SlideShare una empresa de Scribd logo
MATERIA:
TALLER DE ETICA
CARRERA:
INGENIERIA ELECTROMECANICA
TEMA:
ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS
ALUMNO:
ANGEL LUIS SOLANO
PROFESOR:
ARTURO ALAVEZ MAYO
SEMESTRE: 1º GRUPO:“J”
HEROICA CIUDAD DE JUCHITAN DE ZARAGOZA OAXACA A 13 DE
NOVIEMBRE DE 2023
CONCLUSION
En conclusión, la diferencia entre "profesional" y "profesionista" es sutil y principalmente depende del
contexto y la región en la que se utilicen. Ambos términos se refieren a individuos que son competentes
y dedicados en sus respectivos campos de trabajo o estudio. "Profesional" es un término más amplio y
globalmente aceptado que enfatiza la competencia y el compromiso en una profesión o actividad. Por
otro lado, "profesionista" se usa principalmente en América Latina y a veces se asocia con la obtención
de títulos universitarios o tiene una connotación más académica. La elección entre estos términos
variará según el lugar y el contexto específico en el que se utilicen, y en la mayoría de los casos, ambos
términos se pueden utilizar de manera intercambiable. A mi punto de vista ambos términos son
sumamente importantes, hablando del logro y el esfuerzo que alcanzaron para poder lograrlo, y creo
que ambos deben aprender de sí mismos.
BIBLIOGRAFIA
https://diferencias.pro/diferencia-entre-profesional-y-profesionista/
https://www.saludvital.cl/preguntas/cual-es-la-diferencia-entre-un-profesional-y-un-
profesionista/
https://es.scribd.com/doc/219237781/Diferencia-Entre-Profesional-y-
Profesionista#:~:text=Diferencia%20entre%20profesional%20y%20profesionista%20L
a%20diferencia%20entre%20un%20profesional,profesin%20como%20forma%20de%2
0vida.
MI CODIGO DE ETICA PERSONAL
1.- CONFIAR EN MI: En mi opinión es el primer punto de partida, ya que la confianza y la
seguridad de uno mismo como persona es lo primordial, ya que nos conduce al logro y el
éxito personal.
2.- CONFIAR EN MIS HABILIDADES: Es importante confiar en mis habilidades y
capacidades adquiridas, tener esa confianza y seguridad nos ayudara a obtener mejores
resultados.
3.- HUMILDAD: La humildad es una característica importante que debemos portar cada
uno de nosotros, ya que en mi opinión gracias a ella puertas y mejores oportunidades se
nos son abiertas.
4.- RESPETO: El respeto es un valor que todos debemos portar, ya que al tenerlo habla
bien de nuestra persona, es importante analizar si el respeto es mutuo entre nosotros.
5.- HONESTIDAD: El ser honestos es una característica que debemos poseer nosotros
como individuos, cuando la aplicamos tenemos el respaldo de ser las personas correctas e
indicadas en el entorno o situación que nos rodea.
6.- RESPONSABILIDAD: La honestidad habla por si sola de nosotros, de nuestra persona,
y ella se construye día a día, y trae resultados favorables a nuestra vida, es importante
aplicarla en nuestro diario vivir.
7.- SOLIDARIDAD: Es importante dirigirnos de la manera correcta y respetuosa hacia las
demás personas, es de vital importancia ser solidarios con las personas, dar de lo que
hemos recibido, enseñar y compartir de lo que hemos aprendido, aplicar esto trae buenos
resultados a nuestra vida.
8.- APRENDER DE LOS DEMAS: Este es un punto clave que debemos aplicar, sentarnos
a los pies de maestros, personas experimentadas, y aprender de ellas; esto causa un
impacto positivo en nosotros, nos ayuda a desenvolvernos con mas fluidez en situaciones
que se nos presenten.
9.- TENER DECISIÓN PROPIA: La decisión propia nos habla del carácter formado en
nosotros, y esta es la parte en la que debemos aplicarla; en cada decisión que nos toque
enfrentar, confiando en uno mismo y en nuestras capacidades y habilidades obtenidas.
10.- JUSTICIA: Aplicar la justicia en nosotros es un acto correcto, trae beneficios al
momento de tomar alguna decisión y decidir por una acción o cosa alguna, se
complementa o va de la mano con la honestidad.
CONCLUSION
La importancia de la ética personal es fundamental en nuestra vida y en la sociedad en
general, ella actúa como una brújula que nos orienta en la toma de decisiones y en la
elección de acciones correctas en nuestra vida cotidiana. Ayuda a definir lo que está bien y
lo que está mal, basado en principios y valores personales, también en nuestras acciones y
relaciones fomenta la confianza con los demás; la confianza es un elemento crucial en las
relaciones personales y profesionales, y la ética personal contribuye a su desarrollo y
mantenimiento. La ética personal contribuye a forjar una reputación sólida y positiva. Una
buena reputación es valiosa en muchas áreas de la vida, como en el ámbito laboral, donde
puede abrir puertas y oportunidades como lo mencionado anteriormente, es importante
poner en práctica nuestra ética personal, ya que nos enseña a ser auténticos y coherentes
con nuestros valores y principios.
Angel Luis Solano_Actividades complementarias.pdf

Más contenido relacionado

Similar a Angel Luis Solano_Actividades complementarias.pdf

Tarea etica para blog
Tarea etica para blogTarea etica para blog
Tarea etica para blog
admoanbiental
 
Proyecto etica
Proyecto eticaProyecto etica
Proyecto etica
ctique
 
Valores institucionales
Valores institucionalesValores institucionales
Valores institucionales
Regina
 

Similar a Angel Luis Solano_Actividades complementarias.pdf (20)

La responsabilidad.docx ej[1] informatica ejcalon
La responsabilidad.docx ej[1] informatica ejcalonLa responsabilidad.docx ej[1] informatica ejcalon
La responsabilidad.docx ej[1] informatica ejcalon
 
Taller psicológico sobre los valores
Taller psicológico sobre los valoresTaller psicológico sobre los valores
Taller psicológico sobre los valores
 
responsabilidad ética profesional
responsabilidad ética profesional responsabilidad ética profesional
responsabilidad ética profesional
 
Curso-Intress-Maria-Coll-Janer-sesion50.pdf
Curso-Intress-Maria-Coll-Janer-sesion50.pdfCurso-Intress-Maria-Coll-Janer-sesion50.pdf
Curso-Intress-Maria-Coll-Janer-sesion50.pdf
 
Tarea etica para blog
Tarea etica para blogTarea etica para blog
Tarea etica para blog
 
Tarea etica para blog
Tarea etica para blogTarea etica para blog
Tarea etica para blog
 
Aplicación de los valores Institucionales y personales en la vida Profesional
Aplicación de los valores Institucionales y personales en la vida ProfesionalAplicación de los valores Institucionales y personales en la vida Profesional
Aplicación de los valores Institucionales y personales en la vida Profesional
 
Recuperacion etica
Recuperacion eticaRecuperacion etica
Recuperacion etica
 
Proyecto etica
Proyecto eticaProyecto etica
Proyecto etica
 
ETICA PROFESIONAL 10M S LICENCIATURA.pptx
ETICA PROFESIONAL 10M S LICENCIATURA.pptxETICA PROFESIONAL 10M S LICENCIATURA.pptx
ETICA PROFESIONAL 10M S LICENCIATURA.pptx
 
MI FAMILIA
MI FAMILIAMI FAMILIA
MI FAMILIA
 
Proyecto de aula fortaleciendo mis valores subgrupo 3 d
Proyecto de aula fortaleciendo mis valores   subgrupo 3 dProyecto de aula fortaleciendo mis valores   subgrupo 3 d
Proyecto de aula fortaleciendo mis valores subgrupo 3 d
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
Ensayo mi gran familia ecci
Ensayo mi gran familia ecciEnsayo mi gran familia ecci
Ensayo mi gran familia ecci
 
La educación en valores
La educación en valoresLa educación en valores
La educación en valores
 
ÉTICA PROFESIONAL
ÉTICA PROFESIONALÉTICA PROFESIONAL
ÉTICA PROFESIONAL
 
Introduccuion ensayo (1)
Introduccuion ensayo (1)Introduccuion ensayo (1)
Introduccuion ensayo (1)
 
Etica profesional
Etica profesionalEtica profesional
Etica profesional
 
Etica y desarrollo
Etica y desarrolloEtica y desarrollo
Etica y desarrollo
 
Valores institucionales
Valores institucionalesValores institucionales
Valores institucionales
 

Último

tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
DianaSG6
 
EXPOSICION CIENCIA E INGENIERIA DE LOS MATERIALES.doc.pptx
EXPOSICION CIENCIA E INGENIERIA DE LOS MATERIALES.doc.pptxEXPOSICION CIENCIA E INGENIERIA DE LOS MATERIALES.doc.pptx
EXPOSICION CIENCIA E INGENIERIA DE LOS MATERIALES.doc.pptx
alejandroagarcia2336
 
matematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccionmatematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccion
alberto891871
 
Redes GSM en la tecnología en la segunda
Redes GSM en la tecnología en la segundaRedes GSM en la tecnología en la segunda
Redes GSM en la tecnología en la segunda
anonimussecreto
 

Último (20)

sin respuestas Mecánica y m.a.s julio 4.pdf
sin respuestas Mecánica y m.a.s julio 4.pdfsin respuestas Mecánica y m.a.s julio 4.pdf
sin respuestas Mecánica y m.a.s julio 4.pdf
 
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
 
vectores,rectas y plano en bidimensional(r2) y tridimensional (r3)
vectores,rectas y plano en bidimensional(r2) y tridimensional (r3)vectores,rectas y plano en bidimensional(r2) y tridimensional (r3)
vectores,rectas y plano en bidimensional(r2) y tridimensional (r3)
 
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
 
Escenario económico - Desarrollo sustentable
Escenario económico - Desarrollo sustentableEscenario económico - Desarrollo sustentable
Escenario económico - Desarrollo sustentable
 
Mecánica de fluidos 1 universidad continental
Mecánica de fluidos 1 universidad continentalMecánica de fluidos 1 universidad continental
Mecánica de fluidos 1 universidad continental
 
Guía de SGSST para MYPES según Ley 28793
Guía de SGSST para MYPES según Ley 28793Guía de SGSST para MYPES según Ley 28793
Guía de SGSST para MYPES según Ley 28793
 
EXPOSICION CIENCIA E INGENIERIA DE LOS MATERIALES.doc.pptx
EXPOSICION CIENCIA E INGENIERIA DE LOS MATERIALES.doc.pptxEXPOSICION CIENCIA E INGENIERIA DE LOS MATERIALES.doc.pptx
EXPOSICION CIENCIA E INGENIERIA DE LOS MATERIALES.doc.pptx
 
Deusto Ingeniería 24 (Año 2023) - Universidad de Deusto
Deusto Ingeniería 24 (Año 2023) - Universidad de DeustoDeusto Ingeniería 24 (Año 2023) - Universidad de Deusto
Deusto Ingeniería 24 (Año 2023) - Universidad de Deusto
 
matematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccionmatematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccion
 
DESVIACION
DESVIACION DESVIACION
DESVIACION
 
Tasaciones Ñuñoa - La Reina - Las Condes
Tasaciones Ñuñoa - La Reina - Las CondesTasaciones Ñuñoa - La Reina - Las Condes
Tasaciones Ñuñoa - La Reina - Las Condes
 
SISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdf
SISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdfSISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdf
SISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdf
 
Trabajo Mecanismos de cuatro barras.pdf
Trabajo  Mecanismos de cuatro barras.pdfTrabajo  Mecanismos de cuatro barras.pdf
Trabajo Mecanismos de cuatro barras.pdf
 
Litio en México y su uso en baterías
Litio en México y su uso en bateríasLitio en México y su uso en baterías
Litio en México y su uso en baterías
 
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - ConstrucciónDeilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
 
Sistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdf
Sistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdfSistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdf
Sistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdf
 
Presentación de proyecto y resumen de conceptos (3).pdf
Presentación de proyecto y resumen de conceptos (3).pdfPresentación de proyecto y resumen de conceptos (3).pdf
Presentación de proyecto y resumen de conceptos (3).pdf
 
Ciclo de Refrigeracion aplicado a ToniCorp.pptx
Ciclo de Refrigeracion aplicado a ToniCorp.pptxCiclo de Refrigeracion aplicado a ToniCorp.pptx
Ciclo de Refrigeracion aplicado a ToniCorp.pptx
 
Redes GSM en la tecnología en la segunda
Redes GSM en la tecnología en la segundaRedes GSM en la tecnología en la segunda
Redes GSM en la tecnología en la segunda
 

Angel Luis Solano_Actividades complementarias.pdf

  • 1. MATERIA: TALLER DE ETICA CARRERA: INGENIERIA ELECTROMECANICA TEMA: ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS ALUMNO: ANGEL LUIS SOLANO PROFESOR: ARTURO ALAVEZ MAYO SEMESTRE: 1º GRUPO:“J” HEROICA CIUDAD DE JUCHITAN DE ZARAGOZA OAXACA A 13 DE NOVIEMBRE DE 2023
  • 2.
  • 3. CONCLUSION En conclusión, la diferencia entre "profesional" y "profesionista" es sutil y principalmente depende del contexto y la región en la que se utilicen. Ambos términos se refieren a individuos que son competentes y dedicados en sus respectivos campos de trabajo o estudio. "Profesional" es un término más amplio y globalmente aceptado que enfatiza la competencia y el compromiso en una profesión o actividad. Por otro lado, "profesionista" se usa principalmente en América Latina y a veces se asocia con la obtención de títulos universitarios o tiene una connotación más académica. La elección entre estos términos variará según el lugar y el contexto específico en el que se utilicen, y en la mayoría de los casos, ambos términos se pueden utilizar de manera intercambiable. A mi punto de vista ambos términos son sumamente importantes, hablando del logro y el esfuerzo que alcanzaron para poder lograrlo, y creo que ambos deben aprender de sí mismos. BIBLIOGRAFIA https://diferencias.pro/diferencia-entre-profesional-y-profesionista/ https://www.saludvital.cl/preguntas/cual-es-la-diferencia-entre-un-profesional-y-un- profesionista/ https://es.scribd.com/doc/219237781/Diferencia-Entre-Profesional-y- Profesionista#:~:text=Diferencia%20entre%20profesional%20y%20profesionista%20L a%20diferencia%20entre%20un%20profesional,profesin%20como%20forma%20de%2 0vida.
  • 4. MI CODIGO DE ETICA PERSONAL 1.- CONFIAR EN MI: En mi opinión es el primer punto de partida, ya que la confianza y la seguridad de uno mismo como persona es lo primordial, ya que nos conduce al logro y el éxito personal. 2.- CONFIAR EN MIS HABILIDADES: Es importante confiar en mis habilidades y capacidades adquiridas, tener esa confianza y seguridad nos ayudara a obtener mejores resultados. 3.- HUMILDAD: La humildad es una característica importante que debemos portar cada uno de nosotros, ya que en mi opinión gracias a ella puertas y mejores oportunidades se nos son abiertas. 4.- RESPETO: El respeto es un valor que todos debemos portar, ya que al tenerlo habla bien de nuestra persona, es importante analizar si el respeto es mutuo entre nosotros. 5.- HONESTIDAD: El ser honestos es una característica que debemos poseer nosotros como individuos, cuando la aplicamos tenemos el respaldo de ser las personas correctas e indicadas en el entorno o situación que nos rodea. 6.- RESPONSABILIDAD: La honestidad habla por si sola de nosotros, de nuestra persona, y ella se construye día a día, y trae resultados favorables a nuestra vida, es importante aplicarla en nuestro diario vivir.
  • 5. 7.- SOLIDARIDAD: Es importante dirigirnos de la manera correcta y respetuosa hacia las demás personas, es de vital importancia ser solidarios con las personas, dar de lo que hemos recibido, enseñar y compartir de lo que hemos aprendido, aplicar esto trae buenos resultados a nuestra vida. 8.- APRENDER DE LOS DEMAS: Este es un punto clave que debemos aplicar, sentarnos a los pies de maestros, personas experimentadas, y aprender de ellas; esto causa un impacto positivo en nosotros, nos ayuda a desenvolvernos con mas fluidez en situaciones que se nos presenten. 9.- TENER DECISIÓN PROPIA: La decisión propia nos habla del carácter formado en nosotros, y esta es la parte en la que debemos aplicarla; en cada decisión que nos toque enfrentar, confiando en uno mismo y en nuestras capacidades y habilidades obtenidas. 10.- JUSTICIA: Aplicar la justicia en nosotros es un acto correcto, trae beneficios al momento de tomar alguna decisión y decidir por una acción o cosa alguna, se complementa o va de la mano con la honestidad.
  • 6. CONCLUSION La importancia de la ética personal es fundamental en nuestra vida y en la sociedad en general, ella actúa como una brújula que nos orienta en la toma de decisiones y en la elección de acciones correctas en nuestra vida cotidiana. Ayuda a definir lo que está bien y lo que está mal, basado en principios y valores personales, también en nuestras acciones y relaciones fomenta la confianza con los demás; la confianza es un elemento crucial en las relaciones personales y profesionales, y la ética personal contribuye a su desarrollo y mantenimiento. La ética personal contribuye a forjar una reputación sólida y positiva. Una buena reputación es valiosa en muchas áreas de la vida, como en el ámbito laboral, donde puede abrir puertas y oportunidades como lo mencionado anteriormente, es importante poner en práctica nuestra ética personal, ya que nos enseña a ser auténticos y coherentes con nuestros valores y principios.