SlideShare una empresa de Scribd logo
“Los proyectos
didácticos”
El trabajo por proyectos es una propuesta de
enseñanza que permite el logro de propósitos
educativos por medio de un conjunto de acciones,
interacciones y recursos planeados y orientados a
la resolución de un problema o situación concreta
y a la elaboración de una producción tangible o
intangible
Son entendidos como
actividades planificadas
que involucran
secuencias de acciones
y reflexiones
coordinadas e
interrelacionadas para
alcanzar los
aprendizajes esperados
que, en el caso de la
asignatura de
Español, favorecen el
desarrollo de
competencias
comunicativas.
En el trabajo por proyectos los alumnos se
acercan a la realidad, al trabajar con
problemas que les interesan. Esta forma
de trabajo les permite investigar, proponer
hipótesis y explicaciones, discutir sus
opiniones, intercambiar comentarios con
los demás, y probar nuevas ideas.
En el desarrollo de un proyecto se
    identifican tres grandes momentos:

   Inicio

   Desarrollo

   Socialización.
El trabajo por proyectos en la
   asignatura de Español se
   fundamenta en:
• Lograr que la lectura y la escritura
   en la escuela sean analizadas y
   desarrolladas tal como se
   presentan en la sociedad.
• Propiciar que los alumnos
   enfrenten situaciones
   comunicativas que favorecen el
   descubrimiento de la funcionalidad
   de los textos.
• Generar productos a partir de
   situaciones reales que los
   acerquen a la lectura, producción
   y revisión de textos con una
   intención comunicativa, dirigidos a
   interlocutores reales.
El siguiente cuadro muestra algunos ejemplos de prácticas sociales de
lenguaje que, a través de los proyectos didácticos, se trabajan en
Educación Básica:

   Ámbito de estudio       Ámbito de literatura         Ámbito de
                                                   participación social
  Registrar datos en      Recomendar un           Leer noticias en la
  tablas.                 cuento por escrito.     prensa



  Escribir un reportaje   Escribir poemas para    Elaborar un álbum de
  sobre su localidad.     compartir.              recuerdos de la
                                                  primaria.

  Elaborar reportes de    Reseñar una novela      Leer y escribir
  entrevista como         para promover su        reportajes para
  documentos de apoyo     lectura.                publicarlos.
  para el estudio.
El docente es el responsable de
desarrollar la planeación del proyecto
didáctico, ya que en los programas se
presentan elementos mínimos que
debe considerar para su planeación.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Literatura infantil
Literatura infantilLiteratura infantil
Literatura infantilLiseidy25
 
Programa de español 1
Programa de español 1Programa de español 1
Programa de español 1Lilia Vazquez
 
Presentación Feria Ceibal- Escuela N°25
Presentación Feria Ceibal- Escuela N°25Presentación Feria Ceibal- Escuela N°25
Presentación Feria Ceibal- Escuela N°25Paularez0202
 
Tipología de textos
Tipología de textosTipología de textos
Tipología de textosevi1971
 
7 organización de los aprendizajes
7 organización de los aprendizajes7 organización de los aprendizajes
7 organización de los aprendizajesClarita Castrejon
 
Recursos de apoyo al aprendizaje de lenguas extranejras.
Recursos de apoyo al aprendizaje de lenguas extranejras.Recursos de apoyo al aprendizaje de lenguas extranejras.
Recursos de apoyo al aprendizaje de lenguas extranejras.CPR Oviedo
 
La Naturaleza
La NaturalezaLa Naturaleza
La Naturalezamagla87
 
Sobre el enfoque didáctico en Lengua y Literatura - 2° versión
Sobre el enfoque didáctico en Lengua y Literatura  - 2° versiónSobre el enfoque didáctico en Lengua y Literatura  - 2° versión
Sobre el enfoque didáctico en Lengua y Literatura - 2° versiónPablo Fernando Garrido
 
Blas Infante, en el 125 aniversario de su nacimiento
Blas Infante, en el 125 aniversario de su nacimientoBlas Infante, en el 125 aniversario de su nacimiento
Blas Infante, en el 125 aniversario de su nacimientoFernando Trujillo Sáez
 
Proyecto de Lengua y Literetura
Proyecto de Lengua y LitereturaProyecto de Lengua y Literetura
Proyecto de Lengua y LitereturaCarlosRe66
 
3.54 PRESENTACIÓN: TAREAS ¡NO!, TE TOMO LA PALABRA. AUTOR: FERNANDO JIMÉNEZ.
 3.54  PRESENTACIÓN: TAREAS ¡NO!, TE TOMO LA PALABRA. AUTOR: FERNANDO JIMÉNEZ. 3.54  PRESENTACIÓN: TAREAS ¡NO!, TE TOMO LA PALABRA. AUTOR: FERNANDO JIMÉNEZ.
3.54 PRESENTACIÓN: TAREAS ¡NO!, TE TOMO LA PALABRA. AUTOR: FERNANDO JIMÉNEZ.Jocelyn Arellano Contreras
 

La actualidad más candente (16)

Literatura infantil
Literatura infantilLiteratura infantil
Literatura infantil
 
Programa de español 1
Programa de español 1Programa de español 1
Programa de español 1
 
Actividades permanentes
Actividades permanentesActividades permanentes
Actividades permanentes
 
Presentación Feria Ceibal- Escuela N°25
Presentación Feria Ceibal- Escuela N°25Presentación Feria Ceibal- Escuela N°25
Presentación Feria Ceibal- Escuela N°25
 
Tipología de textos
Tipología de textosTipología de textos
Tipología de textos
 
7 organización de los aprendizajes
7 organización de los aprendizajes7 organización de los aprendizajes
7 organización de los aprendizajes
 
Recursos de apoyo al aprendizaje de lenguas extranejras.
Recursos de apoyo al aprendizaje de lenguas extranejras.Recursos de apoyo al aprendizaje de lenguas extranejras.
Recursos de apoyo al aprendizaje de lenguas extranejras.
 
La Naturaleza
La NaturalezaLa Naturaleza
La Naturaleza
 
Sobre el enfoque didáctico en Lengua y Literatura - 2° versión
Sobre el enfoque didáctico en Lengua y Literatura  - 2° versiónSobre el enfoque didáctico en Lengua y Literatura  - 2° versión
Sobre el enfoque didáctico en Lengua y Literatura - 2° versión
 
Presentación tic
Presentación ticPresentación tic
Presentación tic
 
Blas Infante, en el 125 aniversario de su nacimiento
Blas Infante, en el 125 aniversario de su nacimientoBlas Infante, en el 125 aniversario de su nacimiento
Blas Infante, en el 125 aniversario de su nacimiento
 
Proyecto de Lengua y Literetura
Proyecto de Lengua y LitereturaProyecto de Lengua y Literetura
Proyecto de Lengua y Literetura
 
Leer para aprender
Leer para aprenderLeer para aprender
Leer para aprender
 
3.54 PRESENTACIÓN: TAREAS ¡NO!, TE TOMO LA PALABRA. AUTOR: FERNANDO JIMÉNEZ.
 3.54  PRESENTACIÓN: TAREAS ¡NO!, TE TOMO LA PALABRA. AUTOR: FERNANDO JIMÉNEZ. 3.54  PRESENTACIÓN: TAREAS ¡NO!, TE TOMO LA PALABRA. AUTOR: FERNANDO JIMÉNEZ.
3.54 PRESENTACIÓN: TAREAS ¡NO!, TE TOMO LA PALABRA. AUTOR: FERNANDO JIMÉNEZ.
 
Aprendizaje vivencial
Aprendizaje vivencial Aprendizaje vivencial
Aprendizaje vivencial
 
Expo brenda
Expo brendaExpo brenda
Expo brenda
 

Similar a 11

11. proyectos didácticos
11.  proyectos didácticos11.  proyectos didácticos
11. proyectos didácticosthaniaacosta
 
Programa español presentación__2011
Programa español presentación__2011Programa español presentación__2011
Programa español presentación__2011Teresa Rous
 
Dominga vicenta ruiz orozco
Dominga vicenta ruiz orozcoDominga vicenta ruiz orozco
Dominga vicenta ruiz orozcoEfrén Ingledue
 
Los proyectos didãcticos----11.prod
Los proyectos didãcticos----11.prodLos proyectos didãcticos----11.prod
Los proyectos didãcticos----11.prodKarina-mg
 
Los proyectos didãcticos----11.prod
Los proyectos didãcticos----11.prodLos proyectos didãcticos----11.prod
Los proyectos didãcticos----11.prodKarina-mg
 
Los proyectos didãcticos----11.prod
Los proyectos didãcticos----11.prodLos proyectos didãcticos----11.prod
Los proyectos didãcticos----11.prodKarina-mg
 
11 el trabajo por proyectos didácticos
11 el trabajo por proyectos didácticos11 el trabajo por proyectos didácticos
11 el trabajo por proyectos didácticosJesus Cortez
 
Visión General-del-enfoque-del-curso-de-comunicación.pptx
Visión General-del-enfoque-del-curso-de-comunicación.pptxVisión General-del-enfoque-del-curso-de-comunicación.pptx
Visión General-del-enfoque-del-curso-de-comunicación.pptxCelestino Montes Chaupiz
 
Comunicacion linguistica cuadernillo 4 - la expresion escrita
Comunicacion linguistica   cuadernillo 4 - la expresion escritaComunicacion linguistica   cuadernillo 4 - la expresion escrita
Comunicacion linguistica cuadernillo 4 - la expresion escritaGemmaliciuz García
 
Programa de español (primero)
Programa de español  (primero)Programa de español  (primero)
Programa de español (primero)hp
 
Exposición lectura y escritura
Exposición lectura y escrituraExposición lectura y escritura
Exposición lectura y escrituraKarenina2014
 

Similar a 11 (20)

Proyectos didacticos
Proyectos didacticosProyectos didacticos
Proyectos didacticos
 
11. proyectos didácticos
11.  proyectos didácticos11.  proyectos didácticos
11. proyectos didácticos
 
11. proyectos didácticos
11.  proyectos didácticos11.  proyectos didácticos
11. proyectos didácticos
 
Programa de español 2009
Programa de español 2009Programa de español 2009
Programa de español 2009
 
Programa español presentación__2011
Programa español presentación__2011Programa español presentación__2011
Programa español presentación__2011
 
Producto 11 de ana
Producto 11 de anaProducto 11 de ana
Producto 11 de ana
 
Dominga vicenta ruiz orozco
Dominga vicenta ruiz orozcoDominga vicenta ruiz orozco
Dominga vicenta ruiz orozco
 
Los proyectos didãcticos----11.prod
Los proyectos didãcticos----11.prodLos proyectos didãcticos----11.prod
Los proyectos didãcticos----11.prod
 
Los proyectos didãcticos----11.prod
Los proyectos didãcticos----11.prodLos proyectos didãcticos----11.prod
Los proyectos didãcticos----11.prod
 
Los proyectos didãcticos----11.prod
Los proyectos didãcticos----11.prodLos proyectos didãcticos----11.prod
Los proyectos didãcticos----11.prod
 
3era sesion
3era sesion3era sesion
3era sesion
 
Tercera sesión
Tercera sesiónTercera sesión
Tercera sesión
 
11 el trabajo por proyectos didácticos
11 el trabajo por proyectos didácticos11 el trabajo por proyectos didácticos
11 el trabajo por proyectos didácticos
 
6 trabajo de la asignatura
6 trabajo de la asignatura6 trabajo de la asignatura
6 trabajo de la asignatura
 
Visión General-del-enfoque-del-curso-de-comunicación.pptx
Visión General-del-enfoque-del-curso-de-comunicación.pptxVisión General-del-enfoque-del-curso-de-comunicación.pptx
Visión General-del-enfoque-del-curso-de-comunicación.pptx
 
Comunicacion linguistica
Comunicacion linguistica   Comunicacion linguistica
Comunicacion linguistica
 
Comunicacion linguistica cuadernillo 4 - la expresion escrita
Comunicacion linguistica   cuadernillo 4 - la expresion escritaComunicacion linguistica   cuadernillo 4 - la expresion escrita
Comunicacion linguistica cuadernillo 4 - la expresion escrita
 
Trabajo por tareas
Trabajo por tareasTrabajo por tareas
Trabajo por tareas
 
Programa de español (primero)
Programa de español  (primero)Programa de español  (primero)
Programa de español (primero)
 
Exposición lectura y escritura
Exposición lectura y escrituraExposición lectura y escritura
Exposición lectura y escritura
 

Más de Emilia Morales Berber (20)

Mi personaje final
Mi personaje finalMi personaje final
Mi personaje final
 
Análisis los caminos del clio
Análisis los caminos del clioAnálisis los caminos del clio
Análisis los caminos del clio
 
Estrategias para la lectura
Estrategias para la lecturaEstrategias para la lectura
Estrategias para la lectura
 
Isabel sole
Isabel soleIsabel sole
Isabel sole
 
Producto 12
Producto 12Producto 12
Producto 12
 
Reflexion video
Reflexion videoReflexion video
Reflexion video
 
Analisis que es la historia
Analisis que es la historiaAnalisis que es la historia
Analisis que es la historia
 
Analisis que es la historia
Analisis que es la historiaAnalisis que es la historia
Analisis que es la historia
 
La representación del lenguaje y el proceso de alfabetización.
La representación del lenguaje y el proceso de alfabetización.La representación del lenguaje y el proceso de alfabetización.
La representación del lenguaje y el proceso de alfabetización.
 
Reflexion
ReflexionReflexion
Reflexion
 
Programa
ProgramaPrograma
Programa
 
Encuadre.pai
Encuadre.paiEncuadre.pai
Encuadre.pai
 
Encuadre.pai
Encuadre.paiEncuadre.pai
Encuadre.pai
 
Conclusiones
ConclusionesConclusiones
Conclusiones
 
12
1212
12
 
10
1010
10
 
9
99
9
 
8
88
8
 
7
77
7
 
5
55
5
 

11

  • 2. El trabajo por proyectos es una propuesta de enseñanza que permite el logro de propósitos educativos por medio de un conjunto de acciones, interacciones y recursos planeados y orientados a la resolución de un problema o situación concreta y a la elaboración de una producción tangible o intangible
  • 3. Son entendidos como actividades planificadas que involucran secuencias de acciones y reflexiones coordinadas e interrelacionadas para alcanzar los aprendizajes esperados que, en el caso de la asignatura de Español, favorecen el desarrollo de competencias comunicativas.
  • 4. En el trabajo por proyectos los alumnos se acercan a la realidad, al trabajar con problemas que les interesan. Esta forma de trabajo les permite investigar, proponer hipótesis y explicaciones, discutir sus opiniones, intercambiar comentarios con los demás, y probar nuevas ideas.
  • 5. En el desarrollo de un proyecto se identifican tres grandes momentos:  Inicio  Desarrollo  Socialización.
  • 6. El trabajo por proyectos en la asignatura de Español se fundamenta en: • Lograr que la lectura y la escritura en la escuela sean analizadas y desarrolladas tal como se presentan en la sociedad. • Propiciar que los alumnos enfrenten situaciones comunicativas que favorecen el descubrimiento de la funcionalidad de los textos. • Generar productos a partir de situaciones reales que los acerquen a la lectura, producción y revisión de textos con una intención comunicativa, dirigidos a interlocutores reales.
  • 7. El siguiente cuadro muestra algunos ejemplos de prácticas sociales de lenguaje que, a través de los proyectos didácticos, se trabajan en Educación Básica: Ámbito de estudio Ámbito de literatura Ámbito de participación social Registrar datos en Recomendar un Leer noticias en la tablas. cuento por escrito. prensa Escribir un reportaje Escribir poemas para Elaborar un álbum de sobre su localidad. compartir. recuerdos de la primaria. Elaborar reportes de Reseñar una novela Leer y escribir entrevista como para promover su reportajes para documentos de apoyo lectura. publicarlos. para el estudio.
  • 8. El docente es el responsable de desarrollar la planeación del proyecto didáctico, ya que en los programas se presentan elementos mínimos que debe considerar para su planeación.