SlideShare una empresa de Scribd logo
4
1
www.coimbraweb.com
Edison Coimbra G.
LOS 10 PASOS DE LA
INVESTIGACIÓN
CIENTÍFICA
Paso 4 de:
Manual de clases
ALCANCE DE LA
INVESTIGACIÓN
LOS 10 PASOS DE LA INVESTIGACIÓN
Visualizar el alcance
que tendrá la
investigación, en
términos de
conocimiento.
Última modificación:
8 de enero de 2015
Objetivo
ÍNDICE DEL CONTENIDO
2
www.coimbraweb.com
Alcance de la investigación ― Paso 4 de Los 10 pasos de la Investigación Científica
ÍNDICE DEL CONTENIDO
1.- Alcance de la investigación (Alcances que puede tener la
investigación).
2.- Alcance exploratorio (Ejemplos con alcance exploratorio).
3.- Alcance descriptivo (Ejemplos con alcance descriptivo).
4.- Alcance correlacional (Ejemplos con alcance correlacional)
5.- Alcance explicativo o causal (Ejemplos con tres alcances).
Links de los documento de la colección.
Referencias bibliográficas.
1.- ALCANCE DE LA INVESTIGACIÓN
3
www.coimbraweb.com
Es el Paso 4 de la investigación científica
Llevan al
Permite
visualizar el
De donde se
procede a
Para validarla
corresponde
Y definir y
7.Seleccionar
la muestra
6.Diseñar la
investigación
5.Formular
hipótesis
4.Alcance de la
investigación
3.Marco
teórico
2.Problemas
Objetivos
De la
cual se
1.Idea
Ayuda a
identificar
9.Análisis de
los datos
Se preparan
para el
8.Recolectan
datos
10.Reporte de la
investigación
Y concluye
con el
Pasos
del
planteamiento
del
problema
Pasos
del
diseño
metodológico
Pasos de la ejecución
Del alcance depende la estrategia de la investigación.
(Sampieri, 2010)
ALCANCE DE LA INVESTIGACIÓN
¿En qué consiste?
En visualizar el alcance que se le dará a la investigación, es decir,
decir, ¿hasta dónde, en términos de conocimiento, es posible que
que llegue?
¿Qué factores influyen?
El grado de desarrollo del conocimiento del tema de
investigación, revelado al revisar la literatura.
El enfoque que se le pretende dar a la investigación.
Alcances que puede tener la investigación
4
www.coimbraweb.com
Ningún alcance es
superior a los demás.
ALCANCE DE LA INVESTIGACIÓN
Depende del grado de desarrollo del conocimiento revelado al revisar la literatura y del enfoque que se
enfoque que se quiere dar a la investigación.
Conocimiento Alcance
Solo hay ideas vagamente
relacionadas con el problema o
descubrimientos parciales que no
se ajustan a una teoría.
Exploratorio. Su propósito es investigar un problema poco
estudiado o que no se ha abordado antes, o que se desea abordar
abordar desde nuevas perspectivas.
Solo hay piezas de teorías, es
decir generalizaciones empíricas,
hipótesis que han sido validadas.
Descriptivo. Su propósito es describir propiedades, características
características o perfiles de personas, comunidades, procesos,
objetos o fenómenos que se sometan a investigación. Su propósito
propósito también es pronosticar un hecho o dato.
Solo hay piezas de teorías, es
decir generalizaciones empíricas,
hipótesis que han sido validadas.
Correlacional. Su propósito es evaluar la relación que existe entre
entre dos o más conceptos, categorías o variables en un escenario en
escenario en particular.
Hay teorías que aplican al
problema.
Explicativo o causal. Su propósito es explicar las causas de
eventos, sucesos o fenómenos. Se enfoca en explicar por qué
ocurren y en qué condiciones se manifiestan.
Una investigación puede incluir diferentes alcances, puede abarcar fines exploratorios en su inicio,
inicio, después ser descriptiva y correlacional, y terminar como explicativa.
Depende del grado de conocimiento y del enfoque (Danhke, 1989)
2.- ALCANCE EXPLORATORIO
5
www.coimbraweb.com
¿Cuál es su propósito y su valor?
Los exploratorios investigan
fenómenos desconocidos.
(Sampieri, 2010)
ALCANCE EXPLORATORIO
¿Cuál es su propósito?
Investigar un problema poco estudiado o que no se ha abordado antes, o
antes, o que se desea abordar desde nuevas perspectivas.
Se opta por él cuando solo hay ideas vagamente relacionadas con el
problema o descubrimientos parciales que no se ajustan a una teoría.
¿Cuál es su valor?
Familiarizar a investigadores con fenómenos desconocidos, obtener
información para una investigación más completa, investigar nuevos
problemas, identificar nuevas variables.
Preparar el terreno y por lo común anteceder a las otras investigaciones.
investigaciones.
Ejemplo 1 .- Elecciones municipales – Opinión
Se quiere investigar qué opinan los habitantes de una ciudad sobre su
candidato a alcalde y su propuesta para resolver los problemas de ella.
Se revisa la literatura y se encuentra que existen investigaciones similares,
similares, pero en otros escenarios (otras ciudades), por tanto la investigación
investigación se inicia con un alcance exploratorio.
Ejemplos con alcance exploratorio
6
www.coimbraweb.com
Determinan tendencias, identifican escenarios
Los exploratorios investigan
fenómenos desconocidos.
(Sampieri, 2010)
Ejemplo 2 .- Fenómenos novedosos
La futura población de seres vivos que habite la Luna.
Una enfermedad de reciente aparición: el ébola.
Planteamientos a partir de descifrar el código genético humano y la
la clonación de seres vivos.
El surgimiento de un medio de comunicación completamente innovador.
Los efectos sobre las comunicaciones satelitales que tendrá la próxima
Investigaciones pioneras en su momento
Las primeras investigaciones de Sigmund Freud, surgidas de la idea de
idea de que los problemas de histeria se relacionaban con las dificultades
dificultades sexuales.
Los estudios pioneros del SIDA.
El análisis del contenido de los primeros videos musicales.
3.- ALCANCE DESCRIPTIVO
7
www.coimbraweb.com
Los descriptivos solo miden o recolectan
datos sobre las variables.
ALCANCE DESCRIPTIVO
¿Cuál es su propósito?
Describir propiedades, características o perfiles de personas,
comunidades, procesos, objetos o fenómenos que se sometan a
investigación.
Recolectar datos para describir. Seleccionar y medir una serie de
variables, para describir lo que se investiga o para pronosticar un hecho
hecho o dato.
Se opta por él cuando solo hay piezas de teorías, es decir
generalizaciones empíricas con hipótesis que han sido validadas.
¿Cuál es su valor?
Mostrar con precisión las dimensiones de un fenómeno, suceso,
comunidad, escenario o situación.
}
Es importante definir qué se medirá (qué conceptos, variables,
componentes) y sobre qué o quiénes se recolectarán los datos (personas,
(personas, grupos, comunidades, objetos, hechos).
(Danhke, 1989)
¿Cuál es su propósito y su valor?
Ejemplo 3 .- Elecciones municipales – Intención de voto
Dar a conocer las intenciones del electorado, según una encuesta de
de opinión antes de que se lleve a cabo la elección, es decir indicar el
porcentaje de votos que va obtener cada uno de los candidatos
contendientes, es una investigación descriptiva.
Ejemplos con alcance descriptivo
8
www.coimbraweb.com
Analizan cómo es un fenómeno (Sampieri, 2010)
Los descriptivos solo miden o recolectan
datos sobre las variables.
Ejemplo 4.- Descripción empresas industriales
Se quieren describir varias empresas industriales de Bogotá, en
términos de complejidad, tecnología, tamaño, centralización, y capacidad
capacidad de innovación.
Se miden estas variables y por medio de sus resultados se describe:
No se pretende analizar si las empresas con tecnología más
automatizada son aquellas que tienden a ser las más complejas
(relación tecnología con complejidad), ni se dice que si la capacidad
capacidad de innovación es mayor en las empresas menos centralizadas
centralizadas (correlación capacidad de innovación con
centralización).
Ejemplos con alcance descriptivo
9
www.coimbraweb.com
Analizan cómo es un fenómeno (Sampieri, 2010)
Los descriptivos solo miden o recolectan
datos sobre las variables.
Ejemplo 5 .- Investigaciones con alcance descriptivo
Un censo de población que mide una serie de variables:
aspectos de la vivienda, información sobre los ocupantes y otras
otras variables relevantes. Los resultados de la medición servirán
servirán para describir a la población.
Una investigación que determine cuál de los partidos políticos
políticos tiene más seguidores en un país, cuántos votos ha
conseguido cada partido en las últimas elecciones nacionales y
y locales, así como qué tan favorable es su imagen ante la
ciudadanía. Observe que no dice los porqué.
Una investigación que indique cuántas personas asisten a
psicoterapia en una comunidad específica y a qué clase de
psicoterapia acude.
Las características de un conductor eléctrico.
El número de divorcios anuales en una nación.
El número de pacientes que atiende un hospital.
El índice de producción de una fábrica.
4.- ALCANCE CORRELACIONAL
10
www.coimbraweb.com
Los correlacionales determinan cómo
se relacionan las variables.
ALCANCE CORRELACIONAL
¿Cuál es su propósito?
Evaluar la relación que existe entre dos o más conceptos,
categorías o variables en un escenario en particular.
Mostrar cómo se comporta una variable conociendo el
comportamiento de otras variables relacionadas. Predecir el valor
valor aproximado que tendrá un grupo de individuos o fenómenos en
fenómenos en una variable, a partir del valor que tienen en la
variable relacionada.
Se opta por él cuando solo hay piezas de teorías, es decir
generalizaciones empíricas, hipótesis que han sido validadas.
¿Cuál es su valor?
En cierta medida, tener un valor explicativo, aunque parcial, ya que
que el hecho de saber que dos variables se relacionan aporta cierta
cierta información explicativa.
(Danhke, 1989)
¿Cuál es su propósito y su valor?
Ejemplo 6 .- Elecciones municipales – Relación votos
Relacionar las intenciones de voto con variables como edad y género de
Ejemplos con alcance correlacional
11
www.coimbraweb.com
Determinan si dos variables de relacionan (Sampieri, 2010)
Los correlacionales determinan cómo
se relacionan las variables.
Ejemplo 7 .- Investigaciones con alcance correlacional
Surgen preguntas sobre la vinculación entre variables que pueden
pueden responderse realizando investigaciones con alcance
correlacional.
Preguntas
¿A mayor nivel socioeconómico, menor tiempo dedicado a la
actividad de ver TV?
¿Aumenta la autoestima del paciente conforme transcurre una
psicoterapia orientada a él?
¿A mayor variedad y autonomía en el trabajo corresponde mayor
¿Existe diferencia entre el rendimiento de las acciones de las
empresas pertenecientes a otros giros con menor grado tecnológico
tecnológico en la Bolsa de Valores de Santiago?
¿Cuánto más ayuda un hombre en el hogar, más alto es el riesgo
riesgo de divorcio?
5.- ALCANCE EXPLICATIVO O CAUSAL
12
www.coimbraweb.com
Los explicativos explican las causas que
provocan ciertos fenómenos.
ALCANCE EXPLICATIVO O CAUSAL
¿Cuál es su propósito?
Explicar las causas de eventos, sucesos o fenómenos. Se enfoca en explicar
explicar por qué ocurren y en qué condiciones se manifiestan.
Se opta por él cuando Hay teorías que aplican al problema.
¿Cuál es su valor?
Ser más estructurada que las demás investigaciones y proporcionar un
sentido de entendimiento del fenómeno a que hace referencia.
(Sampieri, 2010)
¿Cuál es su propósito y su valor?
Ejemplo 8 .- Elecciones municipales – El por qué
Explicar porqué alguien habría de votar por determinado candidato y otras
otras personas por los demás es una investigación con alcance explicativo.
9 .- Ejecutivos moderados
Se quiere evaluar por qué ciertos ejecutivos están más motivados
intrínsecamente hacia su trabajo que otros. Al revisar la literatura se encuentra
encuentra que “la teoría de la relación entre las características del trabajo y la
la motivación intrínseca“ posee evidencia empírica de diversos contextos,
entonces, se llevará a cabo una investigación con alcance explicativo para
explicar el fenómeno en el escenario requerido.
Ejemplo con tres alcances
13
www.coimbraweb.com
Investigación con tres alcances (Sampieri, 2010)
Una misma investigación puede
abarcar varios alcances.
Ejemplo 10.- Preferencias por videos musicales
La investigación con alcance descriptivo responde a preguntas como:
¿Cuánto tiempo dedican los adolescentes cruceños, de zonas urbanas y de
de nivel socioeconómico alto, a ver videos musicales con alto contenido
sexual?
¿En qué medida les interesa ver esos videos?
En su jerarquía de preferencia por ciertos contenidos de TV, ¿qué lugar
ocupan esos videos?
Con alcance correlacional responde a preguntas como:
¿Está relacionada la exposición a esos videos con el control que ejercen sus
sus padres sobre la elección de programas?
A mayor exposición por parte de los adolescentes a esos videos, ¿habrá una
¿habrá una mayor manifestación de estrategias para establecer contacto
sexual?
¿Se presentará una actitud mas favorable hacia el aborto?
Con alcance explicativa responde a preguntas como:
¿Qué efectos tiene que los mencionados adolescentes vean esos videos?
videos?
¿A qué se deben estos efectos?
¿Qué variables mediatizan los efectos y de qué modo?
¿Porqué los adolescentes prefieren ver esos videos respecto de otros?
¿Qué usos dan los adolescentes al contenido sexual de esos videos?
Links de los documentos de la colección
14
www.coimbraweb.com
Los 10 pasos de la Investigación Científica
LINKS DE LOS DOCUMENTOS
0.Introduccion. Los 10 pasos de la Investigación Científica
1.La idea. Paso 1 de la Investigación Científica
2.El problema. Paso 2 de la Investigación Científica
3.Sustento teórico. Paso 3 de la Investigación Científica
4.Alcance de la investigación. Paso 4 de la Investigación Científica
5.Hipótesis. Paso 5 de la Investigación Científica
6.Diseño de la investigación. Paso 6 de la Investigación Científica
7.Selección de la muestra. Paso 7 de la Investigación Científica
8.Recolección de datos. Paso 8 de la Investigación Científica
9.Análisis de los datos. Paso 9 de la Investigación Científica
10.Reporte de la investigación. Paso 10 de la Investigación Científica
Referencias bibliográficas
15
www.coimbraweb.com
¿Cuáles son las referencias bibliográficas?
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Dankhe, G. L. (1989). Investigación y comunicación. México:
México: McGraw-Hill.
Roberto Hernández Sampieri, C. F. (2010). Metodología de la
la Investigación - Quinta Edición. México: McGraw Hill.
FIN
Edison Coimbra G.
LOS 10 PASOS DE LA
INVESTIGACIÓN
CIENTÍFICA
Paso 4 de:

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Metodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacionMetodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacion
Naida Labra
 
1.Proceso de investigación cualitativa
1.Proceso de investigación cualitativa1.Proceso de investigación cualitativa
1.Proceso de investigación cualitativa
Edison Coimbra G.
 
contrastacion de la hipotesis
contrastacion de la hipotesiscontrastacion de la hipotesis
contrastacion de la hipotesis
stefanycory
 
Presentacion capitulo 9 Sampieri
Presentacion capitulo 9 Sampieri Presentacion capitulo 9 Sampieri
Presentacion capitulo 9 Sampieri
Job Mazat
 
Presentación capítulo 9 sampieri
Presentación capítulo 9 sampieriPresentación capítulo 9 sampieri
Presentación capítulo 9 sampieri
Sochil Martinez
 
Tipos de investigación
Tipos de investigaciónTipos de investigación
Tipos de investigación
Arnoldo Àlvarez Moreno
 
Diseno Cuasi Experimentales
Diseno Cuasi ExperimentalesDiseno Cuasi Experimentales
Diseno Cuasi Experimentales
Elizabeth Torres
 
Investigación Cualitativa
Investigación CualitativaInvestigación Cualitativa
Investigación Cualitativa
David Sanchez Bote
 
Roberto hernández sampieri cap 1,2,3
Roberto hernández sampieri cap 1,2,3Roberto hernández sampieri cap 1,2,3
Roberto hernández sampieri cap 1,2,3
carloshhl
 
Fiablilidad y validez en Investiagcion Cualitativa y Cuantitativa, Javier Arm...
Fiablilidad y validez en Investiagcion Cualitativa y Cuantitativa, Javier Arm...Fiablilidad y validez en Investiagcion Cualitativa y Cuantitativa, Javier Arm...
Fiablilidad y validez en Investiagcion Cualitativa y Cuantitativa, Javier Arm...
Javier Armendariz
 
TÉCNICAS INVESTIGACIÓN CUALITATIVA
TÉCNICAS INVESTIGACIÓN CUALITATIVATÉCNICAS INVESTIGACIÓN CUALITATIVA
TÉCNICAS INVESTIGACIÓN CUALITATIVA
RRinvestiga
 
Cap 13 sampieri muestreo invest cuali
Cap 13 sampieri muestreo invest cualiCap 13 sampieri muestreo invest cuali
Cap 13 sampieri muestreo invest cuali
Cuitlahuac Santiago Mariscal
 
Técnicas e Instrumentos de Recolección de Datos
Técnicas e Instrumentos de Recolección de DatosTécnicas e Instrumentos de Recolección de Datos
Técnicas e Instrumentos de Recolección de Datos
Nelsy Carrillo
 
Investigación Exploratoria
Investigación ExploratoriaInvestigación Exploratoria
Investigación Exploratoria
RonnyCaman10
 
Experimento puro
Experimento puroExperimento puro
Experimento puro
Lizbeth Avalos
 
Métodos Cuantitativos
Métodos CuantitativosMétodos Cuantitativos
Métodos Cuantitativos
Bettys Arenas de Ruiz
 
2. Alcance de la investigación
2. Alcance de la investigación2. Alcance de la investigación
2. Alcance de la investigación
Edison Coimbra G.
 
Elección de un diseño de investigacion
Elección de un diseño de investigacionElección de un diseño de investigacion
Elección de un diseño de investigacion
Fermín Peña Gaxiola
 
Metodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacionMetodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacion
Juan Angel Rocha
 
Investigación Mixta
Investigación MixtaInvestigación Mixta
Investigación Mixta
Miguel Angel Zuleta Moreno
 

La actualidad más candente (20)

Metodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacionMetodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacion
 
1.Proceso de investigación cualitativa
1.Proceso de investigación cualitativa1.Proceso de investigación cualitativa
1.Proceso de investigación cualitativa
 
contrastacion de la hipotesis
contrastacion de la hipotesiscontrastacion de la hipotesis
contrastacion de la hipotesis
 
Presentacion capitulo 9 Sampieri
Presentacion capitulo 9 Sampieri Presentacion capitulo 9 Sampieri
Presentacion capitulo 9 Sampieri
 
Presentación capítulo 9 sampieri
Presentación capítulo 9 sampieriPresentación capítulo 9 sampieri
Presentación capítulo 9 sampieri
 
Tipos de investigación
Tipos de investigaciónTipos de investigación
Tipos de investigación
 
Diseno Cuasi Experimentales
Diseno Cuasi ExperimentalesDiseno Cuasi Experimentales
Diseno Cuasi Experimentales
 
Investigación Cualitativa
Investigación CualitativaInvestigación Cualitativa
Investigación Cualitativa
 
Roberto hernández sampieri cap 1,2,3
Roberto hernández sampieri cap 1,2,3Roberto hernández sampieri cap 1,2,3
Roberto hernández sampieri cap 1,2,3
 
Fiablilidad y validez en Investiagcion Cualitativa y Cuantitativa, Javier Arm...
Fiablilidad y validez en Investiagcion Cualitativa y Cuantitativa, Javier Arm...Fiablilidad y validez en Investiagcion Cualitativa y Cuantitativa, Javier Arm...
Fiablilidad y validez en Investiagcion Cualitativa y Cuantitativa, Javier Arm...
 
TÉCNICAS INVESTIGACIÓN CUALITATIVA
TÉCNICAS INVESTIGACIÓN CUALITATIVATÉCNICAS INVESTIGACIÓN CUALITATIVA
TÉCNICAS INVESTIGACIÓN CUALITATIVA
 
Cap 13 sampieri muestreo invest cuali
Cap 13 sampieri muestreo invest cualiCap 13 sampieri muestreo invest cuali
Cap 13 sampieri muestreo invest cuali
 
Técnicas e Instrumentos de Recolección de Datos
Técnicas e Instrumentos de Recolección de DatosTécnicas e Instrumentos de Recolección de Datos
Técnicas e Instrumentos de Recolección de Datos
 
Investigación Exploratoria
Investigación ExploratoriaInvestigación Exploratoria
Investigación Exploratoria
 
Experimento puro
Experimento puroExperimento puro
Experimento puro
 
Métodos Cuantitativos
Métodos CuantitativosMétodos Cuantitativos
Métodos Cuantitativos
 
2. Alcance de la investigación
2. Alcance de la investigación2. Alcance de la investigación
2. Alcance de la investigación
 
Elección de un diseño de investigacion
Elección de un diseño de investigacionElección de un diseño de investigacion
Elección de un diseño de investigacion
 
Metodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacionMetodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacion
 
Investigación Mixta
Investigación MixtaInvestigación Mixta
Investigación Mixta
 

Similar a 1a exposicion El alcance de la investigacion en 10 pasos.pdf

4 alcance investigación
4 alcance investigación4 alcance investigación
4 alcance investigación
Carlos Zuñiga Loyola
 
4.Alcance de la investigación. Los 10 pasos de la Investigacion
4.Alcance de la investigación. Los 10 pasos de la Investigacion4.Alcance de la investigación. Los 10 pasos de la Investigacion
4.Alcance de la investigación. Los 10 pasos de la Investigacion
Edison Coimbra G.
 
4Alcance de la investigación.pptx
4Alcance de la investigación.pptx4Alcance de la investigación.pptx
4Alcance de la investigación.pptx
joaquinn
 
metodologia trabajo 1-1.pdf
metodologia  trabajo 1-1.pdfmetodologia  trabajo 1-1.pdf
metodologia trabajo 1-1.pdf
JOSELINHUARCAYA
 
Perfil del proyecto de investigación. parte ii
Perfil del proyecto de investigación. parte iiPerfil del proyecto de investigación. parte ii
Perfil del proyecto de investigación. parte ii
Sebastian Reyes
 
Alcances de la Investigacion
Alcances de la Investigacion Alcances de la Investigacion
Alcances de la Investigacion
Carmen Fuentes
 
44966951 tipo-de-investigacion-exploratoria-descriptiva-correlacional-o-expli...
44966951 tipo-de-investigacion-exploratoria-descriptiva-correlacional-o-expli...44966951 tipo-de-investigacion-exploratoria-descriptiva-correlacional-o-expli...
44966951 tipo-de-investigacion-exploratoria-descriptiva-correlacional-o-expli...
Novato de la Weeb Fox Weeb
 
Metodologia de la investigaciónok
Metodologia de la investigaciónokMetodologia de la investigaciónok
Metodologia de la investigaciónok
Fefita C. Sotelo
 
La investigación cualitativa
La investigación cualitativaLa investigación cualitativa
La investigación cualitativa
Keyla Arévalo González
 
5.Formulación de la hipótesis. Paso 5 de la Investigacion Cientifica
5.Formulación de la hipótesis. Paso 5 de la Investigacion Cientifica5.Formulación de la hipótesis. Paso 5 de la Investigacion Cientifica
5.Formulación de la hipótesis. Paso 5 de la Investigacion Cientifica
Edison Coimbra G.
 
Formulación de la hipótesis de investigaciòn
Formulación de la hipótesis de investigaciòn Formulación de la hipótesis de investigaciòn
Formulación de la hipótesis de investigaciòn
Edison Coimbra G.
 
Metodos y tecnicas de la investigacion cientifica
Metodos y tecnicas de la investigacion cientificaMetodos y tecnicas de la investigacion cientifica
Metodos y tecnicas de la investigacion cientifica
Jorge Vásquez
 
Hipotesis
HipotesisHipotesis
Hipotesis
Tensor
 
Metodologia cualitativa
Metodologia cualitativaMetodologia cualitativa
Metodologia cualitativa
Flore Gonzalez Paez
 
mi amore
mi amoremi amore
mi amore
shanohlsistemas
 
sssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssss
ssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssss
sssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssss
invycomerferradaravi
 
Resumen de herramientas básicas
Resumen de herramientas básicasResumen de herramientas básicas
Resumen de herramientas básicas
Enedina77
 
La investigacion tipos y niveles
La investigacion tipos y nivelesLa investigacion tipos y niveles
La investigacion tipos y niveles
ALEXANDER BARCES PARE
 
Metodologia de la investigacion iii
Metodologia de la investigacion iiiMetodologia de la investigacion iii
Metodologia de la investigacion iii
Juan Martinez Tobar
 
Ppt 2-metodologia-de-la-investigacion-maestro-de-clase-20092
Ppt 2-metodologia-de-la-investigacion-maestro-de-clase-20092Ppt 2-metodologia-de-la-investigacion-maestro-de-clase-20092
Ppt 2-metodologia-de-la-investigacion-maestro-de-clase-20092
Uuren Sanchez
 

Similar a 1a exposicion El alcance de la investigacion en 10 pasos.pdf (20)

4 alcance investigación
4 alcance investigación4 alcance investigación
4 alcance investigación
 
4.Alcance de la investigación. Los 10 pasos de la Investigacion
4.Alcance de la investigación. Los 10 pasos de la Investigacion4.Alcance de la investigación. Los 10 pasos de la Investigacion
4.Alcance de la investigación. Los 10 pasos de la Investigacion
 
4Alcance de la investigación.pptx
4Alcance de la investigación.pptx4Alcance de la investigación.pptx
4Alcance de la investigación.pptx
 
metodologia trabajo 1-1.pdf
metodologia  trabajo 1-1.pdfmetodologia  trabajo 1-1.pdf
metodologia trabajo 1-1.pdf
 
Perfil del proyecto de investigación. parte ii
Perfil del proyecto de investigación. parte iiPerfil del proyecto de investigación. parte ii
Perfil del proyecto de investigación. parte ii
 
Alcances de la Investigacion
Alcances de la Investigacion Alcances de la Investigacion
Alcances de la Investigacion
 
44966951 tipo-de-investigacion-exploratoria-descriptiva-correlacional-o-expli...
44966951 tipo-de-investigacion-exploratoria-descriptiva-correlacional-o-expli...44966951 tipo-de-investigacion-exploratoria-descriptiva-correlacional-o-expli...
44966951 tipo-de-investigacion-exploratoria-descriptiva-correlacional-o-expli...
 
Metodologia de la investigaciónok
Metodologia de la investigaciónokMetodologia de la investigaciónok
Metodologia de la investigaciónok
 
La investigación cualitativa
La investigación cualitativaLa investigación cualitativa
La investigación cualitativa
 
5.Formulación de la hipótesis. Paso 5 de la Investigacion Cientifica
5.Formulación de la hipótesis. Paso 5 de la Investigacion Cientifica5.Formulación de la hipótesis. Paso 5 de la Investigacion Cientifica
5.Formulación de la hipótesis. Paso 5 de la Investigacion Cientifica
 
Formulación de la hipótesis de investigaciòn
Formulación de la hipótesis de investigaciòn Formulación de la hipótesis de investigaciòn
Formulación de la hipótesis de investigaciòn
 
Metodos y tecnicas de la investigacion cientifica
Metodos y tecnicas de la investigacion cientificaMetodos y tecnicas de la investigacion cientifica
Metodos y tecnicas de la investigacion cientifica
 
Hipotesis
HipotesisHipotesis
Hipotesis
 
Metodologia cualitativa
Metodologia cualitativaMetodologia cualitativa
Metodologia cualitativa
 
mi amore
mi amoremi amore
mi amore
 
sssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssss
ssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssss
sssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssss
 
Resumen de herramientas básicas
Resumen de herramientas básicasResumen de herramientas básicas
Resumen de herramientas básicas
 
La investigacion tipos y niveles
La investigacion tipos y nivelesLa investigacion tipos y niveles
La investigacion tipos y niveles
 
Metodologia de la investigacion iii
Metodologia de la investigacion iiiMetodologia de la investigacion iii
Metodologia de la investigacion iii
 
Ppt 2-metodologia-de-la-investigacion-maestro-de-clase-20092
Ppt 2-metodologia-de-la-investigacion-maestro-de-clase-20092Ppt 2-metodologia-de-la-investigacion-maestro-de-clase-20092
Ppt 2-metodologia-de-la-investigacion-maestro-de-clase-20092
 

Último

la prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxiala prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
CentroEspecializacio
 
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptxCÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
JairQuioRuiz
 
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOSEL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
teoriadelaconciliacion
 
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptxJUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
MarioGarcia650827
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Movimiento C40
 
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptxINVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
AlejandroOlivera26
 
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOSPAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
FranyelisDiazMorales
 
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENALtriptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
RosildaToralvaCamacl1
 
ASAMBLEAS NACIONALES MATERIAL DE ESTUDIO
ASAMBLEAS NACIONALES MATERIAL DE ESTUDIOASAMBLEAS NACIONALES MATERIAL DE ESTUDIO
ASAMBLEAS NACIONALES MATERIAL DE ESTUDIO
XtpInstitutodeMsica
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
José María
 
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDOSustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
YolyJosefinaCorderoJ
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
CarinaRayoOrtega
 
Movimiento Campesino laboral en Honduras .pptx
Movimiento Campesino laboral en Honduras .pptxMovimiento Campesino laboral en Honduras .pptx
Movimiento Campesino laboral en Honduras .pptx
AmilcarRMatamorosAlv
 
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatorianoIntroducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
AliTatty
 
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptxEl-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
NahomiPea1
 
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERGTema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
RosmilaRodriguez
 
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
BYspritmaster
 
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptxResumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
NimerGuerrero
 
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptxEvidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
JulianMarn3
 
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicionUrdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
RosmilaRodriguez
 

Último (20)

la prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxiala prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
 
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptxCÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
 
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOSEL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
 
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptxJUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
 
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptxINVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
 
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOSPAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
 
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENALtriptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
 
ASAMBLEAS NACIONALES MATERIAL DE ESTUDIO
ASAMBLEAS NACIONALES MATERIAL DE ESTUDIOASAMBLEAS NACIONALES MATERIAL DE ESTUDIO
ASAMBLEAS NACIONALES MATERIAL DE ESTUDIO
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
 
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDOSustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
 
Movimiento Campesino laboral en Honduras .pptx
Movimiento Campesino laboral en Honduras .pptxMovimiento Campesino laboral en Honduras .pptx
Movimiento Campesino laboral en Honduras .pptx
 
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatorianoIntroducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
 
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptxEl-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
 
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERGTema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
 
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
 
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptxResumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
 
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptxEvidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
 
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicionUrdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
 

1a exposicion El alcance de la investigacion en 10 pasos.pdf

  • 1. 4 1 www.coimbraweb.com Edison Coimbra G. LOS 10 PASOS DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Paso 4 de: Manual de clases ALCANCE DE LA INVESTIGACIÓN LOS 10 PASOS DE LA INVESTIGACIÓN Visualizar el alcance que tendrá la investigación, en términos de conocimiento. Última modificación: 8 de enero de 2015 Objetivo
  • 2. ÍNDICE DEL CONTENIDO 2 www.coimbraweb.com Alcance de la investigación ― Paso 4 de Los 10 pasos de la Investigación Científica ÍNDICE DEL CONTENIDO 1.- Alcance de la investigación (Alcances que puede tener la investigación). 2.- Alcance exploratorio (Ejemplos con alcance exploratorio). 3.- Alcance descriptivo (Ejemplos con alcance descriptivo). 4.- Alcance correlacional (Ejemplos con alcance correlacional) 5.- Alcance explicativo o causal (Ejemplos con tres alcances). Links de los documento de la colección. Referencias bibliográficas.
  • 3. 1.- ALCANCE DE LA INVESTIGACIÓN 3 www.coimbraweb.com Es el Paso 4 de la investigación científica Llevan al Permite visualizar el De donde se procede a Para validarla corresponde Y definir y 7.Seleccionar la muestra 6.Diseñar la investigación 5.Formular hipótesis 4.Alcance de la investigación 3.Marco teórico 2.Problemas Objetivos De la cual se 1.Idea Ayuda a identificar 9.Análisis de los datos Se preparan para el 8.Recolectan datos 10.Reporte de la investigación Y concluye con el Pasos del planteamiento del problema Pasos del diseño metodológico Pasos de la ejecución Del alcance depende la estrategia de la investigación. (Sampieri, 2010) ALCANCE DE LA INVESTIGACIÓN ¿En qué consiste? En visualizar el alcance que se le dará a la investigación, es decir, decir, ¿hasta dónde, en términos de conocimiento, es posible que que llegue? ¿Qué factores influyen? El grado de desarrollo del conocimiento del tema de investigación, revelado al revisar la literatura. El enfoque que se le pretende dar a la investigación.
  • 4. Alcances que puede tener la investigación 4 www.coimbraweb.com Ningún alcance es superior a los demás. ALCANCE DE LA INVESTIGACIÓN Depende del grado de desarrollo del conocimiento revelado al revisar la literatura y del enfoque que se enfoque que se quiere dar a la investigación. Conocimiento Alcance Solo hay ideas vagamente relacionadas con el problema o descubrimientos parciales que no se ajustan a una teoría. Exploratorio. Su propósito es investigar un problema poco estudiado o que no se ha abordado antes, o que se desea abordar abordar desde nuevas perspectivas. Solo hay piezas de teorías, es decir generalizaciones empíricas, hipótesis que han sido validadas. Descriptivo. Su propósito es describir propiedades, características características o perfiles de personas, comunidades, procesos, objetos o fenómenos que se sometan a investigación. Su propósito propósito también es pronosticar un hecho o dato. Solo hay piezas de teorías, es decir generalizaciones empíricas, hipótesis que han sido validadas. Correlacional. Su propósito es evaluar la relación que existe entre entre dos o más conceptos, categorías o variables en un escenario en escenario en particular. Hay teorías que aplican al problema. Explicativo o causal. Su propósito es explicar las causas de eventos, sucesos o fenómenos. Se enfoca en explicar por qué ocurren y en qué condiciones se manifiestan. Una investigación puede incluir diferentes alcances, puede abarcar fines exploratorios en su inicio, inicio, después ser descriptiva y correlacional, y terminar como explicativa. Depende del grado de conocimiento y del enfoque (Danhke, 1989)
  • 5. 2.- ALCANCE EXPLORATORIO 5 www.coimbraweb.com ¿Cuál es su propósito y su valor? Los exploratorios investigan fenómenos desconocidos. (Sampieri, 2010) ALCANCE EXPLORATORIO ¿Cuál es su propósito? Investigar un problema poco estudiado o que no se ha abordado antes, o antes, o que se desea abordar desde nuevas perspectivas. Se opta por él cuando solo hay ideas vagamente relacionadas con el problema o descubrimientos parciales que no se ajustan a una teoría. ¿Cuál es su valor? Familiarizar a investigadores con fenómenos desconocidos, obtener información para una investigación más completa, investigar nuevos problemas, identificar nuevas variables. Preparar el terreno y por lo común anteceder a las otras investigaciones. investigaciones. Ejemplo 1 .- Elecciones municipales – Opinión Se quiere investigar qué opinan los habitantes de una ciudad sobre su candidato a alcalde y su propuesta para resolver los problemas de ella. Se revisa la literatura y se encuentra que existen investigaciones similares, similares, pero en otros escenarios (otras ciudades), por tanto la investigación investigación se inicia con un alcance exploratorio.
  • 6. Ejemplos con alcance exploratorio 6 www.coimbraweb.com Determinan tendencias, identifican escenarios Los exploratorios investigan fenómenos desconocidos. (Sampieri, 2010) Ejemplo 2 .- Fenómenos novedosos La futura población de seres vivos que habite la Luna. Una enfermedad de reciente aparición: el ébola. Planteamientos a partir de descifrar el código genético humano y la la clonación de seres vivos. El surgimiento de un medio de comunicación completamente innovador. Los efectos sobre las comunicaciones satelitales que tendrá la próxima Investigaciones pioneras en su momento Las primeras investigaciones de Sigmund Freud, surgidas de la idea de idea de que los problemas de histeria se relacionaban con las dificultades dificultades sexuales. Los estudios pioneros del SIDA. El análisis del contenido de los primeros videos musicales.
  • 7. 3.- ALCANCE DESCRIPTIVO 7 www.coimbraweb.com Los descriptivos solo miden o recolectan datos sobre las variables. ALCANCE DESCRIPTIVO ¿Cuál es su propósito? Describir propiedades, características o perfiles de personas, comunidades, procesos, objetos o fenómenos que se sometan a investigación. Recolectar datos para describir. Seleccionar y medir una serie de variables, para describir lo que se investiga o para pronosticar un hecho hecho o dato. Se opta por él cuando solo hay piezas de teorías, es decir generalizaciones empíricas con hipótesis que han sido validadas. ¿Cuál es su valor? Mostrar con precisión las dimensiones de un fenómeno, suceso, comunidad, escenario o situación. } Es importante definir qué se medirá (qué conceptos, variables, componentes) y sobre qué o quiénes se recolectarán los datos (personas, (personas, grupos, comunidades, objetos, hechos). (Danhke, 1989) ¿Cuál es su propósito y su valor? Ejemplo 3 .- Elecciones municipales – Intención de voto Dar a conocer las intenciones del electorado, según una encuesta de de opinión antes de que se lleve a cabo la elección, es decir indicar el porcentaje de votos que va obtener cada uno de los candidatos contendientes, es una investigación descriptiva.
  • 8. Ejemplos con alcance descriptivo 8 www.coimbraweb.com Analizan cómo es un fenómeno (Sampieri, 2010) Los descriptivos solo miden o recolectan datos sobre las variables. Ejemplo 4.- Descripción empresas industriales Se quieren describir varias empresas industriales de Bogotá, en términos de complejidad, tecnología, tamaño, centralización, y capacidad capacidad de innovación. Se miden estas variables y por medio de sus resultados se describe: No se pretende analizar si las empresas con tecnología más automatizada son aquellas que tienden a ser las más complejas (relación tecnología con complejidad), ni se dice que si la capacidad capacidad de innovación es mayor en las empresas menos centralizadas centralizadas (correlación capacidad de innovación con centralización).
  • 9. Ejemplos con alcance descriptivo 9 www.coimbraweb.com Analizan cómo es un fenómeno (Sampieri, 2010) Los descriptivos solo miden o recolectan datos sobre las variables. Ejemplo 5 .- Investigaciones con alcance descriptivo Un censo de población que mide una serie de variables: aspectos de la vivienda, información sobre los ocupantes y otras otras variables relevantes. Los resultados de la medición servirán servirán para describir a la población. Una investigación que determine cuál de los partidos políticos políticos tiene más seguidores en un país, cuántos votos ha conseguido cada partido en las últimas elecciones nacionales y y locales, así como qué tan favorable es su imagen ante la ciudadanía. Observe que no dice los porqué. Una investigación que indique cuántas personas asisten a psicoterapia en una comunidad específica y a qué clase de psicoterapia acude. Las características de un conductor eléctrico. El número de divorcios anuales en una nación. El número de pacientes que atiende un hospital. El índice de producción de una fábrica.
  • 10. 4.- ALCANCE CORRELACIONAL 10 www.coimbraweb.com Los correlacionales determinan cómo se relacionan las variables. ALCANCE CORRELACIONAL ¿Cuál es su propósito? Evaluar la relación que existe entre dos o más conceptos, categorías o variables en un escenario en particular. Mostrar cómo se comporta una variable conociendo el comportamiento de otras variables relacionadas. Predecir el valor valor aproximado que tendrá un grupo de individuos o fenómenos en fenómenos en una variable, a partir del valor que tienen en la variable relacionada. Se opta por él cuando solo hay piezas de teorías, es decir generalizaciones empíricas, hipótesis que han sido validadas. ¿Cuál es su valor? En cierta medida, tener un valor explicativo, aunque parcial, ya que que el hecho de saber que dos variables se relacionan aporta cierta cierta información explicativa. (Danhke, 1989) ¿Cuál es su propósito y su valor? Ejemplo 6 .- Elecciones municipales – Relación votos Relacionar las intenciones de voto con variables como edad y género de
  • 11. Ejemplos con alcance correlacional 11 www.coimbraweb.com Determinan si dos variables de relacionan (Sampieri, 2010) Los correlacionales determinan cómo se relacionan las variables. Ejemplo 7 .- Investigaciones con alcance correlacional Surgen preguntas sobre la vinculación entre variables que pueden pueden responderse realizando investigaciones con alcance correlacional. Preguntas ¿A mayor nivel socioeconómico, menor tiempo dedicado a la actividad de ver TV? ¿Aumenta la autoestima del paciente conforme transcurre una psicoterapia orientada a él? ¿A mayor variedad y autonomía en el trabajo corresponde mayor ¿Existe diferencia entre el rendimiento de las acciones de las empresas pertenecientes a otros giros con menor grado tecnológico tecnológico en la Bolsa de Valores de Santiago? ¿Cuánto más ayuda un hombre en el hogar, más alto es el riesgo riesgo de divorcio?
  • 12. 5.- ALCANCE EXPLICATIVO O CAUSAL 12 www.coimbraweb.com Los explicativos explican las causas que provocan ciertos fenómenos. ALCANCE EXPLICATIVO O CAUSAL ¿Cuál es su propósito? Explicar las causas de eventos, sucesos o fenómenos. Se enfoca en explicar explicar por qué ocurren y en qué condiciones se manifiestan. Se opta por él cuando Hay teorías que aplican al problema. ¿Cuál es su valor? Ser más estructurada que las demás investigaciones y proporcionar un sentido de entendimiento del fenómeno a que hace referencia. (Sampieri, 2010) ¿Cuál es su propósito y su valor? Ejemplo 8 .- Elecciones municipales – El por qué Explicar porqué alguien habría de votar por determinado candidato y otras otras personas por los demás es una investigación con alcance explicativo. 9 .- Ejecutivos moderados Se quiere evaluar por qué ciertos ejecutivos están más motivados intrínsecamente hacia su trabajo que otros. Al revisar la literatura se encuentra encuentra que “la teoría de la relación entre las características del trabajo y la la motivación intrínseca“ posee evidencia empírica de diversos contextos, entonces, se llevará a cabo una investigación con alcance explicativo para explicar el fenómeno en el escenario requerido.
  • 13. Ejemplo con tres alcances 13 www.coimbraweb.com Investigación con tres alcances (Sampieri, 2010) Una misma investigación puede abarcar varios alcances. Ejemplo 10.- Preferencias por videos musicales La investigación con alcance descriptivo responde a preguntas como: ¿Cuánto tiempo dedican los adolescentes cruceños, de zonas urbanas y de de nivel socioeconómico alto, a ver videos musicales con alto contenido sexual? ¿En qué medida les interesa ver esos videos? En su jerarquía de preferencia por ciertos contenidos de TV, ¿qué lugar ocupan esos videos? Con alcance correlacional responde a preguntas como: ¿Está relacionada la exposición a esos videos con el control que ejercen sus sus padres sobre la elección de programas? A mayor exposición por parte de los adolescentes a esos videos, ¿habrá una ¿habrá una mayor manifestación de estrategias para establecer contacto sexual? ¿Se presentará una actitud mas favorable hacia el aborto? Con alcance explicativa responde a preguntas como: ¿Qué efectos tiene que los mencionados adolescentes vean esos videos? videos? ¿A qué se deben estos efectos? ¿Qué variables mediatizan los efectos y de qué modo? ¿Porqué los adolescentes prefieren ver esos videos respecto de otros? ¿Qué usos dan los adolescentes al contenido sexual de esos videos?
  • 14. Links de los documentos de la colección 14 www.coimbraweb.com Los 10 pasos de la Investigación Científica LINKS DE LOS DOCUMENTOS 0.Introduccion. Los 10 pasos de la Investigación Científica 1.La idea. Paso 1 de la Investigación Científica 2.El problema. Paso 2 de la Investigación Científica 3.Sustento teórico. Paso 3 de la Investigación Científica 4.Alcance de la investigación. Paso 4 de la Investigación Científica 5.Hipótesis. Paso 5 de la Investigación Científica 6.Diseño de la investigación. Paso 6 de la Investigación Científica 7.Selección de la muestra. Paso 7 de la Investigación Científica 8.Recolección de datos. Paso 8 de la Investigación Científica 9.Análisis de los datos. Paso 9 de la Investigación Científica 10.Reporte de la investigación. Paso 10 de la Investigación Científica
  • 15. Referencias bibliográficas 15 www.coimbraweb.com ¿Cuáles son las referencias bibliográficas? REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Dankhe, G. L. (1989). Investigación y comunicación. México: México: McGraw-Hill. Roberto Hernández Sampieri, C. F. (2010). Metodología de la la Investigación - Quinta Edición. México: McGraw Hill. FIN Edison Coimbra G. LOS 10 PASOS DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Paso 4 de: