SlideShare una empresa de Scribd logo
ESCUELA NORMAL EXPERIMENTAL DE EL FUERTE
“PROFR. MIGUEL CASTILLO CRUZ”
EXTENSIÓN MAZATLÁN
CICLO ESCOLAR 2015-2016
EDUCACIÓN PRIMARIA
Asignatura: Educación Histórica en el aula
Unidad I:
La historia en la educación básica: referentes para su análisis.
Tema:
La Enseñanza de la Historia en la Escuela Mexicana.
Alumno: Luna Gutiérrez Bianca Edith
3° Semestre Grupo: C
Titular de la materia: Profr. Roberto Vázquez.
Nombre del texto:
La enseñanza de la
historia en la escuela
mexicana.
Autor:
L. Lima, F.
Bonilla y
V.Arista
Editorial Fondo:
Tema:
La enseñanza de la historia en la
escuela mexicana.
Pág.
Cita o Idea Principal Comentario
“La enseñanza de la historia en
contextos educativos permite
analizar y reflexionar sobre el
pasado para comprender lo que
acontece en el presente”
Esto nos hace referencia, el papel de la
enseñanza en la historia en la escuela, nos
menciona el ¿para qué?, el para que nos sirve
la historia, como bien lo dice, para analizar y
reflexionar sobre lo pasado, que los niños se
den cuenta de lo que paso y comprendan que
todo aquello que sucedió, tiene que ver con su
presente.
“voltear la mirada al pasado para
encontrar respuestas ”
Para que nos sirve la historia, pueden
encontrarse muchas respuestas a esto, nos
dice que desde preescolar a los niños hay que
enseñarles, que requieren conocer lo que
sucede en el mundo en el que viven, conocer
de porque los constantes cambios, lo que pasa
en todos lados, los problemas políticos y los
culturales, saber porque estamos así, viviendo
como vivimos, para todo aquello hay que
recordar que se ha hecho, como se dice
voltear la mirada al pasado, para encontrar
respuestas.
En toda situación, sí alguna cosa te sale bien o
mal, es por algo que ya paso, tuviste que mirar
atrás para reflexionar en que hacer, si lo
hiciste bien es porque anteriormente
fracasaste y miraste que estuvo mal, y lo
hiciste de la manera correcta.
“los alumnos piensan que el
presente es el único que tiene
significado”
Hasta el día de hoy, muchos tienen la creencia
de eso, que lo que paso ya quedo en el pasado,
se preguntan de ¿Por qué nos enseñan cosas
que ya pasaron, ya quedaron atrás? No
reconocen la importancia de la historia, piensan
que su presente no tiene significado, siendo
que por lo que paso en el pasado, por las cosas,
las luchas, las peleas, los tratos, por todo
aquello es por eso que estamos aquí.
A los estudiantes hay que demostrarles, la
importancia de la historia en la escuela, que la
historia es muy interesante y que saber de lo
que paso es aún más; es importante hacerles
notar que su presente tiene que ver con su
pasado.
“el aprendizaje de la historia
permite comprender los problemas
sociales, para ubicar y darle
importancia a los acontecimientos
de la vida diaria”
Si sabemos de historia, sabremos lo que pasa
a nuestro alrededor, saber porque están
pasando las cosas, nos mencionaba en un
párrafo de un texto que decía que para facilitar
la comprensión del presente, más fácil si lo
comprendemos atreves y/o por medio de
nuestros antecedentes, es decir ver lo que ya
sucedió anteriormente, para comprender los
problemas de nuestra vida.
“Uno de los propósitos es… que los
alumnos desarrollen el pensamiento
y la conciencia histórica”
Que los alumnos sepan historia, para que
cuenten con una mayor comprensión de las
sociedades contemporáneas, y participen en
cosas o actividades que beneficie a todos, de
una manera responsable.
“Los alumnos aprenden hechos del
pasado, explican sus causas y
consecuencias, los cambios y
continuidades a lo largo del tiempo
y su influencia en el presente… pero
también van conformando su
identidad individual y colectiva”
Mediante el aprendizaje de la historia, pueden
pasar muchas cosas, ya se ha mencionado
muchas veces que aprenderán las cosas que
pasaron, y que tienen que ver con su presente,
los cambios que se han hecho y que muchos
han cambiado y otros no, pero no solo eso sino
que van aprendiendo sobre su identidad, de
donde vinieron ellos, su familia, como era su
cultura; y no solo la de ellos sino la de otros
pueblos, del país y del mundo.
“el conocimiento histórico está
sujeto a diversas interpretaciones
y a constante renovación, a partir de
nuevas interrogantes, métodos y
hallazgo, bajo una concepción de
que el conocimiento histórico tiene
como objeto de estudio a la
sociedad y es crítico, inacabado e
integral”.
En la historia y los hechos históricos, pueden
haber diversas interpretaciones, muchos lo ven
de una manera, mientras otros de otra.
Como mexicano debemos saber sobre nuestra
historia mexicana, saber que ha pasado en
nuestros antecedentes y de eso se encarga la
escuela, en la escuela nos brindan los recursos
para saber sobre ello, la historia está diseñada
para conocerse, y darse a conocer a la
sociedad, la sociedad es el objeto de estudio
.
“Durante muchos años la
enseñanza de la historia en la
educación primaria…en nuestro
Yo fui trabajada y estudiada con el programa de
1993 en donde solo nos hablaban de fechas
importantes, si nos hablaban de Benito Juárez,
país, tenía como propósito principal
la transmisión de datos, la
repetición de nombres de los
personajes más destacados y la
memorización de fechas y lugares”:
Miguel Hidalgo y nos decían que hacían, solo al
acercarse la fecha en la que estuvieron
presentes e hicieron honor, se hacían
festivales, fiestas, y a nosotros nos decían decir
efemérides que tenían que ser memorizadas,
de lo que hacían, y en la fecha en lo que lo
hacían, más sin embargo, no nos hacían
comprender de que ellos hicieron algo por
nuestro país, de que todo aquello que paso
tenía que ver con nuestro presente, solo se
encargaban de presentarnos a dichos
personajes y de festejar en su honor.
“La Secretaria de Educación Pública
plantea un cambio favorable en la
concepción sobre la asignatura de
historia al proponer un enfoque
formativo su enseñanza”.
Cambio favorable en la educación, en el cual
cambió el papel del docente y del alumno, tanto
en su enseñanza y aprendizaje, en donde antes
no se buscaba la comprensión y relación del
pasado con el presente, en donde se pretende
que los niños centren su atención en la
explicación del pasado a partir de la ubicación
temporal, que reflexionen acerca del papel que
ha desempeñado el individuo a lo largo de la
historia, y no quiere decir que olvidemos lo que
paso y a los que hicieron y dieron patria por
nuestro país, no olvidar fechas sino dar
prioridad al estudio de los procesos más
relevantes de la historia nacional y mundial,
estimular en los estudiantes la curiosidad por la
disciplina y el desarrollo de habilidades y
nociones para la comprensión del pasado.
Son grandes los cambios que traen los
programas de estudios, en los docentes se
requiere que fortalezcan el manejo del enfoque
de la asignatura, ya no más memorización, que
los maestros, hagan sus clases dinámicas, con
cosas que le llamen la atención al alumno, y
pueda interesarse por aprender más.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Practica iv y residencia
Practica iv y residenciaPractica iv y residencia
Practica iv y residencia
Superior - Universitaria
 
Portafolio de evidencias documento final
Portafolio de evidencias documento finalPortafolio de evidencias documento final
Portafolio de evidencias documento final
PequeGtzGlez
 
Actividad 1 Tecnologia y Educación
Actividad 1 Tecnologia y EducaciónActividad 1 Tecnologia y Educación
Actividad 1 Tecnologia y Educación
Jazmin Ramirez
 
Ensayo intercambio experiencia exitosa
Ensayo intercambio experiencia exitosaEnsayo intercambio experiencia exitosa
Ensayo intercambio experiencia exitosa
Betty Zonrikz
 
Proyecto artístico cultural
Proyecto artístico culturalProyecto artístico cultural
Proyecto artístico cultural
patricialopera
 
Estrategias para habilidades de comprension lectora en grado 5.pdf
Estrategias para habilidades de comprension lectora en grado 5.pdfEstrategias para habilidades de comprension lectora en grado 5.pdf
Estrategias para habilidades de comprension lectora en grado 5.pdf
Yoleida Vargas Cabrera
 
La gestión educativa un nuevo paradigma.
La gestión educativa un nuevo paradigma.La gestión educativa un nuevo paradigma.
La gestión educativa un nuevo paradigma.
Lupitha Bautista
 
Guía para los Proyecto de Aprendizaje
Guía para los Proyecto de AprendizajeGuía para los Proyecto de Aprendizaje
Guía para los Proyecto de Aprendizaje
isabel gonzalez
 
Cuadro de analisis de la practica docente
Cuadro de analisis de la practica docenteCuadro de analisis de la practica docente
Cuadro de analisis de la practica docentejose15calderon
 
Lineamientos generales para la educacion intercultural bilingue
Lineamientos generales para la educacion intercultural bilingueLineamientos generales para la educacion intercultural bilingue
Lineamientos generales para la educacion intercultural bilingueArmando Jesús Cauich Muñoz
 
Ensayo sobre la practica educativa
Ensayo sobre la practica educativaEnsayo sobre la practica educativa
Ensayo sobre la practica educativa
CindyPea19
 
La capacidad de trabajar con otros
La capacidad de trabajar con otrosLa capacidad de trabajar con otros
La capacidad de trabajar con otros
Pedro Roberto Casanova
 
Leer y escribir en la escuela - Delia Lerner
Leer y escribir en la escuela - Delia LernerLeer y escribir en la escuela - Delia Lerner
Leer y escribir en la escuela - Delia Lerner
Pedro López Eiroá
 
Lineamientos De La DivisióN De Cultura Zonal
Lineamientos De La DivisióN De Cultura ZonalLineamientos De La DivisióN De Cultura Zonal
Lineamientos De La DivisióN De Cultura Zonal
CarlaItcer
 
Trabajo final de practica docente ii jose alberto
Trabajo final de practica docente ii jose albertoTrabajo final de practica docente ii jose alberto
Trabajo final de practica docente ii jose alberto
Alberto-1995
 
Didáctica de la lengua
Didáctica de la lenguaDidáctica de la lengua
Didáctica de la lenguaROCIO HERRERO
 
proyecto de aula leo escribo y aprendo con las tics
proyecto de aula leo escribo y aprendo con las ticsproyecto de aula leo escribo y aprendo con las tics
proyecto de aula leo escribo y aprendo con las ticsalcides1077
 
Estado docente
Estado docenteEstado docente
Estado docente
Fátima De Sá
 
Inmersiones temáticas.pdf
Inmersiones temáticas.pdfInmersiones temáticas.pdf
Inmersiones temáticas.pdf
CarlaVentura42
 

La actualidad más candente (20)

Practica iv y residencia
Practica iv y residenciaPractica iv y residencia
Practica iv y residencia
 
Portafolio de evidencias documento final
Portafolio de evidencias documento finalPortafolio de evidencias documento final
Portafolio de evidencias documento final
 
Actividad 1 Tecnologia y Educación
Actividad 1 Tecnologia y EducaciónActividad 1 Tecnologia y Educación
Actividad 1 Tecnologia y Educación
 
Ensayo intercambio experiencia exitosa
Ensayo intercambio experiencia exitosaEnsayo intercambio experiencia exitosa
Ensayo intercambio experiencia exitosa
 
Proyecto artístico cultural
Proyecto artístico culturalProyecto artístico cultural
Proyecto artístico cultural
 
Estrategias para habilidades de comprension lectora en grado 5.pdf
Estrategias para habilidades de comprension lectora en grado 5.pdfEstrategias para habilidades de comprension lectora en grado 5.pdf
Estrategias para habilidades de comprension lectora en grado 5.pdf
 
La gestión educativa un nuevo paradigma.
La gestión educativa un nuevo paradigma.La gestión educativa un nuevo paradigma.
La gestión educativa un nuevo paradigma.
 
Guía para los Proyecto de Aprendizaje
Guía para los Proyecto de AprendizajeGuía para los Proyecto de Aprendizaje
Guía para los Proyecto de Aprendizaje
 
Escrito reflexivo sobre mis prácticas
Escrito reflexivo sobre mis prácticasEscrito reflexivo sobre mis prácticas
Escrito reflexivo sobre mis prácticas
 
Cuadro de analisis de la practica docente
Cuadro de analisis de la practica docenteCuadro de analisis de la practica docente
Cuadro de analisis de la practica docente
 
Lineamientos generales para la educacion intercultural bilingue
Lineamientos generales para la educacion intercultural bilingueLineamientos generales para la educacion intercultural bilingue
Lineamientos generales para la educacion intercultural bilingue
 
Ensayo sobre la practica educativa
Ensayo sobre la practica educativaEnsayo sobre la practica educativa
Ensayo sobre la practica educativa
 
La capacidad de trabajar con otros
La capacidad de trabajar con otrosLa capacidad de trabajar con otros
La capacidad de trabajar con otros
 
Leer y escribir en la escuela - Delia Lerner
Leer y escribir en la escuela - Delia LernerLeer y escribir en la escuela - Delia Lerner
Leer y escribir en la escuela - Delia Lerner
 
Lineamientos De La DivisióN De Cultura Zonal
Lineamientos De La DivisióN De Cultura ZonalLineamientos De La DivisióN De Cultura Zonal
Lineamientos De La DivisióN De Cultura Zonal
 
Trabajo final de practica docente ii jose alberto
Trabajo final de practica docente ii jose albertoTrabajo final de practica docente ii jose alberto
Trabajo final de practica docente ii jose alberto
 
Didáctica de la lengua
Didáctica de la lenguaDidáctica de la lengua
Didáctica de la lengua
 
proyecto de aula leo escribo y aprendo con las tics
proyecto de aula leo escribo y aprendo con las ticsproyecto de aula leo escribo y aprendo con las tics
proyecto de aula leo escribo y aprendo con las tics
 
Estado docente
Estado docenteEstado docente
Estado docente
 
Inmersiones temáticas.pdf
Inmersiones temáticas.pdfInmersiones temáticas.pdf
Inmersiones temáticas.pdf
 

Similar a La enseñanza de la historia en la escuela mexicana

Una memoria de la experiencia docente en la enseñanza y aprendizaje de la his...
Una memoria de la experiencia docente en la enseñanza y aprendizaje de la his...Una memoria de la experiencia docente en la enseñanza y aprendizaje de la his...
Una memoria de la experiencia docente en la enseñanza y aprendizaje de la his...Nayma Magali Marquez Peña
 
Una memoria de la experiencia docente en la enseñanza y aprendizaje de la his...
Una memoria de la experiencia docente en la enseñanza y aprendizaje de la his...Una memoria de la experiencia docente en la enseñanza y aprendizaje de la his...
Una memoria de la experiencia docente en la enseñanza y aprendizaje de la his...Nayma Magali Marquez Peña
 
Educación histórica, una propuesta para el desarrollo del pensamiento históri...
Educación histórica, una propuesta para el desarrollo del pensamiento históri...Educación histórica, una propuesta para el desarrollo del pensamiento históri...
Educación histórica, una propuesta para el desarrollo del pensamiento históri...
Paulina Joya
 
Una ivestigacion de como se aprende a ensenar la historia
Una ivestigacion de como se aprende a ensenar la historiaUna ivestigacion de como se aprende a ensenar la historia
Una ivestigacion de como se aprende a ensenar la historiaKarina-mg
 
Investigación historia
Investigación historiaInvestigación historia
Investigación historiaVafeln
 
La enseñanza de la historia en la escuela primaria
La enseñanza de la historia en la escuela primariaLa enseñanza de la historia en la escuela primaria
La enseñanza de la historia en la escuela primariaanytzam
 
La enseñanza de la historia en la escuela
La enseñanza de la historia en la escuelaLa enseñanza de la historia en la escuela
La enseñanza de la historia en la escuelaAlexantrax
 
La enseñanza y el aprendizaje del tiempo historico
La enseñanza y el aprendizaje del tiempo historicoLa enseñanza y el aprendizaje del tiempo historico
La enseñanza y el aprendizaje del tiempo historico
Vanne De la Rosa
 
3.acercamiento a la formación de identidad
3.acercamiento a la formación de identidad3.acercamiento a la formación de identidad
3.acercamiento a la formación de identidadJudith Zarate
 
Educación histórica 9999
Educación histórica 9999Educación histórica 9999
Educación histórica 9999
jonathan isaac sañudo soto
 
S.2 prod.4 la historia oral como recurso metodológico en la
S.2 prod.4 la historia oral como recurso metodológico en laS.2 prod.4 la historia oral como recurso metodológico en la
S.2 prod.4 la historia oral como recurso metodológico en la
Alejandro Mendez
 
S.2 prod.4 la historia oral como recurso metodológico en la
S.2 prod.4 la historia oral como recurso metodológico en laS.2 prod.4 la historia oral como recurso metodológico en la
S.2 prod.4 la historia oral como recurso metodológico en laAdrian Mendez
 

Similar a La enseñanza de la historia en la escuela mexicana (20)

Una memoria de la experiencia docente en la enseñanza y aprendizaje de la his...
Una memoria de la experiencia docente en la enseñanza y aprendizaje de la his...Una memoria de la experiencia docente en la enseñanza y aprendizaje de la his...
Una memoria de la experiencia docente en la enseñanza y aprendizaje de la his...
 
Una memoria de la experiencia docente en la enseñanza y aprendizaje de la his...
Una memoria de la experiencia docente en la enseñanza y aprendizaje de la his...Una memoria de la experiencia docente en la enseñanza y aprendizaje de la his...
Una memoria de la experiencia docente en la enseñanza y aprendizaje de la his...
 
Trabajo de historia
Trabajo de historiaTrabajo de historia
Trabajo de historia
 
Educación histórica, una propuesta para el desarrollo del pensamiento históri...
Educación histórica, una propuesta para el desarrollo del pensamiento históri...Educación histórica, una propuesta para el desarrollo del pensamiento históri...
Educación histórica, una propuesta para el desarrollo del pensamiento históri...
 
Que es la historia
Que es la historiaQue es la historia
Que es la historia
 
Una ivestigacion de como se aprende a ensenar la historia
Una ivestigacion de como se aprende a ensenar la historiaUna ivestigacion de como se aprende a ensenar la historia
Una ivestigacion de como se aprende a ensenar la historia
 
Investigación historia
Investigación historiaInvestigación historia
Investigación historia
 
La enseñanza de la historia en la escuela primaria
La enseñanza de la historia en la escuela primariaLa enseñanza de la historia en la escuela primaria
La enseñanza de la historia en la escuela primaria
 
La enseñanza de la historia
La enseñanza de la historiaLa enseñanza de la historia
La enseñanza de la historia
 
Educación histórica en el aula
Educación histórica en el aulaEducación histórica en el aula
Educación histórica en el aula
 
La enseñanza de la historia en la escuela
La enseñanza de la historia en la escuelaLa enseñanza de la historia en la escuela
La enseñanza de la historia en la escuela
 
Efemérides
EfeméridesEfemérides
Efemérides
 
Sesion 2
Sesion 2Sesion 2
Sesion 2
 
Sesion 2
Sesion 2Sesion 2
Sesion 2
 
La enseñanza y el aprendizaje del tiempo historico
La enseñanza y el aprendizaje del tiempo historicoLa enseñanza y el aprendizaje del tiempo historico
La enseñanza y el aprendizaje del tiempo historico
 
3.acercamiento a la formación de identidad
3.acercamiento a la formación de identidad3.acercamiento a la formación de identidad
3.acercamiento a la formación de identidad
 
Proyecto de tics
Proyecto de ticsProyecto de tics
Proyecto de tics
 
Educación histórica 9999
Educación histórica 9999Educación histórica 9999
Educación histórica 9999
 
S.2 prod.4 la historia oral como recurso metodológico en la
S.2 prod.4 la historia oral como recurso metodológico en laS.2 prod.4 la historia oral como recurso metodológico en la
S.2 prod.4 la historia oral como recurso metodológico en la
 
S.2 prod.4 la historia oral como recurso metodológico en la
S.2 prod.4 la historia oral como recurso metodológico en laS.2 prod.4 la historia oral como recurso metodológico en la
S.2 prod.4 la historia oral como recurso metodológico en la
 

Más de Bianka Luna

Propuesta educativa específica
Propuesta educativa específicaPropuesta educativa específica
Propuesta educativa específica
Bianka Luna
 
Evaluación psicopedagógica
Evaluación psicopedagógicaEvaluación psicopedagógica
Evaluación psicopedagógica
Bianka Luna
 
Proyecto para prevenir la violencia escolar
Proyecto para prevenir la violencia escolarProyecto para prevenir la violencia escolar
Proyecto para prevenir la violencia escolar
Bianka Luna
 
Cuadro comparativo de peliculas y definicion de bullying
Cuadro comparativo de peliculas y definicion de bullyingCuadro comparativo de peliculas y definicion de bullying
Cuadro comparativo de peliculas y definicion de bullying
Bianka Luna
 
Informe
Informe Informe
Informe
Bianka Luna
 
Equipo 6 todas las familias son importantes.
Equipo 6 todas las familias son importantes.Equipo 6 todas las familias son importantes.
Equipo 6 todas las familias son importantes.
Bianka Luna
 
Caso de violencia intrafamiliar
Caso de violencia intrafamiliarCaso de violencia intrafamiliar
Caso de violencia intrafamiliar
Bianka Luna
 
Acoso escolar y/o bullying
Acoso escolar y/o bullyingAcoso escolar y/o bullying
Acoso escolar y/o bullying
Bianka Luna
 
Escrito karem-tecnologia-videojuegos-programas-etc2
Escrito karem-tecnologia-videojuegos-programas-etc2Escrito karem-tecnologia-videojuegos-programas-etc2
Escrito karem-tecnologia-videojuegos-programas-etc2
Bianka Luna
 
Propuesta de convivencia
Propuesta de convivencia Propuesta de convivencia
Propuesta de convivencia
Bianka Luna
 
Situación de acoso escolar (bullying)
Situación de acoso escolar (bullying)Situación de acoso escolar (bullying)
Situación de acoso escolar (bullying)
Bianka Luna
 
Escrito de las entrevistas y entrevistas
Escrito de las entrevistas y entrevistasEscrito de las entrevistas y entrevistas
Escrito de las entrevistas y entrevistas
Bianka Luna
 
Primer momento
Primer momentoPrimer momento
Primer momento
Bianka Luna
 
Lectura
Lectura Lectura
Lectura
Bianka Luna
 
LECTURA
LECTURALECTURA
LECTURA
Bianka Luna
 
Reflexión de entrevista a niños de 3ro a
Reflexión de entrevista a niños de 3ro a Reflexión de entrevista a niños de 3ro a
Reflexión de entrevista a niños de 3ro a
Bianka Luna
 
Propuesta
PropuestaPropuesta
Propuesta
Bianka Luna
 
Cuadro comparativo integración vs inclusión
Cuadro comparativo integración vs inclusiónCuadro comparativo integración vs inclusión
Cuadro comparativo integración vs inclusión
Bianka Luna
 
Proyecto de formación 2
Proyecto de formación 2Proyecto de formación 2
Proyecto de formación 2
Bianka Luna
 
Proyecto de formacion fisica y artistica 2
Proyecto de formacion fisica y artistica 2Proyecto de formacion fisica y artistica 2
Proyecto de formacion fisica y artistica 2
Bianka Luna
 

Más de Bianka Luna (20)

Propuesta educativa específica
Propuesta educativa específicaPropuesta educativa específica
Propuesta educativa específica
 
Evaluación psicopedagógica
Evaluación psicopedagógicaEvaluación psicopedagógica
Evaluación psicopedagógica
 
Proyecto para prevenir la violencia escolar
Proyecto para prevenir la violencia escolarProyecto para prevenir la violencia escolar
Proyecto para prevenir la violencia escolar
 
Cuadro comparativo de peliculas y definicion de bullying
Cuadro comparativo de peliculas y definicion de bullyingCuadro comparativo de peliculas y definicion de bullying
Cuadro comparativo de peliculas y definicion de bullying
 
Informe
Informe Informe
Informe
 
Equipo 6 todas las familias son importantes.
Equipo 6 todas las familias son importantes.Equipo 6 todas las familias son importantes.
Equipo 6 todas las familias son importantes.
 
Caso de violencia intrafamiliar
Caso de violencia intrafamiliarCaso de violencia intrafamiliar
Caso de violencia intrafamiliar
 
Acoso escolar y/o bullying
Acoso escolar y/o bullyingAcoso escolar y/o bullying
Acoso escolar y/o bullying
 
Escrito karem-tecnologia-videojuegos-programas-etc2
Escrito karem-tecnologia-videojuegos-programas-etc2Escrito karem-tecnologia-videojuegos-programas-etc2
Escrito karem-tecnologia-videojuegos-programas-etc2
 
Propuesta de convivencia
Propuesta de convivencia Propuesta de convivencia
Propuesta de convivencia
 
Situación de acoso escolar (bullying)
Situación de acoso escolar (bullying)Situación de acoso escolar (bullying)
Situación de acoso escolar (bullying)
 
Escrito de las entrevistas y entrevistas
Escrito de las entrevistas y entrevistasEscrito de las entrevistas y entrevistas
Escrito de las entrevistas y entrevistas
 
Primer momento
Primer momentoPrimer momento
Primer momento
 
Lectura
Lectura Lectura
Lectura
 
LECTURA
LECTURALECTURA
LECTURA
 
Reflexión de entrevista a niños de 3ro a
Reflexión de entrevista a niños de 3ro a Reflexión de entrevista a niños de 3ro a
Reflexión de entrevista a niños de 3ro a
 
Propuesta
PropuestaPropuesta
Propuesta
 
Cuadro comparativo integración vs inclusión
Cuadro comparativo integración vs inclusiónCuadro comparativo integración vs inclusión
Cuadro comparativo integración vs inclusión
 
Proyecto de formación 2
Proyecto de formación 2Proyecto de formación 2
Proyecto de formación 2
 
Proyecto de formacion fisica y artistica 2
Proyecto de formacion fisica y artistica 2Proyecto de formacion fisica y artistica 2
Proyecto de formacion fisica y artistica 2
 

Último

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 

Último (20)

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 

La enseñanza de la historia en la escuela mexicana

  • 1. ESCUELA NORMAL EXPERIMENTAL DE EL FUERTE “PROFR. MIGUEL CASTILLO CRUZ” EXTENSIÓN MAZATLÁN CICLO ESCOLAR 2015-2016 EDUCACIÓN PRIMARIA Asignatura: Educación Histórica en el aula Unidad I: La historia en la educación básica: referentes para su análisis. Tema: La Enseñanza de la Historia en la Escuela Mexicana. Alumno: Luna Gutiérrez Bianca Edith 3° Semestre Grupo: C Titular de la materia: Profr. Roberto Vázquez.
  • 2. Nombre del texto: La enseñanza de la historia en la escuela mexicana. Autor: L. Lima, F. Bonilla y V.Arista Editorial Fondo: Tema: La enseñanza de la historia en la escuela mexicana. Pág. Cita o Idea Principal Comentario “La enseñanza de la historia en contextos educativos permite analizar y reflexionar sobre el pasado para comprender lo que acontece en el presente” Esto nos hace referencia, el papel de la enseñanza en la historia en la escuela, nos menciona el ¿para qué?, el para que nos sirve la historia, como bien lo dice, para analizar y reflexionar sobre lo pasado, que los niños se den cuenta de lo que paso y comprendan que todo aquello que sucedió, tiene que ver con su presente. “voltear la mirada al pasado para encontrar respuestas ” Para que nos sirve la historia, pueden encontrarse muchas respuestas a esto, nos dice que desde preescolar a los niños hay que enseñarles, que requieren conocer lo que sucede en el mundo en el que viven, conocer de porque los constantes cambios, lo que pasa en todos lados, los problemas políticos y los culturales, saber porque estamos así, viviendo como vivimos, para todo aquello hay que recordar que se ha hecho, como se dice voltear la mirada al pasado, para encontrar respuestas. En toda situación, sí alguna cosa te sale bien o mal, es por algo que ya paso, tuviste que mirar atrás para reflexionar en que hacer, si lo hiciste bien es porque anteriormente fracasaste y miraste que estuvo mal, y lo hiciste de la manera correcta. “los alumnos piensan que el presente es el único que tiene significado” Hasta el día de hoy, muchos tienen la creencia de eso, que lo que paso ya quedo en el pasado, se preguntan de ¿Por qué nos enseñan cosas que ya pasaron, ya quedaron atrás? No reconocen la importancia de la historia, piensan que su presente no tiene significado, siendo que por lo que paso en el pasado, por las cosas,
  • 3. las luchas, las peleas, los tratos, por todo aquello es por eso que estamos aquí. A los estudiantes hay que demostrarles, la importancia de la historia en la escuela, que la historia es muy interesante y que saber de lo que paso es aún más; es importante hacerles notar que su presente tiene que ver con su pasado. “el aprendizaje de la historia permite comprender los problemas sociales, para ubicar y darle importancia a los acontecimientos de la vida diaria” Si sabemos de historia, sabremos lo que pasa a nuestro alrededor, saber porque están pasando las cosas, nos mencionaba en un párrafo de un texto que decía que para facilitar la comprensión del presente, más fácil si lo comprendemos atreves y/o por medio de nuestros antecedentes, es decir ver lo que ya sucedió anteriormente, para comprender los problemas de nuestra vida. “Uno de los propósitos es… que los alumnos desarrollen el pensamiento y la conciencia histórica” Que los alumnos sepan historia, para que cuenten con una mayor comprensión de las sociedades contemporáneas, y participen en cosas o actividades que beneficie a todos, de una manera responsable. “Los alumnos aprenden hechos del pasado, explican sus causas y consecuencias, los cambios y continuidades a lo largo del tiempo y su influencia en el presente… pero también van conformando su identidad individual y colectiva” Mediante el aprendizaje de la historia, pueden pasar muchas cosas, ya se ha mencionado muchas veces que aprenderán las cosas que pasaron, y que tienen que ver con su presente, los cambios que se han hecho y que muchos han cambiado y otros no, pero no solo eso sino que van aprendiendo sobre su identidad, de donde vinieron ellos, su familia, como era su cultura; y no solo la de ellos sino la de otros pueblos, del país y del mundo. “el conocimiento histórico está sujeto a diversas interpretaciones y a constante renovación, a partir de nuevas interrogantes, métodos y hallazgo, bajo una concepción de que el conocimiento histórico tiene como objeto de estudio a la sociedad y es crítico, inacabado e integral”. En la historia y los hechos históricos, pueden haber diversas interpretaciones, muchos lo ven de una manera, mientras otros de otra. Como mexicano debemos saber sobre nuestra historia mexicana, saber que ha pasado en nuestros antecedentes y de eso se encarga la escuela, en la escuela nos brindan los recursos para saber sobre ello, la historia está diseñada para conocerse, y darse a conocer a la sociedad, la sociedad es el objeto de estudio . “Durante muchos años la enseñanza de la historia en la educación primaria…en nuestro Yo fui trabajada y estudiada con el programa de 1993 en donde solo nos hablaban de fechas importantes, si nos hablaban de Benito Juárez,
  • 4. país, tenía como propósito principal la transmisión de datos, la repetición de nombres de los personajes más destacados y la memorización de fechas y lugares”: Miguel Hidalgo y nos decían que hacían, solo al acercarse la fecha en la que estuvieron presentes e hicieron honor, se hacían festivales, fiestas, y a nosotros nos decían decir efemérides que tenían que ser memorizadas, de lo que hacían, y en la fecha en lo que lo hacían, más sin embargo, no nos hacían comprender de que ellos hicieron algo por nuestro país, de que todo aquello que paso tenía que ver con nuestro presente, solo se encargaban de presentarnos a dichos personajes y de festejar en su honor. “La Secretaria de Educación Pública plantea un cambio favorable en la concepción sobre la asignatura de historia al proponer un enfoque formativo su enseñanza”. Cambio favorable en la educación, en el cual cambió el papel del docente y del alumno, tanto en su enseñanza y aprendizaje, en donde antes no se buscaba la comprensión y relación del pasado con el presente, en donde se pretende que los niños centren su atención en la explicación del pasado a partir de la ubicación temporal, que reflexionen acerca del papel que ha desempeñado el individuo a lo largo de la historia, y no quiere decir que olvidemos lo que paso y a los que hicieron y dieron patria por nuestro país, no olvidar fechas sino dar prioridad al estudio de los procesos más relevantes de la historia nacional y mundial, estimular en los estudiantes la curiosidad por la disciplina y el desarrollo de habilidades y nociones para la comprensión del pasado. Son grandes los cambios que traen los programas de estudios, en los docentes se requiere que fortalezcan el manejo del enfoque de la asignatura, ya no más memorización, que los maestros, hagan sus clases dinámicas, con cosas que le llamen la atención al alumno, y pueda interesarse por aprender más.