SlideShare una empresa de Scribd logo
ANDREA RAMÍREZ PARRA
GRUPO:1095
Dentro de los retos no queda de más recordar que el compromiso no solo es de los estudiantes sino también en los
padres de familia y su compromiso con este nuevo proyecto que se está llevando a cabo y obviamente el
compromiso que adquiere la comunidad tanto la educativa como la social que hacen parte del entorno en el que el
estudiante se mueve durante su vida en formación; estos son los retos que se plantean:
 el fortalecimiento de la lengua materna, y desde ahí hacer la articulación con la lengua extranjera.
 Un sistema de aprendizaje y enseñanza donde el estudiantado tenga una buena motivación personal para que
sea autónomo en el proceso de aprendizaje de la segunda lengua
 Uso de opciones metodológicas que fortalezcan en el estudiantado la producción verbal y escrita de la segunda
lengua
 Coherencia en los logros estipulados por año lectivo para que el estudiante fortalezca sus conocimientos en la
segunda lengua, manejando un libro acorde a la edad del estudiante y que se sienta en las capacidades de
manejarlo.
 Trabajar en conjuntos y de esta manera realizar una articulación entre los docentes y la investigación, teniendo
ayuda de la secretaria de educación y demás entidades responsables de la educación en el país.
 Una de las más importantes a mi manera de ver es la intensificación horaria para que los estudiantes tengan la
posibilidad de mayor práctica del idioma y así poder potencializarlo de mejor manera, también se deben realizar
proyectos transversales donde en todas la áreas exista la fomentación del idioma extranjero para que los
estudiantes hagan conciencia de que es algo indispensable para la mejor formación profesional de ellos mismos.
El programa VERY WELL es un programa con estrategias pedagógica muy significativas y
tiene buenos fundamentos para la realización de él, pero no tiene en cuenta que a la
fecha en Colombia aún existe un gran porcentaje de personas iletradas y también una
gran cantidad de niños y niñas que no son escolarizados teniendo en cuenta lo anterior
es tener un margen de objetivos muy amplios para alcanzar esa meta en tan poco
tiempo, puesto que 8 años es muy poco tiempo para que todos los colombianos se
pongan la camiseta y digan que pueden apostar por estudiar un programa de inglés,
cuando sus necesidades básicas de la canasta familiar se ven afectadas de mayor manera,
creo a manera personal en lugar de promover programas de superación de idiomas,
deberían realizar campañas en donde según las necesidades y los estudios de las
personas puedan calificar a un mejor empleo y ya de esta manera poder vincularlos a un
programa de idiomas, pero están haciendo las cosas al revés puesto que para el
porcentaje de personas iletradas es más indispensable trabajar para sostener la casa que
ampliar sus estudios de idiomas.
Los puntos negativos de este programa es que no hay la suficiente motivación ni
esta propuesta de la manera adecuada para la población a la cual les están
proponiendo el programa, tienen un porcentaje muy alto en muy poco tiempo, es
una postura muy avariciosa.
El martes 16 de septiembre de 2014 fue lanzado un programa en contra del analfabetismo
en Colombia para reducir de 5,7% que está actualmente, aun 3,2% para el 2018 ser el país
libre de alfabetismo; lo que según ellos dejara a Colombia como una de las naciones de
américa latina con mayor porcentaje de persona alfabetizadas.
“Vamos a concentrarnos en aquellas zonas donde está concentrado el
analfabetismo que, y esto no es una sorpresa o no debe a sorprender a nadie,
también coinciden con las zonas donde ha estado más presente el conflicto, donde
el conflicto armado ha hecho más estragos”, enfatizó Juan Manuel Santos.
(http://www.eltiempo.com/estilo-de-vida/educacion/analfabetismo-en-
colombia/14545615).
Yo puedo concluir que aún es muy avaricioso proponer una fecha tan cercana para
que Colombia sea un país con menor porcentaje de personas iletradas, pero creo
que esto fortalecerá el emprendimiento de las personas para querer tener un mejor
estilo de vida y mejores oportunidades laborales, debido a esto deberán poner
motivaciones más tentadoras en cuanto al programa PNB puesto que las personas
adultas son un poco más difíciles de convencer que lo es más simple con un joven o
un adolescente que para él, el aprendizaje de otro idioma va ser adquirido con
mayor facilidad que para un adulto que hace mucho no estudia, tendrá un poco
más de trabajo en aprenderlo y esto conllevará que le dé pereza o que no le dé
importancia a los beneficios del programa, teniendo en cuenta lo anterior, se deben
proponer estrategia de acción más tentadoras para los adultos y con mayor
motivación.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Documento sustentos PTA
Documento sustentos PTADocumento sustentos PTA
Documento sustentos PTAClauca1501
 
Una oportunidad para la educación iberoamericana
Una oportunidad para la educación iberoamericanaUna oportunidad para la educación iberoamericana
Una oportunidad para la educación iberoamericanaAndrés Quintero Macea
 
Importancia del Ingles
Importancia del InglesImportancia del Ingles
Importancia del Inglesjaimechango
 
Importancia de las lenguas modernas en el nivel básico
Importancia de las lenguas modernas en el nivel básicoImportancia de las lenguas modernas en el nivel básico
Importancia de las lenguas modernas en el nivel básicoAnalaura Bautista
 
Realidad educativa en panamá
Realidad educativa en panamáRealidad educativa en panamá
Realidad educativa en panamámiguelallo
 
Anteproyecto tes copantl 2019 cf
Anteproyecto tes copantl 2019 cfAnteproyecto tes copantl 2019 cf
Anteproyecto tes copantl 2019 cfFrank Arguijo
 
Las otras caras de la enseñanza del inglés, o de cómo los imperios del futu...
Las otras caras de la enseñanza del inglés, o de cómo los imperios del futu...Las otras caras de la enseñanza del inglés, o de cómo los imperios del futu...
Las otras caras de la enseñanza del inglés, o de cómo los imperios del futu...pensarlaeducacionhu
 
Conclusiones portafolio 2019
Conclusiones portafolio 2019Conclusiones portafolio 2019
Conclusiones portafolio 2019MARISA MICHELOUD
 
Nuevas Tecnologías Aplicadas a la Educación. Mtro. Jair
Nuevas Tecnologías Aplicadas a la Educación. Mtro. JairNuevas Tecnologías Aplicadas a la Educación. Mtro. Jair
Nuevas Tecnologías Aplicadas a la Educación. Mtro. JairJuan De Dios Bailon
 
El sistema educativo colombiano
El sistema educativo colombianoEl sistema educativo colombiano
El sistema educativo colombianoANDREROMEPALA
 
¿POR QUÉ LA EDUCACIÓN EN COLOMBIA ES PÉSIMA?
¿POR QUÉ LA EDUCACIÓN EN COLOMBIA ES PÉSIMA?¿POR QUÉ LA EDUCACIÓN EN COLOMBIA ES PÉSIMA?
¿POR QUÉ LA EDUCACIÓN EN COLOMBIA ES PÉSIMA?cristinalara2000
 
Problematicas Y Soluciones
Problematicas Y SolucionesProblematicas Y Soluciones
Problematicas Y Solucionessergei
 
Proyecto Be Bilingual for Life Ministerio de educacion
Proyecto Be Bilingual for Life   Ministerio de educacionProyecto Be Bilingual for Life   Ministerio de educacion
Proyecto Be Bilingual for Life Ministerio de educacionSuzanne Renukha Rajkumar
 
Origen de las lenguas modernas
Origen de las lenguas modernas Origen de las lenguas modernas
Origen de las lenguas modernas tecno11bm
 

La actualidad más candente (20)

Documento sustentos PTA
Documento sustentos PTADocumento sustentos PTA
Documento sustentos PTA
 
Una oportunidad para la educación iberoamericana
Una oportunidad para la educación iberoamericanaUna oportunidad para la educación iberoamericana
Una oportunidad para la educación iberoamericana
 
Importancia del Ingles
Importancia del InglesImportancia del Ingles
Importancia del Ingles
 
Importancia de las lenguas modernas en el nivel básico
Importancia de las lenguas modernas en el nivel básicoImportancia de las lenguas modernas en el nivel básico
Importancia de las lenguas modernas en el nivel básico
 
Christiam
ChristiamChristiam
Christiam
 
Realidad educativa en panamá
Realidad educativa en panamáRealidad educativa en panamá
Realidad educativa en panamá
 
Colombia very well
Colombia very wellColombia very well
Colombia very well
 
Anteproyecto tes copantl 2019 cf
Anteproyecto tes copantl 2019 cfAnteproyecto tes copantl 2019 cf
Anteproyecto tes copantl 2019 cf
 
basta la historia
basta la historiabasta la historia
basta la historia
 
Las otras caras de la enseñanza del inglés, o de cómo los imperios del futu...
Las otras caras de la enseñanza del inglés, o de cómo los imperios del futu...Las otras caras de la enseñanza del inglés, o de cómo los imperios del futu...
Las otras caras de la enseñanza del inglés, o de cómo los imperios del futu...
 
Antologia 9 El Ingles Y El Dominio Entre NiñOs Y Jovenes
Antologia 9   El Ingles Y El Dominio Entre NiñOs Y JovenesAntologia 9   El Ingles Y El Dominio Entre NiñOs Y Jovenes
Antologia 9 El Ingles Y El Dominio Entre NiñOs Y Jovenes
 
Conclusiones portafolio 2019
Conclusiones portafolio 2019Conclusiones portafolio 2019
Conclusiones portafolio 2019
 
Nuevas Tecnologías Aplicadas a la Educación. Mtro. Jair
Nuevas Tecnologías Aplicadas a la Educación. Mtro. JairNuevas Tecnologías Aplicadas a la Educación. Mtro. Jair
Nuevas Tecnologías Aplicadas a la Educación. Mtro. Jair
 
El sistema educativo colombiano
El sistema educativo colombianoEl sistema educativo colombiano
El sistema educativo colombiano
 
¿POR QUÉ LA EDUCACIÓN EN COLOMBIA ES PÉSIMA?
¿POR QUÉ LA EDUCACIÓN EN COLOMBIA ES PÉSIMA?¿POR QUÉ LA EDUCACIÓN EN COLOMBIA ES PÉSIMA?
¿POR QUÉ LA EDUCACIÓN EN COLOMBIA ES PÉSIMA?
 
Problematicas Y Soluciones
Problematicas Y SolucionesProblematicas Y Soluciones
Problematicas Y Soluciones
 
Brasil FINAL
Brasil FINALBrasil FINAL
Brasil FINAL
 
Proyecto Be Bilingual for Life Ministerio de educacion
Proyecto Be Bilingual for Life   Ministerio de educacionProyecto Be Bilingual for Life   Ministerio de educacion
Proyecto Be Bilingual for Life Ministerio de educacion
 
Origen de las lenguas modernas
Origen de las lenguas modernas Origen de las lenguas modernas
Origen de las lenguas modernas
 
Jater1
Jater1Jater1
Jater1
 

Similar a Andrea ramírez parra diapositivas

Factores que influyen en la formación bilingüe en Colombia con la incorporaci...
Factores que influyen en la formación bilingüe en Colombia con la incorporaci...Factores que influyen en la formación bilingüe en Colombia con la incorporaci...
Factores que influyen en la formación bilingüe en Colombia con la incorporaci...OscarCabrera79
 
Proyecto pedagogico 5° sem
Proyecto pedagogico 5° semProyecto pedagogico 5° sem
Proyecto pedagogico 5° semEfrain Morales
 
Software educativo 2010[1]
Software educativo 2010[1]Software educativo 2010[1]
Software educativo 2010[1]sulemknight
 
Evaluación final proyecto de grado
Evaluación final proyecto de gradoEvaluación final proyecto de grado
Evaluación final proyecto de gradoamparolibreros1959
 
Proyecto de propuesta pedagogica 5° sem
Proyecto de propuesta pedagogica 5° semProyecto de propuesta pedagogica 5° sem
Proyecto de propuesta pedagogica 5° semEfrain Morales
 
Aceleraqcion
AceleraqcionAceleraqcion
Aceleraqcionyemaquipe
 
FORTALECIMIENTO VOCABULARIO INGLES
FORTALECIMIENTO VOCABULARIO INGLESFORTALECIMIENTO VOCABULARIO INGLES
FORTALECIMIENTO VOCABULARIO INGLESANGELAYS
 
Anteproyecto colores en ingles
Anteproyecto colores en inglesAnteproyecto colores en ingles
Anteproyecto colores en inglessedehoyagrande
 
TRABAJO ESCRITO DE INVESTIGACIÓN
TRABAJO ESCRITO DE INVESTIGACIÓNTRABAJO ESCRITO DE INVESTIGACIÓN
TRABAJO ESCRITO DE INVESTIGACIÓNHarumiRodriguez1
 
Fomento de la lectura en la primera infancia
Fomento de la lectura en la primera infanciaFomento de la lectura en la primera infancia
Fomento de la lectura en la primera infanciaSikiu Escalona
 
Elblog educativo como herramienta para fortalecer el proceso de aprendizaje ...
Elblog educativo como herramienta para fortalecer  el proceso de aprendizaje ...Elblog educativo como herramienta para fortalecer  el proceso de aprendizaje ...
Elblog educativo como herramienta para fortalecer el proceso de aprendizaje ...Cecilia Calderon
 
Reflexión de la Lectura
Reflexión de la LecturaReflexión de la Lectura
Reflexión de la Lecturalory22
 
ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN
ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN
ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN DayanaCuaical
 

Similar a Andrea ramírez parra diapositivas (20)

Factores que influyen en la formación bilingüe en Colombia con la incorporaci...
Factores que influyen en la formación bilingüe en Colombia con la incorporaci...Factores que influyen en la formación bilingüe en Colombia con la incorporaci...
Factores que influyen en la formación bilingüe en Colombia con la incorporaci...
 
La educacion en el peru
La educacion en el peruLa educacion en el peru
La educacion en el peru
 
Proyecto pedagogico 5° sem
Proyecto pedagogico 5° semProyecto pedagogico 5° sem
Proyecto pedagogico 5° sem
 
Software educativo 2010[1]
Software educativo 2010[1]Software educativo 2010[1]
Software educativo 2010[1]
 
Evaluación final proyecto de grado
Evaluación final proyecto de gradoEvaluación final proyecto de grado
Evaluación final proyecto de grado
 
Proyecto de propuesta pedagogica 5° sem
Proyecto de propuesta pedagogica 5° semProyecto de propuesta pedagogica 5° sem
Proyecto de propuesta pedagogica 5° sem
 
Ecuador
EcuadorEcuador
Ecuador
 
Trabajo.08.09.2013.balance
Trabajo.08.09.2013.balanceTrabajo.08.09.2013.balance
Trabajo.08.09.2013.balance
 
Aceleraqcion
AceleraqcionAceleraqcion
Aceleraqcion
 
Bililinguismo en colombia
Bililinguismo en colombiaBililinguismo en colombia
Bililinguismo en colombia
 
FORTALECIMIENTO VOCABULARIO INGLES
FORTALECIMIENTO VOCABULARIO INGLESFORTALECIMIENTO VOCABULARIO INGLES
FORTALECIMIENTO VOCABULARIO INGLES
 
Anteproyecto colores en ingles
Anteproyecto colores en inglesAnteproyecto colores en ingles
Anteproyecto colores en ingles
 
TRABAJO ESCRITO DE INVESTIGACIÓN
TRABAJO ESCRITO DE INVESTIGACIÓNTRABAJO ESCRITO DE INVESTIGACIÓN
TRABAJO ESCRITO DE INVESTIGACIÓN
 
Fomento de la lectura en la primera infancia
Fomento de la lectura en la primera infanciaFomento de la lectura en la primera infancia
Fomento de la lectura en la primera infancia
 
Elblog educativo como herramienta para fortalecer el proceso de aprendizaje ...
Elblog educativo como herramienta para fortalecer  el proceso de aprendizaje ...Elblog educativo como herramienta para fortalecer  el proceso de aprendizaje ...
Elblog educativo como herramienta para fortalecer el proceso de aprendizaje ...
 
Reflexión de la Lectura
Reflexión de la LecturaReflexión de la Lectura
Reflexión de la Lectura
 
Ensayo final
Ensayo finalEnsayo final
Ensayo final
 
Ensayo educacion
Ensayo educacionEnsayo educacion
Ensayo educacion
 
DBA Inglés Español.pdf
DBA Inglés Español.pdfDBA Inglés Español.pdf
DBA Inglés Español.pdf
 
ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN
ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN
ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN
 

Último

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid20minutos
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptVictorManuelCabreraC4
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxMartín Ramírez
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONMasielPMP
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024EdwardYumbato1
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 

Último (20)

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 

Andrea ramírez parra diapositivas

  • 2. Dentro de los retos no queda de más recordar que el compromiso no solo es de los estudiantes sino también en los padres de familia y su compromiso con este nuevo proyecto que se está llevando a cabo y obviamente el compromiso que adquiere la comunidad tanto la educativa como la social que hacen parte del entorno en el que el estudiante se mueve durante su vida en formación; estos son los retos que se plantean:  el fortalecimiento de la lengua materna, y desde ahí hacer la articulación con la lengua extranjera.  Un sistema de aprendizaje y enseñanza donde el estudiantado tenga una buena motivación personal para que sea autónomo en el proceso de aprendizaje de la segunda lengua  Uso de opciones metodológicas que fortalezcan en el estudiantado la producción verbal y escrita de la segunda lengua  Coherencia en los logros estipulados por año lectivo para que el estudiante fortalezca sus conocimientos en la segunda lengua, manejando un libro acorde a la edad del estudiante y que se sienta en las capacidades de manejarlo.  Trabajar en conjuntos y de esta manera realizar una articulación entre los docentes y la investigación, teniendo ayuda de la secretaria de educación y demás entidades responsables de la educación en el país.  Una de las más importantes a mi manera de ver es la intensificación horaria para que los estudiantes tengan la posibilidad de mayor práctica del idioma y así poder potencializarlo de mejor manera, también se deben realizar proyectos transversales donde en todas la áreas exista la fomentación del idioma extranjero para que los estudiantes hagan conciencia de que es algo indispensable para la mejor formación profesional de ellos mismos.
  • 3. El programa VERY WELL es un programa con estrategias pedagógica muy significativas y tiene buenos fundamentos para la realización de él, pero no tiene en cuenta que a la fecha en Colombia aún existe un gran porcentaje de personas iletradas y también una gran cantidad de niños y niñas que no son escolarizados teniendo en cuenta lo anterior es tener un margen de objetivos muy amplios para alcanzar esa meta en tan poco tiempo, puesto que 8 años es muy poco tiempo para que todos los colombianos se pongan la camiseta y digan que pueden apostar por estudiar un programa de inglés, cuando sus necesidades básicas de la canasta familiar se ven afectadas de mayor manera, creo a manera personal en lugar de promover programas de superación de idiomas, deberían realizar campañas en donde según las necesidades y los estudios de las personas puedan calificar a un mejor empleo y ya de esta manera poder vincularlos a un programa de idiomas, pero están haciendo las cosas al revés puesto que para el porcentaje de personas iletradas es más indispensable trabajar para sostener la casa que ampliar sus estudios de idiomas.
  • 4. Los puntos negativos de este programa es que no hay la suficiente motivación ni esta propuesta de la manera adecuada para la población a la cual les están proponiendo el programa, tienen un porcentaje muy alto en muy poco tiempo, es una postura muy avariciosa. El martes 16 de septiembre de 2014 fue lanzado un programa en contra del analfabetismo en Colombia para reducir de 5,7% que está actualmente, aun 3,2% para el 2018 ser el país libre de alfabetismo; lo que según ellos dejara a Colombia como una de las naciones de américa latina con mayor porcentaje de persona alfabetizadas. “Vamos a concentrarnos en aquellas zonas donde está concentrado el analfabetismo que, y esto no es una sorpresa o no debe a sorprender a nadie, también coinciden con las zonas donde ha estado más presente el conflicto, donde el conflicto armado ha hecho más estragos”, enfatizó Juan Manuel Santos. (http://www.eltiempo.com/estilo-de-vida/educacion/analfabetismo-en- colombia/14545615).
  • 5. Yo puedo concluir que aún es muy avaricioso proponer una fecha tan cercana para que Colombia sea un país con menor porcentaje de personas iletradas, pero creo que esto fortalecerá el emprendimiento de las personas para querer tener un mejor estilo de vida y mejores oportunidades laborales, debido a esto deberán poner motivaciones más tentadoras en cuanto al programa PNB puesto que las personas adultas son un poco más difíciles de convencer que lo es más simple con un joven o un adolescente que para él, el aprendizaje de otro idioma va ser adquirido con mayor facilidad que para un adulto que hace mucho no estudia, tendrá un poco más de trabajo en aprenderlo y esto conllevará que le dé pereza o que no le dé importancia a los beneficios del programa, teniendo en cuenta lo anterior, se deben proponer estrategia de acción más tentadoras para los adultos y con mayor motivación.