SlideShare una empresa de Scribd logo
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD PEDAGOGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR
INSTITUTO PEDAGOGICO LUIS BELTRAN PRIETO FIGUEROA
COORDINACION DE POSTGRADO
MAESTRIA EDUCACIÓN SUPERIOR
Instrumentos
Habilidades Gerenciales de los Directivos que conforman el Consejo Técnico
Docente y su incidencia en la Calidad Organizativa de la Unidad Educativa Dr. José
Gregorio Hernández de la Parroquia Concepción, Municipio Iribarren, Estado Lara.
Participante:
Sofía Díaz
C.I. Nº 11.425.393
Email: alejandrabr34@hotmail.com
Barquisimeto; Abril de 2014
INSTRUMENTOS
SE PRESENTA PARA DETERMINAR LA INCIDENCIA DE LAS
HABILIDADES GERENCIALES EN LA CALIDAD ORGANIZATIVA.
Atendiendo a la técnica, se diseñó un cuestionario de tipo Likert, el
cual fue aplicado a los directivos y estuvo conformado por 37 ítems para diagnosticar
las habilidades gerenciales de los directivos
En cuanto a la confiabilidad del instrumento, se aplicó una prueba piloto a una
muestra con características similares a la del estudio. Los resultados obtenidos se
procesaron a través de la medida estadística Alfa de Cronbach, la cual requiere una
sola administración del instrumento de medición y produce valores que oscilan entre
0 y 1 respectivamente.
En este estudio se realizaron 02 instrumentos según las Dimensiones trabajadas en el
mismo.
1.- Habilidades Gerenciales con los siguientes indicadores: Aspecto organizativo,
aspecto legal, aspecto de funcionamiento,motivación, comunicación y liderazgo,
planeación, dirección y control
2.- Calidad Organizativacon los siguientes indicadores: Planeación, Organización,
Dirección y Control.
Instrucciones:
Marque con una X la opción que considere acertada de acuerdo a los siguientes criterios:
Totalmente de acuerdo (5), De acuerdo (4), Ni de acuerdo ni en desacuerdo (3),
En desacuerdo (2), Totalmente en desacuerdo (1).
Seleccione la que mejor represente el estado actual de la organización.
No. Dimensión: Calidad Organizativa
5 4 3 2 1
Indicador: Planeación
El director de la institución:
1 Durante el proceso de planificación considera diferentes opiniones.
2 Rediseña la planificación producto del consenso en los Consejos Técnicos
Docentes.
3
Desarrolla planes y programas que contribuyen a la calidad de la organización.
Indicador: Organización
El director de la institución:
4 Establece normas de funcionamiento que responden a las reglas organizacionales.
5 Analiza las normas reguladoras del funcionamiento organizacional en los Consejos
Técnicos Docentes.
6 Realiza división del trabajo para determinar el papel que juega cada individuo
dentro de la organización.
7 Delega mecanismos de acción tendentes a fortalecer los procedimientos de trabajo.
8 Promueve la cooperación del personal según sus competencias, buscando la
efectividad de la organización.
Indicador: Dirección
El director de la institución:
9 Vela por el ejercicio pedagógico de su personal en la institución.
10 Interactúa con el personal docente en la realización de las actividades
institucionales.
11 En los Consejos Técnicos Docentes informa al personal sobre decisiones tomadas
con la comunidad educativa.
12 Promueve el desempeño docente para que sea ejecutado conjuntamente con la
comunidad.
Indicador: Control
El director de la institución:
13 Realiza visitas a fin de verificar que su trabajo se correlacione con las metas
institucionales.
14 Controla la ejecución de las actividades que se planifican en los Consejos Técnicos
Docentes.
15 Establece mecanismos de control y misión educativa.
16 Sugiere acciones correctivas a que hubiere lugar
17 Supervisa la planificación, desarrollo y evaluación del proceso educativo.
18 Vela por el mantenimiento de las áreas y servicios del plantel.
DIRECTOR
Instrucciones:
Marque con una X en la opción que considere acertada de acuerdo a los siguientes
criterios:
Totalmente de acuerdo (5), De acuerdo (4), Ni de acuerdo ni en desacuerdo (3), En
desacuerdo (2), Totalmente en desacuerdo (1).
No. Dimensión: Habilidades Conceptuales 5 4 3 2 1
Indicador: Aspecto Organizativo
Usted como directivo
1 Conforma equipos de trabajo para el logro de las metas en la institución.
2 Orienta el desarrollo de planes y programas, vistos como parte integral del
sistema organizacional.
3 Elabora con su equipo asesor la estructura del plantel y establece las distintas
funciones.
Indicador: Aspecto Legal
Usted como directivo
4 Hace que se cumplan las normas de funcionamiento y las reglas
organizacionales de la institución.
5 Tramita a tiempo las correspondencias, licencias y cargos administrativos.
6 Considera que el personal del plantel se desempeña de acuerdo a las normas
establecidas en los Consejos Técnicos Docentes.
7 Considera que las normas reguladoras del funcionamiento organizacional
deben ser analizadas y /o aprobadas en los Consejos Técnicos Docentes.
Indicador: Aspecto de Funcionamiento
Usted como directivo
8 Interpretar los programas oficiales de educación en los Consejos Técnicos
Docentes y contribuye a la ejecución de las actividades.
9 Administra los recursos institucionales de la organización.
No. Dimensión: Habilidades Humanas 5 4 3 2 1
Indicador: Motivación
Usted como directivo
10 Motiva al personal del plantel para que se manifieste identificado con la
misión, visión y valores que orientan a la organización.
11 Motiva al personal docente para que el desarrollo de las actividades favorezca
la calidad organizativa.
12 Fomenta en su personal el bienestar emocional para la realización de tareas.
Indicadores: Interacción
Usted como directivo
13 Observa en la institución un trato cordial entre los miembros del personal
docente y directivo.
14 Observa buena relación interpersonal entre los miembros de la organización.
15 Coopera con el personal docente en la realización de las actividades
institucionales.
Indicador: Comunicación
Usted como directivo
16 Durante el desarrollo de los Consejos Técnicos Docentes facilita información
al personal docente.
17 Establece canales regulares para que fluya la información entre el personal
docente.
18 En los Consejos Técnicos Docentes informa al personal sobre decisiones
tomadas con la comunidad educativa.
19 Informa al personal docente las Política Educativa Nacional, talleres y cursos.
Indicador: Liderazgo
Usted como directivo
20 Conduce a su grupo, estableciendo relaciones de dominancia hacia los
miembros del personal docente.
21 Exige obediencia en el cumplimiento de órdenes emitidas al personal docente
22 Promueve el desempeño docente para que sea ejecutado conjuntamente con
la comunidad.
23 Las actividades administrativas se desarrollan con la participación de los
miembros que asisten a los Consejos Técnicos Docentes.
No. Dimensión: Habilidades Técnicas 5 4 3 2 1
Indicador: Planeación
Usted como directivo
24 En los Consejos Técnicos Docentesanaliza el proyecto pedagógico plantel
con el personal asistente.
25 Orienta el proyecto pedagógico plantel hacia la consecución de objetivos y
metas institucionales.
26 Planifica y rediseña producto del consenso en los Consejos Técnicos
Docentes.
Indicador: Dirección
Usted como directivo
27 Aclara la división del trabajo para determinar el papel que juega cada
individuo dentro de la organización.
28 Recomienda mecanismos de acción tendentes a fortalecer los procedimientos
de trabajo.
29 Promueve la participación del personal buscando la efectividad de la
organización.
30 Enfatiza en el reconocimiento como estímulo por el trabajo realizado.
31 Orienta al personal docente en cuanto a la ejecución de tareas para el logro de
las metas institucionales.
Indicador: Control
Usted como directivo
32 Realiza visitas al personal docente a fin de verificar que su trabajo se
correlacione con las metas institucionales.
33 Controla la ejecución de las actividades que se planifican en los Consejos
Técnicos Docentes.
34 Establece mecanismos de control que garanticen la calidad organizacional.
35 Facilita al personal docente instrumentos para que emitan su opinión en
relación con su desempeño gerencial.
36 En los Consejos Técnicos Docentes establece mecanismo de evaluación para
verificar el impacto de la acción organizacional.
37 Evalúa los procesos administrativos y /o pedagógicos en su gestión
gerencial.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Técnicas de supervisión
Técnicas de supervisiónTécnicas de supervisión
Técnicas de supervisiónmilkog09
 
Supervisión educativaII
Supervisión educativaIISupervisión educativaII
Supervisión educativaIIEdwin Landin
 
Supervisión y dirección
Supervisión y direcciónSupervisión y dirección
Supervisión y dirección
Tclyque
 
Taller evaluación de directivos
Taller evaluación de directivosTaller evaluación de directivos
Taller evaluación de directivos
andori almaraz
 
SUPERVISOR EDUCATIVO LIDERAZGO 2012
SUPERVISOR EDUCATIVO LIDERAZGO 2012SUPERVISOR EDUCATIVO LIDERAZGO 2012
SUPERVISOR EDUCATIVO LIDERAZGO 2012
Alan Santos
 
Planificacion de la Supervision Educactiva
Planificacion de la Supervision EducactivaPlanificacion de la Supervision Educactiva
Planificacion de la Supervision Educactiva
MariaFarnataroLoyo
 
Saae organizador - nancy quintana dominguez
Saae  organizador - nancy quintana dominguezSaae  organizador - nancy quintana dominguez
Saae organizador - nancy quintana dominguez
Sector 7 Estatal Primarias
 
Sintesis análisis funcional
Sintesis análisis funcionalSintesis análisis funcional
Sintesis análisis funcionalPaula Prado
 
Evaluación en educación
Evaluación en educaciónEvaluación en educación
Evaluación en educación
Alma Chavez
 
Tesis
TesisTesis
TRABAJO COLEGIADO EN LA EMS LIC. NYDIA PANIAGUA AUSTRIA
TRABAJO COLEGIADO EN LA EMS LIC. NYDIA PANIAGUA AUSTRIATRABAJO COLEGIADO EN LA EMS LIC. NYDIA PANIAGUA AUSTRIA
TRABAJO COLEGIADO EN LA EMS LIC. NYDIA PANIAGUA AUSTRIA
Nydia Paniagua Austria
 
Supervision buenisimo
Supervision buenisimoSupervision buenisimo
Supervision buenisimo
Dredd_25
 
Supervision Educativa
Supervision EducativaSupervision Educativa
Supervision Educativa
Buenaventura Cardenas
 
Maestría En Gerencia Y Liderazgo Educacional
Maestría En Gerencia Y Liderazgo EducacionalMaestría En Gerencia Y Liderazgo Educacional
Maestría En Gerencia Y Liderazgo Educacional
Videoconferencias UTPL
 
Actividad 2.6
Actividad 2.6Actividad 2.6
proceso de reflexión y evaluación del acompañamiento pedagógico. por Gary De...
proceso de reflexión y evaluación del acompañamiento  pedagógico. por Gary De...proceso de reflexión y evaluación del acompañamiento  pedagógico. por Gary De...
proceso de reflexión y evaluación del acompañamiento pedagógico. por Gary De...
Gary Deinny Montero
 
Guia del Participante curso virtual Directivos Educan
Guia del Participante curso virtual Directivos EducanGuia del Participante curso virtual Directivos Educan
Guia del Participante curso virtual Directivos Educan
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Mis aprendizajes como evaluador del desempeño mepp
Mis aprendizajes como evaluador del desempeño meppMis aprendizajes como evaluador del desempeño mepp
Mis aprendizajes como evaluador del desempeño mepp
MARIO EDGAR POOT PECH
 
Sesión de Aprendizaje n° 03 Conceptos del Monitoreo y Acompañamiento en la Es...
Sesión de Aprendizaje n° 03 Conceptos del Monitoreo y Acompañamiento en la Es...Sesión de Aprendizaje n° 03 Conceptos del Monitoreo y Acompañamiento en la Es...
Sesión de Aprendizaje n° 03 Conceptos del Monitoreo y Acompañamiento en la Es...
Demetrio Ccesa Rayme
 

La actualidad más candente (20)

Técnicas de supervisión
Técnicas de supervisiónTécnicas de supervisión
Técnicas de supervisión
 
Supervisión educativaII
Supervisión educativaIISupervisión educativaII
Supervisión educativaII
 
Supervisión y dirección
Supervisión y direcciónSupervisión y dirección
Supervisión y dirección
 
Taller evaluación de directivos
Taller evaluación de directivosTaller evaluación de directivos
Taller evaluación de directivos
 
SUPERVISOR EDUCATIVO LIDERAZGO 2012
SUPERVISOR EDUCATIVO LIDERAZGO 2012SUPERVISOR EDUCATIVO LIDERAZGO 2012
SUPERVISOR EDUCATIVO LIDERAZGO 2012
 
Planificacion de la Supervision Educactiva
Planificacion de la Supervision EducactivaPlanificacion de la Supervision Educactiva
Planificacion de la Supervision Educactiva
 
Saae organizador - nancy quintana dominguez
Saae  organizador - nancy quintana dominguezSaae  organizador - nancy quintana dominguez
Saae organizador - nancy quintana dominguez
 
Sintesis análisis funcional
Sintesis análisis funcionalSintesis análisis funcional
Sintesis análisis funcional
 
Evaluación en educación
Evaluación en educaciónEvaluación en educación
Evaluación en educación
 
Tesis
TesisTesis
Tesis
 
TRABAJO COLEGIADO EN LA EMS LIC. NYDIA PANIAGUA AUSTRIA
TRABAJO COLEGIADO EN LA EMS LIC. NYDIA PANIAGUA AUSTRIATRABAJO COLEGIADO EN LA EMS LIC. NYDIA PANIAGUA AUSTRIA
TRABAJO COLEGIADO EN LA EMS LIC. NYDIA PANIAGUA AUSTRIA
 
Supervision buenisimo
Supervision buenisimoSupervision buenisimo
Supervision buenisimo
 
Pedagogia exposicion
Pedagogia  exposicionPedagogia  exposicion
Pedagogia exposicion
 
Supervision Educativa
Supervision EducativaSupervision Educativa
Supervision Educativa
 
Maestría En Gerencia Y Liderazgo Educacional
Maestría En Gerencia Y Liderazgo EducacionalMaestría En Gerencia Y Liderazgo Educacional
Maestría En Gerencia Y Liderazgo Educacional
 
Actividad 2.6
Actividad 2.6Actividad 2.6
Actividad 2.6
 
proceso de reflexión y evaluación del acompañamiento pedagógico. por Gary De...
proceso de reflexión y evaluación del acompañamiento  pedagógico. por Gary De...proceso de reflexión y evaluación del acompañamiento  pedagógico. por Gary De...
proceso de reflexión y evaluación del acompañamiento pedagógico. por Gary De...
 
Guia del Participante curso virtual Directivos Educan
Guia del Participante curso virtual Directivos EducanGuia del Participante curso virtual Directivos Educan
Guia del Participante curso virtual Directivos Educan
 
Mis aprendizajes como evaluador del desempeño mepp
Mis aprendizajes como evaluador del desempeño meppMis aprendizajes como evaluador del desempeño mepp
Mis aprendizajes como evaluador del desempeño mepp
 
Sesión de Aprendizaje n° 03 Conceptos del Monitoreo y Acompañamiento en la Es...
Sesión de Aprendizaje n° 03 Conceptos del Monitoreo y Acompañamiento en la Es...Sesión de Aprendizaje n° 03 Conceptos del Monitoreo y Acompañamiento en la Es...
Sesión de Aprendizaje n° 03 Conceptos del Monitoreo y Acompañamiento en la Es...
 

Destacado

ใบงานคอม
ใบงานคอมใบงานคอม
Cara Setting Dns Server, Mail Server
Cara Setting Dns Server, Mail ServerCara Setting Dns Server, Mail Server
Cara Setting Dns Server, Mail Server
Raden Ridzki
 
Practica Corel
Practica CorelPractica Corel
Practica Corel
Danimar Castillo
 
2015_Chinese_Guide_Chinese_spreads_1
2015_Chinese_Guide_Chinese_spreads_12015_Chinese_Guide_Chinese_spreads_1
2015_Chinese_Guide_Chinese_spreads_1Yifang Zhang
 
论文修改
论文修改论文修改
论文修改
Assignmentboard.co.uk
 
TELEPATIESE ORDERS VAN MY VADER JAHWEH
TELEPATIESE ORDERS VAN MY VADER JAHWEHTELEPATIESE ORDERS VAN MY VADER JAHWEH
TELEPATIESE ORDERS VAN MY VADER JAHWEH
Lo Que Vendra
 
Manual de audacity
Manual de audacityManual de audacity
Manual de audacity
Danimar Castillo
 
1.CURRICULUM VITAE AND QUALLIFICATION SFUNDZA original
1.CURRICULUM VITAE AND QUALLIFICATION SFUNDZA original1.CURRICULUM VITAE AND QUALLIFICATION SFUNDZA original
1.CURRICULUM VITAE AND QUALLIFICATION SFUNDZA originalsibusiso sifundza
 
30 Ideas to Amplify Your Millennial Participation
30 Ideas to Amplify Your Millennial Participation30 Ideas to Amplify Your Millennial Participation
30 Ideas to Amplify Your Millennial ParticipationJosh Robertson
 
Myspace politica de privacidade
Myspace   politica de privacidadeMyspace   politica de privacidade
Myspace politica de privacidadeCassandra Cristina
 
The+Blockchain+For+Good+Manifesto (1)
The+Blockchain+For+Good+Manifesto (1)The+Blockchain+For+Good+Manifesto (1)
The+Blockchain+For+Good+Manifesto (1)Simon Chan 陳思浩
 
Aksi penyerangan SQL dan penjegahan
Aksi penyerangan SQL dan penjegahanAksi penyerangan SQL dan penjegahan
Aksi penyerangan SQL dan penjegahan
Fadlil Mantoeng
 
Tmt Gölkay Park Festivali
Tmt Gölkay Park FestivaliTmt Gölkay Park Festivali
Tmt Gölkay Park Festivali
Sekiz888
 
folderAGECONTROL-CHIhires
folderAGECONTROL-CHIhiresfolderAGECONTROL-CHIhires
folderAGECONTROL-CHIhiresArnaud Veere
 
论文代写
论文代写论文代写
论文代写
Assignmentboard.co.uk
 
Gemma veronica-roser
Gemma veronica-roserGemma veronica-roser
Gemma veronica-roseraescude2
 

Destacado (20)

ใบงานคอม
ใบงานคอมใบงานคอม
ใบงานคอม
 
Cara Setting Dns Server, Mail Server
Cara Setting Dns Server, Mail ServerCara Setting Dns Server, Mail Server
Cara Setting Dns Server, Mail Server
 
Practica Corel
Practica CorelPractica Corel
Practica Corel
 
2015_Chinese_Guide_Chinese_spreads_1
2015_Chinese_Guide_Chinese_spreads_12015_Chinese_Guide_Chinese_spreads_1
2015_Chinese_Guide_Chinese_spreads_1
 
pdfgloria
pdfgloriapdfgloria
pdfgloria
 
论文修改
论文修改论文修改
论文修改
 
TELEPATIESE ORDERS VAN MY VADER JAHWEH
TELEPATIESE ORDERS VAN MY VADER JAHWEHTELEPATIESE ORDERS VAN MY VADER JAHWEH
TELEPATIESE ORDERS VAN MY VADER JAHWEH
 
Feature
FeatureFeature
Feature
 
WISSAM-ISO A1.PDF
WISSAM-ISO A1.PDFWISSAM-ISO A1.PDF
WISSAM-ISO A1.PDF
 
Manual de audacity
Manual de audacityManual de audacity
Manual de audacity
 
1.CURRICULUM VITAE AND QUALLIFICATION SFUNDZA original
1.CURRICULUM VITAE AND QUALLIFICATION SFUNDZA original1.CURRICULUM VITAE AND QUALLIFICATION SFUNDZA original
1.CURRICULUM VITAE AND QUALLIFICATION SFUNDZA original
 
30 Ideas to Amplify Your Millennial Participation
30 Ideas to Amplify Your Millennial Participation30 Ideas to Amplify Your Millennial Participation
30 Ideas to Amplify Your Millennial Participation
 
Myspace politica de privacidade
Myspace   politica de privacidadeMyspace   politica de privacidade
Myspace politica de privacidade
 
The+Blockchain+For+Good+Manifesto (1)
The+Blockchain+For+Good+Manifesto (1)The+Blockchain+For+Good+Manifesto (1)
The+Blockchain+For+Good+Manifesto (1)
 
Aksi penyerangan SQL dan penjegahan
Aksi penyerangan SQL dan penjegahanAksi penyerangan SQL dan penjegahan
Aksi penyerangan SQL dan penjegahan
 
Tmt Gölkay Park Festivali
Tmt Gölkay Park FestivaliTmt Gölkay Park Festivali
Tmt Gölkay Park Festivali
 
Flores
FloresFlores
Flores
 
folderAGECONTROL-CHIhires
folderAGECONTROL-CHIhiresfolderAGECONTROL-CHIhires
folderAGECONTROL-CHIhires
 
论文代写
论文代写论文代写
论文代写
 
Gemma veronica-roser
Gemma veronica-roserGemma veronica-roser
Gemma veronica-roser
 

Similar a Analisis de instrumento sofia diaz

La supervisión en el desarrollo comunitario
La supervisión en el desarrollo comunitarioLa supervisión en el desarrollo comunitario
La supervisión en el desarrollo comunitarioMa Guadalupe Páez
 
Equipos de calidad
Equipos de calidadEquipos de calidad
Equipos de calidad
crespinlorena
 
Evaluacion del desempeño etapa 4 planeación argumentada
Evaluacion del desempeño etapa 4 planeación argumentadaEvaluacion del desempeño etapa 4 planeación argumentada
Evaluacion del desempeño etapa 4 planeación argumentada
Erendira Piñon Aviles
 
Organización y liderazgo directivo
Organización y liderazgo directivoOrganización y liderazgo directivo
Organización y liderazgo directivo
Pablo Cortez
 
PresentacióN Decreto 3782
PresentacióN Decreto 3782PresentacióN Decreto 3782
PresentacióN Decreto 3782
yaniravargas
 
Ejemplo 1 mdl609 semana1 tarea (reparado)
Ejemplo 1   mdl609 semana1 tarea (reparado)Ejemplo 1   mdl609 semana1 tarea (reparado)
Ejemplo 1 mdl609 semana1 tarea (reparado)
Graci Grey
 
I Dia 1214186609325308 8
I Dia 1214186609325308 8I Dia 1214186609325308 8
I Dia 1214186609325308 8
moravi
 
Ova GTH
Ova GTHOva GTH
Manual del director
Manual del director Manual del director
Manual del director
LourdesCuentasRosale
 
Presentacion caso 55 (1).pptx
Presentacion caso 55 (1).pptxPresentacion caso 55 (1).pptx
Presentacion caso 55 (1).pptx
JavierLeon418237
 
La supervisión escolar apoyo
La supervisión escolar apoyoLa supervisión escolar apoyo
La supervisión escolar apoyo
Carlos del Razo
 
Indicadores de desempeño según competencias y dominios blog
Indicadores de desempeño según competencias y dominios blogIndicadores de desempeño según competencias y dominios blog
Indicadores de desempeño según competencias y dominios blog
MARITZA MARIELI
 
IPEBA ESTANDARES DE CALIDAD DE LA GESTIÓN DE II.EE. DE EBR
IPEBA ESTANDARES DE CALIDAD DE LA GESTIÓN DE II.EE. DE EBRIPEBA ESTANDARES DE CALIDAD DE LA GESTIÓN DE II.EE. DE EBR
IPEBA ESTANDARES DE CALIDAD DE LA GESTIÓN DE II.EE. DE EBRLUIS TARKER
 
Decreto 3782 Liliana
Decreto 3782 LilianaDecreto 3782 Liliana
Decreto 3782 Liliana
liliana
 
Técnicas e instrumentos blog
Técnicas e instrumentos blogTécnicas e instrumentos blog
Técnicas e instrumentos blog
MARITZA MARIELI
 
Fromación y desarrollo del talento humano
Fromación y desarrollo del talento humanoFromación y desarrollo del talento humano
Fromación y desarrollo del talento humano
UNED
 
Evaluación de Desempeño Educación Básica
Evaluación de Desempeño Educación BásicaEvaluación de Desempeño Educación Básica
Evaluación de Desempeño Educación Básica
Alejandro Castilla
 
Preparándonos para la evaluación
Preparándonos para la evaluaciónPreparándonos para la evaluación
Preparándonos para la evaluación
Alma Leticia Guerrero León
 
Estrategia y ética educativa
Estrategia y ética educativaEstrategia y ética educativa
Estrategia y ética educativagoldearth200
 

Similar a Analisis de instrumento sofia diaz (20)

La supervisión en el desarrollo comunitario
La supervisión en el desarrollo comunitarioLa supervisión en el desarrollo comunitario
La supervisión en el desarrollo comunitario
 
Equipos de calidad
Equipos de calidadEquipos de calidad
Equipos de calidad
 
Evaluacion del desempeño etapa 4 planeación argumentada
Evaluacion del desempeño etapa 4 planeación argumentadaEvaluacion del desempeño etapa 4 planeación argumentada
Evaluacion del desempeño etapa 4 planeación argumentada
 
Organización y liderazgo directivo
Organización y liderazgo directivoOrganización y liderazgo directivo
Organización y liderazgo directivo
 
PresentacióN Decreto 3782
PresentacióN Decreto 3782PresentacióN Decreto 3782
PresentacióN Decreto 3782
 
Ejemplo 1 mdl609 semana1 tarea (reparado)
Ejemplo 1   mdl609 semana1 tarea (reparado)Ejemplo 1   mdl609 semana1 tarea (reparado)
Ejemplo 1 mdl609 semana1 tarea (reparado)
 
Instrumentos de evaluación
Instrumentos de evaluaciónInstrumentos de evaluación
Instrumentos de evaluación
 
I Dia 1214186609325308 8
I Dia 1214186609325308 8I Dia 1214186609325308 8
I Dia 1214186609325308 8
 
Ova GTH
Ova GTHOva GTH
Ova GTH
 
Manual del director
Manual del director Manual del director
Manual del director
 
Presentacion caso 55 (1).pptx
Presentacion caso 55 (1).pptxPresentacion caso 55 (1).pptx
Presentacion caso 55 (1).pptx
 
La supervisión escolar apoyo
La supervisión escolar apoyoLa supervisión escolar apoyo
La supervisión escolar apoyo
 
Indicadores de desempeño según competencias y dominios blog
Indicadores de desempeño según competencias y dominios blogIndicadores de desempeño según competencias y dominios blog
Indicadores de desempeño según competencias y dominios blog
 
IPEBA ESTANDARES DE CALIDAD DE LA GESTIÓN DE II.EE. DE EBR
IPEBA ESTANDARES DE CALIDAD DE LA GESTIÓN DE II.EE. DE EBRIPEBA ESTANDARES DE CALIDAD DE LA GESTIÓN DE II.EE. DE EBR
IPEBA ESTANDARES DE CALIDAD DE LA GESTIÓN DE II.EE. DE EBR
 
Decreto 3782 Liliana
Decreto 3782 LilianaDecreto 3782 Liliana
Decreto 3782 Liliana
 
Técnicas e instrumentos blog
Técnicas e instrumentos blogTécnicas e instrumentos blog
Técnicas e instrumentos blog
 
Fromación y desarrollo del talento humano
Fromación y desarrollo del talento humanoFromación y desarrollo del talento humano
Fromación y desarrollo del talento humano
 
Evaluación de Desempeño Educación Básica
Evaluación de Desempeño Educación BásicaEvaluación de Desempeño Educación Básica
Evaluación de Desempeño Educación Básica
 
Preparándonos para la evaluación
Preparándonos para la evaluaciónPreparándonos para la evaluación
Preparándonos para la evaluación
 
Estrategia y ética educativa
Estrategia y ética educativaEstrategia y ética educativa
Estrategia y ética educativa
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 

Último (20)

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 

Analisis de instrumento sofia diaz

  • 1. REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PEDAGOGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO PEDAGOGICO LUIS BELTRAN PRIETO FIGUEROA COORDINACION DE POSTGRADO MAESTRIA EDUCACIÓN SUPERIOR Instrumentos Habilidades Gerenciales de los Directivos que conforman el Consejo Técnico Docente y su incidencia en la Calidad Organizativa de la Unidad Educativa Dr. José Gregorio Hernández de la Parroquia Concepción, Municipio Iribarren, Estado Lara. Participante: Sofía Díaz C.I. Nº 11.425.393 Email: alejandrabr34@hotmail.com Barquisimeto; Abril de 2014
  • 2. INSTRUMENTOS SE PRESENTA PARA DETERMINAR LA INCIDENCIA DE LAS HABILIDADES GERENCIALES EN LA CALIDAD ORGANIZATIVA. Atendiendo a la técnica, se diseñó un cuestionario de tipo Likert, el cual fue aplicado a los directivos y estuvo conformado por 37 ítems para diagnosticar las habilidades gerenciales de los directivos En cuanto a la confiabilidad del instrumento, se aplicó una prueba piloto a una muestra con características similares a la del estudio. Los resultados obtenidos se procesaron a través de la medida estadística Alfa de Cronbach, la cual requiere una sola administración del instrumento de medición y produce valores que oscilan entre 0 y 1 respectivamente. En este estudio se realizaron 02 instrumentos según las Dimensiones trabajadas en el mismo. 1.- Habilidades Gerenciales con los siguientes indicadores: Aspecto organizativo, aspecto legal, aspecto de funcionamiento,motivación, comunicación y liderazgo, planeación, dirección y control 2.- Calidad Organizativacon los siguientes indicadores: Planeación, Organización, Dirección y Control.
  • 3. Instrucciones: Marque con una X la opción que considere acertada de acuerdo a los siguientes criterios: Totalmente de acuerdo (5), De acuerdo (4), Ni de acuerdo ni en desacuerdo (3), En desacuerdo (2), Totalmente en desacuerdo (1). Seleccione la que mejor represente el estado actual de la organización. No. Dimensión: Calidad Organizativa 5 4 3 2 1 Indicador: Planeación El director de la institución: 1 Durante el proceso de planificación considera diferentes opiniones. 2 Rediseña la planificación producto del consenso en los Consejos Técnicos Docentes. 3 Desarrolla planes y programas que contribuyen a la calidad de la organización. Indicador: Organización El director de la institución: 4 Establece normas de funcionamiento que responden a las reglas organizacionales. 5 Analiza las normas reguladoras del funcionamiento organizacional en los Consejos Técnicos Docentes. 6 Realiza división del trabajo para determinar el papel que juega cada individuo dentro de la organización. 7 Delega mecanismos de acción tendentes a fortalecer los procedimientos de trabajo.
  • 4. 8 Promueve la cooperación del personal según sus competencias, buscando la efectividad de la organización. Indicador: Dirección El director de la institución: 9 Vela por el ejercicio pedagógico de su personal en la institución. 10 Interactúa con el personal docente en la realización de las actividades institucionales. 11 En los Consejos Técnicos Docentes informa al personal sobre decisiones tomadas con la comunidad educativa. 12 Promueve el desempeño docente para que sea ejecutado conjuntamente con la comunidad. Indicador: Control El director de la institución: 13 Realiza visitas a fin de verificar que su trabajo se correlacione con las metas institucionales. 14 Controla la ejecución de las actividades que se planifican en los Consejos Técnicos Docentes. 15 Establece mecanismos de control y misión educativa. 16 Sugiere acciones correctivas a que hubiere lugar 17 Supervisa la planificación, desarrollo y evaluación del proceso educativo. 18 Vela por el mantenimiento de las áreas y servicios del plantel.
  • 5. DIRECTOR Instrucciones: Marque con una X en la opción que considere acertada de acuerdo a los siguientes criterios: Totalmente de acuerdo (5), De acuerdo (4), Ni de acuerdo ni en desacuerdo (3), En desacuerdo (2), Totalmente en desacuerdo (1). No. Dimensión: Habilidades Conceptuales 5 4 3 2 1 Indicador: Aspecto Organizativo Usted como directivo 1 Conforma equipos de trabajo para el logro de las metas en la institución. 2 Orienta el desarrollo de planes y programas, vistos como parte integral del sistema organizacional. 3 Elabora con su equipo asesor la estructura del plantel y establece las distintas funciones. Indicador: Aspecto Legal Usted como directivo 4 Hace que se cumplan las normas de funcionamiento y las reglas organizacionales de la institución. 5 Tramita a tiempo las correspondencias, licencias y cargos administrativos. 6 Considera que el personal del plantel se desempeña de acuerdo a las normas establecidas en los Consejos Técnicos Docentes.
  • 6. 7 Considera que las normas reguladoras del funcionamiento organizacional deben ser analizadas y /o aprobadas en los Consejos Técnicos Docentes. Indicador: Aspecto de Funcionamiento Usted como directivo 8 Interpretar los programas oficiales de educación en los Consejos Técnicos Docentes y contribuye a la ejecución de las actividades. 9 Administra los recursos institucionales de la organización. No. Dimensión: Habilidades Humanas 5 4 3 2 1 Indicador: Motivación Usted como directivo 10 Motiva al personal del plantel para que se manifieste identificado con la misión, visión y valores que orientan a la organización. 11 Motiva al personal docente para que el desarrollo de las actividades favorezca la calidad organizativa. 12 Fomenta en su personal el bienestar emocional para la realización de tareas. Indicadores: Interacción Usted como directivo 13 Observa en la institución un trato cordial entre los miembros del personal docente y directivo. 14 Observa buena relación interpersonal entre los miembros de la organización. 15 Coopera con el personal docente en la realización de las actividades institucionales. Indicador: Comunicación Usted como directivo 16 Durante el desarrollo de los Consejos Técnicos Docentes facilita información al personal docente. 17 Establece canales regulares para que fluya la información entre el personal docente. 18 En los Consejos Técnicos Docentes informa al personal sobre decisiones
  • 7. tomadas con la comunidad educativa. 19 Informa al personal docente las Política Educativa Nacional, talleres y cursos. Indicador: Liderazgo Usted como directivo 20 Conduce a su grupo, estableciendo relaciones de dominancia hacia los miembros del personal docente. 21 Exige obediencia en el cumplimiento de órdenes emitidas al personal docente 22 Promueve el desempeño docente para que sea ejecutado conjuntamente con la comunidad. 23 Las actividades administrativas se desarrollan con la participación de los miembros que asisten a los Consejos Técnicos Docentes. No. Dimensión: Habilidades Técnicas 5 4 3 2 1 Indicador: Planeación Usted como directivo 24 En los Consejos Técnicos Docentesanaliza el proyecto pedagógico plantel con el personal asistente. 25 Orienta el proyecto pedagógico plantel hacia la consecución de objetivos y metas institucionales. 26 Planifica y rediseña producto del consenso en los Consejos Técnicos Docentes. Indicador: Dirección Usted como directivo 27 Aclara la división del trabajo para determinar el papel que juega cada individuo dentro de la organización. 28 Recomienda mecanismos de acción tendentes a fortalecer los procedimientos de trabajo. 29 Promueve la participación del personal buscando la efectividad de la organización.
  • 8. 30 Enfatiza en el reconocimiento como estímulo por el trabajo realizado. 31 Orienta al personal docente en cuanto a la ejecución de tareas para el logro de las metas institucionales. Indicador: Control Usted como directivo 32 Realiza visitas al personal docente a fin de verificar que su trabajo se correlacione con las metas institucionales. 33 Controla la ejecución de las actividades que se planifican en los Consejos Técnicos Docentes. 34 Establece mecanismos de control que garanticen la calidad organizacional. 35 Facilita al personal docente instrumentos para que emitan su opinión en relación con su desempeño gerencial. 36 En los Consejos Técnicos Docentes establece mecanismo de evaluación para verificar el impacto de la acción organizacional. 37 Evalúa los procesos administrativos y /o pedagógicos en su gestión gerencial.