SlideShare una empresa de Scribd logo
ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA
PARA PARAMÉDICOS
DR. ROOSVELT CRUZ CÓRDOVA
CMP: 71885 RNA: A08527
DEFINICIONES ANATÓMICAS
• Anatomía, fisiología, fisiopatología y homeostasis.
• Posición anatómica; planos: sagital, sagital medio, transversal y frontal.
• Usar la terminología apropiada para describir la ubicación de las partes del
cuerpo.
ANATOMÍA
Anatomía Topográfica
Posición Anatómica
ventral
EJEMPLOS PRÁCTICOS
• La rodilla es … al tobillo
• La muñeca es … al codo.
• La muñeca es … a los dedos
• El dedo del pie es … al tobillo
• El dolor en el área del pecho se puede
describir como localizado en … de la pared
del pecho.
• Una lesión cerca de las nalgas puede
especificarse como localizada en … del
cuerpo.
Y la Fisiopatología…! ¿Lo sabías?
MOVIMIENTOS Y POSICIONES
• RANGO DE MOVIMIENTO.
• FLEXIÓN:
• EXTENSIÓN:
• ROTACIÓN INTERNA:
• ROTACIÓN EXTERNA:
• ABDUCCIÓN:
• ADUCCIÓN:
Y LA FISIOPATOLOGÍA…!
EJEMPLO:
• Su unidad médica está respondiendo a un asalto que ha sucedido en un bar local. Al
acercarse al lugar, ven que la policía ya está allí. Les indican que es seguro llegar
directamente a la escena y observan a un hombre joven, el cual tiene varias cortadas y
moretones en el torso y en los miembros. El se encuentra en posición de Fowler. Al
completar su evaluación inicial, encuentran que no hay eminentes amenazas a la vida
del paciente. La mayor parte del sangrado ha cesado. Tu compañero obtiene
rápidamente los signos vitales, mientras que tú inicias un examen rápido de trauma.
Después de haber completado el examen, tu compañero te dice que todos los signos
vitales básicos del paciente están dentro de los límites normales. Durante la
evaluación se dan cuenta de que su capacidad para comunicarse con el control
médico y documentar las heridas del paciente en el informe de cuidado
prehospitalario, es muy completa por sus conocimientos de términos anatómicos.
EJEMPLOS:
• Después de haberse asegurado de que su paciente no ha experimentado ninguna
lesión en la espalda o en el cuello y de saber que se siente un poco mareado, para
examinarlo deciden recostarlo sobre la espalda, con las piernas elevadas
aproximadamente 30.48 cm (12 in). Las lesiones que encuentran son las siguientes:
• Una laceración profunda en la parte media del antebrazo derecho.
• Una laceración superficial en la parte anterior derecha del pecho, la cual se extiende
de la línea media clavicular a la línea axilar anterior a nivel del pezón. )
• Una contusión en el cuadrante superior derecho del abdomen.
• Una contusión en la parte lateral del muslo izquierdo (fémur).
• Para preparar el transporte, deciden colocar al paciente en posición recostada
lateral izquierda porque él siente náuseas, pero ya no se queja de mareos. El uso
de términos anatómicos les ayudará a describir al personal del hospital las
lesiones del paciente y a completar el informe de cuidado prehospitalario.
CAVIDADES CORPORALES
PLANIMETRÍA
TERMINOLOGÍA
Anatomía y fisiología para paramédicos.pptx
Anatomía y fisiología para paramédicos.pptx
Anatomía y fisiología para paramédicos.pptx

Más contenido relacionado

Similar a Anatomía y fisiología para paramédicos.pptx

ABDOMEN POSTERIOR.pptx
ABDOMEN POSTERIOR.pptxABDOMEN POSTERIOR.pptx
ABDOMEN POSTERIOR.pptx
NoelCastaon1
 
EXPLORACION DE COLUMNA .pptx
EXPLORACION DE COLUMNA .pptxEXPLORACION DE COLUMNA .pptx
EXPLORACION DE COLUMNA .pptx
KerenBaqueiro1
 
CAPÍTULO I_INTRODUCCIÓN A LA ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA_GENERALIDADES.pptx
CAPÍTULO I_INTRODUCCIÓN A LA ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA_GENERALIDADES.pptxCAPÍTULO I_INTRODUCCIÓN A LA ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA_GENERALIDADES.pptx
CAPÍTULO I_INTRODUCCIÓN A LA ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA_GENERALIDADES.pptx
francisco baca dejo
 
Humero.pptx
Humero.pptxHumero.pptx
Humero.pptx
Dennis Babb
 
Traumatismo Abdominal
Traumatismo Abdominal Traumatismo Abdominal
Traumatismo Abdominal
2018eder
 
Tomo 5 reumatologia
Tomo 5 reumatologia Tomo 5 reumatologia
Tomo 5 reumatologia Daniel Borba
 
Fractura-
 Fractura- Fractura-
Fractura-
Jimena35
 
Exploración de Abdomen completa medicina.pptx
Exploración de Abdomen completa medicina.pptxExploración de Abdomen completa medicina.pptx
Exploración de Abdomen completa medicina.pptx
Gustavo446444
 
Hombrodoloroso 111105165404-phpapp01
Hombrodoloroso 111105165404-phpapp01Hombrodoloroso 111105165404-phpapp01
Hombrodoloroso 111105165404-phpapp01
consinga palpatine
 
KIT CURSO EXPLORACION_hombro.pptx
KIT CURSO EXPLORACION_hombro.pptxKIT CURSO EXPLORACION_hombro.pptx
KIT CURSO EXPLORACION_hombro.pptx
JoseLuisMartincanoGo
 
Trauma abdominal
Trauma abdominalTrauma abdominal
Trauma abdominal
xlucyx Apellidos
 
Capítulo 05 Abdomen
Capítulo 05 AbdomenCapítulo 05 Abdomen
Capítulo 05 Abdomen
cayopp
 
guia_taller_semiologia_de_abdomen_0. para estudiantes de medicina
guia_taller_semiologia_de_abdomen_0. para estudiantes de medicinaguia_taller_semiologia_de_abdomen_0. para estudiantes de medicina
guia_taller_semiologia_de_abdomen_0. para estudiantes de medicina
greeyEscorcia
 
Valoraciones miembro superior. Fisioterapia.
Valoraciones miembro superior. Fisioterapia.Valoraciones miembro superior. Fisioterapia.
Valoraciones miembro superior. Fisioterapia.CECY50
 
Exploracion física y clínica en general .pptx
Exploracion física y clínica en general .pptxExploracion física y clínica en general .pptx
Exploracion física y clínica en general .pptx
angelriveraperalta1
 
Trauma-Abdominal.ppt
Trauma-Abdominal.pptTrauma-Abdominal.ppt
Trauma-Abdominal.ppt
RafaelCunhaLopes
 
PAE HERNIA INGUINAL
PAE HERNIA INGUINALPAE HERNIA INGUINAL
PAE HERNIA INGUINAL
Silvana Star
 
Posiciones
PosicionesPosiciones
Posiciones
Yaz Marquez
 
Anatomia quirurgica de la Hernia Epigastrica y Umbilical.pptx
Anatomia quirurgica de la Hernia Epigastrica y Umbilical.pptxAnatomia quirurgica de la Hernia Epigastrica y Umbilical.pptx
Anatomia quirurgica de la Hernia Epigastrica y Umbilical.pptx
Datson2
 

Similar a Anatomía y fisiología para paramédicos.pptx (20)

ABDOMEN POSTERIOR.pptx
ABDOMEN POSTERIOR.pptxABDOMEN POSTERIOR.pptx
ABDOMEN POSTERIOR.pptx
 
EXPLORACION DE COLUMNA .pptx
EXPLORACION DE COLUMNA .pptxEXPLORACION DE COLUMNA .pptx
EXPLORACION DE COLUMNA .pptx
 
CAPÍTULO I_INTRODUCCIÓN A LA ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA_GENERALIDADES.pptx
CAPÍTULO I_INTRODUCCIÓN A LA ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA_GENERALIDADES.pptxCAPÍTULO I_INTRODUCCIÓN A LA ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA_GENERALIDADES.pptx
CAPÍTULO I_INTRODUCCIÓN A LA ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA_GENERALIDADES.pptx
 
Humero.pptx
Humero.pptxHumero.pptx
Humero.pptx
 
Traumatismo Abdominal
Traumatismo Abdominal Traumatismo Abdominal
Traumatismo Abdominal
 
Tomo 5 reumatologia
Tomo 5 reumatologia Tomo 5 reumatologia
Tomo 5 reumatologia
 
Palpación
PalpaciónPalpación
Palpación
 
Fractura-
 Fractura- Fractura-
Fractura-
 
Exploración de Abdomen completa medicina.pptx
Exploración de Abdomen completa medicina.pptxExploración de Abdomen completa medicina.pptx
Exploración de Abdomen completa medicina.pptx
 
Hombrodoloroso 111105165404-phpapp01
Hombrodoloroso 111105165404-phpapp01Hombrodoloroso 111105165404-phpapp01
Hombrodoloroso 111105165404-phpapp01
 
KIT CURSO EXPLORACION_hombro.pptx
KIT CURSO EXPLORACION_hombro.pptxKIT CURSO EXPLORACION_hombro.pptx
KIT CURSO EXPLORACION_hombro.pptx
 
Trauma abdominal
Trauma abdominalTrauma abdominal
Trauma abdominal
 
Capítulo 05 Abdomen
Capítulo 05 AbdomenCapítulo 05 Abdomen
Capítulo 05 Abdomen
 
guia_taller_semiologia_de_abdomen_0. para estudiantes de medicina
guia_taller_semiologia_de_abdomen_0. para estudiantes de medicinaguia_taller_semiologia_de_abdomen_0. para estudiantes de medicina
guia_taller_semiologia_de_abdomen_0. para estudiantes de medicina
 
Valoraciones miembro superior. Fisioterapia.
Valoraciones miembro superior. Fisioterapia.Valoraciones miembro superior. Fisioterapia.
Valoraciones miembro superior. Fisioterapia.
 
Exploracion física y clínica en general .pptx
Exploracion física y clínica en general .pptxExploracion física y clínica en general .pptx
Exploracion física y clínica en general .pptx
 
Trauma-Abdominal.ppt
Trauma-Abdominal.pptTrauma-Abdominal.ppt
Trauma-Abdominal.ppt
 
PAE HERNIA INGUINAL
PAE HERNIA INGUINALPAE HERNIA INGUINAL
PAE HERNIA INGUINAL
 
Posiciones
PosicionesPosiciones
Posiciones
 
Anatomia quirurgica de la Hernia Epigastrica y Umbilical.pptx
Anatomia quirurgica de la Hernia Epigastrica y Umbilical.pptxAnatomia quirurgica de la Hernia Epigastrica y Umbilical.pptx
Anatomia quirurgica de la Hernia Epigastrica y Umbilical.pptx
 

Más de ssuserb17e4b

intoxicaciones paramedicos.pptx
intoxicaciones paramedicos.pptxintoxicaciones paramedicos.pptx
intoxicaciones paramedicos.pptx
ssuserb17e4b
 
ACV.pptx
ACV.pptxACV.pptx
ACV.pptx
ssuserb17e4b
 
intoxicaciones.pptx
intoxicaciones.pptxintoxicaciones.pptx
intoxicaciones.pptx
ssuserb17e4b
 
RS 1.pptx
RS 1.pptxRS 1.pptx
RS 1.pptx
ssuserb17e4b
 
GESTIO Y SALUD OCUPACIONAL.pptx
GESTIO Y SALUD OCUPACIONAL.pptxGESTIO Y SALUD OCUPACIONAL.pptx
GESTIO Y SALUD OCUPACIONAL.pptx
ssuserb17e4b
 
Trauma_Abdominal.pptx
Trauma_Abdominal.pptxTrauma_Abdominal.pptx
Trauma_Abdominal.pptx
ssuserb17e4b
 
Resultados Finales 2017.pdf
Resultados Finales 2017.pdfResultados Finales 2017.pdf
Resultados Finales 2017.pdf
ssuserb17e4b
 
CERTIFICACIONES MÉDICAS DE INCAPACIDAD TEMPORAL PARA EL TRABAJO.pptx
CERTIFICACIONES MÉDICAS DE INCAPACIDAD TEMPORAL PARA EL TRABAJO.pptxCERTIFICACIONES MÉDICAS DE INCAPACIDAD TEMPORAL PARA EL TRABAJO.pptx
CERTIFICACIONES MÉDICAS DE INCAPACIDAD TEMPORAL PARA EL TRABAJO.pptx
ssuserb17e4b
 
emergencias y urgencias en pediatria.pptx
emergencias y urgencias en pediatria.pptxemergencias y urgencias en pediatria.pptx
emergencias y urgencias en pediatria.pptx
ssuserb17e4b
 
urgencias psiquitaricas paramedicos.ppt
urgencias psiquitaricas paramedicos.ppturgencias psiquitaricas paramedicos.ppt
urgencias psiquitaricas paramedicos.ppt
ssuserb17e4b
 
CONVIVENCIA SALUDABLE.pptx
CONVIVENCIA SALUDABLE.pptxCONVIVENCIA SALUDABLE.pptx
CONVIVENCIA SALUDABLE.pptx
ssuserb17e4b
 
SALUD BUCAL.ppt
SALUD BUCAL.pptSALUD BUCAL.ppt
SALUD BUCAL.ppt
ssuserb17e4b
 
AUDITORIA SERVICIOS MEDICOS.pdf
AUDITORIA SERVICIOS MEDICOS.pdfAUDITORIA SERVICIOS MEDICOS.pdf
AUDITORIA SERVICIOS MEDICOS.pdf
ssuserb17e4b
 
PROCEDIMIENTOS DE AUDITORIA ...pdf
PROCEDIMIENTOS DE AUDITORIA ...pdfPROCEDIMIENTOS DE AUDITORIA ...pdf
PROCEDIMIENTOS DE AUDITORIA ...pdf
ssuserb17e4b
 
SESION 12C.....ppt
SESION 12C.....pptSESION 12C.....ppt
SESION 12C.....ppt
ssuserb17e4b
 
NORMA TECNICA AUDITORIA CALIDAD.ppt
NORMA TECNICA AUDITORIA CALIDAD.pptNORMA TECNICA AUDITORIA CALIDAD.ppt
NORMA TECNICA AUDITORIA CALIDAD.ppt
ssuserb17e4b
 
mod_4.ppt
mod_4.pptmod_4.ppt
mod_4.ppt
ssuserb17e4b
 
norma auditoria medica.ppt
norma auditoria medica.pptnorma auditoria medica.ppt
norma auditoria medica.ppt
ssuserb17e4b
 
audit medica.ppt
audit medica.pptaudit medica.ppt
audit medica.ppt
ssuserb17e4b
 
EMERGENCIAS DIGESTIVAS Y CARDIACAS.pptx
EMERGENCIAS DIGESTIVAS Y CARDIACAS.pptxEMERGENCIAS DIGESTIVAS Y CARDIACAS.pptx
EMERGENCIAS DIGESTIVAS Y CARDIACAS.pptx
ssuserb17e4b
 

Más de ssuserb17e4b (20)

intoxicaciones paramedicos.pptx
intoxicaciones paramedicos.pptxintoxicaciones paramedicos.pptx
intoxicaciones paramedicos.pptx
 
ACV.pptx
ACV.pptxACV.pptx
ACV.pptx
 
intoxicaciones.pptx
intoxicaciones.pptxintoxicaciones.pptx
intoxicaciones.pptx
 
RS 1.pptx
RS 1.pptxRS 1.pptx
RS 1.pptx
 
GESTIO Y SALUD OCUPACIONAL.pptx
GESTIO Y SALUD OCUPACIONAL.pptxGESTIO Y SALUD OCUPACIONAL.pptx
GESTIO Y SALUD OCUPACIONAL.pptx
 
Trauma_Abdominal.pptx
Trauma_Abdominal.pptxTrauma_Abdominal.pptx
Trauma_Abdominal.pptx
 
Resultados Finales 2017.pdf
Resultados Finales 2017.pdfResultados Finales 2017.pdf
Resultados Finales 2017.pdf
 
CERTIFICACIONES MÉDICAS DE INCAPACIDAD TEMPORAL PARA EL TRABAJO.pptx
CERTIFICACIONES MÉDICAS DE INCAPACIDAD TEMPORAL PARA EL TRABAJO.pptxCERTIFICACIONES MÉDICAS DE INCAPACIDAD TEMPORAL PARA EL TRABAJO.pptx
CERTIFICACIONES MÉDICAS DE INCAPACIDAD TEMPORAL PARA EL TRABAJO.pptx
 
emergencias y urgencias en pediatria.pptx
emergencias y urgencias en pediatria.pptxemergencias y urgencias en pediatria.pptx
emergencias y urgencias en pediatria.pptx
 
urgencias psiquitaricas paramedicos.ppt
urgencias psiquitaricas paramedicos.ppturgencias psiquitaricas paramedicos.ppt
urgencias psiquitaricas paramedicos.ppt
 
CONVIVENCIA SALUDABLE.pptx
CONVIVENCIA SALUDABLE.pptxCONVIVENCIA SALUDABLE.pptx
CONVIVENCIA SALUDABLE.pptx
 
SALUD BUCAL.ppt
SALUD BUCAL.pptSALUD BUCAL.ppt
SALUD BUCAL.ppt
 
AUDITORIA SERVICIOS MEDICOS.pdf
AUDITORIA SERVICIOS MEDICOS.pdfAUDITORIA SERVICIOS MEDICOS.pdf
AUDITORIA SERVICIOS MEDICOS.pdf
 
PROCEDIMIENTOS DE AUDITORIA ...pdf
PROCEDIMIENTOS DE AUDITORIA ...pdfPROCEDIMIENTOS DE AUDITORIA ...pdf
PROCEDIMIENTOS DE AUDITORIA ...pdf
 
SESION 12C.....ppt
SESION 12C.....pptSESION 12C.....ppt
SESION 12C.....ppt
 
NORMA TECNICA AUDITORIA CALIDAD.ppt
NORMA TECNICA AUDITORIA CALIDAD.pptNORMA TECNICA AUDITORIA CALIDAD.ppt
NORMA TECNICA AUDITORIA CALIDAD.ppt
 
mod_4.ppt
mod_4.pptmod_4.ppt
mod_4.ppt
 
norma auditoria medica.ppt
norma auditoria medica.pptnorma auditoria medica.ppt
norma auditoria medica.ppt
 
audit medica.ppt
audit medica.pptaudit medica.ppt
audit medica.ppt
 
EMERGENCIAS DIGESTIVAS Y CARDIACAS.pptx
EMERGENCIAS DIGESTIVAS Y CARDIACAS.pptxEMERGENCIAS DIGESTIVAS Y CARDIACAS.pptx
EMERGENCIAS DIGESTIVAS Y CARDIACAS.pptx
 

Último

Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
Andres Villarreal
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
adriana ortiz
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 

Último (20)

Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 

Anatomía y fisiología para paramédicos.pptx

  • 1. ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA PARA PARAMÉDICOS DR. ROOSVELT CRUZ CÓRDOVA CMP: 71885 RNA: A08527
  • 2. DEFINICIONES ANATÓMICAS • Anatomía, fisiología, fisiopatología y homeostasis. • Posición anatómica; planos: sagital, sagital medio, transversal y frontal. • Usar la terminología apropiada para describir la ubicación de las partes del cuerpo.
  • 5. EJEMPLOS PRÁCTICOS • La rodilla es … al tobillo • La muñeca es … al codo. • La muñeca es … a los dedos • El dedo del pie es … al tobillo • El dolor en el área del pecho se puede describir como localizado en … de la pared del pecho. • Una lesión cerca de las nalgas puede especificarse como localizada en … del cuerpo.
  • 6. Y la Fisiopatología…! ¿Lo sabías?
  • 7.
  • 8. MOVIMIENTOS Y POSICIONES • RANGO DE MOVIMIENTO. • FLEXIÓN: • EXTENSIÓN: • ROTACIÓN INTERNA: • ROTACIÓN EXTERNA: • ABDUCCIÓN: • ADUCCIÓN: Y LA FISIOPATOLOGÍA…!
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14. EJEMPLO: • Su unidad médica está respondiendo a un asalto que ha sucedido en un bar local. Al acercarse al lugar, ven que la policía ya está allí. Les indican que es seguro llegar directamente a la escena y observan a un hombre joven, el cual tiene varias cortadas y moretones en el torso y en los miembros. El se encuentra en posición de Fowler. Al completar su evaluación inicial, encuentran que no hay eminentes amenazas a la vida del paciente. La mayor parte del sangrado ha cesado. Tu compañero obtiene rápidamente los signos vitales, mientras que tú inicias un examen rápido de trauma. Después de haber completado el examen, tu compañero te dice que todos los signos vitales básicos del paciente están dentro de los límites normales. Durante la evaluación se dan cuenta de que su capacidad para comunicarse con el control médico y documentar las heridas del paciente en el informe de cuidado prehospitalario, es muy completa por sus conocimientos de términos anatómicos.
  • 15. EJEMPLOS: • Después de haberse asegurado de que su paciente no ha experimentado ninguna lesión en la espalda o en el cuello y de saber que se siente un poco mareado, para examinarlo deciden recostarlo sobre la espalda, con las piernas elevadas aproximadamente 30.48 cm (12 in). Las lesiones que encuentran son las siguientes: • Una laceración profunda en la parte media del antebrazo derecho. • Una laceración superficial en la parte anterior derecha del pecho, la cual se extiende de la línea media clavicular a la línea axilar anterior a nivel del pezón. ) • Una contusión en el cuadrante superior derecho del abdomen. • Una contusión en la parte lateral del muslo izquierdo (fémur).
  • 16. • Para preparar el transporte, deciden colocar al paciente en posición recostada lateral izquierda porque él siente náuseas, pero ya no se queja de mareos. El uso de términos anatómicos les ayudará a describir al personal del hospital las lesiones del paciente y a completar el informe de cuidado prehospitalario.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28.