SlideShare una empresa de Scribd logo
PROYECTO:
t(sismo)/s'vo = 0.65 * (Amax/g) * (svo/s'vo) * rd
donde: t(sismo)/s'vo : Esfuerzo de corte cíclico que produce el sismo
(Amax/g): Aceleración sísmica máxima
svo: Esfuerzo total a la profundidad "z" a la que se evalua el potencial
s'vo: Esfuerzo efectivo a la profundidad "z" a la que se evalua el potencial
rd: Coeficiente de reducción de esfuerzos (rd = 1-0.01z)
[t(sismo)/s'vo =]/CP: Esfuerzo de corte cíclico que produce el sismo corregido por plasticidad
donde: CP: Corrección por plasticidad, que se calcula CP = 0.89+ 0.022 * IP, (si 0.89+ 0.022 * IP < 1, ó IP=N.P., entonces CP=1)
(N1)60 = CN*(N)60 con: (N)60 = N*(E/60)
donde: (N1)60: Medida de la densidad relativa del depósito o resistencia promedio a la licuación con contenido de finos (PT200) menor a 5%
N : Nspt ó número de penetración estándar medido en campo
E/60: Factor de corrección por energía de Nspt, para colombia E=45 (E=0.45)
CN: Factor de corrección por esfuerzo efectivo (para nuestro caso adoptamos CN=(1/s'vo)
0.5
, s'vo en kg/cm
2
Nota: CN ≤ 1.7
CF: Corección por contenido de finos, que se calcula con CF = 4.5 * log(%F)
N.F.= 1,60
Aa = 0,16
PROFUNDIDAD
z (m)
Nspt
(Golpes/pie)
g
(t/m3)
Finos
F (%)
Índice plást.
IP (%)
s VO
(t/m2)
s 'VO
(t/m2)
rd CF CP [t(sismo)/s'vo]/CP (N1)60 (N1)60 + CF
CONDICIÓN
DE
LICUACIÓN
1 14 2,12 73 8,0 2,120 2,120 0,99 0,00 1,07 0,097 18 18 No Licuable
2 15 1,56 28 15,4 3,680 3,288 0,98 0,00 1,23 0,093 19 19 No Licuable
3 16 2,15 35 12,3 5,830 4,457 0,97 0,00 1,16 0,114 18 18 No Licuable
4 21 2,09 57 16,1 7,920 5,566 0,96 0,00 1,24 0,114 21 21 No Licuable
5 19 2,35 32 14,1 10,530 7,195 0,95 0,00 1,20 0,121 17 17 No Licuable
6 17 2,24 19 19,1 12,770 8,454 0,94 0,00 1,31 0,113 14 14 No Licuable
7 29 2,12 4 29,2 14,310 9,013 0,93 0,00 1,53 0,100 23 23 No Licuable
15 33 2,15 8 31,9 31,510 18,365 0,85 0,00 1,59 0,095 18 18 No Licuable
BIBLIOGRAFÍA: www.ce.metu.edu.tr/~ce467/.../Idriss_Boulanger_3rd_ICEGE.pdf http://helid.desastres.net/en/d/Jh0206s/10.1.html
http://ebookbrowse.com/idriss-boulanger-3rd-icege-pdf-d87284129
by
I. M. Idriss and R. W. Boulanger
Department of Civil & Environmental Engineering
University of California, Davis, CA 95616-5924
e-mail: imidriss@aol.com & rwboulanger@ucdavis.edu
SEMI-EMPIRICAL PROCEDURES FOR EVALUATING
LIQUEFACTION POTENTIAL DURING EARTHQUAKES
ESTUDIO GEOTECNICO EDIFICACIÓN CATEGORIA BAJA. EDS LOS ANGELES
0
10
20
30
40
50
60
0 5 10 15 20 25 30 35
t(sismo)/s'vo(*10e2)
(N1)60 ó Resistencia promedio a la Licuación
LICUABLES
NO LICUABLES

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Uso calculadora trigonometria i
Uso calculadora trigonometria iUso calculadora trigonometria i
Uso calculadora trigonometria i
garmendi
 
1 solucion taller_4_silo_vacio_
1 solucion taller_4_silo_vacio_1 solucion taller_4_silo_vacio_
1 solucion taller_4_silo_vacio_
Lima
 
Formulario taludes parte 2
Formulario taludes parte 2Formulario taludes parte 2
Formulario taludes parte 2
Nombre Apellidos
 
Muro de concreto reforzado2.xlsx
Muro de concreto reforzado2.xlsxMuro de concreto reforzado2.xlsx
Muro de concreto reforzado2.xlsx
Hector Jesus Mejia
 
Taller de evaluación - Solución
Taller de evaluación - SoluciónTaller de evaluación - Solución
Taller de evaluación - Solución
InfoAndina CONDESAN
 
R2 bp6 317-02-f-pl-20002-0 modulo a
R2 bp6 317-02-f-pl-20002-0 modulo aR2 bp6 317-02-f-pl-20002-0 modulo a
R2 bp6 317-02-f-pl-20002-0 modulo a
Decoags4Decoags4
 
Números adimensionales
Números adimensionalesNúmeros adimensionales
Números adimensionales
Valeria Galetti
 
Diseño de zapata n° 03
Diseño de zapata n° 03Diseño de zapata n° 03
Diseño de zapata n° 03
Ana Mirian Justo
 
Diseño de muro de cisterna
Diseño de muro de cisternaDiseño de muro de cisterna
Diseño de muro de cisterna
Bolivar Tavarez
 
Física aplicada a la reconstrucción de accidentes de transito
Física aplicada a la reconstrucción de accidentes de transitoFísica aplicada a la reconstrucción de accidentes de transito
Física aplicada a la reconstrucción de accidentes de transito
ZeudyLizetteGonzalez
 
construcción de una galería de 5.5mx5.5m y su malla de perforacion
construcción de una galería de 5.5mx5.5m y su malla de perforacionconstrucción de una galería de 5.5mx5.5m y su malla de perforacion
construcción de una galería de 5.5mx5.5m y su malla de perforacion
UNT
 
Tabla de tecnologia (1).xlsx hoja1
Tabla de tecnologia (1).xlsx   hoja1Tabla de tecnologia (1).xlsx   hoja1
Tabla de tecnologia (1).xlsx hoja1
ShekinaDiagoGomez
 
Ensayo traccion 1
Ensayo traccion 1Ensayo traccion 1
Ensayo traccion 1
quiqueglez96
 
Taller 2 cifras significativas
Taller 2   cifras significativasTaller 2   cifras significativas
Taller 2 cifras significativas
jperdomo94
 
Taller 2 cifras significativas (1)
Taller 2   cifras significativas (1)Taller 2   cifras significativas (1)
Taller 2 cifras significativas (1)
Daniel Naranjo
 
Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
Actividad 3
quiqueglez96
 
Tello buque 1 problemas 1.5
Tello buque 1   problemas 1.5Tello buque 1   problemas 1.5
Tello buque 1 problemas 1.5
JAVIERTELLOCAMPOS
 
Analisis estatico y diseño estructural de zapatas aisladas
Analisis estatico y diseño estructural de zapatas aisladasAnalisis estatico y diseño estructural de zapatas aisladas
Analisis estatico y diseño estructural de zapatas aisladas
Orson Andres Rojas Mendoza
 
Practica de apoyo sobre valor numerico de expresiones trigono...
Practica   de   apoyo   sobre   valor   numerico   de   expresiones   trigono...Practica   de   apoyo   sobre   valor   numerico   de   expresiones   trigono...
Practica de apoyo sobre valor numerico de expresiones trigono...
Prof.Grettel _mate
 
Taller actualizado con guia de formulas william 2. pdf
Taller actualizado con guia de formulas william 2. pdfTaller actualizado con guia de formulas william 2. pdf
Taller actualizado con guia de formulas william 2. pdf
Tecnologia ga
 

La actualidad más candente (20)

Uso calculadora trigonometria i
Uso calculadora trigonometria iUso calculadora trigonometria i
Uso calculadora trigonometria i
 
1 solucion taller_4_silo_vacio_
1 solucion taller_4_silo_vacio_1 solucion taller_4_silo_vacio_
1 solucion taller_4_silo_vacio_
 
Formulario taludes parte 2
Formulario taludes parte 2Formulario taludes parte 2
Formulario taludes parte 2
 
Muro de concreto reforzado2.xlsx
Muro de concreto reforzado2.xlsxMuro de concreto reforzado2.xlsx
Muro de concreto reforzado2.xlsx
 
Taller de evaluación - Solución
Taller de evaluación - SoluciónTaller de evaluación - Solución
Taller de evaluación - Solución
 
R2 bp6 317-02-f-pl-20002-0 modulo a
R2 bp6 317-02-f-pl-20002-0 modulo aR2 bp6 317-02-f-pl-20002-0 modulo a
R2 bp6 317-02-f-pl-20002-0 modulo a
 
Números adimensionales
Números adimensionalesNúmeros adimensionales
Números adimensionales
 
Diseño de zapata n° 03
Diseño de zapata n° 03Diseño de zapata n° 03
Diseño de zapata n° 03
 
Diseño de muro de cisterna
Diseño de muro de cisternaDiseño de muro de cisterna
Diseño de muro de cisterna
 
Física aplicada a la reconstrucción de accidentes de transito
Física aplicada a la reconstrucción de accidentes de transitoFísica aplicada a la reconstrucción de accidentes de transito
Física aplicada a la reconstrucción de accidentes de transito
 
construcción de una galería de 5.5mx5.5m y su malla de perforacion
construcción de una galería de 5.5mx5.5m y su malla de perforacionconstrucción de una galería de 5.5mx5.5m y su malla de perforacion
construcción de una galería de 5.5mx5.5m y su malla de perforacion
 
Tabla de tecnologia (1).xlsx hoja1
Tabla de tecnologia (1).xlsx   hoja1Tabla de tecnologia (1).xlsx   hoja1
Tabla de tecnologia (1).xlsx hoja1
 
Ensayo traccion 1
Ensayo traccion 1Ensayo traccion 1
Ensayo traccion 1
 
Taller 2 cifras significativas
Taller 2   cifras significativasTaller 2   cifras significativas
Taller 2 cifras significativas
 
Taller 2 cifras significativas (1)
Taller 2   cifras significativas (1)Taller 2   cifras significativas (1)
Taller 2 cifras significativas (1)
 
Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
Actividad 3
 
Tello buque 1 problemas 1.5
Tello buque 1   problemas 1.5Tello buque 1   problemas 1.5
Tello buque 1 problemas 1.5
 
Analisis estatico y diseño estructural de zapatas aisladas
Analisis estatico y diseño estructural de zapatas aisladasAnalisis estatico y diseño estructural de zapatas aisladas
Analisis estatico y diseño estructural de zapatas aisladas
 
Practica de apoyo sobre valor numerico de expresiones trigono...
Practica   de   apoyo   sobre   valor   numerico   de   expresiones   trigono...Practica   de   apoyo   sobre   valor   numerico   de   expresiones   trigono...
Practica de apoyo sobre valor numerico de expresiones trigono...
 
Taller actualizado con guia de formulas william 2. pdf
Taller actualizado con guia de formulas william 2. pdfTaller actualizado con guia de formulas william 2. pdf
Taller actualizado con guia de formulas william 2. pdf
 

Similar a Analisis licuación-1

Pase aereo 30 m
Pase aereo 30 mPase aereo 30 m
Pase aereo 30 m
Edwin Quispe
 
Pase aereo 30 m
Pase aereo 30 mPase aereo 30 m
Pase aereo 30 m
Edwin Quispe
 
Comprobaciones e.l.u.
Comprobaciones e.l.u.Comprobaciones e.l.u.
Comprobaciones e.l.u.
NIXON CARLOS RODRIGUEZ SOBERON
 
Pase aereo 72 m
Pase aereo 72 mPase aereo 72 m
Pase aereo 72 m
Edwin Quispe
 
Prueba de Bombeo Pozos Tubulares.ppt
Prueba de Bombeo Pozos Tubulares.pptPrueba de Bombeo Pozos Tubulares.ppt
Prueba de Bombeo Pozos Tubulares.ppt
UNSCH
 
Teoria capacidad de carga terzaghi
Teoria capacidad de carga terzaghiTeoria capacidad de carga terzaghi
Teoria capacidad de carga terzaghi
Martin Andrade Pacheco
 
Fórmulas de la física completas
Fórmulas de la física completasFórmulas de la física completas
Fórmulas de la física completas
JöZzë Luiiz Flöggǝrzîîtö
 
Ejercicio de Sedimentación
Ejercicio de Sedimentación Ejercicio de Sedimentación
Ejercicio de Sedimentación
angie pertuz
 
Puentes.pdf
Puentes.pdfPuentes.pdf
Puentes.pdf
RobertRAstoCahuana
 
Modulo vii-curvas-de-enlace-circulares
Modulo vii-curvas-de-enlace-circularesModulo vii-curvas-de-enlace-circulares
Modulo vii-curvas-de-enlace-circulares
Enmanuel Garcia
 
Memorias de calculo muro en voladizo
Memorias de calculo muro en voladizoMemorias de calculo muro en voladizo
Memorias de calculo muro en voladizo
Diego Suarez
 
Fuerzas Horizontales
Fuerzas HorizontalesFuerzas Horizontales
Fuerzas Horizontales
Ludwig Trinidad Santos
 
PROYECTO DISEÑO DE ESTRIBO
PROYECTO DISEÑO DE ESTRIBOPROYECTO DISEÑO DE ESTRIBO
PROYECTO DISEÑO DE ESTRIBO
SantiagoEstrella13
 
257773585 diseno-de-losa-aceras-bordes-y-baranda
257773585 diseno-de-losa-aceras-bordes-y-baranda257773585 diseno-de-losa-aceras-bordes-y-baranda
257773585 diseno-de-losa-aceras-bordes-y-baranda
Miguel CH
 
Formulas perforacion y voladura mineria subterranea
Formulas perforacion y voladura mineria subterraneaFormulas perforacion y voladura mineria subterranea
Formulas perforacion y voladura mineria subterranea
Edison Jesús Rosas Quispe
 
Mec. suelos vii . ro unidad
Mec. suelos vii . ro unidadMec. suelos vii . ro unidad
Mec. suelos vii . ro unidad
Jimmy Shanon Vargas Coronel
 
T10 introduccion neu
T10 introduccion neuT10 introduccion neu
T10 introduccion neu
angel garcia
 
Trabajo sismos
Trabajo sismosTrabajo sismos
Trabajo sismos
brigida chura
 
IMRT: Coeficientes del modelo atenuador
IMRT: Coeficientes del modelo atenuador  IMRT: Coeficientes del modelo atenuador
IMRT: Coeficientes del modelo atenuador
Leopoldo Mazzucco
 
Problemas transitorio
Problemas transitorioProblemas transitorio
Problemas transitorio
Vahko1988
 

Similar a Analisis licuación-1 (20)

Pase aereo 30 m
Pase aereo 30 mPase aereo 30 m
Pase aereo 30 m
 
Pase aereo 30 m
Pase aereo 30 mPase aereo 30 m
Pase aereo 30 m
 
Comprobaciones e.l.u.
Comprobaciones e.l.u.Comprobaciones e.l.u.
Comprobaciones e.l.u.
 
Pase aereo 72 m
Pase aereo 72 mPase aereo 72 m
Pase aereo 72 m
 
Prueba de Bombeo Pozos Tubulares.ppt
Prueba de Bombeo Pozos Tubulares.pptPrueba de Bombeo Pozos Tubulares.ppt
Prueba de Bombeo Pozos Tubulares.ppt
 
Teoria capacidad de carga terzaghi
Teoria capacidad de carga terzaghiTeoria capacidad de carga terzaghi
Teoria capacidad de carga terzaghi
 
Fórmulas de la física completas
Fórmulas de la física completasFórmulas de la física completas
Fórmulas de la física completas
 
Ejercicio de Sedimentación
Ejercicio de Sedimentación Ejercicio de Sedimentación
Ejercicio de Sedimentación
 
Puentes.pdf
Puentes.pdfPuentes.pdf
Puentes.pdf
 
Modulo vii-curvas-de-enlace-circulares
Modulo vii-curvas-de-enlace-circularesModulo vii-curvas-de-enlace-circulares
Modulo vii-curvas-de-enlace-circulares
 
Memorias de calculo muro en voladizo
Memorias de calculo muro en voladizoMemorias de calculo muro en voladizo
Memorias de calculo muro en voladizo
 
Fuerzas Horizontales
Fuerzas HorizontalesFuerzas Horizontales
Fuerzas Horizontales
 
PROYECTO DISEÑO DE ESTRIBO
PROYECTO DISEÑO DE ESTRIBOPROYECTO DISEÑO DE ESTRIBO
PROYECTO DISEÑO DE ESTRIBO
 
257773585 diseno-de-losa-aceras-bordes-y-baranda
257773585 diseno-de-losa-aceras-bordes-y-baranda257773585 diseno-de-losa-aceras-bordes-y-baranda
257773585 diseno-de-losa-aceras-bordes-y-baranda
 
Formulas perforacion y voladura mineria subterranea
Formulas perforacion y voladura mineria subterraneaFormulas perforacion y voladura mineria subterranea
Formulas perforacion y voladura mineria subterranea
 
Mec. suelos vii . ro unidad
Mec. suelos vii . ro unidadMec. suelos vii . ro unidad
Mec. suelos vii . ro unidad
 
T10 introduccion neu
T10 introduccion neuT10 introduccion neu
T10 introduccion neu
 
Trabajo sismos
Trabajo sismosTrabajo sismos
Trabajo sismos
 
IMRT: Coeficientes del modelo atenuador
IMRT: Coeficientes del modelo atenuador  IMRT: Coeficientes del modelo atenuador
IMRT: Coeficientes del modelo atenuador
 
Problemas transitorio
Problemas transitorioProblemas transitorio
Problemas transitorio
 

Último

PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
brandonsinael
 
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIAMETODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
LuisCiriacoMolina
 
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
pipex55
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
KristianSaavedra
 
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
raulnilton2018
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
yamilbailonw
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
munozvanessa878
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
sebastianpech108
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
FantasticVideo1
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
elsanti003
 
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
DiegoAlexanderChecaG
 
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
KarinToledo2
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
BrusCiriloPintoApaza
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
carmenquintana18
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
DanielaLoaeza5
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
karenperalta62
 
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
KeylaArlethTorresOrt
 
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
jesus869159
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
ronnyrocha223
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
jemifermelgarejoaran1
 

Último (20)

PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
 
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIAMETODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
 
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
 
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
 
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
 
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
 
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
 
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
 

Analisis licuación-1

  • 1. PROYECTO: t(sismo)/s'vo = 0.65 * (Amax/g) * (svo/s'vo) * rd donde: t(sismo)/s'vo : Esfuerzo de corte cíclico que produce el sismo (Amax/g): Aceleración sísmica máxima svo: Esfuerzo total a la profundidad "z" a la que se evalua el potencial s'vo: Esfuerzo efectivo a la profundidad "z" a la que se evalua el potencial rd: Coeficiente de reducción de esfuerzos (rd = 1-0.01z) [t(sismo)/s'vo =]/CP: Esfuerzo de corte cíclico que produce el sismo corregido por plasticidad donde: CP: Corrección por plasticidad, que se calcula CP = 0.89+ 0.022 * IP, (si 0.89+ 0.022 * IP < 1, ó IP=N.P., entonces CP=1) (N1)60 = CN*(N)60 con: (N)60 = N*(E/60) donde: (N1)60: Medida de la densidad relativa del depósito o resistencia promedio a la licuación con contenido de finos (PT200) menor a 5% N : Nspt ó número de penetración estándar medido en campo E/60: Factor de corrección por energía de Nspt, para colombia E=45 (E=0.45) CN: Factor de corrección por esfuerzo efectivo (para nuestro caso adoptamos CN=(1/s'vo) 0.5 , s'vo en kg/cm 2 Nota: CN ≤ 1.7 CF: Corección por contenido de finos, que se calcula con CF = 4.5 * log(%F) N.F.= 1,60 Aa = 0,16 PROFUNDIDAD z (m) Nspt (Golpes/pie) g (t/m3) Finos F (%) Índice plást. IP (%) s VO (t/m2) s 'VO (t/m2) rd CF CP [t(sismo)/s'vo]/CP (N1)60 (N1)60 + CF CONDICIÓN DE LICUACIÓN 1 14 2,12 73 8,0 2,120 2,120 0,99 0,00 1,07 0,097 18 18 No Licuable 2 15 1,56 28 15,4 3,680 3,288 0,98 0,00 1,23 0,093 19 19 No Licuable 3 16 2,15 35 12,3 5,830 4,457 0,97 0,00 1,16 0,114 18 18 No Licuable 4 21 2,09 57 16,1 7,920 5,566 0,96 0,00 1,24 0,114 21 21 No Licuable 5 19 2,35 32 14,1 10,530 7,195 0,95 0,00 1,20 0,121 17 17 No Licuable 6 17 2,24 19 19,1 12,770 8,454 0,94 0,00 1,31 0,113 14 14 No Licuable 7 29 2,12 4 29,2 14,310 9,013 0,93 0,00 1,53 0,100 23 23 No Licuable 15 33 2,15 8 31,9 31,510 18,365 0,85 0,00 1,59 0,095 18 18 No Licuable BIBLIOGRAFÍA: www.ce.metu.edu.tr/~ce467/.../Idriss_Boulanger_3rd_ICEGE.pdf http://helid.desastres.net/en/d/Jh0206s/10.1.html http://ebookbrowse.com/idriss-boulanger-3rd-icege-pdf-d87284129 by I. M. Idriss and R. W. Boulanger Department of Civil & Environmental Engineering University of California, Davis, CA 95616-5924 e-mail: imidriss@aol.com & rwboulanger@ucdavis.edu SEMI-EMPIRICAL PROCEDURES FOR EVALUATING LIQUEFACTION POTENTIAL DURING EARTHQUAKES ESTUDIO GEOTECNICO EDIFICACIÓN CATEGORIA BAJA. EDS LOS ANGELES 0 10 20 30 40 50 60 0 5 10 15 20 25 30 35 t(sismo)/s'vo(*10e2) (N1)60 ó Resistencia promedio a la Licuación LICUABLES NO LICUABLES