SlideShare una empresa de Scribd logo
Anatomía y
fisiología del
aparato
fono articulador
Prof. Dr: Alejandro Esquivel V. FCH. UAEM
AMÍGDALAS
BRONQUIOLOS
BRONQUIOS
CARINA
CAVIDAD NASAL
CUERDAS VOCALES
DIENTES
EPIGLOTIS
FARINGE
GLOTIS
ITSMO DE LAS FAUCES
LABIOS
LARINGOFARINGE
LENGUA
NARIZ
NASOFARINGE
OROFARINGE
PALADAR
PULMONES
TRAQUEA
ÚVULA
VELO DEL PALADAR
Con que hablamos?
Cuales son?
AMÍGDALAS
BRONQUIOLOS
BRONQUIOS
CARINA
CAVIDAD NASAL
CUERDAS VOCALES
DIENTES
EPIGLOTIS
FARINGE
GLOTIS
ITSMO DE LAS FAUCES
LABIOS
LARINGOFARINGE
LENGUA
NARIZ
NASOFARINGE
OROFARINGE
PALADAR
PULMONES
TRAQUEA
ÚVULA
VELO DEL PALADAR
Para que sirven?
AMÍGDALAS
BRONQUIOLOS
BRONQUIOS
CARINA
CAVIDAD NASAL
CORNETES
CUERDAS VOCALES
DIENTES
EPIGLOTIS
FARINGE
FRENILO LINGUAL
GLOTIS
ITSMO DE LAS FAUCES
LABIOS
LARINGOFARINGE
LENGUA
NARIZ
NASOFARINGE
OROFARINGE
PALADAR
PULMONES
TRAQUEA
ÚVULA
VELO DEL PALADAR
CAVIDAD NASAL
AMÍGDALAS
NARIZ
LABIOS DIENTES
FARINGE
LENGUA
VELO DEL PALADAR
ÚVULAPALADAR
OROFARINGE
NASOFARINGE
LARINGOFARINGE
ITSMO DE LAS FAUCES
GLOTIS
EPIGLOTIS
PLEURAS
CUERDAS VOCALES
BRONQUIOS
BRONQUIOLOS
PULMONES
CARINA
ELABORE UN
MAPA MENTAL
CON ESTOS
ELEMENTOS
TRAQUEA
CORNETES
FRENILLO LINGUAL
NARIZ
CALIENTA Y HUMEDECE EL AIRE INSPIRADO
PERMITE LA RESONANCIA DE LA VOZ
DIENTES:
ayudan en el timbre de la voz,
modificando algunas consonantes
LABIOS:
principalmente vocales
y letras L y B.
LENGUA
sonidos: L,R Y RR
LENGUA
El frenillo limita la motilidad lingual.
Y EL PALADAR?
Sonidos M,N y Ñ
Triangulo de hellwag
AMÍGDALAS
Y ADENOIDES
Que tienen que ver?
EPIGLOTIS
Cartílago fibroelástico con forma de hoja
que se proyecta hacia arriba detrás de la
lengua y el hueso hioides
GLOTIS parte media de la laringe, en donde se
encuentran las cuerdas vocales
GLOTIS
LARINGE
CUERDAS VOCALES
 2 superiores que no participan en la articulación de la voz.
 2 inferiores, funcionales.
 Los dos repliegues inferiores son dos pequeños músculos
elásticos, denominados clínicamente músculo(s) vocal(es),
ambos repliegues se insertan en el cartílago aritenoides.
(RESPIRAR/VOCALIZAR)
 Si se abren y se recogen a los lados, el aire pasa
libremente, sin hacer presión: respiramos.
 Si, por el contrario, se juntan, el aire choca contra
ellas, produciendo el sonido que denominamos voz.
ENTRAN VIDEOS
MECANISMOS PARA PRODUCCIÒN DE VOZ
 Vibración de los repliegues que producen
los sonidos tonales o sonoros
 Las interrupciones en el flujo de aire que sale de
los pulmones que da lugar a los sonidos "sordos"
 La combinación de vibración e interrupción, como las oclusivas
sonoras (en español 'b', 'd' y 'g')
ÓRGANOS QUE INTERVIENEN EN
LA VOCALIZACIÓN
Órganos de respiración (cavidades infraglóticas: pulmones,
bronquios y tráquea).
De fonación (cavidades glóticas: laringe, cuerdas vocales,
epiglotis).
De articulación (cavidades supraglóticas: paladar, lengua,
dientes, labios y epiglotis, y resonadores -nasal, bucal y
faríngeo).
ARBOL BRONQUIAL
ARBOL BRONQUIAL
RESPIRACIÒN
CONTRACCION DE LOS MÚSCULOS INSPIRATORIOS:
* Diafragma e intercostales externos y medios.
Presión negativa c.torácica
Entrada de aire (ACTIVA)
Recuperación elástica de los pulmones y músculos
Salida de aire (PASIVA) + Remanente activa
INTENSIDAD: presión subglótica
ALTURA O FRECUENCIA: tensores de las cv y sus
antagonistas (músculos tiroaritenoideo y cricoteroideo,
Timbre: resonadores del tracto vocal: vestíbulo laríngeo, la
hipofaringe, orofaringe, cavidad oral, las cavidades
naturales de los huesos de la cara y sobre todo de las fosas
nasales y los senos paranasales
COMO HABLAMOS?
y como se forman los sonidos?
REGIÓN SUPRAGLÓTICA
1) TRACTO BUCO-FARINGO-LARINGEO Y
CAVIDADES NASALES Y PARANASALES
2) FILTRO DEL SONIDO GLÓTICO, CONDENSACIÓN DE
ENERGÍAFORMANTES
3) NOS CONFIERE EL TIMBRE VOCAL.
Dependen de las cavidades musculares
laríngeas, faríngeas y oral. La longitud y forma del
tracto vocal son peculiares de cada individuo y están
determinadas por la edad y el genero: las mujeres y los
niños, con un tracto vocal más corto que los hombres,
poseen frecuencias de los formantes más altas.
SONIDOS
FORMANTES:
CICLO GLÓTICO
Inspiración
Cierre glótico
p.subglótica
Supera tensión glótica
Salida flujo aéreo
Ondulación mucosa
Disminucion p.subglótica
Efecto Bernouilli
Acercamiento ccvv
…y como se forman los sonidos?
Durante la fonación el ciclo respiratorio presenta cambios
CONTRACCION DE LOS MÚSCULOS INSPIRATORIOS:
* Diafragma e intercostales externos y medios.
Presión negativa c.torácica
Entrada de aire (ACTIVA)
Recuperación elástica de los pulmones y músculos
Salida de aire (PASIVA) + Remanente activa
AREAS CORTICALES DEL LENGUAJE
Para que hablamos?
!! ESA ES OTRA HISTORIA !!
• Algunas imágenes y conceptos fueron proporcionados
gentilmente por el Prof. Dr. Julio César Castañeda B.
• Facultad de Medicina, UAEM, UNAM, INSP
Trastornos del lenguaje
Autismo
Afasia
agrafia.
Disartria
Disfasia
Dislalia
Mutismo selectivo
síndrome de Landau-Kleffner
Tartamudez
Problemas articulatorios
PARA TERMINAR
Anatomia y fisiologia del apto fono articulador pptx
Anatomia y fisiologia del apto fono articulador pptx

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Atlas de osteología de la alpaca adulta. Perú.
Atlas de osteología de la alpaca adulta. Perú.Atlas de osteología de la alpaca adulta. Perú.
Atlas de osteología de la alpaca adulta. Perú.
RockyVet
 
Sistema muscular (masticacion y expresion facial)
Sistema muscular (masticacion y expresion facial)Sistema muscular (masticacion y expresion facial)
Sistema muscular (masticacion y expresion facial)Profesora Marlene
 
Itsmo y paladar blando (anatomía)
Itsmo y paladar blando (anatomía)Itsmo y paladar blando (anatomía)
Itsmo y paladar blando (anatomía)Brenda Gdrrama Jrz
 
músculos y huesos de la cara
músculos y huesos de la caramúsculos y huesos de la cara
músculos y huesos de la cara
Axel Vazquez
 
Semiologia de region labial carrillos y orofaringe
Semiologia de region labial carrillos y orofaringeSemiologia de region labial carrillos y orofaringe
Semiologia de region labial carrillos y orofaringe
Isabel Trevejo
 
Inervación de la cavidad bucal
Inervación de la cavidad bucal Inervación de la cavidad bucal
Inervación de la cavidad bucal
Keyla Acuña
 
Examen de la cavidad oral
Examen de la cavidad oralExamen de la cavidad oral
Examen de la cavidad oralVilma Tejada
 
Semiologia de oido
Semiologia de oidoSemiologia de oido
Semiologia de oido
Luis Miguel Angarita
 
Cirugia Maxilofacial
Cirugia MaxilofacialCirugia Maxilofacial
Cirugia Maxilofacialprecirujanos
 
Exploracion Semiologica del oido. VIII par craneal
Exploracion Semiologica del oido. VIII par cranealExploracion Semiologica del oido. VIII par craneal
Exploracion Semiologica del oido. VIII par craneal
monicaperez245
 
Respiratorio y fonador
Respiratorio y fonadorRespiratorio y fonador
Respiratorio y fonador
Patribiogeo
 
Orofaringe
OrofaringeOrofaringe
Orofaringe
Christian Pazan
 
Musculos de craneo y cara modificada
Musculos de craneo y cara modificadaMusculos de craneo y cara modificada
Musculos de craneo y cara modificadaOscar RL
 
Anato Teorica Dientes Y Paladar.
Anato Teorica Dientes Y Paladar.Anato Teorica Dientes Y Paladar.
Anato Teorica Dientes Y Paladar.Veronica Pacheco
 
Exploracion neurologica
Exploracion neurologicaExploracion neurologica
Exploracion neurologica
ugaldeyair
 

La actualidad más candente (20)

Atlas de osteología de la alpaca adulta. Perú.
Atlas de osteología de la alpaca adulta. Perú.Atlas de osteología de la alpaca adulta. Perú.
Atlas de osteología de la alpaca adulta. Perú.
 
Sistema muscular (masticacion y expresion facial)
Sistema muscular (masticacion y expresion facial)Sistema muscular (masticacion y expresion facial)
Sistema muscular (masticacion y expresion facial)
 
Itsmo y paladar blando (anatomía)
Itsmo y paladar blando (anatomía)Itsmo y paladar blando (anatomía)
Itsmo y paladar blando (anatomía)
 
músculos y huesos de la cara
músculos y huesos de la caramúsculos y huesos de la cara
músculos y huesos de la cara
 
Semiologia de region labial carrillos y orofaringe
Semiologia de region labial carrillos y orofaringeSemiologia de region labial carrillos y orofaringe
Semiologia de region labial carrillos y orofaringe
 
Inervación de la cavidad bucal
Inervación de la cavidad bucal Inervación de la cavidad bucal
Inervación de la cavidad bucal
 
Fisiologia fonacion
Fisiologia fonacion Fisiologia fonacion
Fisiologia fonacion
 
Examen de la cavidad oral
Examen de la cavidad oralExamen de la cavidad oral
Examen de la cavidad oral
 
Músculos de cara y cráneo.
Músculos de cara y cráneo.Músculos de cara y cráneo.
Músculos de cara y cráneo.
 
Semiologia de oido
Semiologia de oidoSemiologia de oido
Semiologia de oido
 
Cirugia Maxilofacial
Cirugia MaxilofacialCirugia Maxilofacial
Cirugia Maxilofacial
 
17 boca y masticacion
17 boca y masticacion17 boca y masticacion
17 boca y masticacion
 
Fisiología de la voz-
 Fisiología de la voz- Fisiología de la voz-
Fisiología de la voz-
 
Exploracion Semiologica del oido. VIII par craneal
Exploracion Semiologica del oido. VIII par cranealExploracion Semiologica del oido. VIII par craneal
Exploracion Semiologica del oido. VIII par craneal
 
Respiratorio y fonador
Respiratorio y fonadorRespiratorio y fonador
Respiratorio y fonador
 
Orofaringe
OrofaringeOrofaringe
Orofaringe
 
Musculos de craneo y cara modificada
Musculos de craneo y cara modificadaMusculos de craneo y cara modificada
Musculos de craneo y cara modificada
 
Anato Teorica Dientes Y Paladar.
Anato Teorica Dientes Y Paladar.Anato Teorica Dientes Y Paladar.
Anato Teorica Dientes Y Paladar.
 
Pmb1
Pmb1Pmb1
Pmb1
 
Exploracion neurologica
Exploracion neurologicaExploracion neurologica
Exploracion neurologica
 

Similar a Anatomia y fisiologia del apto fono articulador pptx

E X A M E N FÍ S I C O D E T O R A X
E X A M E N  FÍ S I C O  D E  T O R A XE X A M E N  FÍ S I C O  D E  T O R A X
E X A M E N FÍ S I C O D E T O R A X
semioman65
 
Examen - Tórax
Examen - TóraxExamen - Tórax
Examen - Tórax
brisachios
 
APARATO RESPIRATORIO
APARATO RESPIRATORIOAPARATO RESPIRATORIO
APARATO RESPIRATORIO
LUIS ALBERTO VILLALBA SARMIENTO
 
Cuello
CuelloCuello
Clase de aparato respiratorio
Clase de aparato respiratorio Clase de aparato respiratorio
Clase de aparato respiratorio victorhtorrico61
 
Exploración Respiratoria Normal
Exploración Respiratoria NormalExploración Respiratoria Normal
Exploración Respiratoria Normal
José Pacheco G
 
Ap. respiratorio
Ap. respiratorioAp. respiratorio
Torax 2008
Torax 2008Torax 2008
Torax 2008
semioman65
 
Disfonia
DisfoniaDisfonia
Disfonia
melin12
 
Tracto y filtro de voz. Fisiologia nasal y auditiva
Tracto y filtro de voz. Fisiologia nasal y auditivaTracto y filtro de voz. Fisiologia nasal y auditiva
Tracto y filtro de voz. Fisiologia nasal y auditiva
alfredo estrada
 
Ap. respiratorio
Ap. respiratorioAp. respiratorio
La Faringe: Embriologia ,Anatomia y Fisiologia (Otorrinolaringologia )
La Faringe: Embriologia ,Anatomia y Fisiologia (Otorrinolaringologia )La Faringe: Embriologia ,Anatomia y Fisiologia (Otorrinolaringologia )
La Faringe: Embriologia ,Anatomia y Fisiologia (Otorrinolaringologia )
pamela galan
 
ANATOMIA VIA AEREA ADULTO LIMA PERU.pptx
ANATOMIA VIA AEREA ADULTO LIMA PERU.pptxANATOMIA VIA AEREA ADULTO LIMA PERU.pptx
ANATOMIA VIA AEREA ADULTO LIMA PERU.pptx
EdisonJosTorres
 
LARINGE Y FARINGE Y LAS ALTERACIONES NEUROLOGICAS.pptx
LARINGE Y FARINGE Y LAS ALTERACIONES NEUROLOGICAS.pptxLARINGE Y FARINGE Y LAS ALTERACIONES NEUROLOGICAS.pptx
LARINGE Y FARINGE Y LAS ALTERACIONES NEUROLOGICAS.pptx
obryan1
 
Exposició..[1]
Exposició..[1]Exposició..[1]
Exposició..[1]kjohanac
 

Similar a Anatomia y fisiologia del apto fono articulador pptx (20)

Aparato respiratorio
Aparato respiratorioAparato respiratorio
Aparato respiratorio
 
E X A M E N FÍ S I C O D E T O R A X
E X A M E N  FÍ S I C O  D E  T O R A XE X A M E N  FÍ S I C O  D E  T O R A X
E X A M E N FÍ S I C O D E T O R A X
 
Examen - Tórax
Examen - TóraxExamen - Tórax
Examen - Tórax
 
Usjb Torax Y Cv
Usjb Torax Y CvUsjb Torax Y Cv
Usjb Torax Y Cv
 
APARATO RESPIRATORIO
APARATO RESPIRATORIOAPARATO RESPIRATORIO
APARATO RESPIRATORIO
 
Cuello
CuelloCuello
Cuello
 
Clase de aparato respiratorio
Clase de aparato respiratorio Clase de aparato respiratorio
Clase de aparato respiratorio
 
Exploración Respiratoria Normal
Exploración Respiratoria NormalExploración Respiratoria Normal
Exploración Respiratoria Normal
 
Ap. respiratorio
Ap. respiratorioAp. respiratorio
Ap. respiratorio
 
Torax 2008
Torax 2008Torax 2008
Torax 2008
 
Disfonia
DisfoniaDisfonia
Disfonia
 
Tracto y filtro de voz. Fisiologia nasal y auditiva
Tracto y filtro de voz. Fisiologia nasal y auditivaTracto y filtro de voz. Fisiologia nasal y auditiva
Tracto y filtro de voz. Fisiologia nasal y auditiva
 
Ap. respiratorio
Ap. respiratorioAp. respiratorio
Ap. respiratorio
 
La Faringe: Embriologia ,Anatomia y Fisiologia (Otorrinolaringologia )
La Faringe: Embriologia ,Anatomia y Fisiologia (Otorrinolaringologia )La Faringe: Embriologia ,Anatomia y Fisiologia (Otorrinolaringologia )
La Faringe: Embriologia ,Anatomia y Fisiologia (Otorrinolaringologia )
 
Tema 11 Torax
Tema 11 ToraxTema 11 Torax
Tema 11 Torax
 
Presentación final data.
Presentación final data.Presentación final data.
Presentación final data.
 
ANATOMIA VIA AEREA ADULTO LIMA PERU.pptx
ANATOMIA VIA AEREA ADULTO LIMA PERU.pptxANATOMIA VIA AEREA ADULTO LIMA PERU.pptx
ANATOMIA VIA AEREA ADULTO LIMA PERU.pptx
 
LARINGE Y FARINGE Y LAS ALTERACIONES NEUROLOGICAS.pptx
LARINGE Y FARINGE Y LAS ALTERACIONES NEUROLOGICAS.pptxLARINGE Y FARINGE Y LAS ALTERACIONES NEUROLOGICAS.pptx
LARINGE Y FARINGE Y LAS ALTERACIONES NEUROLOGICAS.pptx
 
Exposició..[1]
Exposició..[1]Exposició..[1]
Exposició..[1]
 
sistema fonatorio
sistema fonatorio sistema fonatorio
sistema fonatorio
 

Último

TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
RSVZ00
 
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
ElizabethRamosSayrit
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
tyer30
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
PaolaRamirez873639
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
MarjorieBalboa2
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla CardíacaINSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
daum92
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
rconniequinonez
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
arturocabrera50
 

Último (20)

TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
 
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla CardíacaINSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
 

Anatomia y fisiologia del apto fono articulador pptx