SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUTO DE ESTUDIOS UNIVERSITARIOS DE TABASCO
CAMPUS VILLAHERMOSA
NOMBRE DEL ALUMNO: RENÉ CARDONA LÁZARO
MATRICULA: 137156
GRUPO: N032
MATERIA:
AUDITORIA ADMINISTRATIVA
ASESOR DE LA MATERIA:
MTRO. BERNARDO REYES PEÑA
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE: 3
PLAN DE AUDITORÍA PARA SU APLICACIÓN A UNA EMPRESA
VILLAHERMOSA TAB. A 25 DE SEPTIEMBRE DEL 2022
PLAN DE AUDITORÍA PARA SU APLICACIÓN A UNA EMPRESA
Objetivo:
Establecer un plan de auditoría, a partir del desarrollo de sus elementos, con la
intención de contar con los principios para la aplicación a una empresa.
El rol que asume el auditor en el proceso de auditoría administrativa es muy
importante, donde, los conocimientos, experiencia, responsabilidad profesional y social y,
de manera especial su ética, serán los pilares sobre los cuales se apoya y guiarán su
actividad.
Instrucciones:
Considerando lo anterior, tienes que seleccionar una empresa de cualquier giro o
actividad empresarial, para posteriormente desarrollar un plan de auditoría que incluya el
desarrollo de los siguientes elementos:
a) Antecedentes de la empresa
b) Alcances de la evaluación
c) Resultados esperados
d) Coordinación
e) Responsabilidades de los Profesionales que llevarán a cabo la evaluación
f) El Entorno de la empresa (situación actual)
g) Base legal de la organización
h) Misión y visión de la empresa
i) Valores filosofía
j) Organigrama de la empresa
k) Conclusiones
ANTECEDENTES DE LA EMPRESA
Charricos se fundó en el año 1978 en la Ciudad de Frontera, Centla, Tabasco. El
primer producto que lanzó el mercado fueron los tradicionales Charricos en una bolsa de
plástico de 35 g. En el año de 1983, se constituye como empresa mercantil con la razón
social “INDUSTRIAS CHARRICOS S.A. DE C.V.”, y en este mismo año arranca la línea de
productos de HOJUELAS DE PLÁTANO en presentaciones de 100 g. Para 1984, la marca
Charricos anexó la categoría de tortillas fritas de maíz a sus clientes y consumidores. En la
misma medida en que la marca ha ido creciendo en producción a la demanda de los
consumidores, se ha incrementado el número de personal de acuerdo a la ampliación de
las líneas de producción.
También se buscaron nuevos canales de distribución, de esta manera la marca tiene
presencia actualmente en ciudades como: Ciudad del Carmen, Mérida, Monterrey, Distrito
Federal, y todo el Estado de Tabasco. El 2008 se constituye como un año trascendental
debido a la evolución de nuestra línea de productos, logrando consolidar el plan de
exportación siendo Canadá el primer mercado en el que se tiene presencia formal en el
ámbito internacional. En el 2012 de acuerdo con el plan de exportación se logró la entrada
a los países de Holanda y Alemania con el propósito de abarcar el mercado europeo.
ALCANCES DE LA EVALUACIÓN
Se pretende determinar las debilidades y fortalezas con las que cuenta Charricos
en su situación financiera el trabajo estará enfocado a evaluar el cumplimiento del objetivo
relacionado con la preparación y publicación de estados financieros fiables. la ejecución de
sus etapas del proceso administrativo, por medio del diagnóstico actual de su situación
administrativa, con el objetivo de elaborar un informe donde se presentarán los resultados
obtenidos.
RESULTADOS ESPERADOS.
Brindar a Charricos los aspectos deficientes que tienen dentro de la empresa, para
así formular propuestas de mejora para realizar un proceso administrativo adecuado que
permita el alcance de los objetivos planteados por la dirección de la empresa.
A través de los resultados de una auditoría, las empresas pueden implementar
estrategias y medidas para lograr un mejor control financiero y de gestión. Además,
identifica situaciones de riesgo y se prepara al respecto, así que podrá hacer una
planificación más eficiente de sus recursos.
COORDINACIÓN.
Para realizar una auditoría, se requiere apoyo del director general, así como de los
gerentes, para tener acceso a la información, a las instalaciones de la empresa y al
personal, con el fin de recolectar la información necesaria para su análisis y con ello poder
emitir las conclusiones y recomendaciones.
• Planificar y establecer un horario. ...
• Comprometer a la Alta Dirección y al equipo de trabajo. ...
• Realizar la auditoría. ...
• Registrar y presentar los resultados. ...
• Hacer seguimiento de las recomendaciones del informe.
RESPONSABILIDADES DE LOS PROFESIONALES QUE LLEVAÁN
A CABO LA EVALUACIÓN.
La persona encargada de realizar la auditoría debe contar con:
• Conocimientos administrativos.
• Debe llevar una metodología para realizar la investigación.
• Contar con una logística para realizar de forma programada la auditoría.
• Contar con una planeación estratégica.
• Manejo e interpretación adecuada de la información de una manera objetiva y
clara.
EL ENTORNO DE LA EMPRESA (SITUACIÓN ACTUAL)
Hoy en día la empresa cuenta con más de 450 empleados y 2 sistemas de
comercialización, denominado changarreo (horizontal), que es por venta directa al detalle
a través de sus 80 unidades de reparto en todo el Estado, expandiéndose en los estados
vecinos como Yucatán, Quintana Roo, Campeche; así como venta al mayoreo (vertical) a
clientes mayoristas y cadenas de tiendas comerciales (cedis) como Chedraui, Walmart,
Soriana y Sam’s Club.
Tienen un surtido de productos de consumo popular, a precios accesibles y
excelente calidad, los cuales son supervisados desde la selección de la materia prima hasta
la entrega a distribuidores y consumidores finales.
La innovación es una tarea diaria que podemos observar a través del desarrollo de
nuevos productos en las líneas que se comercializan.
Cuentan con un reglamento el cual contiene los lineamientos que deben seguir los
trabajadores. Así mismo se hace mención de sanciones correspondientes por infligir
cualquiera de las reglas establecidas en las diferentes áreas; se hace especial énfasis en
las áreas de producción debido a los procesos de higiene.
BASE LEGAL DE LA ORGANIZACIÓN.
Charricos es una empresa perteneciente al sector manufacturero de alimentos
principalmente, y como tal debe regirse por las siguientes leyes estatales para
mantenerse activa:
• Ley de Salud para el Estado de Tabasco.
• Reglamento de Control Sanitario de Productos y Servicios.
• Ley de Hacienda del Estado de tabasco.
Siendo una persona moral, debe cumplir con obligaciones fiscales específicas;
además que siendo su principal actividad la elaboración de alimentos, debe apegarse
alos reglamentos sanitarios establecidos por los organismos de salubridad con el fin de
mantener los niveles de higiene requeridos para proveer productos de calidad para su
consumo.
MISIÓN Y VISIÓN DE LA EMPRESA.
Misión
Estar presente en cada hogar, comprometiéndonos con una calidad de excelencia
e innovando permanentemente en el mercado, para garantizar los resultados que generen
satisfacción total a nuestros clientes y consumidores consolidando así el éxito de nuestra
empresa. Mejorando, además, la vida de las integrantes de la familia charricos.
Visión
Trascender fronteras, expandir nuestro mercado más allá, del sureste mexicano,
cubrir la distribución de nuestros productos en todo el territorio nacional, así como también
en Estados Unidos, Centro y Sudamérica, incrementar nuestra fuerza de trabajo a través
de nuestra capacidad instalada e incrementarla siempre que sea necesaria, innovando
nuestros productos para poder estar siempre en el gusto de nuestros consumidores.
VALORES FILOSOFÍA.
Calidad
Honestidad
Puntualidad
Eficiencia.
“Nuestros clientes son nuestra mejor posesión y estamos dedicados a servir sus
gustos y necesidades trabajando en equipo para mantener la calidad y fortalecer nuestros
valores”.
ORGANIGRAMA DE LA EMPRESA.
CONCLUSIÓN.
La auditoría administrativa se puede considerar como un examen integral de la
estructura de una organización, ya sea una empresa, institución o departamento
gubernamental o cualquier otra entidad (conexione san, 2017).
La realización de una auditoría administrativa permite a las pymes garantizar un
crecimiento empresarial y competitivo en el mercado, evaluando y diagnosticando la
realidad actual de la empresa y diseñando estrategias que le permitan superar sus
debilidades y mejorar sus resultados” (impulsa popular; 2020).
BIBLIOGRAFÍA.
Control Empresarial. (24 de mayo de 2017). “Los beneficios de hacer una auditoría
administrativa”. Recuperado de: https://controlempresarial.net/importancia-hacer-
auditoria-administrativa/
Impulsa Popular. (27 de enero de 2020). “Alcanza mejores resultado con unaestructura
administrativa eficaz”. Recuperado de:
https://www.impulsapopular.com/finanzas/contabilidad/por-que-realizar-una- auditoria-
administrativa-en-la-pyme/
Lens, A. (28 de junio de 2021). “Organigrama empresa ¿Qué son, tipos y para quésirven?”.
Factorial [Blog]. Recuperado de: https://factorial.mx/blog/organigrama-empresa-tipos/
https://www.charricos.com.mx/company.php?Op=1

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

NIA 300-315-320-330-402-450 Planificación, riesgo y respuesta - Universidad N...
NIA 300-315-320-330-402-450 Planificación, riesgo y respuesta - Universidad N...NIA 300-315-320-330-402-450 Planificación, riesgo y respuesta - Universidad N...
NIA 300-315-320-330-402-450 Planificación, riesgo y respuesta - Universidad N...Astrid Santa Cruz
 
Opinion con salvedad
Opinion con salvedadOpinion con salvedad
Opinion con salvedadLauraCelada84
 
Estructura del departamento de auditoria interna
Estructura del departamento de auditoria internaEstructura del departamento de auditoria interna
Estructura del departamento de auditoria internaelizabeth070990
 
Objetivos de la auditoría administrativa
Objetivos de la auditoría administrativaObjetivos de la auditoría administrativa
Objetivos de la auditoría administrativaDaniel Santos
 
NORMAS DE AUDITORIA FINANCIERA
NORMAS DE AUDITORIA FINANCIERA NORMAS DE AUDITORIA FINANCIERA
NORMAS DE AUDITORIA FINANCIERA laurarodrigue
 
Carta de-compromiso-de-auditoria
Carta de-compromiso-de-auditoriaCarta de-compromiso-de-auditoria
Carta de-compromiso-de-auditoriaNadhaly Ramos
 
Fases de la Auditoría
Fases de la AuditoríaFases de la Auditoría
Fases de la AuditoríaLuz Lugo
 
Auditoria de gestion caso practico completo
Auditoria de gestion caso practico completoAuditoria de gestion caso practico completo
Auditoria de gestion caso practico completojacqueline bazan
 
Auditoria financiera
Auditoria financieraAuditoria financiera
Auditoria financierasoniariveros
 
Auditoria gubernamental
Auditoria gubernamentalAuditoria gubernamental
Auditoria gubernamentalSENA810561
 
Control interno
Control internoControl interno
Control internojatencio
 
Auditoria de Recursos Humanos
Auditoria de Recursos HumanosAuditoria de Recursos Humanos
Auditoria de Recursos HumanosBrenda Saravia
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptualelizalira
 

La actualidad más candente (20)

NIA 300-315-320-330-402-450 Planificación, riesgo y respuesta - Universidad N...
NIA 300-315-320-330-402-450 Planificación, riesgo y respuesta - Universidad N...NIA 300-315-320-330-402-450 Planificación, riesgo y respuesta - Universidad N...
NIA 300-315-320-330-402-450 Planificación, riesgo y respuesta - Universidad N...
 
AUDITORIA DE LAS TICS
AUDITORIA DE LAS TICSAUDITORIA DE LAS TICS
AUDITORIA DE LAS TICS
 
Opinion con salvedad
Opinion con salvedadOpinion con salvedad
Opinion con salvedad
 
Estructura del departamento de auditoria interna
Estructura del departamento de auditoria internaEstructura del departamento de auditoria interna
Estructura del departamento de auditoria interna
 
Objetivos de la auditoría administrativa
Objetivos de la auditoría administrativaObjetivos de la auditoría administrativa
Objetivos de la auditoría administrativa
 
NORMAS DE AUDITORIA FINANCIERA
NORMAS DE AUDITORIA FINANCIERA NORMAS DE AUDITORIA FINANCIERA
NORMAS DE AUDITORIA FINANCIERA
 
Carta de-compromiso-de-auditoria
Carta de-compromiso-de-auditoriaCarta de-compromiso-de-auditoria
Carta de-compromiso-de-auditoria
 
Archivo permanente
Archivo permanenteArchivo permanente
Archivo permanente
 
Fases de la Auditoría
Fases de la AuditoríaFases de la Auditoría
Fases de la Auditoría
 
Auditoria de gestion caso practico completo
Auditoria de gestion caso practico completoAuditoria de gestion caso practico completo
Auditoria de gestion caso practico completo
 
Auditoria financiera
Auditoria financieraAuditoria financiera
Auditoria financiera
 
Resumen nia 610
Resumen nia 610Resumen nia 610
Resumen nia 610
 
Auditoria gubernamental
Auditoria gubernamentalAuditoria gubernamental
Auditoria gubernamental
 
Control interno
Control internoControl interno
Control interno
 
Auditoria de Recursos Humanos
Auditoria de Recursos HumanosAuditoria de Recursos Humanos
Auditoria de Recursos Humanos
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Tema1 concepto y clasificacion de la auditoria
Tema1 concepto y clasificacion de la auditoriaTema1 concepto y clasificacion de la auditoria
Tema1 concepto y clasificacion de la auditoria
 
Nias
NiasNias
Nias
 
Auditoria tributaria
Auditoria tributariaAuditoria tributaria
Auditoria tributaria
 
Normas Generales De Auditoria
Normas Generales De AuditoriaNormas Generales De Auditoria
Normas Generales De Auditoria
 

Similar a ACTIVIDAD 3.docx

Similar a ACTIVIDAD 3.docx (20)

PLAN DE RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL (RSE)
PLAN DE RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL (RSE)PLAN DE RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL (RSE)
PLAN DE RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL (RSE)
 
CAROZZI OFICIAL.docx
CAROZZI OFICIAL.docxCAROZZI OFICIAL.docx
CAROZZI OFICIAL.docx
 
Producto innovador
Producto innovadorProducto innovador
Producto innovador
 
Trabajo final alcides
Trabajo final alcidesTrabajo final alcides
Trabajo final alcides
 
REINGINIERIA ADMINISTRATIVA FINANCIERA OPERATIVA Y COMERCIAL
REINGINIERIA ADMINISTRATIVA FINANCIERA OPERATIVA Y COMERCIALREINGINIERIA ADMINISTRATIVA FINANCIERA OPERATIVA Y COMERCIAL
REINGINIERIA ADMINISTRATIVA FINANCIERA OPERATIVA Y COMERCIAL
 
PP_A3_CASTILLO_AVILA...doc
PP_A3_CASTILLO_AVILA...docPP_A3_CASTILLO_AVILA...doc
PP_A3_CASTILLO_AVILA...doc
 
Manual de procedimientos surtidora S&R
Manual de procedimientos surtidora S&RManual de procedimientos surtidora S&R
Manual de procedimientos surtidora S&R
 
Trabajo de aplicacion2011
Trabajo de aplicacion2011Trabajo de aplicacion2011
Trabajo de aplicacion2011
 
Plan de negocio heriberto reyes
Plan de negocio heriberto reyesPlan de negocio heriberto reyes
Plan de negocio heriberto reyes
 
La empresa
La empresaLa empresa
La empresa
 
Como generar valor agregado a la leche de arroz (1)
Como generar valor agregado a la leche de arroz (1)Como generar valor agregado a la leche de arroz (1)
Como generar valor agregado a la leche de arroz (1)
 
Estudioorganizacionalylegal
EstudioorganizacionalylegalEstudioorganizacionalylegal
Estudioorganizacionalylegal
 
Capitulos I-II-III.docx
Capitulos I-II-III.docxCapitulos I-II-III.docx
Capitulos I-II-III.docx
 
Trabajo terminado (1)
Trabajo terminado (1)Trabajo terminado (1)
Trabajo terminado (1)
 
La empresa, su cultura e importancia....docx
La empresa, su cultura e importancia....docxLa empresa, su cultura e importancia....docx
La empresa, su cultura e importancia....docx
 
Trabajo integrador
Trabajo integradorTrabajo integrador
Trabajo integrador
 
Arcor
Arcor Arcor
Arcor
 
Salud total
Salud totalSalud total
Salud total
 
Salud total
Salud totalSalud total
Salud total
 
Allstore full
Allstore fullAllstore full
Allstore full
 

Último

Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 

Último (20)

Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 

ACTIVIDAD 3.docx

  • 1. INSTITUTO DE ESTUDIOS UNIVERSITARIOS DE TABASCO CAMPUS VILLAHERMOSA NOMBRE DEL ALUMNO: RENÉ CARDONA LÁZARO MATRICULA: 137156 GRUPO: N032 MATERIA: AUDITORIA ADMINISTRATIVA ASESOR DE LA MATERIA: MTRO. BERNARDO REYES PEÑA ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE: 3 PLAN DE AUDITORÍA PARA SU APLICACIÓN A UNA EMPRESA VILLAHERMOSA TAB. A 25 DE SEPTIEMBRE DEL 2022
  • 2. PLAN DE AUDITORÍA PARA SU APLICACIÓN A UNA EMPRESA Objetivo: Establecer un plan de auditoría, a partir del desarrollo de sus elementos, con la intención de contar con los principios para la aplicación a una empresa. El rol que asume el auditor en el proceso de auditoría administrativa es muy importante, donde, los conocimientos, experiencia, responsabilidad profesional y social y, de manera especial su ética, serán los pilares sobre los cuales se apoya y guiarán su actividad. Instrucciones: Considerando lo anterior, tienes que seleccionar una empresa de cualquier giro o actividad empresarial, para posteriormente desarrollar un plan de auditoría que incluya el desarrollo de los siguientes elementos: a) Antecedentes de la empresa b) Alcances de la evaluación c) Resultados esperados d) Coordinación e) Responsabilidades de los Profesionales que llevarán a cabo la evaluación f) El Entorno de la empresa (situación actual) g) Base legal de la organización h) Misión y visión de la empresa i) Valores filosofía j) Organigrama de la empresa k) Conclusiones
  • 3. ANTECEDENTES DE LA EMPRESA Charricos se fundó en el año 1978 en la Ciudad de Frontera, Centla, Tabasco. El primer producto que lanzó el mercado fueron los tradicionales Charricos en una bolsa de plástico de 35 g. En el año de 1983, se constituye como empresa mercantil con la razón social “INDUSTRIAS CHARRICOS S.A. DE C.V.”, y en este mismo año arranca la línea de productos de HOJUELAS DE PLÁTANO en presentaciones de 100 g. Para 1984, la marca Charricos anexó la categoría de tortillas fritas de maíz a sus clientes y consumidores. En la misma medida en que la marca ha ido creciendo en producción a la demanda de los consumidores, se ha incrementado el número de personal de acuerdo a la ampliación de las líneas de producción. También se buscaron nuevos canales de distribución, de esta manera la marca tiene presencia actualmente en ciudades como: Ciudad del Carmen, Mérida, Monterrey, Distrito Federal, y todo el Estado de Tabasco. El 2008 se constituye como un año trascendental debido a la evolución de nuestra línea de productos, logrando consolidar el plan de exportación siendo Canadá el primer mercado en el que se tiene presencia formal en el ámbito internacional. En el 2012 de acuerdo con el plan de exportación se logró la entrada a los países de Holanda y Alemania con el propósito de abarcar el mercado europeo. ALCANCES DE LA EVALUACIÓN Se pretende determinar las debilidades y fortalezas con las que cuenta Charricos en su situación financiera el trabajo estará enfocado a evaluar el cumplimiento del objetivo relacionado con la preparación y publicación de estados financieros fiables. la ejecución de sus etapas del proceso administrativo, por medio del diagnóstico actual de su situación administrativa, con el objetivo de elaborar un informe donde se presentarán los resultados obtenidos. RESULTADOS ESPERADOS. Brindar a Charricos los aspectos deficientes que tienen dentro de la empresa, para así formular propuestas de mejora para realizar un proceso administrativo adecuado que permita el alcance de los objetivos planteados por la dirección de la empresa.
  • 4. A través de los resultados de una auditoría, las empresas pueden implementar estrategias y medidas para lograr un mejor control financiero y de gestión. Además, identifica situaciones de riesgo y se prepara al respecto, así que podrá hacer una planificación más eficiente de sus recursos. COORDINACIÓN. Para realizar una auditoría, se requiere apoyo del director general, así como de los gerentes, para tener acceso a la información, a las instalaciones de la empresa y al personal, con el fin de recolectar la información necesaria para su análisis y con ello poder emitir las conclusiones y recomendaciones. • Planificar y establecer un horario. ... • Comprometer a la Alta Dirección y al equipo de trabajo. ... • Realizar la auditoría. ... • Registrar y presentar los resultados. ... • Hacer seguimiento de las recomendaciones del informe. RESPONSABILIDADES DE LOS PROFESIONALES QUE LLEVAÁN A CABO LA EVALUACIÓN. La persona encargada de realizar la auditoría debe contar con: • Conocimientos administrativos. • Debe llevar una metodología para realizar la investigación. • Contar con una logística para realizar de forma programada la auditoría. • Contar con una planeación estratégica. • Manejo e interpretación adecuada de la información de una manera objetiva y clara.
  • 5. EL ENTORNO DE LA EMPRESA (SITUACIÓN ACTUAL) Hoy en día la empresa cuenta con más de 450 empleados y 2 sistemas de comercialización, denominado changarreo (horizontal), que es por venta directa al detalle a través de sus 80 unidades de reparto en todo el Estado, expandiéndose en los estados vecinos como Yucatán, Quintana Roo, Campeche; así como venta al mayoreo (vertical) a clientes mayoristas y cadenas de tiendas comerciales (cedis) como Chedraui, Walmart, Soriana y Sam’s Club. Tienen un surtido de productos de consumo popular, a precios accesibles y excelente calidad, los cuales son supervisados desde la selección de la materia prima hasta la entrega a distribuidores y consumidores finales. La innovación es una tarea diaria que podemos observar a través del desarrollo de nuevos productos en las líneas que se comercializan. Cuentan con un reglamento el cual contiene los lineamientos que deben seguir los trabajadores. Así mismo se hace mención de sanciones correspondientes por infligir cualquiera de las reglas establecidas en las diferentes áreas; se hace especial énfasis en las áreas de producción debido a los procesos de higiene. BASE LEGAL DE LA ORGANIZACIÓN. Charricos es una empresa perteneciente al sector manufacturero de alimentos principalmente, y como tal debe regirse por las siguientes leyes estatales para mantenerse activa: • Ley de Salud para el Estado de Tabasco. • Reglamento de Control Sanitario de Productos y Servicios. • Ley de Hacienda del Estado de tabasco. Siendo una persona moral, debe cumplir con obligaciones fiscales específicas; además que siendo su principal actividad la elaboración de alimentos, debe apegarse alos reglamentos sanitarios establecidos por los organismos de salubridad con el fin de mantener los niveles de higiene requeridos para proveer productos de calidad para su consumo.
  • 6. MISIÓN Y VISIÓN DE LA EMPRESA. Misión Estar presente en cada hogar, comprometiéndonos con una calidad de excelencia e innovando permanentemente en el mercado, para garantizar los resultados que generen satisfacción total a nuestros clientes y consumidores consolidando así el éxito de nuestra empresa. Mejorando, además, la vida de las integrantes de la familia charricos. Visión Trascender fronteras, expandir nuestro mercado más allá, del sureste mexicano, cubrir la distribución de nuestros productos en todo el territorio nacional, así como también en Estados Unidos, Centro y Sudamérica, incrementar nuestra fuerza de trabajo a través de nuestra capacidad instalada e incrementarla siempre que sea necesaria, innovando nuestros productos para poder estar siempre en el gusto de nuestros consumidores. VALORES FILOSOFÍA. Calidad Honestidad Puntualidad Eficiencia. “Nuestros clientes son nuestra mejor posesión y estamos dedicados a servir sus gustos y necesidades trabajando en equipo para mantener la calidad y fortalecer nuestros valores”.
  • 7. ORGANIGRAMA DE LA EMPRESA. CONCLUSIÓN. La auditoría administrativa se puede considerar como un examen integral de la estructura de una organización, ya sea una empresa, institución o departamento gubernamental o cualquier otra entidad (conexione san, 2017). La realización de una auditoría administrativa permite a las pymes garantizar un crecimiento empresarial y competitivo en el mercado, evaluando y diagnosticando la realidad actual de la empresa y diseñando estrategias que le permitan superar sus debilidades y mejorar sus resultados” (impulsa popular; 2020).
  • 8. BIBLIOGRAFÍA. Control Empresarial. (24 de mayo de 2017). “Los beneficios de hacer una auditoría administrativa”. Recuperado de: https://controlempresarial.net/importancia-hacer- auditoria-administrativa/ Impulsa Popular. (27 de enero de 2020). “Alcanza mejores resultado con unaestructura administrativa eficaz”. Recuperado de: https://www.impulsapopular.com/finanzas/contabilidad/por-que-realizar-una- auditoria- administrativa-en-la-pyme/ Lens, A. (28 de junio de 2021). “Organigrama empresa ¿Qué son, tipos y para quésirven?”. Factorial [Blog]. Recuperado de: https://factorial.mx/blog/organigrama-empresa-tipos/ https://www.charricos.com.mx/company.php?Op=1