeneraronunconceptoequivocadode loque somos. Acaso no fueronlos blancosvenidosde España Que nos dieronmuerte por oro y por plata No hubo un tal Pizarro que mató a Atahualpa Tras muchas promesas, bonitasy falsassus piedras, acaso más blandas Que esascondolenciasque tú me regalas Cholosoy... Y no me compadezcas Debidoa unacolonizaciónsangrientaydespiadadase pusoauna culturatan importante al borde del colapso,yaque debidoaestrategiastandesgraciadoslograronsucometidode saquearauna naciónque estabaenformacióny que debidoasu ideologíapasivafuerondevastados por pensamientosde ambiciónyegoísmos.
  • 2. HIMNO NACIOALDEL PERU El HimnoNacional del Perúesunode lossímbolospatriosdel Perú,cuyaletrapertenece aJosé de la Torre Ugarte y la músicaa José BernardoAlcedo.Fue adoptadoen1821 con el título de Marcha Nacional del Perú. Luegode proclamar la Independenciadel Perúnacional delPerú,el general José de SanMartín convocóa unconcurso públicoparaelegirlaMarcha Nacional del Perúparalastropas peruanas, convocatoriaque fue publicadael 7de agostode 1821, en laGaceta del Gobierno.Enel anuncio se convocaba a todoslosprofesoresde bellasletras,aloscompositoresyaficionadosengeneral, para que dirigieransusproduccionesfirmadasal Ministeriode Estadoantesdel 18 de septiembre, día en el cual una comisióndesignaríacuál de ellasseríaadoptadacomola Marcha Nacional.El autor de la composiciónelegida,seríaretribuidoporel públicoyel gobiernoconlagratitud nacional. Su letraexpresalibertad.Lalibertadque Perúnoestádispuestoacederpornada del mundo.Es más probable que el sol deje de brillaraque sus ciudadanospierdanlaindependenciaylibertad heredadaporlospatriotasenla guerra.