SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela
Instituto Venezolano De Los Seguros Sociales
Hospital Nacional General Dr. Raúl Leoni Otero
Postgrado de Medicina Interna
Tutor:
Dra. Pacheco.
Residente:
Dra. Marcano Yenifer
Dra. Sánchez Orleanny
Marzo 2023
El sistema urinario es el conjunto de órganos que
participan en la formación y evacuación de la orina.
Está constituido por:
Dos riñones, órganos densos productores de la orina
Dos Uréteres
Vejiga
La uretra
Meato urinario
Alexánderson. Fisiología cardiovascular, renal y respiratoria
Aparato urogenital MESODERMO INTERNO
Pronefros, mesonefros y metanefros METANEFROS
Forma el riñón definitivo
Riñon definitivo aparece a la 5ta semana
Sistema colector: uréter, pelvis, calices mayores y menores, tubulos
colectores
Sistema excretor: vesícula renal
Los riñones son órganos
bilaterales pequeños
(alrededor de 150 g)
Localizados en el
retroperitoneo entre T11 y L3
Que se asemejan a la forma de
un frijol.
POLO SUPERIOR
POLO INFERIOR
CARA ANTERIOR
CARA POSTERIOR
Alexánderson. Fisiología cardiovascular, renal y respiratoria
EL MEDIAL O INTERNO
CÓNCAVO QUE PRESENTA EN
SU PORCIÓN CENTRAL EL
HILIO RENAL
DOS BORDES, EL EXTERNO O
LATERAL CONVEXO
Alexánderson. Fisiología cardiovascular, renal y respiratoria
POR LA QUE PASAN LA ARTERIA Y VENA
RENALES, LOS LINFÁTICOS, LA
INERVACIÓN Y EL URÉTER
Alexánderson. Fisiología cardiovascular, renal y respiratoria
 CAPSULA FIBROSA
 CORTEZA RENAL
 MEDULA RENAL
 PIRAMIDE RENAL
(Malpighi)
 PAPILA RENAL
 COLUMNA RENAL
 CALIZ MENOR
 CALIZ MAYOR
 PELVIS RENAL
 HILIO RENAL
 URÉTER
Anatomía Renal
Cada riñón esta cubierto por una
capsula no distensible de tejido
conectivo, conocida como fascia
de Gerota.
Entre el
parénquima
renal
LA GRASA PERIRRENAL.
La fascia de
Gerota
Alexánderson. Fisiología cardiovascular, renal y respiratoria
Anatomía Renal
Si se divide el riñón con un corte coronal
se puede advertir que dentro del
parénquima renal existen dos regiones
distintas:
LA MEDULA RENAL
La cual se encuentra en el
interior del riñón.
LA CORTEZA RENAL
Se halla en la periferia
Puede subdividirse en:
Medula Externa
Y
Medula Interna.
Alexánderson. Fisiología cardiovascular, renal y respiratoria
Está Formada:
 Por Corpúsculos Renales,
Junto Con Los Túbulos
Contorneados (PROXIMALES Y
DISTALES) Rectos De La
Nefrona.
 Los Túbulos Colectores
Conductos Colectores
 Una Red Vascular.
Alexánderson. Fisiología cardiovascular, renal y respiratoria
La médula se divide en 8-10 masas de
tejido en forma de cono llamadas
pirámides renales.
Médula Renal
LA BASE DE CADA PIRÁMIDE
SE ORIGINA EN
EL BORDE ENTRE LA CORTEZA
Y LA MÉDULA
TERMINA EN LA PAPILA.
Alexánderson. Fisiología cardiovascular, renal y respiratoria
Médula Renal
Se proyecta en el espacio de la pelvis
renal, una continuación en forma de
abanico de la porción superior del uréter.
El borde externo de la pelvis se divide en:
Bolsas Abiertas,
Llamadas Cálices
Mayores, Extienden
Hacia Abajo
Cálices Menores, Que
Recogen La Orina De
Los Túbulos De Cada
Papila
Las paredes de los cálices, la pelvis y el
uréter contienen elementos contráctiles
que empujan la orina hacia la vejiga
Alexánderson. Fisiología cardiovascular, renal y respiratoria
Médula Renal
Alexánderson. Fisiología cardiovascular, renal y respiratoria
Médula Renal
A la sección mas INTERNA
de la medula renal se la
conoce como papila renal.
Alexánderson. Fisiología cardiovascular, renal y respiratoria
El riego sanguíneo de
los dos riñones es
normalmente de
alrededor del 22% del
gasto cardíaco, o
1.100 ml/min.
La arteria renal
entra en el riñón a
través del hilio y
después se ramifica
hasta formar las
arterias
Guyton
LA NEFRONA :
Es la unidad funcional del riñón.
Produce orina concentrada al realizar el ultra filtrado de la sangre.
Una nefrona consiste en dos porciones principales:
un corpúsculo renal
 su sistema de túbulos renales asociado.
https://www.kenhub.com/es//library/anatomía-es/sistema-respiratorio-es
Los corpúsculos renales:
se ubican en la corteza renal.
 sus sistemas tubulares:
se extienden dentro de la médula.
https://www.kenhub.com/es//library/anatomía-es/sistema-respiratorio-es
Dependiendo de su distribución y morfología:
existen dos tipos principales de nefronas en el riñón:
 cortical
yuxtamedular
https://www.kenhub.com/es//library/anatomía-es/sistema-respiratorio-es
Las nefronas corticales:
 Tienen sus corpúsculos cercanos a la cápsula renal.
Sus túbulos son muy cortos
 Se extienden solamente en la médula superior.
Los corpúsculos de las nefronas yuxtamedulares
 Se localizan cerca del borde corticomedular
Sus sistemas tubulares son mucho más largos
 Extendiéndose profundamente en la médula.
https://www.kenhub.com/es//library/anatomía-es/sistema-respiratorio-es
https://www.kenhub.com/es//library/anatomía-es/sistema-respiratorio-es
 Cada nefrona está rodeada por una red de capilares:
 Ramas de las arterias renales interlobulillares entran a la nefrona como
arteriola aferente.
 Forman un aglomerado capilar (glomérulo) que sale de la nefrona como
arteriola eferente.
 La red capilar entonces continúa para rodear las nefronas del sistema tubular
renal como capilares peritubulares formando las arteriolas rectas alrededor
del asa de henle.

 Estos capilares peritubulares secretan eritropoyetina (EPO)
 Una hormona que regula la producción de glóbulos rojos.
https://www.kenhub.com/es//library/anatomía-es/sistema-respiratorio-es
El corpúsculo renal :
Es el aparato de filtración de la nefrona.
Cada corpúsculo consta de dos elementos principales:
oel glomérulo
o la cápsula glomerular (de Bowman)
El glomérulo
consiste en una red de capilares formados por ramas de la arteria
renal (arteriolas aferentes y eferentes).
https://www.kenhub.com/es//library/anatomía-es/sistema-respiratorio-es
LA NEFRONA
La cápsula glomerular
 Rodea al glomérulo
Esta consta de dos capas (hojas parietal y visceral) que limitan una
cavidad llamada espacio capsular glomerular (de bowman / espacio
urinario)
https://www.kenhub.com/es//library/anatomía-es/sistema-respiratorio-es
Filtración glomerular:
El corpúsculo renal es el punto de inicio de la formación de la orina
La sangre sistémica pasa a través del sistema capilar glomerular y es
filtrada
El aparato de filtración del riñón está formado por tres capas de
tejido:
oEl endotelio de los capilares glomerulares
o La membrana basal glomerular
oLos podocitos (hoja visceral de la cápsula renal)para formar la orina
primaria (ultrafiltrado).
https://www.kenhub.com/es//library/anatomía-es/sistema-respiratorio-es
Sistema de túbulos renales
El sistema tubular
es la parte de la nefrona que transforma el ultrafiltrado glomerular en
orina al absorber las moléculas necesarias y secretar las sustancias
innecesarias y de desecho.
Consta de tres partes:
Túbulo proximal: túbulos contorneados proximales y túbulo recto proximal
Asa de Henle: ramas ascendente y descendente
Túbulo distal: túbulo recto distal y túbulo contorneado distal
https://www.kenhub.com/es//library/anatomía-es/sistema-respiratorio-es
El asa de Henle : es la curva en forma de U de una nefrona
que se extiende a través de la médula del riñón.
Histológicamente consiste en dos partes rama
descendente delgada y rama ascendente delgada
Ambas ramas están compuestas por epitelio escamoso
simple.
https://www.kenhub.com/es//library/anatomía-es/sistema-respiratorio-es
El túbulo distal :
también consta de segmentos rectos y contorneados
El túbulo recto distal (rama ascendente gruesa del asa de
Henle)
El túbulo contorneado distal se proyecta en la corteza.
Ambas partes del túbulo distal están compuestas por
epitelio cúbico simple, morfológicamente similar al túbulo
proximal.
https://www.kenhub.com/es//library/anatomía-es/sistema-respiratorio-es
El sistema colector
 del riñón está formado por una serie de tubos que
transportan la orina desde la nefrona hacia los cálices
menores.
Varios tubos contorneados distales de nefronas
adyacentes drenan en un conducto
Los conductos colectores se denominan corticales o
medulares, según la parte del parénquima renal.
https://www.kenhub.com/es//library/anatomía-es/sistema-respiratorio-es
Conductos colectores corticales - epitelio cúbico simple.
Conductos colectores medulares- epitelio columnar simple.
Conductos papilares - epitelio columnar simple.
https://www.kenhub.com/es//library/anatomía-es/sistema-respiratorio-es
Aparato yuxtaglomerular:
Ubicado en el polo vascular de la nefrona hay una colección de células
llamada aparato yuxtaglomerular
Está formado por 3 tipos de células:
o Mácula densa
o Células granulares yuxtaglomerulares
o Células mesangiales extraglomerulares
https://www.kenhub.com/es//library/anatomía-es/sistema-respiratorio-es
oLa mácula densa:
se localiza en la pared del túbulo distal en el punto donde el túbulo
entra en contacto con el glomérulo.
oLas células granulares yuxtaglomerulares:
son células de músculo liso modificadas que se encuentran rodeando
la arteriola aferente y algunas veces la eferente.
océlulas mesangiales extraglomerulares.:
Estas se ubican en el espacio triangular entre las arteriolas aferentes
y eferentes.
https://www.kenhub.com/es//library/anatomía-es/sistema-respiratorio-es
El aparato yuxtaglomerular tiene dos funciones principales:
Regular el flujo sanguíneo glomerular y la tasa de filtración.
Regular la presión arterial sistémica.
El flujo sanguíneo glomerular está regulado por un mecanismo de
retroalimentación.
Este sistema mantiene una presión casi constante dentro de las nefronas. La
presión arterial sistémica está regulada por medio del sistema renina-
angiotensina-aldosterona.
https://www.kenhub.com/es//library/anatomía-es/sistema-respiratorio-es
La renina a su vez, activa el sistema renina-angiotensina-
aldosterona.
Aumentando la presión arterial sistémica por medio de las
acciones de la angiotensina y aldosterona.
Secreción y reabsorción
La función de la nefrona es mantener la homeostasis de los fluidos del
cuerpo por medio de la excreción de productos de desecho en la orina.
La anatomía de la nefrona está especializada para producir orina a
partir de la sangre a través de 4 procesos principales: filtración,
reabsorción, secreción y excreción.
https://www.kenhub.com/es//library/anatomía-es/sistema-respiratorio-es
https://www.kenhub.com/es//library/anatomía-es/sistema-respiratorio-es
La filtración: ocurre en el corpúsculo renal de la nefrona.
La reabsorción y secreción: ocurren en el sistema tubular renal de
las nefronas
La reabsorción es el proceso mediante el cual el agua y las moléculas
se pierden de la sangre durante la filtración
La secreción es cuando el agua y las moléculas salen de los
capilares peritubulares
Excreción el producto restante la orina es excretado desde
el riñón por medio de los uréteres.
https://www.kenhub.com/es//library/anatomía-es/sistema-respiratorio-es
https://www.kenhub.com/es//library/anatomía-es/sistema-respiratorio-es
Anatomía
macroscópic
a
Corteza (capa externa), médula (capa interna),
cálices
Nefrona Principales unidades funcionales del riñón:
Corpúsculo renal; glomérulos y cápsula glomerular
Sistema tubular renal; túbulo proximal
(contorneado y recto ), asa de Henle, túbulo distal
(recto y contorneado) , conductos colectores
Funciones Producción de orina; mantiene el equilibrio de
líquidos y electrolitos corporales, de la presión
arterial y equilibrio ácido básico
https://www.kenhub.com/es//library/anatomía-es/sistema-respiratorio-es

Más contenido relacionado

Similar a anatomia renal.pptx

Trabajo de histologia alfredo castro
Trabajo de histologia alfredo castroTrabajo de histologia alfredo castro
Trabajo de histologia alfredo castro
Alfredo Castro Dangond
 
Aparato Urinario LB
Aparato Urinario LBAparato Urinario LB
Aparato Urinario LB
Katherine Ramos
 
Tp aparato urinario
Tp aparato urinarioTp aparato urinario
Tp aparato urinario
elenn1
 
Sistema urinario
Sistema urinarioSistema urinario
Sistema urinario
Christhian Vasquez El Gato
 
Aparato urogenital
Aparato urogenitalAparato urogenital
Aparato urogenital
conxeito
 
Trabajo de histologia s.u
Trabajo de histologia s.uTrabajo de histologia s.u
Trabajo de histologia s.u
marian1687
 
El riñon
El riñonEl riñon
El riñon
KevinCampos54
 
ExcrecióN
ExcrecióNExcrecióN
ExcrecióN
Luciana Yohai
 
13. aparatourinario
13. aparatourinario13. aparatourinario
13. aparatourinario
Angela Becerril Delgado
 
Unidad 5 Sistema urinario - Estructura de la nefrona
Unidad 5 Sistema urinario - Estructura de la nefronaUnidad 5 Sistema urinario - Estructura de la nefrona
Unidad 5 Sistema urinario - Estructura de la nefrona
Leonardo Hernandez
 
Sistema renal eulalio la pro
Sistema renal eulalio la proSistema renal eulalio la pro
Sistema renal eulalio la pro
Jorge Enrique Segura Contreras
 
EXPOSICIÓN ANATOMÍA RENAL.pptx
EXPOSICIÓN ANATOMÍA RENAL.pptxEXPOSICIÓN ANATOMÍA RENAL.pptx
EXPOSICIÓN ANATOMÍA RENAL.pptx
ssuserfc3e37
 
Riñones_ Anatomía
Riñones_ AnatomíaRiñones_ Anatomía
Riñones_ Anatomía
DptoUROLOGIA
 
Fisiologia del riñón
Fisiologia del riñónFisiologia del riñón
Fisiologia del riñón
Anai Cancino
 
FISIOLOGÍA RENAL.pptx
FISIOLOGÍA RENAL.pptxFISIOLOGÍA RENAL.pptx
FISIOLOGÍA RENAL.pptx
JEREMIANGELINAVIERAC
 
Sistema urinario
Sistema urinarioSistema urinario
Sistema urinario
cronos126
 
Sistema urinario
Sistema urinarioSistema urinario
Sistema urinario
Camila Ilufí León
 
Sistema urinario
Sistema urinarioSistema urinario
Sistema urinario
Profe Lucy Pereira
 
Sistemaurinario
SistemaurinarioSistemaurinario
Sistemaurinario
DraHernandezA
 
Sistema urinario
Sistema urinarioSistema urinario
Sistema urinario
Profe Lucy Pereira
 

Similar a anatomia renal.pptx (20)

Trabajo de histologia alfredo castro
Trabajo de histologia alfredo castroTrabajo de histologia alfredo castro
Trabajo de histologia alfredo castro
 
Aparato Urinario LB
Aparato Urinario LBAparato Urinario LB
Aparato Urinario LB
 
Tp aparato urinario
Tp aparato urinarioTp aparato urinario
Tp aparato urinario
 
Sistema urinario
Sistema urinarioSistema urinario
Sistema urinario
 
Aparato urogenital
Aparato urogenitalAparato urogenital
Aparato urogenital
 
Trabajo de histologia s.u
Trabajo de histologia s.uTrabajo de histologia s.u
Trabajo de histologia s.u
 
El riñon
El riñonEl riñon
El riñon
 
ExcrecióN
ExcrecióNExcrecióN
ExcrecióN
 
13. aparatourinario
13. aparatourinario13. aparatourinario
13. aparatourinario
 
Unidad 5 Sistema urinario - Estructura de la nefrona
Unidad 5 Sistema urinario - Estructura de la nefronaUnidad 5 Sistema urinario - Estructura de la nefrona
Unidad 5 Sistema urinario - Estructura de la nefrona
 
Sistema renal eulalio la pro
Sistema renal eulalio la proSistema renal eulalio la pro
Sistema renal eulalio la pro
 
EXPOSICIÓN ANATOMÍA RENAL.pptx
EXPOSICIÓN ANATOMÍA RENAL.pptxEXPOSICIÓN ANATOMÍA RENAL.pptx
EXPOSICIÓN ANATOMÍA RENAL.pptx
 
Riñones_ Anatomía
Riñones_ AnatomíaRiñones_ Anatomía
Riñones_ Anatomía
 
Fisiologia del riñón
Fisiologia del riñónFisiologia del riñón
Fisiologia del riñón
 
FISIOLOGÍA RENAL.pptx
FISIOLOGÍA RENAL.pptxFISIOLOGÍA RENAL.pptx
FISIOLOGÍA RENAL.pptx
 
Sistema urinario
Sistema urinarioSistema urinario
Sistema urinario
 
Sistema urinario
Sistema urinarioSistema urinario
Sistema urinario
 
Sistema urinario
Sistema urinarioSistema urinario
Sistema urinario
 
Sistemaurinario
SistemaurinarioSistemaurinario
Sistemaurinario
 
Sistema urinario
Sistema urinarioSistema urinario
Sistema urinario
 

Más de johanmedina40

Bradicardia bloqueo av y marcapasos generalidades
Bradicardia bloqueo av y marcapasos generalidadesBradicardia bloqueo av y marcapasos generalidades
Bradicardia bloqueo av y marcapasos generalidades
johanmedina40
 
INSUFICIENCIA PERIFERICA ARTERIAL Y VENOSA.pptx
INSUFICIENCIA PERIFERICA ARTERIAL Y VENOSA.pptxINSUFICIENCIA PERIFERICA ARTERIAL Y VENOSA.pptx
INSUFICIENCIA PERIFERICA ARTERIAL Y VENOSA.pptx
johanmedina40
 
Pericarditis , tipo , clasificación, generalidades
Pericarditis , tipo , clasificación, generalidadesPericarditis , tipo , clasificación, generalidades
Pericarditis , tipo , clasificación, generalidades
johanmedina40
 
Examen clínico cardiovascular-PARTE 2.pptx
Examen clínico cardiovascular-PARTE 2.pptxExamen clínico cardiovascular-PARTE 2.pptx
Examen clínico cardiovascular-PARTE 2.pptx
johanmedina40
 
ciclocardiaco-180414225521 - copia_083014.pptx
ciclocardiaco-180414225521 - copia_083014.pptxciclocardiaco-180414225521 - copia_083014.pptx
ciclocardiaco-180414225521 - copia_083014.pptx
johanmedina40
 
Enfermedad de Banti - A propósito de un caso..pptx
Enfermedad de Banti - A propósito de un caso..pptxEnfermedad de Banti - A propósito de un caso..pptx
Enfermedad de Banti - A propósito de un caso..pptx
johanmedina40
 
neurofisiologia-laur-300153-downloadable-4165475.pptx
neurofisiologia-laur-300153-downloadable-4165475.pptxneurofisiologia-laur-300153-downloadable-4165475.pptx
neurofisiologia-laur-300153-downloadable-4165475.pptx
johanmedina40
 
Examen clínico cardiovascular-PARTE 2.ppt
Examen clínico cardiovascular-PARTE 2.pptExamen clínico cardiovascular-PARTE 2.ppt
Examen clínico cardiovascular-PARTE 2.ppt
johanmedina40
 
hematuria-170322185103.pptx
hematuria-170322185103.pptxhematuria-170322185103.pptx
hematuria-170322185103.pptx
johanmedina40
 
2. Tuberculosis completo.pptx
2. Tuberculosis completo.pptx2. Tuberculosis completo.pptx
2. Tuberculosis completo.pptx
johanmedina40
 
CANCER PROSTATICO. DIAPOS.pptx
CANCER PROSTATICO. DIAPOS.pptxCANCER PROSTATICO. DIAPOS.pptx
CANCER PROSTATICO. DIAPOS.pptx
johanmedina40
 
aminopenicilina.pptx
aminopenicilina.pptxaminopenicilina.pptx
aminopenicilina.pptx
johanmedina40
 
ABDOMEN AGUDO INFECCIOSO.pptx
ABDOMEN AGUDO INFECCIOSO.pptxABDOMEN AGUDO INFECCIOSO.pptx
ABDOMEN AGUDO INFECCIOSO.pptx
johanmedina40
 
leucemiamieloide-150120190645-conversion-gate01-convertido.pptx
leucemiamieloide-150120190645-conversion-gate01-convertido.pptxleucemiamieloide-150120190645-conversion-gate01-convertido.pptx
leucemiamieloide-150120190645-conversion-gate01-convertido.pptx
johanmedina40
 
apendicitisaguda609.pptx
apendicitisaguda609.pptxapendicitisaguda609.pptx
apendicitisaguda609.pptx
johanmedina40
 
Actitud ante la Enfermedad.pptx
Actitud ante la Enfermedad.pptxActitud ante la Enfermedad.pptx
Actitud ante la Enfermedad.pptx
johanmedina40
 
BETALACTAMICO.pptx
BETALACTAMICO.pptxBETALACTAMICO.pptx
BETALACTAMICO.pptx
johanmedina40
 
endocarditis 3.pptx
endocarditis 3.pptxendocarditis 3.pptx
endocarditis 3.pptx
johanmedina40
 
DIGESTIÓN PROTEÍNAS.pptx
DIGESTIÓN PROTEÍNAS.pptxDIGESTIÓN PROTEÍNAS.pptx
DIGESTIÓN PROTEÍNAS.pptx
johanmedina40
 
ANGINA DE LUDWIG.pptx
ANGINA DE LUDWIG.pptxANGINA DE LUDWIG.pptx
ANGINA DE LUDWIG.pptx
johanmedina40
 

Más de johanmedina40 (20)

Bradicardia bloqueo av y marcapasos generalidades
Bradicardia bloqueo av y marcapasos generalidadesBradicardia bloqueo av y marcapasos generalidades
Bradicardia bloqueo av y marcapasos generalidades
 
INSUFICIENCIA PERIFERICA ARTERIAL Y VENOSA.pptx
INSUFICIENCIA PERIFERICA ARTERIAL Y VENOSA.pptxINSUFICIENCIA PERIFERICA ARTERIAL Y VENOSA.pptx
INSUFICIENCIA PERIFERICA ARTERIAL Y VENOSA.pptx
 
Pericarditis , tipo , clasificación, generalidades
Pericarditis , tipo , clasificación, generalidadesPericarditis , tipo , clasificación, generalidades
Pericarditis , tipo , clasificación, generalidades
 
Examen clínico cardiovascular-PARTE 2.pptx
Examen clínico cardiovascular-PARTE 2.pptxExamen clínico cardiovascular-PARTE 2.pptx
Examen clínico cardiovascular-PARTE 2.pptx
 
ciclocardiaco-180414225521 - copia_083014.pptx
ciclocardiaco-180414225521 - copia_083014.pptxciclocardiaco-180414225521 - copia_083014.pptx
ciclocardiaco-180414225521 - copia_083014.pptx
 
Enfermedad de Banti - A propósito de un caso..pptx
Enfermedad de Banti - A propósito de un caso..pptxEnfermedad de Banti - A propósito de un caso..pptx
Enfermedad de Banti - A propósito de un caso..pptx
 
neurofisiologia-laur-300153-downloadable-4165475.pptx
neurofisiologia-laur-300153-downloadable-4165475.pptxneurofisiologia-laur-300153-downloadable-4165475.pptx
neurofisiologia-laur-300153-downloadable-4165475.pptx
 
Examen clínico cardiovascular-PARTE 2.ppt
Examen clínico cardiovascular-PARTE 2.pptExamen clínico cardiovascular-PARTE 2.ppt
Examen clínico cardiovascular-PARTE 2.ppt
 
hematuria-170322185103.pptx
hematuria-170322185103.pptxhematuria-170322185103.pptx
hematuria-170322185103.pptx
 
2. Tuberculosis completo.pptx
2. Tuberculosis completo.pptx2. Tuberculosis completo.pptx
2. Tuberculosis completo.pptx
 
CANCER PROSTATICO. DIAPOS.pptx
CANCER PROSTATICO. DIAPOS.pptxCANCER PROSTATICO. DIAPOS.pptx
CANCER PROSTATICO. DIAPOS.pptx
 
aminopenicilina.pptx
aminopenicilina.pptxaminopenicilina.pptx
aminopenicilina.pptx
 
ABDOMEN AGUDO INFECCIOSO.pptx
ABDOMEN AGUDO INFECCIOSO.pptxABDOMEN AGUDO INFECCIOSO.pptx
ABDOMEN AGUDO INFECCIOSO.pptx
 
leucemiamieloide-150120190645-conversion-gate01-convertido.pptx
leucemiamieloide-150120190645-conversion-gate01-convertido.pptxleucemiamieloide-150120190645-conversion-gate01-convertido.pptx
leucemiamieloide-150120190645-conversion-gate01-convertido.pptx
 
apendicitisaguda609.pptx
apendicitisaguda609.pptxapendicitisaguda609.pptx
apendicitisaguda609.pptx
 
Actitud ante la Enfermedad.pptx
Actitud ante la Enfermedad.pptxActitud ante la Enfermedad.pptx
Actitud ante la Enfermedad.pptx
 
BETALACTAMICO.pptx
BETALACTAMICO.pptxBETALACTAMICO.pptx
BETALACTAMICO.pptx
 
endocarditis 3.pptx
endocarditis 3.pptxendocarditis 3.pptx
endocarditis 3.pptx
 
DIGESTIÓN PROTEÍNAS.pptx
DIGESTIÓN PROTEÍNAS.pptxDIGESTIÓN PROTEÍNAS.pptx
DIGESTIÓN PROTEÍNAS.pptx
 
ANGINA DE LUDWIG.pptx
ANGINA DE LUDWIG.pptxANGINA DE LUDWIG.pptx
ANGINA DE LUDWIG.pptx
 

Último

Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Pedro García Ramos
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
majesato2020
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
JoseMata715298
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptxVENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
Vaneska Suarez
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
jjcabanas
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
aaronpozopeceros
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
HecmilyMendez
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 

Último (20)

Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptxVENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 

anatomia renal.pptx

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Instituto Venezolano De Los Seguros Sociales Hospital Nacional General Dr. Raúl Leoni Otero Postgrado de Medicina Interna Tutor: Dra. Pacheco. Residente: Dra. Marcano Yenifer Dra. Sánchez Orleanny Marzo 2023
  • 2. El sistema urinario es el conjunto de órganos que participan en la formación y evacuación de la orina. Está constituido por: Dos riñones, órganos densos productores de la orina Dos Uréteres Vejiga La uretra Meato urinario Alexánderson. Fisiología cardiovascular, renal y respiratoria
  • 3. Aparato urogenital MESODERMO INTERNO Pronefros, mesonefros y metanefros METANEFROS Forma el riñón definitivo Riñon definitivo aparece a la 5ta semana Sistema colector: uréter, pelvis, calices mayores y menores, tubulos colectores Sistema excretor: vesícula renal
  • 4. Los riñones son órganos bilaterales pequeños (alrededor de 150 g) Localizados en el retroperitoneo entre T11 y L3 Que se asemejan a la forma de un frijol. POLO SUPERIOR POLO INFERIOR CARA ANTERIOR CARA POSTERIOR Alexánderson. Fisiología cardiovascular, renal y respiratoria
  • 5. EL MEDIAL O INTERNO CÓNCAVO QUE PRESENTA EN SU PORCIÓN CENTRAL EL HILIO RENAL DOS BORDES, EL EXTERNO O LATERAL CONVEXO Alexánderson. Fisiología cardiovascular, renal y respiratoria POR LA QUE PASAN LA ARTERIA Y VENA RENALES, LOS LINFÁTICOS, LA INERVACIÓN Y EL URÉTER
  • 6. Alexánderson. Fisiología cardiovascular, renal y respiratoria  CAPSULA FIBROSA  CORTEZA RENAL  MEDULA RENAL  PIRAMIDE RENAL (Malpighi)  PAPILA RENAL  COLUMNA RENAL  CALIZ MENOR  CALIZ MAYOR  PELVIS RENAL  HILIO RENAL  URÉTER
  • 7. Anatomía Renal Cada riñón esta cubierto por una capsula no distensible de tejido conectivo, conocida como fascia de Gerota. Entre el parénquima renal LA GRASA PERIRRENAL. La fascia de Gerota Alexánderson. Fisiología cardiovascular, renal y respiratoria
  • 8. Anatomía Renal Si se divide el riñón con un corte coronal se puede advertir que dentro del parénquima renal existen dos regiones distintas: LA MEDULA RENAL La cual se encuentra en el interior del riñón. LA CORTEZA RENAL Se halla en la periferia Puede subdividirse en: Medula Externa Y Medula Interna. Alexánderson. Fisiología cardiovascular, renal y respiratoria
  • 9. Está Formada:  Por Corpúsculos Renales, Junto Con Los Túbulos Contorneados (PROXIMALES Y DISTALES) Rectos De La Nefrona.  Los Túbulos Colectores Conductos Colectores  Una Red Vascular. Alexánderson. Fisiología cardiovascular, renal y respiratoria
  • 10. La médula se divide en 8-10 masas de tejido en forma de cono llamadas pirámides renales. Médula Renal LA BASE DE CADA PIRÁMIDE SE ORIGINA EN EL BORDE ENTRE LA CORTEZA Y LA MÉDULA TERMINA EN LA PAPILA. Alexánderson. Fisiología cardiovascular, renal y respiratoria
  • 11. Médula Renal Se proyecta en el espacio de la pelvis renal, una continuación en forma de abanico de la porción superior del uréter. El borde externo de la pelvis se divide en: Bolsas Abiertas, Llamadas Cálices Mayores, Extienden Hacia Abajo Cálices Menores, Que Recogen La Orina De Los Túbulos De Cada Papila Las paredes de los cálices, la pelvis y el uréter contienen elementos contráctiles que empujan la orina hacia la vejiga Alexánderson. Fisiología cardiovascular, renal y respiratoria
  • 12. Médula Renal Alexánderson. Fisiología cardiovascular, renal y respiratoria
  • 13. Médula Renal A la sección mas INTERNA de la medula renal se la conoce como papila renal. Alexánderson. Fisiología cardiovascular, renal y respiratoria
  • 14. El riego sanguíneo de los dos riñones es normalmente de alrededor del 22% del gasto cardíaco, o 1.100 ml/min. La arteria renal entra en el riñón a través del hilio y después se ramifica hasta formar las arterias Guyton
  • 15. LA NEFRONA : Es la unidad funcional del riñón. Produce orina concentrada al realizar el ultra filtrado de la sangre. Una nefrona consiste en dos porciones principales: un corpúsculo renal  su sistema de túbulos renales asociado. https://www.kenhub.com/es//library/anatomía-es/sistema-respiratorio-es
  • 16. Los corpúsculos renales: se ubican en la corteza renal.  sus sistemas tubulares: se extienden dentro de la médula. https://www.kenhub.com/es//library/anatomía-es/sistema-respiratorio-es
  • 17. Dependiendo de su distribución y morfología: existen dos tipos principales de nefronas en el riñón:  cortical yuxtamedular https://www.kenhub.com/es//library/anatomía-es/sistema-respiratorio-es
  • 18. Las nefronas corticales:  Tienen sus corpúsculos cercanos a la cápsula renal. Sus túbulos son muy cortos  Se extienden solamente en la médula superior. Los corpúsculos de las nefronas yuxtamedulares  Se localizan cerca del borde corticomedular Sus sistemas tubulares son mucho más largos  Extendiéndose profundamente en la médula. https://www.kenhub.com/es//library/anatomía-es/sistema-respiratorio-es
  • 20.  Cada nefrona está rodeada por una red de capilares:  Ramas de las arterias renales interlobulillares entran a la nefrona como arteriola aferente.  Forman un aglomerado capilar (glomérulo) que sale de la nefrona como arteriola eferente.  La red capilar entonces continúa para rodear las nefronas del sistema tubular renal como capilares peritubulares formando las arteriolas rectas alrededor del asa de henle.   Estos capilares peritubulares secretan eritropoyetina (EPO)  Una hormona que regula la producción de glóbulos rojos. https://www.kenhub.com/es//library/anatomía-es/sistema-respiratorio-es
  • 21. El corpúsculo renal : Es el aparato de filtración de la nefrona. Cada corpúsculo consta de dos elementos principales: oel glomérulo o la cápsula glomerular (de Bowman) El glomérulo consiste en una red de capilares formados por ramas de la arteria renal (arteriolas aferentes y eferentes). https://www.kenhub.com/es//library/anatomía-es/sistema-respiratorio-es
  • 22. LA NEFRONA La cápsula glomerular  Rodea al glomérulo Esta consta de dos capas (hojas parietal y visceral) que limitan una cavidad llamada espacio capsular glomerular (de bowman / espacio urinario) https://www.kenhub.com/es//library/anatomía-es/sistema-respiratorio-es
  • 23. Filtración glomerular: El corpúsculo renal es el punto de inicio de la formación de la orina La sangre sistémica pasa a través del sistema capilar glomerular y es filtrada El aparato de filtración del riñón está formado por tres capas de tejido: oEl endotelio de los capilares glomerulares o La membrana basal glomerular oLos podocitos (hoja visceral de la cápsula renal)para formar la orina primaria (ultrafiltrado). https://www.kenhub.com/es//library/anatomía-es/sistema-respiratorio-es
  • 24. Sistema de túbulos renales El sistema tubular es la parte de la nefrona que transforma el ultrafiltrado glomerular en orina al absorber las moléculas necesarias y secretar las sustancias innecesarias y de desecho. Consta de tres partes: Túbulo proximal: túbulos contorneados proximales y túbulo recto proximal Asa de Henle: ramas ascendente y descendente Túbulo distal: túbulo recto distal y túbulo contorneado distal https://www.kenhub.com/es//library/anatomía-es/sistema-respiratorio-es
  • 25. El asa de Henle : es la curva en forma de U de una nefrona que se extiende a través de la médula del riñón. Histológicamente consiste en dos partes rama descendente delgada y rama ascendente delgada Ambas ramas están compuestas por epitelio escamoso simple. https://www.kenhub.com/es//library/anatomía-es/sistema-respiratorio-es
  • 26. El túbulo distal : también consta de segmentos rectos y contorneados El túbulo recto distal (rama ascendente gruesa del asa de Henle) El túbulo contorneado distal se proyecta en la corteza. Ambas partes del túbulo distal están compuestas por epitelio cúbico simple, morfológicamente similar al túbulo proximal. https://www.kenhub.com/es//library/anatomía-es/sistema-respiratorio-es
  • 27. El sistema colector  del riñón está formado por una serie de tubos que transportan la orina desde la nefrona hacia los cálices menores. Varios tubos contorneados distales de nefronas adyacentes drenan en un conducto Los conductos colectores se denominan corticales o medulares, según la parte del parénquima renal. https://www.kenhub.com/es//library/anatomía-es/sistema-respiratorio-es
  • 28. Conductos colectores corticales - epitelio cúbico simple. Conductos colectores medulares- epitelio columnar simple. Conductos papilares - epitelio columnar simple. https://www.kenhub.com/es//library/anatomía-es/sistema-respiratorio-es
  • 29. Aparato yuxtaglomerular: Ubicado en el polo vascular de la nefrona hay una colección de células llamada aparato yuxtaglomerular Está formado por 3 tipos de células: o Mácula densa o Células granulares yuxtaglomerulares o Células mesangiales extraglomerulares https://www.kenhub.com/es//library/anatomía-es/sistema-respiratorio-es
  • 30. oLa mácula densa: se localiza en la pared del túbulo distal en el punto donde el túbulo entra en contacto con el glomérulo. oLas células granulares yuxtaglomerulares: son células de músculo liso modificadas que se encuentran rodeando la arteriola aferente y algunas veces la eferente. océlulas mesangiales extraglomerulares.: Estas se ubican en el espacio triangular entre las arteriolas aferentes y eferentes. https://www.kenhub.com/es//library/anatomía-es/sistema-respiratorio-es
  • 31. El aparato yuxtaglomerular tiene dos funciones principales: Regular el flujo sanguíneo glomerular y la tasa de filtración. Regular la presión arterial sistémica. El flujo sanguíneo glomerular está regulado por un mecanismo de retroalimentación. Este sistema mantiene una presión casi constante dentro de las nefronas. La presión arterial sistémica está regulada por medio del sistema renina- angiotensina-aldosterona. https://www.kenhub.com/es//library/anatomía-es/sistema-respiratorio-es
  • 32. La renina a su vez, activa el sistema renina-angiotensina- aldosterona. Aumentando la presión arterial sistémica por medio de las acciones de la angiotensina y aldosterona.
  • 33. Secreción y reabsorción La función de la nefrona es mantener la homeostasis de los fluidos del cuerpo por medio de la excreción de productos de desecho en la orina. La anatomía de la nefrona está especializada para producir orina a partir de la sangre a través de 4 procesos principales: filtración, reabsorción, secreción y excreción. https://www.kenhub.com/es//library/anatomía-es/sistema-respiratorio-es
  • 35. La filtración: ocurre en el corpúsculo renal de la nefrona. La reabsorción y secreción: ocurren en el sistema tubular renal de las nefronas La reabsorción es el proceso mediante el cual el agua y las moléculas se pierden de la sangre durante la filtración La secreción es cuando el agua y las moléculas salen de los capilares peritubulares Excreción el producto restante la orina es excretado desde el riñón por medio de los uréteres. https://www.kenhub.com/es//library/anatomía-es/sistema-respiratorio-es
  • 37. Anatomía macroscópic a Corteza (capa externa), médula (capa interna), cálices Nefrona Principales unidades funcionales del riñón: Corpúsculo renal; glomérulos y cápsula glomerular Sistema tubular renal; túbulo proximal (contorneado y recto ), asa de Henle, túbulo distal (recto y contorneado) , conductos colectores Funciones Producción de orina; mantiene el equilibrio de líquidos y electrolitos corporales, de la presión arterial y equilibrio ácido básico https://www.kenhub.com/es//library/anatomía-es/sistema-respiratorio-es