SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad de Guayaquil Facultad de Ciencias Médicas Escuela de Medicina Dr. Gonzalo Zabala Villacís Otorrinolaringología Jéssica Moreno Grupo 16
ANATOMÍA DEL OÍDO
Oído externo Pabellón de la oreja Conducto auditivo externo Fibrocartilaginoso Óseo
Oído externo  CONDUCTO AUDITIVO EXTERNO Se relaciona con la articulación temporomaxilar Dolores de otitis externa se exacerban Fractura del C.A.E Se relaciona con la fosa cerebral media Corresponde al borde anterior de la apófisis     mastoidea Está en relación con la glándula parótida Pared anterior Pared posterior Pared inferior Pared superior
Oído medio Caja timpánica Celdas o cavidades neumáticas
Oído medio       CAJA TIMPÁNICA                    Porción anterior del segmento petroso del temporal, por delante del proceso mastoideo.    Se halla cubierta del exterior por la membrana timpánica y se comunica con la rinofaringe por medio de la trompa de Eustaquio.                    Aplanada en sentido transversal. Situación Forma
Oído medio       CAJA TIMPÁNICA Cara interna Promontorio Ventana oval Fosa oval Ventana redonda Pirámide Acueducto de Falopio
Oído medio       CAJA TIMPÁNICA                        Corresponde a la unión de la porción escamosa del temporal con la porción timpánica del hueso petroso, guarda relación con la fosa cerebral media. Cara superior
Oído medio       CAJA TIMPÁNICA                   Está en relación con el golfo de la yugular                   presenta el orificio timpánico de la trompa de Eustaquio y, por debajo y fuera de el corresponde al canal carotideo  Cara inferior Cara anterior
                   Constituida por la pared interna de la apófisis mastoides, hacia arriba el aditus ad antrum, que pone en comunicación la caja timpánica con el antro y las demás células mastoideas Cara posterior
                Hacia arriba la pared externa del ático, y hacia abajo la membrana del tímpano   Cara externa  Oído medio       CAJA TIMPÁNICA
Oído medio       CAJA TIMPÁNICA Forma ligeramente elíptica con su eje vertical que mide mas  o menos 11mm y el horizontal 10mm. La periferia está fijada en casi toda su  extensión al surco timpánico del  Temporal pero como le falta arriba  y adelante en su lugar se encuentra  la cisura de Rivinus(parsFlaccida). Tímpano
Oído medio       CAJA TIMPÁNICA Interior de la caja timpánica Se alojan los huesecillos del oído Dividen la caja en dos espacios: 1.Superior(ático) casilla de los        huesecillos  -ático externo (aloja bolsa Kretzchmann y bolsa de Prussak) -aticointerno 2. Inferior(atrio) corresponde al tímpano
Oído medio       CAJA TIMPÁNICA                                       Sirve de protección a las partes profundas y para transmitir las ondas sonoras desde el C.A.E a la caja, cuya acción sobre la platina del estribo hace entrar en vibración al líquido laberíntico Está formada por tres capas: Externa o epitelial Media o fibrosa (Compuesta de fibras  circulares y radiadas) Interna o mucosa Membrana timpánica
Oído medio CELDAS NEUMÁTICAS Están situadas en el espesor del hueso temporal Constituyen el sistema neumático del oído medio Se comunican entre si hasta desembocar en la caja timpánica, excepto las celdas del grupo mastoideo y algunas del grupo de la escama que terminan en el antro y en el aditus. ,[object Object],      Anteriores o petroescamosas: región del antro y ápex       Posteriores: región del seno lateral y del cerebelo ,[object Object],Anteriores o tubotimpánicas       Posteriores o antromastoideas ,[object Object]
Celdas de las paredes de la caja     Situadas en el techo(tegmen tympani), en el piso(golfo de la yugular) y en la cara externa alrededor del orificio tubario.
Oído medio   TROMPA DE EUSTAQUIO Verdadera vía de comunicación entre la caja timpánica y la faringe. Dos porciones: Porción ósea Porción fibrocartilaginosa El orificio faríngeo de la trompa de  Eustaquio presenta una forma triangular  con vértice hacia arriba.
Oído interno Aparato coclear Función auditiva Aparato vestibular Órgano del equilibrio Canales semicirculares
Oído interno                CÓCLEA ÓSEA    La cóclea ósea es un tubo ligeramente cónico enrollado sobre sí mismo en 2 1/2 vueltas, de aspecto muy similar al de un caracol, su longitud total aproximadamente es de 32 - 35 mm. La parte interna de éste tubo, sobre la cual se sostiene toda la estructura, es una lámina ósea denominada Colúmena o modiolo
Oído interno CÓCLEA MEMBRANOSA ,[object Object]
La rampa vestibular y media se hallan separadas entre sí por la membrana de Reissner (M.R.), la rampa timpánica y la rampa media se hallan separadas por la membrana basilar (M.B.). En la superficie de la membrana basilar se halla una estructura, el órgano de Corti.
que contiene una serie de células mecánicamente sensibles, las células ciliadas. La rampa vestibular y la rampa timpánica se encuentran llenas de perilinfa, ésta es rica en Na y pobre en proteínas. La rampa media contiene endolinfa la cual es rica en proteínas y contiene sobre todo K.,[object Object]
células de soporte
 las células ciliadas sensoriales, la membrana tectoria, y las fibras nerviosas.
El soporte está constituido por los pilares y las células de Deiters, Hensen y Claudius. Los pilares son células de forma piramidal, con gran cantidad de filamentos de soporte, dispuestas en 2 filas y unidas en su parte superior, formando el túnel de Corti.,[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Pares craneales IX, X, XI, XII
Pares craneales IX, X, XI, XIIPares craneales IX, X, XI, XII
Pares craneales IX, X, XI, XII
Kelly Castro
 
Anatomía del Oído Humano
Anatomía del Oído HumanoAnatomía del Oído Humano
Anatomía del Oído Humano
MZ_ ANV11L
 
Colesteatoma
ColesteatomaColesteatoma
Colesteatoma
Angel Castro Urquizo
 
8. malformaciones congenitas-oido (Otorrinolaringologia)
8. malformaciones congenitas-oido (Otorrinolaringologia)8. malformaciones congenitas-oido (Otorrinolaringologia)
8. malformaciones congenitas-oido (Otorrinolaringologia)
Ketlyn Keise
 
Nasofaringe, trompa de Eustaquio y oído medio: Anatomía, fisiología, fisiopat...
Nasofaringe, trompa de Eustaquio y oído medio: Anatomía, fisiología, fisiopat...Nasofaringe, trompa de Eustaquio y oído medio: Anatomía, fisiología, fisiopat...
Nasofaringe, trompa de Eustaquio y oído medio: Anatomía, fisiología, fisiopat...
Iris Ethel Rentería Solís
 
Sindromes alternos del tallo
Sindromes alternos del talloSindromes alternos del tallo
Sindromes alternos del tallohazardmind
 
Otoesclerosis
OtoesclerosisOtoesclerosis
Otoesclerosis
Lalo Morán
 
Clase PatologíA OíDo Externo
Clase PatologíA OíDo ExternoClase PatologíA OíDo Externo
Clase PatologíA OíDo Externo
rpml77
 
Malformaciones congénitas del ojo
Malformaciones congénitas del ojoMalformaciones congénitas del ojo
Malformaciones congénitas del ojo
Lina Merlano R.
 
Anatomia del parpado
Anatomia del parpadoAnatomia del parpado
Anatomia del parpado
Alan Gaytan L
 
Síndromes de mesencéfalo y bulbo
Síndromes de mesencéfalo y bulboSíndromes de mesencéfalo y bulbo
Síndromes de mesencéfalo y bulbo
Kenny Correa
 
Otitis media crónica con membrana timpánica integra
Otitis media crónica con membrana timpánica integra Otitis media crónica con membrana timpánica integra
Otitis media crónica con membrana timpánica integra
Yngrid Grullon
 
Embrio y anatomia de oido 2
Embrio y anatomia de oido 2Embrio y anatomia de oido 2
Embrio y anatomia de oido 2safoelc
 
Malformaciones congénitas de nariz y senos nasales
Malformaciones congénitas de nariz y senos nasales Malformaciones congénitas de nariz y senos nasales
Malformaciones congénitas de nariz y senos nasales
Deriam Jose Alcivar Briones
 
Cristalino
CristalinoCristalino
Cristalino
Abby Gar
 
Fmc perforaciones timpánicas
Fmc perforaciones timpánicasFmc perforaciones timpánicas
Fmc perforaciones timpánicas
enriqueta jimenez cuadra
 
Sustancia blanca hemisferios cerebrales
Sustancia blanca hemisferios cerebralesSustancia blanca hemisferios cerebrales
Sustancia blanca hemisferios cerebrales
Irving Plaza
 
Exposición sindrome cerebeloso-grupo-p1-unifranz-neurologíaa
Exposición sindrome cerebeloso-grupo-p1-unifranz-neurologíaaExposición sindrome cerebeloso-grupo-p1-unifranz-neurologíaa
Exposición sindrome cerebeloso-grupo-p1-unifranz-neurologíaa
BRANDONJULIOAGREDASE
 

La actualidad más candente (20)

Pares craneales IX, X, XI, XII
Pares craneales IX, X, XI, XIIPares craneales IX, X, XI, XII
Pares craneales IX, X, XI, XII
 
Anatomía del Oído Humano
Anatomía del Oído HumanoAnatomía del Oído Humano
Anatomía del Oído Humano
 
Colesteatoma
ColesteatomaColesteatoma
Colesteatoma
 
8. malformaciones congenitas-oido (Otorrinolaringologia)
8. malformaciones congenitas-oido (Otorrinolaringologia)8. malformaciones congenitas-oido (Otorrinolaringologia)
8. malformaciones congenitas-oido (Otorrinolaringologia)
 
Nasofaringe, trompa de Eustaquio y oído medio: Anatomía, fisiología, fisiopat...
Nasofaringe, trompa de Eustaquio y oído medio: Anatomía, fisiología, fisiopat...Nasofaringe, trompa de Eustaquio y oído medio: Anatomía, fisiología, fisiopat...
Nasofaringe, trompa de Eustaquio y oído medio: Anatomía, fisiología, fisiopat...
 
Colesteatoma
ColesteatomaColesteatoma
Colesteatoma
 
Sindromes alternos del tallo
Sindromes alternos del talloSindromes alternos del tallo
Sindromes alternos del tallo
 
Otoesclerosis
OtoesclerosisOtoesclerosis
Otoesclerosis
 
Clase PatologíA OíDo Externo
Clase PatologíA OíDo ExternoClase PatologíA OíDo Externo
Clase PatologíA OíDo Externo
 
Malformaciones congénitas del ojo
Malformaciones congénitas del ojoMalformaciones congénitas del ojo
Malformaciones congénitas del ojo
 
Anatomia del parpado
Anatomia del parpadoAnatomia del parpado
Anatomia del parpado
 
Expo tomografía hueso temporal r2
Expo tomografía hueso temporal r2Expo tomografía hueso temporal r2
Expo tomografía hueso temporal r2
 
Síndromes de mesencéfalo y bulbo
Síndromes de mesencéfalo y bulboSíndromes de mesencéfalo y bulbo
Síndromes de mesencéfalo y bulbo
 
Otitis media crónica con membrana timpánica integra
Otitis media crónica con membrana timpánica integra Otitis media crónica con membrana timpánica integra
Otitis media crónica con membrana timpánica integra
 
Embrio y anatomia de oido 2
Embrio y anatomia de oido 2Embrio y anatomia de oido 2
Embrio y anatomia de oido 2
 
Malformaciones congénitas de nariz y senos nasales
Malformaciones congénitas de nariz y senos nasales Malformaciones congénitas de nariz y senos nasales
Malformaciones congénitas de nariz y senos nasales
 
Cristalino
CristalinoCristalino
Cristalino
 
Fmc perforaciones timpánicas
Fmc perforaciones timpánicasFmc perforaciones timpánicas
Fmc perforaciones timpánicas
 
Sustancia blanca hemisferios cerebrales
Sustancia blanca hemisferios cerebralesSustancia blanca hemisferios cerebrales
Sustancia blanca hemisferios cerebrales
 
Exposición sindrome cerebeloso-grupo-p1-unifranz-neurologíaa
Exposición sindrome cerebeloso-grupo-p1-unifranz-neurologíaaExposición sindrome cerebeloso-grupo-p1-unifranz-neurologíaa
Exposición sindrome cerebeloso-grupo-p1-unifranz-neurologíaa
 

Destacado

Organo del oido
Organo del oidoOrgano del oido
Organo del oido
Alienware
 
Reflejo estapedial
Reflejo estapedialReflejo estapedial
Reflejo estapedial
Marcial Hayakawa
 
anatomia oido medio
anatomia oido medioanatomia oido medio
anatomia oido medio
pedro galindo
 
Oido medio
Oido medioOido medio
Oido medio
Ana Maria
 
Anatomia de Oído
Anatomia de Oído Anatomia de Oído
Anatomia de Oído
MedicineStudent
 
Otorrinolaringologia: Anatomía y fisiologia de oido
Otorrinolaringologia: Anatomía y fisiologia de oidoOtorrinolaringologia: Anatomía y fisiologia de oido
Otorrinolaringologia: Anatomía y fisiologia de oido
Facultad Medicina Buap
 
Fisiología del oído externo, medio e interno
Fisiología del oído externo, medio e internoFisiología del oído externo, medio e interno
Fisiología del oído externo, medio e internosafoelc
 

Destacado (8)

Organo del oido
Organo del oidoOrgano del oido
Organo del oido
 
Reflejo estapedial
Reflejo estapedialReflejo estapedial
Reflejo estapedial
 
Manual otorrino
Manual otorrinoManual otorrino
Manual otorrino
 
anatomia oido medio
anatomia oido medioanatomia oido medio
anatomia oido medio
 
Oido medio
Oido medioOido medio
Oido medio
 
Anatomia de Oído
Anatomia de Oído Anatomia de Oído
Anatomia de Oído
 
Otorrinolaringologia: Anatomía y fisiologia de oido
Otorrinolaringologia: Anatomía y fisiologia de oidoOtorrinolaringologia: Anatomía y fisiologia de oido
Otorrinolaringologia: Anatomía y fisiologia de oido
 
Fisiología del oído externo, medio e interno
Fisiología del oído externo, medio e internoFisiología del oído externo, medio e interno
Fisiología del oído externo, medio e interno
 

Similar a Anatomía oído

An atomia oido
An atomia oidoAn atomia oido
An atomia oido
Eileen Amaro
 
Anatomía de oído, nariz y garganta.pptx
Anatomía de oído, nariz y garganta.pptxAnatomía de oído, nariz y garganta.pptx
Anatomía de oído, nariz y garganta.pptx
abieglyscamacho
 
2 embriologia y anatomia del oido ( Otorrinolaringologia)
2 embriologia y anatomia del oido ( Otorrinolaringologia)2 embriologia y anatomia del oido ( Otorrinolaringologia)
2 embriologia y anatomia del oido ( Otorrinolaringologia)
Ketlyn Keise
 
Anatomia e histología del oído
Anatomia e histología del oídoAnatomia e histología del oído
Anatomia e histología del oído
Stefany Gómez Rodríguez
 
Expocion de anatomia oido yo
Expocion de anatomia oido yoExpocion de anatomia oido yo
Expocion de anatomia oido yopaopozo25
 
Oido
Oido Oido
Anatomia fisiologia-oido
Anatomia fisiologia-oidoAnatomia fisiologia-oido
Anatomia fisiologia-oido
Nube E López M
 
Anatomia Fisiologia y patologia del Oido
Anatomia Fisiologia y patologia del OidoAnatomia Fisiologia y patologia del Oido
Anatomia Fisiologia y patologia del Oido
Helen Rios
 
Anatomia Del Hueso Temporal
Anatomia Del Hueso TemporalAnatomia Del Hueso Temporal
Anatomia Del Hueso TemporalIvan Martinez
 
Anatomia Del Hueso Temporal1
Anatomia Del Hueso Temporal1Anatomia Del Hueso Temporal1
Anatomia Del Hueso Temporal1Ivan Martinez
 
Anatomia aparato auditivo
Anatomia aparato auditivoAnatomia aparato auditivo
Anatomia aparato auditivoddaudelmar
 

Similar a Anatomía oído (20)

anatomía oído
anatomía oído anatomía oído
anatomía oído
 
Clase sentido del oído
Clase sentido del oído  Clase sentido del oído
Clase sentido del oído
 
Anatomia e histologia del oido
Anatomia e histologia del oidoAnatomia e histologia del oido
Anatomia e histologia del oido
 
Otorrino expo
Otorrino expoOtorrino expo
Otorrino expo
 
Otorrino expo
Otorrino expoOtorrino expo
Otorrino expo
 
An atomia oido
An atomia oidoAn atomia oido
An atomia oido
 
Expo de oido
Expo de oidoExpo de oido
Expo de oido
 
Anatomía de oído, nariz y garganta.pptx
Anatomía de oído, nariz y garganta.pptxAnatomía de oído, nariz y garganta.pptx
Anatomía de oído, nariz y garganta.pptx
 
2 embriologia y anatomia del oido ( Otorrinolaringologia)
2 embriologia y anatomia del oido ( Otorrinolaringologia)2 embriologia y anatomia del oido ( Otorrinolaringologia)
2 embriologia y anatomia del oido ( Otorrinolaringologia)
 
El oído
El oídoEl oído
El oído
 
Apunte otorrino uandes
Apunte otorrino uandesApunte otorrino uandes
Apunte otorrino uandes
 
Anatomia e histología del oído
Anatomia e histología del oídoAnatomia e histología del oído
Anatomia e histología del oído
 
Expocion de anatomia oido yo
Expocion de anatomia oido yoExpocion de anatomia oido yo
Expocion de anatomia oido yo
 
Oido
Oido Oido
Oido
 
El oído
El oídoEl oído
El oído
 
Anatomia fisiologia-oido
Anatomia fisiologia-oidoAnatomia fisiologia-oido
Anatomia fisiologia-oido
 
Anatomia Fisiologia y patologia del Oido
Anatomia Fisiologia y patologia del OidoAnatomia Fisiologia y patologia del Oido
Anatomia Fisiologia y patologia del Oido
 
Anatomia Del Hueso Temporal
Anatomia Del Hueso TemporalAnatomia Del Hueso Temporal
Anatomia Del Hueso Temporal
 
Anatomia Del Hueso Temporal1
Anatomia Del Hueso Temporal1Anatomia Del Hueso Temporal1
Anatomia Del Hueso Temporal1
 
Anatomia aparato auditivo
Anatomia aparato auditivoAnatomia aparato auditivo
Anatomia aparato auditivo
 

Más de Jessica Moreno

Síndrome de ovario poliquístico
Síndrome de ovario poliquísticoSíndrome de ovario poliquístico
Síndrome de ovario poliquístico
Jessica Moreno
 
Cáncer de mama. cátedra de patología
Cáncer de mama. cátedra de patologíaCáncer de mama. cátedra de patología
Cáncer de mama. cátedra de patologíaJessica Moreno
 
Fractura de rótula
Fractura de rótulaFractura de rótula
Fractura de rótula
Jessica Moreno
 
Caso clinico Fx. de columna lumbar
Caso clinico Fx. de columna lumbarCaso clinico Fx. de columna lumbar
Caso clinico Fx. de columna lumbarJessica Moreno
 
Placenta previa & caso clínico
Placenta previa & caso clínicoPlacenta previa & caso clínico
Placenta previa & caso clínico
Jessica Moreno
 
Atencion del parto y sus periodos
Atencion del parto y sus periodosAtencion del parto y sus periodos
Atencion del parto y sus periodos
Jessica Moreno
 
metrorragias disfuncionales
metrorragias disfuncionalesmetrorragias disfuncionales
metrorragias disfuncionalesJessica Moreno
 
Trauma electrico y térmico- radiacion
Trauma electrico y térmico- radiacionTrauma electrico y térmico- radiacion
Trauma electrico y térmico- radiacionJessica Moreno
 
Lesiones por arma blanca
Lesiones por arma blanca Lesiones por arma blanca
Lesiones por arma blanca
Jessica Moreno
 
ACIDOSIS METABOLICA
ACIDOSIS METABOLICAACIDOSIS METABOLICA
ACIDOSIS METABOLICA
Jessica Moreno
 
Tanatologia
TanatologiaTanatologia
Tanatologia
Jessica Moreno
 
Lesiones por arma blanca
Lesiones por arma blanca Lesiones por arma blanca
Lesiones por arma blanca Jessica Moreno
 
perito peritAJE
perito peritAJEperito peritAJE
perito peritAJE
Jessica Moreno
 
Sindrome compartimental EN TRAUMATOLOGÍA Y ORTOPEDIA
Sindrome compartimental EN TRAUMATOLOGÍA Y ORTOPEDIASindrome compartimental EN TRAUMATOLOGÍA Y ORTOPEDIA
Sindrome compartimental EN TRAUMATOLOGÍA Y ORTOPEDIAJessica Moreno
 
Atencion primaria de la salud
Atencion primaria de la saludAtencion primaria de la salud
Atencion primaria de la saludJessica Moreno
 

Más de Jessica Moreno (17)

Síndrome de ovario poliquístico
Síndrome de ovario poliquísticoSíndrome de ovario poliquístico
Síndrome de ovario poliquístico
 
Cáncer de mama. cátedra de patología
Cáncer de mama. cátedra de patologíaCáncer de mama. cátedra de patología
Cáncer de mama. cátedra de patología
 
Fractura de rótula
Fractura de rótulaFractura de rótula
Fractura de rótula
 
Caso clinico Fx. de columna lumbar
Caso clinico Fx. de columna lumbarCaso clinico Fx. de columna lumbar
Caso clinico Fx. de columna lumbar
 
Placenta previa & caso clínico
Placenta previa & caso clínicoPlacenta previa & caso clínico
Placenta previa & caso clínico
 
Atencion del parto y sus periodos
Atencion del parto y sus periodosAtencion del parto y sus periodos
Atencion del parto y sus periodos
 
metrorragias disfuncionales
metrorragias disfuncionalesmetrorragias disfuncionales
metrorragias disfuncionales
 
Trauma electrico y térmico- radiacion
Trauma electrico y térmico- radiacionTrauma electrico y térmico- radiacion
Trauma electrico y térmico- radiacion
 
fenomenos cadavericos
fenomenos cadavericosfenomenos cadavericos
fenomenos cadavericos
 
Lesiones por arma blanca
Lesiones por arma blanca Lesiones por arma blanca
Lesiones por arma blanca
 
ACIDOSIS METABOLICA
ACIDOSIS METABOLICAACIDOSIS METABOLICA
ACIDOSIS METABOLICA
 
Tanatologia
TanatologiaTanatologia
Tanatologia
 
Lesiones por arma blanca
Lesiones por arma blanca Lesiones por arma blanca
Lesiones por arma blanca
 
perito peritAJE
perito peritAJEperito peritAJE
perito peritAJE
 
M. legal
M. legalM. legal
M. legal
 
Sindrome compartimental EN TRAUMATOLOGÍA Y ORTOPEDIA
Sindrome compartimental EN TRAUMATOLOGÍA Y ORTOPEDIASindrome compartimental EN TRAUMATOLOGÍA Y ORTOPEDIA
Sindrome compartimental EN TRAUMATOLOGÍA Y ORTOPEDIA
 
Atencion primaria de la salud
Atencion primaria de la saludAtencion primaria de la salud
Atencion primaria de la salud
 

Último

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 

Anatomía oído

  • 1. Universidad de Guayaquil Facultad de Ciencias Médicas Escuela de Medicina Dr. Gonzalo Zabala Villacís Otorrinolaringología Jéssica Moreno Grupo 16
  • 3. Oído externo Pabellón de la oreja Conducto auditivo externo Fibrocartilaginoso Óseo
  • 4. Oído externo CONDUCTO AUDITIVO EXTERNO Se relaciona con la articulación temporomaxilar Dolores de otitis externa se exacerban Fractura del C.A.E Se relaciona con la fosa cerebral media Corresponde al borde anterior de la apófisis mastoidea Está en relación con la glándula parótida Pared anterior Pared posterior Pared inferior Pared superior
  • 5. Oído medio Caja timpánica Celdas o cavidades neumáticas
  • 6. Oído medio CAJA TIMPÁNICA Porción anterior del segmento petroso del temporal, por delante del proceso mastoideo. Se halla cubierta del exterior por la membrana timpánica y se comunica con la rinofaringe por medio de la trompa de Eustaquio. Aplanada en sentido transversal. Situación Forma
  • 7. Oído medio CAJA TIMPÁNICA Cara interna Promontorio Ventana oval Fosa oval Ventana redonda Pirámide Acueducto de Falopio
  • 8. Oído medio CAJA TIMPÁNICA Corresponde a la unión de la porción escamosa del temporal con la porción timpánica del hueso petroso, guarda relación con la fosa cerebral media. Cara superior
  • 9. Oído medio CAJA TIMPÁNICA Está en relación con el golfo de la yugular presenta el orificio timpánico de la trompa de Eustaquio y, por debajo y fuera de el corresponde al canal carotideo Cara inferior Cara anterior
  • 10. Constituida por la pared interna de la apófisis mastoides, hacia arriba el aditus ad antrum, que pone en comunicación la caja timpánica con el antro y las demás células mastoideas Cara posterior
  • 11. Hacia arriba la pared externa del ático, y hacia abajo la membrana del tímpano Cara externa Oído medio CAJA TIMPÁNICA
  • 12. Oído medio CAJA TIMPÁNICA Forma ligeramente elíptica con su eje vertical que mide mas o menos 11mm y el horizontal 10mm. La periferia está fijada en casi toda su extensión al surco timpánico del Temporal pero como le falta arriba y adelante en su lugar se encuentra la cisura de Rivinus(parsFlaccida). Tímpano
  • 13. Oído medio CAJA TIMPÁNICA Interior de la caja timpánica Se alojan los huesecillos del oído Dividen la caja en dos espacios: 1.Superior(ático) casilla de los huesecillos -ático externo (aloja bolsa Kretzchmann y bolsa de Prussak) -aticointerno 2. Inferior(atrio) corresponde al tímpano
  • 14. Oído medio CAJA TIMPÁNICA Sirve de protección a las partes profundas y para transmitir las ondas sonoras desde el C.A.E a la caja, cuya acción sobre la platina del estribo hace entrar en vibración al líquido laberíntico Está formada por tres capas: Externa o epitelial Media o fibrosa (Compuesta de fibras circulares y radiadas) Interna o mucosa Membrana timpánica
  • 15.
  • 16. Celdas de las paredes de la caja Situadas en el techo(tegmen tympani), en el piso(golfo de la yugular) y en la cara externa alrededor del orificio tubario.
  • 17. Oído medio TROMPA DE EUSTAQUIO Verdadera vía de comunicación entre la caja timpánica y la faringe. Dos porciones: Porción ósea Porción fibrocartilaginosa El orificio faríngeo de la trompa de Eustaquio presenta una forma triangular con vértice hacia arriba.
  • 18. Oído interno Aparato coclear Función auditiva Aparato vestibular Órgano del equilibrio Canales semicirculares
  • 19. Oído interno CÓCLEA ÓSEA La cóclea ósea es un tubo ligeramente cónico enrollado sobre sí mismo en 2 1/2 vueltas, de aspecto muy similar al de un caracol, su longitud total aproximadamente es de 32 - 35 mm. La parte interna de éste tubo, sobre la cual se sostiene toda la estructura, es una lámina ósea denominada Colúmena o modiolo
  • 20.
  • 21. La rampa vestibular y media se hallan separadas entre sí por la membrana de Reissner (M.R.), la rampa timpánica y la rampa media se hallan separadas por la membrana basilar (M.B.). En la superficie de la membrana basilar se halla una estructura, el órgano de Corti.
  • 22.
  • 24. las células ciliadas sensoriales, la membrana tectoria, y las fibras nerviosas.
  • 25.
  • 26.
  • 27. Vías acústicas nerviosas VIA COCLEAR Es sensorial y transmite al cerebro los impulsos auditivos consta de 3 neuronas: Primera neurona: su cuerpo celular reside en el ganglio espiral (2) cuyas células tienen dos prolongaciones :las periféricas que se ponen en contacto con las células el órgano de CORTI (1) y las centrales que forman la porción central del nervio auditivo. Estas ultimas terminan en dos núcleos el dorsal o tubérculo acústico y núcleo anterior. Segunda neurona: A partir de estos dos núcleos existen dos vías la dorsal y la ventral (3 – 3´) La vía dorsal comienza en el tubérculo acústico y se subdivide en otras dos: superficial y profunda Las superficiales se dirigen al fascículo de Reil (5) Las profundas se unen al haz acústico central y fibras cruzadas que participan en la formación del cuerpo trapezoide. La vía ventral comienza n el núcleo anterior cuyos axones forman el cuerpo trapezoide y otros axones se dirigen al fascículo de Reil Las fibras del fasciculo de Reil termina en el cuerpo geniculado interno (7) Tercera neurona son los cilindroejes de las células de los cuerpos geniculadosinternos denominados radiaciones acústicas que terminan en el área auditiva del cerebro(circunvolución transversa de Heschl) (8)
  • 28. Vías acústicas nerviosas VIA AUDITIVA Es esencialmente refleja Consta de una vía aferente y una vía eferente Vía vestibular aferente: compuesta por una sola neurona (ganglio Scarpa) sus dendritas provienen del utrículo y sáculo(RECIBEN IMPRESIONES ESTÁTICAS) y canales semicirculares(RECOGEN LOS ESTÍMULOS DINÁMICOS) Los axones de las células bipolares del ganglio de scarpa forman el nervio vestibular el que fusionado con el coclear, penetran en el bulbo y se dividen en tres raíces: dorsal, descendente y ascendente q terminan en el núcleo de Roller Vía vestibulareferente: los núcleos vestibulares están conectados con el cerebelo con los núcleos motores de los nervios craneales lll, IV,VI Y XI) Los núcleos viscerales motores de los nervios craneanos con el núcleo rojo de la calota