SlideShare una empresa de Scribd logo
ELEMENTOS ESENCIALES DE LA
MEDICINA FAMILIAR COMO
CONTINUIDAD INTEGRIDAD Y
FACTORES DE RIESGO




                   Dr. Hugo Abel Pinto Ramírez
        Especialidad en Medicina familiar y Especialista en
           Urgencias, Maestría en Farmacología (2011)
Elementos esenciales de la medicina
familiar

   Existen dos fuentes de información

   La primera reconoce 3 elementos esenciales

   La segunda reconoce 9 elementos esenciales
    (LOS PRINCIPIOS DE MCWHINNEY)
Elementos esenciales de la medicina
familiar

   La primera reconoce como elementos
    esenciales.

   1.- El estudio de la familia
   2.- La continuidad de la atención
   3.- La acción anticipatoria fundamentada en
    un enfoque de riesgo.(1)
Elementos esenciales de la medicina
familiar
   1.- El estudio de la familia


   Es considerado como una de las estrategias
    características de la práctica médica familiar (2).


    La trascendencia de esta actividad se observa en la
    utilidad de la información obtenida para identificar y
    clasificar a las familias considerando aspectos
    demográficos,      que    reflejan   su    estructura,
    enfermedades que padecen, roles intrafamiliares,
    características generales de cada integrante del
    grupo familiar y relaciones afectivas que componen
    su funcionalidad.(3,4)
Elementos esenciales de la medicina
familiar

   La representación gráfica de estos datos
    mediante el genograma estructural y la aplicación
    de otros instrumentos para la evaluación de su
    cohesión, adaptabilidad, comunicación y calidad
    de vida, ayuda al médico familiar a efectuar el
    análisis y a tomar decisiones de las necesidades
    de atención que requiere la familia, tomando en
    cuenta que, además de los problemas biológicos
    de salud, es necesario considerar su entorno
    social, económico y psicológico.(5)
Elementos esenciales de la medicina
familiar
   2.- La continuidad de la atención


   La práctica de la Medicina Familiar es una empresa
    construida alrededor de las relaciones de las personas con
    su médico, dice Hennen, y esas relaciones se edifican a lo
    largo del tiempo alrededor de la continuidad de la atención
    (7)

   Por otra parte, la evaluación de su funcionalidad bajo un enfoque
    sistémico propicia el entendimiento de la familia desde una
    perspectiva dinámica valorando el peso específico del estrés en el
    manejo del proceso salud-enfermedad.2,3,4


   El entendimiento de la relación entre la estructura y funcionalidad
    familiar con el proceso salud-enfermedad,(3,4), fomenta y provoca
    la continuidad de la atención
Elementos esenciales de la medicina
familiar
   3.- La acción anticipatoria fundamentada en un
    enfoque de riesgo


   La evaluación de la medida en que intervienen
    factores de carácter social, económico y
    psicológico, constituyen el objetivo central del
    estudio de salud familiar, que brinda al médico de
    familia la oportunidad de definir acciones
    específicas de diagnóstico, prevención, así como
    tratamiento, haciendo uso óptimo de los recursos a
    su alcance y gestionando la promoción, formación y
    extensión de redes de apoyo intra o extra familiares
    con otros profesionales de la salud e incluso con
    otras instituciones.6
Elementos esenciales de la medicina
familiar

   LOS PRINCIPIOS DE MCWHINNEY


   Existen nueve principios. Ninguno es único ni
    particular de la Medicina Familiar y no todos los
    médicos de familia ejemplifican los nueve
    completos. Sin embargo, cuando se toman en
    conjunto, esos principios representan una visión
    distinta del mundo -un sistema de valores y un
    enfoque hacia los problemas - que se identifica
    como diferente de los de otras disciplinas.
Elementos esenciales de la medicina
familiar
   1. El médico de familia está comprometido con la
    persona más que con un cuerpo particular de
    Conocimientos, grupo de enfermedades o una técnica
    especial.
   El compromiso es abierto en dos Sentidos.
   Primero, no está limitado por el tipo de problemas de
    salud. El médico de familia está disponible para
    cualquier problema de salud en una persona de
    cualquier sexo y edad.

   Segundo, el compromiso no tiene un punto final definido.
    No se termina con la curación de una enfermedad, la
    terminación de un curso de tratamiento, o la
    incurabilidad de un padecimiento.
Elementos esenciales de la medicina
familiar


   El médico de familia se esfuerza por comprender el
    contexto de la enfermedad. Escribió William James:
    "Para    comprender    una    cosa   correctamente,
    necesitamos verla tanto fuera de su ambiente como
    dentro de él y conocer la gama completa de sus
    variaciones."

   Muchos padecimientos no pueden ser comprendidos
    completamente a menos que se vean en el contexto
    personal, familiar y social.
Elementos esenciales de la medicina
familiar

   3. El médico de familia ve cada contacto con sus
    pacientes como una oportunidad para la prevención
    y la educación para la salud.

   Puesto que el médico de familia ve a cada uno de
    sus pacientes, en promedio, alrededor de cuatro
    veces por año, ello constituye una fuente muy rica
    de oportunidades para practicar la medicina
    preventiva.
Elementos esenciales de la medicina
familiar

   4. El médico de familia ve a su práctica como una
    "población en riesgo".

   Los clínicos piensan normalmente en término de
    pacientes individuales más que en grupos de población.

   Los médicos de familia tienen que pensar en término de
    ambos.
Elementos esenciales de la medicina
familiar


   5. El médico de familia se ve a sí mismo como parte de
    una amplia red comunitaria de organizaciones para la
    atención de la salud.

   Todas las comunidades tienen una red de apoyo social,
    oficial o no oficial, formal o informal.
Elementos esenciales de la medicina
familiar


   6. Idealmente, el médico de familia debe compartir el
    mismo hábitat de sus pacientes lo que le da un
    conocimiento de primera mano de las condiciones de
    vida y trabajo de sus pacientes.

   En años recientes esto se ha vuelto menos común
    excepto en áreas rurales.
Elementos esenciales de la medicina
familiar
   7. El médico de familia ve a sus pacientes en las casas
    así como en el consultorio y el hospital.

   Hasta los tiempos actuales, la atención de los médicos
    en los hogares era una de las experiencias más
    profundas de la práctica de la Medicina Familiar.

   Era en el hogar donde sucedían muchos de los grandes
    eventos de la vida: el nacer, el morir, el enfermarse o
    recobrarse de enfermedades serias. Estar presente con
    la familia en estos eventos daba a los médicos de
    familia mucho de sus conocimientos acerca de los
    pacientes y sus familias.
Elementos esenciales de la medicina
familiar
   8. El médico de familia agrega importancia a los
    aspectos subjetivos de la medicina.

   En la mayor parte de este siglo, la medicina ha sido
    dominada por un enfoque estrictamente objetivo y
    positivista de los problemas de salud.

   Para los médicos de familia, esto ha tenido siempre que
    ser reconciliado con la atención a los sentimientos y una
    comprensión      profunda     de   las   relaciones.   La
    comprensión profunda de las relaciones requiere un
    conocimiento de las emociones, incluyendo nuestras
    propias emociones. De allí que la Medicina Familiar debe
    ser una práctica auto-reflexiva
Elementos esenciales de la medicina
familiar

   9. El médico de familia es un gerente de los recursos.

   Como generalista y médico de primer contacto, el
    médico de familia tiene el manejo de amplios recursos y
    es capaz, dentro de ciertos límites, de controlar la
    admisión al hospital, el uso de investigaciones, las
    prescripciones de tratamiento y la derivación hacia los
    especialistas.

   En todas partes del mundo, los recursos son limitados -
    a veces, severamente limitados.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

11 el estudio de la salud familiar
11 el estudio de la salud familiar11 el estudio de la salud familiar
11 el estudio de la salud familiar
residencia Familia UMF 33 IMSS
 
La familia en el proceso salud enfermedad
La familia en el proceso salud enfermedadLa familia en el proceso salud enfermedad
La familia en el proceso salud enfermedadDeybi Gomez
 
COMPENDIO De medicina familiar
COMPENDIO De medicina familiarCOMPENDIO De medicina familiar
COMPENDIO De medicina familiar
KodeimaoO
 
Estudio integral de la salud familiar
Estudio integral de la salud familiarEstudio integral de la salud familiar
Estudio integral de la salud familiarDeybi Gomez
 
Crisis familiar
Crisis familiarCrisis familiar
Crisis familiar
Oscar Ortega Trujillo
 
Intervenciones familiares en atención primaria
Intervenciones familiares en atención primariaIntervenciones familiares en atención primaria
Intervenciones familiares en atención primaria
Vanessa Herrera Lopez
 
Mod atención
Mod atenciónMod atención
Mod atención
Hugo Pinto
 
Historia de la med familiar
Historia de la med familiarHistoria de la med familiar
Historia de la med familiarDeybi Gomez
 
Modelos de atención en medicina familiar
Modelos de atención en medicina familiarModelos de atención en medicina familiar
Modelos de atención en medicina familiar
jaime hernandez
 
Historia de la medicina familiar
Historia de la medicina familiarHistoria de la medicina familiar
Historia de la medicina familiarMichelle Sánchez
 
Perfil y competencias del medico familiar Expo.pptx
Perfil y competencias del medico familiar Expo.pptxPerfil y competencias del medico familiar Expo.pptx
Perfil y competencias del medico familiar Expo.pptx
AdaliArmentaBojorque
 
Bibliografia medicina familiar
Bibliografia medicina familiarBibliografia medicina familiar
Bibliografia medicina familiarmiguelrob
 
El futuro de la medicina familiar
El futuro de la medicina familiarEl futuro de la medicina familiar
El futuro de la medicina familiar
MDDannylloDaminSalci
 
Perfil medico familia. presentacion 2018
Perfil medico familia. presentacion 2018Perfil medico familia. presentacion 2018
Perfil medico familia. presentacion 2018
FiguraySalud Bucaramanga
 
Clasificación triaxial de la familia
Clasificación triaxial de la familiaClasificación triaxial de la familia
Clasificación triaxial de la familia
Rafael Leyva
 
Que es la medicina familiar
Que es la medicina familiarQue es la medicina familiar
Que es la medicina familiar
Hector Torres Mandujano
 

La actualidad más candente (20)

11 el estudio de la salud familiar
11 el estudio de la salud familiar11 el estudio de la salud familiar
11 el estudio de la salud familiar
 
La familia en el proceso salud enfermedad
La familia en el proceso salud enfermedadLa familia en el proceso salud enfermedad
La familia en el proceso salud enfermedad
 
COMPENDIO De medicina familiar
COMPENDIO De medicina familiarCOMPENDIO De medicina familiar
COMPENDIO De medicina familiar
 
Estudio integral de la salud familiar
Estudio integral de la salud familiarEstudio integral de la salud familiar
Estudio integral de la salud familiar
 
Historia de medicina familiar
Historia de medicina familiarHistoria de medicina familiar
Historia de medicina familiar
 
Crisis familiar
Crisis familiarCrisis familiar
Crisis familiar
 
Instrumentos est fam
Instrumentos est famInstrumentos est fam
Instrumentos est fam
 
Intervenciones familiares en atención primaria
Intervenciones familiares en atención primariaIntervenciones familiares en atención primaria
Intervenciones familiares en atención primaria
 
Fundamentos mf
Fundamentos mfFundamentos mf
Fundamentos mf
 
Mod atención
Mod atenciónMod atención
Mod atención
 
Historia de la med familiar
Historia de la med familiarHistoria de la med familiar
Historia de la med familiar
 
Modelos de atención en medicina familiar
Modelos de atención en medicina familiarModelos de atención en medicina familiar
Modelos de atención en medicina familiar
 
Historia de la medicina familiar
Historia de la medicina familiarHistoria de la medicina familiar
Historia de la medicina familiar
 
Perfil y competencias del medico familiar Expo.pptx
Perfil y competencias del medico familiar Expo.pptxPerfil y competencias del medico familiar Expo.pptx
Perfil y competencias del medico familiar Expo.pptx
 
Bibliografia medicina familiar
Bibliografia medicina familiarBibliografia medicina familiar
Bibliografia medicina familiar
 
El futuro de la medicina familiar
El futuro de la medicina familiarEl futuro de la medicina familiar
El futuro de la medicina familiar
 
Cuarta Clase
Cuarta ClaseCuarta Clase
Cuarta Clase
 
Perfil medico familia. presentacion 2018
Perfil medico familia. presentacion 2018Perfil medico familia. presentacion 2018
Perfil medico familia. presentacion 2018
 
Clasificación triaxial de la familia
Clasificación triaxial de la familiaClasificación triaxial de la familia
Clasificación triaxial de la familia
 
Que es la medicina familiar
Que es la medicina familiarQue es la medicina familiar
Que es la medicina familiar
 

Similar a Elementos esenciales med. fam.

La historia clínica integral del Médico de Familia
La historia clínica integral del Médico de FamiliaLa historia clínica integral del Médico de Familia
La historia clínica integral del Médico de Familia
Erik Gonzales
 
Atencion primaria a la salud.
Atencion primaria a la salud.Atencion primaria a la salud.
Atencion primaria a la salud.Dr. Rdgz Gorozt
 
Medicina Familiar en la Enfermedad.pptx
Medicina Familiar en la Enfermedad.pptxMedicina Familiar en la Enfermedad.pptx
Medicina Familiar en la Enfermedad.pptx
JorgeArturoRiveraHer
 
Fundamentos de la medicina familiar1.pptx
Fundamentos de la medicina familiar1.pptxFundamentos de la medicina familiar1.pptx
Fundamentos de la medicina familiar1.pptx
JaquelineRocha59
 
Presentación Familiar 1 (1).pptx
Presentación Familiar 1 (1).pptxPresentación Familiar 1 (1).pptx
Presentación Familiar 1 (1).pptx
jorgepalmeroperez
 
definicion medicina familiar.pptx
definicion medicina familiar.pptxdefinicion medicina familiar.pptx
definicion medicina familiar.pptx
nestorduran16
 
Atencion primaria a la salud
Atencion primaria a la saludAtencion primaria a la salud
Atencion primaria a la salud
Dr. Rdgz Gorozt
 
Concepto, relación medico-paciente y familograma.pptx
Concepto, relación medico-paciente y familograma.pptxConcepto, relación medico-paciente y familograma.pptx
Concepto, relación medico-paciente y familograma.pptx
Chris262251
 
EL TRABAJO CON FAMILIAS.pptx
EL TRABAJO CON FAMILIAS.pptxEL TRABAJO CON FAMILIAS.pptx
EL TRABAJO CON FAMILIAS.pptx
MILAGROSMAGALIMARTNE
 
CARACTERITICAS Y FUNDA,ENTOS DE LA MEDICINA FAMILIAR.pptx
CARACTERITICAS Y FUNDA,ENTOS DE LA MEDICINA FAMILIAR.pptxCARACTERITICAS Y FUNDA,ENTOS DE LA MEDICINA FAMILIAR.pptx
CARACTERITICAS Y FUNDA,ENTOS DE LA MEDICINA FAMILIAR.pptx
tonyREZCOBRoOke
 
Introducción a la Medicina de Familia. 2012
Introducción a la Medicina de Familia. 2012Introducción a la Medicina de Familia. 2012
Introducción a la Medicina de Familia. 2012
Luis Tobajas Belvís
 
Parcial infor 2
Parcial infor 2Parcial infor 2
Parcial infor 2
PedrolEloisa
 
PARCIAL.docx
PARCIAL.docxPARCIAL.docx
PARCIAL.docx
ssuser4ac1cb
 
APS Y MF..ppt
APS Y MF..pptAPS Y MF..ppt
APS Y MF..ppt
RobertojesusPerezdel1
 
Abordaje integral de la salud familiar
Abordaje integral de la salud familiarAbordaje integral de la salud familiar
Abordaje integral de la salud familiar
Hugo Pinto
 
Medicina Familiar
Medicina FamiliarMedicina Familiar
COMPENDIO FAMILIA _UMF 25 TUXTLA GUTIERREZ CHIAPAS-1.pdf
COMPENDIO FAMILIA _UMF 25 TUXTLA GUTIERREZ CHIAPAS-1.pdfCOMPENDIO FAMILIA _UMF 25 TUXTLA GUTIERREZ CHIAPAS-1.pdf
COMPENDIO FAMILIA _UMF 25 TUXTLA GUTIERREZ CHIAPAS-1.pdf
MicrobiologaUNAM
 
introduccón a la MF.pptx
introduccón a la MF.pptxintroduccón a la MF.pptx
introduccón a la MF.pptx
AdaliArmentaBojorque
 
Concepto de medicina familiar portafolio
Concepto de medicina familiar portafolioConcepto de medicina familiar portafolio
Concepto de medicina familiar portafolio
Hugo Pinto
 

Similar a Elementos esenciales med. fam. (20)

La historia clínica integral del Médico de Familia
La historia clínica integral del Médico de FamiliaLa historia clínica integral del Médico de Familia
La historia clínica integral del Médico de Familia
 
Homework 1
Homework 1Homework 1
Homework 1
 
Atencion primaria a la salud.
Atencion primaria a la salud.Atencion primaria a la salud.
Atencion primaria a la salud.
 
Medicina Familiar en la Enfermedad.pptx
Medicina Familiar en la Enfermedad.pptxMedicina Familiar en la Enfermedad.pptx
Medicina Familiar en la Enfermedad.pptx
 
Fundamentos de la medicina familiar1.pptx
Fundamentos de la medicina familiar1.pptxFundamentos de la medicina familiar1.pptx
Fundamentos de la medicina familiar1.pptx
 
Presentación Familiar 1 (1).pptx
Presentación Familiar 1 (1).pptxPresentación Familiar 1 (1).pptx
Presentación Familiar 1 (1).pptx
 
definicion medicina familiar.pptx
definicion medicina familiar.pptxdefinicion medicina familiar.pptx
definicion medicina familiar.pptx
 
Atencion primaria a la salud
Atencion primaria a la saludAtencion primaria a la salud
Atencion primaria a la salud
 
Concepto, relación medico-paciente y familograma.pptx
Concepto, relación medico-paciente y familograma.pptxConcepto, relación medico-paciente y familograma.pptx
Concepto, relación medico-paciente y familograma.pptx
 
EL TRABAJO CON FAMILIAS.pptx
EL TRABAJO CON FAMILIAS.pptxEL TRABAJO CON FAMILIAS.pptx
EL TRABAJO CON FAMILIAS.pptx
 
CARACTERITICAS Y FUNDA,ENTOS DE LA MEDICINA FAMILIAR.pptx
CARACTERITICAS Y FUNDA,ENTOS DE LA MEDICINA FAMILIAR.pptxCARACTERITICAS Y FUNDA,ENTOS DE LA MEDICINA FAMILIAR.pptx
CARACTERITICAS Y FUNDA,ENTOS DE LA MEDICINA FAMILIAR.pptx
 
Introducción a la Medicina de Familia. 2012
Introducción a la Medicina de Familia. 2012Introducción a la Medicina de Familia. 2012
Introducción a la Medicina de Familia. 2012
 
Parcial infor 2
Parcial infor 2Parcial infor 2
Parcial infor 2
 
PARCIAL.docx
PARCIAL.docxPARCIAL.docx
PARCIAL.docx
 
APS Y MF..ppt
APS Y MF..pptAPS Y MF..ppt
APS Y MF..ppt
 
Abordaje integral de la salud familiar
Abordaje integral de la salud familiarAbordaje integral de la salud familiar
Abordaje integral de la salud familiar
 
Medicina Familiar
Medicina FamiliarMedicina Familiar
Medicina Familiar
 
COMPENDIO FAMILIA _UMF 25 TUXTLA GUTIERREZ CHIAPAS-1.pdf
COMPENDIO FAMILIA _UMF 25 TUXTLA GUTIERREZ CHIAPAS-1.pdfCOMPENDIO FAMILIA _UMF 25 TUXTLA GUTIERREZ CHIAPAS-1.pdf
COMPENDIO FAMILIA _UMF 25 TUXTLA GUTIERREZ CHIAPAS-1.pdf
 
introduccón a la MF.pptx
introduccón a la MF.pptxintroduccón a la MF.pptx
introduccón a la MF.pptx
 
Concepto de medicina familiar portafolio
Concepto de medicina familiar portafolioConcepto de medicina familiar portafolio
Concepto de medicina familiar portafolio
 

Más de Hugo Pinto

El individuo como parte de la familia, el noviazgo
El individuo como parte de la familia, el noviazgoEl individuo como parte de la familia, el noviazgo
El individuo como parte de la familia, el noviazgo
Hugo Pinto
 
Labio y paladar hendido
Labio y paladar hendidoLabio y paladar hendido
Labio y paladar hendido
Hugo Pinto
 
Hernias pared abdominal okk
Hernias pared abdominal okkHernias pared abdominal okk
Hernias pared abdominal okk
Hugo Pinto
 
Circunsición okk
Circunsición okkCircunsición okk
Circunsición okkHugo Pinto
 
Intoxicaciones okk
Intoxicaciones okkIntoxicaciones okk
Intoxicaciones okk
Hugo Pinto
 
Presentacion intoxicaciones
Presentacion intoxicacionesPresentacion intoxicaciones
Presentacion intoxicacionesHugo Pinto
 
Drogas
DrogasDrogas
Drogas
Hugo Pinto
 
Fluoracetato de sodio y rodenticidas
Fluoracetato de sodio y rodenticidasFluoracetato de sodio y rodenticidas
Fluoracetato de sodio y rodenticidas
Hugo Pinto
 
Teorias de la evaluación familiar okk
Teorias de la evaluación familiar okkTeorias de la evaluación familiar okk
Teorias de la evaluación familiar okk
Hugo Pinto
 
Tecnicas de la entrevista
Tecnicas de la entrevistaTecnicas de la entrevista
Tecnicas de la entrevista
Hugo Pinto
 
Entrevista clinica familiar
Entrevista clinica familiarEntrevista clinica familiar
Entrevista clinica familiar
Hugo Pinto
 
Terapia estructural de la familia
Terapia estructural de la familiaTerapia estructural de la familia
Terapia estructural de la familia
Hugo Pinto
 
Modelos de orientacion familiar completo
Modelos de orientacion familiar completoModelos de orientacion familiar completo
Modelos de orientacion familiar completo
Hugo Pinto
 
Estudio de salud mexico
Estudio de salud mexicoEstudio de salud mexico
Estudio de salud mexico
Hugo Pinto
 
Instrumentos est fam completo
Instrumentos est fam completoInstrumentos est fam completo
Instrumentos est fam completo
Hugo Pinto
 
Funcion y dsifunción familiar
Funcion y dsifunción familiarFuncion y dsifunción familiar
Funcion y dsifunción familiar
Hugo Pinto
 
Presentacion est salud fam paso a paso
Presentacion est salud fam paso a pasoPresentacion est salud fam paso a paso
Presentacion est salud fam paso a paso
Hugo Pinto
 
Ciclo vital-individual
Ciclo vital-individualCiclo vital-individual
Ciclo vital-individual
Hugo Pinto
 
Urgencias hipertensivas
Urgencias hipertensivasUrgencias hipertensivas
Urgencias hipertensivas
Hugo Pinto
 
Viral hepatitis-a-b-c-d.pp
Viral hepatitis-a-b-c-d.ppViral hepatitis-a-b-c-d.pp
Viral hepatitis-a-b-c-d.pp
Hugo Pinto
 

Más de Hugo Pinto (20)

El individuo como parte de la familia, el noviazgo
El individuo como parte de la familia, el noviazgoEl individuo como parte de la familia, el noviazgo
El individuo como parte de la familia, el noviazgo
 
Labio y paladar hendido
Labio y paladar hendidoLabio y paladar hendido
Labio y paladar hendido
 
Hernias pared abdominal okk
Hernias pared abdominal okkHernias pared abdominal okk
Hernias pared abdominal okk
 
Circunsición okk
Circunsición okkCircunsición okk
Circunsición okk
 
Intoxicaciones okk
Intoxicaciones okkIntoxicaciones okk
Intoxicaciones okk
 
Presentacion intoxicaciones
Presentacion intoxicacionesPresentacion intoxicaciones
Presentacion intoxicaciones
 
Drogas
DrogasDrogas
Drogas
 
Fluoracetato de sodio y rodenticidas
Fluoracetato de sodio y rodenticidasFluoracetato de sodio y rodenticidas
Fluoracetato de sodio y rodenticidas
 
Teorias de la evaluación familiar okk
Teorias de la evaluación familiar okkTeorias de la evaluación familiar okk
Teorias de la evaluación familiar okk
 
Tecnicas de la entrevista
Tecnicas de la entrevistaTecnicas de la entrevista
Tecnicas de la entrevista
 
Entrevista clinica familiar
Entrevista clinica familiarEntrevista clinica familiar
Entrevista clinica familiar
 
Terapia estructural de la familia
Terapia estructural de la familiaTerapia estructural de la familia
Terapia estructural de la familia
 
Modelos de orientacion familiar completo
Modelos de orientacion familiar completoModelos de orientacion familiar completo
Modelos de orientacion familiar completo
 
Estudio de salud mexico
Estudio de salud mexicoEstudio de salud mexico
Estudio de salud mexico
 
Instrumentos est fam completo
Instrumentos est fam completoInstrumentos est fam completo
Instrumentos est fam completo
 
Funcion y dsifunción familiar
Funcion y dsifunción familiarFuncion y dsifunción familiar
Funcion y dsifunción familiar
 
Presentacion est salud fam paso a paso
Presentacion est salud fam paso a pasoPresentacion est salud fam paso a paso
Presentacion est salud fam paso a paso
 
Ciclo vital-individual
Ciclo vital-individualCiclo vital-individual
Ciclo vital-individual
 
Urgencias hipertensivas
Urgencias hipertensivasUrgencias hipertensivas
Urgencias hipertensivas
 
Viral hepatitis-a-b-c-d.pp
Viral hepatitis-a-b-c-d.ppViral hepatitis-a-b-c-d.pp
Viral hepatitis-a-b-c-d.pp
 

Último

TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
Te Cuidamos
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
JosueReyes221724
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
jeimypcy
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
OCANASCUELLARKENIADE
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
Las Sesiones de San Blas
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
Pamela648297
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
Te Cuidamos
 

Último (20)

TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 

Elementos esenciales med. fam.

  • 1. ELEMENTOS ESENCIALES DE LA MEDICINA FAMILIAR COMO CONTINUIDAD INTEGRIDAD Y FACTORES DE RIESGO Dr. Hugo Abel Pinto Ramírez Especialidad en Medicina familiar y Especialista en Urgencias, Maestría en Farmacología (2011)
  • 2. Elementos esenciales de la medicina familiar  Existen dos fuentes de información  La primera reconoce 3 elementos esenciales  La segunda reconoce 9 elementos esenciales (LOS PRINCIPIOS DE MCWHINNEY)
  • 3. Elementos esenciales de la medicina familiar  La primera reconoce como elementos esenciales.  1.- El estudio de la familia  2.- La continuidad de la atención  3.- La acción anticipatoria fundamentada en un enfoque de riesgo.(1)
  • 4. Elementos esenciales de la medicina familiar  1.- El estudio de la familia   Es considerado como una de las estrategias características de la práctica médica familiar (2).   La trascendencia de esta actividad se observa en la utilidad de la información obtenida para identificar y clasificar a las familias considerando aspectos demográficos, que reflejan su estructura, enfermedades que padecen, roles intrafamiliares, características generales de cada integrante del grupo familiar y relaciones afectivas que componen su funcionalidad.(3,4)
  • 5. Elementos esenciales de la medicina familiar  La representación gráfica de estos datos mediante el genograma estructural y la aplicación de otros instrumentos para la evaluación de su cohesión, adaptabilidad, comunicación y calidad de vida, ayuda al médico familiar a efectuar el análisis y a tomar decisiones de las necesidades de atención que requiere la familia, tomando en cuenta que, además de los problemas biológicos de salud, es necesario considerar su entorno social, económico y psicológico.(5)
  • 6. Elementos esenciales de la medicina familiar  2.- La continuidad de la atención   La práctica de la Medicina Familiar es una empresa construida alrededor de las relaciones de las personas con su médico, dice Hennen, y esas relaciones se edifican a lo largo del tiempo alrededor de la continuidad de la atención (7)  Por otra parte, la evaluación de su funcionalidad bajo un enfoque sistémico propicia el entendimiento de la familia desde una perspectiva dinámica valorando el peso específico del estrés en el manejo del proceso salud-enfermedad.2,3,4   El entendimiento de la relación entre la estructura y funcionalidad familiar con el proceso salud-enfermedad,(3,4), fomenta y provoca la continuidad de la atención
  • 7. Elementos esenciales de la medicina familiar  3.- La acción anticipatoria fundamentada en un enfoque de riesgo   La evaluación de la medida en que intervienen factores de carácter social, económico y psicológico, constituyen el objetivo central del estudio de salud familiar, que brinda al médico de familia la oportunidad de definir acciones específicas de diagnóstico, prevención, así como tratamiento, haciendo uso óptimo de los recursos a su alcance y gestionando la promoción, formación y extensión de redes de apoyo intra o extra familiares con otros profesionales de la salud e incluso con otras instituciones.6
  • 8. Elementos esenciales de la medicina familiar  LOS PRINCIPIOS DE MCWHINNEY   Existen nueve principios. Ninguno es único ni particular de la Medicina Familiar y no todos los médicos de familia ejemplifican los nueve completos. Sin embargo, cuando se toman en conjunto, esos principios representan una visión distinta del mundo -un sistema de valores y un enfoque hacia los problemas - que se identifica como diferente de los de otras disciplinas.
  • 9. Elementos esenciales de la medicina familiar  1. El médico de familia está comprometido con la persona más que con un cuerpo particular de Conocimientos, grupo de enfermedades o una técnica especial.  El compromiso es abierto en dos Sentidos.  Primero, no está limitado por el tipo de problemas de salud. El médico de familia está disponible para cualquier problema de salud en una persona de cualquier sexo y edad.  Segundo, el compromiso no tiene un punto final definido. No se termina con la curación de una enfermedad, la terminación de un curso de tratamiento, o la incurabilidad de un padecimiento.
  • 10. Elementos esenciales de la medicina familiar  El médico de familia se esfuerza por comprender el contexto de la enfermedad. Escribió William James: "Para comprender una cosa correctamente, necesitamos verla tanto fuera de su ambiente como dentro de él y conocer la gama completa de sus variaciones."  Muchos padecimientos no pueden ser comprendidos completamente a menos que se vean en el contexto personal, familiar y social.
  • 11. Elementos esenciales de la medicina familiar  3. El médico de familia ve cada contacto con sus pacientes como una oportunidad para la prevención y la educación para la salud.  Puesto que el médico de familia ve a cada uno de sus pacientes, en promedio, alrededor de cuatro veces por año, ello constituye una fuente muy rica de oportunidades para practicar la medicina preventiva.
  • 12. Elementos esenciales de la medicina familiar  4. El médico de familia ve a su práctica como una "población en riesgo".  Los clínicos piensan normalmente en término de pacientes individuales más que en grupos de población.  Los médicos de familia tienen que pensar en término de ambos.
  • 13. Elementos esenciales de la medicina familiar  5. El médico de familia se ve a sí mismo como parte de una amplia red comunitaria de organizaciones para la atención de la salud.  Todas las comunidades tienen una red de apoyo social, oficial o no oficial, formal o informal.
  • 14. Elementos esenciales de la medicina familiar  6. Idealmente, el médico de familia debe compartir el mismo hábitat de sus pacientes lo que le da un conocimiento de primera mano de las condiciones de vida y trabajo de sus pacientes.  En años recientes esto se ha vuelto menos común excepto en áreas rurales.
  • 15. Elementos esenciales de la medicina familiar  7. El médico de familia ve a sus pacientes en las casas así como en el consultorio y el hospital.  Hasta los tiempos actuales, la atención de los médicos en los hogares era una de las experiencias más profundas de la práctica de la Medicina Familiar.  Era en el hogar donde sucedían muchos de los grandes eventos de la vida: el nacer, el morir, el enfermarse o recobrarse de enfermedades serias. Estar presente con la familia en estos eventos daba a los médicos de familia mucho de sus conocimientos acerca de los pacientes y sus familias.
  • 16. Elementos esenciales de la medicina familiar  8. El médico de familia agrega importancia a los aspectos subjetivos de la medicina.  En la mayor parte de este siglo, la medicina ha sido dominada por un enfoque estrictamente objetivo y positivista de los problemas de salud.  Para los médicos de familia, esto ha tenido siempre que ser reconciliado con la atención a los sentimientos y una comprensión profunda de las relaciones. La comprensión profunda de las relaciones requiere un conocimiento de las emociones, incluyendo nuestras propias emociones. De allí que la Medicina Familiar debe ser una práctica auto-reflexiva
  • 17. Elementos esenciales de la medicina familiar  9. El médico de familia es un gerente de los recursos.  Como generalista y médico de primer contacto, el médico de familia tiene el manejo de amplios recursos y es capaz, dentro de ciertos límites, de controlar la admisión al hospital, el uso de investigaciones, las prescripciones de tratamiento y la derivación hacia los especialistas.  En todas partes del mundo, los recursos son limitados - a veces, severamente limitados.