SlideShare una empresa de Scribd logo
ANALISIS ENFOQUES CUANTITATIVOS, CUALITATIVOS Y MIXTOS EN LA INVESTIGACIÓN

Investigaciones enfoque cuantitativo: García Matos (2004) en su investigación DISEÑO
INSTRUCCIONAL PARA LA ENSEÑANZA DE LA GEOMETRIA A TRAVES DE UN MICROMUNDO
GEOMETRICO basa su investigación en el análisis del impacto que genera la aplicación de
un software llamado Geometer’s Skecthpad sobre un grupo control y un grupo
experimental.

Por otra parte Rivas Héctor (2008) en su trabajo UNA PROPUESTA DIDACTICA PARA LA
ENSEÑANZA DE LA MATEMATICA BASICA EN LA ESCUELA DE EDUCACION MENCION
LENGUAS MODERNAS DE LA FACULTAD DE HUMANIDADES Y EDUCACION realiza una
prueba diagnostico para medir las competencias matemáticas de los estudiantes para
determinar qué contenidos deben adquirir los mismos a través de la resolución de
problemas.

Investigaciones enfoque cualitativo: Jiménez Amalia (2009) en EL VIDEO EDUCATIVO DE
MATEMATICAS EN EL SISTEMA DE TELEBACHILLERATO.UN ESTUDIO QUE HACEN LOS
DOCENTES: EL CASO DEL VIDEO SEMEJANZA DE TRIANGULOS realiza una investigación de
campo observando la aplicación del video en una clase y posteriormente entrevistas a
siete docentes distintos, a fin de analizar por los entrevistados el contenido del video y la
forma como lo han aplicado o aplicarían en sus clases.

Martos Esteban (2009) en VALORES PRACTICOS Y EPISTEMICOS DE LOS PRODUCTOS
NOTABLES EN PROFESORES DE MATEMATICA. Con base a entrevistas realizadas a un
grupo de profesores se determina el valor que ellos le asignan a los productos notables,
diseño de un método para analizar páginas web con contenidos sobre el tema.



Investigaciones enfoque mixto: Gallo y Pichardo (2008) en ESTRATEGIAS PARA
PROPICIAR EL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO EN EL DESPEJE DE FORMULAS MATEMATICAS
EN EL LICEO BOLIVARIANO IGNACIO CARRASQUERO proponen una investigación mixta ya
que aplican un instrumento de respuestas cerradas y abiertas que describen el perfil de
los docentes, estrategias de enseñanza y como las aplican para la resolución de
problemas.

Así mismo Martínez Miriam (2001) en DIFERENCIAS METODOLOGICAS Y COGNITIVAS EN
LOS PROCEDIMIENTOS UTILIZADOS POR ESTUDIANTES EN LA CARRERA SISTEMAS
COMPUTACIONALES EN LA RESOLUCION DE PROBLEMAS DE CALCULO APLICADO aplica
instrumentos para determinar las diferencias cognitivas y metodológicas entre los
estudiantes para la resolución de problemas basándose en la teoría de la comparación.

                                                                           Gonzalo Jiménez

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Buenas prácticas
Buenas prácticasBuenas prácticas
Buenas prácticas
fa1213034
 
784
784784
Benemérita normal estatal (presentación mexicali)
Benemérita normal estatal (presentación mexicali)Benemérita normal estatal (presentación mexicali)
Benemérita normal estatal (presentación mexicali)
mayra_licona
 
Germain gongora constructos_investigacion_educativa
Germain gongora constructos_investigacion_educativaGermain gongora constructos_investigacion_educativa
Germain gongora constructos_investigacion_educativa
Germain Gongora
 
Problemas de un texto en probabilidad
Problemas de un texto en probabilidadProblemas de un texto en probabilidad
Problemas de un texto en probabilidad
Nicolás Sánchez Acevedo
 
Implementación de un portafolio electrónico del estudiante como
Implementación de un portafolio electrónico del estudiante comoImplementación de un portafolio electrónico del estudiante como
Implementación de un portafolio electrónico del estudiante como
Luchita Carcamo
 
Diapositivas de la tesis
Diapositivas de la tesisDiapositivas de la tesis
Diapositivas de la tesis
ballena27
 
Presentacion de taller y encuadre pd cov
Presentacion de taller y encuadre pd covPresentacion de taller y encuadre pd cov
Presentacion de taller y encuadre pd cov
miguelvilm73
 

La actualidad más candente (8)

Buenas prácticas
Buenas prácticasBuenas prácticas
Buenas prácticas
 
784
784784
784
 
Benemérita normal estatal (presentación mexicali)
Benemérita normal estatal (presentación mexicali)Benemérita normal estatal (presentación mexicali)
Benemérita normal estatal (presentación mexicali)
 
Germain gongora constructos_investigacion_educativa
Germain gongora constructos_investigacion_educativaGermain gongora constructos_investigacion_educativa
Germain gongora constructos_investigacion_educativa
 
Problemas de un texto en probabilidad
Problemas de un texto en probabilidadProblemas de un texto en probabilidad
Problemas de un texto en probabilidad
 
Implementación de un portafolio electrónico del estudiante como
Implementación de un portafolio electrónico del estudiante comoImplementación de un portafolio electrónico del estudiante como
Implementación de un portafolio electrónico del estudiante como
 
Diapositivas de la tesis
Diapositivas de la tesisDiapositivas de la tesis
Diapositivas de la tesis
 
Presentacion de taller y encuadre pd cov
Presentacion de taller y encuadre pd covPresentacion de taller y encuadre pd cov
Presentacion de taller y encuadre pd cov
 

Destacado

Proyecto
ProyectoProyecto
Prueba diagnostico
Prueba diagnosticoPrueba diagnostico
Prueba diagnostico
Gonzalo Jiménez
 
5. enfoques cuantitativos y cualitativos
5. enfoques cuantitativos y cualitativos5. enfoques cuantitativos y cualitativos
5. enfoques cuantitativos y cualitativos
Ramírez Jhonny
 
Enfoque cuantitativo y cualitativo
Enfoque cuantitativo y cualitativoEnfoque cuantitativo y cualitativo
Enfoque cuantitativo y cualitativo
lecaamp
 
2. enfoque cualitativo y cuantitativo de investigación
2. enfoque cualitativo y cuantitativo de investigación2. enfoque cualitativo y cuantitativo de investigación
2. enfoque cualitativo y cuantitativo de investigación
Andrea Acevedo Lipes
 
Los enfoques cuantitativo y cualitativo en la investigación científica
Los enfoques cuantitativo y cualitativo en la investigación científicaLos enfoques cuantitativo y cualitativo en la investigación científica
Los enfoques cuantitativo y cualitativo en la investigación científica
Luis Fernández
 
Los enfoques cuantitativo y cualitativo en la investigación
Los enfoques cuantitativo y cualitativo en la investigaciónLos enfoques cuantitativo y cualitativo en la investigación
Los enfoques cuantitativo y cualitativo en la investigación
UANL
 

Destacado (7)

Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Prueba diagnostico
Prueba diagnosticoPrueba diagnostico
Prueba diagnostico
 
5. enfoques cuantitativos y cualitativos
5. enfoques cuantitativos y cualitativos5. enfoques cuantitativos y cualitativos
5. enfoques cuantitativos y cualitativos
 
Enfoque cuantitativo y cualitativo
Enfoque cuantitativo y cualitativoEnfoque cuantitativo y cualitativo
Enfoque cuantitativo y cualitativo
 
2. enfoque cualitativo y cuantitativo de investigación
2. enfoque cualitativo y cuantitativo de investigación2. enfoque cualitativo y cuantitativo de investigación
2. enfoque cualitativo y cuantitativo de investigación
 
Los enfoques cuantitativo y cualitativo en la investigación científica
Los enfoques cuantitativo y cualitativo en la investigación científicaLos enfoques cuantitativo y cualitativo en la investigación científica
Los enfoques cuantitativo y cualitativo en la investigación científica
 
Los enfoques cuantitativo y cualitativo en la investigación
Los enfoques cuantitativo y cualitativo en la investigaciónLos enfoques cuantitativo y cualitativo en la investigación
Los enfoques cuantitativo y cualitativo en la investigación
 

Similar a Analisis enfoques de investigación

Articulo estrategias didacticas para potenciar el pensamiento matematicas a p...
Articulo estrategias didacticas para potenciar el pensamiento matematicas a p...Articulo estrategias didacticas para potenciar el pensamiento matematicas a p...
Articulo estrategias didacticas para potenciar el pensamiento matematicas a p...
Eugenio Theran Palacio
 
Estrategias didácticas para potenciar el pensamiento geométrico. Una aproxima...
Estrategias didácticas para potenciar el pensamiento geométrico. Una aproxima...Estrategias didácticas para potenciar el pensamiento geométrico. Una aproxima...
Estrategias didácticas para potenciar el pensamiento geométrico. Una aproxima...
Eugenio Theran Palacio
 
Capitulo 1 tesis
Capitulo 1 tesisCapitulo 1 tesis
Capitulo 1 tesis
Andrei Rivera Palacios
 
Investigacion Tabla de Multiplicar Math 6 2008
Investigacion Tabla de Multiplicar Math 6 2008Investigacion Tabla de Multiplicar Math 6 2008
Investigacion Tabla de Multiplicar Math 6 2008
Hiram Baez Andino
 
Estrategias didácticas para potenciar el pensamiento métrico
Estrategias didácticas para potenciar el pensamiento métricoEstrategias didácticas para potenciar el pensamiento métrico
Estrategias didácticas para potenciar el pensamiento métrico
Eugenio Theran Palacio
 
Una propuesta didáctica para la enseñanza del concepto de derivada
Una propuesta didáctica para la enseñanza del concepto de derivadaUna propuesta didáctica para la enseñanza del concepto de derivada
Una propuesta didáctica para la enseñanza del concepto de derivada
Compartir Palabra Maestra
 
EFECTIVIDAD DEL USO DE LAS HERRAMIENTAS WEB SANGAKOO Y WIRIS MATH EN EL APREN...
EFECTIVIDAD DEL USO DE LAS HERRAMIENTAS WEB SANGAKOO Y WIRIS MATH EN EL APREN...EFECTIVIDAD DEL USO DE LAS HERRAMIENTAS WEB SANGAKOO Y WIRIS MATH EN EL APREN...
EFECTIVIDAD DEL USO DE LAS HERRAMIENTAS WEB SANGAKOO Y WIRIS MATH EN EL APREN...
Marcos Fidel Padilla Andrade
 
2001-Texto del artículo-4055-2-10-20211014 (1).pdf
2001-Texto del artículo-4055-2-10-20211014 (1).pdf2001-Texto del artículo-4055-2-10-20211014 (1).pdf
2001-Texto del artículo-4055-2-10-20211014 (1).pdf
IvanHeredia23
 
Problema3.
Problema3.Problema3.
Problema3.
Problema3.Problema3.
Mi proyecto
Mi proyectoMi proyecto
Mi proyecto
fjbandres
 
Estrategias didácticas para potenciar el pensamiento variacional
Estrategias didácticas para potenciar el pensamiento variacionalEstrategias didácticas para potenciar el pensamiento variacional
Estrategias didácticas para potenciar el pensamiento variacional
Eugenio Theran Palacio
 
referencia 2
referencia 2referencia 2
referencia 2
fabio chaparro
 
U DEL ISTMO - MIEMBRO DE RED - ILUMNO - PANAMÁ: ACTIVIDADES ACADÉMICAS SUPER...
U DEL ISTMO - MIEMBRO DE RED - ILUMNO - PANAMÁ: ACTIVIDADES  ACADÉMICAS SUPER...U DEL ISTMO - MIEMBRO DE RED - ILUMNO - PANAMÁ: ACTIVIDADES  ACADÉMICAS SUPER...
U DEL ISTMO - MIEMBRO DE RED - ILUMNO - PANAMÁ: ACTIVIDADES ACADÉMICAS SUPER...
Panamá
 
Orientaciones para la sustentación teórica (3).docx
Orientaciones para la sustentación teórica (3).docxOrientaciones para la sustentación teórica (3).docx
Orientaciones para la sustentación teórica (3).docx
JulioPaulEstrellaCev1
 
Desarrollo del pensamiento geométrico a partir del uso de estrategias didácti...
Desarrollo del pensamiento geométrico a partir del uso de estrategias didácti...Desarrollo del pensamiento geométrico a partir del uso de estrategias didácti...
Desarrollo del pensamiento geométrico a partir del uso de estrategias didácti...
Eugenio Theran Palacio
 
Tesis wilmer.ppt
Tesis wilmer.pptTesis wilmer.ppt
Tesis wilmer.ppt
Wilmer Oyola
 
9º CONGRESO INTERNACIONAL EDUCACIÓN SUPERIOR: DIDÁCTICA DE LAS CIENCIAS BÁSIC...
9º CONGRESO INTERNACIONAL EDUCACIÓN SUPERIOR: DIDÁCTICA DE LAS CIENCIAS BÁSIC...9º CONGRESO INTERNACIONAL EDUCACIÓN SUPERIOR: DIDÁCTICA DE LAS CIENCIAS BÁSIC...
9º CONGRESO INTERNACIONAL EDUCACIÓN SUPERIOR: DIDÁCTICA DE LAS CIENCIAS BÁSIC...
Unipap Investiga Postgrado
 
PREDICCION SOBRE INTELIGENCIA ARTIFICIAL.pdf
PREDICCION SOBRE INTELIGENCIA ARTIFICIAL.pdfPREDICCION SOBRE INTELIGENCIA ARTIFICIAL.pdf
PREDICCION SOBRE INTELIGENCIA ARTIFICIAL.pdf
Nasism
 
Articulo bl-carmen rodriguez
Articulo bl-carmen rodriguezArticulo bl-carmen rodriguez
Articulo bl-carmen rodriguez
Luis Lu
 

Similar a Analisis enfoques de investigación (20)

Articulo estrategias didacticas para potenciar el pensamiento matematicas a p...
Articulo estrategias didacticas para potenciar el pensamiento matematicas a p...Articulo estrategias didacticas para potenciar el pensamiento matematicas a p...
Articulo estrategias didacticas para potenciar el pensamiento matematicas a p...
 
Estrategias didácticas para potenciar el pensamiento geométrico. Una aproxima...
Estrategias didácticas para potenciar el pensamiento geométrico. Una aproxima...Estrategias didácticas para potenciar el pensamiento geométrico. Una aproxima...
Estrategias didácticas para potenciar el pensamiento geométrico. Una aproxima...
 
Capitulo 1 tesis
Capitulo 1 tesisCapitulo 1 tesis
Capitulo 1 tesis
 
Investigacion Tabla de Multiplicar Math 6 2008
Investigacion Tabla de Multiplicar Math 6 2008Investigacion Tabla de Multiplicar Math 6 2008
Investigacion Tabla de Multiplicar Math 6 2008
 
Estrategias didácticas para potenciar el pensamiento métrico
Estrategias didácticas para potenciar el pensamiento métricoEstrategias didácticas para potenciar el pensamiento métrico
Estrategias didácticas para potenciar el pensamiento métrico
 
Una propuesta didáctica para la enseñanza del concepto de derivada
Una propuesta didáctica para la enseñanza del concepto de derivadaUna propuesta didáctica para la enseñanza del concepto de derivada
Una propuesta didáctica para la enseñanza del concepto de derivada
 
EFECTIVIDAD DEL USO DE LAS HERRAMIENTAS WEB SANGAKOO Y WIRIS MATH EN EL APREN...
EFECTIVIDAD DEL USO DE LAS HERRAMIENTAS WEB SANGAKOO Y WIRIS MATH EN EL APREN...EFECTIVIDAD DEL USO DE LAS HERRAMIENTAS WEB SANGAKOO Y WIRIS MATH EN EL APREN...
EFECTIVIDAD DEL USO DE LAS HERRAMIENTAS WEB SANGAKOO Y WIRIS MATH EN EL APREN...
 
2001-Texto del artículo-4055-2-10-20211014 (1).pdf
2001-Texto del artículo-4055-2-10-20211014 (1).pdf2001-Texto del artículo-4055-2-10-20211014 (1).pdf
2001-Texto del artículo-4055-2-10-20211014 (1).pdf
 
Problema3.
Problema3.Problema3.
Problema3.
 
Problema3.
Problema3.Problema3.
Problema3.
 
Mi proyecto
Mi proyectoMi proyecto
Mi proyecto
 
Estrategias didácticas para potenciar el pensamiento variacional
Estrategias didácticas para potenciar el pensamiento variacionalEstrategias didácticas para potenciar el pensamiento variacional
Estrategias didácticas para potenciar el pensamiento variacional
 
referencia 2
referencia 2referencia 2
referencia 2
 
U DEL ISTMO - MIEMBRO DE RED - ILUMNO - PANAMÁ: ACTIVIDADES ACADÉMICAS SUPER...
U DEL ISTMO - MIEMBRO DE RED - ILUMNO - PANAMÁ: ACTIVIDADES  ACADÉMICAS SUPER...U DEL ISTMO - MIEMBRO DE RED - ILUMNO - PANAMÁ: ACTIVIDADES  ACADÉMICAS SUPER...
U DEL ISTMO - MIEMBRO DE RED - ILUMNO - PANAMÁ: ACTIVIDADES ACADÉMICAS SUPER...
 
Orientaciones para la sustentación teórica (3).docx
Orientaciones para la sustentación teórica (3).docxOrientaciones para la sustentación teórica (3).docx
Orientaciones para la sustentación teórica (3).docx
 
Desarrollo del pensamiento geométrico a partir del uso de estrategias didácti...
Desarrollo del pensamiento geométrico a partir del uso de estrategias didácti...Desarrollo del pensamiento geométrico a partir del uso de estrategias didácti...
Desarrollo del pensamiento geométrico a partir del uso de estrategias didácti...
 
Tesis wilmer.ppt
Tesis wilmer.pptTesis wilmer.ppt
Tesis wilmer.ppt
 
9º CONGRESO INTERNACIONAL EDUCACIÓN SUPERIOR: DIDÁCTICA DE LAS CIENCIAS BÁSIC...
9º CONGRESO INTERNACIONAL EDUCACIÓN SUPERIOR: DIDÁCTICA DE LAS CIENCIAS BÁSIC...9º CONGRESO INTERNACIONAL EDUCACIÓN SUPERIOR: DIDÁCTICA DE LAS CIENCIAS BÁSIC...
9º CONGRESO INTERNACIONAL EDUCACIÓN SUPERIOR: DIDÁCTICA DE LAS CIENCIAS BÁSIC...
 
PREDICCION SOBRE INTELIGENCIA ARTIFICIAL.pdf
PREDICCION SOBRE INTELIGENCIA ARTIFICIAL.pdfPREDICCION SOBRE INTELIGENCIA ARTIFICIAL.pdf
PREDICCION SOBRE INTELIGENCIA ARTIFICIAL.pdf
 
Articulo bl-carmen rodriguez
Articulo bl-carmen rodriguezArticulo bl-carmen rodriguez
Articulo bl-carmen rodriguez
 

Más de Gonzalo Jiménez

Notasca10 b13.xlsx
Notasca10 b13.xlsxNotasca10 b13.xlsx
Notasca10 b13.xlsx
Gonzalo Jiménez
 
Notasca40 b13.xlsx
Notasca40 b13.xlsxNotasca40 b13.xlsx
Notasca40 b13.xlsx
Gonzalo Jiménez
 
Notas del parcial de rectas y conicas
Notas del parcial de rectas y conicasNotas del parcial de rectas y conicas
Notas del parcial de rectas y conicas
Gonzalo Jiménez
 
Notas ca10 rectas_conicas
Notas ca10 rectas_conicasNotas ca10 rectas_conicas
Notas ca10 rectas_conicas
Gonzalo Jiménez
 
Guia edo todas
Guia edo todasGuia edo todas
Guia edo todas
Gonzalo Jiménez
 
Clase del martes 13 de mayo de 2014
Clase del martes 13 de mayo de 2014Clase del martes 13 de mayo de 2014
Clase del martes 13 de mayo de 2014
Gonzalo Jiménez
 
Clase del lunes 12 de mayo de 2014
Clase del lunes 12 de mayo de 2014Clase del lunes 12 de mayo de 2014
Clase del lunes 12 de mayo de 2014
Gonzalo Jiménez
 
clase del martes 6 de mayo de 2014
clase del martes 6 de mayo de 2014clase del martes 6 de mayo de 2014
clase del martes 6 de mayo de 2014
Gonzalo Jiménez
 
clase del lunes 5 de mayo de 2014
clase del lunes 5 de mayo de 2014clase del lunes 5 de mayo de 2014
clase del lunes 5 de mayo de 2014
Gonzalo Jiménez
 
Guia ejercicios rectas
Guia ejercicios rectasGuia ejercicios rectas
Guia ejercicios rectas
Gonzalo Jiménez
 
Problemario de rectas
Problemario de rectasProblemario de rectas
Problemario de rectas
Gonzalo Jiménez
 
Notas del tercer parcial CA10. Inecuaciones y Valor Absoluto
Notas del tercer parcial CA10. Inecuaciones y Valor AbsolutoNotas del tercer parcial CA10. Inecuaciones y Valor Absoluto
Notas del tercer parcial CA10. Inecuaciones y Valor Absoluto
Gonzalo Jiménez
 
clase del lunes 28 de abril de 2014
clase del lunes 28 de abril de 2014clase del lunes 28 de abril de 2014
clase del lunes 28 de abril de 2014
Gonzalo Jiménez
 
Guia series funcionales_2014
Guia series funcionales_2014Guia series funcionales_2014
Guia series funcionales_2014Gonzalo Jiménez
 
Clase del martes 22 de abril:Ejercicios series funcionales
Clase del martes 22 de abril:Ejercicios series funcionalesClase del martes 22 de abril:Ejercicios series funcionales
Clase del martes 22 de abril:Ejercicios series funcionalesGonzalo Jiménez
 
Clase del jueves 24 de abril de 2014
Clase del jueves 24 de abril de 2014Clase del jueves 24 de abril de 2014
Clase del jueves 24 de abril de 2014
Gonzalo Jiménez
 
Clase del martes 8 de abril de 2014
Clase del martes 8 de abril de 2014Clase del martes 8 de abril de 2014
Clase del martes 8 de abril de 2014
Gonzalo Jiménez
 
Clase del lunes 7 de abril 2014
Clase del lunes 7 de abril 2014Clase del lunes 7 de abril 2014
Clase del lunes 7 de abril 2014
Gonzalo Jiménez
 
Notas b13 10
Notas b13 10Notas b13 10
Notas b13 10
Gonzalo Jiménez
 
Notas b13 40
Notas b13 40Notas b13 40
Notas b13 40
Gonzalo Jiménez
 

Más de Gonzalo Jiménez (20)

Notasca10 b13.xlsx
Notasca10 b13.xlsxNotasca10 b13.xlsx
Notasca10 b13.xlsx
 
Notasca40 b13.xlsx
Notasca40 b13.xlsxNotasca40 b13.xlsx
Notasca40 b13.xlsx
 
Notas del parcial de rectas y conicas
Notas del parcial de rectas y conicasNotas del parcial de rectas y conicas
Notas del parcial de rectas y conicas
 
Notas ca10 rectas_conicas
Notas ca10 rectas_conicasNotas ca10 rectas_conicas
Notas ca10 rectas_conicas
 
Guia edo todas
Guia edo todasGuia edo todas
Guia edo todas
 
Clase del martes 13 de mayo de 2014
Clase del martes 13 de mayo de 2014Clase del martes 13 de mayo de 2014
Clase del martes 13 de mayo de 2014
 
Clase del lunes 12 de mayo de 2014
Clase del lunes 12 de mayo de 2014Clase del lunes 12 de mayo de 2014
Clase del lunes 12 de mayo de 2014
 
clase del martes 6 de mayo de 2014
clase del martes 6 de mayo de 2014clase del martes 6 de mayo de 2014
clase del martes 6 de mayo de 2014
 
clase del lunes 5 de mayo de 2014
clase del lunes 5 de mayo de 2014clase del lunes 5 de mayo de 2014
clase del lunes 5 de mayo de 2014
 
Guia ejercicios rectas
Guia ejercicios rectasGuia ejercicios rectas
Guia ejercicios rectas
 
Problemario de rectas
Problemario de rectasProblemario de rectas
Problemario de rectas
 
Notas del tercer parcial CA10. Inecuaciones y Valor Absoluto
Notas del tercer parcial CA10. Inecuaciones y Valor AbsolutoNotas del tercer parcial CA10. Inecuaciones y Valor Absoluto
Notas del tercer parcial CA10. Inecuaciones y Valor Absoluto
 
clase del lunes 28 de abril de 2014
clase del lunes 28 de abril de 2014clase del lunes 28 de abril de 2014
clase del lunes 28 de abril de 2014
 
Guia series funcionales_2014
Guia series funcionales_2014Guia series funcionales_2014
Guia series funcionales_2014
 
Clase del martes 22 de abril:Ejercicios series funcionales
Clase del martes 22 de abril:Ejercicios series funcionalesClase del martes 22 de abril:Ejercicios series funcionales
Clase del martes 22 de abril:Ejercicios series funcionales
 
Clase del jueves 24 de abril de 2014
Clase del jueves 24 de abril de 2014Clase del jueves 24 de abril de 2014
Clase del jueves 24 de abril de 2014
 
Clase del martes 8 de abril de 2014
Clase del martes 8 de abril de 2014Clase del martes 8 de abril de 2014
Clase del martes 8 de abril de 2014
 
Clase del lunes 7 de abril 2014
Clase del lunes 7 de abril 2014Clase del lunes 7 de abril 2014
Clase del lunes 7 de abril 2014
 
Notas b13 10
Notas b13 10Notas b13 10
Notas b13 10
 
Notas b13 40
Notas b13 40Notas b13 40
Notas b13 40
 

Último

Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 

Último (20)

Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 

Analisis enfoques de investigación

  • 1. ANALISIS ENFOQUES CUANTITATIVOS, CUALITATIVOS Y MIXTOS EN LA INVESTIGACIÓN Investigaciones enfoque cuantitativo: García Matos (2004) en su investigación DISEÑO INSTRUCCIONAL PARA LA ENSEÑANZA DE LA GEOMETRIA A TRAVES DE UN MICROMUNDO GEOMETRICO basa su investigación en el análisis del impacto que genera la aplicación de un software llamado Geometer’s Skecthpad sobre un grupo control y un grupo experimental. Por otra parte Rivas Héctor (2008) en su trabajo UNA PROPUESTA DIDACTICA PARA LA ENSEÑANZA DE LA MATEMATICA BASICA EN LA ESCUELA DE EDUCACION MENCION LENGUAS MODERNAS DE LA FACULTAD DE HUMANIDADES Y EDUCACION realiza una prueba diagnostico para medir las competencias matemáticas de los estudiantes para determinar qué contenidos deben adquirir los mismos a través de la resolución de problemas. Investigaciones enfoque cualitativo: Jiménez Amalia (2009) en EL VIDEO EDUCATIVO DE MATEMATICAS EN EL SISTEMA DE TELEBACHILLERATO.UN ESTUDIO QUE HACEN LOS DOCENTES: EL CASO DEL VIDEO SEMEJANZA DE TRIANGULOS realiza una investigación de campo observando la aplicación del video en una clase y posteriormente entrevistas a siete docentes distintos, a fin de analizar por los entrevistados el contenido del video y la forma como lo han aplicado o aplicarían en sus clases. Martos Esteban (2009) en VALORES PRACTICOS Y EPISTEMICOS DE LOS PRODUCTOS NOTABLES EN PROFESORES DE MATEMATICA. Con base a entrevistas realizadas a un grupo de profesores se determina el valor que ellos le asignan a los productos notables, diseño de un método para analizar páginas web con contenidos sobre el tema. Investigaciones enfoque mixto: Gallo y Pichardo (2008) en ESTRATEGIAS PARA PROPICIAR EL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO EN EL DESPEJE DE FORMULAS MATEMATICAS EN EL LICEO BOLIVARIANO IGNACIO CARRASQUERO proponen una investigación mixta ya que aplican un instrumento de respuestas cerradas y abiertas que describen el perfil de los docentes, estrategias de enseñanza y como las aplican para la resolución de problemas. Así mismo Martínez Miriam (2001) en DIFERENCIAS METODOLOGICAS Y COGNITIVAS EN LOS PROCEDIMIENTOS UTILIZADOS POR ESTUDIANTES EN LA CARRERA SISTEMAS COMPUTACIONALES EN LA RESOLUCION DE PROBLEMAS DE CALCULO APLICADO aplica instrumentos para determinar las diferencias cognitivas y metodológicas entre los estudiantes para la resolución de problemas basándose en la teoría de la comparación. Gonzalo Jiménez