SlideShare una empresa de Scribd logo
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DE EDUCACIÓN SUPERIOR
INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO SANTIAGO MARIÑO
EXTENSIÓN CARACAS
ESCUELA 45
ANÁLISIS DE REDES
PROF.: LENIS PANTE PARTICIPANTE:
MILSER FARIAS
RED DE PRECEDENCIA:
Es una herramienta útil, ya que muestra al administrador
información acerca del proyecto, en donde incluye el
estado actual del proyecto, el trabajo restante y las
asignaciones de las tareas. Es decir, es una herramienta
para la programación de actividades en la planeación de
un proyecto. Es un método de construcción de un
diagrama de red del cronograma del proyecto que utiliza
cajas, denominados nodos, para representar las
actividades y los conecta con flechas que muestran las
dependencias.
REGLAS PARA ELABORAR UNA RED DE
PRECEDENCIA:
 Cada actividad debe estar representada en la red por una
y solo una flecha.
 Dos actividades diferentes no pueden identificarse por los
mismos eventos terminal y de inicio.
 Deben responderse las siguientes preguntas para
asegurar una relación de precedencia correcta en el
diagrama de flechas en el momento de situar cada
actividad en la red;
 a) ¿Cuales actividades deben terminarse inmediatamente
antes de que esta actividad pueda comenzar?
 b) ¿Cuales actividades deben estar a continuación de
esta actividad?
 c) ¿Cuales actividades deben y pueden efectuarse
simultáneamente con esta actividad?
ELABORACIÓN DE UN PERT Y CPM:
1) Dibuje la red de actividades para el proyecto de la compañía
consultora de Dave Carhart, que tiene los siguientes datos:
Solución:
Para iniciar nuestro diagrama de red, colocamos un nodo ficticio
que establece el inicio de nuestro proyecto y de donde saldrán las
primeras actividades, las que no tienen precedentes, (Actividad A):
Las actividades B y C, inician después de terminar la actividad A:
Las actividades D y E dependen de la actividad B:
La actividad F tiene como precedente inmediato a la actividad C y la
actividad G depende de la D:
La actividad H depende de dos actividades: E y F; por lo tanto debe
estar conectado a ambos nodos:
Las actividades G y H, que son las actividades finales, se unen a un
nodo ficticio que representa el final del proyecto:
El gráfico representa diagrama PERT CPM del proyecto del
ejemplo.
2) La directora de educación continua de la Bluebird University
acaba de aprobar los planes para realizar un seminario de
capacitación en ventas. Su asistente administrativo ha identificado
las diversas actividades que será necesario llevar a cabo y las
relaciones que existen entre ellas, como se aprecia en la siguiente
tabla:
Determinar el diagrama de redes PERT CPM para realizar el
seminario.
Solución:
Empezamos nuestro gráfico con el nodo de inicio conectado a las
actividades que no tienen precedentes (A, B y C):
La actividad D y E dependen de las actividades A y B
respectivamente:
Conectamos la actividad F con sus actividades precedentes (C y E):
La actividad G y H tienen como precedentes a las actividades D y F
respectivamente:
La actividad I depende de las actividades G y H y la actividad J
depende solamente de la actividad G:
Finalmente conectamos los últimos nodos al nodo final y tendremos
nuestro diagrama completo:
Nota: la representación de los nodos de actividades no siempre
es circular, por el contrario se puede adecuar a las formas de
preferencia.
En Conclusión:
“El diagrama PERT CPM nos da una vista sencilla de las
actividades de un proyecto y sus relaciones de precedencia;
además representa el punto de partida para la determinación de la
ruta crítica del proyecto; por lo tanto es muy importante elaborarlo
correctamente.”

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Organigrama
OrganigramaOrganigrama
Organigrama
ilrs
 
Tamaño de proyecto
Tamaño de proyectoTamaño de proyecto
Tamaño de proyecto
Carolina Zúñiga
 
Resumen video la meta
Resumen video la metaResumen video la meta
Resumen video la meta
KAREN SALCEDO
 
unidad 2 Medidcion de la productividad
unidad 2 Medidcion de la productividadunidad 2 Medidcion de la productividad
unidad 2 Medidcion de la productividad
Daniel Barbet
 
Ejercicios del Método ABC para la clasificación del almacenamiento de mercancías
Ejercicios del Método ABC para la clasificación del almacenamiento de mercancíasEjercicios del Método ABC para la clasificación del almacenamiento de mercancías
Ejercicios del Método ABC para la clasificación del almacenamiento de mercancías
Manuel Miguel Gonzalez Martinez
 
Io 4ta pert cpm
Io 4ta pert cpmIo 4ta pert cpm
Io 4ta pert cpm
Augusto Javes Sanchez
 
Ensayo Auditoria de Recursos Humanos
Ensayo Auditoria de Recursos HumanosEnsayo Auditoria de Recursos Humanos
Ensayo Auditoria de Recursos Humanos
katherinbrito
 
Resumen ejecutivo
Resumen ejecutivoResumen ejecutivo
Resumen ejecutivo
unad
 
Proceso Esbelto, Reingeniería y la Metodología de las 5 S
Proceso Esbelto, Reingeniería y la Metodología de las 5 SProceso Esbelto, Reingeniería y la Metodología de las 5 S
Proceso Esbelto, Reingeniería y la Metodología de las 5 S
Universidad Nor-Oriental Privada "Gran Mariscal de Ayacucho"
 
CPM
CPMCPM
Equipo 2
Equipo 2  Equipo 2
Equipo 2
CECY50
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
Jose Miguel Henriquez
 
METODO PERT
METODO PERTMETODO PERT
METODO PERT
Wilmar Gonzalez
 
Matriz de secuencias y matriz de tiempos. v2
Matriz de secuencias y matriz de tiempos. v2Matriz de secuencias y matriz de tiempos. v2
Matriz de secuencias y matriz de tiempos. v2
Juan Manuel Carrión Delgado
 
Ejemplos de valor agregado
Ejemplos de valor agregadoEjemplos de valor agregado
Ejemplos de valor agregado
rubilda1
 
Diagrama de gantt
Diagrama de ganttDiagrama de gantt
Diagrama de gantt
Francy Jimenez
 
Efectos tributarios de un proyecto sobre la empresa
Efectos tributarios de un proyecto sobre la empresaEfectos tributarios de un proyecto sobre la empresa
Efectos tributarios de un proyecto sobre la empresa
Miguel Mososo
 
Aspectos Legales en Guatemala
Aspectos Legales en GuatemalaAspectos Legales en Guatemala
Aspectos Legales en Guatemala
ProColombia
 
Diagnostico Empresarial
Diagnostico EmpresarialDiagnostico Empresarial
Diagnostico Empresarial
Juan Carlos Fernández
 
Ejercicios modelos u1 mmt1
Ejercicios modelos u1  mmt1Ejercicios modelos u1  mmt1
Ejercicios modelos u1 mmt1
skjuanraul
 

La actualidad más candente (20)

Organigrama
OrganigramaOrganigrama
Organigrama
 
Tamaño de proyecto
Tamaño de proyectoTamaño de proyecto
Tamaño de proyecto
 
Resumen video la meta
Resumen video la metaResumen video la meta
Resumen video la meta
 
unidad 2 Medidcion de la productividad
unidad 2 Medidcion de la productividadunidad 2 Medidcion de la productividad
unidad 2 Medidcion de la productividad
 
Ejercicios del Método ABC para la clasificación del almacenamiento de mercancías
Ejercicios del Método ABC para la clasificación del almacenamiento de mercancíasEjercicios del Método ABC para la clasificación del almacenamiento de mercancías
Ejercicios del Método ABC para la clasificación del almacenamiento de mercancías
 
Io 4ta pert cpm
Io 4ta pert cpmIo 4ta pert cpm
Io 4ta pert cpm
 
Ensayo Auditoria de Recursos Humanos
Ensayo Auditoria de Recursos HumanosEnsayo Auditoria de Recursos Humanos
Ensayo Auditoria de Recursos Humanos
 
Resumen ejecutivo
Resumen ejecutivoResumen ejecutivo
Resumen ejecutivo
 
Proceso Esbelto, Reingeniería y la Metodología de las 5 S
Proceso Esbelto, Reingeniería y la Metodología de las 5 SProceso Esbelto, Reingeniería y la Metodología de las 5 S
Proceso Esbelto, Reingeniería y la Metodología de las 5 S
 
CPM
CPMCPM
CPM
 
Equipo 2
Equipo 2  Equipo 2
Equipo 2
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
METODO PERT
METODO PERTMETODO PERT
METODO PERT
 
Matriz de secuencias y matriz de tiempos. v2
Matriz de secuencias y matriz de tiempos. v2Matriz de secuencias y matriz de tiempos. v2
Matriz de secuencias y matriz de tiempos. v2
 
Ejemplos de valor agregado
Ejemplos de valor agregadoEjemplos de valor agregado
Ejemplos de valor agregado
 
Diagrama de gantt
Diagrama de ganttDiagrama de gantt
Diagrama de gantt
 
Efectos tributarios de un proyecto sobre la empresa
Efectos tributarios de un proyecto sobre la empresaEfectos tributarios de un proyecto sobre la empresa
Efectos tributarios de un proyecto sobre la empresa
 
Aspectos Legales en Guatemala
Aspectos Legales en GuatemalaAspectos Legales en Guatemala
Aspectos Legales en Guatemala
 
Diagnostico Empresarial
Diagnostico EmpresarialDiagnostico Empresarial
Diagnostico Empresarial
 
Ejercicios modelos u1 mmt1
Ejercicios modelos u1  mmt1Ejercicios modelos u1  mmt1
Ejercicios modelos u1 mmt1
 

Similar a Analisis de Redes

1 Diagrama Pert, ok.pdf
1 Diagrama Pert, ok.pdf1 Diagrama Pert, ok.pdf
1 Diagrama Pert, ok.pdf
AngelEnriqueCarrillo1
 
Revista para enviar 15 08-2019
Revista para enviar 15 08-2019Revista para enviar 15 08-2019
Revista para enviar 15 08-2019
YorgelisAngelUzcateg
 
Método pert cp memily
Método pert   cp memilyMétodo pert   cp memily
Método pert cp memily
Emily Garcia
 
Elaboración de diagrama pert cpm
Elaboración de diagrama pert cpmElaboración de diagrama pert cpm
Elaboración de diagrama pert cpm
Cerveceria Regional
 
Copia de prograsisa ys
Copia de prograsisa ysCopia de prograsisa ys
Copia de prograsisa ys
santiagosisay
 
3. Presentacion de proyectos mediante una red.pptx
3. Presentacion de proyectos mediante una red.pptx3. Presentacion de proyectos mediante una red.pptx
3. Presentacion de proyectos mediante una red.pptx
EduardoMartnezLpez4
 
Revista investigacion de operaciones i(siiiii)pdf
Revista investigacion de operaciones i(siiiii)pdfRevista investigacion de operaciones i(siiiii)pdf
Revista investigacion de operaciones i(siiiii)pdf
MichaelManrique1
 
Apoyo para MS Project, Capacitacion OTEC.pptx
Apoyo para MS Project, Capacitacion OTEC.pptxApoyo para MS Project, Capacitacion OTEC.pptx
Apoyo para MS Project, Capacitacion OTEC.pptx
OsvaldoGonzalezCorne
 
Proyecto de Aula TIC
Proyecto de Aula TICProyecto de Aula TIC
Proyecto de Aula TIC
brisasp
 
Metodo PERT CPM por Isabel Hernández
Metodo PERT CPM por Isabel HernándezMetodo PERT CPM por Isabel Hernández
Metodo PERT CPM por Isabel Hernández
Isabel Hernández
 
UNIDAD 5 -TECNICAS UTILIZADAS EN LA SISTEMATIZACION-.ppt
UNIDAD 5 -TECNICAS UTILIZADAS EN LA SISTEMATIZACION-.pptUNIDAD 5 -TECNICAS UTILIZADAS EN LA SISTEMATIZACION-.ppt
UNIDAD 5 -TECNICAS UTILIZADAS EN LA SISTEMATIZACION-.ppt
AnaRamirez294261
 
Diapositivas 287789833 tecnicas-utilizadas-en-la-sistematizacion
Diapositivas 287789833 tecnicas-utilizadas-en-la-sistematizacionDiapositivas 287789833 tecnicas-utilizadas-en-la-sistematizacion
Diapositivas 287789833 tecnicas-utilizadas-en-la-sistematizacion
MariaElenaPeaPea1
 
PLANEACIÓN DE PROYECTOS PRESENTACION INICIAL
PLANEACIÓN DE PROYECTOS PRESENTACION INICIALPLANEACIÓN DE PROYECTOS PRESENTACION INICIAL
PLANEACIÓN DE PROYECTOS PRESENTACION INICIAL
LuisMagaa36
 
Método pert cp mjacinmar
Método pert cp mjacinmarMétodo pert cp mjacinmar
Método pert cp mjacinmar
jacinmar marcano lezama
 
S 09 IO.pdf
S 09 IO.pdfS 09 IO.pdf
Unidad6_Presentación
Unidad6_PresentaciónUnidad6_Presentación
Unidad 6. Representación de proyectos mediante una red
Unidad 6. Representación de proyectos mediante una redUnidad 6. Representación de proyectos mediante una red
Unidad 6. Representación de proyectos mediante una red
Universidad del golfo de México Norte
 
Tecnica de planeacion de proyectos diagrama de gantt
Tecnica de planeacion de proyectos diagrama de ganttTecnica de planeacion de proyectos diagrama de gantt
Tecnica de planeacion de proyectos diagrama de gantt
REDUCATIVA BASADRE
 
Diaggantaleja
DiaggantalejaDiaggantaleja
Diaggantaleja
moniquita1981
 
Equipo 6 (303 a)
Equipo 6 (303 a)Equipo 6 (303 a)
Equipo 6 (303 a)
Fernando Hernandez Diaz
 

Similar a Analisis de Redes (20)

1 Diagrama Pert, ok.pdf
1 Diagrama Pert, ok.pdf1 Diagrama Pert, ok.pdf
1 Diagrama Pert, ok.pdf
 
Revista para enviar 15 08-2019
Revista para enviar 15 08-2019Revista para enviar 15 08-2019
Revista para enviar 15 08-2019
 
Método pert cp memily
Método pert   cp memilyMétodo pert   cp memily
Método pert cp memily
 
Elaboración de diagrama pert cpm
Elaboración de diagrama pert cpmElaboración de diagrama pert cpm
Elaboración de diagrama pert cpm
 
Copia de prograsisa ys
Copia de prograsisa ysCopia de prograsisa ys
Copia de prograsisa ys
 
3. Presentacion de proyectos mediante una red.pptx
3. Presentacion de proyectos mediante una red.pptx3. Presentacion de proyectos mediante una red.pptx
3. Presentacion de proyectos mediante una red.pptx
 
Revista investigacion de operaciones i(siiiii)pdf
Revista investigacion de operaciones i(siiiii)pdfRevista investigacion de operaciones i(siiiii)pdf
Revista investigacion de operaciones i(siiiii)pdf
 
Apoyo para MS Project, Capacitacion OTEC.pptx
Apoyo para MS Project, Capacitacion OTEC.pptxApoyo para MS Project, Capacitacion OTEC.pptx
Apoyo para MS Project, Capacitacion OTEC.pptx
 
Proyecto de Aula TIC
Proyecto de Aula TICProyecto de Aula TIC
Proyecto de Aula TIC
 
Metodo PERT CPM por Isabel Hernández
Metodo PERT CPM por Isabel HernándezMetodo PERT CPM por Isabel Hernández
Metodo PERT CPM por Isabel Hernández
 
UNIDAD 5 -TECNICAS UTILIZADAS EN LA SISTEMATIZACION-.ppt
UNIDAD 5 -TECNICAS UTILIZADAS EN LA SISTEMATIZACION-.pptUNIDAD 5 -TECNICAS UTILIZADAS EN LA SISTEMATIZACION-.ppt
UNIDAD 5 -TECNICAS UTILIZADAS EN LA SISTEMATIZACION-.ppt
 
Diapositivas 287789833 tecnicas-utilizadas-en-la-sistematizacion
Diapositivas 287789833 tecnicas-utilizadas-en-la-sistematizacionDiapositivas 287789833 tecnicas-utilizadas-en-la-sistematizacion
Diapositivas 287789833 tecnicas-utilizadas-en-la-sistematizacion
 
PLANEACIÓN DE PROYECTOS PRESENTACION INICIAL
PLANEACIÓN DE PROYECTOS PRESENTACION INICIALPLANEACIÓN DE PROYECTOS PRESENTACION INICIAL
PLANEACIÓN DE PROYECTOS PRESENTACION INICIAL
 
Método pert cp mjacinmar
Método pert cp mjacinmarMétodo pert cp mjacinmar
Método pert cp mjacinmar
 
S 09 IO.pdf
S 09 IO.pdfS 09 IO.pdf
S 09 IO.pdf
 
Unidad6_Presentación
Unidad6_PresentaciónUnidad6_Presentación
Unidad6_Presentación
 
Unidad 6. Representación de proyectos mediante una red
Unidad 6. Representación de proyectos mediante una redUnidad 6. Representación de proyectos mediante una red
Unidad 6. Representación de proyectos mediante una red
 
Tecnica de planeacion de proyectos diagrama de gantt
Tecnica de planeacion de proyectos diagrama de ganttTecnica de planeacion de proyectos diagrama de gantt
Tecnica de planeacion de proyectos diagrama de gantt
 
Diaggantaleja
DiaggantalejaDiaggantaleja
Diaggantaleja
 
Equipo 6 (303 a)
Equipo 6 (303 a)Equipo 6 (303 a)
Equipo 6 (303 a)
 

Último

efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 

Último (20)

efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 

Analisis de Redes

  • 1. REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DE EDUCACIÓN SUPERIOR INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO SANTIAGO MARIÑO EXTENSIÓN CARACAS ESCUELA 45 ANÁLISIS DE REDES PROF.: LENIS PANTE PARTICIPANTE: MILSER FARIAS
  • 2. RED DE PRECEDENCIA: Es una herramienta útil, ya que muestra al administrador información acerca del proyecto, en donde incluye el estado actual del proyecto, el trabajo restante y las asignaciones de las tareas. Es decir, es una herramienta para la programación de actividades en la planeación de un proyecto. Es un método de construcción de un diagrama de red del cronograma del proyecto que utiliza cajas, denominados nodos, para representar las actividades y los conecta con flechas que muestran las dependencias.
  • 3. REGLAS PARA ELABORAR UNA RED DE PRECEDENCIA:  Cada actividad debe estar representada en la red por una y solo una flecha.  Dos actividades diferentes no pueden identificarse por los mismos eventos terminal y de inicio.  Deben responderse las siguientes preguntas para asegurar una relación de precedencia correcta en el diagrama de flechas en el momento de situar cada actividad en la red;  a) ¿Cuales actividades deben terminarse inmediatamente antes de que esta actividad pueda comenzar?  b) ¿Cuales actividades deben estar a continuación de esta actividad?  c) ¿Cuales actividades deben y pueden efectuarse simultáneamente con esta actividad?
  • 4. ELABORACIÓN DE UN PERT Y CPM: 1) Dibuje la red de actividades para el proyecto de la compañía consultora de Dave Carhart, que tiene los siguientes datos:
  • 5. Solución: Para iniciar nuestro diagrama de red, colocamos un nodo ficticio que establece el inicio de nuestro proyecto y de donde saldrán las primeras actividades, las que no tienen precedentes, (Actividad A):
  • 6. Las actividades B y C, inician después de terminar la actividad A:
  • 7. Las actividades D y E dependen de la actividad B:
  • 8. La actividad F tiene como precedente inmediato a la actividad C y la actividad G depende de la D:
  • 9. La actividad H depende de dos actividades: E y F; por lo tanto debe estar conectado a ambos nodos:
  • 10. Las actividades G y H, que son las actividades finales, se unen a un nodo ficticio que representa el final del proyecto: El gráfico representa diagrama PERT CPM del proyecto del ejemplo.
  • 11. 2) La directora de educación continua de la Bluebird University acaba de aprobar los planes para realizar un seminario de capacitación en ventas. Su asistente administrativo ha identificado las diversas actividades que será necesario llevar a cabo y las relaciones que existen entre ellas, como se aprecia en la siguiente tabla: Determinar el diagrama de redes PERT CPM para realizar el seminario.
  • 12. Solución: Empezamos nuestro gráfico con el nodo de inicio conectado a las actividades que no tienen precedentes (A, B y C):
  • 13. La actividad D y E dependen de las actividades A y B respectivamente:
  • 14. Conectamos la actividad F con sus actividades precedentes (C y E):
  • 15. La actividad G y H tienen como precedentes a las actividades D y F respectivamente:
  • 16. La actividad I depende de las actividades G y H y la actividad J depende solamente de la actividad G:
  • 17. Finalmente conectamos los últimos nodos al nodo final y tendremos nuestro diagrama completo: Nota: la representación de los nodos de actividades no siempre es circular, por el contrario se puede adecuar a las formas de preferencia.
  • 18. En Conclusión: “El diagrama PERT CPM nos da una vista sencilla de las actividades de un proyecto y sus relaciones de precedencia; además representa el punto de partida para la determinación de la ruta crítica del proyecto; por lo tanto es muy importante elaborarlo correctamente.”