SlideShare una empresa de Scribd logo
LA DISCIPLINA DE LA 
LIBERTAD 
GRUPO # 13
Para ser libres 
se debe 
enseñar y 
educar 
LA 
DISCIPLINA 
DE LA 
LIBERTAD 
La autonomía 
se moldea de 
una buena 
educación y 
obediencia 
La 
libertad 
Autonomía 
Esencia 
Educación 
Creatividad Enseñanza 
Autoridad 
Disciplina 
Aprender 
jugando 
El aprendizaje 
autocontrol 
Obstáculos 
de el 
maestro
Para ser libres se debe enseñar y educar 
La enseñanza siempre implica una cierta 
forma de coacción. 
“Ningún niño quiere aprender aquello 
que le supone un trabajo y que le quita 
tiempo de juego. El maestro ejerce una 
cierta tiranía puesto que obliga desde su 
condición de poder a hacer algo al 
alumno que éste no quiere hacer.”
La autonomía se moldea de una buena educación y obediencia 
Para llegar a la vía de la libertad y ser 
autónomo debemos pasar por una serie de 
coacciones instructivas, por una habituación a 
diversas maneras de obediencia . 
Hegel apunto que cuando estableció que ser 
libre no es nada, devenir libre lo es todo. No 
partimos de la libertad sino que llegamos a ella. 
Ser libre es liberarse: de la ignorancia, del 
rumbo sin sentido.
La libertad 
La libertad no es la ausencia original de 
condicionamientos, sino la conquista de 
una autonomía simbólica por medio del 
aprendizaje que nos aclimata a 
innovaciones y elecciones solo posibles 
dentro de la comunidad. 
Sin “tiranía adulta” el niño no aprendería. 
El neófito comienza a estudiar en cierta 
manera a la fuerza. Porque se le pide un 
esfuerzo a los niños no se esfuerzan 
voluntariamente mas que en lo que les 
divierte.
Para ser libres debemos tener autonomía y para tener autonomía 
debemos ser educados y enseñados. 
•Disciplinas 
•Valores 
•Conocimientos 
•Actitudes 
correctas 
Enseñar 
y educar 
•Virtudes 
sociales, 
•Disciplina 
intelectual 
•Todo aquello 
que constituirá 
ese 
•El mismo del 
hombre maduro 
La 
autonomía 
•Decisiones 
propias 
•Objetivos 
personales 
•Visiones 
personales 
•Sueños 
•Independencia 
La 
libertad
Esencia 
En el niño no hay una esencia acabada e 
intransferible a potenciar sino mas bien 
unas virtualidades que deben ser 
encauzadas y en parte descartadas para 
aproximarle a la plenitud personal que se 
considera educativamente deseable. 
Después que un ser humano es autónomo 
puede encontrar su esencia y ser 
independiente.
creatividad 
La creatividad infantil se releva ante todo en su capacidad 
para asimilar la educación y esa si que es innata; no 
olvidemos que el mejor maestro sólo puede enseñar, pero 
es el niño quien realiza siempre el acto genial de aprender. 
Somos seres capaces de crear y innovar, de tener esa 
capacidad de ser libres y hacer lo que nos de la felicidad 
para que sepamos que es lo que deseamos ser y hacer 
con nuestro futuro.
La disciplina 
Disciplina 
personal 
Disciplina 
familiar 
Disciplina 
religiosa
Formas para educar 
Jugando 
El 
aprendizaje 
autocontrol 
La palabra 
autoridad
Formas para educar 
En su república dice Platón: No habrá pues, querido amigo, que emplear la fuerza para la 
educación de los niños; muy al contrario, deberá ensenárseles jugando, para llegar también a 
conocer mejor las inclinaciones naturales de cada uno. 
El juego es una actividad fundamental de niños y adultos. 
Según el hermoso dicho de Novalis, jugar es experimentar con el azar , la educación en cambio 
se orienta hacia un fin previsto y deliberado, por abierto que sea. 
El aprendizaje autocontrol se inicia con las órdenes e indicadores de la madre que el niño 
interioriza más tarde en una estructura psíquica dual que le hace a la vez emisor y receptor de 
órdenes: es decir que aprende a mandarse a si mismo obedeciendo a otros. 
La palabra autoridad proviene etimológicamente del verbo latino augea, que significa entre 
otras cosas hacer crecer.
Obstáculos del maestro 
El maestro debe impedir en sus 
alumnos la rebeldía arrogante, la 
brutalidad, según la cual el más 
fuerte puede tiranizar a su antojo a 
los compañeros e incluso a los 
profesores tímidos , cuando los 
adultos responsables no ejercen su 
autoridad lo que reina es la soberbia 
y el descontrol de una clase.
Fernando Savater señala: 
En la escuela se dan una pugna de voluntades, entre lo que 
quiere el maestro y lo que desean los alumnos. 
Cuando hablamos de los niños también vamos hablar de la 
palabra tiranía y esta se usa cuando quien tiene el poder fuerza 
a otros para que hagan o dejen de hacer algo en contra de su 
voluntad, pero los tiranos no imponen su poder por el bien de sus 
víctimas sino por el propio, es evidente que nosotros tampoco 
educamos a los niños por su propio bien sino por razones egoístas. 
En otro sentido la educación responde antes a los interesen de 
los educadores que a los de los educandos.
“La educación a pesar de tener un 
elemento coactivo, ayuda en última 
instancia a que el ser humano sea libre, 
al proporcionarle una serie de 
herramientas simbólicas con las cuales 
posteriormente, el niño explorará el 
mundo que le rodea a su antojo.”
“La educación constituye algo 
parecido a una obra de arte 
colectiva que da forma a seres 
humanos en lugar de escribir en 
papel o esculpir en mármol. La 
principal producción de las 
sociedades es la manufactura de 
seres humanos y para conseguirlos 
no contamos con otro modelo que 
los seres humanos ya existentes.”
“El maestro ha de ser capaz de seducir sin 
hipnotizar, ya que no se trata de inculcar 
ideas a los alumnos, sino de seducirlos 
para despertar el fuego interior que hay 
dentro de ellos.” 
A veces la vocación de un alumno se 
presenta por la adhesión a un maestro 
favorito y no por la materia en sí.
Conclusión 
El objetivo explicito de la enseñanza 
de la modernidad es conseguir 
individuos auténticamente libres… el 
maestro debe estimular la libertad 
responsable ante todas las 
divergencias que presente el contexto.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

IDEALISMO PEDAGÓGICO
IDEALISMO PEDAGÓGICOIDEALISMO PEDAGÓGICO
IDEALISMO PEDAGÓGICO
José Luis Avila
 
Michael apple (1942)
Michael apple (1942)Michael apple (1942)
Michael apple (1942)
TIERRADELUZ2014
 
John dewey
John deweyJohn dewey
John dewey311091
 
LAS IDEAS SOBRE EDUCACIÓN DE WILLIAM KILPATRICK
LAS IDEAS SOBRE EDUCACIÓN DE WILLIAM KILPATRICK LAS IDEAS SOBRE EDUCACIÓN DE WILLIAM KILPATRICK
LAS IDEAS SOBRE EDUCACIÓN DE WILLIAM KILPATRICK
MARGA YSABEL LÓPEZ RUIZ
 
Juan Amos Comenio y su Didactica Magna
Juan Amos Comenio y su Didactica MagnaJuan Amos Comenio y su Didactica Magna
Juan Amos Comenio y su Didactica Magna
Fátima De Sá
 
Mapa paulo freire
Mapa paulo freireMapa paulo freire
Mapa paulo freire
srequez
 
El valor de educar fernando savater capitulo 6
El valor de educar fernando savater capitulo 6El valor de educar fernando savater capitulo 6
El valor de educar fernando savater capitulo 6arnoldsuarez
 
Johan heinrich pestalozzi
Johan heinrich pestalozziJohan heinrich pestalozzi
Johan heinrich pestalozziEsther Iza Cer
 
Juan amos comenio (1)
Juan amos comenio (1)Juan amos comenio (1)
Juan amos comenio (1)
eddy256t
 
Modelo educativo humanista
Modelo educativo humanistaModelo educativo humanista
Modelo educativo humanista
Mayra Reyes A
 
La Desescolarizacion
La DesescolarizacionLa Desescolarizacion
La Desescolarizacionguest0d1a4d8e
 
Pedagogia autogestionaria
Pedagogia autogestionariaPedagogia autogestionaria
Pedagogia autogestionaria
san1marin
 
Los aportes de john dewey en la educación
Los aportes de john dewey en la educaciónLos aportes de john dewey en la educación
Los aportes de john dewey en la educaciónGersson Jimenez
 
La escuela nueva de jonh dewey
La escuela nueva de jonh deweyLa escuela nueva de jonh dewey
La escuela nueva de jonh deweyFairy
 

La actualidad más candente (20)

IDEALISMO PEDAGÓGICO
IDEALISMO PEDAGÓGICOIDEALISMO PEDAGÓGICO
IDEALISMO PEDAGÓGICO
 
Michael apple (1942)
Michael apple (1942)Michael apple (1942)
Michael apple (1942)
 
John dewey
John deweyJohn dewey
John dewey
 
LAS IDEAS SOBRE EDUCACIÓN DE WILLIAM KILPATRICK
LAS IDEAS SOBRE EDUCACIÓN DE WILLIAM KILPATRICK LAS IDEAS SOBRE EDUCACIÓN DE WILLIAM KILPATRICK
LAS IDEAS SOBRE EDUCACIÓN DE WILLIAM KILPATRICK
 
La escuela nueva
La escuela nuevaLa escuela nueva
La escuela nueva
 
Juan Amos Comenio y su Didactica Magna
Juan Amos Comenio y su Didactica MagnaJuan Amos Comenio y su Didactica Magna
Juan Amos Comenio y su Didactica Magna
 
Mapa paulo freire
Mapa paulo freireMapa paulo freire
Mapa paulo freire
 
El valor de educar fernando savater capitulo 6
El valor de educar fernando savater capitulo 6El valor de educar fernando savater capitulo 6
El valor de educar fernando savater capitulo 6
 
Jhon Dewey
Jhon DeweyJhon Dewey
Jhon Dewey
 
El proceso educativo
El proceso educativoEl proceso educativo
El proceso educativo
 
Johan heinrich pestalozzi
Johan heinrich pestalozziJohan heinrich pestalozzi
Johan heinrich pestalozzi
 
Juan amos comenio (1)
Juan amos comenio (1)Juan amos comenio (1)
Juan amos comenio (1)
 
Modelo educativo humanista
Modelo educativo humanistaModelo educativo humanista
Modelo educativo humanista
 
La Desescolarizacion
La DesescolarizacionLa Desescolarizacion
La Desescolarizacion
 
Summerhill
SummerhillSummerhill
Summerhill
 
Pedagogia autogestionaria
Pedagogia autogestionariaPedagogia autogestionaria
Pedagogia autogestionaria
 
Los aportes de john dewey en la educación
Los aportes de john dewey en la educaciónLos aportes de john dewey en la educación
Los aportes de john dewey en la educación
 
LA EDUCACIÓN TRADICIONAL
LA EDUCACIÓN TRADICIONALLA EDUCACIÓN TRADICIONAL
LA EDUCACIÓN TRADICIONAL
 
La escuela nueva de jonh dewey
La escuela nueva de jonh deweyLa escuela nueva de jonh dewey
La escuela nueva de jonh dewey
 
Comenio el padre de la pedagogía..potm
Comenio el padre de la pedagogía..potmComenio el padre de la pedagogía..potm
Comenio el padre de la pedagogía..potm
 

Similar a La disciplina de la libertad - Fernando Savater

Analisis educacion prohibidad
Analisis educacion prohibidadAnalisis educacion prohibidad
Analisis educacion prohibidadSteven Escandon
 
Escuela nueva
Escuela nueva Escuela nueva
Escuela nueva
Liz Velasco Reyes
 
El valor de educar
El valor de educarEl valor de educar
El valor de educar
Aiskel Barros
 
Corrientes pedagógicas
Corrientes pedagógicasCorrientes pedagógicas
Corrientes pedagógicas
Mariza Gómez
 
La Educación Prohibida (Análisis Documental)
La Educación Prohibida (Análisis Documental)La Educación Prohibida (Análisis Documental)
La Educación Prohibida (Análisis Documental)Sucelle Tapia
 
Educacion pedagogia y etica 211006
Educacion pedagogia y etica 211006Educacion pedagogia y etica 211006
Educacion pedagogia y etica 211006pastoraledu
 
Decalogo lisnely
Decalogo lisnelyDecalogo lisnely
Decalogo lisnely
Aiskel Barros
 
CONTEXTOS SOCIALES INCLUSIVOS
CONTEXTOS SOCIALES INCLUSIVOSCONTEXTOS SOCIALES INCLUSIVOS
CONTEXTOS SOCIALES INCLUSIVOS
Aiskel Barros
 
La orientación educativa como educación de la libertad.
La orientación educativa como educación de la libertad.La orientación educativa como educación de la libertad.
La orientación educativa como educación de la libertad.
Martín López Calva
 
La orientación educativa como educación de la libertad
La orientación educativa como educación de la libertadLa orientación educativa como educación de la libertad
La orientación educativa como educación de la libertad
Martín López Calva
 
El valor de educar
El valor de educarEl valor de educar
El valor de educarmartalozanof
 
¿Podemos aprender?
¿Podemos aprender?¿Podemos aprender?
¿Podemos aprender?
Inés Rivero
 
El valor de educar
El valor de educarEl valor de educar
El valor de educarruthdemarcos
 
Comparativo Summerhill vs Montessori
Comparativo Summerhill vs MontessoriComparativo Summerhill vs Montessori
Comparativo Summerhill vs Montessori
vogui13
 
Para educadores paulo freire
Para educadores paulo freirePara educadores paulo freire
Para educadores paulo freire
Ludy Murcia
 
Capitulo 1
Capitulo 1Capitulo 1
2012.investigacion movimientos antiautoritarios_y_libertarios_en_la_educacion(1)
2012.investigacion movimientos antiautoritarios_y_libertarios_en_la_educacion(1)2012.investigacion movimientos antiautoritarios_y_libertarios_en_la_educacion(1)
2012.investigacion movimientos antiautoritarios_y_libertarios_en_la_educacion(1)
Centro Computo
 
2012.investigacion movimientos antiautoritarios_y_libertarios_en_la_educacion
2012.investigacion movimientos antiautoritarios_y_libertarios_en_la_educacion2012.investigacion movimientos antiautoritarios_y_libertarios_en_la_educacion
2012.investigacion movimientos antiautoritarios_y_libertarios_en_la_educacionkhdez
 

Similar a La disciplina de la libertad - Fernando Savater (20)

Analisis educacion prohibidad
Analisis educacion prohibidadAnalisis educacion prohibidad
Analisis educacion prohibidad
 
Expo escuela nueva
Expo escuela nuevaExpo escuela nueva
Expo escuela nueva
 
Escuela nueva
Escuela nueva Escuela nueva
Escuela nueva
 
El valor de educar
El valor de educarEl valor de educar
El valor de educar
 
Corrientes pedagógicas
Corrientes pedagógicasCorrientes pedagógicas
Corrientes pedagógicas
 
La Educación Prohibida (Análisis Documental)
La Educación Prohibida (Análisis Documental)La Educación Prohibida (Análisis Documental)
La Educación Prohibida (Análisis Documental)
 
Educacion pedagogia y etica 211006
Educacion pedagogia y etica 211006Educacion pedagogia y etica 211006
Educacion pedagogia y etica 211006
 
Decalogo lisnely
Decalogo lisnelyDecalogo lisnely
Decalogo lisnely
 
CONTEXTOS SOCIALES INCLUSIVOS
CONTEXTOS SOCIALES INCLUSIVOSCONTEXTOS SOCIALES INCLUSIVOS
CONTEXTOS SOCIALES INCLUSIVOS
 
La orientación educativa como educación de la libertad.
La orientación educativa como educación de la libertad.La orientación educativa como educación de la libertad.
La orientación educativa como educación de la libertad.
 
La orientación educativa como educación de la libertad
La orientación educativa como educación de la libertadLa orientación educativa como educación de la libertad
La orientación educativa como educación de la libertad
 
El valor de educar
El valor de educarEl valor de educar
El valor de educar
 
¿Podemos aprender?
¿Podemos aprender?¿Podemos aprender?
¿Podemos aprender?
 
El valor de educar
El valor de educarEl valor de educar
El valor de educar
 
Comparativo Summerhill vs Montessori
Comparativo Summerhill vs MontessoriComparativo Summerhill vs Montessori
Comparativo Summerhill vs Montessori
 
Para educadores paulo freire
Para educadores paulo freirePara educadores paulo freire
Para educadores paulo freire
 
Pedagogia romantico
Pedagogia romanticoPedagogia romantico
Pedagogia romantico
 
Capitulo 1
Capitulo 1Capitulo 1
Capitulo 1
 
2012.investigacion movimientos antiautoritarios_y_libertarios_en_la_educacion(1)
2012.investigacion movimientos antiautoritarios_y_libertarios_en_la_educacion(1)2012.investigacion movimientos antiautoritarios_y_libertarios_en_la_educacion(1)
2012.investigacion movimientos antiautoritarios_y_libertarios_en_la_educacion(1)
 
2012.investigacion movimientos antiautoritarios_y_libertarios_en_la_educacion
2012.investigacion movimientos antiautoritarios_y_libertarios_en_la_educacion2012.investigacion movimientos antiautoritarios_y_libertarios_en_la_educacion
2012.investigacion movimientos antiautoritarios_y_libertarios_en_la_educacion
 

Último

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 

La disciplina de la libertad - Fernando Savater

  • 1. LA DISCIPLINA DE LA LIBERTAD GRUPO # 13
  • 2. Para ser libres se debe enseñar y educar LA DISCIPLINA DE LA LIBERTAD La autonomía se moldea de una buena educación y obediencia La libertad Autonomía Esencia Educación Creatividad Enseñanza Autoridad Disciplina Aprender jugando El aprendizaje autocontrol Obstáculos de el maestro
  • 3. Para ser libres se debe enseñar y educar La enseñanza siempre implica una cierta forma de coacción. “Ningún niño quiere aprender aquello que le supone un trabajo y que le quita tiempo de juego. El maestro ejerce una cierta tiranía puesto que obliga desde su condición de poder a hacer algo al alumno que éste no quiere hacer.”
  • 4.
  • 5. La autonomía se moldea de una buena educación y obediencia Para llegar a la vía de la libertad y ser autónomo debemos pasar por una serie de coacciones instructivas, por una habituación a diversas maneras de obediencia . Hegel apunto que cuando estableció que ser libre no es nada, devenir libre lo es todo. No partimos de la libertad sino que llegamos a ella. Ser libre es liberarse: de la ignorancia, del rumbo sin sentido.
  • 6. La libertad La libertad no es la ausencia original de condicionamientos, sino la conquista de una autonomía simbólica por medio del aprendizaje que nos aclimata a innovaciones y elecciones solo posibles dentro de la comunidad. Sin “tiranía adulta” el niño no aprendería. El neófito comienza a estudiar en cierta manera a la fuerza. Porque se le pide un esfuerzo a los niños no se esfuerzan voluntariamente mas que en lo que les divierte.
  • 7. Para ser libres debemos tener autonomía y para tener autonomía debemos ser educados y enseñados. •Disciplinas •Valores •Conocimientos •Actitudes correctas Enseñar y educar •Virtudes sociales, •Disciplina intelectual •Todo aquello que constituirá ese •El mismo del hombre maduro La autonomía •Decisiones propias •Objetivos personales •Visiones personales •Sueños •Independencia La libertad
  • 8. Esencia En el niño no hay una esencia acabada e intransferible a potenciar sino mas bien unas virtualidades que deben ser encauzadas y en parte descartadas para aproximarle a la plenitud personal que se considera educativamente deseable. Después que un ser humano es autónomo puede encontrar su esencia y ser independiente.
  • 9. creatividad La creatividad infantil se releva ante todo en su capacidad para asimilar la educación y esa si que es innata; no olvidemos que el mejor maestro sólo puede enseñar, pero es el niño quien realiza siempre el acto genial de aprender. Somos seres capaces de crear y innovar, de tener esa capacidad de ser libres y hacer lo que nos de la felicidad para que sepamos que es lo que deseamos ser y hacer con nuestro futuro.
  • 10. La disciplina Disciplina personal Disciplina familiar Disciplina religiosa
  • 11. Formas para educar Jugando El aprendizaje autocontrol La palabra autoridad
  • 12. Formas para educar En su república dice Platón: No habrá pues, querido amigo, que emplear la fuerza para la educación de los niños; muy al contrario, deberá ensenárseles jugando, para llegar también a conocer mejor las inclinaciones naturales de cada uno. El juego es una actividad fundamental de niños y adultos. Según el hermoso dicho de Novalis, jugar es experimentar con el azar , la educación en cambio se orienta hacia un fin previsto y deliberado, por abierto que sea. El aprendizaje autocontrol se inicia con las órdenes e indicadores de la madre que el niño interioriza más tarde en una estructura psíquica dual que le hace a la vez emisor y receptor de órdenes: es decir que aprende a mandarse a si mismo obedeciendo a otros. La palabra autoridad proviene etimológicamente del verbo latino augea, que significa entre otras cosas hacer crecer.
  • 13. Obstáculos del maestro El maestro debe impedir en sus alumnos la rebeldía arrogante, la brutalidad, según la cual el más fuerte puede tiranizar a su antojo a los compañeros e incluso a los profesores tímidos , cuando los adultos responsables no ejercen su autoridad lo que reina es la soberbia y el descontrol de una clase.
  • 14. Fernando Savater señala: En la escuela se dan una pugna de voluntades, entre lo que quiere el maestro y lo que desean los alumnos. Cuando hablamos de los niños también vamos hablar de la palabra tiranía y esta se usa cuando quien tiene el poder fuerza a otros para que hagan o dejen de hacer algo en contra de su voluntad, pero los tiranos no imponen su poder por el bien de sus víctimas sino por el propio, es evidente que nosotros tampoco educamos a los niños por su propio bien sino por razones egoístas. En otro sentido la educación responde antes a los interesen de los educadores que a los de los educandos.
  • 15. “La educación a pesar de tener un elemento coactivo, ayuda en última instancia a que el ser humano sea libre, al proporcionarle una serie de herramientas simbólicas con las cuales posteriormente, el niño explorará el mundo que le rodea a su antojo.”
  • 16. “La educación constituye algo parecido a una obra de arte colectiva que da forma a seres humanos en lugar de escribir en papel o esculpir en mármol. La principal producción de las sociedades es la manufactura de seres humanos y para conseguirlos no contamos con otro modelo que los seres humanos ya existentes.”
  • 17. “El maestro ha de ser capaz de seducir sin hipnotizar, ya que no se trata de inculcar ideas a los alumnos, sino de seducirlos para despertar el fuego interior que hay dentro de ellos.” A veces la vocación de un alumno se presenta por la adhesión a un maestro favorito y no por la materia en sí.
  • 18. Conclusión El objetivo explicito de la enseñanza de la modernidad es conseguir individuos auténticamente libres… el maestro debe estimular la libertad responsable ante todas las divergencias que presente el contexto.