SlideShare una empresa de Scribd logo
Propósitos y Contenidos de la Educación Básica 
Maestra: Elvira Acosta Carreón 
Tema: “El Eclipse de la familia” 
Equipo # 3: 
García Martínez, Liliana 
González Cruz, Evangelina 
López Cruz Cristina 
Ramírez Almanza, Sandy 
Rivera Marroquín, Juan Francisco 
San date Flores, Erick B.
EL ECLIPSE 
DE LA FAMILIA 
El modelo de autoridad 
en la familia tradicional 
de nuestras sociedades ha sido 
el padre, una figura cuya dimensión 
temible y amenazadora 
“ aunque también afectuosa y justa”
Carmine Ventimlglia, 
investiga que la mayoría 
de los padres actuales de Italia 
no tienen como modelo de relación ideal 
la que tuvieron con sus padres, 
sino la que mantuvieron con sus madres: 
“quiero ser buen padre… 
como mi madre lo fue conmigo”
Los adelantos de la protección social de madres divorciadas 
o solteras ha facilitado en países del norte de Europa y 
Estados Unidos una decadencia de la autoridad paterna. 
Quizá el reto ilustrado actual sea proponer y asumir un tipo 
de padre con suficiente autoridad para gestionar el miedo, 
pero también con la tierna solicitud domestica y abnegada, 
que ha caracterizado el papel familiar de la madre.
Postman señala: 
Que el causante de esta separación 
fue precisamente la televisión. 
El problema no escriba en que 
la televisión no eduque lo suficiente, 
sino en que educa demasiado 
y con fuerza irresistible. 
Las dos principales fuentes de información, 
eran por un lado los libros, 
que exigían un largo aprendizaje y por otro 
las lecciones orales de padres y maestros.
Los modelos de conducta y de interpretación 
del mundo que se ofrecían al niño no podían 
ser elegidos voluntariamente 
ni rechazados, porque 
carecían de alternativa. 
Solo llegados 
ya a cierta madurez 
y curados de la infancia 
iban enterándose de que existían más cosas 
en el cielo y en la tierra de las que hasta 
entonces se les había permitido conocer.
Las verdades de la carne 
(el sexo, las enfermedades, la muerte…) 
y la las verdades de la fuerza 
(la violencia, el dinero, la ambición…) 
se hurtaban antes a las miradas infantiles 
cubriéndolas con un velo de recato o 
vergüenza que solo se levantaba poco a poco.
La identidad infantil consistía en ignorar 
esas cosas o manejar fábulas acerca de ellas. 
El niño crecía en una obscuridad acogedora, 
levemente intrigado por esos temas sobre 
los que aun no se les respondía del todo, 
pero la televisión rompe tabúes 
y los niños 
ven en la pantalla 
escenas de sexo y matanzas, 
pero también asisten a agonías en hospitales, 
se enteran de que los políticos mienten y 
estafan.
Para ver la televisión no hace falta aprendizaje alguno: se 
acabó la trabajosa barrera que la alfabetización imponía 
ante los contenidos de los libros. 
La televisión ofrece modelos de vida, así como también 
tiende a reproducir los mecanismos de socialización 
primaria empleados por la familia y por la iglesia. 
Lo propio de la televisión es que opera cuando los padres 
no están y muchas veces para distraer a los hijos de que los 
padres no están.
La tarea actual de la escuela resulta 
doblemente complicada. 
Por una parte, 
tiene que encargarse 
de muchos ejemplos 
de formación básica 
de la conciencia 
social y moral 
de los niños que antes 
eran responsabilidad de la familia.
El maestro antes podía jugar con la 
curiosidad de los alumnos, deseoso de 
llegar a penetrar en esas misteriosas 
dudas o historias. Pero ahora los niños 
llegan ya hartos de mil noticias y visiones 
que no les ha costado nada adquirir.
Y sin embargo esta nueva situación 
educativa, aunque multiplique las 
dificultades en el cambio 
de los maestros, 
también 
abre posibilidades 
prometedoras para 
la formación oral y social 
de conciencia de los futuros ciudadanos.
En demasiadas ocasiones, los padres 
no educan para ayudar a crecer al hijo sino 
para satisfacerse modelando 
a la imagen y semejanza 
de lo que ellos quisieran haber sido, 
compensando así 
carencias y frustraciones propias.
POR SU ATENCIÓN … 
¡GRACIAS!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Actividad 1 Bloque I bases filosoficas.
Actividad 1 Bloque I bases filosoficas.Actividad 1 Bloque I bases filosoficas.
Actividad 1 Bloque I bases filosoficas.
Berenice Lopez
 
La educación socialista en méxico
La educación socialista en méxicoLa educación socialista en méxico
La educación socialista en méxicoNandafer Hardbeck
 
Filosofia de-la-educacion-en-la-edad-moderna-1
Filosofia de-la-educacion-en-la-edad-moderna-1Filosofia de-la-educacion-en-la-edad-moderna-1
Filosofia de-la-educacion-en-la-edad-moderna-1
Luis Meza
 
LA TAREA DE FORMARSE de Gilles Ferry Cuestionario de la lectura
LA TAREA DE FORMARSE  de Gilles Ferry Cuestionario de la lecturaLA TAREA DE FORMARSE  de Gilles Ferry Cuestionario de la lectura
LA TAREA DE FORMARSE de Gilles Ferry Cuestionario de la lectura
Lilibeth Sauceda Ruiz
 
Modernidad educativa
Modernidad educativaModernidad educativa
Modernidad educativa
Alitzel Montaño Cortes
 
Alfabetizacion Paulo Freire
Alfabetizacion Paulo FreireAlfabetizacion Paulo Freire
Alfabetizacion Paulo Freire
lolaguilarayala
 
Immanuel Kant: "Sobre pedagogía"
Immanuel Kant: "Sobre pedagogía"Immanuel Kant: "Sobre pedagogía"
Immanuel Kant: "Sobre pedagogía"
Santoniche Nadie
 
Proceso E-A escuela tradicional
Proceso E-A escuela tradicionalProceso E-A escuela tradicional
Proceso E-A escuela tradicional
Antonio Medina Aparicio
 
Los pensadores Quintiliano y Plutarco Aportes a la Educación
Los  pensadores Quintiliano  y Plutarco Aportes a la EducaciónLos  pensadores Quintiliano  y Plutarco Aportes a la Educación
Los pensadores Quintiliano y Plutarco Aportes a la Educación
Mar Ji
 
Juan amos comenio (1)
Juan amos comenio (1)Juan amos comenio (1)
Juan amos comenio (1)
eddy256t
 
Desmotivacion del profesorado
Desmotivacion del profesoradoDesmotivacion del profesorado
Desmotivacion del profesoradoGaby Celaya
 
Realismo Pedagogico
Realismo PedagogicoRealismo Pedagogico
Realismo Pedagogico
Mary Placencia
 
(25) Educación y libertad
(25) Educación y libertad(25) Educación y libertad
(25) Educación y libertad
CITE 2011
 
Pedagogía de la educación tradicional
  Pedagogía de la educación tradicional   Pedagogía de la educación tradicional
Pedagogía de la educación tradicional
Mariela848
 
2014 clase 10 - frankenstein educador
2014   clase 10 - frankenstein educador2014   clase 10 - frankenstein educador
2014 clase 10 - frankenstein educador
RHUnrein
 
Mapa conceptual cartas de Freire
Mapa conceptual cartas de FreireMapa conceptual cartas de Freire
Mapa conceptual cartas de Freire
Eileen Pardo Alvarado
 
Jean - Jacques Rousseau
Jean - Jacques RousseauJean - Jacques Rousseau
Jean - Jacques Rousseau
Agusbelen18
 
La disciplina de la libertad
La disciplina de la libertadLa disciplina de la libertad
La disciplina de la libertadColegio Génesis
 

La actualidad más candente (20)

Actividad 1 Bloque I bases filosoficas.
Actividad 1 Bloque I bases filosoficas.Actividad 1 Bloque I bases filosoficas.
Actividad 1 Bloque I bases filosoficas.
 
La educación socialista en méxico
La educación socialista en méxicoLa educación socialista en méxico
La educación socialista en méxico
 
Filosofia de-la-educacion-en-la-edad-moderna-1
Filosofia de-la-educacion-en-la-edad-moderna-1Filosofia de-la-educacion-en-la-edad-moderna-1
Filosofia de-la-educacion-en-la-edad-moderna-1
 
LA TAREA DE FORMARSE de Gilles Ferry Cuestionario de la lectura
LA TAREA DE FORMARSE  de Gilles Ferry Cuestionario de la lecturaLA TAREA DE FORMARSE  de Gilles Ferry Cuestionario de la lectura
LA TAREA DE FORMARSE de Gilles Ferry Cuestionario de la lectura
 
Modernidad educativa
Modernidad educativaModernidad educativa
Modernidad educativa
 
Alfabetizacion Paulo Freire
Alfabetizacion Paulo FreireAlfabetizacion Paulo Freire
Alfabetizacion Paulo Freire
 
Pedagogia liberadora
Pedagogia liberadoraPedagogia liberadora
Pedagogia liberadora
 
Immanuel Kant: "Sobre pedagogía"
Immanuel Kant: "Sobre pedagogía"Immanuel Kant: "Sobre pedagogía"
Immanuel Kant: "Sobre pedagogía"
 
Proceso E-A escuela tradicional
Proceso E-A escuela tradicionalProceso E-A escuela tradicional
Proceso E-A escuela tradicional
 
Los pensadores Quintiliano y Plutarco Aportes a la Educación
Los  pensadores Quintiliano  y Plutarco Aportes a la EducaciónLos  pensadores Quintiliano  y Plutarco Aportes a la Educación
Los pensadores Quintiliano y Plutarco Aportes a la Educación
 
Juan amos comenio (1)
Juan amos comenio (1)Juan amos comenio (1)
Juan amos comenio (1)
 
Desmotivacion del profesorado
Desmotivacion del profesoradoDesmotivacion del profesorado
Desmotivacion del profesorado
 
Realismo Pedagogico
Realismo PedagogicoRealismo Pedagogico
Realismo Pedagogico
 
(25) Educación y libertad
(25) Educación y libertad(25) Educación y libertad
(25) Educación y libertad
 
Pedagogía de la educación tradicional
  Pedagogía de la educación tradicional   Pedagogía de la educación tradicional
Pedagogía de la educación tradicional
 
2014 clase 10 - frankenstein educador
2014   clase 10 - frankenstein educador2014   clase 10 - frankenstein educador
2014 clase 10 - frankenstein educador
 
Mapa conceptual cartas de Freire
Mapa conceptual cartas de FreireMapa conceptual cartas de Freire
Mapa conceptual cartas de Freire
 
Jean - Jacques Rousseau
Jean - Jacques RousseauJean - Jacques Rousseau
Jean - Jacques Rousseau
 
La disciplina de la libertad
La disciplina de la libertadLa disciplina de la libertad
La disciplina de la libertad
 
Comenio el padre de la pedagogía..potm
Comenio el padre de la pedagogía..potmComenio el padre de la pedagogía..potm
Comenio el padre de la pedagogía..potm
 

Similar a El eclipse de la familia

El Eclipse De La Familia El Valor De Educar
El Eclipse De La Familia El Valor De EducarEl Eclipse De La Familia El Valor De Educar
El Eclipse De La Familia El Valor De Educar
José Guillermo Rodríguez Alarcón
 
Presentacionlibertad
PresentacionlibertadPresentacionlibertad
Presentacionlibertad
EEPP SAFA
 
Guia para la_familia_1
Guia para la_familia_1Guia para la_familia_1
Guia para la_familia_1Paola Villegas
 
Circunstancias y valores en la educación de hoy
Circunstancias y valores en la educación de hoyCircunstancias y valores en la educación de hoy
Circunstancias y valores en la educación de hoyFrancisco Barea Durán
 
Entre familias y escuelas (mce 2may17)
Entre familias y escuelas (mce   2may17)Entre familias y escuelas (mce   2may17)
Entre familias y escuelas (mce 2may17)
Graciela Zaritzky
 
Padre presente ausente final
Padre presente  ausente finalPadre presente  ausente final
Padre presente ausente finalnatuska008
 
Circunstancias y valores en la educación de hoy
Circunstancias y valores en la educación de hoyCircunstancias y valores en la educación de hoy
Circunstancias y valores en la educación de hoy
Francisco Barea Durán
 
01 el desarrollo de un nino
01  el desarrollo de un nino01  el desarrollo de un nino
01 el desarrollo de un nino
Marle Esther Huiza
 
S.O.S NIÑERAS (Canal Discovery Home and Health)
S.O.S NIÑERAS (Canal Discovery Home and Health)S.O.S NIÑERAS (Canal Discovery Home and Health)
S.O.S NIÑERAS (Canal Discovery Home and Health)
guest8f967e
 
S.O.S NIÑERAS
S.O.S NIÑERAS S.O.S NIÑERAS
S.O.S NIÑERAS
guest8f967e
 
33012 calvo tfw-figura-paterna-2015
33012 calvo tfw-figura-paterna-201533012 calvo tfw-figura-paterna-2015
33012 calvo tfw-figura-paterna-2015
jcbp_peru
 
Entrevista. cómo criar a los niños docx
Entrevista.  cómo criar a los niños docxEntrevista.  cómo criar a los niños docx
Entrevista. cómo criar a los niños docx
Antonio Gomez
 
Trabajando con el nino y su familia
Trabajando con el nino y su familiaTrabajando con el nino y su familia
Trabajando con el nino y su familia
Ministerio Infantil Arcoiris
 
Ser padres preguntables
Ser padres preguntablesSer padres preguntables
Ser padres preguntablesacadna
 
Ser padres preguntables
Ser padres preguntablesSer padres preguntables
Ser padres preguntablesacadna
 
Diapositvas12 [recuperado]
Diapositvas12 [recuperado]Diapositvas12 [recuperado]
Diapositvas12 [recuperado]
Katterine Villa
 
01- El Desarrollo de un Nino.pdf
01- El Desarrollo de un Nino.pdf01- El Desarrollo de un Nino.pdf
01- El Desarrollo de un Nino.pdf
LuisMorales682607
 
Madres Solas Una Desicion Voluntarea
Madres Solas Una Desicion VoluntareaMadres Solas Una Desicion Voluntarea
Madres Solas Una Desicion Voluntareaespanza01
 
cuentos-infantiles-libro.pdf
cuentos-infantiles-libro.pdfcuentos-infantiles-libro.pdf
cuentos-infantiles-libro.pdf
Nestor Raúl Botache Trujillo
 

Similar a El eclipse de la familia (20)

El Eclipse De La Familia El Valor De Educar
El Eclipse De La Familia El Valor De EducarEl Eclipse De La Familia El Valor De Educar
El Eclipse De La Familia El Valor De Educar
 
Presentacionlibertad
PresentacionlibertadPresentacionlibertad
Presentacionlibertad
 
Guia para la_familia_1
Guia para la_familia_1Guia para la_familia_1
Guia para la_familia_1
 
Circunstancias y valores en la educación de hoy
Circunstancias y valores en la educación de hoyCircunstancias y valores en la educación de hoy
Circunstancias y valores en la educación de hoy
 
Entre familias y escuelas (mce 2may17)
Entre familias y escuelas (mce   2may17)Entre familias y escuelas (mce   2may17)
Entre familias y escuelas (mce 2may17)
 
Padre presente ausente final
Padre presente  ausente finalPadre presente  ausente final
Padre presente ausente final
 
Circunstancias y valores en la educación de hoy
Circunstancias y valores en la educación de hoyCircunstancias y valores en la educación de hoy
Circunstancias y valores en la educación de hoy
 
01 el desarrollo de un nino
01  el desarrollo de un nino01  el desarrollo de un nino
01 el desarrollo de un nino
 
S.O.S NIÑERAS (Canal Discovery Home and Health)
S.O.S NIÑERAS (Canal Discovery Home and Health)S.O.S NIÑERAS (Canal Discovery Home and Health)
S.O.S NIÑERAS (Canal Discovery Home and Health)
 
S.O.S NIÑERAS
S.O.S NIÑERAS S.O.S NIÑERAS
S.O.S NIÑERAS
 
33012 calvo tfw-figura-paterna-2015
33012 calvo tfw-figura-paterna-201533012 calvo tfw-figura-paterna-2015
33012 calvo tfw-figura-paterna-2015
 
Entrevista. cómo criar a los niños docx
Entrevista.  cómo criar a los niños docxEntrevista.  cómo criar a los niños docx
Entrevista. cómo criar a los niños docx
 
Trabajando con el nino y su familia
Trabajando con el nino y su familiaTrabajando con el nino y su familia
Trabajando con el nino y su familia
 
Ser padres preguntables
Ser padres preguntablesSer padres preguntables
Ser padres preguntables
 
Ser padres preguntables
Ser padres preguntablesSer padres preguntables
Ser padres preguntables
 
Familia el saber proscrito
Familia el saber proscritoFamilia el saber proscrito
Familia el saber proscrito
 
Diapositvas12 [recuperado]
Diapositvas12 [recuperado]Diapositvas12 [recuperado]
Diapositvas12 [recuperado]
 
01- El Desarrollo de un Nino.pdf
01- El Desarrollo de un Nino.pdf01- El Desarrollo de un Nino.pdf
01- El Desarrollo de un Nino.pdf
 
Madres Solas Una Desicion Voluntarea
Madres Solas Una Desicion VoluntareaMadres Solas Una Desicion Voluntarea
Madres Solas Una Desicion Voluntarea
 
cuentos-infantiles-libro.pdf
cuentos-infantiles-libro.pdfcuentos-infantiles-libro.pdf
cuentos-infantiles-libro.pdf
 

Último

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 

Último (20)

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 

El eclipse de la familia

  • 1. Propósitos y Contenidos de la Educación Básica Maestra: Elvira Acosta Carreón Tema: “El Eclipse de la familia” Equipo # 3: García Martínez, Liliana González Cruz, Evangelina López Cruz Cristina Ramírez Almanza, Sandy Rivera Marroquín, Juan Francisco San date Flores, Erick B.
  • 2. EL ECLIPSE DE LA FAMILIA El modelo de autoridad en la familia tradicional de nuestras sociedades ha sido el padre, una figura cuya dimensión temible y amenazadora “ aunque también afectuosa y justa”
  • 3. Carmine Ventimlglia, investiga que la mayoría de los padres actuales de Italia no tienen como modelo de relación ideal la que tuvieron con sus padres, sino la que mantuvieron con sus madres: “quiero ser buen padre… como mi madre lo fue conmigo”
  • 4. Los adelantos de la protección social de madres divorciadas o solteras ha facilitado en países del norte de Europa y Estados Unidos una decadencia de la autoridad paterna. Quizá el reto ilustrado actual sea proponer y asumir un tipo de padre con suficiente autoridad para gestionar el miedo, pero también con la tierna solicitud domestica y abnegada, que ha caracterizado el papel familiar de la madre.
  • 5. Postman señala: Que el causante de esta separación fue precisamente la televisión. El problema no escriba en que la televisión no eduque lo suficiente, sino en que educa demasiado y con fuerza irresistible. Las dos principales fuentes de información, eran por un lado los libros, que exigían un largo aprendizaje y por otro las lecciones orales de padres y maestros.
  • 6. Los modelos de conducta y de interpretación del mundo que se ofrecían al niño no podían ser elegidos voluntariamente ni rechazados, porque carecían de alternativa. Solo llegados ya a cierta madurez y curados de la infancia iban enterándose de que existían más cosas en el cielo y en la tierra de las que hasta entonces se les había permitido conocer.
  • 7. Las verdades de la carne (el sexo, las enfermedades, la muerte…) y la las verdades de la fuerza (la violencia, el dinero, la ambición…) se hurtaban antes a las miradas infantiles cubriéndolas con un velo de recato o vergüenza que solo se levantaba poco a poco.
  • 8. La identidad infantil consistía en ignorar esas cosas o manejar fábulas acerca de ellas. El niño crecía en una obscuridad acogedora, levemente intrigado por esos temas sobre los que aun no se les respondía del todo, pero la televisión rompe tabúes y los niños ven en la pantalla escenas de sexo y matanzas, pero también asisten a agonías en hospitales, se enteran de que los políticos mienten y estafan.
  • 9. Para ver la televisión no hace falta aprendizaje alguno: se acabó la trabajosa barrera que la alfabetización imponía ante los contenidos de los libros. La televisión ofrece modelos de vida, así como también tiende a reproducir los mecanismos de socialización primaria empleados por la familia y por la iglesia. Lo propio de la televisión es que opera cuando los padres no están y muchas veces para distraer a los hijos de que los padres no están.
  • 10. La tarea actual de la escuela resulta doblemente complicada. Por una parte, tiene que encargarse de muchos ejemplos de formación básica de la conciencia social y moral de los niños que antes eran responsabilidad de la familia.
  • 11.
  • 12. El maestro antes podía jugar con la curiosidad de los alumnos, deseoso de llegar a penetrar en esas misteriosas dudas o historias. Pero ahora los niños llegan ya hartos de mil noticias y visiones que no les ha costado nada adquirir.
  • 13. Y sin embargo esta nueva situación educativa, aunque multiplique las dificultades en el cambio de los maestros, también abre posibilidades prometedoras para la formación oral y social de conciencia de los futuros ciudadanos.
  • 14. En demasiadas ocasiones, los padres no educan para ayudar a crecer al hijo sino para satisfacerse modelando a la imagen y semejanza de lo que ellos quisieran haber sido, compensando así carencias y frustraciones propias.
  • 15.
  • 16. POR SU ATENCIÓN … ¡GRACIAS!