SlideShare una empresa de Scribd logo
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIO, SUPERIOR
            FORMACIÓN Y ACTUALIZACIÓN DOCENTE
  BENEMÉRITA ESCUELA NORMAL URBANA FEDERAL FRONTERIZA




3ER SEMESTRE DE LA LICENDIATURA EN EDUCACIÓN PRIMARIA GRUPO “B”




                    CICLO ESCOLAR 2012-2013




                        ASIGNATURA:
                EDUCACIÓN HISTÓRICA EN EL AULA.




                 CONDUCTORA DEL PROGRAMA:
              MAESTRA. MARÍA TERESA HIRALES PÉREZ




                   NOMBRE DE LAS ALUMNA:
                  SANDRA ORNELAS GUERRERO
¿Qué es la historia social ahora?

Paul cartledge.
El autor de este texto nos comenta que no se considera historiador social. Él

empieza a hablar sobre otros historiadores, a los cuales les parecía que la

escritura histórica se había convertido en una ciencia social, y por tanto una rama

más de la historia misma.


Así pues la historia social no es más que los cambios y continuidades en las

experiencias de la gente normal, a lo que coincido, pero a mi parecer es un poco

más complicada que las demás, ya que otras disciplinas son más definidas.


Quizás existan personas que se dedican al estudio de la historia y sus ramas, pero

a través de la asignatura de EDUCACIÓN HISTÓRICA EN EL AULA me he dado

cuenta que la historia no solo la pueden crear especialista en ello, ya que todas las

personas somos una historia, y podemos conocerla de muchas formas, por

ejemplo a través de nuestros abuelos, o padres.


Me parece muy importante que tengamos conocimiento no solo de la historia de

nuestro país, o los hechos históricos memorizados sino que comprendamos cada

uno de ellos, para de esta manera poder transmitirlos de una manera que sea

atractiva para los demás, así como también conocer nuestras raíces. Ya que ello

es parte de nosotros.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trab camo-video
Trab camo-videoTrab camo-video
Trab camo-video
ccoo
 
PROYECTO AL SON DEL TAMBOR IDENTIDAD CULTURAL!!♥
PROYECTO AL SON DEL TAMBOR IDENTIDAD CULTURAL!!♥PROYECTO AL SON DEL TAMBOR IDENTIDAD CULTURAL!!♥
PROYECTO AL SON DEL TAMBOR IDENTIDAD CULTURAL!!♥jekeyayi
 
Historia oral como recurso metodologico
Historia oral como recurso metodologicoHistoria oral como recurso metodologico
Historia oral como recurso metodologicoailicec5
 
Producto 2
Producto 2Producto 2
Producto 2Odaliska
 
La importancia de la historia
La importancia de la historiaLa importancia de la historia
La importancia de la historiablue224105
 
Presentación Trabajo Final de Expresión Oral y Escrita.
Presentación Trabajo Final de Expresión Oral y Escrita.Presentación Trabajo Final de Expresión Oral y Escrita.
Presentación Trabajo Final de Expresión Oral y Escrita.Julieth Ramirez
 
Las fuentes orales en la enseñanza de las ciencias sociales profesora gabriel...
Las fuentes orales en la enseñanza de las ciencias sociales profesora gabriel...Las fuentes orales en la enseñanza de las ciencias sociales profesora gabriel...
Las fuentes orales en la enseñanza de las ciencias sociales profesora gabriel...Carla Patricia Lurati
 
Importancia de la Historia
Importancia de la HistoriaImportancia de la Historia
Importancia de la HistoriaalfreedooT
 
Fuentes historicas
Fuentes historicasFuentes historicas
Fuentes historicasguest52b89b3
 
La historia oral como recurso metodológico en la
La historia oral como recurso metodológico en laLa historia oral como recurso metodológico en la
La historia oral como recurso metodológico en laAdrian Mendez
 
La historia oral como recurso metodológico en la
La historia oral como recurso metodológico en laLa historia oral como recurso metodológico en la
La historia oral como recurso metodológico en laMa Del Pilar Quevedo
 

La actualidad más candente (15)

Lectura1ses2
Lectura1ses2Lectura1ses2
Lectura1ses2
 
Trab camo-video
Trab camo-videoTrab camo-video
Trab camo-video
 
Ciencias Humanas UdeC
Ciencias Humanas UdeCCiencias Humanas UdeC
Ciencias Humanas UdeC
 
Reporte de lectura2
Reporte de lectura2Reporte de lectura2
Reporte de lectura2
 
PROYECTO AL SON DEL TAMBOR IDENTIDAD CULTURAL!!♥
PROYECTO AL SON DEL TAMBOR IDENTIDAD CULTURAL!!♥PROYECTO AL SON DEL TAMBOR IDENTIDAD CULTURAL!!♥
PROYECTO AL SON DEL TAMBOR IDENTIDAD CULTURAL!!♥
 
Historia oral como recurso metodologico
Historia oral como recurso metodologicoHistoria oral como recurso metodologico
Historia oral como recurso metodologico
 
Prodcuto no. 3
Prodcuto no. 3Prodcuto no. 3
Prodcuto no. 3
 
Producto 2
Producto 2Producto 2
Producto 2
 
La importancia de la historia
La importancia de la historiaLa importancia de la historia
La importancia de la historia
 
Presentación Trabajo Final de Expresión Oral y Escrita.
Presentación Trabajo Final de Expresión Oral y Escrita.Presentación Trabajo Final de Expresión Oral y Escrita.
Presentación Trabajo Final de Expresión Oral y Escrita.
 
Las fuentes orales en la enseñanza de las ciencias sociales profesora gabriel...
Las fuentes orales en la enseñanza de las ciencias sociales profesora gabriel...Las fuentes orales en la enseñanza de las ciencias sociales profesora gabriel...
Las fuentes orales en la enseñanza de las ciencias sociales profesora gabriel...
 
Importancia de la Historia
Importancia de la HistoriaImportancia de la Historia
Importancia de la Historia
 
Fuentes historicas
Fuentes historicasFuentes historicas
Fuentes historicas
 
La historia oral como recurso metodológico en la
La historia oral como recurso metodológico en laLa historia oral como recurso metodológico en la
La historia oral como recurso metodológico en la
 
La historia oral como recurso metodológico en la
La historia oral como recurso metodológico en laLa historia oral como recurso metodológico en la
La historia oral como recurso metodológico en la
 

Similar a Analisis que es la historia

Analisis de la historia social
Analisis de la historia socialAnalisis de la historia social
Analisis de la historia socialLaura Aguilar
 
Una memoria de la experiencia docente en la enseñanza y aprendizaje de la his...
Una memoria de la experiencia docente en la enseñanza y aprendizaje de la his...Una memoria de la experiencia docente en la enseñanza y aprendizaje de la his...
Una memoria de la experiencia docente en la enseñanza y aprendizaje de la his...Nayma Magali Marquez Peña
 
Una memoria de la experiencia docente en la enseñanza y aprendizaje de la his...
Una memoria de la experiencia docente en la enseñanza y aprendizaje de la his...Una memoria de la experiencia docente en la enseñanza y aprendizaje de la his...
Una memoria de la experiencia docente en la enseñanza y aprendizaje de la his...Nayma Magali Marquez Peña
 
Investigación historia
Investigación historiaInvestigación historia
Investigación historiaVafeln
 
La investigación sobre cómo se aprende a enseñar el tiempo histórico
La investigación sobre cómo se aprende a enseñar el tiempo históricoLa investigación sobre cómo se aprende a enseñar el tiempo histórico
La investigación sobre cómo se aprende a enseñar el tiempo históricoLaura Aguilar
 
Historia argentina 1955 1970
Historia argentina 1955 1970Historia argentina 1955 1970
Historia argentina 1955 1970
Martin Balderrama
 
Historia de la Educación y la Pedagogía.
Historia de la Educación y la Pedagogía.Historia de la Educación y la Pedagogía.
Historia de la Educación y la Pedagogía.
Silvia Ferreyra
 
Educacion Historica
Educacion HistoricaEducacion Historica
Educacion Historica
Kique Cg
 
La enseñanza de la historia en la escuela mexicana
La enseñanza de la historia en la escuela mexicanaLa enseñanza de la historia en la escuela mexicana
La enseñanza de la historia en la escuela mexicana
Bianka Luna
 
enseñanza de la historia
enseñanza de la historiaenseñanza de la historia
enseñanza de la historiaMimy Ponce
 
Educación histórica, una propuesta para el desarrollo del pensamiento históri...
Educación histórica, una propuesta para el desarrollo del pensamiento históri...Educación histórica, una propuesta para el desarrollo del pensamiento históri...
Educación histórica, una propuesta para el desarrollo del pensamiento históri...
Paulina Joya
 
Las fuentes orales en la enseñanza de las Ciencias Sociales
Las fuentes orales en la enseñanza de las Ciencias SocialesLas fuentes orales en la enseñanza de las Ciencias Sociales
Las fuentes orales en la enseñanza de las Ciencias Sociales
Campus Virtual ORT
 
5. metodología de investigación en didáctica de las ciencias sociales (compl...
5. metodología de  investigación en didáctica de las ciencias sociales (compl...5. metodología de  investigación en didáctica de las ciencias sociales (compl...
5. metodología de investigación en didáctica de las ciencias sociales (compl...Victor Ceh Fary
 

Similar a Analisis que es la historia (20)

Analisis de la historia social
Analisis de la historia socialAnalisis de la historia social
Analisis de la historia social
 
Una memoria de la experiencia docente en la enseñanza y aprendizaje de la his...
Una memoria de la experiencia docente en la enseñanza y aprendizaje de la his...Una memoria de la experiencia docente en la enseñanza y aprendizaje de la his...
Una memoria de la experiencia docente en la enseñanza y aprendizaje de la his...
 
Una memoria de la experiencia docente en la enseñanza y aprendizaje de la his...
Una memoria de la experiencia docente en la enseñanza y aprendizaje de la his...Una memoria de la experiencia docente en la enseñanza y aprendizaje de la his...
Una memoria de la experiencia docente en la enseñanza y aprendizaje de la his...
 
Investigación historia
Investigación historiaInvestigación historia
Investigación historia
 
La investigación sobre cómo se aprende a enseñar el tiempo histórico
La investigación sobre cómo se aprende a enseñar el tiempo históricoLa investigación sobre cómo se aprende a enseñar el tiempo histórico
La investigación sobre cómo se aprende a enseñar el tiempo histórico
 
Historia argentina 1955 1970
Historia argentina 1955 1970Historia argentina 1955 1970
Historia argentina 1955 1970
 
Historia de la Educación y la Pedagogía.
Historia de la Educación y la Pedagogía.Historia de la Educación y la Pedagogía.
Historia de la Educación y la Pedagogía.
 
Historia jnv
Historia jnvHistoria jnv
Historia jnv
 
Historia jnv
Historia jnvHistoria jnv
Historia jnv
 
Historia jnv
Historia jnvHistoria jnv
Historia jnv
 
Sesion 2
Sesion 2Sesion 2
Sesion 2
 
Sesion 2
Sesion 2Sesion 2
Sesion 2
 
Historia jnv
Historia jnvHistoria jnv
Historia jnv
 
Educacion Historica
Educacion HistoricaEducacion Historica
Educacion Historica
 
La enseñanza de la historia en la escuela mexicana
La enseñanza de la historia en la escuela mexicanaLa enseñanza de la historia en la escuela mexicana
La enseñanza de la historia en la escuela mexicana
 
enseñanza de la historia
enseñanza de la historiaenseñanza de la historia
enseñanza de la historia
 
Educación histórica, una propuesta para el desarrollo del pensamiento históri...
Educación histórica, una propuesta para el desarrollo del pensamiento históri...Educación histórica, una propuesta para el desarrollo del pensamiento históri...
Educación histórica, una propuesta para el desarrollo del pensamiento históri...
 
Las fuentes orales en la enseñanza de las Ciencias Sociales
Las fuentes orales en la enseñanza de las Ciencias SocialesLas fuentes orales en la enseñanza de las Ciencias Sociales
Las fuentes orales en la enseñanza de las Ciencias Sociales
 
5. metodología de investigación en didáctica de las ciencias sociales (compl...
5. metodología de  investigación en didáctica de las ciencias sociales (compl...5. metodología de  investigación en didáctica de las ciencias sociales (compl...
5. metodología de investigación en didáctica de las ciencias sociales (compl...
 
Analisis
AnalisisAnalisis
Analisis
 

Más de Emilia Morales Berber (20)

Mi personaje final
Mi personaje finalMi personaje final
Mi personaje final
 
Análisis los caminos del clio
Análisis los caminos del clioAnálisis los caminos del clio
Análisis los caminos del clio
 
Estrategias para la lectura
Estrategias para la lecturaEstrategias para la lectura
Estrategias para la lectura
 
Isabel sole
Isabel soleIsabel sole
Isabel sole
 
Producto 12
Producto 12Producto 12
Producto 12
 
Reflexion video
Reflexion videoReflexion video
Reflexion video
 
La representación del lenguaje y el proceso de alfabetización.
La representación del lenguaje y el proceso de alfabetización.La representación del lenguaje y el proceso de alfabetización.
La representación del lenguaje y el proceso de alfabetización.
 
Reflexion
ReflexionReflexion
Reflexion
 
Programa
ProgramaPrograma
Programa
 
Encuadre.pai
Encuadre.paiEncuadre.pai
Encuadre.pai
 
Encuadre.pai
Encuadre.paiEncuadre.pai
Encuadre.pai
 
Conclusiones
ConclusionesConclusiones
Conclusiones
 
12
1212
12
 
11
1111
11
 
10
1010
10
 
9
99
9
 
8
88
8
 
7
77
7
 
5
55
5
 
4
44
4
 

Analisis que es la historia

  • 1. SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIO, SUPERIOR FORMACIÓN Y ACTUALIZACIÓN DOCENTE BENEMÉRITA ESCUELA NORMAL URBANA FEDERAL FRONTERIZA 3ER SEMESTRE DE LA LICENDIATURA EN EDUCACIÓN PRIMARIA GRUPO “B” CICLO ESCOLAR 2012-2013 ASIGNATURA: EDUCACIÓN HISTÓRICA EN EL AULA. CONDUCTORA DEL PROGRAMA: MAESTRA. MARÍA TERESA HIRALES PÉREZ NOMBRE DE LAS ALUMNA: SANDRA ORNELAS GUERRERO
  • 2. ¿Qué es la historia social ahora? Paul cartledge. El autor de este texto nos comenta que no se considera historiador social. Él empieza a hablar sobre otros historiadores, a los cuales les parecía que la escritura histórica se había convertido en una ciencia social, y por tanto una rama más de la historia misma. Así pues la historia social no es más que los cambios y continuidades en las experiencias de la gente normal, a lo que coincido, pero a mi parecer es un poco más complicada que las demás, ya que otras disciplinas son más definidas. Quizás existan personas que se dedican al estudio de la historia y sus ramas, pero a través de la asignatura de EDUCACIÓN HISTÓRICA EN EL AULA me he dado cuenta que la historia no solo la pueden crear especialista en ello, ya que todas las personas somos una historia, y podemos conocerla de muchas formas, por ejemplo a través de nuestros abuelos, o padres. Me parece muy importante que tengamos conocimiento no solo de la historia de nuestro país, o los hechos históricos memorizados sino que comprendamos cada uno de ellos, para de esta manera poder transmitirlos de una manera que sea atractiva para los demás, así como también conocer nuestras raíces. Ya que ello es parte de nosotros.