SlideShare una empresa de Scribd logo
Sistema endocrino
anatomía
Lic. T.M. Lilian Arquínigo Soto
Sistema endocrino anatomía
INSTRUCCIONES GENERALES PARA LA TOMA DE
MUESTRAS DE HORMONAS Y MARCADORES TUMORALES
unción Tiroidea
Las hormonas Tirodeas T3, T4, T4 Libre, TSH, Estímulo de TSH con TRH junto con los anticuerpos antitiroideos tales como: Anti TPO, Anti TG,
Anti-receptor TSH.
El paciente debe estar obligatoriamente en ayunas.
Función Hipofisiaria
Las hormonas de Función Hipofisiaria son: Hormona de Crecimiento (HG), Prolactina (PRL), Hormona Luteinizante (LH), Hormona Folículo
Estimulante (FSH), deben tomarse obligatoriamente en ayunas.
La muestra de Prolactina requiere que el paciente repose 30 minutos en el laboratorio antes de proceder a la toma de muestra que debe realizarse
obligatoriamente en ayunas..
Todas las pruebas de estímulo, GH (Hormona de Crecimiento) con estímulo, de Clonidina, Supresión con glucosa, Post ejercicio, Post GRF, deben
tomarse en ayunas.
Hormonas de Funciones Gonadales
Donde se comprende:
Estradiol (E2), Progesterona (Po), Androstenediona (AND), Testosterona (TO), Testosterona Libre (FTO), Dehidroepiandostena – Sulfato (DHEA-
S), 17-Hidroxiprogesterona (17OHPo).
La muestra debe tomarse en ayunas antes de las 10 de la mañana.
Para la toma de muestra de Testosterona se debe evitar realizar ejercicios físicos vigorosos.
Hormona de Función de Glándulas Suprarrenales.
Cortisol Sérico (Co), Cortisol Urinario (CoU), Adenocorticotrofina.
La muestra debe tomarse en ayunas; el Cortisol AM por la mañana a las 8:00 a.m., y el Cortisol PM a las 4:00 p.m. con mínimo de 3
horas de ayuno.
Hormonas de Función Paratiroidea
Donde se encuentra la hormona Paratifoidea (PTH), la muestra debe tomarse obligatoriamente en ayunas.
Hormona de Función Pancreática
La Insulina Basal debe tomarse la muestra de sangre en ayunas.
Para realizar la curva de insulina postcarga de glucosa, se debe tomar la muestra de sangre a los 30, 60 y 120 minutos.
MARCADORES TUMORALES
Hormona Gonadotropina Coriónica fracción beta (BHCG), debe informar la fecha de última menstruación.
Alfafetoproteina (AFP)
Antigeno Carcino Embrionario (CEA) CEA-125
Antigeno Prostático Específico (PSA) CEA-19.9
Antigeno Prostático Específico Libre (F-PSA) CEA-15.3
Tiroglubina (TG)
Las muestras deben tomarse en ayunas
SECCION INMUNOQUÍMICA Y HORMONAS
OBTENCIÓN DE LAS MUESTRAS
 Muestra de sangre
 Revisar las condiciones de ayuno del paciente.
 Según el tipo de muestra a obtener (sangre total, suero o plasma
 Después de su extracción, las células sanguíneas consumen e intercambian algunas sustancias,
 alterando su concentración real, por lo que es fundamental el envío inmediato al Laboratorio Clínico.
 Para la determinación de Amonio, la punción no debe causar estasis en la vena, evitando así la
 hemólisis y el traumatismo vascular, los cuales interfieren con el resultado.
 Muestra de orina
 Obtener la muestra de acuerdo indicaciones , según se trate de muestra
 aislada o recolección de 24 horas.
 Muestras para determinar pH, gases arteriales y venosos.
 Líquidos fisiológicos que son analizados para pH:
 o Líquido ascítico.
 o Líquido pleural.
 Revisar condiciones de toma de muestra.
 Muestras de secreción nasal para Eosinófilos Nasales
 Se rota la tórula en la fosa nasal y luego se realiza un extendido en el portaobjeto.
OBTENCIÓN DE LAS MUESTRAS
 Consideraciones de ayuno en el paciente:
 Para la toma de muestra de los exámenes que requieren de
ayuno, el clínico debe indicar al paciente las siguientes
instrucciones:
 1. El paciente no debe ingerir alimentos sólidos o líquidos
(excepto agua) durante las horas previas a la realización del
examen según tabla 1.
 2. El día anterior a la toma de la muestra, el paciente no debe
beber alcohol, fumar ni comer después de las 20 horas.
 3. Lo ideal es que el paciente no debe esperar de pie, ni cargar
objetos pesados mientras espera su
 turno de atención.
 4. Los pacientes diabéticos no deben tomar sus medicamentos
o inyectarse la insulina hasta después de obtenida la muestra a
menos que el médico tratante indique lo contrario.
Indicación de horas de ayuno según tipo de examen:
Exámenes Horas de ayuno
Química sanguínea
Hormonas
Marcadores tumorale
Mínimo 8
máximo 12 horas
Hematología Mínimo 6 horas
Estudios serológicos de agentes
infecciosos
Mínimo 6 horas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistema Endocrino. Clase 5 morfologia
 Sistema Endocrino. Clase 5 morfologia Sistema Endocrino. Clase 5 morfologia
Sistema Endocrino. Clase 5 morfologia
CARLOS ANDRES VERA APARICIO
 
Eje hipífósis-hipotálamo
Eje hipífósis-hipotálamoEje hipífósis-hipotálamo
Eje hipífósis-hipotálamo
Fernanda Martínez
 
Hormonas y fisiología hipofisaria
Hormonas y fisiología hipofisariaHormonas y fisiología hipofisaria
Hormonas y fisiología hipofisaria
Abraham Luna Ayala
 
SISTEMA ENDOCRINO
SISTEMA ENDOCRINOSISTEMA ENDOCRINO
SISTEMA ENDOCRINO
Ozkr Iacôno
 
FISIOLOGIA DEL SISTEMA ENDOCRINO
FISIOLOGIA DEL SISTEMA ENDOCRINOFISIOLOGIA DEL SISTEMA ENDOCRINO
FISIOLOGIA DEL SISTEMA ENDOCRINO
YeisonArrietaSossa
 
Sistema endocrino (Hormonas)
Sistema endocrino (Hormonas)Sistema endocrino (Hormonas)
Sistema endocrino (Hormonas)
Segundo Medio B Caf
 
Hormonas
HormonasHormonas
Hormonas
Colegio B P
 
Principales glándulas endocrinas y sus funciones
Principales glándulas endocrinas y sus funcionesPrincipales glándulas endocrinas y sus funciones
Principales glándulas endocrinas y sus funciones
jennifer lopera
 
Hormonas y control hormonal
Hormonas y control hormonalHormonas y control hormonal
Hormonas y control hormonal
Camila Figueroa
 
Sistema endocrino esquema
Sistema endocrino esquemaSistema endocrino esquema
Sistema endocrino esquema
pilarduranperez
 
Función de las hormonas
Función de las hormonasFunción de las hormonas
Función de las hormonas
Adraka Durasse
 
Sistema endocrino
Sistema endocrinoSistema endocrino
Sistema endocrino
majomajito8
 
hormonas producidas por el hipotálamo e hipófisis
hormonas producidas por el hipotálamo e hipófisishormonas producidas por el hipotálamo e hipófisis
hormonas producidas por el hipotálamo e hipófisis
duranpatt
 
Cuestionario de fisiología endocrina
Cuestionario de fisiología endocrinaCuestionario de fisiología endocrina
Cuestionario de fisiología endocrina
fernanda zazueta beltran
 
Sistema endocrino
Sistema endocrinoSistema endocrino
Sistema endocrino
Erick Estrada
 
Eje hipotálamo hipófisis
Eje hipotálamo hipófisisEje hipotálamo hipófisis
Eje hipotálamo hipófisis
roogaona
 
Bioquímica de las hormonas
Bioquímica de las hormonasBioquímica de las hormonas
Bioquímica de las hormonas
Dennisse Mayon
 
Sistema Endocrino
Sistema Endocrino Sistema Endocrino
Sistema Endocrino
Melany Contreras
 
Hormonas hipofisarias y su control por el hipotálamo
Hormonas hipofisarias y su control por el hipotálamoHormonas hipofisarias y su control por el hipotálamo
Hormonas hipofisarias y su control por el hipotálamo
Camilo Beleño
 
08 sistema endrocrino
08 sistema endrocrino08 sistema endrocrino
08 sistema endrocrino
Jesus Macias
 

La actualidad más candente (20)

Sistema Endocrino. Clase 5 morfologia
 Sistema Endocrino. Clase 5 morfologia Sistema Endocrino. Clase 5 morfologia
Sistema Endocrino. Clase 5 morfologia
 
Eje hipífósis-hipotálamo
Eje hipífósis-hipotálamoEje hipífósis-hipotálamo
Eje hipífósis-hipotálamo
 
Hormonas y fisiología hipofisaria
Hormonas y fisiología hipofisariaHormonas y fisiología hipofisaria
Hormonas y fisiología hipofisaria
 
SISTEMA ENDOCRINO
SISTEMA ENDOCRINOSISTEMA ENDOCRINO
SISTEMA ENDOCRINO
 
FISIOLOGIA DEL SISTEMA ENDOCRINO
FISIOLOGIA DEL SISTEMA ENDOCRINOFISIOLOGIA DEL SISTEMA ENDOCRINO
FISIOLOGIA DEL SISTEMA ENDOCRINO
 
Sistema endocrino (Hormonas)
Sistema endocrino (Hormonas)Sistema endocrino (Hormonas)
Sistema endocrino (Hormonas)
 
Hormonas
HormonasHormonas
Hormonas
 
Principales glándulas endocrinas y sus funciones
Principales glándulas endocrinas y sus funcionesPrincipales glándulas endocrinas y sus funciones
Principales glándulas endocrinas y sus funciones
 
Hormonas y control hormonal
Hormonas y control hormonalHormonas y control hormonal
Hormonas y control hormonal
 
Sistema endocrino esquema
Sistema endocrino esquemaSistema endocrino esquema
Sistema endocrino esquema
 
Función de las hormonas
Función de las hormonasFunción de las hormonas
Función de las hormonas
 
Sistema endocrino
Sistema endocrinoSistema endocrino
Sistema endocrino
 
hormonas producidas por el hipotálamo e hipófisis
hormonas producidas por el hipotálamo e hipófisishormonas producidas por el hipotálamo e hipófisis
hormonas producidas por el hipotálamo e hipófisis
 
Cuestionario de fisiología endocrina
Cuestionario de fisiología endocrinaCuestionario de fisiología endocrina
Cuestionario de fisiología endocrina
 
Sistema endocrino
Sistema endocrinoSistema endocrino
Sistema endocrino
 
Eje hipotálamo hipófisis
Eje hipotálamo hipófisisEje hipotálamo hipófisis
Eje hipotálamo hipófisis
 
Bioquímica de las hormonas
Bioquímica de las hormonasBioquímica de las hormonas
Bioquímica de las hormonas
 
Sistema Endocrino
Sistema Endocrino Sistema Endocrino
Sistema Endocrino
 
Hormonas hipofisarias y su control por el hipotálamo
Hormonas hipofisarias y su control por el hipotálamoHormonas hipofisarias y su control por el hipotálamo
Hormonas hipofisarias y su control por el hipotálamo
 
08 sistema endrocrino
08 sistema endrocrino08 sistema endrocrino
08 sistema endrocrino
 

Destacado

Anatomía del aparato respiratorio
Anatomía del aparato respiratorioAnatomía del aparato respiratorio
Anatomía del aparato respiratorio
JCesar Aguilar
 
Sistema inmunológico
Sistema inmunológico Sistema inmunológico
Sistema inmunológico
Angeles Kahidos Amantesde Lasangre
 
Sistema inmunológico_ ANATOMÍA_ANA BELÉN SILVA
Sistema inmunológico_ ANATOMÍA_ANA BELÉN SILVASistema inmunológico_ ANATOMÍA_ANA BELÉN SILVA
Sistema inmunológico_ ANATOMÍA_ANA BELÉN SILVA
anibel44
 
Sistema Endocrino
Sistema EndocrinoSistema Endocrino
Sistema Endocrino
DANTX
 
Organos linfoides
Organos linfoidesOrganos linfoides
Organos linfoides
Holasoy Andrea
 
Sistema Endocrino
Sistema EndocrinoSistema Endocrino
Sistema Endocrino
Betty Carrillo
 
Sistema linfático
Sistema linfáticoSistema linfático
Sistema linfático
Bio Sem Limites
 
órganos linfoides
órganos linfoidesórganos linfoides
órganos linfoides
Diego Estrada
 
Anatomia del sistema endocrino
Anatomia del sistema endocrinoAnatomia del sistema endocrino
Anatomia del sistema endocrino
sel23
 
ÓRGANOS PRIMARIOS DEL SISTEMA INMUNE
ÓRGANOS PRIMARIOS DEL SISTEMA INMUNEÓRGANOS PRIMARIOS DEL SISTEMA INMUNE
ÓRGANOS PRIMARIOS DEL SISTEMA INMUNE
Giuliana Vera
 
ORGANOS LINFOIDES
ORGANOS LINFOIDESORGANOS LINFOIDES
ORGANOS LINFOIDES
Maria Rubio
 
óRganos Del Sistema Linfoide
óRganos Del Sistema LinfoideóRganos Del Sistema Linfoide
óRganos Del Sistema Linfoide
Miguel Reyes
 
Sistema inmunológico y órganos linfoides
Sistema inmunológico y órganos linfoidesSistema inmunológico y órganos linfoides
Sistema inmunológico y órganos linfoides
Paulina
 
Sistema linfatico tejidos y organos
Sistema linfatico   tejidos y organosSistema linfatico   tejidos y organos
Sistema linfatico tejidos y organos
CasiMedi.com
 
Sistema linfático
Sistema linfáticoSistema linfático
Sistema linfático
Isaura García
 
SISTEMA LINFATICO
SISTEMA LINFATICOSISTEMA LINFATICO
SISTEMA LINFATICO
guestc242cb
 
Diapositivas del sistema Respiratorio
Diapositivas del sistema RespiratorioDiapositivas del sistema Respiratorio
Diapositivas del sistema Respiratorio
Magdalena Guevara Villanueva
 
APARATO RESPIRATORIO
APARATO RESPIRATORIOAPARATO RESPIRATORIO
APARATO RESPIRATORIO
Marife Lara
 
SISTEMA ENDOCRINO
SISTEMA ENDOCRINOSISTEMA ENDOCRINO
SISTEMA ENDOCRINO
Juan Carlos Munévar
 

Destacado (19)

Anatomía del aparato respiratorio
Anatomía del aparato respiratorioAnatomía del aparato respiratorio
Anatomía del aparato respiratorio
 
Sistema inmunológico
Sistema inmunológico Sistema inmunológico
Sistema inmunológico
 
Sistema inmunológico_ ANATOMÍA_ANA BELÉN SILVA
Sistema inmunológico_ ANATOMÍA_ANA BELÉN SILVASistema inmunológico_ ANATOMÍA_ANA BELÉN SILVA
Sistema inmunológico_ ANATOMÍA_ANA BELÉN SILVA
 
Sistema Endocrino
Sistema EndocrinoSistema Endocrino
Sistema Endocrino
 
Organos linfoides
Organos linfoidesOrganos linfoides
Organos linfoides
 
Sistema Endocrino
Sistema EndocrinoSistema Endocrino
Sistema Endocrino
 
Sistema linfático
Sistema linfáticoSistema linfático
Sistema linfático
 
órganos linfoides
órganos linfoidesórganos linfoides
órganos linfoides
 
Anatomia del sistema endocrino
Anatomia del sistema endocrinoAnatomia del sistema endocrino
Anatomia del sistema endocrino
 
ÓRGANOS PRIMARIOS DEL SISTEMA INMUNE
ÓRGANOS PRIMARIOS DEL SISTEMA INMUNEÓRGANOS PRIMARIOS DEL SISTEMA INMUNE
ÓRGANOS PRIMARIOS DEL SISTEMA INMUNE
 
ORGANOS LINFOIDES
ORGANOS LINFOIDESORGANOS LINFOIDES
ORGANOS LINFOIDES
 
óRganos Del Sistema Linfoide
óRganos Del Sistema LinfoideóRganos Del Sistema Linfoide
óRganos Del Sistema Linfoide
 
Sistema inmunológico y órganos linfoides
Sistema inmunológico y órganos linfoidesSistema inmunológico y órganos linfoides
Sistema inmunológico y órganos linfoides
 
Sistema linfatico tejidos y organos
Sistema linfatico   tejidos y organosSistema linfatico   tejidos y organos
Sistema linfatico tejidos y organos
 
Sistema linfático
Sistema linfáticoSistema linfático
Sistema linfático
 
SISTEMA LINFATICO
SISTEMA LINFATICOSISTEMA LINFATICO
SISTEMA LINFATICO
 
Diapositivas del sistema Respiratorio
Diapositivas del sistema RespiratorioDiapositivas del sistema Respiratorio
Diapositivas del sistema Respiratorio
 
APARATO RESPIRATORIO
APARATO RESPIRATORIOAPARATO RESPIRATORIO
APARATO RESPIRATORIO
 
SISTEMA ENDOCRINO
SISTEMA ENDOCRINOSISTEMA ENDOCRINO
SISTEMA ENDOCRINO
 

Similar a Sistema endocrino anatomía

Adenohipofisis generalidades
Adenohipofisis generalidadesAdenohipofisis generalidades
Adenohipofisis generalidades
Esteban Marrufo
 
HORMONAS Y PRUEBAS DE LABORATORIO (3).pptx
HORMONAS Y PRUEBAS DE LABORATORIO (3).pptxHORMONAS Y PRUEBAS DE LABORATORIO (3).pptx
HORMONAS Y PRUEBAS DE LABORATORIO (3).pptx
HECTORJAVIERMONTIVER1
 
Cuidados intermedios de gastro
Cuidados intermedios de gastroCuidados intermedios de gastro
Cuidados intermedios de gastro
Edith Mirlena Quintero
 
Area de quimica
Area de quimicaArea de quimica
Area de quimica
adlmerida
 
Laboratorio bioquimico como herramienta diagnostica del eje HHO.pdf
Laboratorio bioquimico como herramienta diagnostica del eje HHO.pdfLaboratorio bioquimico como herramienta diagnostica del eje HHO.pdf
Laboratorio bioquimico como herramienta diagnostica del eje HHO.pdf
AtilioBertocchiValle
 
Hormonas liberadas por el hipotalamo
Hormonas liberadas por el hipotalamoHormonas liberadas por el hipotalamo
Hormonas liberadas por el hipotalamo
Karem Mishell
 
Homeostasis
HomeostasisHomeostasis
Homeostasis
cris_nathaly
 
Lab instrucciones escritas para pacientes
Lab instrucciones escritas para pacientesLab instrucciones escritas para pacientes
Lab instrucciones escritas para pacientes
Frank Soto Garcia
 
TRANSFUSIÓN.pptx
TRANSFUSIÓN.pptxTRANSFUSIÓN.pptx
TRANSFUSIÓN.pptx
PAOLARESTREPO36
 
Presentación Salud Mental Conferencia Medicina Esquemas Orgánico Colores past...
Presentación Salud Mental Conferencia Medicina Esquemas Orgánico Colores past...Presentación Salud Mental Conferencia Medicina Esquemas Orgánico Colores past...
Presentación Salud Mental Conferencia Medicina Esquemas Orgánico Colores past...
MinnaGonzlez1
 
Pruebas Endocrinologicas - Farmacia Clinica.
Pruebas Endocrinologicas - Farmacia Clinica.Pruebas Endocrinologicas - Farmacia Clinica.
Pruebas Endocrinologicas - Farmacia Clinica.
Josue Silva
 
(2018 09-18) ESPIROMETRIA EN AP (DOC)
(2018 09-18) ESPIROMETRIA EN AP (DOC)(2018 09-18) ESPIROMETRIA EN AP (DOC)
(2018 09-18) ESPIROMETRIA EN AP (DOC)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2018 09-18) ESPIROMETRIA EN AP (DOC)
(2018 09-18) ESPIROMETRIA EN AP (DOC)(2018 09-18) ESPIROMETRIA EN AP (DOC)
(2018 09-18) ESPIROMETRIA EN AP (DOC)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
VARIABILIDADES BIOLÓGICAS Y VARIABILIDAD ANALÍTICA EN LA TOMA DE MUESTRAS
VARIABILIDADES BIOLÓGICAS Y VARIABILIDAD ANALÍTICA EN LA TOMA DE MUESTRASVARIABILIDADES BIOLÓGICAS Y VARIABILIDAD ANALÍTICA EN LA TOMA DE MUESTRAS
VARIABILIDADES BIOLÓGICAS Y VARIABILIDAD ANALÍTICA EN LA TOMA DE MUESTRAS
Natasha Guilcapi
 
Bioki 3 pruebas complementarias
Bioki 3 pruebas complementariasBioki 3 pruebas complementarias
Bioki 3 pruebas complementarias
Estefania Saldarriaga
 
Introduccion a la endocrinologia i
Introduccion a la endocrinologia iIntroduccion a la endocrinologia i
Introduccion a la endocrinologia i
Jhon Henry Ceballos S.
 
Disfuncion tiroidea
Disfuncion tiroideaDisfuncion tiroidea
Disfuncion tiroidea
Pilar Terceño Raposo
 
M.l.t. bioanalisis. my doc ROSSY LABORATORIO
M.l.t. bioanalisis. my doc  ROSSY   LABORATORIOM.l.t. bioanalisis. my doc  ROSSY   LABORATORIO
M.l.t. bioanalisis. my doc ROSSY LABORATORIO
Habibi Mijares
 
Sistema endocrino
Sistema endocrinoSistema endocrino
Sistema endocrino
ENFERMERIA UPSE
 
2.generalidades del hipotalamo
2.generalidades del hipotalamo2.generalidades del hipotalamo
2.generalidades del hipotalamo
Oscar Toro Vasquez
 

Similar a Sistema endocrino anatomía (20)

Adenohipofisis generalidades
Adenohipofisis generalidadesAdenohipofisis generalidades
Adenohipofisis generalidades
 
HORMONAS Y PRUEBAS DE LABORATORIO (3).pptx
HORMONAS Y PRUEBAS DE LABORATORIO (3).pptxHORMONAS Y PRUEBAS DE LABORATORIO (3).pptx
HORMONAS Y PRUEBAS DE LABORATORIO (3).pptx
 
Cuidados intermedios de gastro
Cuidados intermedios de gastroCuidados intermedios de gastro
Cuidados intermedios de gastro
 
Area de quimica
Area de quimicaArea de quimica
Area de quimica
 
Laboratorio bioquimico como herramienta diagnostica del eje HHO.pdf
Laboratorio bioquimico como herramienta diagnostica del eje HHO.pdfLaboratorio bioquimico como herramienta diagnostica del eje HHO.pdf
Laboratorio bioquimico como herramienta diagnostica del eje HHO.pdf
 
Hormonas liberadas por el hipotalamo
Hormonas liberadas por el hipotalamoHormonas liberadas por el hipotalamo
Hormonas liberadas por el hipotalamo
 
Homeostasis
HomeostasisHomeostasis
Homeostasis
 
Lab instrucciones escritas para pacientes
Lab instrucciones escritas para pacientesLab instrucciones escritas para pacientes
Lab instrucciones escritas para pacientes
 
TRANSFUSIÓN.pptx
TRANSFUSIÓN.pptxTRANSFUSIÓN.pptx
TRANSFUSIÓN.pptx
 
Presentación Salud Mental Conferencia Medicina Esquemas Orgánico Colores past...
Presentación Salud Mental Conferencia Medicina Esquemas Orgánico Colores past...Presentación Salud Mental Conferencia Medicina Esquemas Orgánico Colores past...
Presentación Salud Mental Conferencia Medicina Esquemas Orgánico Colores past...
 
Pruebas Endocrinologicas - Farmacia Clinica.
Pruebas Endocrinologicas - Farmacia Clinica.Pruebas Endocrinologicas - Farmacia Clinica.
Pruebas Endocrinologicas - Farmacia Clinica.
 
(2018 09-18) ESPIROMETRIA EN AP (DOC)
(2018 09-18) ESPIROMETRIA EN AP (DOC)(2018 09-18) ESPIROMETRIA EN AP (DOC)
(2018 09-18) ESPIROMETRIA EN AP (DOC)
 
(2018 09-18) ESPIROMETRIA EN AP (DOC)
(2018 09-18) ESPIROMETRIA EN AP (DOC)(2018 09-18) ESPIROMETRIA EN AP (DOC)
(2018 09-18) ESPIROMETRIA EN AP (DOC)
 
VARIABILIDADES BIOLÓGICAS Y VARIABILIDAD ANALÍTICA EN LA TOMA DE MUESTRAS
VARIABILIDADES BIOLÓGICAS Y VARIABILIDAD ANALÍTICA EN LA TOMA DE MUESTRASVARIABILIDADES BIOLÓGICAS Y VARIABILIDAD ANALÍTICA EN LA TOMA DE MUESTRAS
VARIABILIDADES BIOLÓGICAS Y VARIABILIDAD ANALÍTICA EN LA TOMA DE MUESTRAS
 
Bioki 3 pruebas complementarias
Bioki 3 pruebas complementariasBioki 3 pruebas complementarias
Bioki 3 pruebas complementarias
 
Introduccion a la endocrinologia i
Introduccion a la endocrinologia iIntroduccion a la endocrinologia i
Introduccion a la endocrinologia i
 
Disfuncion tiroidea
Disfuncion tiroideaDisfuncion tiroidea
Disfuncion tiroidea
 
M.l.t. bioanalisis. my doc ROSSY LABORATORIO
M.l.t. bioanalisis. my doc  ROSSY   LABORATORIOM.l.t. bioanalisis. my doc  ROSSY   LABORATORIO
M.l.t. bioanalisis. my doc ROSSY LABORATORIO
 
Sistema endocrino
Sistema endocrinoSistema endocrino
Sistema endocrino
 
2.generalidades del hipotalamo
2.generalidades del hipotalamo2.generalidades del hipotalamo
2.generalidades del hipotalamo
 

Más de Carlos Cueto Fernandini

Perfil de un laboratorista clinico
Perfil de un laboratorista clinicoPerfil de un laboratorista clinico
Perfil de un laboratorista clinico
Carlos Cueto Fernandini
 
Muestras biologicas y el cuerpo humano
Muestras biologicas y el cuerpo humanoMuestras biologicas y el cuerpo humano
Muestras biologicas y el cuerpo humano
Carlos Cueto Fernandini
 
Manual de flebotomia
Manual de flebotomiaManual de flebotomia
Manual de flebotomia
Carlos Cueto Fernandini
 
Liquido cefalo raquideo
Liquido cefalo raquideoLiquido cefalo raquideo
Liquido cefalo raquideo
Carlos Cueto Fernandini
 
Cinco momentos en el lavado de manos
Cinco momentos en el lavado de manosCinco momentos en el lavado de manos
Cinco momentos en el lavado de manos
Carlos Cueto Fernandini
 
Aparato digestivo
Aparato digestivoAparato digestivo
Aparato digestivo
Carlos Cueto Fernandini
 
Anatomia y fisiologia del aparato reproductor
Anatomia y fisiologia del aparato reproductorAnatomia y fisiologia del aparato reproductor
Anatomia y fisiologia del aparato reproductor
Carlos Cueto Fernandini
 
Anatomia y fisiologia del aparato circulatorio
Anatomia y fisiologia del aparato circulatorioAnatomia y fisiologia del aparato circulatorio
Anatomia y fisiologia del aparato circulatorio
Carlos Cueto Fernandini
 

Más de Carlos Cueto Fernandini (8)

Perfil de un laboratorista clinico
Perfil de un laboratorista clinicoPerfil de un laboratorista clinico
Perfil de un laboratorista clinico
 
Muestras biologicas y el cuerpo humano
Muestras biologicas y el cuerpo humanoMuestras biologicas y el cuerpo humano
Muestras biologicas y el cuerpo humano
 
Manual de flebotomia
Manual de flebotomiaManual de flebotomia
Manual de flebotomia
 
Liquido cefalo raquideo
Liquido cefalo raquideoLiquido cefalo raquideo
Liquido cefalo raquideo
 
Cinco momentos en el lavado de manos
Cinco momentos en el lavado de manosCinco momentos en el lavado de manos
Cinco momentos en el lavado de manos
 
Aparato digestivo
Aparato digestivoAparato digestivo
Aparato digestivo
 
Anatomia y fisiologia del aparato reproductor
Anatomia y fisiologia del aparato reproductorAnatomia y fisiologia del aparato reproductor
Anatomia y fisiologia del aparato reproductor
 
Anatomia y fisiologia del aparato circulatorio
Anatomia y fisiologia del aparato circulatorioAnatomia y fisiologia del aparato circulatorio
Anatomia y fisiologia del aparato circulatorio
 

Último

RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 

Último (20)

RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 

Sistema endocrino anatomía

  • 1. Sistema endocrino anatomía Lic. T.M. Lilian Arquínigo Soto
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29.
  • 30.
  • 31.
  • 32.
  • 33.
  • 34.
  • 35.
  • 36.
  • 37.
  • 38.
  • 39.
  • 40.
  • 41.
  • 42.
  • 43.
  • 44.
  • 45.
  • 46.
  • 47.
  • 48.
  • 49.
  • 50.
  • 51.
  • 52.
  • 53.
  • 54.
  • 55.
  • 56.
  • 57.
  • 58.
  • 59.
  • 60.
  • 61.
  • 62.
  • 63.
  • 64.
  • 65.
  • 66.
  • 67.
  • 68.
  • 69.
  • 70.
  • 71.
  • 72. INSTRUCCIONES GENERALES PARA LA TOMA DE MUESTRAS DE HORMONAS Y MARCADORES TUMORALES unción Tiroidea Las hormonas Tirodeas T3, T4, T4 Libre, TSH, Estímulo de TSH con TRH junto con los anticuerpos antitiroideos tales como: Anti TPO, Anti TG, Anti-receptor TSH. El paciente debe estar obligatoriamente en ayunas. Función Hipofisiaria Las hormonas de Función Hipofisiaria son: Hormona de Crecimiento (HG), Prolactina (PRL), Hormona Luteinizante (LH), Hormona Folículo Estimulante (FSH), deben tomarse obligatoriamente en ayunas. La muestra de Prolactina requiere que el paciente repose 30 minutos en el laboratorio antes de proceder a la toma de muestra que debe realizarse obligatoriamente en ayunas.. Todas las pruebas de estímulo, GH (Hormona de Crecimiento) con estímulo, de Clonidina, Supresión con glucosa, Post ejercicio, Post GRF, deben tomarse en ayunas. Hormonas de Funciones Gonadales Donde se comprende: Estradiol (E2), Progesterona (Po), Androstenediona (AND), Testosterona (TO), Testosterona Libre (FTO), Dehidroepiandostena – Sulfato (DHEA- S), 17-Hidroxiprogesterona (17OHPo). La muestra debe tomarse en ayunas antes de las 10 de la mañana. Para la toma de muestra de Testosterona se debe evitar realizar ejercicios físicos vigorosos.
  • 73. Hormona de Función de Glándulas Suprarrenales. Cortisol Sérico (Co), Cortisol Urinario (CoU), Adenocorticotrofina. La muestra debe tomarse en ayunas; el Cortisol AM por la mañana a las 8:00 a.m., y el Cortisol PM a las 4:00 p.m. con mínimo de 3 horas de ayuno. Hormonas de Función Paratiroidea Donde se encuentra la hormona Paratifoidea (PTH), la muestra debe tomarse obligatoriamente en ayunas. Hormona de Función Pancreática La Insulina Basal debe tomarse la muestra de sangre en ayunas. Para realizar la curva de insulina postcarga de glucosa, se debe tomar la muestra de sangre a los 30, 60 y 120 minutos. MARCADORES TUMORALES Hormona Gonadotropina Coriónica fracción beta (BHCG), debe informar la fecha de última menstruación. Alfafetoproteina (AFP) Antigeno Carcino Embrionario (CEA) CEA-125 Antigeno Prostático Específico (PSA) CEA-19.9 Antigeno Prostático Específico Libre (F-PSA) CEA-15.3 Tiroglubina (TG) Las muestras deben tomarse en ayunas
  • 74. SECCION INMUNOQUÍMICA Y HORMONAS OBTENCIÓN DE LAS MUESTRAS  Muestra de sangre  Revisar las condiciones de ayuno del paciente.  Según el tipo de muestra a obtener (sangre total, suero o plasma  Después de su extracción, las células sanguíneas consumen e intercambian algunas sustancias,  alterando su concentración real, por lo que es fundamental el envío inmediato al Laboratorio Clínico.  Para la determinación de Amonio, la punción no debe causar estasis en la vena, evitando así la  hemólisis y el traumatismo vascular, los cuales interfieren con el resultado.  Muestra de orina  Obtener la muestra de acuerdo indicaciones , según se trate de muestra  aislada o recolección de 24 horas.  Muestras para determinar pH, gases arteriales y venosos.  Líquidos fisiológicos que son analizados para pH:  o Líquido ascítico.  o Líquido pleural.  Revisar condiciones de toma de muestra.  Muestras de secreción nasal para Eosinófilos Nasales  Se rota la tórula en la fosa nasal y luego se realiza un extendido en el portaobjeto.
  • 75. OBTENCIÓN DE LAS MUESTRAS  Consideraciones de ayuno en el paciente:  Para la toma de muestra de los exámenes que requieren de ayuno, el clínico debe indicar al paciente las siguientes instrucciones:  1. El paciente no debe ingerir alimentos sólidos o líquidos (excepto agua) durante las horas previas a la realización del examen según tabla 1.  2. El día anterior a la toma de la muestra, el paciente no debe beber alcohol, fumar ni comer después de las 20 horas.  3. Lo ideal es que el paciente no debe esperar de pie, ni cargar objetos pesados mientras espera su  turno de atención.  4. Los pacientes diabéticos no deben tomar sus medicamentos o inyectarse la insulina hasta después de obtenida la muestra a menos que el médico tratante indique lo contrario.
  • 76. Indicación de horas de ayuno según tipo de examen: Exámenes Horas de ayuno Química sanguínea Hormonas Marcadores tumorale Mínimo 8 máximo 12 horas Hematología Mínimo 6 horas Estudios serológicos de agentes infecciosos Mínimo 6 horas