SlideShare una empresa de Scribd logo
CERTIFICACIONES MÉDICAS DE INCAPACIDAD TEMPORAL PARA
EL TRABAJO
DR. ROOSVELT CRUZ CÓRDOVA
OBJETIVO DE LA EXPOSICIÓN
Otorgar el CITT de acuerdo a la Guía de Calificación de Incapacidad Temporal.
Redactar en la HC la emisión del CITT
TEMAS A TRATAR:
I.- Uso de la Guía de Calificación
II.- Regularización y Validación de los CITT
III.- Incapacidad Temporal Prolongado
¿INCAPACIDAD TEMPORAL?
I.- USO DE LA GUIA DE CALIFICACIÓN DE
LA INCAPACIDAD TEMPORAL
El CITT es producto de un acto médico.
Los primeros 20 días de absentismo laboral, ¿Quién los asume?
CONTINGENCIAS ACREDITADAS POR EL CITT
¿CÓMO OTORGAR EL TEDIT?
EDAD TRABAJO HABITUAL TIEMPO POR PATOLOGÍA
TIEMPO POR PATOLOGÍA
TRABAJO HABITUAL
EDAD
CASOS CLÍNICOS
Paciente mujer, de 37 años, procedente de La Huaca, operaria de limpieza, con trastorno
afectivo bipolar
1 ER PASO:
2DO PASO: TIPO DE CARGA
3ER PASO
¿HASTA CUANDO SE DEBE OTORGAR CITT?
• Número de días en que por su condición física o mental, el
paciente no puede realizar su actividad laboral o habitual, en razón a
limitación para realizarla de manera adecuada.
• Número de días en que la ocupación habitual representa riesgo
para la recuperación del paciente.
• Número de días en que la patología del paciente representa riesgo
para los compañeros de trabajo.
• Número de días que por razones del tratamiento ambulatorio (por
ejemplo, efectos secundarias o frecuencia diaria de terapia) no
pueda realizar sus labores habituales.
CASITOS
Paciente refiere que estuvo, el sábado 14/05/2019, en la emergencia del HMCV internada desde
las 9:00AM, hasta las 4PM, tiempo en el cual el Dr. Quisneros, le entregó el turno a las 2:00PM al
Dr. Trusbel, este último da de alta al paciente. ¿Qué médico debió entregar el CITT que exigía la
paciente?
Paciente varón 42 años, trabajador de construcción
civil (peón), con dolor lumbar no irradiado post
esfuerzo físico diagnosticado como lumbalgia.
TEIP: 4
Paciente sexo femenino, de 34 años de edad, es dada de alta por el Dr. Fabricio, luego de haber
estado hospitalizada 5 días en el servicio de Medicina Interna, e inmediatamente es internada
en el servicio de Cirugía General para una intervención quirúrgica, luego de haber estado
internada 3 días en este servicio es dada de alta por la Dra. Dayana, consiguiéndole una cita con
el Dr. Osvaldo hasta dentro de 5 días.
En un mundo ideal:
¿Quién o quienes deberían dar el CITT a dicha paciente?.
¿Hasta que fecha correspondería el CITT del Servicio de Cirugía General?
Paciente refiere que presenta descanso médico hasta el día 15 de mayo, obtiene cita con el Dr.
Para el día 12 de mayo. El Dr. Luego de un análisis exhaustivo concluye que paciente necesita 7
días más de descanso médico, el Dr. preocupado por la recuperación de la paciente le realiza un
descanso médico. ¿Se puede validar esa conducta del colega?
¿Quién es el médico?
¿Qué errores cometió el colega, mencione al menos 2?
Paciente aborda a médico para obsequiarle un Iphone por su cumpleaños atrasado, y a la vez
aprovecha la oportunidad para solicitarle un favor, le realice en un papel simple un descanso
médico un solo día, el sábado de la semana que pasó. Debido al detalle de haberse acordado de
su onomástico el Dr accede a realizarle dicho descanso.
El Dr Quinteros, realiza luego de aplicar la fórmula enseñada en la capacitación
virtual, obtiene un TEDIT de 05 días, pero el considera que al paciente le son
suficientes 03 días. ¿Esta conducta temeraria del colega, tendrá algún tipo de
repercusión al ser evaluado por el implacable equipo de los médicos de control?
CASOS PARA EVALUACION Y CALIFICACIÓN
POR LA COMECI-LEY 26790
150 días consecutivos por contingencia común.
Cuando la patología sea irrecuperable.
90 días no consecutivos de incapacidad para el trabajo común en los últimos 365 días.
¿Cuándo no regularizar el CITT?
PREGUNTAS CORTAS:
¿HASTA CUANTOS DÍAS DE DESCANSO MÉDICO SE PUEDE DAR POR EMERGENCIA?
¿PARA QUE UN EXPEDIENTE PASE A LA COMECI, CUANTOS DIAS DE DESCANSO MEDICO
CONTINUO O INTERRUMPIDOS DEBE TENER EL ASEGURADO?
¿PADOMI HASTA CUANTOS DÍAS PUEDE REGULARIZAR UN DESCANSO MEDICO?
¿UN ODONTOLOGO PUEDE EMITIR UN CITT?
…gracias

Más contenido relacionado

Similar a CERTIFICACIONES MÉDICAS DE INCAPACIDAD TEMPORAL PARA EL TRABAJO.pptx

Licencias Medicas
Licencias MedicasLicencias Medicas
Licencias MedicasLore
 
certificado_medico.pptx
certificado_medico.pptxcertificado_medico.pptx
certificado_medico.pptx
MinjhonDuffJung
 
Reglamento Interno
Reglamento InternoReglamento Interno
Reglamento Interno
Alicia Acuña Galleguillos
 
Documento desescalada CS OLIVA (Castellano)
Documento desescalada CS OLIVA (Castellano)Documento desescalada CS OLIVA (Castellano)
Documento desescalada CS OLIVA (Castellano)
Javier Blanquer
 
ley de enfermos terminales
ley de enfermos terminalesley de enfermos terminales
ley de enfermos terminales
Javier Rodrigo Gamboa Melgarejo
 
Reglamentointerno.
Reglamentointerno.Reglamentointerno.
Doctora, vengo a por la baja (por Belén Tejedo)
Doctora, vengo a por la baja (por Belén Tejedo)Doctora, vengo a por la baja (por Belén Tejedo)
Doctora, vengo a por la baja (por Belén Tejedo)
docenciaalgemesi
 
Seminario n°5
Seminario n°5 Seminario n°5
Seminario n°5 mafita02
 
Licencia medica
Licencia medicaLicencia medica
Licencia medicac0n_sue
 
Seminario 3 Ética profesional y Responsabilidad legal
Seminario 3 Ética profesional y Responsabilidad legalSeminario 3 Ética profesional y Responsabilidad legal
Seminario 3 Ética profesional y Responsabilidad legal
Fernán Valenzuela
 
Trámite por divergencia en las prestaciones o alta
Trámite por divergencia en las prestaciones o altaTrámite por divergencia en las prestaciones o alta
Trámite por divergencia en las prestaciones o altaSRTArg
 
Responsabilidad legal ante una emergencia o urgencia odontológica
Responsabilidad legal ante una emergencia o urgencia odontológicaResponsabilidad legal ante una emergencia o urgencia odontológica
Responsabilidad legal ante una emergencia o urgencia odontológicarociofs1
 
Resumen real decreto 625 1
Resumen real decreto 625 1Resumen real decreto 625 1
Resumen real decreto 625 1
juan luis delgadoestévez
 
Responsabilidad legal ante una emergencia o urgencia odontológica
Responsabilidad legal ante una emergencia o urgencia odontológicaResponsabilidad legal ante una emergencia o urgencia odontológica
Responsabilidad legal ante una emergencia o urgencia odontológicarociofs1
 
Ordenes adm. del dep. de salud
Ordenes adm. del dep. de salud Ordenes adm. del dep. de salud
Ordenes adm. del dep. de salud
nana9417
 
Criterios certificado incapacidad 2018
Criterios certificado incapacidad 2018Criterios certificado incapacidad 2018
Criterios certificado incapacidad 2018
Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo
 

Similar a CERTIFICACIONES MÉDICAS DE INCAPACIDAD TEMPORAL PARA EL TRABAJO.pptx (20)

Certificado sanitario para establecimientos
Certificado sanitario para establecimientosCertificado sanitario para establecimientos
Certificado sanitario para establecimientos
 
Licencias Medicas
Licencias MedicasLicencias Medicas
Licencias Medicas
 
certificado_medico.pptx
certificado_medico.pptxcertificado_medico.pptx
certificado_medico.pptx
 
Reglamento Interno
Reglamento InternoReglamento Interno
Reglamento Interno
 
Documento desescalada CS OLIVA (Castellano)
Documento desescalada CS OLIVA (Castellano)Documento desescalada CS OLIVA (Castellano)
Documento desescalada CS OLIVA (Castellano)
 
ley de enfermos terminales
ley de enfermos terminalesley de enfermos terminales
ley de enfermos terminales
 
Reglamentointerno.
Reglamentointerno.Reglamentointerno.
Reglamentointerno.
 
Doctora, vengo a por la baja (por Belén Tejedo)
Doctora, vengo a por la baja (por Belén Tejedo)Doctora, vengo a por la baja (por Belén Tejedo)
Doctora, vengo a por la baja (por Belén Tejedo)
 
Seminario n°5
Seminario n°5 Seminario n°5
Seminario n°5
 
Licencia medica
Licencia medicaLicencia medica
Licencia medica
 
Novedades en la gestión y control de la it
Novedades en la gestión y control de la itNovedades en la gestión y control de la it
Novedades en la gestión y control de la it
 
Seminario 3 Ética profesional y Responsabilidad legal
Seminario 3 Ética profesional y Responsabilidad legalSeminario 3 Ética profesional y Responsabilidad legal
Seminario 3 Ética profesional y Responsabilidad legal
 
Trámite por divergencia en las prestaciones o alta
Trámite por divergencia en las prestaciones o altaTrámite por divergencia en las prestaciones o alta
Trámite por divergencia en las prestaciones o alta
 
Responsabilidad legal ante una emergencia o urgencia odontológica
Responsabilidad legal ante una emergencia o urgencia odontológicaResponsabilidad legal ante una emergencia o urgencia odontológica
Responsabilidad legal ante una emergencia o urgencia odontológica
 
Resumen real decreto 625 1
Resumen real decreto 625 1Resumen real decreto 625 1
Resumen real decreto 625 1
 
Responsabilidad legal ante una emergencia o urgencia odontológica
Responsabilidad legal ante una emergencia o urgencia odontológicaResponsabilidad legal ante una emergencia o urgencia odontológica
Responsabilidad legal ante una emergencia o urgencia odontológica
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Ordenes adm. del dep. de salud
Ordenes adm. del dep. de salud Ordenes adm. del dep. de salud
Ordenes adm. del dep. de salud
 
Criterios certificado incapacidad 2018
Criterios certificado incapacidad 2018Criterios certificado incapacidad 2018
Criterios certificado incapacidad 2018
 

Más de ssuserb17e4b

intoxicaciones paramedicos.pptx
intoxicaciones paramedicos.pptxintoxicaciones paramedicos.pptx
intoxicaciones paramedicos.pptx
ssuserb17e4b
 
ACV.pptx
ACV.pptxACV.pptx
ACV.pptx
ssuserb17e4b
 
intoxicaciones.pptx
intoxicaciones.pptxintoxicaciones.pptx
intoxicaciones.pptx
ssuserb17e4b
 
RS 1.pptx
RS 1.pptxRS 1.pptx
RS 1.pptx
ssuserb17e4b
 
Anatomía y fisiología para paramédicos.pptx
Anatomía y fisiología para paramédicos.pptxAnatomía y fisiología para paramédicos.pptx
Anatomía y fisiología para paramédicos.pptx
ssuserb17e4b
 
GESTIO Y SALUD OCUPACIONAL.pptx
GESTIO Y SALUD OCUPACIONAL.pptxGESTIO Y SALUD OCUPACIONAL.pptx
GESTIO Y SALUD OCUPACIONAL.pptx
ssuserb17e4b
 
Trauma_Abdominal.pptx
Trauma_Abdominal.pptxTrauma_Abdominal.pptx
Trauma_Abdominal.pptx
ssuserb17e4b
 
Resultados Finales 2017.pdf
Resultados Finales 2017.pdfResultados Finales 2017.pdf
Resultados Finales 2017.pdf
ssuserb17e4b
 
emergencias y urgencias en pediatria.pptx
emergencias y urgencias en pediatria.pptxemergencias y urgencias en pediatria.pptx
emergencias y urgencias en pediatria.pptx
ssuserb17e4b
 
urgencias psiquitaricas paramedicos.ppt
urgencias psiquitaricas paramedicos.ppturgencias psiquitaricas paramedicos.ppt
urgencias psiquitaricas paramedicos.ppt
ssuserb17e4b
 
CONVIVENCIA SALUDABLE.pptx
CONVIVENCIA SALUDABLE.pptxCONVIVENCIA SALUDABLE.pptx
CONVIVENCIA SALUDABLE.pptx
ssuserb17e4b
 
SALUD BUCAL.ppt
SALUD BUCAL.pptSALUD BUCAL.ppt
SALUD BUCAL.ppt
ssuserb17e4b
 
AUDITORIA SERVICIOS MEDICOS.pdf
AUDITORIA SERVICIOS MEDICOS.pdfAUDITORIA SERVICIOS MEDICOS.pdf
AUDITORIA SERVICIOS MEDICOS.pdf
ssuserb17e4b
 
PROCEDIMIENTOS DE AUDITORIA ...pdf
PROCEDIMIENTOS DE AUDITORIA ...pdfPROCEDIMIENTOS DE AUDITORIA ...pdf
PROCEDIMIENTOS DE AUDITORIA ...pdf
ssuserb17e4b
 
SESION 12C.....ppt
SESION 12C.....pptSESION 12C.....ppt
SESION 12C.....ppt
ssuserb17e4b
 
NORMA TECNICA AUDITORIA CALIDAD.ppt
NORMA TECNICA AUDITORIA CALIDAD.pptNORMA TECNICA AUDITORIA CALIDAD.ppt
NORMA TECNICA AUDITORIA CALIDAD.ppt
ssuserb17e4b
 
mod_4.ppt
mod_4.pptmod_4.ppt
mod_4.ppt
ssuserb17e4b
 
norma auditoria medica.ppt
norma auditoria medica.pptnorma auditoria medica.ppt
norma auditoria medica.ppt
ssuserb17e4b
 
audit medica.ppt
audit medica.pptaudit medica.ppt
audit medica.ppt
ssuserb17e4b
 
EMERGENCIAS DIGESTIVAS Y CARDIACAS.pptx
EMERGENCIAS DIGESTIVAS Y CARDIACAS.pptxEMERGENCIAS DIGESTIVAS Y CARDIACAS.pptx
EMERGENCIAS DIGESTIVAS Y CARDIACAS.pptx
ssuserb17e4b
 

Más de ssuserb17e4b (20)

intoxicaciones paramedicos.pptx
intoxicaciones paramedicos.pptxintoxicaciones paramedicos.pptx
intoxicaciones paramedicos.pptx
 
ACV.pptx
ACV.pptxACV.pptx
ACV.pptx
 
intoxicaciones.pptx
intoxicaciones.pptxintoxicaciones.pptx
intoxicaciones.pptx
 
RS 1.pptx
RS 1.pptxRS 1.pptx
RS 1.pptx
 
Anatomía y fisiología para paramédicos.pptx
Anatomía y fisiología para paramédicos.pptxAnatomía y fisiología para paramédicos.pptx
Anatomía y fisiología para paramédicos.pptx
 
GESTIO Y SALUD OCUPACIONAL.pptx
GESTIO Y SALUD OCUPACIONAL.pptxGESTIO Y SALUD OCUPACIONAL.pptx
GESTIO Y SALUD OCUPACIONAL.pptx
 
Trauma_Abdominal.pptx
Trauma_Abdominal.pptxTrauma_Abdominal.pptx
Trauma_Abdominal.pptx
 
Resultados Finales 2017.pdf
Resultados Finales 2017.pdfResultados Finales 2017.pdf
Resultados Finales 2017.pdf
 
emergencias y urgencias en pediatria.pptx
emergencias y urgencias en pediatria.pptxemergencias y urgencias en pediatria.pptx
emergencias y urgencias en pediatria.pptx
 
urgencias psiquitaricas paramedicos.ppt
urgencias psiquitaricas paramedicos.ppturgencias psiquitaricas paramedicos.ppt
urgencias psiquitaricas paramedicos.ppt
 
CONVIVENCIA SALUDABLE.pptx
CONVIVENCIA SALUDABLE.pptxCONVIVENCIA SALUDABLE.pptx
CONVIVENCIA SALUDABLE.pptx
 
SALUD BUCAL.ppt
SALUD BUCAL.pptSALUD BUCAL.ppt
SALUD BUCAL.ppt
 
AUDITORIA SERVICIOS MEDICOS.pdf
AUDITORIA SERVICIOS MEDICOS.pdfAUDITORIA SERVICIOS MEDICOS.pdf
AUDITORIA SERVICIOS MEDICOS.pdf
 
PROCEDIMIENTOS DE AUDITORIA ...pdf
PROCEDIMIENTOS DE AUDITORIA ...pdfPROCEDIMIENTOS DE AUDITORIA ...pdf
PROCEDIMIENTOS DE AUDITORIA ...pdf
 
SESION 12C.....ppt
SESION 12C.....pptSESION 12C.....ppt
SESION 12C.....ppt
 
NORMA TECNICA AUDITORIA CALIDAD.ppt
NORMA TECNICA AUDITORIA CALIDAD.pptNORMA TECNICA AUDITORIA CALIDAD.ppt
NORMA TECNICA AUDITORIA CALIDAD.ppt
 
mod_4.ppt
mod_4.pptmod_4.ppt
mod_4.ppt
 
norma auditoria medica.ppt
norma auditoria medica.pptnorma auditoria medica.ppt
norma auditoria medica.ppt
 
audit medica.ppt
audit medica.pptaudit medica.ppt
audit medica.ppt
 
EMERGENCIAS DIGESTIVAS Y CARDIACAS.pptx
EMERGENCIAS DIGESTIVAS Y CARDIACAS.pptxEMERGENCIAS DIGESTIVAS Y CARDIACAS.pptx
EMERGENCIAS DIGESTIVAS Y CARDIACAS.pptx
 

Último

Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 

Último (20)

Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 

CERTIFICACIONES MÉDICAS DE INCAPACIDAD TEMPORAL PARA EL TRABAJO.pptx

  • 1. CERTIFICACIONES MÉDICAS DE INCAPACIDAD TEMPORAL PARA EL TRABAJO DR. ROOSVELT CRUZ CÓRDOVA
  • 2. OBJETIVO DE LA EXPOSICIÓN Otorgar el CITT de acuerdo a la Guía de Calificación de Incapacidad Temporal. Redactar en la HC la emisión del CITT
  • 3. TEMAS A TRATAR: I.- Uso de la Guía de Calificación II.- Regularización y Validación de los CITT III.- Incapacidad Temporal Prolongado
  • 5. I.- USO DE LA GUIA DE CALIFICACIÓN DE LA INCAPACIDAD TEMPORAL El CITT es producto de un acto médico. Los primeros 20 días de absentismo laboral, ¿Quién los asume?
  • 7. ¿CÓMO OTORGAR EL TEDIT? EDAD TRABAJO HABITUAL TIEMPO POR PATOLOGÍA
  • 10.
  • 11. EDAD
  • 12. CASOS CLÍNICOS Paciente mujer, de 37 años, procedente de La Huaca, operaria de limpieza, con trastorno afectivo bipolar 1 ER PASO:
  • 13. 2DO PASO: TIPO DE CARGA
  • 15. ¿HASTA CUANDO SE DEBE OTORGAR CITT? • Número de días en que por su condición física o mental, el paciente no puede realizar su actividad laboral o habitual, en razón a limitación para realizarla de manera adecuada. • Número de días en que la ocupación habitual representa riesgo para la recuperación del paciente. • Número de días en que la patología del paciente representa riesgo para los compañeros de trabajo. • Número de días que por razones del tratamiento ambulatorio (por ejemplo, efectos secundarias o frecuencia diaria de terapia) no pueda realizar sus labores habituales.
  • 16. CASITOS Paciente refiere que estuvo, el sábado 14/05/2019, en la emergencia del HMCV internada desde las 9:00AM, hasta las 4PM, tiempo en el cual el Dr. Quisneros, le entregó el turno a las 2:00PM al Dr. Trusbel, este último da de alta al paciente. ¿Qué médico debió entregar el CITT que exigía la paciente?
  • 17. Paciente varón 42 años, trabajador de construcción civil (peón), con dolor lumbar no irradiado post esfuerzo físico diagnosticado como lumbalgia. TEIP: 4
  • 18. Paciente sexo femenino, de 34 años de edad, es dada de alta por el Dr. Fabricio, luego de haber estado hospitalizada 5 días en el servicio de Medicina Interna, e inmediatamente es internada en el servicio de Cirugía General para una intervención quirúrgica, luego de haber estado internada 3 días en este servicio es dada de alta por la Dra. Dayana, consiguiéndole una cita con el Dr. Osvaldo hasta dentro de 5 días. En un mundo ideal: ¿Quién o quienes deberían dar el CITT a dicha paciente?. ¿Hasta que fecha correspondería el CITT del Servicio de Cirugía General?
  • 19. Paciente refiere que presenta descanso médico hasta el día 15 de mayo, obtiene cita con el Dr. Para el día 12 de mayo. El Dr. Luego de un análisis exhaustivo concluye que paciente necesita 7 días más de descanso médico, el Dr. preocupado por la recuperación de la paciente le realiza un descanso médico. ¿Se puede validar esa conducta del colega?
  • 20. ¿Quién es el médico? ¿Qué errores cometió el colega, mencione al menos 2? Paciente aborda a médico para obsequiarle un Iphone por su cumpleaños atrasado, y a la vez aprovecha la oportunidad para solicitarle un favor, le realice en un papel simple un descanso médico un solo día, el sábado de la semana que pasó. Debido al detalle de haberse acordado de su onomástico el Dr accede a realizarle dicho descanso.
  • 21. El Dr Quinteros, realiza luego de aplicar la fórmula enseñada en la capacitación virtual, obtiene un TEDIT de 05 días, pero el considera que al paciente le son suficientes 03 días. ¿Esta conducta temeraria del colega, tendrá algún tipo de repercusión al ser evaluado por el implacable equipo de los médicos de control?
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25. CASOS PARA EVALUACION Y CALIFICACIÓN POR LA COMECI-LEY 26790 150 días consecutivos por contingencia común. Cuando la patología sea irrecuperable. 90 días no consecutivos de incapacidad para el trabajo común en los últimos 365 días.
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 30. PREGUNTAS CORTAS: ¿HASTA CUANTOS DÍAS DE DESCANSO MÉDICO SE PUEDE DAR POR EMERGENCIA? ¿PARA QUE UN EXPEDIENTE PASE A LA COMECI, CUANTOS DIAS DE DESCANSO MEDICO CONTINUO O INTERRUMPIDOS DEBE TENER EL ASEGURADO? ¿PADOMI HASTA CUANTOS DÍAS PUEDE REGULARIZAR UN DESCANSO MEDICO? ¿UN ODONTOLOGO PUEDE EMITIR UN CITT?