SlideShare una empresa de Scribd logo
República bolivariana de Venezuela 
Ministerio del poder popular para la educación 
I.U.P “santiago mariño” 
TIPOS DE RIESGOS EN LA SALUD 
DEL TRABAJADOR 
Realizado por: Angel Reverol 
c.i: 19970090
Introducción 
El riesgo es la probabilidad de que se produzcan victimas mortales, heridos o 
daños a la salud o a bienes como consecuencias de un peligro. 
Toda fuente de trabajo debe realizar actividades tendientes a la prevención de 
riesgos laborales a efectos de llevar a cabo un control de pérdidas, 
la necesidad de proteger a los trabajadores, contra las causas de enfermedades 
profesionales y accidentes de trabajo, es una cuestión inobjetable. 
.
Desarrollo 
Entre tantos factores que afectan la salud de del trabajador existen varios tipos de 
riesgos como los físicos, este tiene la probabilidad de que se produzcan heridos, 
daños para la salud del trabajador que se encuentren en el ambiente de trabajo. 
Desde los resbalones o caídas que pueden ser causados por desniveles, 
obstáculos en la vida, congestión de materiales, ausencia de pasamanos, falta de 
anclaje y fallas en el diseño de las escaleras. 
Los cascos evitan accidentes ya que ellos están construidos de metal ligero o 
material de plástico y un sistema de suspensión que mantiene la cabeza 
despegada del caparazón, ellos protegen un daño físico ya que son resistentes al 
fuego, calor y sustancias químicas. 
Las botas es otro factor de prevenir un riesgo físico ya que la mayoría de los 
casos los trabajadores son heridos por caídas de objetos pesados en los pies, por 
eso se recomienda usar botas de seguridad para proteger ese tipo de riesgos. 
Entre otros riesgos físicos lo constituyen las quemaduras que son a causa de 
contacto con temperaturas extremas por la falla de aislamiento o protección que 
pudieran causar contactos con los agentes líquidos, solidos o gases. 
Es por ello que es recomendable el uso de guantes que frecen protección 
completa de la mano y posee una cómoda adaptación al puño, que impide que los 
materiales se deslicen al interior de la mano y evita quemaduras. 
El ruido influye en los riesgos del trabajador ya que las ondas sonoras se originan 
por la vibración de algún objeto, que a su vez establece una sucesión de ondas de 
compresión y expansión a través de un medio de transporte (aire, agua y otros). 
Así el sonido se puede trasmitir solo por el aire o líquidos también por sólidos, 
como las estructuras de las maquinas herramienta. 
La posibilidad de dañar un oído daría como resultado la sordera está pérdida 
auditiva es el resultado de una reducción de flexibilidad de los receptores del oído 
interno, que dejan de trasmitir las ondas sonoras al cerebro. 
Se ha demostrado que el ruido significativo distrae y molesta, con el resultado de 
una disminución en la productividad y un aumento en la fatiga del empleado. 
Otro tipo de riesgo es los riesgos químicos, ellos son construidos por sustancias 
o materiales químicos tóxicos que en concentraciones y tiempos de exposición 
mayores que los permisibles, pueden causar daños a la salud del trabajador como 
intoxicaciones, dermatosis, quemaduras por inhalación, entre otros.
La manera para protegernos de este riesgo es conocer las hojas de seguridad de 
los productos con los que se elabora, respectiva ropa de protección anti - 
salpicaduras, este tipo de aditamentos de trabajo se utilizan siempre que sea 
necesario proteger la piel de las sustancias nocivas a así como los guantes y 
respiradores. 
Los lentes cuidan la salud del trabajador ya que tienen un par de patas, en las 
cuales se son ensambladas un juego de cristales o plásticos para evitas el 
contacto de viruta en los ojos y así dañar la vista del trabajador. 
Los riesgos ergonométricos Son aquellos derivados de la fatiga, lo monotonía, y 
la sobre carga física y mental, debido a la inadecuada adaptación de los sistemas 
o los medios de trabajo al trabajador o viceversa. 
Por consecuencia todos estos riesgos son capaces de originar una disminución 
en el rendimiento laboral y salud de los trabajadores.
Conclusión 
El fin de cualquier programa de seguridad de una empresa u organización es la 
prevención de accidentes. Es mejor prevenir accidentes que reaccionar ante ellos 
"Unos de los principales objetivos de cualquier programa de seguridad es hacer 
que los empleados piensen en la seguridad”. Por ende la mayoría de los 
programas están señalados para que los empleados no olviden la seguridad y la 
prevención de accidentes. 
Un programa de seguridad industrial debe ser un factor principal para la educación 
de los trabajadores, así también, el programa de higiene y seguridad industrial.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Seguridad industrial y epp
Seguridad industrial y epp Seguridad industrial y epp
Seguridad industrial y epp
Evasandrith Mno
 
RIESGOS LABORALES
RIESGOS LABORALESRIESGOS LABORALES
RIESGOS LABORALES
PaulaAlejandraMartin6
 
Reflexión Seguridad
Reflexión SeguridadReflexión Seguridad
Reflexión Seguridad
pburg001
 
Riesgos fisicos juan castellanos
Riesgos fisicos juan castellanosRiesgos fisicos juan castellanos
Riesgos fisicos juan castellanos
Juanccv
 
Jorge arape a2
Jorge arape a2Jorge arape a2
Jorge arape a2
jarape
 
Infografía Equipos de Protección Personal
Infografía Equipos de Protección PersonalInfografía Equipos de Protección Personal
Infografía Equipos de Protección Personal
franklinMontesino
 
Exposicion de tipos de riesgos
Exposicion de tipos de riesgosExposicion de tipos de riesgos
Exposicion de tipos de riesgos
BrayanAmayaFlores
 
Riesgos de higiene y seguridad industrial
Riesgos de higiene y seguridad industrialRiesgos de higiene y seguridad industrial
Riesgos de higiene y seguridad industrial
andersonpulido28
 
Prevencion De Riesgos De Construccion
Prevencion De Riesgos De  ConstruccionPrevencion De Riesgos De  Construccion
Prevencion De Riesgos De Construccion
Kaedre
 
Julieth alejandra peña sastoque
Julieth alejandra peña sastoque Julieth alejandra peña sastoque
Julieth alejandra peña sastoque
juliethalejandrapeas
 
Seguridad ocupacional
Seguridad ocupacionalSeguridad ocupacional
Seguridad ocupacionalDiego Ramirez
 
RIESGOS PSICOSOCIALES - EQUIPO DE PROTECCION PERSONAL
RIESGOS PSICOSOCIALES - EQUIPO DE PROTECCION PERSONALRIESGOS PSICOSOCIALES - EQUIPO DE PROTECCION PERSONAL
RIESGOS PSICOSOCIALES - EQUIPO DE PROTECCION PERSONAL
Yessenia Martinez Ortiz
 
Riesgos laborales
Riesgos laboralesRiesgos laborales
Riesgos laborales
daniel acosta cubides
 
Riesgos fisicos
Riesgos fisicosRiesgos fisicos
Riesgos fisicos
Andres Barrera
 
Hst
HstHst
Equipo de proteccion personal
Equipo de proteccion personalEquipo de proteccion personal
Equipo de proteccion personal
BadehrTeresaKassar
 
factores de riesgos en el entorno hospitalario
factores de riesgos en el entorno hospitalariofactores de riesgos en el entorno hospitalario
factores de riesgos en el entorno hospitalario
JuliethDanielaRodrig1
 

La actualidad más candente (20)

Seguridad industrial y epp
Seguridad industrial y epp Seguridad industrial y epp
Seguridad industrial y epp
 
RIESGOS LABORALES
RIESGOS LABORALESRIESGOS LABORALES
RIESGOS LABORALES
 
Reflexión Seguridad
Reflexión SeguridadReflexión Seguridad
Reflexión Seguridad
 
Riesgos fisicos juan castellanos
Riesgos fisicos juan castellanosRiesgos fisicos juan castellanos
Riesgos fisicos juan castellanos
 
Jorge arape a2
Jorge arape a2Jorge arape a2
Jorge arape a2
 
Infografía Equipos de Protección Personal
Infografía Equipos de Protección PersonalInfografía Equipos de Protección Personal
Infografía Equipos de Protección Personal
 
Exposicion de tipos de riesgos
Exposicion de tipos de riesgosExposicion de tipos de riesgos
Exposicion de tipos de riesgos
 
Riesgos de higiene y seguridad industrial
Riesgos de higiene y seguridad industrialRiesgos de higiene y seguridad industrial
Riesgos de higiene y seguridad industrial
 
Normas sobre uso de epp
Normas sobre uso de eppNormas sobre uso de epp
Normas sobre uso de epp
 
Prevencion De Riesgos De Construccion
Prevencion De Riesgos De  ConstruccionPrevencion De Riesgos De  Construccion
Prevencion De Riesgos De Construccion
 
Julieth alejandra peña sastoque
Julieth alejandra peña sastoque Julieth alejandra peña sastoque
Julieth alejandra peña sastoque
 
Seguridad ocupacional
Seguridad ocupacionalSeguridad ocupacional
Seguridad ocupacional
 
RIESGOS PSICOSOCIALES - EQUIPO DE PROTECCION PERSONAL
RIESGOS PSICOSOCIALES - EQUIPO DE PROTECCION PERSONALRIESGOS PSICOSOCIALES - EQUIPO DE PROTECCION PERSONAL
RIESGOS PSICOSOCIALES - EQUIPO DE PROTECCION PERSONAL
 
Riesgos laborales
Riesgos laboralesRiesgos laborales
Riesgos laborales
 
Riesgos fisicos
Riesgos fisicosRiesgos fisicos
Riesgos fisicos
 
Hst
HstHst
Hst
 
Trabajo practico nº3 del valle maria
Trabajo practico nº3 del valle mariaTrabajo practico nº3 del valle maria
Trabajo practico nº3 del valle maria
 
Normas sobre uso de epp
Normas sobre uso de eppNormas sobre uso de epp
Normas sobre uso de epp
 
Equipo de proteccion personal
Equipo de proteccion personalEquipo de proteccion personal
Equipo de proteccion personal
 
factores de riesgos en el entorno hospitalario
factores de riesgos en el entorno hospitalariofactores de riesgos en el entorno hospitalario
factores de riesgos en el entorno hospitalario
 

Destacado

Tipos de riesgos.
Tipos de riesgos.Tipos de riesgos.
Tipos de riesgos.
CrisbelM
 
tipos de riesgos diferentes de Higiene Industrial
tipos de riesgos diferentes de Higiene Industrial tipos de riesgos diferentes de Higiene Industrial
tipos de riesgos diferentes de Higiene Industrial
vran2703
 
Higiene Y Seguridad Industrial Tipos de Riesgos Ocupacionales
Higiene Y Seguridad Industrial Tipos de Riesgos OcupacionalesHigiene Y Seguridad Industrial Tipos de Riesgos Ocupacionales
Higiene Y Seguridad Industrial Tipos de Riesgos Ocupacionales
jhjr_1988
 
Higiene y seguridad 3 tipos de riesgos sebastian.
Higiene y seguridad 3 tipos de riesgos sebastian.Higiene y seguridad 3 tipos de riesgos sebastian.
Higiene y seguridad 3 tipos de riesgos sebastian.
sebasaponte
 
Trabajo de sustancias peligrosas
Trabajo de sustancias peligrosasTrabajo de sustancias peligrosas
Trabajo de sustancias peligrosasfeyane17
 
Seguridad e higiene industrial, Tipos de riesgos
Seguridad e higiene industrial, Tipos de riesgosSeguridad e higiene industrial, Tipos de riesgos
Seguridad e higiene industrial, Tipos de riesgos
enriqueb95
 
SUSTANCIAS PELIGROSAS
SUSTANCIAS PELIGROSASSUSTANCIAS PELIGROSAS
SUSTANCIAS PELIGROSAS
Mariangelys Garcia
 
Riesgos Biológicos
Riesgos Biológicos Riesgos Biológicos
Riesgos Biológicos
MarielaAlonso66
 
tipos de riesgos y suclasificacion
tipos de riesgos y suclasificaciontipos de riesgos y suclasificacion
tipos de riesgos y suclasificacion
Anibal Fernandez
 
Procedimiento de evaluacion de riesgos ergonomicos y psicosociales
Procedimiento de evaluacion  de riesgos ergonomicos y psicosocialesProcedimiento de evaluacion  de riesgos ergonomicos y psicosociales
Procedimiento de evaluacion de riesgos ergonomicos y psicosociales
Rodrigo Andrés
 
Biologicos y ergonomicos
Biologicos y ergonomicosBiologicos y ergonomicos
Biologicos y ergonomicosFrancisco
 
Almacenamiento de sustancias peligrosas
Almacenamiento de sustancias peligrosasAlmacenamiento de sustancias peligrosas
Almacenamiento de sustancias peligrosas
miriamcpch
 
transporte de sustancias peligrosas
  transporte de sustancias peligrosas   transporte de sustancias peligrosas
transporte de sustancias peligrosas nicolaszamora19
 
Glosario tipos de riesgos
Glosario tipos de riesgosGlosario tipos de riesgos
Glosario tipos de riesgos
torralbaisabel
 
Trabajo sustancias peligrosas
Trabajo sustancias peligrosasTrabajo sustancias peligrosas
Trabajo sustancias peligrosas
osmaneddie
 
Riesgos ergonómicos
Riesgos ergonómicosRiesgos ergonómicos
Riesgos ergonómicos
eve0310
 
tipos_de_riesgos_higiene_y_seguridad_industrial
tipos_de_riesgos_higiene_y_seguridad_industrialtipos_de_riesgos_higiene_y_seguridad_industrial
tipos_de_riesgos_higiene_y_seguridad_industrial
rulerto
 
Manejo de sustancias peligrosas
Manejo de sustancias peligrosasManejo de sustancias peligrosas
Manejo de sustancias peligrosaspedrorgw
 
Plan de emergencia
Plan de emergenciaPlan de emergencia
Plan de emergencia
Marcos Cavalier Jara
 

Destacado (20)

Tipos de riesgos.
Tipos de riesgos.Tipos de riesgos.
Tipos de riesgos.
 
Riesgos laborales
Riesgos laboralesRiesgos laborales
Riesgos laborales
 
tipos de riesgos diferentes de Higiene Industrial
tipos de riesgos diferentes de Higiene Industrial tipos de riesgos diferentes de Higiene Industrial
tipos de riesgos diferentes de Higiene Industrial
 
Higiene Y Seguridad Industrial Tipos de Riesgos Ocupacionales
Higiene Y Seguridad Industrial Tipos de Riesgos OcupacionalesHigiene Y Seguridad Industrial Tipos de Riesgos Ocupacionales
Higiene Y Seguridad Industrial Tipos de Riesgos Ocupacionales
 
Higiene y seguridad 3 tipos de riesgos sebastian.
Higiene y seguridad 3 tipos de riesgos sebastian.Higiene y seguridad 3 tipos de riesgos sebastian.
Higiene y seguridad 3 tipos de riesgos sebastian.
 
Trabajo de sustancias peligrosas
Trabajo de sustancias peligrosasTrabajo de sustancias peligrosas
Trabajo de sustancias peligrosas
 
Seguridad e higiene industrial, Tipos de riesgos
Seguridad e higiene industrial, Tipos de riesgosSeguridad e higiene industrial, Tipos de riesgos
Seguridad e higiene industrial, Tipos de riesgos
 
SUSTANCIAS PELIGROSAS
SUSTANCIAS PELIGROSASSUSTANCIAS PELIGROSAS
SUSTANCIAS PELIGROSAS
 
Riesgos Biológicos
Riesgos Biológicos Riesgos Biológicos
Riesgos Biológicos
 
tipos de riesgos y suclasificacion
tipos de riesgos y suclasificaciontipos de riesgos y suclasificacion
tipos de riesgos y suclasificacion
 
Procedimiento de evaluacion de riesgos ergonomicos y psicosociales
Procedimiento de evaluacion  de riesgos ergonomicos y psicosocialesProcedimiento de evaluacion  de riesgos ergonomicos y psicosociales
Procedimiento de evaluacion de riesgos ergonomicos y psicosociales
 
Biologicos y ergonomicos
Biologicos y ergonomicosBiologicos y ergonomicos
Biologicos y ergonomicos
 
Almacenamiento de sustancias peligrosas
Almacenamiento de sustancias peligrosasAlmacenamiento de sustancias peligrosas
Almacenamiento de sustancias peligrosas
 
transporte de sustancias peligrosas
  transporte de sustancias peligrosas   transporte de sustancias peligrosas
transporte de sustancias peligrosas
 
Glosario tipos de riesgos
Glosario tipos de riesgosGlosario tipos de riesgos
Glosario tipos de riesgos
 
Trabajo sustancias peligrosas
Trabajo sustancias peligrosasTrabajo sustancias peligrosas
Trabajo sustancias peligrosas
 
Riesgos ergonómicos
Riesgos ergonómicosRiesgos ergonómicos
Riesgos ergonómicos
 
tipos_de_riesgos_higiene_y_seguridad_industrial
tipos_de_riesgos_higiene_y_seguridad_industrialtipos_de_riesgos_higiene_y_seguridad_industrial
tipos_de_riesgos_higiene_y_seguridad_industrial
 
Manejo de sustancias peligrosas
Manejo de sustancias peligrosasManejo de sustancias peligrosas
Manejo de sustancias peligrosas
 
Plan de emergencia
Plan de emergenciaPlan de emergencia
Plan de emergencia
 

Similar a Angel Reverol 19970090

prevencionderiesgosdeconstruccion-090622214142-phpapp02.pptx
prevencionderiesgosdeconstruccion-090622214142-phpapp02.pptxprevencionderiesgosdeconstruccion-090622214142-phpapp02.pptx
prevencionderiesgosdeconstruccion-090622214142-phpapp02.pptx
GERSSONJAIRLACHIRAMA1
 
Trabajo segundo corte higiene
Trabajo segundo corte higieneTrabajo segundo corte higiene
Trabajo segundo corte higiene
jersonavila3
 
Higiene y seguridad
Higiene y seguridadHigiene y seguridad
Higiene y seguridad
Johan Camilo Caro Albarracin
 
Higiene y seguridad industrial - Tipos de Riesgo
Higiene y seguridad industrial - Tipos de RiesgoHigiene y seguridad industrial - Tipos de Riesgo
Higiene y seguridad industrial - Tipos de Riesgo
Daymir Rojas Ceballos
 
Resumen de investigacion y analisis de acccidentes
Resumen de investigacion y analisis de acccidentesResumen de investigacion y analisis de acccidentes
Resumen de investigacion y analisis de acccidentes
adriana perez
 
Fectores de Riesgos
Fectores de RiesgosFectores de Riesgos
Fectores de Riesgos
Steven2802
 
Ensayo de riesgo ocupacional
Ensayo de riesgo ocupacionalEnsayo de riesgo ocupacional
Ensayo de riesgo ocupacional
Luis Gil
 
Documento Analítico de Seguridad Industrial
Documento Analítico de Seguridad IndustrialDocumento Analítico de Seguridad Industrial
Documento Analítico de Seguridad Industrial
andresfelipeperedomo
 
TIPOS DE RIESGOS EN EL ÁREA DE TRABAJO
TIPOS DE RIESGOS EN EL ÁREA DE TRABAJO TIPOS DE RIESGOS EN EL ÁREA DE TRABAJO
TIPOS DE RIESGOS EN EL ÁREA DE TRABAJO
1991freaks
 
Seguridad y salud en el trabajo L.pptx
Seguridad y salud en el trabajo L.pptxSeguridad y salud en el trabajo L.pptx
Seguridad y salud en el trabajo L.pptx
KAROLLYAMIDHOYOSFALL
 
Riesgos laborales y prevención de accidentes
Riesgos laborales y prevención de accidentesRiesgos laborales y prevención de accidentes
Riesgos laborales y prevención de accidentes
Luis Castro Clavijo
 
Riesgos laborales
Riesgos laboralesRiesgos laborales
Riesgos laborales
rafainciartezambrano
 
Taller analitico
Taller analiticoTaller analitico
Taller analitico
Jhostin Segura
 
Seguridad laboral
Seguridad laboralSeguridad laboral
Seguridad laboral
pirelajl
 
3 corte seguridad industrial
3 corte seguridad industrial3 corte seguridad industrial
3 corte seguridad industrial
Fredy Pacavita
 
Higiene y Seguridad Industrial
Higiene y Seguridad Industrial Higiene y Seguridad Industrial
Higiene y Seguridad Industrial
Marianella Beltran Rodriguez
 
Ruben Gomez Riesgo Laboral
Ruben Gomez Riesgo Laboral Ruben Gomez Riesgo Laboral
Ruben Gomez Riesgo Laboral
Ruben Gomez
 
Riesgos físicos
Riesgos físicosRiesgos físicos
Riesgos físicos
sergio correa henao
 
Presentación Seguridad Integral e Industrial.pptx
Presentación Seguridad Integral e Industrial.pptxPresentación Seguridad Integral e Industrial.pptx
Presentación Seguridad Integral e Industrial.pptx
AleMotion
 
Higiene seguridad
Higiene seguridad Higiene seguridad
Higiene seguridad
yepezomar
 

Similar a Angel Reverol 19970090 (20)

prevencionderiesgosdeconstruccion-090622214142-phpapp02.pptx
prevencionderiesgosdeconstruccion-090622214142-phpapp02.pptxprevencionderiesgosdeconstruccion-090622214142-phpapp02.pptx
prevencionderiesgosdeconstruccion-090622214142-phpapp02.pptx
 
Trabajo segundo corte higiene
Trabajo segundo corte higieneTrabajo segundo corte higiene
Trabajo segundo corte higiene
 
Higiene y seguridad
Higiene y seguridadHigiene y seguridad
Higiene y seguridad
 
Higiene y seguridad industrial - Tipos de Riesgo
Higiene y seguridad industrial - Tipos de RiesgoHigiene y seguridad industrial - Tipos de Riesgo
Higiene y seguridad industrial - Tipos de Riesgo
 
Resumen de investigacion y analisis de acccidentes
Resumen de investigacion y analisis de acccidentesResumen de investigacion y analisis de acccidentes
Resumen de investigacion y analisis de acccidentes
 
Fectores de Riesgos
Fectores de RiesgosFectores de Riesgos
Fectores de Riesgos
 
Ensayo de riesgo ocupacional
Ensayo de riesgo ocupacionalEnsayo de riesgo ocupacional
Ensayo de riesgo ocupacional
 
Documento Analítico de Seguridad Industrial
Documento Analítico de Seguridad IndustrialDocumento Analítico de Seguridad Industrial
Documento Analítico de Seguridad Industrial
 
TIPOS DE RIESGOS EN EL ÁREA DE TRABAJO
TIPOS DE RIESGOS EN EL ÁREA DE TRABAJO TIPOS DE RIESGOS EN EL ÁREA DE TRABAJO
TIPOS DE RIESGOS EN EL ÁREA DE TRABAJO
 
Seguridad y salud en el trabajo L.pptx
Seguridad y salud en el trabajo L.pptxSeguridad y salud en el trabajo L.pptx
Seguridad y salud en el trabajo L.pptx
 
Riesgos laborales y prevención de accidentes
Riesgos laborales y prevención de accidentesRiesgos laborales y prevención de accidentes
Riesgos laborales y prevención de accidentes
 
Riesgos laborales
Riesgos laboralesRiesgos laborales
Riesgos laborales
 
Taller analitico
Taller analiticoTaller analitico
Taller analitico
 
Seguridad laboral
Seguridad laboralSeguridad laboral
Seguridad laboral
 
3 corte seguridad industrial
3 corte seguridad industrial3 corte seguridad industrial
3 corte seguridad industrial
 
Higiene y Seguridad Industrial
Higiene y Seguridad Industrial Higiene y Seguridad Industrial
Higiene y Seguridad Industrial
 
Ruben Gomez Riesgo Laboral
Ruben Gomez Riesgo Laboral Ruben Gomez Riesgo Laboral
Ruben Gomez Riesgo Laboral
 
Riesgos físicos
Riesgos físicosRiesgos físicos
Riesgos físicos
 
Presentación Seguridad Integral e Industrial.pptx
Presentación Seguridad Integral e Industrial.pptxPresentación Seguridad Integral e Industrial.pptx
Presentación Seguridad Integral e Industrial.pptx
 
Higiene seguridad
Higiene seguridad Higiene seguridad
Higiene seguridad
 

Último

IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 

Angel Reverol 19970090

  • 1. República bolivariana de Venezuela Ministerio del poder popular para la educación I.U.P “santiago mariño” TIPOS DE RIESGOS EN LA SALUD DEL TRABAJADOR Realizado por: Angel Reverol c.i: 19970090
  • 2. Introducción El riesgo es la probabilidad de que se produzcan victimas mortales, heridos o daños a la salud o a bienes como consecuencias de un peligro. Toda fuente de trabajo debe realizar actividades tendientes a la prevención de riesgos laborales a efectos de llevar a cabo un control de pérdidas, la necesidad de proteger a los trabajadores, contra las causas de enfermedades profesionales y accidentes de trabajo, es una cuestión inobjetable. .
  • 3. Desarrollo Entre tantos factores que afectan la salud de del trabajador existen varios tipos de riesgos como los físicos, este tiene la probabilidad de que se produzcan heridos, daños para la salud del trabajador que se encuentren en el ambiente de trabajo. Desde los resbalones o caídas que pueden ser causados por desniveles, obstáculos en la vida, congestión de materiales, ausencia de pasamanos, falta de anclaje y fallas en el diseño de las escaleras. Los cascos evitan accidentes ya que ellos están construidos de metal ligero o material de plástico y un sistema de suspensión que mantiene la cabeza despegada del caparazón, ellos protegen un daño físico ya que son resistentes al fuego, calor y sustancias químicas. Las botas es otro factor de prevenir un riesgo físico ya que la mayoría de los casos los trabajadores son heridos por caídas de objetos pesados en los pies, por eso se recomienda usar botas de seguridad para proteger ese tipo de riesgos. Entre otros riesgos físicos lo constituyen las quemaduras que son a causa de contacto con temperaturas extremas por la falla de aislamiento o protección que pudieran causar contactos con los agentes líquidos, solidos o gases. Es por ello que es recomendable el uso de guantes que frecen protección completa de la mano y posee una cómoda adaptación al puño, que impide que los materiales se deslicen al interior de la mano y evita quemaduras. El ruido influye en los riesgos del trabajador ya que las ondas sonoras se originan por la vibración de algún objeto, que a su vez establece una sucesión de ondas de compresión y expansión a través de un medio de transporte (aire, agua y otros). Así el sonido se puede trasmitir solo por el aire o líquidos también por sólidos, como las estructuras de las maquinas herramienta. La posibilidad de dañar un oído daría como resultado la sordera está pérdida auditiva es el resultado de una reducción de flexibilidad de los receptores del oído interno, que dejan de trasmitir las ondas sonoras al cerebro. Se ha demostrado que el ruido significativo distrae y molesta, con el resultado de una disminución en la productividad y un aumento en la fatiga del empleado. Otro tipo de riesgo es los riesgos químicos, ellos son construidos por sustancias o materiales químicos tóxicos que en concentraciones y tiempos de exposición mayores que los permisibles, pueden causar daños a la salud del trabajador como intoxicaciones, dermatosis, quemaduras por inhalación, entre otros.
  • 4. La manera para protegernos de este riesgo es conocer las hojas de seguridad de los productos con los que se elabora, respectiva ropa de protección anti - salpicaduras, este tipo de aditamentos de trabajo se utilizan siempre que sea necesario proteger la piel de las sustancias nocivas a así como los guantes y respiradores. Los lentes cuidan la salud del trabajador ya que tienen un par de patas, en las cuales se son ensambladas un juego de cristales o plásticos para evitas el contacto de viruta en los ojos y así dañar la vista del trabajador. Los riesgos ergonométricos Son aquellos derivados de la fatiga, lo monotonía, y la sobre carga física y mental, debido a la inadecuada adaptación de los sistemas o los medios de trabajo al trabajador o viceversa. Por consecuencia todos estos riesgos son capaces de originar una disminución en el rendimiento laboral y salud de los trabajadores.
  • 5. Conclusión El fin de cualquier programa de seguridad de una empresa u organización es la prevención de accidentes. Es mejor prevenir accidentes que reaccionar ante ellos "Unos de los principales objetivos de cualquier programa de seguridad es hacer que los empleados piensen en la seguridad”. Por ende la mayoría de los programas están señalados para que los empleados no olviden la seguridad y la prevención de accidentes. Un programa de seguridad industrial debe ser un factor principal para la educación de los trabajadores, así también, el programa de higiene y seguridad industrial.