SlideShare una empresa de Scribd logo
Definición
Enfermedad metabólica ósea primaria
de la capsula ótica y la cadena oscicular
que causan fijación de los huesesillos
Se caracteriza por una remodelación
ósea desordenada en la cápsula ótica
Limitada al hueso temporal
http://www.cenetec.salud.gob.mx/descargas/gpc/CatalogoMae
stro/537_GPC_Otosclerosis/GER_Otoscleoris.pdf
Antecedentes
Prevalencia: 0.3-
0.4% de la población
general
Carácter
multifactorial
60% cuenta con antecedentes familiares de
otoesclerosis
40% restante: (Según Morrison y Bundey)
• Fenocopias
• Mutaciones de novo
• Herencia Autosómica Recesiva
Mas bilateral
que unilateral
Edad media 15-
45 años
http://www.cenetec.salud.gob.mx/descargas/gpc/CatalogoMae
stro/537_GPC_Otosclerosis/GER_Otoscleoris.pdf
Etiopatogenia
Es la reabsorción anormal y reposición de hueso esta presente
La remodelación ósea: fijación del estribo debido a la invasión
de focos otoscleróticos en la articulación estapediovestibular 
Pérdida de la audición de tipo conductiva
10% casos hay perdida neurosensorial
http://www.cenetec.salud.gob.mx/descargas/gpc/CatalogoMae
stro/537_GPC_Otosclerosis/GER_Otoscleoris.pdf
Fases en el desarrollo de la enfermedad
Otoespongiosis (fase
inicial)
• Fase de congestión
osteoide
• El foco se origina en las
inmediaciones de la
pared de un vaso
sanguíneo
• Los canaliculos oseos
normalmente visibles
desaparecen
• Células mas activas en
sitio: osteocitos
• Se observa signo de
Schwatze
Fase de trancisión
• Llamada también de
reabsorción ósea
• La dilatación vascular
disminuye, aparecen
osteoclastos
• Hueso adquiere aspecto
esponginoso
Otosclerosis (fase tardia)
• En zonas destruidas
ocupadas por tejido
conectivo comienza a
formarse tejido
osteoide el cual se
mineraliza
• Resultado: hueso en
sistema de Havers
irregular, exuberante de
tipo escleroso
http://www.cenetec.salud.gob.mx/descargas/gpc/CatalogoMae
stro/537_GPC_Otosclerosis/GER_Otoscleoris.pdf
Otros factores
Infección viral
-Por virus sarampión
Autoinmunidad
Mecanismos
inflamatorios
Factores metabólicos
Factores endocrinos:
-estrógeno
-Anticonceptivos
orales
Factores ambientales:
-Bajo contenido de
fluor en agua potable
http://www.cenetec.salud.gob.mx/descargas/gpc/CatalogoMae
stro/537_GPC_Otosclerosis/GER_Otoscleoris.pdf
Patrones de la enfermedad
Fenestral
• Vista como areas anormales hipodensas de hueso esclerótico
con compromiso de la fistula ante fenestrum
• Perdida de la audición conductiva debido a la fijación a la
base del estribo en el ámbito de la ventana oval
• Perdida auditiva 50-60 dB
Retrofenestral
• Perdida mixta de la audición , conductiva y neurosensorial
http://www.cenetec.salud.gob.mx/descargas/gpc/CatalogoMae
stro/537_GPC_Otosclerosis/GER_Otoscleoris.pdf
Clasificación histopatológica
0 Lesiones óseas focales, osteoliticas con alta
celularidad, vascularidad pericocleares (35%)
0 Perilaberinticas (15%)
0 En regiones adyacentes a la ventana oval (90%)
0 A la ventana redonda (40%)
0 En la platina del estribo (95%)
http://www.cenetec.salud.gob.mx/descargas/gpc/CatalogoMae
stro/537_GPC_Otosclerosis/GER_Otoscleoris.pdf
Síntomas
Hipoacusia,
acufeno y
paracusia
Trastornos
del equilibrio
10-25% casos
Vertigo Tinnitus
http://www.cenetec.salud.gob.mx/descargas/gpc/CatalogoMae
stro/537_GPC_Otosclerosis/GER_Otoscleoris.pdf
Exploración física
Suele encontrarse triada de Holmgrem
-Sequedad de la piel con ausencia de cerumen
-Hiposensibilidad táctil
-Ausencia de reflejo vascular
Eventualmente se observa signo de Schwatze
(hipervascularidad del promontorio)
Acumetria: Rinne, Weber, Schwabach
Audiometria  Hipoacusia
http://www.cenetec.salud.gob.mx/descargas/gpc/CatalogoMae
stro/537_GPC_Otosclerosis/GER_Otoscleoris.pdf
Tratamiento
Observación
Amplificación
Medico
Cirugia• Estapedectomía
• Estapedotomía
• Implante coclear
Unilateral y leve
Audiogramas anuales
Progresa con lentitud
Función coclear normal
Ventaja: evitar riesgo Qx
Desv: calidad sonora mala
Audifonos de conducción
ósea
Tratamiento médico
Fluoruro de sodio
• 20mg/dia
• Reduce resorción
osea, inhibe
enzimas
proteolíticas 
retrasa la
progresión
Contraindicaciones
• Nefritis
• Artritis
reumatoide
• Embarazo
• Lactancia
• Alergias al
medicamento
Efectos adversos
• Dolor muscular y
oseo
• Erupciones
cutáneas
• Retención de
líquidos
• GI, nauseas, etc
30%  Mejoran
Bifosfonatos  Retrasan la resorción ósea
Referencias
0 http://www.cenetec.salud.gob.mx/descargas/gpc/CatalogoMaestro/53
7_GPC_Otosclerosis/GER_Otoscleoris.pdf
0 http://www.hgm.salud.gob.mx/descargas/pdf/area_medica/otorrino/6
otoesclerosis.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Otoesclerosis
OtoesclerosisOtoesclerosis
Otoesclerosis
LuisChirino8
 
Hipoacusia
HipoacusiaHipoacusia
Hipoacusia
HipoacusiaHipoacusia
Hipoacusia
manuel gonzalez
 
Neurinoma del acústico
Neurinoma del acústicoNeurinoma del acústico
Neurinoma del acústico
Avi Afya
 
Papiledema final
Papiledema finalPapiledema final
Papiledema final
Mariana Tellez
 
Timpanoesclerosis
TimpanoesclerosisTimpanoesclerosis
Timpanoesclerosis
Gabriela .
 
OTOSCLEROSIS
OTOSCLEROSISOTOSCLEROSIS
OTOSCLEROSIS
Juan Meza López
 
Enfermedad de méniére
Enfermedad de méniéreEnfermedad de méniére
Enfermedad de méniére
Avi Afya
 
Vértigo posicional paroxístico benigno
Vértigo posicional paroxístico benignoVértigo posicional paroxístico benigno
Vértigo posicional paroxístico benigno
Luis Alarcón
 
Otitis media crónica
Otitis media crónicaOtitis media crónica
Otitis media crónica
Sergio Morales
 
Fractura del temporal
Fractura del temporalFractura del temporal
Fractura del temporal
Tania Mera
 
Otitis media finalisimo
Otitis media finalisimoOtitis media finalisimo
Otitis media finalisimo
MARIA PAULA RF22
 
Enfermedad de Meniére
Enfermedad de MeniéreEnfermedad de Meniére
Enfermedad de Meniére
Catalina Guajardo
 
Otosclerosis
OtosclerosisOtosclerosis
Otosclerosis
Dr. Alan Burgos
 
Osteomielitis hematógena aguda y en adultos
Osteomielitis hematógena aguda y en adultosOsteomielitis hematógena aguda y en adultos
Osteomielitis hematógena aguda y en adultos
Juanjo Targa
 
Otitis externa
Otitis externaOtitis externa
Otitis externa
xlucyx Apellidos
 
Rinosinusitis pediátrica r2
Rinosinusitis pediátrica r2Rinosinusitis pediátrica r2
Rinosinusitis pediátrica r2
Homero Oswaldo Mayoral Flores
 
Colesteatoma
ColesteatomaColesteatoma
Colesteatoma
Antonio Rodriguez
 
Neurinoma del acústico
Neurinoma del acústicoNeurinoma del acústico
Neurinoma del acústico
bynaxiitho
 
Hipoacusia y acúfenos
Hipoacusia y acúfenos Hipoacusia y acúfenos
Hipoacusia y acúfenos
Raúl Carceller
 

La actualidad más candente (20)

Otoesclerosis
OtoesclerosisOtoesclerosis
Otoesclerosis
 
Hipoacusia
HipoacusiaHipoacusia
Hipoacusia
 
Hipoacusia
HipoacusiaHipoacusia
Hipoacusia
 
Neurinoma del acústico
Neurinoma del acústicoNeurinoma del acústico
Neurinoma del acústico
 
Papiledema final
Papiledema finalPapiledema final
Papiledema final
 
Timpanoesclerosis
TimpanoesclerosisTimpanoesclerosis
Timpanoesclerosis
 
OTOSCLEROSIS
OTOSCLEROSISOTOSCLEROSIS
OTOSCLEROSIS
 
Enfermedad de méniére
Enfermedad de méniéreEnfermedad de méniére
Enfermedad de méniére
 
Vértigo posicional paroxístico benigno
Vértigo posicional paroxístico benignoVértigo posicional paroxístico benigno
Vértigo posicional paroxístico benigno
 
Otitis media crónica
Otitis media crónicaOtitis media crónica
Otitis media crónica
 
Fractura del temporal
Fractura del temporalFractura del temporal
Fractura del temporal
 
Otitis media finalisimo
Otitis media finalisimoOtitis media finalisimo
Otitis media finalisimo
 
Enfermedad de Meniére
Enfermedad de MeniéreEnfermedad de Meniére
Enfermedad de Meniére
 
Otosclerosis
OtosclerosisOtosclerosis
Otosclerosis
 
Osteomielitis hematógena aguda y en adultos
Osteomielitis hematógena aguda y en adultosOsteomielitis hematógena aguda y en adultos
Osteomielitis hematógena aguda y en adultos
 
Otitis externa
Otitis externaOtitis externa
Otitis externa
 
Rinosinusitis pediátrica r2
Rinosinusitis pediátrica r2Rinosinusitis pediátrica r2
Rinosinusitis pediátrica r2
 
Colesteatoma
ColesteatomaColesteatoma
Colesteatoma
 
Neurinoma del acústico
Neurinoma del acústicoNeurinoma del acústico
Neurinoma del acústico
 
Hipoacusia y acúfenos
Hipoacusia y acúfenos Hipoacusia y acúfenos
Hipoacusia y acúfenos
 

Destacado

Otosclerosis
OtosclerosisOtosclerosis
Otosclerosis
Sanil Varghese
 
Otosclerosis
OtosclerosisOtosclerosis
Otosclerosis
DrMazhar
 
Otosclerosis
OtosclerosisOtosclerosis
Otosclerosis
OtosclerosisOtosclerosis
Otosclerosis
Meghna Rai
 
Otosclerosis
OtosclerosisOtosclerosis
Otosclerosis
Ajay Manickam
 
Otosclerosis
OtosclerosisOtosclerosis
Otosclerosis
DRDHARMENDRA
 
Otosclerosis ENT
Otosclerosis ENTOtosclerosis ENT
Otosclerosis ENT
Salar Alam
 
4. otosclerosis
4. otosclerosis4. otosclerosis
13 temporal bone trauma
13 temporal bone trauma13 temporal bone trauma
13 temporal bone trauma
Dang Thanh Tuan
 
Otosclerosis
OtosclerosisOtosclerosis
Otosclerosis
MAULIK CHAUDHARI
 

Destacado (10)

Otosclerosis
OtosclerosisOtosclerosis
Otosclerosis
 
Otosclerosis
OtosclerosisOtosclerosis
Otosclerosis
 
Otosclerosis
OtosclerosisOtosclerosis
Otosclerosis
 
Otosclerosis
OtosclerosisOtosclerosis
Otosclerosis
 
Otosclerosis
OtosclerosisOtosclerosis
Otosclerosis
 
Otosclerosis
OtosclerosisOtosclerosis
Otosclerosis
 
Otosclerosis ENT
Otosclerosis ENTOtosclerosis ENT
Otosclerosis ENT
 
4. otosclerosis
4. otosclerosis4. otosclerosis
4. otosclerosis
 
13 temporal bone trauma
13 temporal bone trauma13 temporal bone trauma
13 temporal bone trauma
 
Otosclerosis
OtosclerosisOtosclerosis
Otosclerosis
 

Similar a Otoesclerosis

Displasias oseas de hueso temporal
Displasias oseas de hueso temporalDisplasias oseas de hueso temporal
Displasias oseas de hueso temporal
Angel Castro Urquizo
 
Otosclerosis
OtosclerosisOtosclerosis
Otosclerosis
Netz Hernández
 
hueso.ppt
hueso.ppthueso.ppt
hueso.ppt
ErlinEsau
 
Osteoporosis presentacion
Osteoporosis presentacionOsteoporosis presentacion
Osteoporosis presentacion
tamara ugarte
 
Seminario nº-14
Seminario nº-14Seminario nº-14
Seminario nº-14
andreagarciaprado8
 
Seminario 14
Seminario 14Seminario 14
Seminario 14
pamegarciam
 
Paget2009
Paget2009Paget2009
Paget2009
Marcos
 
Seminario 14 implantes.
Seminario 14 implantes.Seminario 14 implantes.
Seminario 14 implantes.
Gonzalo Gonzalez Herrera
 
Osteonecrosis y bisfosfonatos
Osteonecrosis y bisfosfonatosOsteonecrosis y bisfosfonatos
Osteonecrosis y bisfosfonatos
zeratul sandoval
 
Hueso temporal y oído: anatomía, embriología, alteraciones congenitas y traum...
Hueso temporal y oído: anatomía, embriología, alteraciones congenitas y traum...Hueso temporal y oído: anatomía, embriología, alteraciones congenitas y traum...
Hueso temporal y oído: anatomía, embriología, alteraciones congenitas y traum...
Lenin Juarez
 
ARTROSIS Y PSEUDOARTROSIS.pptx
ARTROSIS Y PSEUDOARTROSIS.pptxARTROSIS Y PSEUDOARTROSIS.pptx
ARTROSIS Y PSEUDOARTROSIS.pptx
GAQG
 
expo cirugia.pptx
expo cirugia.pptxexpo cirugia.pptx
expo cirugia.pptx
LuisaMaraLoorGarca1
 
Presentación Creatividad Empresarial Acuarela Colorida.pptx
Presentación Creatividad Empresarial Acuarela Colorida.pptxPresentación Creatividad Empresarial Acuarela Colorida.pptx
Presentación Creatividad Empresarial Acuarela Colorida.pptx
swgyoon004
 
Pseudoartrosis
PseudoartrosisPseudoartrosis
Periodontitis crónica
Periodontitis crónicaPeriodontitis crónica
Periodontitis crónica
Nathalia Ordoñez
 
Pseudoartrosis Universidad Nacional Honduras
Pseudoartrosis Universidad Nacional HondurasPseudoartrosis Universidad Nacional Honduras
Pseudoartrosis Universidad Nacional Honduras
Luis879876
 
ALARGAMIENTO DE CORONA
ALARGAMIENTO DE CORONA ALARGAMIENTO DE CORONA
ALARGAMIENTO DE CORONA
LeidyCastillo67
 
Salcedo. Métodos reconstructivos en la patología séptica del aparato locomotor
Salcedo. Métodos reconstructivos en la patología séptica del aparato locomotorSalcedo. Métodos reconstructivos en la patología séptica del aparato locomotor
Salcedo. Métodos reconstructivos en la patología séptica del aparato locomotor
SecretarioSOMUCOT
 
odontologia
odontologiaodontologia
Osteogenesis Reparadora y Pseudoartrosis
Osteogenesis Reparadora y PseudoartrosisOsteogenesis Reparadora y Pseudoartrosis
Osteogenesis Reparadora y Pseudoartrosis
Ronal Alexander
 

Similar a Otoesclerosis (20)

Displasias oseas de hueso temporal
Displasias oseas de hueso temporalDisplasias oseas de hueso temporal
Displasias oseas de hueso temporal
 
Otosclerosis
OtosclerosisOtosclerosis
Otosclerosis
 
hueso.ppt
hueso.ppthueso.ppt
hueso.ppt
 
Osteoporosis presentacion
Osteoporosis presentacionOsteoporosis presentacion
Osteoporosis presentacion
 
Seminario nº-14
Seminario nº-14Seminario nº-14
Seminario nº-14
 
Seminario 14
Seminario 14Seminario 14
Seminario 14
 
Paget2009
Paget2009Paget2009
Paget2009
 
Seminario 14 implantes.
Seminario 14 implantes.Seminario 14 implantes.
Seminario 14 implantes.
 
Osteonecrosis y bisfosfonatos
Osteonecrosis y bisfosfonatosOsteonecrosis y bisfosfonatos
Osteonecrosis y bisfosfonatos
 
Hueso temporal y oído: anatomía, embriología, alteraciones congenitas y traum...
Hueso temporal y oído: anatomía, embriología, alteraciones congenitas y traum...Hueso temporal y oído: anatomía, embriología, alteraciones congenitas y traum...
Hueso temporal y oído: anatomía, embriología, alteraciones congenitas y traum...
 
ARTROSIS Y PSEUDOARTROSIS.pptx
ARTROSIS Y PSEUDOARTROSIS.pptxARTROSIS Y PSEUDOARTROSIS.pptx
ARTROSIS Y PSEUDOARTROSIS.pptx
 
expo cirugia.pptx
expo cirugia.pptxexpo cirugia.pptx
expo cirugia.pptx
 
Presentación Creatividad Empresarial Acuarela Colorida.pptx
Presentación Creatividad Empresarial Acuarela Colorida.pptxPresentación Creatividad Empresarial Acuarela Colorida.pptx
Presentación Creatividad Empresarial Acuarela Colorida.pptx
 
Pseudoartrosis
PseudoartrosisPseudoartrosis
Pseudoartrosis
 
Periodontitis crónica
Periodontitis crónicaPeriodontitis crónica
Periodontitis crónica
 
Pseudoartrosis Universidad Nacional Honduras
Pseudoartrosis Universidad Nacional HondurasPseudoartrosis Universidad Nacional Honduras
Pseudoartrosis Universidad Nacional Honduras
 
ALARGAMIENTO DE CORONA
ALARGAMIENTO DE CORONA ALARGAMIENTO DE CORONA
ALARGAMIENTO DE CORONA
 
Salcedo. Métodos reconstructivos en la patología séptica del aparato locomotor
Salcedo. Métodos reconstructivos en la patología séptica del aparato locomotorSalcedo. Métodos reconstructivos en la patología séptica del aparato locomotor
Salcedo. Métodos reconstructivos en la patología séptica del aparato locomotor
 
odontologia
odontologiaodontologia
odontologia
 
Osteogenesis Reparadora y Pseudoartrosis
Osteogenesis Reparadora y PseudoartrosisOsteogenesis Reparadora y Pseudoartrosis
Osteogenesis Reparadora y Pseudoartrosis
 

Último

Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoriaCalor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
rubentzompaangeles
 
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de..."Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
AlexanderZrate2
 
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULARSEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
JeanAbreguParedes
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
DanielNava80
 
7. ALCALOIDES 2013-2014.docxinforme de practica en alaboratorio
7. ALCALOIDES 2013-2014.docxinforme de practica en alaboratorio7. ALCALOIDES 2013-2014.docxinforme de practica en alaboratorio
7. ALCALOIDES 2013-2014.docxinforme de practica en alaboratorio
JENNYMARITZAHUILLCAR
 
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdfGnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
rodolfonoel
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
frank0071
 
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Eliana316157
 
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
prodinetpc1
 
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptxINYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
EnmanuelEscobedo
 
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWINTEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
DesignDreams1
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Jtriv22
 
Los 20 medicamentos más recetados de
Los      20 medicamentos más recetados deLos      20 medicamentos más recetados de
Los 20 medicamentos más recetados de
prodinetpc1
 
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la CardiologiaBreve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
gtelloortiz2
 
Materiales y tratamientos térmicos en la industria
Materiales y tratamientos térmicos en la industriaMateriales y tratamientos térmicos en la industria
Materiales y tratamientos térmicos en la industria
Sebastián Vittori
 
la gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de pla gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de p
cesarivan2201
 
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
JessicaNuez61
 
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdfBianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
perezcandela938
 
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptxCLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
damiancarganarazb
 
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimicaNEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
DanielNava80
 

Último (20)

Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoriaCalor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
 
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de..."Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
 
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULARSEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
 
7. ALCALOIDES 2013-2014.docxinforme de practica en alaboratorio
7. ALCALOIDES 2013-2014.docxinforme de practica en alaboratorio7. ALCALOIDES 2013-2014.docxinforme de practica en alaboratorio
7. ALCALOIDES 2013-2014.docxinforme de practica en alaboratorio
 
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdfGnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
 
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
 
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
 
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptxINYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
 
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWINTEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
 
Los 20 medicamentos más recetados de
Los      20 medicamentos más recetados deLos      20 medicamentos más recetados de
Los 20 medicamentos más recetados de
 
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la CardiologiaBreve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
 
Materiales y tratamientos térmicos en la industria
Materiales y tratamientos térmicos en la industriaMateriales y tratamientos térmicos en la industria
Materiales y tratamientos térmicos en la industria
 
la gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de pla gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de p
 
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
 
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdfBianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
 
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptxCLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
 
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimicaNEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
 

Otoesclerosis

  • 1.
  • 2. Definición Enfermedad metabólica ósea primaria de la capsula ótica y la cadena oscicular que causan fijación de los huesesillos Se caracteriza por una remodelación ósea desordenada en la cápsula ótica Limitada al hueso temporal http://www.cenetec.salud.gob.mx/descargas/gpc/CatalogoMae stro/537_GPC_Otosclerosis/GER_Otoscleoris.pdf
  • 3. Antecedentes Prevalencia: 0.3- 0.4% de la población general Carácter multifactorial 60% cuenta con antecedentes familiares de otoesclerosis 40% restante: (Según Morrison y Bundey) • Fenocopias • Mutaciones de novo • Herencia Autosómica Recesiva Mas bilateral que unilateral Edad media 15- 45 años http://www.cenetec.salud.gob.mx/descargas/gpc/CatalogoMae stro/537_GPC_Otosclerosis/GER_Otoscleoris.pdf
  • 4. Etiopatogenia Es la reabsorción anormal y reposición de hueso esta presente La remodelación ósea: fijación del estribo debido a la invasión de focos otoscleróticos en la articulación estapediovestibular  Pérdida de la audición de tipo conductiva 10% casos hay perdida neurosensorial http://www.cenetec.salud.gob.mx/descargas/gpc/CatalogoMae stro/537_GPC_Otosclerosis/GER_Otoscleoris.pdf
  • 5. Fases en el desarrollo de la enfermedad Otoespongiosis (fase inicial) • Fase de congestión osteoide • El foco se origina en las inmediaciones de la pared de un vaso sanguíneo • Los canaliculos oseos normalmente visibles desaparecen • Células mas activas en sitio: osteocitos • Se observa signo de Schwatze Fase de trancisión • Llamada también de reabsorción ósea • La dilatación vascular disminuye, aparecen osteoclastos • Hueso adquiere aspecto esponginoso Otosclerosis (fase tardia) • En zonas destruidas ocupadas por tejido conectivo comienza a formarse tejido osteoide el cual se mineraliza • Resultado: hueso en sistema de Havers irregular, exuberante de tipo escleroso http://www.cenetec.salud.gob.mx/descargas/gpc/CatalogoMae stro/537_GPC_Otosclerosis/GER_Otoscleoris.pdf
  • 6. Otros factores Infección viral -Por virus sarampión Autoinmunidad Mecanismos inflamatorios Factores metabólicos Factores endocrinos: -estrógeno -Anticonceptivos orales Factores ambientales: -Bajo contenido de fluor en agua potable http://www.cenetec.salud.gob.mx/descargas/gpc/CatalogoMae stro/537_GPC_Otosclerosis/GER_Otoscleoris.pdf
  • 7. Patrones de la enfermedad Fenestral • Vista como areas anormales hipodensas de hueso esclerótico con compromiso de la fistula ante fenestrum • Perdida de la audición conductiva debido a la fijación a la base del estribo en el ámbito de la ventana oval • Perdida auditiva 50-60 dB Retrofenestral • Perdida mixta de la audición , conductiva y neurosensorial http://www.cenetec.salud.gob.mx/descargas/gpc/CatalogoMae stro/537_GPC_Otosclerosis/GER_Otoscleoris.pdf
  • 8. Clasificación histopatológica 0 Lesiones óseas focales, osteoliticas con alta celularidad, vascularidad pericocleares (35%) 0 Perilaberinticas (15%) 0 En regiones adyacentes a la ventana oval (90%) 0 A la ventana redonda (40%) 0 En la platina del estribo (95%) http://www.cenetec.salud.gob.mx/descargas/gpc/CatalogoMae stro/537_GPC_Otosclerosis/GER_Otoscleoris.pdf
  • 9. Síntomas Hipoacusia, acufeno y paracusia Trastornos del equilibrio 10-25% casos Vertigo Tinnitus http://www.cenetec.salud.gob.mx/descargas/gpc/CatalogoMae stro/537_GPC_Otosclerosis/GER_Otoscleoris.pdf
  • 10. Exploración física Suele encontrarse triada de Holmgrem -Sequedad de la piel con ausencia de cerumen -Hiposensibilidad táctil -Ausencia de reflejo vascular Eventualmente se observa signo de Schwatze (hipervascularidad del promontorio) Acumetria: Rinne, Weber, Schwabach Audiometria  Hipoacusia http://www.cenetec.salud.gob.mx/descargas/gpc/CatalogoMae stro/537_GPC_Otosclerosis/GER_Otoscleoris.pdf
  • 11. Tratamiento Observación Amplificación Medico Cirugia• Estapedectomía • Estapedotomía • Implante coclear Unilateral y leve Audiogramas anuales Progresa con lentitud Función coclear normal Ventaja: evitar riesgo Qx Desv: calidad sonora mala Audifonos de conducción ósea
  • 12. Tratamiento médico Fluoruro de sodio • 20mg/dia • Reduce resorción osea, inhibe enzimas proteolíticas  retrasa la progresión Contraindicaciones • Nefritis • Artritis reumatoide • Embarazo • Lactancia • Alergias al medicamento Efectos adversos • Dolor muscular y oseo • Erupciones cutáneas • Retención de líquidos • GI, nauseas, etc 30%  Mejoran Bifosfonatos  Retrasan la resorción ósea
  • 13.