SlideShare una empresa de Scribd logo
Anatomía del
aparato respiratorio
Morfología y Fisiología
Partes
• Nariz
• Boca
• Faringe
(garganta)
• Laringe
(órgano de la
voz)
• Tráquea
• Bronquios
• Pulmones
Clasificación
Clasificación
Estructura
Superior
Inferior
Función
Zona de
conducción
Zona respiratoria
Estructura Función
Superior: nariz, faringe,
estructuras asociadas
Zona de conducción: serie
de cavidades y tubos
interconectados dentro y
fuera del aparato respiratorio
Inferior: laringe, tráquea
bronquios y pulmones
Zona respiratoria: esta
constituido por tejidos
dentro los pulmones donde
tiene lugar el intercambio
gaseoso
Nariz
Porción externa:
Compuesta por parte ósea y
de cartílago hialino
Cubierto con musculo y piel
Revestido por mucosa
Parte ósea: huesos
frontales, nasales y el
maxilar
Parte del cartilaginosa:
tabique nasal, cartílagos
nasales laterales y cartílagos
alares
Soporte del cartílago es
Flexible
Parte interna
• Cavidad en la parte
anterior del cráneo
• Cubierto por musculo y
mucosa
• Coanas: son aberturas
que comunican la parte
interna con la faringe
formados, primero por los
cornetes nasales y
posteriormente por los
meatos nasales
• Paredes laterales:
etmoides(techo), palatino,
maxilar, y los cornetes
nasales inferiores
• Narina: orificio que
comunica con las coanas
Cavidadnasal
• Es el espacio dentro de la nariz
interna
• Vestíbulo: porción anterior dentro
de la fosa nasal, esta cubierta por
cartílago
• La parte superior esta rodeada de
hueso
• Tabique: divide la cavidad nasal en
derecho e izquierdo; formado por
partículas
el cartílago hialino
• vello grueso (filtra
grandes)
Conductos
• Cornetes nasales: superior,
medio, inferior
• Epitelio olfatorio: son los
receptores olfatorios (medio)
• Mucosa contiene capilares,
epitelio ciliado y células
caliciformes
• Meatos nasales: superior,
medio, inferior
Faringe• Conducto en forma de
embudo de 13cm de largo
• Esta desde las fosas nasales
internas hasta el cartílago
cricoides
• La pared esta formado por
musculo esquelético y
tiene una capa de
membrana mucosa
• Tiene dos conductos:
• Aire
• Comida
• Contiene una cámara de
resonancia
• Alberga a las amígdalas
• Tres regiones:
• Nasofaringe
• Orofaringe
• Laringofaringe
• Nasofaringe
• Dos fosas nasales internas
• Dos orificios que comunican a las trompas auditivas (eustaquio)
• Y la abertura hacia la orofaringe
• Orofaringe
• Compuesta por el istmo de las fauces
• Pasaje en común de aire, alimentos y liquido
• Contiene las amígdalas palatina y linguales
• Revestido por epitelio plano estratificado no queratinizado *
• Laringofaringe
• Vía respiratoria y digestiva -*
• Es la ultima porción de la faringe
Laringe
Conducto corto que sirve
como conexión entre la
laringofaringe con la tráquea
La pared está compuesta por
nueve piezas de cartílago
Los
aritenoides(pares)
cartílagos
influyen
en la tención y posición de
los pliegues vocales(cuerdas
vocales)
Cartílago tiroides (nuez de Adán)
• Dos laminas fusionadas que forman la
pared anterior de la laringe y dan una
forma triangular (cartíago hialino)
Epiglotis
• Cartílago elástico grande con forma de
hoja cubierto de epitelio y cubre a laglotis
y la cierra
Cartílago cricoides
• Es un anillo de cartílago hialino y formala
pared inferior de la laringe
Pares
Cartílagos aritenoides
• Dos piezas triangulares de cartílago
hialino* y se une con los pliegues vocales y
musculos faringeos
Cartílagos corniculados
• Dos piezas en forma de cuerno que son
cartílago elástico, es el sostén para la
epiglotis
Cartílagos cuneiformes
• Cartílagos elásticos con forma de cuña y
sostienen a los plieguesvocales
Pliegues
vocales
Tráquea
• Conducto aéreo de 12cm de
largo por 2,5cm de diámetro
• Esta por delante del esófago
• Localizada desde la laringe
hasta el borde superior de la
quinta vertebra torácica
• Se divide en bronquios
primarios derecho e izquierdo
• Formado también por 16 a 20
anillos incompletos ( C )
Histología de latráquea
• Capas de la pared
• Mucosa
• Submucosa
• Tejido conectivo areolar contiene
glándulas seromucosas y susconductos
• Cartílago hialino
• Adventicia
• La mucosa de la capa esta formado por
epitelio cilíndrico ciliado
seudoestratificado
• Presenta células ciliadas y glandulares
• Tiene una capa subyacente de lamina
propia que contiene fibras elásticas y
reticulares
• Musculo traqueal: son fibras musculares
lisas transversales que dan soporte
semirrígido
Bronquios• Formado desde que la traquea se
divide en bronquio primario derecho
e izquierdo que se dirigen a los
pulmones de su respectivo lado
• El bronquio primario derecho es mas
vertical, mas corto y mas ancho
• Estos bronquios tienen anillos de
cartílago y están revestidos de
epitelio cilíndrico ciliado
seudoestratificado
• En el punto en el que se dividen los
bronquios se forma una cresta
llamada carina
Ramificación
del árbol
bronquial
Tráquea
Bronquio primario
Bronquio secundario
Bronquio terciario
Bronquiolo
Bronquios terminales
Pulmones
• Formados en pares el izquierdo y
derecho
• Tienen forma de semicono
• Localizados en la cavidad torácica
• Separados por el corazón y otras
estructuras del mediastino
• Son anatómicamente diferentes
• Están rodeados de membrana
pleural, pleura parietal y pleura
visceral
• Cavidad pleural: espacio entre la
pleura visceral y parietal;
contiene liquido pleural
• Superficie externa convexa y base cóncava
• Cada pulmón establece una comunicación con el corazón y la traque
por medio de venas arterias pulmonares y bronquiales
• Hilio: es la región por el cual los bronquios, vasos pulmonares y
linfáticos junto con los nervios entran y salen (raíz del pulmón)
• El pulmón izquierdo presenta la incisura cardiaca donde descansa el
corazón
• El tejido pulmonar es blando y esponjoso
• Dentro de ellos hay: ramificaciones bronquiales, vasos sanguíneos y
nervios
• Tiene gran cantidad de tejido conectivo elástico
Lóbulos yfisuras
• Pulmón derecho tres fisuras que forman los lóbulos: superior,
medio e inferior
• Pulmón izquierdo una fisura que forma lóbulo superior e inferior
• Cada lóbulo recibe un bronquio secundario y a partir de este se
desenvuelven los lóbulos terciarios
• El segmento de tejido que esta en el la zona de los lóbulos
terciarios se llama segmento broncopulmonal
• Este segmento broncopulmonal tiene pequeños espacios
llamados lobulillos
• Los lobulillos contienen bronquios terminales
• Los bronquios terminales se dividen en bronquios respiratorios
• Los bronquios respiratorios se dividen en conductos alveolares
Alveolos
o
s
• Es una especie de celdilla con
• forma de copa
• Diámetro 100 μm
• Hay mas de 700 millones de ell
• Esta cubierta por epitelio
pavimentoso simple
• Localizados al rededor de los
conductos alveolares
• Saco alveolar: son dos o mas
alveolos que comparten una
abertura en común
• Existen dos tipos de células
alveolares: tipo I y tipo II
• En la misma estructura están los
macrófagos alveolares
Célula tipo II
Célula tipo I
Macrófago
Alveolo
Células tipo I:
Son células epiteliales pavimentases
simples
 Forman un revestimiento casi
continuo a la pared alveolar
Sitio principal del intercambio
gaseoso
Célula tipo II (células septales):
Son mas escasa
Están entre las células tipo I
Secretan liquido alveolar
Dentro de este liquido esta el
surfacante ( agente tensoactivo)
Macrófagos
Son fagocitos que eliminan las
partículas de polvo
Presentan también los fibroblastos
(forman fibras elásticas)
 las vénulas
compuestas
y arteriolas están
solo por endotelio y
membrana basal
Intercambio
de O2 y CO2
• Función principal de los alveolos
• Se lleva acabo en los espacios alveolares
• La sangre tiene un lugar por difusión en la membrana
respiratoria
• Tiene cuatro capas:
• Pared alveolar (células tipo I y tipo II)
• Membrana basal epitelial
• Membrana basal capilar
• Endotelio capilar
• 0.5 μm de espesor
Macrófago
Célula tipo I
Glóbulo rojo en
capilar pulmonar
Membrana
respiratoria
Célula tipo II
Fibras elásticas Monocito
Aparato respiratorio

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

aparato urinario
aparato urinarioaparato urinario
aparato urinario
Edwin Luis Uceda Bazán
 
Histología Aparato urinario
Histología Aparato urinarioHistología Aparato urinario
Histología Aparato urinario
MALEBUH
 
Presentacion de histologia renal (urinario)
Presentacion de histologia renal (urinario)Presentacion de histologia renal (urinario)
Presentacion de histologia renal (urinario)
UCE-anizamber
 
Presentacin urinario
Presentacin urinarioPresentacin urinario
Presentacin urinario
Jorge Andres Narvaez Gomez
 
Sistema urinario
Sistema urinarioSistema urinario
Sistema urinario
Camila Ilufí León
 
SISTEMA URINARIO - LIZETH JIMÉNEZ
SISTEMA URINARIO - LIZETH JIMÉNEZSISTEMA URINARIO - LIZETH JIMÉNEZ
SISTEMA URINARIO - LIZETH JIMÉNEZ
LIZFER2010
 
Histologia sistema urinario
Histologia sistema urinarioHistologia sistema urinario
Histologia sistema urinario
karen sanchez
 
El sistema renal
El sistema renalEl sistema renal
El sistema renal
David Sanchez Amaya
 
Sistema urinario. riñones.
Sistema urinario. riñones. Sistema urinario. riñones.
Sistema urinario. riñones.
DeyaneiraVega
 
Histologia del Sistema Urinario
Histologia del Sistema UrinarioHistologia del Sistema Urinario
Histologia del Sistema Urinario
Reina Betsary Pernia Sandia
 
Histologia del Sistema urinario
Histologia del Sistema urinarioHistologia del Sistema urinario
Histologia del Sistema urinario
fabianmeru
 
Histologia Riñon
Histologia RiñonHistologia Riñon
Histologia Riñon
Andy Goujon
 
Slide urinario
Slide urinarioSlide urinario
Slide urinario
Tonny Carreño
 
APARATO_RENAL_T
APARATO_RENAL_TAPARATO_RENAL_T
Histologia del aparato urinario
Histologia del aparato urinarioHistologia del aparato urinario
Histologia del aparato urinario
Cristina Guzmán
 
aparato respiratorio
aparato respiratorioaparato respiratorio
aparato respiratorio
Edwin Luis Uceda Bazán
 
Sistema renal histologia
Sistema renal histologiaSistema renal histologia
Sistema renal histologia
lalamora1992
 
Anatomia de Vias Urinarias
Anatomia de Vias UrinariasAnatomia de Vias Urinarias
Anatomia de Vias Urinarias
Roberth Guanuchi
 
Sistema digestivo
Sistema digestivoSistema digestivo
Anatomía del sistema urinario
Anatomía del sistema urinarioAnatomía del sistema urinario
Anatomía del sistema urinario
Carlos Rene Espino de la Cueva
 

La actualidad más candente (20)

aparato urinario
aparato urinarioaparato urinario
aparato urinario
 
Histología Aparato urinario
Histología Aparato urinarioHistología Aparato urinario
Histología Aparato urinario
 
Presentacion de histologia renal (urinario)
Presentacion de histologia renal (urinario)Presentacion de histologia renal (urinario)
Presentacion de histologia renal (urinario)
 
Presentacin urinario
Presentacin urinarioPresentacin urinario
Presentacin urinario
 
Sistema urinario
Sistema urinarioSistema urinario
Sistema urinario
 
SISTEMA URINARIO - LIZETH JIMÉNEZ
SISTEMA URINARIO - LIZETH JIMÉNEZSISTEMA URINARIO - LIZETH JIMÉNEZ
SISTEMA URINARIO - LIZETH JIMÉNEZ
 
Histologia sistema urinario
Histologia sistema urinarioHistologia sistema urinario
Histologia sistema urinario
 
El sistema renal
El sistema renalEl sistema renal
El sistema renal
 
Sistema urinario. riñones.
Sistema urinario. riñones. Sistema urinario. riñones.
Sistema urinario. riñones.
 
Histologia del Sistema Urinario
Histologia del Sistema UrinarioHistologia del Sistema Urinario
Histologia del Sistema Urinario
 
Histologia del Sistema urinario
Histologia del Sistema urinarioHistologia del Sistema urinario
Histologia del Sistema urinario
 
Histologia Riñon
Histologia RiñonHistologia Riñon
Histologia Riñon
 
Slide urinario
Slide urinarioSlide urinario
Slide urinario
 
APARATO_RENAL_T
APARATO_RENAL_TAPARATO_RENAL_T
APARATO_RENAL_T
 
Histologia del aparato urinario
Histologia del aparato urinarioHistologia del aparato urinario
Histologia del aparato urinario
 
aparato respiratorio
aparato respiratorioaparato respiratorio
aparato respiratorio
 
Sistema renal histologia
Sistema renal histologiaSistema renal histologia
Sistema renal histologia
 
Anatomia de Vias Urinarias
Anatomia de Vias UrinariasAnatomia de Vias Urinarias
Anatomia de Vias Urinarias
 
Sistema digestivo
Sistema digestivoSistema digestivo
Sistema digestivo
 
Anatomía del sistema urinario
Anatomía del sistema urinarioAnatomía del sistema urinario
Anatomía del sistema urinario
 

Similar a Aparato respiratorio

sistema respiratorio.pptx
sistema respiratorio.pptxsistema respiratorio.pptx
sistema respiratorio.pptx
Tolomeo Avelino Nolasco
 
Anatomía del aparato respiratorio
Anatomía del aparato respiratorioAnatomía del aparato respiratorio
Anatomía del aparato respiratorio
JCesar Aguilar
 
Aparato Respiratorio.ppt
Aparato Respiratorio.pptAparato Respiratorio.ppt
Aparato Respiratorio.ppt
CarlosCastro700956
 
Aparato respiratorio
Aparato respiratorioAparato respiratorio
Aparato respiratorio
UNTRM
 
Anatomía del aparato respiratorio
Anatomía del aparato respiratorioAnatomía del aparato respiratorio
Anatomía del aparato respiratorio
leodcd
 
HISTOLOGIA RESPIRATORIO.pptx
HISTOLOGIA RESPIRATORIO.pptxHISTOLOGIA RESPIRATORIO.pptx
HISTOLOGIA RESPIRATORIO.pptx
BeckyBetsyBurgaGutie
 
ANATOMIA DE SISTEMA RESPIRATORIO (1).pptx
ANATOMIA DE SISTEMA RESPIRATORIO (1).pptxANATOMIA DE SISTEMA RESPIRATORIO (1).pptx
ANATOMIA DE SISTEMA RESPIRATORIO (1).pptx
DannaAyala22
 
Sistema respiratorio
Sistema respiratorioSistema respiratorio
Sistema respiratorio
Edgar Dorado Arízaga
 
1 unidad7 aparato-respiratorio
1 unidad7 aparato-respiratorio1 unidad7 aparato-respiratorio
1 unidad7 aparato-respiratorio
Luis Miguel Velasquez Rios
 
Grupo 6
Grupo 6Grupo 6
Grupo 6
mel na
 
Histologia de-los-tejidos-que-conforman-el-aparato (1)
Histologia de-los-tejidos-que-conforman-el-aparato (1)Histologia de-los-tejidos-que-conforman-el-aparato (1)
Histologia de-los-tejidos-que-conforman-el-aparato (1)
Daniela Gallegos
 
anatomia y fisiologia del aparato respiratorio.pdf
anatomia y fisiologia del aparato respiratorio.pdfanatomia y fisiologia del aparato respiratorio.pdf
anatomia y fisiologia del aparato respiratorio.pdf
LuisFernandoPazVillo
 
histologc3ada-respiratorio-uti.pdf
histologc3ada-respiratorio-uti.pdfhistologc3ada-respiratorio-uti.pdf
histologc3ada-respiratorio-uti.pdf
AndrsBarrosoRuiz
 
histologia-respiratorio.pptx
histologia-respiratorio.pptxhistologia-respiratorio.pptx
histologia-respiratorio.pptx
DenysZumarraga1
 
Aparato Respiratorio - Histología
Aparato Respiratorio - HistologíaAparato Respiratorio - Histología
Aparato Respiratorio - Histología
Grupos de Estudio de Medicina
 
Histología del Sistema Respiratorio Teoria
Histología del Sistema Respiratorio TeoriaHistología del Sistema Respiratorio Teoria
Histología del Sistema Respiratorio Teoria
Mariana Perez
 
Entubacion
EntubacionEntubacion
Entubacion
Ilse Lucio
 
Sistema.respiratorio.
Sistema.respiratorio.Sistema.respiratorio.
Sistema.respiratorio.
FauriRosero
 
Aparato respiratorio (4).pptx
Aparato respiratorio (4).pptxAparato respiratorio (4).pptx
Aparato respiratorio (4).pptx
LizbethGarca51
 
Tema 1. Aparato respiratorio
Tema 1. Aparato respiratorioTema 1. Aparato respiratorio
Tema 1. Aparato respiratorio
JOAQUINGARCIAMATEO
 

Similar a Aparato respiratorio (20)

sistema respiratorio.pptx
sistema respiratorio.pptxsistema respiratorio.pptx
sistema respiratorio.pptx
 
Anatomía del aparato respiratorio
Anatomía del aparato respiratorioAnatomía del aparato respiratorio
Anatomía del aparato respiratorio
 
Aparato Respiratorio.ppt
Aparato Respiratorio.pptAparato Respiratorio.ppt
Aparato Respiratorio.ppt
 
Aparato respiratorio
Aparato respiratorioAparato respiratorio
Aparato respiratorio
 
Anatomía del aparato respiratorio
Anatomía del aparato respiratorioAnatomía del aparato respiratorio
Anatomía del aparato respiratorio
 
HISTOLOGIA RESPIRATORIO.pptx
HISTOLOGIA RESPIRATORIO.pptxHISTOLOGIA RESPIRATORIO.pptx
HISTOLOGIA RESPIRATORIO.pptx
 
ANATOMIA DE SISTEMA RESPIRATORIO (1).pptx
ANATOMIA DE SISTEMA RESPIRATORIO (1).pptxANATOMIA DE SISTEMA RESPIRATORIO (1).pptx
ANATOMIA DE SISTEMA RESPIRATORIO (1).pptx
 
Sistema respiratorio
Sistema respiratorioSistema respiratorio
Sistema respiratorio
 
1 unidad7 aparato-respiratorio
1 unidad7 aparato-respiratorio1 unidad7 aparato-respiratorio
1 unidad7 aparato-respiratorio
 
Grupo 6
Grupo 6Grupo 6
Grupo 6
 
Histologia de-los-tejidos-que-conforman-el-aparato (1)
Histologia de-los-tejidos-que-conforman-el-aparato (1)Histologia de-los-tejidos-que-conforman-el-aparato (1)
Histologia de-los-tejidos-que-conforman-el-aparato (1)
 
anatomia y fisiologia del aparato respiratorio.pdf
anatomia y fisiologia del aparato respiratorio.pdfanatomia y fisiologia del aparato respiratorio.pdf
anatomia y fisiologia del aparato respiratorio.pdf
 
histologc3ada-respiratorio-uti.pdf
histologc3ada-respiratorio-uti.pdfhistologc3ada-respiratorio-uti.pdf
histologc3ada-respiratorio-uti.pdf
 
histologia-respiratorio.pptx
histologia-respiratorio.pptxhistologia-respiratorio.pptx
histologia-respiratorio.pptx
 
Aparato Respiratorio - Histología
Aparato Respiratorio - HistologíaAparato Respiratorio - Histología
Aparato Respiratorio - Histología
 
Histología del Sistema Respiratorio Teoria
Histología del Sistema Respiratorio TeoriaHistología del Sistema Respiratorio Teoria
Histología del Sistema Respiratorio Teoria
 
Entubacion
EntubacionEntubacion
Entubacion
 
Sistema.respiratorio.
Sistema.respiratorio.Sistema.respiratorio.
Sistema.respiratorio.
 
Aparato respiratorio (4).pptx
Aparato respiratorio (4).pptxAparato respiratorio (4).pptx
Aparato respiratorio (4).pptx
 
Tema 1. Aparato respiratorio
Tema 1. Aparato respiratorioTema 1. Aparato respiratorio
Tema 1. Aparato respiratorio
 

Más de Eliseo Delgado

PÉNSUM ENFERMERIA 2024 - ECUGENIUS S.A. V2
PÉNSUM ENFERMERIA 2024 - ECUGENIUS S.A. V2PÉNSUM ENFERMERIA 2024 - ECUGENIUS S.A. V2
PÉNSUM ENFERMERIA 2024 - ECUGENIUS S.A. V2
Eliseo Delgado
 
CLASE INTEGRADORA - EMERGENCIAS PEDIATRICAS.pptx
CLASE INTEGRADORA  - EMERGENCIAS PEDIATRICAS.pptxCLASE INTEGRADORA  - EMERGENCIAS PEDIATRICAS.pptx
CLASE INTEGRADORA - EMERGENCIAS PEDIATRICAS.pptx
Eliseo Delgado
 
MANUAL ESTUDIANTE SALUD 2024 POR ECUGENIUS S.A.
MANUAL ESTUDIANTE SALUD 2024 POR ECUGENIUS S.A.MANUAL ESTUDIANTE SALUD 2024 POR ECUGENIUS S.A.
MANUAL ESTUDIANTE SALUD 2024 POR ECUGENIUS S.A.
Eliseo Delgado
 
ÁREAS DEL QUIRÓFANO Y CARACTERÍSTICAS DEL AUXILIAR DE INST QX.pptx
ÁREAS DEL QUIRÓFANO Y CARACTERÍSTICAS DEL AUXILIAR DE INST QX.pptxÁREAS DEL QUIRÓFANO Y CARACTERÍSTICAS DEL AUXILIAR DE INST QX.pptx
ÁREAS DEL QUIRÓFANO Y CARACTERÍSTICAS DEL AUXILIAR DE INST QX.pptx
Eliseo Delgado
 
ENTORNO QUIRURGICO.pptx
ENTORNO QUIRURGICO.pptxENTORNO QUIRURGICO.pptx
ENTORNO QUIRURGICO.pptx
Eliseo Delgado
 
PERSONAL QUE TRABAJA DENTRO DE QUIROFANO.pptx
PERSONAL QUE TRABAJA DENTRO DE QUIROFANO.pptxPERSONAL QUE TRABAJA DENTRO DE QUIROFANO.pptx
PERSONAL QUE TRABAJA DENTRO DE QUIROFANO.pptx
Eliseo Delgado
 
CARACTERÍSTICAS DEL QUIRÓFANO.pdf
CARACTERÍSTICAS DEL QUIRÓFANO.pdfCARACTERÍSTICAS DEL QUIRÓFANO.pdf
CARACTERÍSTICAS DEL QUIRÓFANO.pdf
Eliseo Delgado
 
6. Proyecto STEAM guía del estudiante.pdf
6. Proyecto STEAM guía del estudiante.pdf6. Proyecto STEAM guía del estudiante.pdf
6. Proyecto STEAM guía del estudiante.pdf
Eliseo Delgado
 
AFASIA BROCA Y WERNICKE.pptx
AFASIA BROCA Y WERNICKE.pptxAFASIA BROCA Y WERNICKE.pptx
AFASIA BROCA Y WERNICKE.pptx
Eliseo Delgado
 
SOCIOLOGÍA DE SALUD
SOCIOLOGÍA DE SALUDSOCIOLOGÍA DE SALUD
SOCIOLOGÍA DE SALUD
Eliseo Delgado
 
Fisiologia y desarrollo del lenguaje
Fisiologia y desarrollo del lenguajeFisiologia y desarrollo del lenguaje
Fisiologia y desarrollo del lenguaje
Eliseo Delgado
 
Bases del lenguaje
Bases del lenguajeBases del lenguaje
Bases del lenguaje
Eliseo Delgado
 
Esquema VACUNACIÓN
Esquema VACUNACIÓNEsquema VACUNACIÓN
Esquema VACUNACIÓN
Eliseo Delgado
 
Fármacos urogenital
Fármacos urogenitalFármacos urogenital
Fármacos urogenital
Eliseo Delgado
 
Farmacología en ginecología y obstetricia
Farmacología en ginecología y obstetriciaFarmacología en ginecología y obstetricia
Farmacología en ginecología y obstetricia
Eliseo Delgado
 
BIOLOGÍA DEL LENGUAJE
BIOLOGÍA DEL LENGUAJE BIOLOGÍA DEL LENGUAJE
BIOLOGÍA DEL LENGUAJE
Eliseo Delgado
 
TRATAMIENTO DIABETES
TRATAMIENTO DIABETES TRATAMIENTO DIABETES
TRATAMIENTO DIABETES
Eliseo Delgado
 
ALIMENTACIÓN PARVULOS
ALIMENTACIÓN PARVULOS ALIMENTACIÓN PARVULOS
ALIMENTACIÓN PARVULOS
Eliseo Delgado
 
FÁRMACOLOGÍA DEL APARATO RESPIRATORIO
FÁRMACOLOGÍA DEL APARATO RESPIRATORIOFÁRMACOLOGÍA DEL APARATO RESPIRATORIO
FÁRMACOLOGÍA DEL APARATO RESPIRATORIO
Eliseo Delgado
 
ENFERMEDADES DEL APARATO DIGESTIVO
ENFERMEDADES DEL APARATO DIGESTIVOENFERMEDADES DEL APARATO DIGESTIVO
ENFERMEDADES DEL APARATO DIGESTIVO
Eliseo Delgado
 

Más de Eliseo Delgado (20)

PÉNSUM ENFERMERIA 2024 - ECUGENIUS S.A. V2
PÉNSUM ENFERMERIA 2024 - ECUGENIUS S.A. V2PÉNSUM ENFERMERIA 2024 - ECUGENIUS S.A. V2
PÉNSUM ENFERMERIA 2024 - ECUGENIUS S.A. V2
 
CLASE INTEGRADORA - EMERGENCIAS PEDIATRICAS.pptx
CLASE INTEGRADORA  - EMERGENCIAS PEDIATRICAS.pptxCLASE INTEGRADORA  - EMERGENCIAS PEDIATRICAS.pptx
CLASE INTEGRADORA - EMERGENCIAS PEDIATRICAS.pptx
 
MANUAL ESTUDIANTE SALUD 2024 POR ECUGENIUS S.A.
MANUAL ESTUDIANTE SALUD 2024 POR ECUGENIUS S.A.MANUAL ESTUDIANTE SALUD 2024 POR ECUGENIUS S.A.
MANUAL ESTUDIANTE SALUD 2024 POR ECUGENIUS S.A.
 
ÁREAS DEL QUIRÓFANO Y CARACTERÍSTICAS DEL AUXILIAR DE INST QX.pptx
ÁREAS DEL QUIRÓFANO Y CARACTERÍSTICAS DEL AUXILIAR DE INST QX.pptxÁREAS DEL QUIRÓFANO Y CARACTERÍSTICAS DEL AUXILIAR DE INST QX.pptx
ÁREAS DEL QUIRÓFANO Y CARACTERÍSTICAS DEL AUXILIAR DE INST QX.pptx
 
ENTORNO QUIRURGICO.pptx
ENTORNO QUIRURGICO.pptxENTORNO QUIRURGICO.pptx
ENTORNO QUIRURGICO.pptx
 
PERSONAL QUE TRABAJA DENTRO DE QUIROFANO.pptx
PERSONAL QUE TRABAJA DENTRO DE QUIROFANO.pptxPERSONAL QUE TRABAJA DENTRO DE QUIROFANO.pptx
PERSONAL QUE TRABAJA DENTRO DE QUIROFANO.pptx
 
CARACTERÍSTICAS DEL QUIRÓFANO.pdf
CARACTERÍSTICAS DEL QUIRÓFANO.pdfCARACTERÍSTICAS DEL QUIRÓFANO.pdf
CARACTERÍSTICAS DEL QUIRÓFANO.pdf
 
6. Proyecto STEAM guía del estudiante.pdf
6. Proyecto STEAM guía del estudiante.pdf6. Proyecto STEAM guía del estudiante.pdf
6. Proyecto STEAM guía del estudiante.pdf
 
AFASIA BROCA Y WERNICKE.pptx
AFASIA BROCA Y WERNICKE.pptxAFASIA BROCA Y WERNICKE.pptx
AFASIA BROCA Y WERNICKE.pptx
 
SOCIOLOGÍA DE SALUD
SOCIOLOGÍA DE SALUDSOCIOLOGÍA DE SALUD
SOCIOLOGÍA DE SALUD
 
Fisiologia y desarrollo del lenguaje
Fisiologia y desarrollo del lenguajeFisiologia y desarrollo del lenguaje
Fisiologia y desarrollo del lenguaje
 
Bases del lenguaje
Bases del lenguajeBases del lenguaje
Bases del lenguaje
 
Esquema VACUNACIÓN
Esquema VACUNACIÓNEsquema VACUNACIÓN
Esquema VACUNACIÓN
 
Fármacos urogenital
Fármacos urogenitalFármacos urogenital
Fármacos urogenital
 
Farmacología en ginecología y obstetricia
Farmacología en ginecología y obstetriciaFarmacología en ginecología y obstetricia
Farmacología en ginecología y obstetricia
 
BIOLOGÍA DEL LENGUAJE
BIOLOGÍA DEL LENGUAJE BIOLOGÍA DEL LENGUAJE
BIOLOGÍA DEL LENGUAJE
 
TRATAMIENTO DIABETES
TRATAMIENTO DIABETES TRATAMIENTO DIABETES
TRATAMIENTO DIABETES
 
ALIMENTACIÓN PARVULOS
ALIMENTACIÓN PARVULOS ALIMENTACIÓN PARVULOS
ALIMENTACIÓN PARVULOS
 
FÁRMACOLOGÍA DEL APARATO RESPIRATORIO
FÁRMACOLOGÍA DEL APARATO RESPIRATORIOFÁRMACOLOGÍA DEL APARATO RESPIRATORIO
FÁRMACOLOGÍA DEL APARATO RESPIRATORIO
 
ENFERMEDADES DEL APARATO DIGESTIVO
ENFERMEDADES DEL APARATO DIGESTIVOENFERMEDADES DEL APARATO DIGESTIVO
ENFERMEDADES DEL APARATO DIGESTIVO
 

Último

Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 

Último (20)

Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 

Aparato respiratorio

  • 2. Partes • Nariz • Boca • Faringe (garganta) • Laringe (órgano de la voz) • Tráquea • Bronquios • Pulmones
  • 4. Estructura Función Superior: nariz, faringe, estructuras asociadas Zona de conducción: serie de cavidades y tubos interconectados dentro y fuera del aparato respiratorio Inferior: laringe, tráquea bronquios y pulmones Zona respiratoria: esta constituido por tejidos dentro los pulmones donde tiene lugar el intercambio gaseoso
  • 5. Nariz Porción externa: Compuesta por parte ósea y de cartílago hialino Cubierto con musculo y piel Revestido por mucosa Parte ósea: huesos frontales, nasales y el maxilar Parte del cartilaginosa: tabique nasal, cartílagos nasales laterales y cartílagos alares Soporte del cartílago es Flexible
  • 6.
  • 7. Parte interna • Cavidad en la parte anterior del cráneo • Cubierto por musculo y mucosa • Coanas: son aberturas que comunican la parte interna con la faringe formados, primero por los cornetes nasales y posteriormente por los meatos nasales • Paredes laterales: etmoides(techo), palatino, maxilar, y los cornetes nasales inferiores • Narina: orificio que comunica con las coanas
  • 8. Cavidadnasal • Es el espacio dentro de la nariz interna • Vestíbulo: porción anterior dentro de la fosa nasal, esta cubierta por cartílago • La parte superior esta rodeada de hueso • Tabique: divide la cavidad nasal en derecho e izquierdo; formado por partículas el cartílago hialino • vello grueso (filtra grandes)
  • 9. Conductos • Cornetes nasales: superior, medio, inferior • Epitelio olfatorio: son los receptores olfatorios (medio) • Mucosa contiene capilares, epitelio ciliado y células caliciformes • Meatos nasales: superior, medio, inferior
  • 10.
  • 11. Faringe• Conducto en forma de embudo de 13cm de largo • Esta desde las fosas nasales internas hasta el cartílago cricoides • La pared esta formado por musculo esquelético y tiene una capa de membrana mucosa • Tiene dos conductos: • Aire • Comida • Contiene una cámara de resonancia • Alberga a las amígdalas • Tres regiones: • Nasofaringe • Orofaringe • Laringofaringe
  • 12. • Nasofaringe • Dos fosas nasales internas • Dos orificios que comunican a las trompas auditivas (eustaquio) • Y la abertura hacia la orofaringe • Orofaringe • Compuesta por el istmo de las fauces • Pasaje en común de aire, alimentos y liquido • Contiene las amígdalas palatina y linguales • Revestido por epitelio plano estratificado no queratinizado * • Laringofaringe • Vía respiratoria y digestiva -* • Es la ultima porción de la faringe
  • 13.
  • 14. Laringe Conducto corto que sirve como conexión entre la laringofaringe con la tráquea La pared está compuesta por nueve piezas de cartílago Los aritenoides(pares) cartílagos influyen en la tención y posición de los pliegues vocales(cuerdas vocales)
  • 15. Cartílago tiroides (nuez de Adán) • Dos laminas fusionadas que forman la pared anterior de la laringe y dan una forma triangular (cartíago hialino) Epiglotis • Cartílago elástico grande con forma de hoja cubierto de epitelio y cubre a laglotis y la cierra Cartílago cricoides • Es un anillo de cartílago hialino y formala pared inferior de la laringe Pares Cartílagos aritenoides • Dos piezas triangulares de cartílago hialino* y se une con los pliegues vocales y musculos faringeos Cartílagos corniculados • Dos piezas en forma de cuerno que son cartílago elástico, es el sostén para la epiglotis Cartílagos cuneiformes • Cartílagos elásticos con forma de cuña y sostienen a los plieguesvocales
  • 17. Tráquea • Conducto aéreo de 12cm de largo por 2,5cm de diámetro • Esta por delante del esófago • Localizada desde la laringe hasta el borde superior de la quinta vertebra torácica • Se divide en bronquios primarios derecho e izquierdo • Formado también por 16 a 20 anillos incompletos ( C )
  • 18. Histología de latráquea • Capas de la pared • Mucosa • Submucosa • Tejido conectivo areolar contiene glándulas seromucosas y susconductos • Cartílago hialino • Adventicia • La mucosa de la capa esta formado por epitelio cilíndrico ciliado seudoestratificado • Presenta células ciliadas y glandulares • Tiene una capa subyacente de lamina propia que contiene fibras elásticas y reticulares • Musculo traqueal: son fibras musculares lisas transversales que dan soporte semirrígido
  • 19.
  • 20. Bronquios• Formado desde que la traquea se divide en bronquio primario derecho e izquierdo que se dirigen a los pulmones de su respectivo lado • El bronquio primario derecho es mas vertical, mas corto y mas ancho • Estos bronquios tienen anillos de cartílago y están revestidos de epitelio cilíndrico ciliado seudoestratificado • En el punto en el que se dividen los bronquios se forma una cresta llamada carina
  • 21. Ramificación del árbol bronquial Tráquea Bronquio primario Bronquio secundario Bronquio terciario Bronquiolo Bronquios terminales
  • 22. Pulmones • Formados en pares el izquierdo y derecho • Tienen forma de semicono • Localizados en la cavidad torácica • Separados por el corazón y otras estructuras del mediastino • Son anatómicamente diferentes • Están rodeados de membrana pleural, pleura parietal y pleura visceral • Cavidad pleural: espacio entre la pleura visceral y parietal; contiene liquido pleural
  • 23.
  • 24.
  • 25. • Superficie externa convexa y base cóncava • Cada pulmón establece una comunicación con el corazón y la traque por medio de venas arterias pulmonares y bronquiales • Hilio: es la región por el cual los bronquios, vasos pulmonares y linfáticos junto con los nervios entran y salen (raíz del pulmón) • El pulmón izquierdo presenta la incisura cardiaca donde descansa el corazón • El tejido pulmonar es blando y esponjoso • Dentro de ellos hay: ramificaciones bronquiales, vasos sanguíneos y nervios • Tiene gran cantidad de tejido conectivo elástico
  • 26.
  • 27. Lóbulos yfisuras • Pulmón derecho tres fisuras que forman los lóbulos: superior, medio e inferior • Pulmón izquierdo una fisura que forma lóbulo superior e inferior • Cada lóbulo recibe un bronquio secundario y a partir de este se desenvuelven los lóbulos terciarios • El segmento de tejido que esta en el la zona de los lóbulos terciarios se llama segmento broncopulmonal • Este segmento broncopulmonal tiene pequeños espacios llamados lobulillos • Los lobulillos contienen bronquios terminales • Los bronquios terminales se dividen en bronquios respiratorios • Los bronquios respiratorios se dividen en conductos alveolares
  • 28.
  • 29. Alveolos o s • Es una especie de celdilla con • forma de copa • Diámetro 100 μm • Hay mas de 700 millones de ell • Esta cubierta por epitelio pavimentoso simple • Localizados al rededor de los conductos alveolares • Saco alveolar: son dos o mas alveolos que comparten una abertura en común • Existen dos tipos de células alveolares: tipo I y tipo II • En la misma estructura están los macrófagos alveolares
  • 30.
  • 31. Célula tipo II Célula tipo I Macrófago Alveolo Células tipo I: Son células epiteliales pavimentases simples  Forman un revestimiento casi continuo a la pared alveolar Sitio principal del intercambio gaseoso Célula tipo II (células septales): Son mas escasa Están entre las células tipo I Secretan liquido alveolar Dentro de este liquido esta el surfacante ( agente tensoactivo) Macrófagos Son fagocitos que eliminan las partículas de polvo Presentan también los fibroblastos (forman fibras elásticas)  las vénulas compuestas y arteriolas están solo por endotelio y membrana basal
  • 32. Intercambio de O2 y CO2 • Función principal de los alveolos • Se lleva acabo en los espacios alveolares • La sangre tiene un lugar por difusión en la membrana respiratoria • Tiene cuatro capas: • Pared alveolar (células tipo I y tipo II) • Membrana basal epitelial • Membrana basal capilar • Endotelio capilar • 0.5 μm de espesor
  • 33. Macrófago Célula tipo I Glóbulo rojo en capilar pulmonar Membrana respiratoria Célula tipo II Fibras elásticas Monocito