SlideShare una empresa de Scribd logo
Analizar la función de un Plan de
Negocios para la micro, pequeña y
mediana Empresa en Venezuela
Un Plan de Negocios es un documento de planificación
estratégica orientado a los negocios, generalmente realizado
por un emprendedor. Debe contener de forma detallada la
visión y misión de lo que el empresario o productor quiere
realizar. Es también una carta de presentación para posibles
inversionistas o para obtener financiamiento.
EMPRENDEDORES
Aquella persona que sabe descubrir, identificar una
oportunidad de negocios en concreto y entonces se
dispondrá a organizar o conseguir los recursos necesarios
para comenzarla y más luego llevarla a buen puerto.
Generalmente, este término, se aplica para designar a las
personas que de la nada, solamente, con el capital de la idea,
logran crear o fundar una empresa o ayudan a otro a
realizarlo.
IDENTIFICACIÓN DE IDEAS
Las ideas de negocios pueden venir de diferentes fuentes:
informantes calificados, medios de comunicación,
amistades, su propia experiencia. Obteniendo una o más
ideas
SELECCIÓN DE IDEAS
Una vez que se han identificados las
ideas, se hace necesario seleccionar
una o dos ideas
CAPACIDAD PARA DETECTAR OPORTUNIDADES
El empresario debe tener la habilidad para detectar oportunidades, es
decir, tener “olfato” para visualizar un negocio donde otras personas
sólo ven caos, contradicciones, dificultades o inclusive amenazas. Para
ello, debe estar permanentemente informado sobre los cambios que
puedan darse en el entorno y estar siempre listo para actuar. Debe tener
la curiosidad suficiente para conocer e investigar su entorno, una alta
motivación por satisfacer las necesidades de sus potenciales clientes de
la mejor manera y una gran humildad para reconocer que nunca
terminará de aprender.
Capacidad para luchar frente a los inconvenientes del entorno
El empresario tiene una vida llena de retos y vicisitudes, pues
el entorno empresarial cambia constantemente afectando a la
organización directa o indirectamente por ello, tanto el
empresario como la organización deberán ser flexibles para
adecuarse rápidamente a ese entorno. En este sentido, la
labor del empresario es justamente anticiparse a esos
cambios y estar listo para adecuarse a ellos.
CAPACIDAD DE ADAPTACIÓN A
LOS CAMBIOS
El empresario exitoso es el que ve los cambios, ya sea dentro
o fuera de la empresa, como algo normal y saludable,
adecuándose rápidamente a ellos. Suele ser una persona
optimista que -con entusiasmo, esfuerzo, dedicación,
conocimientos y muchas horas de trabajo- se anticipa al
cambio, responde a él y lo explota siendo capaz de convertir
una amenaza en una oportunidad. En cualquiera de los casos,
busca sacar provecho de cualquier circunstancia o
acontecimiento por más negativo que fuera.
el empresario por su propio estilo de vida suele ser una
persona que constantemente busca oportunidades que por
lo general, las encuentra observando y estudiando las
tendencias en los mercados, como: la escasez de energía y
recursos naturales; las nuevas tecnologías para la disposición
de residuos y el mercado de reciclaje; la contaminación y la
salud personal, la recreación y la industria del ocio; el
comercio internacional y la globalización de los mercados.
OPORTUNIDADES DE LAS
EMPRESAS
LA ELABORACIÓN DE UNA IDEA DE NEGOCIO
Una vez identificada la oportunidad de negocio y luego de
haber decidido explotarla, se inicia el proceso de creación de
empresa con un elemento muy básico y sencillo denominado
la “idea” de negocio. Inicialmente, esta idea de negocio es
muy genérica y poco específica, pero se debe trabajar para
definirla en función al producto o servicio que se destinará al
mercado que se quiere atender, a los proveedores con
quienes se quiere trabajar, a los competidores con los que se
tendrá que luchar y el nivel de tecnología que se piensa
adquirir
LA FORMULACIÓN
DE UN PLAN DE
NEGOCIOS
Para ello es necesario realizar una investigación, que permita
tener una idea de los recursos necesarios, del procedimiento
que se va a seguir, de los obstáculos a vencer, de las metas a
alcanzar, de las estrategias y tácticas para lograr los objetivos,
para finalmente, luego de una evaluación financiera,
determinar si el proyecto es viable en términos operativos,
sociales y ambientales, y lo suficientemente rentable en
términos económicos y financieros
"Analizar  la función de un Plan de Negocios para la micro, pequeña y mediana Empresa en Venezuela
"Analizar  la función de un Plan de Negocios para la micro, pequeña y mediana Empresa en Venezuela

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Plan de Negocios
Plan de NegociosPlan de Negocios
Plan de Negocios
Humberto Chalate Jorge
 
Plan de Negocios
Plan de NegociosPlan de Negocios
Plan de Negocios
Rose Chacón
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
JulioLedezma21
 
Diferencia Entre Plan De Negocios Y Proyectos
Diferencia Entre Plan De Negocios Y ProyectosDiferencia Entre Plan De Negocios Y Proyectos
Diferencia Entre Plan De Negocios Y Proyectos
Universidad Popular del Cesar
 
Metodologia para la elaboracion de planes de negocis
Metodologia para la elaboracion de planes de negocisMetodologia para la elaboracion de planes de negocis
Metodologia para la elaboracion de planes de negocis
Gina Patiño
 
Plan de negocios exposicion (1)
Plan de negocios exposicion (1)Plan de negocios exposicion (1)
Plan de negocios exposicion (1)
consueloyadrian
 
Integracion del plan de negocios
Integracion del plan de negociosIntegracion del plan de negocios
Integracion del plan de negociosV G
 
Plan de negocios para una microempresa
Plan de negocios para una microempresaPlan de negocios para una microempresa
Plan de negocios para una microempresa
220197
 
Estructura del plan de negocios
Estructura del plan de negociosEstructura del plan de negocios
Estructura del plan de negocios
MAR Yarena
 
Cuál la diferencia entre plan de negocios y proyecto de inversión
Cuál la diferencia entre plan de negocios y proyecto de inversiónCuál la diferencia entre plan de negocios y proyecto de inversión
Cuál la diferencia entre plan de negocios y proyecto de inversiónLuigui Meza Galdos
 
¿Por qué es necesario un plan de negocio?
¿Por qué es necesario un plan de negocio?¿Por qué es necesario un plan de negocio?
¿Por qué es necesario un plan de negocio?
Profit Editorial
 
Plan de Negocios
Plan de NegociosPlan de Negocios
Plan de Negocios
Juan Carlos Fernandez
 
Qué es un plan de negocio
Qué es un plan de negocioQué es un plan de negocio
Qué es un plan de negocioAna Ortiz
 
Diapositivas plan de negocios
Diapositivas plan de negociosDiapositivas plan de negocios
Diapositivas plan de negocios
Roberto Carlos Pauta Rios
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
Lucii Florez
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
Erika Mejia
 
Plan negocios.ppt
Plan negocios.pptPlan negocios.ppt
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
heydi1
 
Pyme
PymePyme
Pyme
beaDiaz10
 

La actualidad más candente (20)

Plan de Negocios
Plan de NegociosPlan de Negocios
Plan de Negocios
 
Plan de Negocios
Plan de NegociosPlan de Negocios
Plan de Negocios
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
 
Diferencia Entre Plan De Negocios Y Proyectos
Diferencia Entre Plan De Negocios Y ProyectosDiferencia Entre Plan De Negocios Y Proyectos
Diferencia Entre Plan De Negocios Y Proyectos
 
Metodologia para la elaboracion de planes de negocis
Metodologia para la elaboracion de planes de negocisMetodologia para la elaboracion de planes de negocis
Metodologia para la elaboracion de planes de negocis
 
Plan de negocios exposicion (1)
Plan de negocios exposicion (1)Plan de negocios exposicion (1)
Plan de negocios exposicion (1)
 
Integracion del plan de negocios
Integracion del plan de negociosIntegracion del plan de negocios
Integracion del plan de negocios
 
Plan de negocios para una microempresa
Plan de negocios para una microempresaPlan de negocios para una microempresa
Plan de negocios para una microempresa
 
Estructura del plan de negocios
Estructura del plan de negociosEstructura del plan de negocios
Estructura del plan de negocios
 
Cuál la diferencia entre plan de negocios y proyecto de inversión
Cuál la diferencia entre plan de negocios y proyecto de inversiónCuál la diferencia entre plan de negocios y proyecto de inversión
Cuál la diferencia entre plan de negocios y proyecto de inversión
 
¿Por qué es necesario un plan de negocio?
¿Por qué es necesario un plan de negocio?¿Por qué es necesario un plan de negocio?
¿Por qué es necesario un plan de negocio?
 
Plan de Negocios
Plan de NegociosPlan de Negocios
Plan de Negocios
 
Qué es un plan de negocio
Qué es un plan de negocioQué es un plan de negocio
Qué es un plan de negocio
 
Plan+de+negocios
Plan+de+negociosPlan+de+negocios
Plan+de+negocios
 
Diapositivas plan de negocios
Diapositivas plan de negociosDiapositivas plan de negocios
Diapositivas plan de negocios
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
 
Plan negocios.ppt
Plan negocios.pptPlan negocios.ppt
Plan negocios.ppt
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
 
Pyme
PymePyme
Pyme
 

Destacado

El plan de negocios
El plan de negocios El plan de negocios
El plan de negocios Cleder Causil
 
Eduardo peña plan de negocio
Eduardo peña plan de negocioEduardo peña plan de negocio
Eduardo peña plan de negocioeduardoqp100
 
Plan de negocio
Plan de negocioPlan de negocio
Plan de negocio
Carlos Yataco
 
EMPRENDER ES FACIL.Manual para la elaboracion de planes de negocios
EMPRENDER ES FACIL.Manual para la elaboracion de planes de negociosEMPRENDER ES FACIL.Manual para la elaboracion de planes de negocios
EMPRENDER ES FACIL.Manual para la elaboracion de planes de negocios
Veronica Sanchez Riquelme
 
Plan de negocios Para INCUBADORAS
Plan de negocios Para INCUBADORASPlan de negocios Para INCUBADORAS
Plan de negocios Para INCUBADORAS
Marte Adamín Espejo Campa
 
Como elaborar un plan de negocios
Como elaborar un plan de negociosComo elaborar un plan de negocios
Como elaborar un plan de negocios
Franklin Peña
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
Jhosep Mendoza
 
Planes de negocio y emprendimiento gt
Planes de negocio y emprendimiento   gtPlanes de negocio y emprendimiento   gt
Planes de negocio y emprendimiento gt
César Tzián
 
Plan De Negocios
Plan De NegociosPlan De Negocios
Plan De Negocios
Eduardo Albornoz Lagos
 
Componentes de un Plan de Negocios
Componentes de un Plan de NegociosComponentes de un Plan de Negocios
Componentes de un Plan de Negocios
Juan Carlos Fernandez
 

Destacado (11)

El plan de negocios
El plan de negocios El plan de negocios
El plan de negocios
 
Eduardo peña plan de negocio
Eduardo peña plan de negocioEduardo peña plan de negocio
Eduardo peña plan de negocio
 
Plan de negocio
Plan de negocioPlan de negocio
Plan de negocio
 
EMPRENDER ES FACIL.Manual para la elaboracion de planes de negocios
EMPRENDER ES FACIL.Manual para la elaboracion de planes de negociosEMPRENDER ES FACIL.Manual para la elaboracion de planes de negocios
EMPRENDER ES FACIL.Manual para la elaboracion de planes de negocios
 
Plan de negocios Para INCUBADORAS
Plan de negocios Para INCUBADORASPlan de negocios Para INCUBADORAS
Plan de negocios Para INCUBADORAS
 
Como elaborar un plan de negocios
Como elaborar un plan de negociosComo elaborar un plan de negocios
Como elaborar un plan de negocios
 
Presentación - Plan de Negocios
Presentación - Plan de NegociosPresentación - Plan de Negocios
Presentación - Plan de Negocios
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
 
Planes de negocio y emprendimiento gt
Planes de negocio y emprendimiento   gtPlanes de negocio y emprendimiento   gt
Planes de negocio y emprendimiento gt
 
Plan De Negocios
Plan De NegociosPlan De Negocios
Plan De Negocios
 
Componentes de un Plan de Negocios
Componentes de un Plan de NegociosComponentes de un Plan de Negocios
Componentes de un Plan de Negocios
 

Similar a "Analizar la función de un Plan de Negocios para la micro, pequeña y mediana Empresa en Venezuela

El emprendedor exitoso
El emprendedor exitosoEl emprendedor exitoso
El emprendedor exitosojocadasa
 
PLANES DE NEGOCIOS
PLANES DE NEGOCIOSPLANES DE NEGOCIOS
PLANES DE NEGOCIOS
leyssi1
 
Plan de negocios 1º lectura del diplomado
Plan de negocios 1º lectura del diplomadoPlan de negocios 1º lectura del diplomado
Plan de negocios 1º lectura del diplomado
Alfonso David Grajeda Hinostroza
 
Material de estudio_Tema1_Emprendimiento.pdf
Material de estudio_Tema1_Emprendimiento.pdfMaterial de estudio_Tema1_Emprendimiento.pdf
Material de estudio_Tema1_Emprendimiento.pdf
angeldiaz242392
 
Emprendimientooo segundo periodo
Emprendimientooo segundo periodoEmprendimientooo segundo periodo
Emprendimientooo segundo periodo
sofiaroa11
 
Práctica de word
Práctica de wordPráctica de word
Práctica de word
Bosi
 
Taller para emprendedores
Taller para emprendedoresTaller para emprendedores
Taller para emprendedores
apcbilly
 
Presentación1 de electiva 4
Presentación1 de electiva 4Presentación1 de electiva 4
Presentación1 de electiva 4
barbieg7
 
Idea de negocio
Idea de negocioIdea de negocio
Idea de negocio
Edgar Cieza Saldaña
 
Marineslinares emprendedor
Marineslinares emprendedorMarineslinares emprendedor
Marineslinares emprendedor
Marines Linares
 
Ensayo importancia y diferencia entre emprendedor, empresario y accionista
Ensayo importancia y diferencia entre emprendedor, empresario y accionistaEnsayo importancia y diferencia entre emprendedor, empresario y accionista
Ensayo importancia y diferencia entre emprendedor, empresario y accionista
Marcela Vizcaino Cantillo
 
ORGSNIZACION
ORGSNIZACIONORGSNIZACION
ORGSNIZACION
Ailyn :3
 
DESARROLLO DE EMPRENDEDORES
DESARROLLO DE EMPRENDEDORESDESARROLLO DE EMPRENDEDORES
DESARROLLO DE EMPRENDEDORESajackless
 
Presentación clases EMPRENDEDURISMO.pptx
Presentación clases EMPRENDEDURISMO.pptxPresentación clases EMPRENDEDURISMO.pptx
Presentación clases EMPRENDEDURISMO.pptx
clvacar
 
Características de un empresario
Características de un empresarioCaracterísticas de un empresario
Características de un empresario
Diani Villarreal
 

Similar a "Analizar la función de un Plan de Negocios para la micro, pequeña y mediana Empresa en Venezuela (20)

El emprendedor exitoso
El emprendedor exitosoEl emprendedor exitoso
El emprendedor exitoso
 
PLANES DE NEGOCIOS
PLANES DE NEGOCIOSPLANES DE NEGOCIOS
PLANES DE NEGOCIOS
 
Idea de negocio
Idea de negocioIdea de negocio
Idea de negocio
 
Plan de negocios 1º lectura del diplomado
Plan de negocios 1º lectura del diplomadoPlan de negocios 1º lectura del diplomado
Plan de negocios 1º lectura del diplomado
 
U.d. num 1. la persona emprendedora
U.d. num 1.  la persona emprendedoraU.d. num 1.  la persona emprendedora
U.d. num 1. la persona emprendedora
 
Material de estudio_Tema1_Emprendimiento.pdf
Material de estudio_Tema1_Emprendimiento.pdfMaterial de estudio_Tema1_Emprendimiento.pdf
Material de estudio_Tema1_Emprendimiento.pdf
 
Unidad uno
Unidad unoUnidad uno
Unidad uno
 
Emprendimientooo segundo periodo
Emprendimientooo segundo periodoEmprendimientooo segundo periodo
Emprendimientooo segundo periodo
 
Práctica de word
Práctica de wordPráctica de word
Práctica de word
 
Taller para emprendedores
Taller para emprendedoresTaller para emprendedores
Taller para emprendedores
 
Presentación1 de electiva 4
Presentación1 de electiva 4Presentación1 de electiva 4
Presentación1 de electiva 4
 
Idea de negocio
Idea de negocioIdea de negocio
Idea de negocio
 
Idea de negocio
Idea de negocioIdea de negocio
Idea de negocio
 
Marineslinares emprendedor
Marineslinares emprendedorMarineslinares emprendedor
Marineslinares emprendedor
 
Ensayo importancia y diferencia entre emprendedor, empresario y accionista
Ensayo importancia y diferencia entre emprendedor, empresario y accionistaEnsayo importancia y diferencia entre emprendedor, empresario y accionista
Ensayo importancia y diferencia entre emprendedor, empresario y accionista
 
ORGSNIZACION
ORGSNIZACIONORGSNIZACION
ORGSNIZACION
 
DESARROLLO DE EMPRENDEDORES
DESARROLLO DE EMPRENDEDORESDESARROLLO DE EMPRENDEDORES
DESARROLLO DE EMPRENDEDORES
 
Presentación clases EMPRENDEDURISMO.pptx
Presentación clases EMPRENDEDURISMO.pptxPresentación clases EMPRENDEDURISMO.pptx
Presentación clases EMPRENDEDURISMO.pptx
 
Características de un empresario
Características de un empresarioCaracterísticas de un empresario
Características de un empresario
 
Resúmenes
ResúmenesResúmenes
Resúmenes
 

Último

UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIAEL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
ESTRELLATAFUR1
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 

Último (20)

UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIAEL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 

"Analizar la función de un Plan de Negocios para la micro, pequeña y mediana Empresa en Venezuela

  • 1. Analizar la función de un Plan de Negocios para la micro, pequeña y mediana Empresa en Venezuela
  • 2. Un Plan de Negocios es un documento de planificación estratégica orientado a los negocios, generalmente realizado por un emprendedor. Debe contener de forma detallada la visión y misión de lo que el empresario o productor quiere realizar. Es también una carta de presentación para posibles inversionistas o para obtener financiamiento.
  • 3. EMPRENDEDORES Aquella persona que sabe descubrir, identificar una oportunidad de negocios en concreto y entonces se dispondrá a organizar o conseguir los recursos necesarios para comenzarla y más luego llevarla a buen puerto. Generalmente, este término, se aplica para designar a las personas que de la nada, solamente, con el capital de la idea, logran crear o fundar una empresa o ayudan a otro a realizarlo.
  • 4. IDENTIFICACIÓN DE IDEAS Las ideas de negocios pueden venir de diferentes fuentes: informantes calificados, medios de comunicación, amistades, su propia experiencia. Obteniendo una o más ideas
  • 5. SELECCIÓN DE IDEAS Una vez que se han identificados las ideas, se hace necesario seleccionar una o dos ideas
  • 6. CAPACIDAD PARA DETECTAR OPORTUNIDADES El empresario debe tener la habilidad para detectar oportunidades, es decir, tener “olfato” para visualizar un negocio donde otras personas sólo ven caos, contradicciones, dificultades o inclusive amenazas. Para ello, debe estar permanentemente informado sobre los cambios que puedan darse en el entorno y estar siempre listo para actuar. Debe tener la curiosidad suficiente para conocer e investigar su entorno, una alta motivación por satisfacer las necesidades de sus potenciales clientes de la mejor manera y una gran humildad para reconocer que nunca terminará de aprender.
  • 7. Capacidad para luchar frente a los inconvenientes del entorno El empresario tiene una vida llena de retos y vicisitudes, pues el entorno empresarial cambia constantemente afectando a la organización directa o indirectamente por ello, tanto el empresario como la organización deberán ser flexibles para adecuarse rápidamente a ese entorno. En este sentido, la labor del empresario es justamente anticiparse a esos cambios y estar listo para adecuarse a ellos.
  • 8. CAPACIDAD DE ADAPTACIÓN A LOS CAMBIOS El empresario exitoso es el que ve los cambios, ya sea dentro o fuera de la empresa, como algo normal y saludable, adecuándose rápidamente a ellos. Suele ser una persona optimista que -con entusiasmo, esfuerzo, dedicación, conocimientos y muchas horas de trabajo- se anticipa al cambio, responde a él y lo explota siendo capaz de convertir una amenaza en una oportunidad. En cualquiera de los casos, busca sacar provecho de cualquier circunstancia o acontecimiento por más negativo que fuera.
  • 9. el empresario por su propio estilo de vida suele ser una persona que constantemente busca oportunidades que por lo general, las encuentra observando y estudiando las tendencias en los mercados, como: la escasez de energía y recursos naturales; las nuevas tecnologías para la disposición de residuos y el mercado de reciclaje; la contaminación y la salud personal, la recreación y la industria del ocio; el comercio internacional y la globalización de los mercados. OPORTUNIDADES DE LAS EMPRESAS
  • 10. LA ELABORACIÓN DE UNA IDEA DE NEGOCIO Una vez identificada la oportunidad de negocio y luego de haber decidido explotarla, se inicia el proceso de creación de empresa con un elemento muy básico y sencillo denominado la “idea” de negocio. Inicialmente, esta idea de negocio es muy genérica y poco específica, pero se debe trabajar para definirla en función al producto o servicio que se destinará al mercado que se quiere atender, a los proveedores con quienes se quiere trabajar, a los competidores con los que se tendrá que luchar y el nivel de tecnología que se piensa adquirir
  • 11. LA FORMULACIÓN DE UN PLAN DE NEGOCIOS Para ello es necesario realizar una investigación, que permita tener una idea de los recursos necesarios, del procedimiento que se va a seguir, de los obstáculos a vencer, de las metas a alcanzar, de las estrategias y tácticas para lograr los objetivos, para finalmente, luego de una evaluación financiera, determinar si el proyecto es viable en términos operativos, sociales y ambientales, y lo suficientemente rentable en términos económicos y financieros