SlideShare una empresa de Scribd logo
1
ECUACIONES DIFERENCIALES.
= ( ) establece la dependencia funcional entre los valores tomados
por y los valores asignados independientemente a .
Por ejemplo = es la relación existente entre el área de un círculo y
su radio . Si se asume el radio como variable independiente queda
definida el área como = ( ).
= ( ) permite calcular el espacio recorrido por un móvil en un
intervalo de tiempo cuando el móvil se desplaza a velocidad constante.
Las anteriores son modelos o formulas que proporcionan relaciones
entre variables. Sin embargo, cuando se estudian fenómenos de ciencias
naturales o económicos, puede ser más fácil y medir la relación
existente entre las variaciones de las variables, antes que la relación
entre las propias variables.
Ejemplo: Ley de Enfriamiento de Newton
= k(T − T )
: Rapidez con la cual cambia la temperatura del cuerpo
: Temperatura del cuerpo
: Temperatura ambiente
: Constante del cuerpo
Para analizar el fenómeno y predecir valores de para diferentes
valores de , implica establecer y resolver la ecuación planteada.
Ecuaciones como esta se denominan ecuaciones diferenciales.
Ecuación Diferencial: es una ecuación cuya incógnita es una función
en la cual aparece al menos una derivada de la función.
2
Ejemplos:
Las ecuaciones diferenciales se clasifican de acuerdo a:
1. Tipo.
2. Orden.
3. Linealidad.
1. Tipo: a. Ecuación Diferencial Ordinaria (EDO)
b. Ecuación Diferencial en Derivadas Parciales (EDP)
EDO: Sólo contiene derivadas ordinarias de una o más variables
dependientes respecto a una variable independiente.
Ejemplo:
+ 10 = − + + 6 = 0
EDP: Sólo contiene derivadas parciales de una o más variables
dependientes respecto a dos o más variables independientes.
Ejemplos:
= − =
3
2do
orden 1er
orden
2. Orden: El orden de una ecuación diferencial (EDO o EDP) es el de
la derivada de mayor orden en la ecuación.
Ejemplo:
+5 − 4 =
Por lo tanto la EDO es de segundo orden
Identificar el orden de las siguientes ecuaciones diferenciales:
A. ′
= 2
B. + − 15 = 0
C. ′′′
− ′′
+ 4 =
D. − 1 =
3. Linealidad:
Una ecuación diferencial es lineal cuando cumple las siguientes
dos condiciones:
a. La variable dependiente y todas sus derivadas son de primer
grado.
b. Cada coeficiente depende sólo de la variable independiente .
Nota: El grado de una ecuación diferencial es el máximo
exponente cual esté elevada la derivada de orden mayor.
4
NO SON LINEALES
Ejemplo:
′′
− 3 ′
+ 2 =
′
+ ( ) = ( )
′′′
+ 3 ′′
+ ′
= 0
La segunda EDO es de grado y la tercera EDO tiene un
coeficiente que no depende de y es de segundo grado.
SOLUCION DE UNA ECUACION DIFERENCIAL: Resolver una
ecuación diferencial es hallar una función tal, que al sustituirla en dicha
ecuación diferencial la transforma en una identidad. Una función con
esta propiedad se denomina una solución de la ecuación diferencial.
Ejemplo: Comprobar que = + 2 es solución de + = 0
Se deriva dos veces la función y cada derivada se sustituye en la EDO.
Si se cumple la igualdad la función es solución de la EDO.
′
= − ′′
=
Ahora se sustituyen estas derivadas en la EDO:
+ − = 0 0 = 0
Las soluciones de una ecuación diferencial se divide en explicita e
implícita.
5
Explicita: Es una función o relación ∅( ) que satisface a una ecuación
diferencial y en su estructura la variable dependiente se expresa tan
solo en términos de la(s) variable(s) independiente(s) y constante(s).
Ejemplo: ∅( ) = 2x
Implícita: Es una función ó relación ( , ) = 0 que satisface a una
ecuación diferencial y que involucra en su estructura tanto variables
dependientes como independientes.
Ejemplo: + − 3 = 0
EJERCICIOS:
Comprobar que la función y = f(x) es solución de la ecuación diferencial
en cada caso.
1. xy′
+ y = cosx y =
2. + y = 0 y = c sin x + c cos x
3. = xy y =
4. xy′
+ y = 0 y =
5. y + y′
+ y′′
= (1 + c + c ) y = e
6. xy′
= y ln y y = e ⁄
7. y′′
+ y = 0 y = sin 2x + cos 2x
8. yy′
= x y = √1 + x
6
9. y′
= y + sin x y = e −
10. y′
+ √1 − 3x = 1 y = x + (1 − 3x)
11. y+y′
= y′′
+ y′′′
y = e + e
12. y′
− 4xyy′
+ 8y = 0 y = (x − 1)
13. = 24ax + 4b y = ax bx + cx + 1
CLASIFICACION DE LAS EDO PRIMER GRADO, PRIMER ORDEN.
1) Variables Separadas.
2) Reducibles a Variables Separadas.
3) Homogéneas.
4) Reducibles a Homogéneas.
5) Exactas
6) Factor Integrante.
7) Lineales: Bernoulli y Ricatti.
7
I. ECUACIONES DIFERENCIALES DE VARIABLES SEPARADAS.
Se pueden escribir de la forma ( ) = ( ) y se resuelve integrando
ambos lados de la ecuación, obteniéndose la ecuación ( ) = ( ) + ;
que sería la solución general de la EDO.
Ejemplo:
dy
dx
=
x
y
; ydy = xdx ; ydy = xdx ;
y
2
=
x
2
+ C ; y = x + C
Ejemplo:
dy
dx
= y ;
dy
y
= dx ;
dy
y
= dx ; ln y = x + C ; y = e ; y = e ∗ e ; y = Ce
= es la solución general explicita que representa una familia de
curvas que son solución de la EDO.
Si se quiere obtener una curva de todas ellas se necesita un punto
( , ) prefijado, es decir, que se cumpla la condición ( ) = la cual
se denomina condición inicial del problema.
Y
C=1
C=2
C=3
X
0
8
Se puede tener un valor de C si se tiene ( , ): = ; =
Es decir; que = es una solución particular del problema.
Ejemplo:
Hallar la solución particular de = en el punto (0,0)
dy
dx
= a ∗ a ;
dy
a
= a dx = a dy = a dx
−
a
ln a
=
a
ln a
+ C ; → −a = a + C ∗ ln a ; a + a = C
Cumpliendo la condición (0) = 0 → = 2
− = 2 es la solución particular
II. ECUACIONES DIFERENCIABLES REDUCIBLES A VARIABLES
SEPARADAS:
Son EDO que se pueden escribir de la forma = f(ax + by + c) donde
a ≠ 0 y b ≠ 0.
Se reduce a variables separadas haciendo el cambio U = ax + by + c
y derivándolo respecto a la variable independiente = a + b
se despeja = − a
Luego se sustituye en la EDO el cambio de variable y este despeje,
quedando una EDO de variables separadas.
NOTA: Existe una excepción, sólo una de las variables puede tener
exponente 2.
9
Ejemplos:
1) y = −2(2x + 3y) ; = −2(2x + 3y)
Haciendo el cambio de variable: U = 2x + 3y
Y derivándolo respecto a x: = 2 + 3
Despejando: = − 2
Ahora se sustituye el cambio de variable y el despeje en la EDO:
1
3
dU
dx
− 2 = −2U ;
dU
dx
− 2 = −6U ;
dU
dx
= −6U + 2
dU
dx
= −6 U −
1
3
;
dU
U −
1
3
= −6 dx;
1
2
1
√3
ln
U −
1
√3
U +
1
√3
= −6x + C
2) = ; U = x + y + 1 ; = 1 + ; = − 1
dU
dx
− 1 =
1
U
;
dU
dx
=
1 + U
U
;
U
U + 1
dU = dx ; 1 −
1
U + 1
dU = dx
U − ln|U + 1| = x + C ; x + y + 1 − ln|x + y + 2| = x + C
10
3) = (x + y + 1) ; U = x + y + 1 ; = 1 + ; = − 1
− 1 = U ; = U + 1 ; ∫ = ∫ dx ; arctag(U) = x + C
4) = tag (x + y) ; U = x + y ; = 1 + ; = − 1
− 1 = tag (U) ; = tag (U) + 1 ; = sec (U) ; ∫ ( )
= ∫ dx
∫ cos U dU = ∫ dx Recordar que: cos x =
∫(1 + cos2U)dU = ∫ dx ; U + sin 2U = x + C
5) = 2 + y − 2x + 3 ; U = y − 2x + 3 ; = − 2 ; = + 2
+ 2 = 2 + √U ; ∫ √
= ∫ dx ; − √U = x + C
6) = (8x + 2y + 1) ; U = 8x + 2y + 1 ; = 8 + 2 ; = − 8
− 8 = U ; = 2U + 8 ; = 2(U + 4) ; ∫ = 2 ∫ dx
= arctag = 2x + C
arctag(x + y + 1) = x + C
1
2
(x + y) +
1
4
sin(2x + 2y) = x + C
11

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Resumen Ecuaciones Diferenciales
Resumen Ecuaciones DiferencialesResumen Ecuaciones Diferenciales
Resumen Ecuaciones Diferenciales
Rosa Cristina De Pena Olivares
 
Ecuaciones Diferenciales de Primer Orden.
Ecuaciones Diferenciales de Primer Orden.Ecuaciones Diferenciales de Primer Orden.
Ecuaciones Diferenciales de Primer Orden.Saer C
 
Ecuaciones diferenciales
Ecuaciones diferencialesEcuaciones diferenciales
Ecuaciones diferenciales
Juan Martinez
 
Ecuaciones Diferenciales
Ecuaciones DiferencialesEcuaciones Diferenciales
Ecuaciones Diferenciales
Durero
 
Ecuaciones (conceptos)
Ecuaciones (conceptos)Ecuaciones (conceptos)
Ecuaciones (conceptos)ERICK CONDE
 
Ecuaciones Diferenciales Ordinarias con variables separables o reducibles a esta
Ecuaciones Diferenciales Ordinarias con variables separables o reducibles a estaEcuaciones Diferenciales Ordinarias con variables separables o reducibles a esta
Ecuaciones Diferenciales Ordinarias con variables separables o reducibles a esta
Joe Arroyo Suárez
 
Ecuaciones exactas por factor integrante,lineales,bernoulli
Ecuaciones exactas por factor integrante,lineales,bernoulliEcuaciones exactas por factor integrante,lineales,bernoulli
Ecuaciones exactas por factor integrante,lineales,bernoulli
Light
 
Reduccion de orden
Reduccion de ordenReduccion de orden
Reduccion de orden
jackytas7
 
Ejercicios resueltos edo exactas
Ejercicios resueltos edo exactasEjercicios resueltos edo exactas
Ejercicios resueltos edo exactas
Yerikson Huz
 
Ecuaciones Diferenciales[1]
Ecuaciones Diferenciales[1]Ecuaciones Diferenciales[1]
Ecuaciones Diferenciales[1]Eduardo
 
Ecuaciones diferenciales lineales de primer orden y aplicaciones(tema 1)
Ecuaciones diferenciales lineales de primer orden y aplicaciones(tema 1)Ecuaciones diferenciales lineales de primer orden y aplicaciones(tema 1)
Ecuaciones diferenciales lineales de primer orden y aplicaciones(tema 1)
Yerikson Huz
 
Ecuaciones diferenciales orden superior
Ecuaciones diferenciales orden superiorEcuaciones diferenciales orden superior
Ecuaciones diferenciales orden superior
Johana lopez
 
Ecuaciones (metodos de solucion)
Ecuaciones (metodos de solucion)Ecuaciones (metodos de solucion)
Ecuaciones (metodos de solucion)ERICK CONDE
 
Tutorial de ecuaciones diferenciales
Tutorial de ecuaciones diferencialesTutorial de ecuaciones diferenciales
Tutorial de ecuaciones diferenciales
victorjlu
 
Ejercicios resueltos edo homogéneas
Ejercicios resueltos edo homogéneasEjercicios resueltos edo homogéneas
Ejercicios resueltos edo homogéneas
Yerikson Huz
 
Ecuaciones Diferenciales Lineales
Ecuaciones Diferenciales LinealesEcuaciones Diferenciales Lineales
Ecuaciones Diferenciales Lineales
DIEGO JOSE SANDOVAL SALAZAR
 
Apunte usm ecuaciones diferenciales de orden superior
Apunte usm   ecuaciones diferenciales de orden superiorApunte usm   ecuaciones diferenciales de orden superior
Apunte usm ecuaciones diferenciales de orden superiorCristian Cofré Sepúlveda
 

La actualidad más candente (19)

Resumen Ecuaciones Diferenciales
Resumen Ecuaciones DiferencialesResumen Ecuaciones Diferenciales
Resumen Ecuaciones Diferenciales
 
Ecuaciones Diferenciales de Primer Orden.
Ecuaciones Diferenciales de Primer Orden.Ecuaciones Diferenciales de Primer Orden.
Ecuaciones Diferenciales de Primer Orden.
 
Ecuaciones diferenciales
Ecuaciones diferencialesEcuaciones diferenciales
Ecuaciones diferenciales
 
Ecuaciones Diferenciales
Ecuaciones DiferencialesEcuaciones Diferenciales
Ecuaciones Diferenciales
 
Ecuaciones (conceptos)
Ecuaciones (conceptos)Ecuaciones (conceptos)
Ecuaciones (conceptos)
 
Ecuaciones Diferenciales Ordinarias con variables separables o reducibles a esta
Ecuaciones Diferenciales Ordinarias con variables separables o reducibles a estaEcuaciones Diferenciales Ordinarias con variables separables o reducibles a esta
Ecuaciones Diferenciales Ordinarias con variables separables o reducibles a esta
 
Ecuaciones exactas por factor integrante,lineales,bernoulli
Ecuaciones exactas por factor integrante,lineales,bernoulliEcuaciones exactas por factor integrante,lineales,bernoulli
Ecuaciones exactas por factor integrante,lineales,bernoulli
 
Reduccion de orden
Reduccion de ordenReduccion de orden
Reduccion de orden
 
Ejercicios resueltos edo exactas
Ejercicios resueltos edo exactasEjercicios resueltos edo exactas
Ejercicios resueltos edo exactas
 
Ecuaciones Diferenciales[1]
Ecuaciones Diferenciales[1]Ecuaciones Diferenciales[1]
Ecuaciones Diferenciales[1]
 
Ecuaciones diferenciales lineales de primer orden y aplicaciones(tema 1)
Ecuaciones diferenciales lineales de primer orden y aplicaciones(tema 1)Ecuaciones diferenciales lineales de primer orden y aplicaciones(tema 1)
Ecuaciones diferenciales lineales de primer orden y aplicaciones(tema 1)
 
Concepto ecuacion dif...
Concepto  ecuacion dif...Concepto  ecuacion dif...
Concepto ecuacion dif...
 
Ecuaciones diferenciales orden superior
Ecuaciones diferenciales orden superiorEcuaciones diferenciales orden superior
Ecuaciones diferenciales orden superior
 
Ecuaciones (metodos de solucion)
Ecuaciones (metodos de solucion)Ecuaciones (metodos de solucion)
Ecuaciones (metodos de solucion)
 
ED de primer orden
ED de primer ordenED de primer orden
ED de primer orden
 
Tutorial de ecuaciones diferenciales
Tutorial de ecuaciones diferencialesTutorial de ecuaciones diferenciales
Tutorial de ecuaciones diferenciales
 
Ejercicios resueltos edo homogéneas
Ejercicios resueltos edo homogéneasEjercicios resueltos edo homogéneas
Ejercicios resueltos edo homogéneas
 
Ecuaciones Diferenciales Lineales
Ecuaciones Diferenciales LinealesEcuaciones Diferenciales Lineales
Ecuaciones Diferenciales Lineales
 
Apunte usm ecuaciones diferenciales de orden superior
Apunte usm   ecuaciones diferenciales de orden superiorApunte usm   ecuaciones diferenciales de orden superior
Apunte usm ecuaciones diferenciales de orden superior
 

Destacado

Esquina cultural santa catarina masahuat 3 mayo de 2013
Esquina cultural santa catarina masahuat 3 mayo  de 2013 Esquina cultural santa catarina masahuat 3 mayo  de 2013
Esquina cultural santa catarina masahuat 3 mayo de 2013 Adalberto
 
HM 2011
HM 2011HM 2011
HM 2011
Ariane Smith
 
2011 poa power
2011 poa  power2011 poa  power
2011 poa powerAdalberto
 
Codigo de-etica-para-oyt-
Codigo de-etica-para-oyt-Codigo de-etica-para-oyt-
Codigo de-etica-para-oyt-Adalberto
 
Restez maître de vos courriels: l'art de bien gérer sa boîte de messagerie él...
Restez maître de vos courriels: l'art de bien gérer sa boîte de messagerie él...Restez maître de vos courriels: l'art de bien gérer sa boîte de messagerie él...
Restez maître de vos courriels: l'art de bien gérer sa boîte de messagerie él...
NatalieBissonnette
 
2013 synergie collab sametime & unified communication
2013 synergie collab sametime & unified communication2013 synergie collab sametime & unified communication
2013 synergie collab sametime & unified communication
Synergie Informatique France
 
RAPPORT SUR LA QUESTION DES EXCEPTIONS AU REPOS DOMINICAL DANS LES COMMERCES
RAPPORT SUR LA QUESTION DES EXCEPTIONS AU REPOS DOMINICAL DANS LES COMMERCESRAPPORT SUR LA QUESTION DES EXCEPTIONS AU REPOS DOMINICAL DANS LES COMMERCES
RAPPORT SUR LA QUESTION DES EXCEPTIONS AU REPOS DOMINICAL DANS LES COMMERCESNathalie SALLES
 
Programme-cadre pour la recherche et l'innovation "Hoizon 2020"
Programme-cadre pour la recherche et l'innovation "Hoizon 2020"Programme-cadre pour la recherche et l'innovation "Hoizon 2020"
Programme-cadre pour la recherche et l'innovation "Hoizon 2020"Nathalie SALLES
 
Ceps le recrutement_des_seniors
Ceps le recrutement_des_seniorsCeps le recrutement_des_seniors
Ceps le recrutement_des_seniorsLuxemburger Wort
 
Hidratacion del Cuerpo Humano
Hidratacion del Cuerpo HumanoHidratacion del Cuerpo Humano
Hidratacion del Cuerpo HumanoJulian Alvarez
 
290 09 suralimentation
290 09 suralimentation290 09 suralimentation
290 09 suralimentation
Boualam Mohammed
 
Créer une pyramide des âges sur Excel
Créer une pyramide des âges sur ExcelCréer une pyramide des âges sur Excel
Créer une pyramide des âges sur Excel
Votre Assistante
 
Relación estudiantes
Relación estudiantesRelación estudiantes
Relación estudiantesAdalberto
 
Herramientas de Internet
Herramientas de InternetHerramientas de Internet
Herramientas de Internet
Juani Quesada
 

Destacado (20)

Padrins lectors
Padrins lectorsPadrins lectors
Padrins lectors
 
Esquina cultural santa catarina masahuat 3 mayo de 2013
Esquina cultural santa catarina masahuat 3 mayo  de 2013 Esquina cultural santa catarina masahuat 3 mayo  de 2013
Esquina cultural santa catarina masahuat 3 mayo de 2013
 
HM 2011
HM 2011HM 2011
HM 2011
 
2011 poa power
2011 poa  power2011 poa  power
2011 poa power
 
Codigo de-etica-para-oyt-
Codigo de-etica-para-oyt-Codigo de-etica-para-oyt-
Codigo de-etica-para-oyt-
 
Restez maître de vos courriels: l'art de bien gérer sa boîte de messagerie él...
Restez maître de vos courriels: l'art de bien gérer sa boîte de messagerie él...Restez maître de vos courriels: l'art de bien gérer sa boîte de messagerie él...
Restez maître de vos courriels: l'art de bien gérer sa boîte de messagerie él...
 
2013 synergie collab sametime & unified communication
2013 synergie collab sametime & unified communication2013 synergie collab sametime & unified communication
2013 synergie collab sametime & unified communication
 
RAPPORT SUR LA QUESTION DES EXCEPTIONS AU REPOS DOMINICAL DANS LES COMMERCES
RAPPORT SUR LA QUESTION DES EXCEPTIONS AU REPOS DOMINICAL DANS LES COMMERCESRAPPORT SUR LA QUESTION DES EXCEPTIONS AU REPOS DOMINICAL DANS LES COMMERCES
RAPPORT SUR LA QUESTION DES EXCEPTIONS AU REPOS DOMINICAL DANS LES COMMERCES
 
Programme-cadre pour la recherche et l'innovation "Hoizon 2020"
Programme-cadre pour la recherche et l'innovation "Hoizon 2020"Programme-cadre pour la recherche et l'innovation "Hoizon 2020"
Programme-cadre pour la recherche et l'innovation "Hoizon 2020"
 
Tennis
TennisTennis
Tennis
 
Ceps le recrutement_des_seniors
Ceps le recrutement_des_seniorsCeps le recrutement_des_seniors
Ceps le recrutement_des_seniors
 
Hidratacion del Cuerpo Humano
Hidratacion del Cuerpo HumanoHidratacion del Cuerpo Humano
Hidratacion del Cuerpo Humano
 
Keynote hasebrink fr
Keynote hasebrink frKeynote hasebrink fr
Keynote hasebrink fr
 
Renard roux
Renard rouxRenard roux
Renard roux
 
290 09 suralimentation
290 09 suralimentation290 09 suralimentation
290 09 suralimentation
 
Créer une pyramide des âges sur Excel
Créer une pyramide des âges sur ExcelCréer une pyramide des âges sur Excel
Créer une pyramide des âges sur Excel
 
Portrait chinois de megan
Portrait chinois de meganPortrait chinois de megan
Portrait chinois de megan
 
Relación estudiantes
Relación estudiantesRelación estudiantes
Relación estudiantes
 
Herramientas de Internet
Herramientas de InternetHerramientas de Internet
Herramientas de Internet
 
Laveuse colonne enterrée2
Laveuse colonne enterrée2Laveuse colonne enterrée2
Laveuse colonne enterrée2
 

Similar a clase del lunes 28 de abril de 2014

Ecuaciones diferenciales.ppt
Ecuaciones diferenciales.pptEcuaciones diferenciales.ppt
Ecuaciones diferenciales.ppt
CarlosAlbertoGmezArb
 
Ecuaciones diferenciales
Ecuaciones diferencialesEcuaciones diferenciales
Ecuaciones diferenciales
RodrigoSoto69063
 
Ecuaciones Diferenciales.ppt
Ecuaciones Diferenciales.pptEcuaciones Diferenciales.ppt
Ecuaciones Diferenciales.ppt
IgnacioMejia7
 
Fundamentos de las Ecuaciones Diferenciales Ordinarias ccesa007
Fundamentos de las Ecuaciones Diferenciales Ordinarias  ccesa007Fundamentos de las Ecuaciones Diferenciales Ordinarias  ccesa007
Fundamentos de las Ecuaciones Diferenciales Ordinarias ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Diapositivas matematicas-3
Diapositivas matematicas-3Diapositivas matematicas-3
Diapositivas matematicas-3
Matemática Periodo Cincuenta
 
integrales
integralesintegrales
integrales
Ruben Vasquez
 
Apuntes de ecuaciones
Apuntes de ecuacionesApuntes de ecuaciones
Apuntes de ecuaciones
AdrianLukaszewicz
 
Matematica -ED primer ciclo-Alex-Imbaquingo
Matematica -ED primer ciclo-Alex-ImbaquingoMatematica -ED primer ciclo-Alex-Imbaquingo
Matematica -ED primer ciclo-Alex-Imbaquingo
Matemática Periodo Cincuenta
 
E.D de primer orden guia de estudio
E.D de primer orden guia de estudio E.D de primer orden guia de estudio
E.D de primer orden guia de estudio
Salomon Rivera
 
Ecuaciones diferenciales_Presentacion.pptx
Ecuaciones diferenciales_Presentacion.pptxEcuaciones diferenciales_Presentacion.pptx
Ecuaciones diferenciales_Presentacion.pptx
IgnacioMejia7
 
7 7 texto-diferencias_finitas-schvezov
7 7 texto-diferencias_finitas-schvezov7 7 texto-diferencias_finitas-schvezov
7 7 texto-diferencias_finitas-schvezov
Juan Hernández
 
ECUACIONES DIFERENCIALES LARRY TUBALCAIN.pptx
ECUACIONES DIFERENCIALES LARRY TUBALCAIN.pptxECUACIONES DIFERENCIALES LARRY TUBALCAIN.pptx
ECUACIONES DIFERENCIALES LARRY TUBALCAIN.pptx
LARRYTUBALCAINTIWIAS
 
Modulo introduccion a las edo
Modulo introduccion a las edoModulo introduccion a las edo
Modulo introduccion a las edo
ING ° PEDRO MONJA RUIZ
 
Ejemplos para la etapa 1
Ejemplos para la etapa 1Ejemplos para la etapa 1
Ejemplos para la etapa 1
Jeremias Sulca Taipe
 
ECUACIONES DIFERENCIALES GENERALIDADES2024.pptx
ECUACIONES DIFERENCIALES GENERALIDADES2024.pptxECUACIONES DIFERENCIALES GENERALIDADES2024.pptx
ECUACIONES DIFERENCIALES GENERALIDADES2024.pptx
AnonymousatDCUsX
 
Guia n02 mat430 2013 1 ecuaciones diferenciales ordinarias
Guia n02 mat430 2013 1 ecuaciones diferenciales ordinariasGuia n02 mat430 2013 1 ecuaciones diferenciales ordinarias
Guia n02 mat430 2013 1 ecuaciones diferenciales ordinariasJimena Rodriguez
 
Generalidades ecuaciones diferenciales ordinarias
Generalidades ecuaciones diferenciales ordinariasGeneralidades ecuaciones diferenciales ordinarias
Generalidades ecuaciones diferenciales ordinarias
Jean Paul
 
ecuaciones diferenciales de variables separables y ecuaciones diferenciales r...
ecuaciones diferenciales de variables separables y ecuaciones diferenciales r...ecuaciones diferenciales de variables separables y ecuaciones diferenciales r...
ecuaciones diferenciales de variables separables y ecuaciones diferenciales r...
ÁLGEBRA LINEAL ECUACIONES DIFERENCIALES
 

Similar a clase del lunes 28 de abril de 2014 (20)

Ecuaciones diferenciales.ppt
Ecuaciones diferenciales.pptEcuaciones diferenciales.ppt
Ecuaciones diferenciales.ppt
 
Ecuaciones diferenciales
Ecuaciones diferencialesEcuaciones diferenciales
Ecuaciones diferenciales
 
Ecuaciones Diferenciales.ppt
Ecuaciones Diferenciales.pptEcuaciones Diferenciales.ppt
Ecuaciones Diferenciales.ppt
 
Fundamentos de las Ecuaciones Diferenciales Ordinarias ccesa007
Fundamentos de las Ecuaciones Diferenciales Ordinarias  ccesa007Fundamentos de las Ecuaciones Diferenciales Ordinarias  ccesa007
Fundamentos de las Ecuaciones Diferenciales Ordinarias ccesa007
 
Diapositivas matematicas-3
Diapositivas matematicas-3Diapositivas matematicas-3
Diapositivas matematicas-3
 
integrales
integralesintegrales
integrales
 
Apuntes de ecuaciones
Apuntes de ecuacionesApuntes de ecuaciones
Apuntes de ecuaciones
 
IntEDO.ppt
IntEDO.pptIntEDO.ppt
IntEDO.ppt
 
Matematica -ED primer ciclo-Alex-Imbaquingo
Matematica -ED primer ciclo-Alex-ImbaquingoMatematica -ED primer ciclo-Alex-Imbaquingo
Matematica -ED primer ciclo-Alex-Imbaquingo
 
E.D de primer orden guia de estudio
E.D de primer orden guia de estudio E.D de primer orden guia de estudio
E.D de primer orden guia de estudio
 
Ecuaciones diferenciales_Presentacion.pptx
Ecuaciones diferenciales_Presentacion.pptxEcuaciones diferenciales_Presentacion.pptx
Ecuaciones diferenciales_Presentacion.pptx
 
7 7 texto-diferencias_finitas-schvezov
7 7 texto-diferencias_finitas-schvezov7 7 texto-diferencias_finitas-schvezov
7 7 texto-diferencias_finitas-schvezov
 
ECUACIONES DIFERENCIALES LARRY TUBALCAIN.pptx
ECUACIONES DIFERENCIALES LARRY TUBALCAIN.pptxECUACIONES DIFERENCIALES LARRY TUBALCAIN.pptx
ECUACIONES DIFERENCIALES LARRY TUBALCAIN.pptx
 
Modulo introduccion a las edo
Modulo introduccion a las edoModulo introduccion a las edo
Modulo introduccion a las edo
 
Ejemplos para la etapa 1
Ejemplos para la etapa 1Ejemplos para la etapa 1
Ejemplos para la etapa 1
 
ECUACIONES DIFERENCIALES GENERALIDADES2024.pptx
ECUACIONES DIFERENCIALES GENERALIDADES2024.pptxECUACIONES DIFERENCIALES GENERALIDADES2024.pptx
ECUACIONES DIFERENCIALES GENERALIDADES2024.pptx
 
Guia n02 mat430 2013 1 ecuaciones diferenciales ordinarias
Guia n02 mat430 2013 1 ecuaciones diferenciales ordinariasGuia n02 mat430 2013 1 ecuaciones diferenciales ordinarias
Guia n02 mat430 2013 1 ecuaciones diferenciales ordinarias
 
Generalidades ecuaciones diferenciales ordinarias
Generalidades ecuaciones diferenciales ordinariasGeneralidades ecuaciones diferenciales ordinarias
Generalidades ecuaciones diferenciales ordinarias
 
Jhimy
JhimyJhimy
Jhimy
 
ecuaciones diferenciales de variables separables y ecuaciones diferenciales r...
ecuaciones diferenciales de variables separables y ecuaciones diferenciales r...ecuaciones diferenciales de variables separables y ecuaciones diferenciales r...
ecuaciones diferenciales de variables separables y ecuaciones diferenciales r...
 

Más de Gonzalo Jiménez

Notas del parcial de rectas y conicas
Notas del parcial de rectas y conicasNotas del parcial de rectas y conicas
Notas del parcial de rectas y conicasGonzalo Jiménez
 
Clase del martes 13 de mayo de 2014
Clase del martes 13 de mayo de 2014Clase del martes 13 de mayo de 2014
Clase del martes 13 de mayo de 2014Gonzalo Jiménez
 
Clase del lunes 12 de mayo de 2014
Clase del lunes 12 de mayo de 2014Clase del lunes 12 de mayo de 2014
Clase del lunes 12 de mayo de 2014Gonzalo Jiménez
 
clase del martes 6 de mayo de 2014
clase del martes 6 de mayo de 2014clase del martes 6 de mayo de 2014
clase del martes 6 de mayo de 2014Gonzalo Jiménez
 
clase del lunes 5 de mayo de 2014
clase del lunes 5 de mayo de 2014clase del lunes 5 de mayo de 2014
clase del lunes 5 de mayo de 2014Gonzalo Jiménez
 
Notas del tercer parcial CA10. Inecuaciones y Valor Absoluto
Notas del tercer parcial CA10. Inecuaciones y Valor AbsolutoNotas del tercer parcial CA10. Inecuaciones y Valor Absoluto
Notas del tercer parcial CA10. Inecuaciones y Valor AbsolutoGonzalo Jiménez
 
Guia series funcionales_2014
Guia series funcionales_2014Guia series funcionales_2014
Guia series funcionales_2014Gonzalo Jiménez
 
Clase del martes 22 de abril:Ejercicios series funcionales
Clase del martes 22 de abril:Ejercicios series funcionalesClase del martes 22 de abril:Ejercicios series funcionales
Clase del martes 22 de abril:Ejercicios series funcionalesGonzalo Jiménez
 
Clase del jueves 24 de abril de 2014
Clase del jueves 24 de abril de 2014Clase del jueves 24 de abril de 2014
Clase del jueves 24 de abril de 2014Gonzalo Jiménez
 
Clase del martes 8 de abril de 2014
Clase del martes 8 de abril de 2014Clase del martes 8 de abril de 2014
Clase del martes 8 de abril de 2014Gonzalo Jiménez
 
Clase del lunes 7 de abril 2014
Clase del lunes 7 de abril 2014Clase del lunes 7 de abril 2014
Clase del lunes 7 de abril 2014Gonzalo Jiménez
 
Notas primer parcial de Cálculo 10 B-13
Notas primer parcial de Cálculo 10 B-13Notas primer parcial de Cálculo 10 B-13
Notas primer parcial de Cálculo 10 B-13Gonzalo Jiménez
 

Más de Gonzalo Jiménez (20)

Notasca10 b13.xlsx
Notasca10 b13.xlsxNotasca10 b13.xlsx
Notasca10 b13.xlsx
 
Notasca40 b13.xlsx
Notasca40 b13.xlsxNotasca40 b13.xlsx
Notasca40 b13.xlsx
 
Notas del parcial de rectas y conicas
Notas del parcial de rectas y conicasNotas del parcial de rectas y conicas
Notas del parcial de rectas y conicas
 
Notas ca10 rectas_conicas
Notas ca10 rectas_conicasNotas ca10 rectas_conicas
Notas ca10 rectas_conicas
 
Guia edo todas
Guia edo todasGuia edo todas
Guia edo todas
 
Clase del martes 13 de mayo de 2014
Clase del martes 13 de mayo de 2014Clase del martes 13 de mayo de 2014
Clase del martes 13 de mayo de 2014
 
Clase del lunes 12 de mayo de 2014
Clase del lunes 12 de mayo de 2014Clase del lunes 12 de mayo de 2014
Clase del lunes 12 de mayo de 2014
 
clase del martes 6 de mayo de 2014
clase del martes 6 de mayo de 2014clase del martes 6 de mayo de 2014
clase del martes 6 de mayo de 2014
 
clase del lunes 5 de mayo de 2014
clase del lunes 5 de mayo de 2014clase del lunes 5 de mayo de 2014
clase del lunes 5 de mayo de 2014
 
Guia ejercicios rectas
Guia ejercicios rectasGuia ejercicios rectas
Guia ejercicios rectas
 
Problemario de rectas
Problemario de rectasProblemario de rectas
Problemario de rectas
 
Notas del tercer parcial CA10. Inecuaciones y Valor Absoluto
Notas del tercer parcial CA10. Inecuaciones y Valor AbsolutoNotas del tercer parcial CA10. Inecuaciones y Valor Absoluto
Notas del tercer parcial CA10. Inecuaciones y Valor Absoluto
 
Guia series funcionales_2014
Guia series funcionales_2014Guia series funcionales_2014
Guia series funcionales_2014
 
Clase del martes 22 de abril:Ejercicios series funcionales
Clase del martes 22 de abril:Ejercicios series funcionalesClase del martes 22 de abril:Ejercicios series funcionales
Clase del martes 22 de abril:Ejercicios series funcionales
 
Clase del jueves 24 de abril de 2014
Clase del jueves 24 de abril de 2014Clase del jueves 24 de abril de 2014
Clase del jueves 24 de abril de 2014
 
Clase del martes 8 de abril de 2014
Clase del martes 8 de abril de 2014Clase del martes 8 de abril de 2014
Clase del martes 8 de abril de 2014
 
Clase del lunes 7 de abril 2014
Clase del lunes 7 de abril 2014Clase del lunes 7 de abril 2014
Clase del lunes 7 de abril 2014
 
Notas b13 10
Notas b13 10Notas b13 10
Notas b13 10
 
Notas b13 40
Notas b13 40Notas b13 40
Notas b13 40
 
Notas primer parcial de Cálculo 10 B-13
Notas primer parcial de Cálculo 10 B-13Notas primer parcial de Cálculo 10 B-13
Notas primer parcial de Cálculo 10 B-13
 

Último

SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 

Último (20)

SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 

clase del lunes 28 de abril de 2014

  • 1. 1 ECUACIONES DIFERENCIALES. = ( ) establece la dependencia funcional entre los valores tomados por y los valores asignados independientemente a . Por ejemplo = es la relación existente entre el área de un círculo y su radio . Si se asume el radio como variable independiente queda definida el área como = ( ). = ( ) permite calcular el espacio recorrido por un móvil en un intervalo de tiempo cuando el móvil se desplaza a velocidad constante. Las anteriores son modelos o formulas que proporcionan relaciones entre variables. Sin embargo, cuando se estudian fenómenos de ciencias naturales o económicos, puede ser más fácil y medir la relación existente entre las variaciones de las variables, antes que la relación entre las propias variables. Ejemplo: Ley de Enfriamiento de Newton = k(T − T ) : Rapidez con la cual cambia la temperatura del cuerpo : Temperatura del cuerpo : Temperatura ambiente : Constante del cuerpo Para analizar el fenómeno y predecir valores de para diferentes valores de , implica establecer y resolver la ecuación planteada. Ecuaciones como esta se denominan ecuaciones diferenciales. Ecuación Diferencial: es una ecuación cuya incógnita es una función en la cual aparece al menos una derivada de la función.
  • 2. 2 Ejemplos: Las ecuaciones diferenciales se clasifican de acuerdo a: 1. Tipo. 2. Orden. 3. Linealidad. 1. Tipo: a. Ecuación Diferencial Ordinaria (EDO) b. Ecuación Diferencial en Derivadas Parciales (EDP) EDO: Sólo contiene derivadas ordinarias de una o más variables dependientes respecto a una variable independiente. Ejemplo: + 10 = − + + 6 = 0 EDP: Sólo contiene derivadas parciales de una o más variables dependientes respecto a dos o más variables independientes. Ejemplos: = − =
  • 3. 3 2do orden 1er orden 2. Orden: El orden de una ecuación diferencial (EDO o EDP) es el de la derivada de mayor orden en la ecuación. Ejemplo: +5 − 4 = Por lo tanto la EDO es de segundo orden Identificar el orden de las siguientes ecuaciones diferenciales: A. ′ = 2 B. + − 15 = 0 C. ′′′ − ′′ + 4 = D. − 1 = 3. Linealidad: Una ecuación diferencial es lineal cuando cumple las siguientes dos condiciones: a. La variable dependiente y todas sus derivadas son de primer grado. b. Cada coeficiente depende sólo de la variable independiente . Nota: El grado de una ecuación diferencial es el máximo exponente cual esté elevada la derivada de orden mayor.
  • 4. 4 NO SON LINEALES Ejemplo: ′′ − 3 ′ + 2 = ′ + ( ) = ( ) ′′′ + 3 ′′ + ′ = 0 La segunda EDO es de grado y la tercera EDO tiene un coeficiente que no depende de y es de segundo grado. SOLUCION DE UNA ECUACION DIFERENCIAL: Resolver una ecuación diferencial es hallar una función tal, que al sustituirla en dicha ecuación diferencial la transforma en una identidad. Una función con esta propiedad se denomina una solución de la ecuación diferencial. Ejemplo: Comprobar que = + 2 es solución de + = 0 Se deriva dos veces la función y cada derivada se sustituye en la EDO. Si se cumple la igualdad la función es solución de la EDO. ′ = − ′′ = Ahora se sustituyen estas derivadas en la EDO: + − = 0 0 = 0 Las soluciones de una ecuación diferencial se divide en explicita e implícita.
  • 5. 5 Explicita: Es una función o relación ∅( ) que satisface a una ecuación diferencial y en su estructura la variable dependiente se expresa tan solo en términos de la(s) variable(s) independiente(s) y constante(s). Ejemplo: ∅( ) = 2x Implícita: Es una función ó relación ( , ) = 0 que satisface a una ecuación diferencial y que involucra en su estructura tanto variables dependientes como independientes. Ejemplo: + − 3 = 0 EJERCICIOS: Comprobar que la función y = f(x) es solución de la ecuación diferencial en cada caso. 1. xy′ + y = cosx y = 2. + y = 0 y = c sin x + c cos x 3. = xy y = 4. xy′ + y = 0 y = 5. y + y′ + y′′ = (1 + c + c ) y = e 6. xy′ = y ln y y = e ⁄ 7. y′′ + y = 0 y = sin 2x + cos 2x 8. yy′ = x y = √1 + x
  • 6. 6 9. y′ = y + sin x y = e − 10. y′ + √1 − 3x = 1 y = x + (1 − 3x) 11. y+y′ = y′′ + y′′′ y = e + e 12. y′ − 4xyy′ + 8y = 0 y = (x − 1) 13. = 24ax + 4b y = ax bx + cx + 1 CLASIFICACION DE LAS EDO PRIMER GRADO, PRIMER ORDEN. 1) Variables Separadas. 2) Reducibles a Variables Separadas. 3) Homogéneas. 4) Reducibles a Homogéneas. 5) Exactas 6) Factor Integrante. 7) Lineales: Bernoulli y Ricatti.
  • 7. 7 I. ECUACIONES DIFERENCIALES DE VARIABLES SEPARADAS. Se pueden escribir de la forma ( ) = ( ) y se resuelve integrando ambos lados de la ecuación, obteniéndose la ecuación ( ) = ( ) + ; que sería la solución general de la EDO. Ejemplo: dy dx = x y ; ydy = xdx ; ydy = xdx ; y 2 = x 2 + C ; y = x + C Ejemplo: dy dx = y ; dy y = dx ; dy y = dx ; ln y = x + C ; y = e ; y = e ∗ e ; y = Ce = es la solución general explicita que representa una familia de curvas que son solución de la EDO. Si se quiere obtener una curva de todas ellas se necesita un punto ( , ) prefijado, es decir, que se cumpla la condición ( ) = la cual se denomina condición inicial del problema. Y C=1 C=2 C=3 X 0
  • 8. 8 Se puede tener un valor de C si se tiene ( , ): = ; = Es decir; que = es una solución particular del problema. Ejemplo: Hallar la solución particular de = en el punto (0,0) dy dx = a ∗ a ; dy a = a dx = a dy = a dx − a ln a = a ln a + C ; → −a = a + C ∗ ln a ; a + a = C Cumpliendo la condición (0) = 0 → = 2 − = 2 es la solución particular II. ECUACIONES DIFERENCIABLES REDUCIBLES A VARIABLES SEPARADAS: Son EDO que se pueden escribir de la forma = f(ax + by + c) donde a ≠ 0 y b ≠ 0. Se reduce a variables separadas haciendo el cambio U = ax + by + c y derivándolo respecto a la variable independiente = a + b se despeja = − a Luego se sustituye en la EDO el cambio de variable y este despeje, quedando una EDO de variables separadas. NOTA: Existe una excepción, sólo una de las variables puede tener exponente 2.
  • 9. 9 Ejemplos: 1) y = −2(2x + 3y) ; = −2(2x + 3y) Haciendo el cambio de variable: U = 2x + 3y Y derivándolo respecto a x: = 2 + 3 Despejando: = − 2 Ahora se sustituye el cambio de variable y el despeje en la EDO: 1 3 dU dx − 2 = −2U ; dU dx − 2 = −6U ; dU dx = −6U + 2 dU dx = −6 U − 1 3 ; dU U − 1 3 = −6 dx; 1 2 1 √3 ln U − 1 √3 U + 1 √3 = −6x + C 2) = ; U = x + y + 1 ; = 1 + ; = − 1 dU dx − 1 = 1 U ; dU dx = 1 + U U ; U U + 1 dU = dx ; 1 − 1 U + 1 dU = dx U − ln|U + 1| = x + C ; x + y + 1 − ln|x + y + 2| = x + C
  • 10. 10 3) = (x + y + 1) ; U = x + y + 1 ; = 1 + ; = − 1 − 1 = U ; = U + 1 ; ∫ = ∫ dx ; arctag(U) = x + C 4) = tag (x + y) ; U = x + y ; = 1 + ; = − 1 − 1 = tag (U) ; = tag (U) + 1 ; = sec (U) ; ∫ ( ) = ∫ dx ∫ cos U dU = ∫ dx Recordar que: cos x = ∫(1 + cos2U)dU = ∫ dx ; U + sin 2U = x + C 5) = 2 + y − 2x + 3 ; U = y − 2x + 3 ; = − 2 ; = + 2 + 2 = 2 + √U ; ∫ √ = ∫ dx ; − √U = x + C 6) = (8x + 2y + 1) ; U = 8x + 2y + 1 ; = 8 + 2 ; = − 8 − 8 = U ; = 2U + 8 ; = 2(U + 4) ; ∫ = 2 ∫ dx = arctag = 2x + C arctag(x + y + 1) = x + C 1 2 (x + y) + 1 4 sin(2x + 2y) = x + C
  • 11. 11