SlideShare una empresa de Scribd logo
Tema:
 Situaciones cotidianas
 Bancos de datos
 Ventajas y desventajas del análisis secundario.
Evelin Tatiana Sierra Buenaño
Situaciones Cotidianas
 Son situaciones que pasan
diariamente. Aquellas cosas que
pasan a nuestro alrededor, deberían
ser temas de investigación, aquello
que amerite un verdadero estudio de
investigación con el fin de llegar a una
posible solución.
 Es necesario prestar nuestra atención
a lo que pasa alrededor nuestro.
Banco de datos
Es un conjunto de datos pertenecientes a un mismo
contexto y almacenados sistemáticamente para su
posterior uso.
Actualmente, y debido al desarrollo tecnológico de
campos como la informática y la electrónica, la
mayoría de las bases de datos están en formato
digital, siendo este un componente electrónico, y
por ende se ha desarrollado y se ofrece un amplio
rango de soluciones al problema del almacenamiento
de datos.
ANÁLISIS SECUNDARIO
Es una alternativa de investigación.
VENTAJAS DEL ANÁLISIS
SECUNDARIO
Ahorro de costos
Tiempo
Información difícil de
obtener
VENTAJAS
 Genera un volumen de información importante con pocos
recursos y tiempo.
 Facilita el acceso a más información que la que generamos
únicamente con nuestra investigación.
 Abarca más períodos de tiempo, permitiendo un análisis
longitudinal de la información.
 Permite estudios comparativos (análisis del problema en
distintos lugares o en distintos momentos).
 No provoca reactividad en el objeto de la investigación
INCONVENIENTES
 Interpretatividad múltiple:
 Problemas en la definición de los conceptos que utilizan
(relación concepto-indicador):
 En muchos casos los objetivos de la fuente secundaria no se
adecúan a los objetivos de nuestra investigación.
 En ocasiones es difícil encontrar datos sobre el tema
específico que estamos investigando.
 Puede presentar problemas de fiabilidad y validez de los
datos encontrados.
Análisis de datos Secundario
preguntas
1.- ¿Cuál de los siguientes enfoques, no es tomado en
cuenta en la investigación a los medios de comunicación
masiva?
a) La violencia en la televisión.
b) La disposición de los anuncios en los periódicos y los avisos de
atención en los programas de televisión.
c) El enfoque a las campañas de relaciones públicas.
d) Estudio a los noticiarios.
2.- ¿Por qué se ven limitados los investigadores que
utilizan el análisis secundario?
a) Por la cantidad de fuentes de información.
b) Las hipótesis y las interrogantes.
c) La magnitud de la investigación.
d) Por los gastos económicos.
3.- ¿Cuáles son las principales ventajas del análisis
secundario?
a) Ahorro de costos y tiempo.
b) información libre de cargo y acceso rápido.
c) información difícil de obtener y tiempo.
4.- El banco de datos sirve para:
a) Crear hojas de datos sistemáticos.
b) Almacenar datos pertenecientes al mismo
contexto para su posterior uso.
c) Elaborar presentaciones y contextos
esquematizados.
5.- Ventajas del análisis secundario:
a) Permite estudios comparativos.
b) Si provoca reactividad en el objeto de la
investigación.
c) No facilita el acceso a más información.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

(2014-10-28) DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL DE LA DIPLOPIA (PPT)
(2014-10-28) DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL DE LA DIPLOPIA (PPT)(2014-10-28) DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL DE LA DIPLOPIA (PPT)
(2014-10-28) DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL DE LA DIPLOPIA (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Miastenia Gravis Pediatrica
Miastenia Gravis PediatricaMiastenia Gravis Pediatrica
Miastenia Gravis Pediatrica
MARIA DE LOS ANGELES AVARIA
 
Modelo spikes nov 2017
Modelo spikes nov 2017Modelo spikes nov 2017
Modelo spikes nov 2017
Otto Guillen Lopez
 
Papiledema final
Papiledema finalPapiledema final
Papiledema final
Mariana Tellez
 
Guias caspe
Guias caspeGuias caspe
Guias caspe
Ivan Libreros
 
Pupila de Argyll Robertson
Pupila de Argyll RobertsonPupila de Argyll Robertson
Pupila de Argyll Robertson
Myriam Del Río
 
(11-11-14) diagnostico diferencial del mareo (doc)
(11-11-14) diagnostico diferencial del mareo (doc)(11-11-14) diagnostico diferencial del mareo (doc)
(11-11-14) diagnostico diferencial del mareo (doc)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Elementos esenciales med. fam.
Elementos esenciales med. fam.Elementos esenciales med. fam.
Elementos esenciales med. fam.
Hugo Pinto
 
Lectura crítica de una revisión sistemática
Lectura crítica de una revisión sistemática Lectura crítica de una revisión sistemática
Lectura crítica de una revisión sistemática
Rafael Bravo Toledo
 
PARALISIS DEL IV PAR CRANEAL
PARALISIS DEL IV PAR CRANEALPARALISIS DEL IV PAR CRANEAL
PARALISIS DEL IV PAR CRANEAL
hospitalito
 
12. Estructura de caso clínico
12. Estructura de caso clínico12. Estructura de caso clínico
12. Estructura de caso clínico
Juan de Dios Díaz Rosales
 
FUENTES DEL CONOCIMIENTO.pptx
FUENTES DEL CONOCIMIENTO.pptxFUENTES DEL CONOCIMIENTO.pptx
FUENTES DEL CONOCIMIENTO.pptx
nayeli308083
 
Colegio de TM (Código de Ética)
Colegio de TM (Código de Ética)Colegio de TM (Código de Ética)
Colegio de TM (Código de Ética)
Yerko Bravo
 
Ensayos clinicos
Ensayos clinicosEnsayos clinicos
Ensayos clinicos
calube55
 
examen externo OPTICA
examen externo OPTICAexamen externo OPTICA
examen externo OPTICA
jcalvay
 
Finer
FinerFiner
Pregunta de investigación, problema cientifico
Pregunta de investigación,  problema cientificoPregunta de investigación,  problema cientifico
Pregunta de investigación, problema cientifico
Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo
 
Investigación en salud
Investigación en saludInvestigación en salud
Investigación en salud
Jessica Ferreira
 
Epilepsia infantil
Epilepsia  infantilEpilepsia  infantil
Epilepsia infantil
UGC Farmacia Granada
 
3. tunica vascular
3. tunica vascular3. tunica vascular
3. tunica vascular
Marvin Barahona
 

La actualidad más candente (20)

(2014-10-28) DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL DE LA DIPLOPIA (PPT)
(2014-10-28) DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL DE LA DIPLOPIA (PPT)(2014-10-28) DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL DE LA DIPLOPIA (PPT)
(2014-10-28) DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL DE LA DIPLOPIA (PPT)
 
Miastenia Gravis Pediatrica
Miastenia Gravis PediatricaMiastenia Gravis Pediatrica
Miastenia Gravis Pediatrica
 
Modelo spikes nov 2017
Modelo spikes nov 2017Modelo spikes nov 2017
Modelo spikes nov 2017
 
Papiledema final
Papiledema finalPapiledema final
Papiledema final
 
Guias caspe
Guias caspeGuias caspe
Guias caspe
 
Pupila de Argyll Robertson
Pupila de Argyll RobertsonPupila de Argyll Robertson
Pupila de Argyll Robertson
 
(11-11-14) diagnostico diferencial del mareo (doc)
(11-11-14) diagnostico diferencial del mareo (doc)(11-11-14) diagnostico diferencial del mareo (doc)
(11-11-14) diagnostico diferencial del mareo (doc)
 
Elementos esenciales med. fam.
Elementos esenciales med. fam.Elementos esenciales med. fam.
Elementos esenciales med. fam.
 
Lectura crítica de una revisión sistemática
Lectura crítica de una revisión sistemática Lectura crítica de una revisión sistemática
Lectura crítica de una revisión sistemática
 
PARALISIS DEL IV PAR CRANEAL
PARALISIS DEL IV PAR CRANEALPARALISIS DEL IV PAR CRANEAL
PARALISIS DEL IV PAR CRANEAL
 
12. Estructura de caso clínico
12. Estructura de caso clínico12. Estructura de caso clínico
12. Estructura de caso clínico
 
FUENTES DEL CONOCIMIENTO.pptx
FUENTES DEL CONOCIMIENTO.pptxFUENTES DEL CONOCIMIENTO.pptx
FUENTES DEL CONOCIMIENTO.pptx
 
Colegio de TM (Código de Ética)
Colegio de TM (Código de Ética)Colegio de TM (Código de Ética)
Colegio de TM (Código de Ética)
 
Ensayos clinicos
Ensayos clinicosEnsayos clinicos
Ensayos clinicos
 
examen externo OPTICA
examen externo OPTICAexamen externo OPTICA
examen externo OPTICA
 
Finer
FinerFiner
Finer
 
Pregunta de investigación, problema cientifico
Pregunta de investigación,  problema cientificoPregunta de investigación,  problema cientifico
Pregunta de investigación, problema cientifico
 
Investigación en salud
Investigación en saludInvestigación en salud
Investigación en salud
 
Epilepsia infantil
Epilepsia  infantilEpilepsia  infantil
Epilepsia infantil
 
3. tunica vascular
3. tunica vascular3. tunica vascular
3. tunica vascular
 

Similar a Analisis secundario

Modelo gavilan merani 10-11
Modelo gavilan merani 10-11Modelo gavilan merani 10-11
Modelo gavilan merani 10-11
profeperilla
 
El horizonte de la investigación en el siglo xxi
El horizonte de la investigación en el siglo xxiEl horizonte de la investigación en el siglo xxi
El horizonte de la investigación en el siglo xxi
Hugo Banda
 
Modelo gavilan merani 7-8
Modelo gavilan merani 7-8Modelo gavilan merani 7-8
Modelo gavilan merani 7-8
profeperilla
 
Recomendador de artículos científicos basado en metadatos de repositorios dig...
Recomendador de artículos científicos basado en metadatos de repositorios dig...Recomendador de artículos científicos basado en metadatos de repositorios dig...
Recomendador de artículos científicos basado en metadatos de repositorios dig...
Ricard de la Vega
 
Compartir los recursos útiles para la investigación: Open Data
Compartir los recursos útiles para la investigación: Open DataCompartir los recursos útiles para la investigación: Open Data
Compartir los recursos útiles para la investigación: Open Data
Javier González de Dios
 
Datos de investigación: reflexiones sobre su acceso abierto
Datos de investigación: reflexiones sobre su acceso abiertoDatos de investigación: reflexiones sobre su acceso abierto
Datos de investigación: reflexiones sobre su acceso abierto
SocialBiblio
 
Gestionar y compartir Datos de Investigación: los retos y los principales com...
Gestionar y compartir Datos de Investigación: los retos y los principales com...Gestionar y compartir Datos de Investigación: los retos y los principales com...
Gestionar y compartir Datos de Investigación: los retos y los principales com...
Pedro Príncipe
 
Del plan al data paper dgb unam
Del plan al data paper dgb unamDel plan al data paper dgb unam
Del plan al data paper dgb unam
Lourdes Feria
 
Cb09 ibarra juan
Cb09  ibarra juanCb09  ibarra juan
Cb09 ibarra juan
juan ruben ibarra rodriguez
 
Cb09_ibarrajuan
Cb09_ibarrajuanCb09_ibarrajuan
Representación de los recursos dentro de una Biblioteca Digital: Propuesta té...
Representación de los recursos dentro de una Biblioteca Digital: Propuesta té...Representación de los recursos dentro de una Biblioteca Digital: Propuesta té...
Representación de los recursos dentro de una Biblioteca Digital: Propuesta té...
Servicio de Difusión de la Creación Intelectual (SEDICI)
 
(Inv. Mercados) Tema 4 - Diseño de la investigación exploratoria (datos secun...
(Inv. Mercados) Tema 4 - Diseño de la investigación exploratoria (datos secun...(Inv. Mercados) Tema 4 - Diseño de la investigación exploratoria (datos secun...
(Inv. Mercados) Tema 4 - Diseño de la investigación exploratoria (datos secun...
mdelriomejia
 
Reproducible Research
Reproducible ResearchReproducible Research
Reproducible Research
David Solis
 
Lozano william rl_1
Lozano william rl_1Lozano william rl_1
Lozano william rl_1
William Lozano
 
Recomendaciones y actividades_alumnado_virtual_-_2013
Recomendaciones y actividades_alumnado_virtual_-_2013Recomendaciones y actividades_alumnado_virtual_-_2013
Recomendaciones y actividades_alumnado_virtual_-_2013
XIAOYU YU
 
Recomendaciones y actividades_alumnado_virtual_-_2013
Recomendaciones y actividades_alumnado_virtual_-_2013Recomendaciones y actividades_alumnado_virtual_-_2013
Recomendaciones y actividades_alumnado_virtual_-_2013
XIAOYU YU
 
Los repositorios digitales temáticos: visibilidad y coordinación entre cent...
Los repositorios digitales temáticos:  visibilidad y coordinación entre cent...Los repositorios digitales temáticos:  visibilidad y coordinación entre cent...
Los repositorios digitales temáticos: visibilidad y coordinación entre cent...
Silvia Arano Poggi
 
Modulo1 Sesion 1, 2009
Modulo1  Sesion 1,  2009Modulo1  Sesion 1,  2009
Investigación tesis i tecnicas recoleccion_datos
Investigación tesis i tecnicas recoleccion_datosInvestigación tesis i tecnicas recoleccion_datos
Investigación tesis i tecnicas recoleccion_datos
Juan Paz Chalco
 
Taller No. 1 Introducción Bases de Datos - Bairon Martinez.pdf
Taller No. 1 Introducción Bases de Datos - Bairon Martinez.pdfTaller No. 1 Introducción Bases de Datos - Bairon Martinez.pdf
Taller No. 1 Introducción Bases de Datos - Bairon Martinez.pdf
BaironMartinez7
 

Similar a Analisis secundario (20)

Modelo gavilan merani 10-11
Modelo gavilan merani 10-11Modelo gavilan merani 10-11
Modelo gavilan merani 10-11
 
El horizonte de la investigación en el siglo xxi
El horizonte de la investigación en el siglo xxiEl horizonte de la investigación en el siglo xxi
El horizonte de la investigación en el siglo xxi
 
Modelo gavilan merani 7-8
Modelo gavilan merani 7-8Modelo gavilan merani 7-8
Modelo gavilan merani 7-8
 
Recomendador de artículos científicos basado en metadatos de repositorios dig...
Recomendador de artículos científicos basado en metadatos de repositorios dig...Recomendador de artículos científicos basado en metadatos de repositorios dig...
Recomendador de artículos científicos basado en metadatos de repositorios dig...
 
Compartir los recursos útiles para la investigación: Open Data
Compartir los recursos útiles para la investigación: Open DataCompartir los recursos útiles para la investigación: Open Data
Compartir los recursos útiles para la investigación: Open Data
 
Datos de investigación: reflexiones sobre su acceso abierto
Datos de investigación: reflexiones sobre su acceso abiertoDatos de investigación: reflexiones sobre su acceso abierto
Datos de investigación: reflexiones sobre su acceso abierto
 
Gestionar y compartir Datos de Investigación: los retos y los principales com...
Gestionar y compartir Datos de Investigación: los retos y los principales com...Gestionar y compartir Datos de Investigación: los retos y los principales com...
Gestionar y compartir Datos de Investigación: los retos y los principales com...
 
Del plan al data paper dgb unam
Del plan al data paper dgb unamDel plan al data paper dgb unam
Del plan al data paper dgb unam
 
Cb09 ibarra juan
Cb09  ibarra juanCb09  ibarra juan
Cb09 ibarra juan
 
Cb09_ibarrajuan
Cb09_ibarrajuanCb09_ibarrajuan
Cb09_ibarrajuan
 
Representación de los recursos dentro de una Biblioteca Digital: Propuesta té...
Representación de los recursos dentro de una Biblioteca Digital: Propuesta té...Representación de los recursos dentro de una Biblioteca Digital: Propuesta té...
Representación de los recursos dentro de una Biblioteca Digital: Propuesta té...
 
(Inv. Mercados) Tema 4 - Diseño de la investigación exploratoria (datos secun...
(Inv. Mercados) Tema 4 - Diseño de la investigación exploratoria (datos secun...(Inv. Mercados) Tema 4 - Diseño de la investigación exploratoria (datos secun...
(Inv. Mercados) Tema 4 - Diseño de la investigación exploratoria (datos secun...
 
Reproducible Research
Reproducible ResearchReproducible Research
Reproducible Research
 
Lozano william rl_1
Lozano william rl_1Lozano william rl_1
Lozano william rl_1
 
Recomendaciones y actividades_alumnado_virtual_-_2013
Recomendaciones y actividades_alumnado_virtual_-_2013Recomendaciones y actividades_alumnado_virtual_-_2013
Recomendaciones y actividades_alumnado_virtual_-_2013
 
Recomendaciones y actividades_alumnado_virtual_-_2013
Recomendaciones y actividades_alumnado_virtual_-_2013Recomendaciones y actividades_alumnado_virtual_-_2013
Recomendaciones y actividades_alumnado_virtual_-_2013
 
Los repositorios digitales temáticos: visibilidad y coordinación entre cent...
Los repositorios digitales temáticos:  visibilidad y coordinación entre cent...Los repositorios digitales temáticos:  visibilidad y coordinación entre cent...
Los repositorios digitales temáticos: visibilidad y coordinación entre cent...
 
Modulo1 Sesion 1, 2009
Modulo1  Sesion 1,  2009Modulo1  Sesion 1,  2009
Modulo1 Sesion 1, 2009
 
Investigación tesis i tecnicas recoleccion_datos
Investigación tesis i tecnicas recoleccion_datosInvestigación tesis i tecnicas recoleccion_datos
Investigación tesis i tecnicas recoleccion_datos
 
Taller No. 1 Introducción Bases de Datos - Bairon Martinez.pdf
Taller No. 1 Introducción Bases de Datos - Bairon Martinez.pdfTaller No. 1 Introducción Bases de Datos - Bairon Martinez.pdf
Taller No. 1 Introducción Bases de Datos - Bairon Martinez.pdf
 

Último

Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 

Analisis secundario

  • 1. Tema:  Situaciones cotidianas  Bancos de datos  Ventajas y desventajas del análisis secundario. Evelin Tatiana Sierra Buenaño
  • 2. Situaciones Cotidianas  Son situaciones que pasan diariamente. Aquellas cosas que pasan a nuestro alrededor, deberían ser temas de investigación, aquello que amerite un verdadero estudio de investigación con el fin de llegar a una posible solución.  Es necesario prestar nuestra atención a lo que pasa alrededor nuestro.
  • 3. Banco de datos Es un conjunto de datos pertenecientes a un mismo contexto y almacenados sistemáticamente para su posterior uso. Actualmente, y debido al desarrollo tecnológico de campos como la informática y la electrónica, la mayoría de las bases de datos están en formato digital, siendo este un componente electrónico, y por ende se ha desarrollado y se ofrece un amplio rango de soluciones al problema del almacenamiento de datos.
  • 4. ANÁLISIS SECUNDARIO Es una alternativa de investigación. VENTAJAS DEL ANÁLISIS SECUNDARIO Ahorro de costos Tiempo Información difícil de obtener
  • 5. VENTAJAS  Genera un volumen de información importante con pocos recursos y tiempo.  Facilita el acceso a más información que la que generamos únicamente con nuestra investigación.  Abarca más períodos de tiempo, permitiendo un análisis longitudinal de la información.  Permite estudios comparativos (análisis del problema en distintos lugares o en distintos momentos).  No provoca reactividad en el objeto de la investigación
  • 6. INCONVENIENTES  Interpretatividad múltiple:  Problemas en la definición de los conceptos que utilizan (relación concepto-indicador):  En muchos casos los objetivos de la fuente secundaria no se adecúan a los objetivos de nuestra investigación.  En ocasiones es difícil encontrar datos sobre el tema específico que estamos investigando.  Puede presentar problemas de fiabilidad y validez de los datos encontrados.
  • 7. Análisis de datos Secundario
  • 8. preguntas 1.- ¿Cuál de los siguientes enfoques, no es tomado en cuenta en la investigación a los medios de comunicación masiva? a) La violencia en la televisión. b) La disposición de los anuncios en los periódicos y los avisos de atención en los programas de televisión. c) El enfoque a las campañas de relaciones públicas. d) Estudio a los noticiarios.
  • 9. 2.- ¿Por qué se ven limitados los investigadores que utilizan el análisis secundario? a) Por la cantidad de fuentes de información. b) Las hipótesis y las interrogantes. c) La magnitud de la investigación. d) Por los gastos económicos.
  • 10. 3.- ¿Cuáles son las principales ventajas del análisis secundario? a) Ahorro de costos y tiempo. b) información libre de cargo y acceso rápido. c) información difícil de obtener y tiempo.
  • 11. 4.- El banco de datos sirve para: a) Crear hojas de datos sistemáticos. b) Almacenar datos pertenecientes al mismo contexto para su posterior uso. c) Elaborar presentaciones y contextos esquematizados.
  • 12. 5.- Ventajas del análisis secundario: a) Permite estudios comparativos. b) Si provoca reactividad en el objeto de la investigación. c) No facilita el acceso a más información.