SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD FERMÍN TORO
EDUCACIÓN PARA LOS VALORES HUMANOS

Postgrado en Gerencia Empresarial
Empresas Polar

Barinas, Octubre de 2013

Prof. José Marrufo
Empresas Polar
Fundador
Empresas Polar

Empresas Polar es una corporación
industrial venezolana con 70 años de historia.
Sus actividades productivas están centradas
en el sector de alimentos y bebidas, donde se
ha ganado la preferencia de los
consumidores, lo que le ha permitido
alcanzar el liderazgo en el mercado a través
de un portafolio diversificado de productos,
categorías y marcas. Está constituida por
tres negocios: Cervecería Polar C.A.,
Alimentos Polar C.A. y Pepsi-Cola
Venezuela C.A.
Empresas Polar

Misión
“Satisfacer las necesidades de consumidores, clientes, compañías
vendedoras, concesionarios, distribuidores, accionistas, trabajadores y
suplidores, a través de nuestros productos y de la gestión de nuestros
negocios, garantizando los más altos estándares de calidad, eficiencia y
competitividad, con la mejor relación precio/valor, alta rentabilidad y
crecimiento sostenido, contribuyendo con el mejoramiento de la calidad de

vida de la comunidad y el desarrollo del país.

El sentido de Empresas Polar es contribuir a la calidad de la vida

Visión

cotidiana de los venezolanos y sus familias, por medio de una
amplia y accesible oferta de excelentes marcas de alimentos y
bebidas, con la mejor relación precio-valor.
Empresas Polar

Objetivos
Garantiza la excelencia de todas sus marcas, ofreciendo productos que satisfagan las necesidades y
expectativas de los consumidores, con la mejor calidad y la mejor relación precio-valor.
Brinda a sus clientes un servicio que permita el logro de los objetivos comunes, relaciones de mutuo
apoyo, crecimiento y desarrollo.
Respeta y valora a sus trabajadores como personas igualmente dignas, únicas en su individualidad y
diversas en sus talentos e intereses. Propiciar las condiciones para su óptimo desempeño laboral, su
desarrollo integral y la trascendencia de su trabajo.
Maximiza los beneficios de la empresa, de modo que su valor se incremente progresivamente
proporcionando a nuestros accionistas una rentabilidad adecuada de manera sostenida .
Dar a sus proveedores la información conveniente para la elaboración de sus ofertas. Una evaluación
objetiva, un trato justo y oportunidades de crecimiento y desarrollo.
Empresas Polar

Productos
Empresas Polar

Estructura Organizativa

Orientada a maximizar la creación de valor, la actual estructura organizativa de Empresas Polar está alineada con la
estrategia de los negocios, conformada por tres direcciones generales: Alimentos, Cerveza y Malta, y Bebidas no
Carbonatadas.
El Organigrama actual de Empresas Polar, se sintetiza en la figura siguiente:

La estructura organizativa que busca emplear las Empresas Polar tiene como primordial objetivo establecer líneas
de mando directas, que entre cada unidad de la organización exista un flujo directo de información, propiciando la
disminución de pasos a la hora de tomar decisiones, con calidad en la percepción de los negocios y eficiencia en el
manejo de lineamientos estratégicos.
Empresas Polar

Planificación

Empresas Polar para llevar a cabo su habitual funcionamiento se planifica de la siguiente manera; a través de
los siguientes comité:

1. Comité de Negocios: buscan esfuerzos estratégicos que requieran la integración de todas las unidades para
asegurar el crecimiento armónico de Empresas Polar.
2. Comité de Clientes: coordinan y consolidad la relación con los grandes clientes por parte de los distintos
negocios.
3. Comité de Distribución: mejoran la distribución mediante la gestión de información y la aplicación de las
mejores prácticas internas y externas.
4. Comité de Investigación y desarrollo: Buscan orientar los esfuerzos de investigación y desarrollo al logro de
los objetivos estratégicos de negocio.
5. Comité de Finanzas: aseguran la eficiencia en la asignación y el manejo de los recursos financieros en
Empresas Polar.
6. Comité de Auditoría: buscan garantizar el correcto funcionamiento de las actividades de auditoría interna y
externa de Empresas Polar.
Empresas Polar

Dirección

La directriz que emplea las Empresas Polar tiene como primordial objetivo establecer líneas de
mando directas, que entre cada unidad de la organización exista un flujo directo de información, propiciando
la disminución de pasos a la hora de tomar decisiones, con calidad en la percepción de los negocios y
eficiencia en el manejo de lineamientos estratégicos.

Empresas Polar cuenta con una gran infraestructura de producción y comercialización y servicios de gran

importancia en el sector privado venezolano, cuenta con 28 plantas y 191 agencias, sucursales y centros de
distribución ubicados a lo largo de todo el territorio venezolano. Dichas plantas, agencias y centros de distribución
la mayoría se encuentran en la zona norte del territorio del país. También cuenta fuera del país con una planta
productora

de alimentos en Colombia y una de malta en estados unidos. Cabe destacar que los productos

líderes de empresas polar son también comercializados en otros países de América latina, el Caribe,
Norteamérica y Europa.
Empresas Polar

Control

El canal que utiliza la empresa Polar es de canal directo, es decir, la misma empresa se encarga de distribuir
el producto para mantener el control de la entrega de sus productos, del mismo modo disminuye los costos de
distribución. Las ventajas de utilizar este tipo de canal es que el distribuidor está familiarizado con el producto, se
está seguro de que los transportistas no comercializan marcas competidoras, tienen controlados los inventarios de
cada comprador, los precios son más bajos, pueden conceder distribuciones exclusivas.
•Consumidores: poder ofrecerles productos de excelente calidad, con la mejor relación
precio / valor y disponibilidad total, satisfaciendo sus expectativas.
•Clientes: garantizarles el suministro oportuno de un portafolio de productos y el
impulso del punto de venta mediante un excelente nivel de servicio que potencie la rentabilidad del negocio.
•Compañías Vendedoras, Concesionarios y distribuidores: suministra una cartera de productos y marcas líderes
con apoyo eficiente y confiable a la gestión, contando con una apropiada infraestructura de distribución y
fomentando el crecimiento y la rentabilidad
de su negocio.
Empresas Polar

Problemática

La Empresa Polar se ha caracterizado por ser una organización Burocratizada, con redes de distribución tan complejas
que caen cada vez en deficiencia; la organización posee características, las cuales propician las repeticiones en tareas,
son estas mismas como unidades de apoyo para cada ramo productivo (cervezas, refrescos y alimentos) se comportaban
de manera independiente una de otra, generando aquí precisamente las repeticiones mencionadas, estando conscientes
que son estas las que incurren en costos injustificados.

Área Funcional Afectada: Canal de distribución.
Para la solución de este problema se recomienda un S.I.G denominado SAP, programa ágil para toda empresa en el
tiempo real ya que agiliza la cadena de abastecimiento y minimiza esfuerzos.
Empresas Polar

Problemática

¿Por qué implementar SAP?
Contar con un sistema de gestión empresarial es la mejor forma de optimizar los diversos procesos de un
negocio y aumentar así su rentabilidad.
Empresas Polar

Problemática
Empresas Polar

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto "Dulces Caseros"
Proyecto "Dulces Caseros"Proyecto "Dulces Caseros"
Proyecto "Dulces Caseros"
mary Carolina
 
Farmatodo
Farmatodo Farmatodo
Farmatodo
RobertoGonzlez121
 
Empresas de producción social en venezuela
Empresas de producción social en venezuelaEmpresas de producción social en venezuela
Empresas de producción social en venezuela
carlos guedez
 
EMPRESAS DE PRODUCCIÓN SOCIAL
EMPRESAS DE PRODUCCIÓN SOCIALEMPRESAS DE PRODUCCIÓN SOCIAL
EMPRESAS DE PRODUCCIÓN SOCIAL
Virginia Romero
 
Informe servicio comunitario (2)
Informe servicio comunitario (2)Informe servicio comunitario (2)
Informe servicio comunitario (2)
perdomolis
 
Constitución de las EPS: A partir del impulso Gubernamental
Constitución de las EPS: A partir del impulso GubernamentalConstitución de las EPS: A partir del impulso Gubernamental
Constitución de las EPS: A partir del impulso Gubernamental
MayraAlejandraMachad
 
Conclusion proceso organizacional
Conclusion proceso organizacionalConclusion proceso organizacional
Conclusion proceso organizacional
erlismonteblack
 
Auditoría de identidad: Empresas Polar por Alejandra López
Auditoría de identidad: Empresas Polar por Alejandra LópezAuditoría de identidad: Empresas Polar por Alejandra López
Auditoría de identidad: Empresas Polar por Alejandra López
Alejandra Suarez
 
Planificación estratégica de chocolatería ff
Planificación estratégica de chocolatería ffPlanificación estratégica de chocolatería ff
Planificación estratégica de chocolatería ff
Loreh1993
 
organizacion en venezuela
organizacion en venezuelaorganizacion en venezuela
organizacion en venezuela
Juan Achacollo
 
Empresas de producción social
Empresas de producción social Empresas de producción social
Empresas de producción social
rebejas
 
Modelo productivo socialista en venezuela
Modelo productivo socialista en venezuelaModelo productivo socialista en venezuela
Modelo productivo socialista en venezuela
mariafigarellaeconomista
 
Proyecto de inversion de restaurante
Proyecto de inversion de restauranteProyecto de inversion de restaurante
Proyecto de inversion de restaurante
Johnny espinoza
 
Politicas de pasteleria
Politicas de pasteleriaPoliticas de pasteleria
Politicas de pasteleria
jacobo sandoval hernandez
 
Estudio de caso farmatodo ana nuñez y haifah kuder
Estudio de caso farmatodo ana nuñez y haifah kuderEstudio de caso farmatodo ana nuñez y haifah kuder
Estudio de caso farmatodo ana nuñez y haifah kuder
hkuder
 
La importancia de la micro, pequeña y mediana Empresa en Venezuela
 La importancia  de la micro, pequeña y mediana Empresa en Venezuela La importancia  de la micro, pequeña y mediana Empresa en Venezuela
La importancia de la micro, pequeña y mediana Empresa en Venezuela
Wilmer Herrera
 
Ley Orgánica Administración Pública (LOAP, 2014)
Ley Orgánica Administración Pública (LOAP, 2014)Ley Orgánica Administración Pública (LOAP, 2014)
Ley Orgánica Administración Pública (LOAP, 2014)
Eduardo Lara Salazar
 
Juan Valdez
Juan ValdezJuan Valdez
Juan Valdez
Gustavo Agudelo
 
Ley Orgánica del Trabajo, los Trabajadores y Trabajadoras - LOTTT
Ley Orgánica del Trabajo, los Trabajadores y Trabajadoras - LOTTTLey Orgánica del Trabajo, los Trabajadores y Trabajadoras - LOTTT
Ley Orgánica del Trabajo, los Trabajadores y Trabajadoras - LOTTT
Álvaro Muñoz
 
Pasantía de la carrera Contaduría Pública
Pasantía de la carrera Contaduría PúblicaPasantía de la carrera Contaduría Pública
Pasantía de la carrera Contaduría Pública
Daniel Enrique Álvarez Araujo
 

La actualidad más candente (20)

Proyecto "Dulces Caseros"
Proyecto "Dulces Caseros"Proyecto "Dulces Caseros"
Proyecto "Dulces Caseros"
 
Farmatodo
Farmatodo Farmatodo
Farmatodo
 
Empresas de producción social en venezuela
Empresas de producción social en venezuelaEmpresas de producción social en venezuela
Empresas de producción social en venezuela
 
EMPRESAS DE PRODUCCIÓN SOCIAL
EMPRESAS DE PRODUCCIÓN SOCIALEMPRESAS DE PRODUCCIÓN SOCIAL
EMPRESAS DE PRODUCCIÓN SOCIAL
 
Informe servicio comunitario (2)
Informe servicio comunitario (2)Informe servicio comunitario (2)
Informe servicio comunitario (2)
 
Constitución de las EPS: A partir del impulso Gubernamental
Constitución de las EPS: A partir del impulso GubernamentalConstitución de las EPS: A partir del impulso Gubernamental
Constitución de las EPS: A partir del impulso Gubernamental
 
Conclusion proceso organizacional
Conclusion proceso organizacionalConclusion proceso organizacional
Conclusion proceso organizacional
 
Auditoría de identidad: Empresas Polar por Alejandra López
Auditoría de identidad: Empresas Polar por Alejandra LópezAuditoría de identidad: Empresas Polar por Alejandra López
Auditoría de identidad: Empresas Polar por Alejandra López
 
Planificación estratégica de chocolatería ff
Planificación estratégica de chocolatería ffPlanificación estratégica de chocolatería ff
Planificación estratégica de chocolatería ff
 
organizacion en venezuela
organizacion en venezuelaorganizacion en venezuela
organizacion en venezuela
 
Empresas de producción social
Empresas de producción social Empresas de producción social
Empresas de producción social
 
Modelo productivo socialista en venezuela
Modelo productivo socialista en venezuelaModelo productivo socialista en venezuela
Modelo productivo socialista en venezuela
 
Proyecto de inversion de restaurante
Proyecto de inversion de restauranteProyecto de inversion de restaurante
Proyecto de inversion de restaurante
 
Politicas de pasteleria
Politicas de pasteleriaPoliticas de pasteleria
Politicas de pasteleria
 
Estudio de caso farmatodo ana nuñez y haifah kuder
Estudio de caso farmatodo ana nuñez y haifah kuderEstudio de caso farmatodo ana nuñez y haifah kuder
Estudio de caso farmatodo ana nuñez y haifah kuder
 
La importancia de la micro, pequeña y mediana Empresa en Venezuela
 La importancia  de la micro, pequeña y mediana Empresa en Venezuela La importancia  de la micro, pequeña y mediana Empresa en Venezuela
La importancia de la micro, pequeña y mediana Empresa en Venezuela
 
Ley Orgánica Administración Pública (LOAP, 2014)
Ley Orgánica Administración Pública (LOAP, 2014)Ley Orgánica Administración Pública (LOAP, 2014)
Ley Orgánica Administración Pública (LOAP, 2014)
 
Juan Valdez
Juan ValdezJuan Valdez
Juan Valdez
 
Ley Orgánica del Trabajo, los Trabajadores y Trabajadoras - LOTTT
Ley Orgánica del Trabajo, los Trabajadores y Trabajadoras - LOTTTLey Orgánica del Trabajo, los Trabajadores y Trabajadoras - LOTTT
Ley Orgánica del Trabajo, los Trabajadores y Trabajadoras - LOTTT
 
Pasantía de la carrera Contaduría Pública
Pasantía de la carrera Contaduría PúblicaPasantía de la carrera Contaduría Pública
Pasantía de la carrera Contaduría Pública
 

Similar a Gerencia general empresas polar.

Cervecería polar
Cervecería polarCervecería polar
Cervecería polar
wilmaryym
 
Cervecería polar
Cervecería polarCervecería polar
Cervecería polar
wilmaryym
 
La empresa, su cultura e importancia....docx
La empresa, su cultura e importancia....docxLa empresa, su cultura e importancia....docx
La empresa, su cultura e importancia....docx
keidy30
 
Distribuidora merka unión
Distribuidora merka uniónDistribuidora merka unión
Distribuidora merka unión
Hernando Rojas
 
Modelo de gestión de Alpina.
Modelo de gestión de Alpina. Modelo de gestión de Alpina.
Modelo de gestión de Alpina.
Sofía Montilla
 
Cervecería y Maltería Quilmes
Cervecería y Maltería QuilmesCervecería y Maltería Quilmes
Trabajo de campo
Trabajo de campoTrabajo de campo
Trabajo de campo
sofia lopez
 
ACTIVIDAD 3.docx
ACTIVIDAD 3.docxACTIVIDAD 3.docx
ACTIVIDAD 3.docx
cardonalazaro
 
Foda.pptx
Foda.pptxFoda.pptx
Gestion de mercado
Gestion de mercadoGestion de mercado
Gestion de mercado
RAFAEL_SIERRA
 
Gestion de mercado
Gestion de mercadoGestion de mercado
Gestion de mercado
RAFAEL_SIERRA
 
Gestion de mercado
Gestion de mercadoGestion de mercado
Gestion de mercado
RAFAEL_SIERRA
 
Plan de Mercadeo MI VAQUERITA KIDS
Plan de Mercadeo MI VAQUERITA KIDSPlan de Mercadeo MI VAQUERITA KIDS
Plan de Mercadeo MI VAQUERITA KIDS
Jenifer Gil
 
Arcor
ArcorArcor
Arcor 2º Polimodal
Arcor 2º PolimodalArcor 2º Polimodal
Arcor 2º Polimodal
guestcfd041
 
Grupo Lala.docx
Grupo Lala.docxGrupo Lala.docx
Grupo Lala.docx
mariaguadalupe403751
 
Quala
QualaQuala
Empresa de lácteos
Empresa de lácteosEmpresa de lácteos
Empresa de lácteos
Mary Cuastumal
 
REINGINIERIA ADMINISTRATIVA FINANCIERA OPERATIVA Y COMERCIAL
REINGINIERIA ADMINISTRATIVA FINANCIERA OPERATIVA Y COMERCIALREINGINIERIA ADMINISTRATIVA FINANCIERA OPERATIVA Y COMERCIAL
REINGINIERIA ADMINISTRATIVA FINANCIERA OPERATIVA Y COMERCIAL
edna hinojosa
 
PepsiCo
PepsiCoPepsiCo

Similar a Gerencia general empresas polar. (20)

Cervecería polar
Cervecería polarCervecería polar
Cervecería polar
 
Cervecería polar
Cervecería polarCervecería polar
Cervecería polar
 
La empresa, su cultura e importancia....docx
La empresa, su cultura e importancia....docxLa empresa, su cultura e importancia....docx
La empresa, su cultura e importancia....docx
 
Distribuidora merka unión
Distribuidora merka uniónDistribuidora merka unión
Distribuidora merka unión
 
Modelo de gestión de Alpina.
Modelo de gestión de Alpina. Modelo de gestión de Alpina.
Modelo de gestión de Alpina.
 
Cervecería y Maltería Quilmes
Cervecería y Maltería QuilmesCervecería y Maltería Quilmes
Cervecería y Maltería Quilmes
 
Trabajo de campo
Trabajo de campoTrabajo de campo
Trabajo de campo
 
ACTIVIDAD 3.docx
ACTIVIDAD 3.docxACTIVIDAD 3.docx
ACTIVIDAD 3.docx
 
Foda.pptx
Foda.pptxFoda.pptx
Foda.pptx
 
Gestion de mercado
Gestion de mercadoGestion de mercado
Gestion de mercado
 
Gestion de mercado
Gestion de mercadoGestion de mercado
Gestion de mercado
 
Gestion de mercado
Gestion de mercadoGestion de mercado
Gestion de mercado
 
Plan de Mercadeo MI VAQUERITA KIDS
Plan de Mercadeo MI VAQUERITA KIDSPlan de Mercadeo MI VAQUERITA KIDS
Plan de Mercadeo MI VAQUERITA KIDS
 
Arcor
ArcorArcor
Arcor
 
Arcor 2º Polimodal
Arcor 2º PolimodalArcor 2º Polimodal
Arcor 2º Polimodal
 
Grupo Lala.docx
Grupo Lala.docxGrupo Lala.docx
Grupo Lala.docx
 
Quala
QualaQuala
Quala
 
Empresa de lácteos
Empresa de lácteosEmpresa de lácteos
Empresa de lácteos
 
REINGINIERIA ADMINISTRATIVA FINANCIERA OPERATIVA Y COMERCIAL
REINGINIERIA ADMINISTRATIVA FINANCIERA OPERATIVA Y COMERCIALREINGINIERIA ADMINISTRATIVA FINANCIERA OPERATIVA Y COMERCIAL
REINGINIERIA ADMINISTRATIVA FINANCIERA OPERATIVA Y COMERCIAL
 
PepsiCo
PepsiCoPepsiCo
PepsiCo
 

Último

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 

Último (20)

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 

Gerencia general empresas polar.

  • 1. UNIVERSIDAD FERMÍN TORO EDUCACIÓN PARA LOS VALORES HUMANOS Postgrado en Gerencia Empresarial Empresas Polar Barinas, Octubre de 2013 Prof. José Marrufo
  • 3. Empresas Polar Empresas Polar es una corporación industrial venezolana con 70 años de historia. Sus actividades productivas están centradas en el sector de alimentos y bebidas, donde se ha ganado la preferencia de los consumidores, lo que le ha permitido alcanzar el liderazgo en el mercado a través de un portafolio diversificado de productos, categorías y marcas. Está constituida por tres negocios: Cervecería Polar C.A., Alimentos Polar C.A. y Pepsi-Cola Venezuela C.A.
  • 4. Empresas Polar Misión “Satisfacer las necesidades de consumidores, clientes, compañías vendedoras, concesionarios, distribuidores, accionistas, trabajadores y suplidores, a través de nuestros productos y de la gestión de nuestros negocios, garantizando los más altos estándares de calidad, eficiencia y competitividad, con la mejor relación precio/valor, alta rentabilidad y crecimiento sostenido, contribuyendo con el mejoramiento de la calidad de vida de la comunidad y el desarrollo del país. El sentido de Empresas Polar es contribuir a la calidad de la vida Visión cotidiana de los venezolanos y sus familias, por medio de una amplia y accesible oferta de excelentes marcas de alimentos y bebidas, con la mejor relación precio-valor.
  • 5. Empresas Polar Objetivos Garantiza la excelencia de todas sus marcas, ofreciendo productos que satisfagan las necesidades y expectativas de los consumidores, con la mejor calidad y la mejor relación precio-valor. Brinda a sus clientes un servicio que permita el logro de los objetivos comunes, relaciones de mutuo apoyo, crecimiento y desarrollo. Respeta y valora a sus trabajadores como personas igualmente dignas, únicas en su individualidad y diversas en sus talentos e intereses. Propiciar las condiciones para su óptimo desempeño laboral, su desarrollo integral y la trascendencia de su trabajo. Maximiza los beneficios de la empresa, de modo que su valor se incremente progresivamente proporcionando a nuestros accionistas una rentabilidad adecuada de manera sostenida . Dar a sus proveedores la información conveniente para la elaboración de sus ofertas. Una evaluación objetiva, un trato justo y oportunidades de crecimiento y desarrollo.
  • 7. Empresas Polar Estructura Organizativa Orientada a maximizar la creación de valor, la actual estructura organizativa de Empresas Polar está alineada con la estrategia de los negocios, conformada por tres direcciones generales: Alimentos, Cerveza y Malta, y Bebidas no Carbonatadas. El Organigrama actual de Empresas Polar, se sintetiza en la figura siguiente: La estructura organizativa que busca emplear las Empresas Polar tiene como primordial objetivo establecer líneas de mando directas, que entre cada unidad de la organización exista un flujo directo de información, propiciando la disminución de pasos a la hora de tomar decisiones, con calidad en la percepción de los negocios y eficiencia en el manejo de lineamientos estratégicos.
  • 8. Empresas Polar Planificación Empresas Polar para llevar a cabo su habitual funcionamiento se planifica de la siguiente manera; a través de los siguientes comité: 1. Comité de Negocios: buscan esfuerzos estratégicos que requieran la integración de todas las unidades para asegurar el crecimiento armónico de Empresas Polar. 2. Comité de Clientes: coordinan y consolidad la relación con los grandes clientes por parte de los distintos negocios. 3. Comité de Distribución: mejoran la distribución mediante la gestión de información y la aplicación de las mejores prácticas internas y externas. 4. Comité de Investigación y desarrollo: Buscan orientar los esfuerzos de investigación y desarrollo al logro de los objetivos estratégicos de negocio. 5. Comité de Finanzas: aseguran la eficiencia en la asignación y el manejo de los recursos financieros en Empresas Polar. 6. Comité de Auditoría: buscan garantizar el correcto funcionamiento de las actividades de auditoría interna y externa de Empresas Polar.
  • 9. Empresas Polar Dirección La directriz que emplea las Empresas Polar tiene como primordial objetivo establecer líneas de mando directas, que entre cada unidad de la organización exista un flujo directo de información, propiciando la disminución de pasos a la hora de tomar decisiones, con calidad en la percepción de los negocios y eficiencia en el manejo de lineamientos estratégicos. Empresas Polar cuenta con una gran infraestructura de producción y comercialización y servicios de gran importancia en el sector privado venezolano, cuenta con 28 plantas y 191 agencias, sucursales y centros de distribución ubicados a lo largo de todo el territorio venezolano. Dichas plantas, agencias y centros de distribución la mayoría se encuentran en la zona norte del territorio del país. También cuenta fuera del país con una planta productora de alimentos en Colombia y una de malta en estados unidos. Cabe destacar que los productos líderes de empresas polar son también comercializados en otros países de América latina, el Caribe, Norteamérica y Europa.
  • 10. Empresas Polar Control El canal que utiliza la empresa Polar es de canal directo, es decir, la misma empresa se encarga de distribuir el producto para mantener el control de la entrega de sus productos, del mismo modo disminuye los costos de distribución. Las ventajas de utilizar este tipo de canal es que el distribuidor está familiarizado con el producto, se está seguro de que los transportistas no comercializan marcas competidoras, tienen controlados los inventarios de cada comprador, los precios son más bajos, pueden conceder distribuciones exclusivas. •Consumidores: poder ofrecerles productos de excelente calidad, con la mejor relación precio / valor y disponibilidad total, satisfaciendo sus expectativas. •Clientes: garantizarles el suministro oportuno de un portafolio de productos y el impulso del punto de venta mediante un excelente nivel de servicio que potencie la rentabilidad del negocio. •Compañías Vendedoras, Concesionarios y distribuidores: suministra una cartera de productos y marcas líderes con apoyo eficiente y confiable a la gestión, contando con una apropiada infraestructura de distribución y fomentando el crecimiento y la rentabilidad de su negocio.
  • 11. Empresas Polar Problemática La Empresa Polar se ha caracterizado por ser una organización Burocratizada, con redes de distribución tan complejas que caen cada vez en deficiencia; la organización posee características, las cuales propician las repeticiones en tareas, son estas mismas como unidades de apoyo para cada ramo productivo (cervezas, refrescos y alimentos) se comportaban de manera independiente una de otra, generando aquí precisamente las repeticiones mencionadas, estando conscientes que son estas las que incurren en costos injustificados. Área Funcional Afectada: Canal de distribución. Para la solución de este problema se recomienda un S.I.G denominado SAP, programa ágil para toda empresa en el tiempo real ya que agiliza la cadena de abastecimiento y minimiza esfuerzos.
  • 12. Empresas Polar Problemática ¿Por qué implementar SAP? Contar con un sistema de gestión empresarial es la mejor forma de optimizar los diversos procesos de un negocio y aumentar así su rentabilidad.