SlideShare una empresa de Scribd logo
ANALISIS VERTICAL Y
HORIZONTAL DE LOS
ESF Y BALANCE
SCORECARD
MUCHA URCO ANTONY
PALACIOS QUINTO DAVID
DATOS
DE LA
EMPRESA
1910 2000-2004
2010-2021
1980-1994
1960-1972
1930-1938
Laive S.A. es una empresa agroindustrial peruana.
La Sociedad tiene por objeto principal el
desarrollo, transformación, producción,
procesamiento, industrialización,
comercialización, importación y exportación de
todo tipo de productos de consumo humano,
trátese de derivados de las frutas, lácteos,
cárnicos, vinos y licores, así como dedicarse a
cualquier otra actividad conexa y vinculada a la
manufacturación de alimentos
DESCRIPCION DEL NEGOCIO
MISION
ser reconocida como una empresa líder e innovadora,
orientada al consumidor, que brinda productos de
calidad garantizada.
VISION
Somos una empresa innovadora, eficiente, y
socialmente responsable, integrada por personas
comprometidas que producen y comercializan
alimentos de calidad garantizada, a través de marcas
confiables, contribuyendo una alimentación saludable
de sus consumidores.
·RESPETO
·EXCELENCIA
·TRABAJO EN EQUIPO
·ACTITUD GANADORA
Tratamos a quienes nos rodean como nos gustaría ser tratados y tomamos siempre en
cuenta las consecuencias que nuestras acciones puedan generar.
Tenemos ganas de aprender y mejorar. No nos conformamos y buscamos siempre
superarnos.
Cooperamos y trabajamos unidos por un mismo objetivo, interactuamos entre áreas para
maximizar el resultado
Nos ponemos la valla alta y nos retamos a superarla con valentía y pasión
VALORES
OBJETIVO
He de asegurar que el personal de
LAIVE cumpla con los valores,
responsabilidades y objetivos éticos
de la empresa, de esta manera
lograr que en Laive y en todo su
equipo de trabajadores se pueda
confiar, por su actuar honesto y
transparente.
AFP Integra y Laive llevaron a cabo una Campaña de
Nutrición e Higiene en la Institución Educativa 8190
del distrito de Carabayllo, en la que estuvieron
presentes profesores, padres de familia, alumnos y
representantes de ambas empresas.
Como parte de la campaña, el personal docente y
alumnos recibieron una capacitación a cargo de una
nutricionista especializada. Además, se realizó el
control de talla y peso de los alumnos en fichas
específicas y cuyo seguimiento estará a cargo de los
profesores. Para tal fin, recibieron guías de nutrición y
tallímetros. A su vez, los estudiantes recibieron un kit
de aseo y una charla sobre higiene personal.
RESPONSABILIDAD
SOCIAL
ANALISIS HORIZONTAL
Este es un método que permite
conocer la variación que han
tenido de las partidas en los
estados de situación financiero de
dos periodos.
Es un procedimiento que consiste
en comparar estados financieros
homogéneos en dos o más
periodos consecutivos, para
determinar los aumentos y
disminuciones o variaciones de las
cuentas, de un periodo a otro
ANALISIS HORIZONTAL
ANALISIS VERTICAL
También llamado
análisis estructural,
ya que permute
conocer cuál es el
peso especifico de
una partida dentro
de los estados
financiero.
ANALISIS VERTICAL
RATIOS FINANCIEROS
Los ratios financieros son índices
o indicadores resultantes de la
relación entre dos cifras
económicas, provenientes de los
estados financieros de una
organización, como por ejemplo,
el estado de resultados, el
estado de flujo de efectivo o el
balance general Con esto, es
posible evaluar, cuál es la
situación financiera global de la
empresa, si tiene una gestión
efectiva o para identificar
tendencias financieras en el
tiempo.
BALANCE SCORECARD
1. Perspectiva financiera:
Al proyectar una venta de 10 % y disminuir los costos operativos en 5 % con esto obtendremos más
utilidad, y esto se consigue al obtener materia prima a un menor precio, sin disminuir la calidad de esta
para que nuestro producto final sea igual de bueno.
2. Perspectiva del cliente:
Aumentar una 10 % el lanzamiento de nuevos productos, pero esto haciendo un estudio de mercado
para que estos nuevos productos satisfagan las necesidades de estos nuevos clientes y aumentar nuestras
ventas y para logra todo esto se creó el comité de innovación y desarrollo
3. Perspectiva de los procesos internos:
Los proyectos de desarrollo de nuevos productos se hacen pruebas de estos nuevos productos y se
hace un pequeño muestreo a una pequeña población y según los resultados lanzamos a la venta o se hace
las correcciones de estos productos a base de los comentarios de la población de muestreo
4. Perspectiva de aprendizaje y crecimiento:
En la empresa tenemos profesionales en cada sector, pero necesitamos más profesionales con
maestrías o doctorados para ofrecer un mejor tratamiento en cada sector por eso planeamos un proyecto
para los trabajadores donde puedan especializarse en cada campo requerido.
Conclusiones
En conclusión, al analizar los estados financieros de la empresa Laive del año 2022 y 2021 se
puede observar que para el año 2022 tuvo un incremento en el activo no corriente ya que
es el más influyente en cuanto al activo general con un peso de 56,56%, entre estos factores
el que más participación y relevancia tienen son su propiedad planta y equipo de la
empresa con un porcentaje del 47,51%, los demás factores se distribuyen entre los activos
por derecho y activos intangibles.
Por parte del pasivo y de patrimonio el valor más relevante dentro de esta es las cuentas
por pagar comerciales con un 25,86% lo cual indica que la empresa tiene más deudas con
sus proveedores, asimismo la cuenta del capital se mantiene estable tanto en el año 2022 y
2021.
Para finalizar al implementar el Balance Scorecard a la empresa seria muy productivo, ya
que nos ayudaría a lanzar nuevos productos como también tener personal altamente
capacitado para realizar su operación y así tener mayor utilidad para la empresa.
Recomendaciones
Se le recomienda a la empresa reducir los gastos financieros que son
innecesarios para la empresa para obtener más utilidad.
También que las cuentas por cobrar comerciales se realicen lo más antes
posible para tener liquidez en la empresa.
Se le recomienda que los inventarios roten lo más rápido posible para evitar
un costo innecesario en almacén y así le brindara mejor utilidad a la empresa.
Por último, se recomienda hacer los pagos respectivos a todos los proveedores
para que les brinden los productos necesarios en el tiempo determinado.
Se recomienda contratar a mas personal con mucha experiencia para asi
poder tener mas beneficio para la empresa.
¡Gracias!
Mateo López
www.sitioincreible.com

Más contenido relacionado

Similar a ANALISIS VERTICAL Y HORIZONTAL DE LOS ESF Y BALANCE SCORECARD.pdf

La empresa, su cultura e importancia....docx
La empresa, su cultura e importancia....docxLa empresa, su cultura e importancia....docx
La empresa, su cultura e importancia....docx
keidy30
 
ACTIVIDAD 3.docx
ACTIVIDAD 3.docxACTIVIDAD 3.docx
ACTIVIDAD 3.docx
cardonalazaro
 
Talento humano-1 (1)
Talento humano-1 (1)Talento humano-1 (1)
Talento humano-1 (1)
Elizabeth Ronquillo
 
BIMBO[1].pdf
BIMBO[1].pdfBIMBO[1].pdf
BIMBO[1].pdf
angelicamendez65
 
Tecnologia para Logistica WMS de RedPrairie en Pepsico Fritolay por Netlogist...
Tecnologia para Logistica WMS de RedPrairie en Pepsico Fritolay por Netlogist...Tecnologia para Logistica WMS de RedPrairie en Pepsico Fritolay por Netlogist...
Tecnologia para Logistica WMS de RedPrairie en Pepsico Fritolay por Netlogist...
XIMENAMELENDEZVALDEZ
 
San jose de tonchala
San jose de tonchalaSan jose de tonchala
San jose de tonchala
STonchala
 
Impacto en la economia de la empresa
Impacto en la economia de la empresaImpacto en la economia de la empresa
Impacto en la economia de la empresaProyectoGrupoN3
 
Pruebas saber pro y saber t y t
Pruebas saber pro y saber t y tPruebas saber pro y saber t y t
Pruebas saber pro y saber t y t
LeidyBibianaSeplveda
 
Proyecto integrador.
Proyecto integrador.Proyecto integrador.
Proyecto integrador.
alejandro1224
 
Belle femme
Belle femme Belle femme
Belle femme
VeraniaTorres1
 
Obras que dejan huellas - Reporte de Sustentabilidad 2014
Obras que dejan huellas - Reporte de Sustentabilidad 2014 Obras que dejan huellas - Reporte de Sustentabilidad 2014
Obras que dejan huellas - Reporte de Sustentabilidad 2014
Tomás Dionisio de Marcos
 
Capitulos I-II-III.docx
Capitulos I-II-III.docxCapitulos I-II-III.docx
Capitulos I-II-III.docx
victorosuna10
 
“VALORACIÓN DE EMPRESAS DISTRIBUIDORAS DE PRODUCTOS DE CONSUMO MASIVO PERTENE...
“VALORACIÓN DE EMPRESAS DISTRIBUIDORAS DE PRODUCTOS DE CONSUMO MASIVO PERTENE...“VALORACIÓN DE EMPRESAS DISTRIBUIDORAS DE PRODUCTOS DE CONSUMO MASIVO PERTENE...
“VALORACIÓN DE EMPRESAS DISTRIBUIDORAS DE PRODUCTOS DE CONSUMO MASIVO PERTENE...
Mercedes Robles
 
“VALORACIÓN DE EMPRESAS DISTRIBUIDORAS DE PRODUCTOS DE CONSUMO MASIVO PERTENE...
“VALORACIÓN DE EMPRESAS DISTRIBUIDORAS DE PRODUCTOS DE CONSUMO MASIVO PERTENE...“VALORACIÓN DE EMPRESAS DISTRIBUIDORAS DE PRODUCTOS DE CONSUMO MASIVO PERTENE...
“VALORACIÓN DE EMPRESAS DISTRIBUIDORAS DE PRODUCTOS DE CONSUMO MASIVO PERTENE...
Mercedes Robles
 
Pronosticos de ventas pessi cola
Pronosticos de ventas pessi colaPronosticos de ventas pessi cola
Pronosticos de ventas pessi cola
karla valera
 
Monitoreo Estratégico LOCATEL
Monitoreo Estratégico LOCATELMonitoreo Estratégico LOCATEL
Monitoreo Estratégico LOCATEL
Yecid Leon Barrios
 
Gerencia general empresas polar.
Gerencia general empresas polar.Gerencia general empresas polar.
Gerencia general empresas polar.
maria_gracia87
 
Informe
Informe Informe
Presentacion final
Presentacion finalPresentacion final
Presentacion finalalexxra93
 
REINGINIERIA ADMINISTRATIVA FINANCIERA OPERATIVA Y COMERCIAL
REINGINIERIA ADMINISTRATIVA FINANCIERA OPERATIVA Y COMERCIALREINGINIERIA ADMINISTRATIVA FINANCIERA OPERATIVA Y COMERCIAL
REINGINIERIA ADMINISTRATIVA FINANCIERA OPERATIVA Y COMERCIAL
edna hinojosa
 

Similar a ANALISIS VERTICAL Y HORIZONTAL DE LOS ESF Y BALANCE SCORECARD.pdf (20)

La empresa, su cultura e importancia....docx
La empresa, su cultura e importancia....docxLa empresa, su cultura e importancia....docx
La empresa, su cultura e importancia....docx
 
ACTIVIDAD 3.docx
ACTIVIDAD 3.docxACTIVIDAD 3.docx
ACTIVIDAD 3.docx
 
Talento humano-1 (1)
Talento humano-1 (1)Talento humano-1 (1)
Talento humano-1 (1)
 
BIMBO[1].pdf
BIMBO[1].pdfBIMBO[1].pdf
BIMBO[1].pdf
 
Tecnologia para Logistica WMS de RedPrairie en Pepsico Fritolay por Netlogist...
Tecnologia para Logistica WMS de RedPrairie en Pepsico Fritolay por Netlogist...Tecnologia para Logistica WMS de RedPrairie en Pepsico Fritolay por Netlogist...
Tecnologia para Logistica WMS de RedPrairie en Pepsico Fritolay por Netlogist...
 
San jose de tonchala
San jose de tonchalaSan jose de tonchala
San jose de tonchala
 
Impacto en la economia de la empresa
Impacto en la economia de la empresaImpacto en la economia de la empresa
Impacto en la economia de la empresa
 
Pruebas saber pro y saber t y t
Pruebas saber pro y saber t y tPruebas saber pro y saber t y t
Pruebas saber pro y saber t y t
 
Proyecto integrador.
Proyecto integrador.Proyecto integrador.
Proyecto integrador.
 
Belle femme
Belle femme Belle femme
Belle femme
 
Obras que dejan huellas - Reporte de Sustentabilidad 2014
Obras que dejan huellas - Reporte de Sustentabilidad 2014 Obras que dejan huellas - Reporte de Sustentabilidad 2014
Obras que dejan huellas - Reporte de Sustentabilidad 2014
 
Capitulos I-II-III.docx
Capitulos I-II-III.docxCapitulos I-II-III.docx
Capitulos I-II-III.docx
 
“VALORACIÓN DE EMPRESAS DISTRIBUIDORAS DE PRODUCTOS DE CONSUMO MASIVO PERTENE...
“VALORACIÓN DE EMPRESAS DISTRIBUIDORAS DE PRODUCTOS DE CONSUMO MASIVO PERTENE...“VALORACIÓN DE EMPRESAS DISTRIBUIDORAS DE PRODUCTOS DE CONSUMO MASIVO PERTENE...
“VALORACIÓN DE EMPRESAS DISTRIBUIDORAS DE PRODUCTOS DE CONSUMO MASIVO PERTENE...
 
“VALORACIÓN DE EMPRESAS DISTRIBUIDORAS DE PRODUCTOS DE CONSUMO MASIVO PERTENE...
“VALORACIÓN DE EMPRESAS DISTRIBUIDORAS DE PRODUCTOS DE CONSUMO MASIVO PERTENE...“VALORACIÓN DE EMPRESAS DISTRIBUIDORAS DE PRODUCTOS DE CONSUMO MASIVO PERTENE...
“VALORACIÓN DE EMPRESAS DISTRIBUIDORAS DE PRODUCTOS DE CONSUMO MASIVO PERTENE...
 
Pronosticos de ventas pessi cola
Pronosticos de ventas pessi colaPronosticos de ventas pessi cola
Pronosticos de ventas pessi cola
 
Monitoreo Estratégico LOCATEL
Monitoreo Estratégico LOCATELMonitoreo Estratégico LOCATEL
Monitoreo Estratégico LOCATEL
 
Gerencia general empresas polar.
Gerencia general empresas polar.Gerencia general empresas polar.
Gerencia general empresas polar.
 
Informe
Informe Informe
Informe
 
Presentacion final
Presentacion finalPresentacion final
Presentacion final
 
REINGINIERIA ADMINISTRATIVA FINANCIERA OPERATIVA Y COMERCIAL
REINGINIERIA ADMINISTRATIVA FINANCIERA OPERATIVA Y COMERCIALREINGINIERIA ADMINISTRATIVA FINANCIERA OPERATIVA Y COMERCIAL
REINGINIERIA ADMINISTRATIVA FINANCIERA OPERATIVA Y COMERCIAL
 

Último

MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd djj
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd  djjLRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd  djj
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd djj
Duban38
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
ildivo69
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALESSESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
Psicoterapia Holística
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Galo397536
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
BrendaRiverameneses
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Proveedores de una farmacia para inventario
Proveedores de una farmacia para inventarioProveedores de una farmacia para inventario
Proveedores de una farmacia para inventario
Natalia890594
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
johnsegura13
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
Paolaolvera27
 

Último (20)

MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd djj
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd  djjLRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd  djj
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd djj
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALESSESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
Proveedores de una farmacia para inventario
Proveedores de una farmacia para inventarioProveedores de una farmacia para inventario
Proveedores de una farmacia para inventario
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
 

ANALISIS VERTICAL Y HORIZONTAL DE LOS ESF Y BALANCE SCORECARD.pdf

  • 1. ANALISIS VERTICAL Y HORIZONTAL DE LOS ESF Y BALANCE SCORECARD MUCHA URCO ANTONY PALACIOS QUINTO DAVID
  • 4. Laive S.A. es una empresa agroindustrial peruana. La Sociedad tiene por objeto principal el desarrollo, transformación, producción, procesamiento, industrialización, comercialización, importación y exportación de todo tipo de productos de consumo humano, trátese de derivados de las frutas, lácteos, cárnicos, vinos y licores, así como dedicarse a cualquier otra actividad conexa y vinculada a la manufacturación de alimentos DESCRIPCION DEL NEGOCIO
  • 5. MISION ser reconocida como una empresa líder e innovadora, orientada al consumidor, que brinda productos de calidad garantizada. VISION Somos una empresa innovadora, eficiente, y socialmente responsable, integrada por personas comprometidas que producen y comercializan alimentos de calidad garantizada, a través de marcas confiables, contribuyendo una alimentación saludable de sus consumidores.
  • 6. ·RESPETO ·EXCELENCIA ·TRABAJO EN EQUIPO ·ACTITUD GANADORA Tratamos a quienes nos rodean como nos gustaría ser tratados y tomamos siempre en cuenta las consecuencias que nuestras acciones puedan generar. Tenemos ganas de aprender y mejorar. No nos conformamos y buscamos siempre superarnos. Cooperamos y trabajamos unidos por un mismo objetivo, interactuamos entre áreas para maximizar el resultado Nos ponemos la valla alta y nos retamos a superarla con valentía y pasión VALORES
  • 7. OBJETIVO He de asegurar que el personal de LAIVE cumpla con los valores, responsabilidades y objetivos éticos de la empresa, de esta manera lograr que en Laive y en todo su equipo de trabajadores se pueda confiar, por su actuar honesto y transparente.
  • 8. AFP Integra y Laive llevaron a cabo una Campaña de Nutrición e Higiene en la Institución Educativa 8190 del distrito de Carabayllo, en la que estuvieron presentes profesores, padres de familia, alumnos y representantes de ambas empresas. Como parte de la campaña, el personal docente y alumnos recibieron una capacitación a cargo de una nutricionista especializada. Además, se realizó el control de talla y peso de los alumnos en fichas específicas y cuyo seguimiento estará a cargo de los profesores. Para tal fin, recibieron guías de nutrición y tallímetros. A su vez, los estudiantes recibieron un kit de aseo y una charla sobre higiene personal. RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • 9. ANALISIS HORIZONTAL Este es un método que permite conocer la variación que han tenido de las partidas en los estados de situación financiero de dos periodos. Es un procedimiento que consiste en comparar estados financieros homogéneos en dos o más periodos consecutivos, para determinar los aumentos y disminuciones o variaciones de las cuentas, de un periodo a otro
  • 11. ANALISIS VERTICAL También llamado análisis estructural, ya que permute conocer cuál es el peso especifico de una partida dentro de los estados financiero.
  • 13. RATIOS FINANCIEROS Los ratios financieros son índices o indicadores resultantes de la relación entre dos cifras económicas, provenientes de los estados financieros de una organización, como por ejemplo, el estado de resultados, el estado de flujo de efectivo o el balance general Con esto, es posible evaluar, cuál es la situación financiera global de la empresa, si tiene una gestión efectiva o para identificar tendencias financieras en el tiempo.
  • 15. 1. Perspectiva financiera: Al proyectar una venta de 10 % y disminuir los costos operativos en 5 % con esto obtendremos más utilidad, y esto se consigue al obtener materia prima a un menor precio, sin disminuir la calidad de esta para que nuestro producto final sea igual de bueno. 2. Perspectiva del cliente: Aumentar una 10 % el lanzamiento de nuevos productos, pero esto haciendo un estudio de mercado para que estos nuevos productos satisfagan las necesidades de estos nuevos clientes y aumentar nuestras ventas y para logra todo esto se creó el comité de innovación y desarrollo 3. Perspectiva de los procesos internos: Los proyectos de desarrollo de nuevos productos se hacen pruebas de estos nuevos productos y se hace un pequeño muestreo a una pequeña población y según los resultados lanzamos a la venta o se hace las correcciones de estos productos a base de los comentarios de la población de muestreo 4. Perspectiva de aprendizaje y crecimiento: En la empresa tenemos profesionales en cada sector, pero necesitamos más profesionales con maestrías o doctorados para ofrecer un mejor tratamiento en cada sector por eso planeamos un proyecto para los trabajadores donde puedan especializarse en cada campo requerido.
  • 16. Conclusiones En conclusión, al analizar los estados financieros de la empresa Laive del año 2022 y 2021 se puede observar que para el año 2022 tuvo un incremento en el activo no corriente ya que es el más influyente en cuanto al activo general con un peso de 56,56%, entre estos factores el que más participación y relevancia tienen son su propiedad planta y equipo de la empresa con un porcentaje del 47,51%, los demás factores se distribuyen entre los activos por derecho y activos intangibles. Por parte del pasivo y de patrimonio el valor más relevante dentro de esta es las cuentas por pagar comerciales con un 25,86% lo cual indica que la empresa tiene más deudas con sus proveedores, asimismo la cuenta del capital se mantiene estable tanto en el año 2022 y 2021. Para finalizar al implementar el Balance Scorecard a la empresa seria muy productivo, ya que nos ayudaría a lanzar nuevos productos como también tener personal altamente capacitado para realizar su operación y así tener mayor utilidad para la empresa.
  • 17. Recomendaciones Se le recomienda a la empresa reducir los gastos financieros que son innecesarios para la empresa para obtener más utilidad. También que las cuentas por cobrar comerciales se realicen lo más antes posible para tener liquidez en la empresa. Se le recomienda que los inventarios roten lo más rápido posible para evitar un costo innecesario en almacén y así le brindara mejor utilidad a la empresa. Por último, se recomienda hacer los pagos respectivos a todos los proveedores para que les brinden los productos necesarios en el tiempo determinado. Se recomienda contratar a mas personal con mucha experiencia para asi poder tener mas beneficio para la empresa.