SlideShare una empresa de Scribd logo
Pfsn Esqfdjgjdn efk sufkn g = 2.00Tòn/m3
4.00m
Carha fm ka qamtakka efk lurn w= 24.00tòn/m
Ekflfmtn ef Ambkjsjs Diagramas de fuerzas internas
Diagrama de Momentos
Mu+=14.24 Tn.m
Mu-=32.20 Tn.m
Diagrama de Cortante
Vu+=12.69 Tn.m
Vu-=47.90 Tn.m
Còmbinación de Carga para diseñò
1.2cv+1.6cm
100.000 Rfd ↑ 2.500
20.000 Rfd ↓ 2.500
3 17.500
2
210 33#000 Tm$l
2 0.900
4200
2
0.75
N b1 = 0#85
As = 6#35 dl² Sección de Diseño
p = 0#00363
0#00363 pb = 0#02125
2 pmin = 0#00333
pmax = 0#01594
Amín = 5#83 dl²
Amax = 27#9 dl²
Análisis y Diseño del Muro de Hormigón Armado
Datos Para el Análisis
i efk lurn=
DATOS RESULTANTES PARA LAS CONDICIONES MAXIMAS DE
REGLAMENTO BALANCEADA
NO REQUIERE ACERO A COMPRESION
LA FALLA PROBABLE ES FALLA DUCTIL
Fadtnr rfeuddjom ef daqadjeae %p& =
Fadtnr ef Sjsln 0#75qc o 0#50qc =
GEOMETRIA DEL ELEMENTO
Mnlfmtn adt fm fk lurn =
CONCRETO g'd =
Amdin %dl& c=
Pfraktf fgfd %dl& e=
Aktura %dl& i=
ACERO gy =
L=4m
a = 1#49 dl
As = 6#35 dl² ACERO A TRACCION
A's = 5#83 dl² ACERO A COMPRESION
f 's= 4056#99 Kg/cm2
ELEGIR QUE TIPO DE ACERO COLOCARA EN TRACCION O COMPRESION
Arfa ef adfrn ejsqufsta
6#35 dl²
5 + 0 + 0 = 6#35 dl² ADECUADO!!!
5#83 dl²
5 + 0 + 0 = 6#35 dl² ADECUADO!!! 1.27
3
ØMn= 40.21tòn.m
Mu= 32.20tòn.m
Mu<ØMn→Ok Diseño adecuado USAR →Ø1/2"@0.20cm
1.27
FALLA POR TRACCION
ACERO A TRACCION "
ACERO A COMPRESION "

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ejercicios de factorización
Ejercicios de factorizaciónEjercicios de factorización
Ejercicios de factorizaciónnivasoger
 
ejercicio practico n°1 maquina hidraulica
ejercicio practico n°1 maquina hidraulicaejercicio practico n°1 maquina hidraulica
ejercicio practico n°1 maquina hidraulica
omarpineda92
 
Ejercicio bomba centrifuga
Ejercicio bomba centrifugaEjercicio bomba centrifuga
Ejercicio bomba centrifuga
Luis Alberto Serrano Loyo
 
Trabajo 4
Trabajo 4Trabajo 4
Trabajo 4
Laurita Puerto
 
Porticos en Mecanica de Cuerpo Rígido
Porticos en Mecanica de Cuerpo RígidoPorticos en Mecanica de Cuerpo Rígido
Porticos en Mecanica de Cuerpo Rígido
Juan Carlos Poma Taquila
 
Conductor temperatura
Conductor temperaturaConductor temperatura
Conductor temperatura
Supermalla SAS
 
Ejercicio P 9.8 Deflexión de Vigas
Ejercicio  P 9.8 Deflexión de VigasEjercicio  P 9.8 Deflexión de Vigas
Ejercicio P 9.8 Deflexión de Vigas
Luis Miguel Robles Ancajima
 
Modelado del intercambiador de calor
Modelado del intercambiador de calorModelado del intercambiador de calor
Modelado del intercambiador de calor
Franco Cuevas
 
Modulo 19 semana 2 movimiento uniforme acelerado y graficación
Modulo 19 semana 2 movimiento uniforme acelerado y graficaciónModulo 19 semana 2 movimiento uniforme acelerado y graficación
Modulo 19 semana 2 movimiento uniforme acelerado y graficación
sandriita26
 
Ejercicios fuerza de_roce_edgar
Ejercicios fuerza de_roce_edgarEjercicios fuerza de_roce_edgar
Ejercicios fuerza de_roce_edgar
Gledsi
 
Secante y tangente. modulo 18semana 2
Secante y tangente. modulo 18semana 2Secante y tangente. modulo 18semana 2
Secante y tangente. modulo 18semana 2
sandriita26
 
Concentración de co2 en una función
Concentración de co2 en una funciónConcentración de co2 en una función
Concentración de co2 en una función
sandriita26
 
La derivada y su función. modulo 18 semana 2
La derivada y su función. modulo 18 semana 2La derivada y su función. modulo 18 semana 2
La derivada y su función. modulo 18 semana 2
sandriita26
 
Cilindros formando un angulo cualquiera
Cilindros formando un angulo cualquieraCilindros formando un angulo cualquiera
Cilindros formando un angulo cualquiera
Osis Nana
 
EJERCICIOS DIVERSOS DE TRIGONOMETRIA
EJERCICIOS DIVERSOS DE TRIGONOMETRIAEJERCICIOS DIVERSOS DE TRIGONOMETRIA
EJERCICIOS DIVERSOS DE TRIGONOMETRIAperseo1977
 
transmisiones flexibles de potencia
transmisiones flexibles de potenciatransmisiones flexibles de potencia
transmisiones flexibles de potencia
aliriopmejia
 
Proyecto integrador 19
Proyecto integrador 19Proyecto integrador 19
Proyecto integrador 19
sandriita26
 
Suponiendo que el calor disipado por convecci
Suponiendo que el calor disipado por convecciSuponiendo que el calor disipado por convecci
Suponiendo que el calor disipado por conveccibeltranfelix
 
Soluciones problemas temas 6-7
Soluciones problemas temas 6-7Soluciones problemas temas 6-7
Soluciones problemas temas 6-7jhbenito
 
construcción de una galería de 5.5mx5.5m y su malla de perforacion
construcción de una galería de 5.5mx5.5m y su malla de perforacionconstrucción de una galería de 5.5mx5.5m y su malla de perforacion
construcción de una galería de 5.5mx5.5m y su malla de perforacion
UNT
 

La actualidad más candente (20)

Ejercicios de factorización
Ejercicios de factorizaciónEjercicios de factorización
Ejercicios de factorización
 
ejercicio practico n°1 maquina hidraulica
ejercicio practico n°1 maquina hidraulicaejercicio practico n°1 maquina hidraulica
ejercicio practico n°1 maquina hidraulica
 
Ejercicio bomba centrifuga
Ejercicio bomba centrifugaEjercicio bomba centrifuga
Ejercicio bomba centrifuga
 
Trabajo 4
Trabajo 4Trabajo 4
Trabajo 4
 
Porticos en Mecanica de Cuerpo Rígido
Porticos en Mecanica de Cuerpo RígidoPorticos en Mecanica de Cuerpo Rígido
Porticos en Mecanica de Cuerpo Rígido
 
Conductor temperatura
Conductor temperaturaConductor temperatura
Conductor temperatura
 
Ejercicio P 9.8 Deflexión de Vigas
Ejercicio  P 9.8 Deflexión de VigasEjercicio  P 9.8 Deflexión de Vigas
Ejercicio P 9.8 Deflexión de Vigas
 
Modelado del intercambiador de calor
Modelado del intercambiador de calorModelado del intercambiador de calor
Modelado del intercambiador de calor
 
Modulo 19 semana 2 movimiento uniforme acelerado y graficación
Modulo 19 semana 2 movimiento uniforme acelerado y graficaciónModulo 19 semana 2 movimiento uniforme acelerado y graficación
Modulo 19 semana 2 movimiento uniforme acelerado y graficación
 
Ejercicios fuerza de_roce_edgar
Ejercicios fuerza de_roce_edgarEjercicios fuerza de_roce_edgar
Ejercicios fuerza de_roce_edgar
 
Secante y tangente. modulo 18semana 2
Secante y tangente. modulo 18semana 2Secante y tangente. modulo 18semana 2
Secante y tangente. modulo 18semana 2
 
Concentración de co2 en una función
Concentración de co2 en una funciónConcentración de co2 en una función
Concentración de co2 en una función
 
La derivada y su función. modulo 18 semana 2
La derivada y su función. modulo 18 semana 2La derivada y su función. modulo 18 semana 2
La derivada y su función. modulo 18 semana 2
 
Cilindros formando un angulo cualquiera
Cilindros formando un angulo cualquieraCilindros formando un angulo cualquiera
Cilindros formando un angulo cualquiera
 
EJERCICIOS DIVERSOS DE TRIGONOMETRIA
EJERCICIOS DIVERSOS DE TRIGONOMETRIAEJERCICIOS DIVERSOS DE TRIGONOMETRIA
EJERCICIOS DIVERSOS DE TRIGONOMETRIA
 
transmisiones flexibles de potencia
transmisiones flexibles de potenciatransmisiones flexibles de potencia
transmisiones flexibles de potencia
 
Proyecto integrador 19
Proyecto integrador 19Proyecto integrador 19
Proyecto integrador 19
 
Suponiendo que el calor disipado por convecci
Suponiendo que el calor disipado por convecciSuponiendo que el calor disipado por convecci
Suponiendo que el calor disipado por convecci
 
Soluciones problemas temas 6-7
Soluciones problemas temas 6-7Soluciones problemas temas 6-7
Soluciones problemas temas 6-7
 
construcción de una galería de 5.5mx5.5m y su malla de perforacion
construcción de una galería de 5.5mx5.5m y su malla de perforacionconstrucción de una galería de 5.5mx5.5m y su malla de perforacion
construcción de una galería de 5.5mx5.5m y su malla de perforacion
 

Similar a Diseño de muro de cisterna

zapatas com
zapatas comzapatas com
zapatas com
Armand Sueldo
 
Guia nº2. azimut, rumbo y taquimetria
Guia nº2. azimut, rumbo y taquimetriaGuia nº2. azimut, rumbo y taquimetria
Guia nº2. azimut, rumbo y taquimetria
topografiaunefm
 
Puentes.pdf
Puentes.pdfPuentes.pdf
Puentes.pdf
RobertRAstoCahuana
 
Diseño de eje
Diseño de ejeDiseño de eje
Diseño puente viga losas
Diseño puente viga losasDiseño puente viga losas
Diseño puente viga losas
Max Ticona Condori
 
Diseño de zapatas
Diseño de zapatasDiseño de zapatas
Diseño de zapatas
Javier Ortiz Vargas
 
Diseño de Viga
Diseño de VigaDiseño de Viga
Diseño de Viga
xsangay
 
PROYECTO DISEÑO DE ESTRIBO
PROYECTO DISEÑO DE ESTRIBOPROYECTO DISEÑO DE ESTRIBO
PROYECTO DISEÑO DE ESTRIBO
SantiagoEstrella13
 
Analisis estatico y diseño estructural de muros de contencion en gravedad
Analisis estatico y diseño estructural de muros de contencion en gravedadAnalisis estatico y diseño estructural de muros de contencion en gravedad
Analisis estatico y diseño estructural de muros de contencion en gravedadOrson Andres Rojas Mendoza
 
DISEÑO Y CALCULO DE MURO CON CONTRAFUERTES
DISEÑO Y CALCULO DE MURO CON CONTRAFUERTESDISEÑO Y CALCULO DE MURO CON CONTRAFUERTES
DISEÑO Y CALCULO DE MURO CON CONTRAFUERTES
Ing. Ruben J. Gonzalez P.
 
Ejemplo de calculo depositos
Ejemplo de calculo depositosEjemplo de calculo depositos
Ejemplo de calculo depositos
pancraciorey
 
173541750 finitos2 (1)
173541750 finitos2 (1)173541750 finitos2 (1)
173541750 finitos2 (1)
ZedrixAugustoQuispeC
 
instalaciones sanitarias (sistema directo e indirecto)
 instalaciones sanitarias (sistema directo e indirecto) instalaciones sanitarias (sistema directo e indirecto)
instalaciones sanitarias (sistema directo e indirecto)
Albert Jefferson Alvaron Robles
 
Diseodeescaleradeconcretoarmado
DiseodeescaleradeconcretoarmadoDiseodeescaleradeconcretoarmado
Diseodeescaleradeconcretoarmado
oscar torres
 
Diseño de reservorio rectangular 20m3
Diseño de reservorio rectangular 20m3Diseño de reservorio rectangular 20m3
Diseño de reservorio rectangular 20m3
DANIEL AMAYA
 
74113539 14-bocatoma-tesis
74113539 14-bocatoma-tesis74113539 14-bocatoma-tesis
74113539 14-bocatoma-tesis
isaias MORALES RUDAS
 
Emplazamiento de puente
Emplazamiento de puenteEmplazamiento de puente
Emplazamiento de puente
SegundoVelayarceLlan
 
DISEÑO Y CALCULO DE MURO DE CONCRETO ARMADO TIPO " L"
DISEÑO Y CALCULO DE MURO DE CONCRETO ARMADO TIPO " L" DISEÑO Y CALCULO DE MURO DE CONCRETO ARMADO TIPO " L"
DISEÑO Y CALCULO DE MURO DE CONCRETO ARMADO TIPO " L"
Ing. Ruben J. Gonzalez P.
 

Similar a Diseño de muro de cisterna (20)

zapatas com
zapatas comzapatas com
zapatas com
 
Guia nº2. azimut, rumbo y taquimetria
Guia nº2. azimut, rumbo y taquimetriaGuia nº2. azimut, rumbo y taquimetria
Guia nº2. azimut, rumbo y taquimetria
 
Puentes.pdf
Puentes.pdfPuentes.pdf
Puentes.pdf
 
Diseño de eje
Diseño de ejeDiseño de eje
Diseño de eje
 
Diseño puente viga losas
Diseño puente viga losasDiseño puente viga losas
Diseño puente viga losas
 
Diseño de zapatas
Diseño de zapatasDiseño de zapatas
Diseño de zapatas
 
Diseño de Viga
Diseño de VigaDiseño de Viga
Diseño de Viga
 
PROYECTO DISEÑO DE ESTRIBO
PROYECTO DISEÑO DE ESTRIBOPROYECTO DISEÑO DE ESTRIBO
PROYECTO DISEÑO DE ESTRIBO
 
Analisis estatico y diseño estructural de muros de contencion en gravedad
Analisis estatico y diseño estructural de muros de contencion en gravedadAnalisis estatico y diseño estructural de muros de contencion en gravedad
Analisis estatico y diseño estructural de muros de contencion en gravedad
 
DISEÑO Y CALCULO DE MURO CON CONTRAFUERTES
DISEÑO Y CALCULO DE MURO CON CONTRAFUERTESDISEÑO Y CALCULO DE MURO CON CONTRAFUERTES
DISEÑO Y CALCULO DE MURO CON CONTRAFUERTES
 
Ejemplo de calculo depositos
Ejemplo de calculo depositosEjemplo de calculo depositos
Ejemplo de calculo depositos
 
Zapata (1)
Zapata (1)Zapata (1)
Zapata (1)
 
173541750 finitos2 (1)
173541750 finitos2 (1)173541750 finitos2 (1)
173541750 finitos2 (1)
 
6produc
6produc6produc
6produc
 
instalaciones sanitarias (sistema directo e indirecto)
 instalaciones sanitarias (sistema directo e indirecto) instalaciones sanitarias (sistema directo e indirecto)
instalaciones sanitarias (sistema directo e indirecto)
 
Diseodeescaleradeconcretoarmado
DiseodeescaleradeconcretoarmadoDiseodeescaleradeconcretoarmado
Diseodeescaleradeconcretoarmado
 
Diseño de reservorio rectangular 20m3
Diseño de reservorio rectangular 20m3Diseño de reservorio rectangular 20m3
Diseño de reservorio rectangular 20m3
 
74113539 14-bocatoma-tesis
74113539 14-bocatoma-tesis74113539 14-bocatoma-tesis
74113539 14-bocatoma-tesis
 
Emplazamiento de puente
Emplazamiento de puenteEmplazamiento de puente
Emplazamiento de puente
 
DISEÑO Y CALCULO DE MURO DE CONCRETO ARMADO TIPO " L"
DISEÑO Y CALCULO DE MURO DE CONCRETO ARMADO TIPO " L" DISEÑO Y CALCULO DE MURO DE CONCRETO ARMADO TIPO " L"
DISEÑO Y CALCULO DE MURO DE CONCRETO ARMADO TIPO " L"
 

Último

SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptxSESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SofySandovalGil
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
YULI557869
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
Alondracarrasco8
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
JonathanMorales422812
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
ALEXISBARBOSAARENIZ
 
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologiaTipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
FatimaQuiroz10
 
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
richarqsantana
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
KarolineRuzCarrera
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
manuelminion05
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
frank0071
 
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
mairamarquina
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
solizines27
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
frank0071
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
etaguirrees
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
EdsonCienfuegos
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
OmarArgaaraz
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
RichardVasquez80
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
DouglasOcon
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
KaterineElizabethCor1
 

Último (20)

SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptxSESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
 
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologiaTipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
 
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
 
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
 

Diseño de muro de cisterna

  • 1. Pfsn Esqfdjgjdn efk sufkn g = 2.00Tòn/m3 4.00m Carha fm ka qamtakka efk lurn w= 24.00tòn/m Ekflfmtn ef Ambkjsjs Diagramas de fuerzas internas Diagrama de Momentos Mu+=14.24 Tn.m Mu-=32.20 Tn.m Diagrama de Cortante Vu+=12.69 Tn.m Vu-=47.90 Tn.m Còmbinación de Carga para diseñò 1.2cv+1.6cm 100.000 Rfd ↑ 2.500 20.000 Rfd ↓ 2.500 3 17.500 2 210 33#000 Tm$l 2 0.900 4200 2 0.75 N b1 = 0#85 As = 6#35 dl² Sección de Diseño p = 0#00363 0#00363 pb = 0#02125 2 pmin = 0#00333 pmax = 0#01594 Amín = 5#83 dl² Amax = 27#9 dl² Análisis y Diseño del Muro de Hormigón Armado Datos Para el Análisis i efk lurn= DATOS RESULTANTES PARA LAS CONDICIONES MAXIMAS DE REGLAMENTO BALANCEADA NO REQUIERE ACERO A COMPRESION LA FALLA PROBABLE ES FALLA DUCTIL Fadtnr rfeuddjom ef daqadjeae %p& = Fadtnr ef Sjsln 0#75qc o 0#50qc = GEOMETRIA DEL ELEMENTO Mnlfmtn adt fm fk lurn = CONCRETO g'd = Amdin %dl& c= Pfraktf fgfd %dl& e= Aktura %dl& i= ACERO gy = L=4m
  • 2. a = 1#49 dl As = 6#35 dl² ACERO A TRACCION A's = 5#83 dl² ACERO A COMPRESION f 's= 4056#99 Kg/cm2 ELEGIR QUE TIPO DE ACERO COLOCARA EN TRACCION O COMPRESION Arfa ef adfrn ejsqufsta 6#35 dl² 5 + 0 + 0 = 6#35 dl² ADECUADO!!! 5#83 dl² 5 + 0 + 0 = 6#35 dl² ADECUADO!!! 1.27 3 ØMn= 40.21tòn.m Mu= 32.20tòn.m Mu<ØMn→Ok Diseño adecuado USAR →Ø1/2"@0.20cm 1.27 FALLA POR TRACCION ACERO A TRACCION " ACERO A COMPRESION "