SlideShare una empresa de Scribd logo
EDUCACION AMBIENTAL Y DESASTRES 
NATURALES
TEMA DE INVESTIGACION: 
“LA INFLUENCIA DE LOS 
NIÑOS COMO AGENTES 
DE CAMBIO EN SUS 
COMUNIDADES”
FRASE: 
“EN BUSCA DE UNA CULTURA DE UNIDAD DE 
AMOR CON EL MUNDO NATURAL”
INTRODUCCION 
La crisis ambiental es el resultado de nuestra 
desunión con el mundo natural. 
Nuestros hábitos de consumo, producen presión 
sobre los recursos naturales del planeta. 
Tenemos que recuperar, aprovechar y proteger 
espacios naturales con el protagonismo de niñas, 
niños y jóvenes a través de la metodología TINI, 
comprometidos con el ambiente; siendo agentes 
de cambio hacia una construcción de nueva 
cultura de unidad y afecto con el mundo natural.
ANIA, fundado en 1995 por Joaquín Leguía Orezzoli; creo 
la metodología TINI, que hoy se replica a 12 regiones del 
Perú y 10 países, reconocida por la UNESCO como “ buena 
practica de educación para el desarrollo sostenible”, es 
miembro de la red mundial de emprendedores sociales de 
Ashoka. 
En el año 2004 ANIA creo el programa “El mundo de ANIA” en cuentos y una muñeca 
con el fin de desarrollar y posicionar el personaje. 
En el año 2013 ANIA desarrollo una alianza con el Comercio, América TV, Coney Park y 
Green Multimedia, que promueven el mundo de ANIA, en una marca verde para 
educar en favor del ambiente.
Roger, un niño de 9 años, a futuro sintió la 
necesidad de transformar su ambiente. 
Esta necesidad surgió del proyecto ANIA, en 
el colegio Cesar Vallejo, año 2005; meses 
después fracaso. 
Tras la frustración de Roger, busca a ANIA 
para generar el cambio en su comunidad. 
El promueve en los colegios la formación de 
huertos y la educación a 24 aulas, y 1180 
niños en total. 
Los niños aprenden a cuidar, cosechar, 
reciclar, y alimentarse, para ser 
responsables con el medio ambiente.
M 
I 
S 
I 
O 
N 
 Generar CAMBIOS en nuestro COMPORTAMIENTO y VALORES 
hacia el medio ambiente. 
 Evitar que los niños y niñas crezcan DESVINCULADOS de la 
NATURALEZA. 
 Tener visión de como queremos que sea el MUNDO, y TRABAJAR 
para hacerla realidad. 
 Crear HERRAMIENTAS para que valoren a los niños, niñas y 
jóvenes como AGENTES de cambio en la sociedad.
¿Qué es TINI? 
TIERRA DE NIÑOS, Espacio 
otorgado por adultos a niñas, 
niños y jóvenes, desde medio 
metro cuadrado de tierra, 
donde crían y cuidan la vida y 
fortalecen sus conocimientos, 
habilidades, valores, 
autoestima e identidad con el 
ambiente.
Existen mas de 2 millones de m2 de 
áreas naturales mejoradas y 
cuidadas por mas de 20 000 niños, 
en 12 regiones del país. 
En el extranjero se han iniciado 
TINIS en Brasil, Bolivia, Chile, 
Colombia, Paraguay, Venezuela, El 
Salvador, Canadá, Portugal, Escocia, 
India y Japón.
- Jugar, explorar, innovar, emprender e inspirar. 
- Cultivar plantas alimenticias, medicinales, y ornamentales. 
- Restaurar, aprovechar y proteger la biodiversidad. 
- Proteger animales que lo necesiten. 
- Cuidar y rehusar el agua 
- Segregar y reutilizar residuos. 
- Producir abono orgánico/ compost. 
- Promover la unión familiar y la participación de los 
adultos. 
L 
O 
G 
R 
O 
S
RECONOCIMIENTOS 
RECONOCIMIENTOS
¿Qué es PAA? 
Población Ambientalmente 
Activa, es un nuevo índice de desarrollo sostenible. 
El programa PAA busca crear un movimiento en la 
sociedad para que desarrollen AMOR por la 
NATURALEZA. Se crea herramientas como kit eco 
hogar, alcancía para un mundo mejor y asesorías.
El MINISTERIO DEL AMBIENTE ha definido la PAA como “el segmento de la 
población total (menores de 15, y mayores de 65 años) que de manera 
informada y voluntaria desarrollan acciones cualitativas y cuantitativas en 
favor del ambiente en el ámbito de su hogar y con proyección a la comunidad” 
Se firmo un CONVENIO 
con el MINISTERIO DE 
EDUCACION con el cuento “El 
gran tesoro de la naturaleza” 
en el PLAN LECTOR, llegando 
a 127 mil aulas del Perú y a 
2.6 millones de niños.
ACTIVACION EN EL 2014 
ANIA y Save the Children, han pensado 
movilizar hasta diciembre del 2015 a mas 
de 1 millón de niños, niñas y jóvenes. 
Objetivos : 
- Crear y difundir una declaración virtual . 
- Activar el compromiso de la ciudadanía 
el 05 de diciembre del 2014, portando 
una banda blanca en el brazo.
1
BIENESTAR: Es el buen estado de la Persona, con sentimiento de satisfacción. 
BIODIVERSIDAD: amplia variedad de seres vivos sobre la tierra . 
COMUNIDAD: Grupo de seres humanos que tienen 
elementos en común. 
EDUCACION AMBIENTAL: Proceso que le permite comprender al 
individuo las relaciones de interdependencia con su entorno. 
SEMBRAR: Proceso de colocar semillas con el objetivo de 
que germinen y se desarrollen plantas. 
VALORES: Principios que nos Permiten orientar nuestro 
comportamiento.
CONCLUSIONES 
SE DEBE CONSIDERAR QUE LA ETAPA DE LA NIÑEZ 
ES DONDE DESARROLLAMOS NUESTROS VALORES Y 
ACTITUDES POR LA VIDA. 
LA EDUCACION AMBIENTAL BUSCA QUE LOS NIÑOS 
SEAN RESPONSABLES Y COMPROMETIDOS CON EL 
MEDIO AMBIENTE, QUE APORTEN EN LA 
CONSTRUCCION Y SEAN COMUNICADORES DE UNA 
NUEVA CULTURA CON EL MUNDO NATURAL.
RECOMENDACIONES 
 Comprometer a los padres a no impedir que los niños 
siembren en sus hogares. 
 Los jóvenes deben de inculcar la cultura de amor al medio 
ambiente hacia los niños. 
 Recomendar a los colegios el desarrollo de la metodología 
TINI. 
 Las tiendas comerciales pueden adquirir los productos de 
marca verde para promover esta cultura.
COMPROMISO 
 Acoger la cultura de amor al medio ambiente y 
sensibilizar a mi comunidad. 
 Evitar el desperdicio de agua en las plantas. 
 Difusión de ANIA por medio de las redes sociales.
FUENTE DE INFORMACION 
• https://www.facebook.com/Aniaorg?fref=ts 
• https://www.flickr.com/photos/98307441@N05/9466230601/in/p 
hotostream/ 
• http://aniaorg.pe 
• http://www.minan.gob.pe 
• http://www.minen.gob.pe 
• http://www.savethechildren.org.pe/quienes-somos/save-the-children 
• info@aniaorg. pe (correo para información en asesorías)
A 
N 
E 
X 
O 
S
T 
I 
N 
I 
I 
C 
A
T 
I 
N 
I 
D 
P 
T 
O 
S
GRACIAS!!!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Encontramos números en situaciones cotidianas
Encontramos números  en situaciones cotidianas Encontramos números  en situaciones cotidianas
Encontramos números en situaciones cotidianas
Luis Bruno
 
Virgen de las mercedes
Virgen de las mercedesVirgen de las mercedes
Virgen de las mercedesValNu
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion29
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion29Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion29
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion29
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Unidad 6 sesiones Primer Grado 2015
Unidad 6 sesiones Primer Grado 2015Unidad 6 sesiones Primer Grado 2015
Unidad 6 sesiones Primer Grado 2015
Angelino Paniura Nuñez
 
Unidad 3 sesiones Tercer Grado 2015
Unidad 3 sesiones Tercer Grado 2015Unidad 3 sesiones Tercer Grado 2015
Unidad 3 sesiones Tercer Grado 2015
Angelino Paniura Nuñez
 
Reciclar para vivir en un ambiente sano.pdf
Reciclar para vivir en un ambiente sano.pdfReciclar para vivir en un ambiente sano.pdf
Reciclar para vivir en un ambiente sano.pdf
rosariovives2
 
Unidad 4 sesiones Cuarto Grado 2015
Unidad 4 sesiones Cuarto Grado 2015Unidad 4 sesiones Cuarto Grado 2015
Unidad 4 sesiones Cuarto Grado 2015
Angelino Paniura Nuñez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-sexto grado-integrados-6g-u4-sesion15
Documentos primaria-sesiones-unidad04-sexto grado-integrados-6g-u4-sesion15Documentos primaria-sesiones-unidad04-sexto grado-integrados-6g-u4-sesion15
Documentos primaria-sesiones-unidad04-sexto grado-integrados-6g-u4-sesion15Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Naturaleza de las cuentas dinamica act 7 24 y 25 sep
Naturaleza de las cuentas dinamica act 7  24 y 25 sepNaturaleza de las cuentas dinamica act 7  24 y 25 sep
Naturaleza de las cuentas dinamica act 7 24 y 25 sep
aalcalar
 
Unidad 6 sesiones Tercer Grado 2015
Unidad 6 sesiones Tercer Grado 2015Unidad 6 sesiones Tercer Grado 2015
Unidad 6 sesiones Tercer Grado 2015
Angelino Paniura Nuñez
 
SESION 15 AGOSTO SIMULACRO.docx
SESION 15 AGOSTO SIMULACRO.docxSESION 15 AGOSTO SIMULACRO.docx
SESION 15 AGOSTO SIMULACRO.docx
Hirome Laura
 
Ficha de sachakuna el bosque de emociones
Ficha de sachakuna el bosque de emocionesFicha de sachakuna el bosque de emociones
Ficha de sachakuna el bosque de emociones
I.E, N° 113 Daniel Alomia Robles
 
Unidad diagnóstica 6to grado
Unidad diagnóstica 6to gradoUnidad diagnóstica 6to grado
Unidad diagnóstica 6to grado
Maria Ines Martinez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-integrados-orientaciones
Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-integrados-orientacionesDocumentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-integrados-orientaciones
Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-integrados-orientacionesTeresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Unidad 6 sesiones Segundo Grado 2015
Unidad 6 sesiones Segundo Grado 2015Unidad 6 sesiones Segundo Grado 2015
Unidad 6 sesiones Segundo Grado 2015
Angelino Paniura Nuñez
 
AVERIGUAMOS COMO SE AFECTA NUESTRA BIODIVERSIDAD.pdf
AVERIGUAMOS COMO SE AFECTA NUESTRA BIODIVERSIDAD.pdfAVERIGUAMOS COMO SE AFECTA NUESTRA BIODIVERSIDAD.pdf
AVERIGUAMOS COMO SE AFECTA NUESTRA BIODIVERSIDAD.pdf
johanaulloalopez
 
6 problemas comprando vendiendo
6 problemas comprando vendiendo6 problemas comprando vendiendo
6 problemas comprando vendiendoWilber Quispe
 
PRIMERA UNIDAD DIDÁCTICA DE SEXTO GRADO-PRIMARIA.
PRIMERA UNIDAD DIDÁCTICA DE SEXTO GRADO-PRIMARIA.PRIMERA UNIDAD DIDÁCTICA DE SEXTO GRADO-PRIMARIA.
PRIMERA UNIDAD DIDÁCTICA DE SEXTO GRADO-PRIMARIA.
Marly Rodriguez
 
Escribimos un afiche.pdf
Escribimos un afiche.pdfEscribimos un afiche.pdf
Escribimos un afiche.pdf
carlos
 

La actualidad más candente (20)

Encontramos números en situaciones cotidianas
Encontramos números  en situaciones cotidianas Encontramos números  en situaciones cotidianas
Encontramos números en situaciones cotidianas
 
Virgen de las mercedes
Virgen de las mercedesVirgen de las mercedes
Virgen de las mercedes
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion29
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion29Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion29
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion29
 
Unidad 6 sesiones Primer Grado 2015
Unidad 6 sesiones Primer Grado 2015Unidad 6 sesiones Primer Grado 2015
Unidad 6 sesiones Primer Grado 2015
 
Unidad 3 sesiones Tercer Grado 2015
Unidad 3 sesiones Tercer Grado 2015Unidad 3 sesiones Tercer Grado 2015
Unidad 3 sesiones Tercer Grado 2015
 
Reciclar para vivir en un ambiente sano.pdf
Reciclar para vivir en un ambiente sano.pdfReciclar para vivir en un ambiente sano.pdf
Reciclar para vivir en un ambiente sano.pdf
 
CLASE MODELO
CLASE MODELOCLASE MODELO
CLASE MODELO
 
Unidad 4 sesiones Cuarto Grado 2015
Unidad 4 sesiones Cuarto Grado 2015Unidad 4 sesiones Cuarto Grado 2015
Unidad 4 sesiones Cuarto Grado 2015
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-sexto grado-integrados-6g-u4-sesion15
Documentos primaria-sesiones-unidad04-sexto grado-integrados-6g-u4-sesion15Documentos primaria-sesiones-unidad04-sexto grado-integrados-6g-u4-sesion15
Documentos primaria-sesiones-unidad04-sexto grado-integrados-6g-u4-sesion15
 
Naturaleza de las cuentas dinamica act 7 24 y 25 sep
Naturaleza de las cuentas dinamica act 7  24 y 25 sepNaturaleza de las cuentas dinamica act 7  24 y 25 sep
Naturaleza de las cuentas dinamica act 7 24 y 25 sep
 
Unidad 6 sesiones Tercer Grado 2015
Unidad 6 sesiones Tercer Grado 2015Unidad 6 sesiones Tercer Grado 2015
Unidad 6 sesiones Tercer Grado 2015
 
SESION 15 AGOSTO SIMULACRO.docx
SESION 15 AGOSTO SIMULACRO.docxSESION 15 AGOSTO SIMULACRO.docx
SESION 15 AGOSTO SIMULACRO.docx
 
Ficha de sachakuna el bosque de emociones
Ficha de sachakuna el bosque de emocionesFicha de sachakuna el bosque de emociones
Ficha de sachakuna el bosque de emociones
 
Unidad diagnóstica 6to grado
Unidad diagnóstica 6to gradoUnidad diagnóstica 6to grado
Unidad diagnóstica 6to grado
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-integrados-orientaciones
Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-integrados-orientacionesDocumentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-integrados-orientaciones
Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-integrados-orientaciones
 
Unidad 6 sesiones Segundo Grado 2015
Unidad 6 sesiones Segundo Grado 2015Unidad 6 sesiones Segundo Grado 2015
Unidad 6 sesiones Segundo Grado 2015
 
AVERIGUAMOS COMO SE AFECTA NUESTRA BIODIVERSIDAD.pdf
AVERIGUAMOS COMO SE AFECTA NUESTRA BIODIVERSIDAD.pdfAVERIGUAMOS COMO SE AFECTA NUESTRA BIODIVERSIDAD.pdf
AVERIGUAMOS COMO SE AFECTA NUESTRA BIODIVERSIDAD.pdf
 
6 problemas comprando vendiendo
6 problemas comprando vendiendo6 problemas comprando vendiendo
6 problemas comprando vendiendo
 
PRIMERA UNIDAD DIDÁCTICA DE SEXTO GRADO-PRIMARIA.
PRIMERA UNIDAD DIDÁCTICA DE SEXTO GRADO-PRIMARIA.PRIMERA UNIDAD DIDÁCTICA DE SEXTO GRADO-PRIMARIA.
PRIMERA UNIDAD DIDÁCTICA DE SEXTO GRADO-PRIMARIA.
 
Escribimos un afiche.pdf
Escribimos un afiche.pdfEscribimos un afiche.pdf
Escribimos un afiche.pdf
 

Destacado

Como perjudicamos la naturaleza
Como perjudicamos la naturalezaComo perjudicamos la naturaleza
Como perjudicamos la naturalezadayahanarobinson
 
Mi primer prototipo
Mi primer prototipoMi primer prototipo
Mi primer prototipo
yolanda gomez
 
Por qué debemos cuidar la naturaleza
Por qué debemos cuidar la naturalezaPor qué debemos cuidar la naturaleza
Por qué debemos cuidar la naturaleza
davidescobarcsj
 
Unidad ii, tema 2, psicología de la niñez y adolescencia, UNY, "Desarrollo de...
Unidad ii, tema 2, psicología de la niñez y adolescencia, UNY, "Desarrollo de...Unidad ii, tema 2, psicología de la niñez y adolescencia, UNY, "Desarrollo de...
Unidad ii, tema 2, psicología de la niñez y adolescencia, UNY, "Desarrollo de...Universidad Yacambú
 
Como y porque debemos cuidar la naturaleza
Como y porque debemos cuidar la naturalezaComo y porque debemos cuidar la naturaleza
Como y porque debemos cuidar la naturaleza
dayahanarobinson
 
Alfabetos-Lenguajes y Automatas 1
Alfabetos-Lenguajes y Automatas 1Alfabetos-Lenguajes y Automatas 1
Alfabetos-Lenguajes y Automatas 1Osiris Mirerus
 
Porque debemos cuidar la naturaleza
Porque debemos cuidar la naturalezaPorque debemos cuidar la naturaleza
Porque debemos cuidar la naturalezaValenZapata
 
Inicio en slideshare
Inicio en slideshareInicio en slideshare
Inicio en slideshare
Solrosal5
 

Destacado (11)

Jesss. rincón naturaleza
Jesss. rincón naturalezaJesss. rincón naturaleza
Jesss. rincón naturaleza
 
Como perjudicamos la naturaleza
Como perjudicamos la naturalezaComo perjudicamos la naturaleza
Como perjudicamos la naturaleza
 
Mi primer prototipo
Mi primer prototipoMi primer prototipo
Mi primer prototipo
 
Naturaleza e infancia
Naturaleza e infanciaNaturaleza e infancia
Naturaleza e infancia
 
Mi mundo y la naturaleza
Mi mundo y la naturalezaMi mundo y la naturaleza
Mi mundo y la naturaleza
 
Por qué debemos cuidar la naturaleza
Por qué debemos cuidar la naturalezaPor qué debemos cuidar la naturaleza
Por qué debemos cuidar la naturaleza
 
Unidad ii, tema 2, psicología de la niñez y adolescencia, UNY, "Desarrollo de...
Unidad ii, tema 2, psicología de la niñez y adolescencia, UNY, "Desarrollo de...Unidad ii, tema 2, psicología de la niñez y adolescencia, UNY, "Desarrollo de...
Unidad ii, tema 2, psicología de la niñez y adolescencia, UNY, "Desarrollo de...
 
Como y porque debemos cuidar la naturaleza
Como y porque debemos cuidar la naturalezaComo y porque debemos cuidar la naturaleza
Como y porque debemos cuidar la naturaleza
 
Alfabetos-Lenguajes y Automatas 1
Alfabetos-Lenguajes y Automatas 1Alfabetos-Lenguajes y Automatas 1
Alfabetos-Lenguajes y Automatas 1
 
Porque debemos cuidar la naturaleza
Porque debemos cuidar la naturalezaPorque debemos cuidar la naturaleza
Porque debemos cuidar la naturaleza
 
Inicio en slideshare
Inicio en slideshareInicio en slideshare
Inicio en slideshare
 

Similar a ANIA: asociación de niños y su ambiente

Presentacion trabajo colaborativo
Presentacion trabajo colaborativoPresentacion trabajo colaborativo
Presentacion trabajo colaborativo
Mrincon25
 
234. cuidado del medio ambiente
234. cuidado del medio ambiente234. cuidado del medio ambiente
234. cuidado del medio ambientedec-admin3
 
Proyecto tini (SAMUEL ESPIN)
Proyecto tini (SAMUEL ESPIN)Proyecto tini (SAMUEL ESPIN)
Proyecto tini (SAMUEL ESPIN)
SAMUELESPIN2
 
Tesis 1 -EDUCACION
Tesis 1 -EDUCACIONTesis 1 -EDUCACION
Tesis 1 -EDUCACION
Lizcita Rodríguez
 
Anuario U.E. Guido Villagomez - Una Gestión Saludable y Ecológica
Anuario U.E. Guido Villagomez - Una Gestión Saludable y EcológicaAnuario U.E. Guido Villagomez - Una Gestión Saludable y Ecológica
Anuario U.E. Guido Villagomez - Una Gestión Saludable y Ecológica
cuencapoopo
 
ProyectoAmbiental
ProyectoAmbientalProyectoAmbiental
ProyectoAmbiental
Nicolás Ulloa
 
Proyecto ambiental eduambiental
Proyecto ambiental eduambientalProyecto ambiental eduambiental
Proyecto ambiental eduambiental
Maria Zabala
 
2013 Electiva I - Guia de presentacinon Diagnostico de PRAE
2013 Electiva I - Guia de presentacinon Diagnostico de PRAE2013 Electiva I - Guia de presentacinon Diagnostico de PRAE
2013 Electiva I - Guia de presentacinon Diagnostico de PRAE
Carlos Rs
 
La Educación Ambiental
La Educación AmbientalLa Educación Ambiental
La Educación Ambiental
Andres Fernando Ortega-Guio
 
Proyecto educativo ambiente
Proyecto educativo ambienteProyecto educativo ambiente
Proyecto educativo ambiente10uchiha
 
Proyecto educativo ambiente
Proyecto educativo ambienteProyecto educativo ambiente
Proyecto educativo ambiente10uchiha
 
Guia ti ni_docentes
Guia ti ni_docentesGuia ti ni_docentes
Guia ti ni_docentes
Emilia Chaname Castillo
 
Proyecto de medio ambiente
Proyecto de medio ambienteProyecto de medio ambiente
Proyecto de medio ambienteSOL
 
Regenerando Mariposas.pdf
Regenerando Mariposas.pdfRegenerando Mariposas.pdf
Regenerando Mariposas.pdf
Merche Sánchez
 
Proyecto educativo ambiental integrador
Proyecto educativo ambiental integradorProyecto educativo ambiental integrador
Proyecto educativo ambiental integrador
Nilton Castillo
 
Plan de educacion ambiental (autoguardado)
Plan de educacion ambiental (autoguardado)Plan de educacion ambiental (autoguardado)
Plan de educacion ambiental (autoguardado)
milena0308
 
Escuelas verdes
Escuelas verdesEscuelas verdes
Escuelas verdes
ens1nivelinicial
 
Proyecto+integrador
Proyecto+integradorProyecto+integrador
Proyecto+integrador
Mayen Lozada
 
EDUCACION AMBIENTAL (3).pdf
EDUCACION AMBIENTAL (3).pdfEDUCACION AMBIENTAL (3).pdf
EDUCACION AMBIENTAL (3).pdf
AriannamiselguedezVa
 
infancia fotos
infancia fotosinfancia fotos
infancia fotosdavidr22
 

Similar a ANIA: asociación de niños y su ambiente (20)

Presentacion trabajo colaborativo
Presentacion trabajo colaborativoPresentacion trabajo colaborativo
Presentacion trabajo colaborativo
 
234. cuidado del medio ambiente
234. cuidado del medio ambiente234. cuidado del medio ambiente
234. cuidado del medio ambiente
 
Proyecto tini (SAMUEL ESPIN)
Proyecto tini (SAMUEL ESPIN)Proyecto tini (SAMUEL ESPIN)
Proyecto tini (SAMUEL ESPIN)
 
Tesis 1 -EDUCACION
Tesis 1 -EDUCACIONTesis 1 -EDUCACION
Tesis 1 -EDUCACION
 
Anuario U.E. Guido Villagomez - Una Gestión Saludable y Ecológica
Anuario U.E. Guido Villagomez - Una Gestión Saludable y EcológicaAnuario U.E. Guido Villagomez - Una Gestión Saludable y Ecológica
Anuario U.E. Guido Villagomez - Una Gestión Saludable y Ecológica
 
ProyectoAmbiental
ProyectoAmbientalProyectoAmbiental
ProyectoAmbiental
 
Proyecto ambiental eduambiental
Proyecto ambiental eduambientalProyecto ambiental eduambiental
Proyecto ambiental eduambiental
 
2013 Electiva I - Guia de presentacinon Diagnostico de PRAE
2013 Electiva I - Guia de presentacinon Diagnostico de PRAE2013 Electiva I - Guia de presentacinon Diagnostico de PRAE
2013 Electiva I - Guia de presentacinon Diagnostico de PRAE
 
La Educación Ambiental
La Educación AmbientalLa Educación Ambiental
La Educación Ambiental
 
Proyecto educativo ambiente
Proyecto educativo ambienteProyecto educativo ambiente
Proyecto educativo ambiente
 
Proyecto educativo ambiente
Proyecto educativo ambienteProyecto educativo ambiente
Proyecto educativo ambiente
 
Guia ti ni_docentes
Guia ti ni_docentesGuia ti ni_docentes
Guia ti ni_docentes
 
Proyecto de medio ambiente
Proyecto de medio ambienteProyecto de medio ambiente
Proyecto de medio ambiente
 
Regenerando Mariposas.pdf
Regenerando Mariposas.pdfRegenerando Mariposas.pdf
Regenerando Mariposas.pdf
 
Proyecto educativo ambiental integrador
Proyecto educativo ambiental integradorProyecto educativo ambiental integrador
Proyecto educativo ambiental integrador
 
Plan de educacion ambiental (autoguardado)
Plan de educacion ambiental (autoguardado)Plan de educacion ambiental (autoguardado)
Plan de educacion ambiental (autoguardado)
 
Escuelas verdes
Escuelas verdesEscuelas verdes
Escuelas verdes
 
Proyecto+integrador
Proyecto+integradorProyecto+integrador
Proyecto+integrador
 
EDUCACION AMBIENTAL (3).pdf
EDUCACION AMBIENTAL (3).pdfEDUCACION AMBIENTAL (3).pdf
EDUCACION AMBIENTAL (3).pdf
 
infancia fotos
infancia fotosinfancia fotos
infancia fotos
 

Último

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 

Último (20)

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 

ANIA: asociación de niños y su ambiente

  • 1. EDUCACION AMBIENTAL Y DESASTRES NATURALES
  • 2. TEMA DE INVESTIGACION: “LA INFLUENCIA DE LOS NIÑOS COMO AGENTES DE CAMBIO EN SUS COMUNIDADES”
  • 3. FRASE: “EN BUSCA DE UNA CULTURA DE UNIDAD DE AMOR CON EL MUNDO NATURAL”
  • 4. INTRODUCCION La crisis ambiental es el resultado de nuestra desunión con el mundo natural. Nuestros hábitos de consumo, producen presión sobre los recursos naturales del planeta. Tenemos que recuperar, aprovechar y proteger espacios naturales con el protagonismo de niñas, niños y jóvenes a través de la metodología TINI, comprometidos con el ambiente; siendo agentes de cambio hacia una construcción de nueva cultura de unidad y afecto con el mundo natural.
  • 5. ANIA, fundado en 1995 por Joaquín Leguía Orezzoli; creo la metodología TINI, que hoy se replica a 12 regiones del Perú y 10 países, reconocida por la UNESCO como “ buena practica de educación para el desarrollo sostenible”, es miembro de la red mundial de emprendedores sociales de Ashoka. En el año 2004 ANIA creo el programa “El mundo de ANIA” en cuentos y una muñeca con el fin de desarrollar y posicionar el personaje. En el año 2013 ANIA desarrollo una alianza con el Comercio, América TV, Coney Park y Green Multimedia, que promueven el mundo de ANIA, en una marca verde para educar en favor del ambiente.
  • 6. Roger, un niño de 9 años, a futuro sintió la necesidad de transformar su ambiente. Esta necesidad surgió del proyecto ANIA, en el colegio Cesar Vallejo, año 2005; meses después fracaso. Tras la frustración de Roger, busca a ANIA para generar el cambio en su comunidad. El promueve en los colegios la formación de huertos y la educación a 24 aulas, y 1180 niños en total. Los niños aprenden a cuidar, cosechar, reciclar, y alimentarse, para ser responsables con el medio ambiente.
  • 7.
  • 8. M I S I O N  Generar CAMBIOS en nuestro COMPORTAMIENTO y VALORES hacia el medio ambiente.  Evitar que los niños y niñas crezcan DESVINCULADOS de la NATURALEZA.  Tener visión de como queremos que sea el MUNDO, y TRABAJAR para hacerla realidad.  Crear HERRAMIENTAS para que valoren a los niños, niñas y jóvenes como AGENTES de cambio en la sociedad.
  • 9. ¿Qué es TINI? TIERRA DE NIÑOS, Espacio otorgado por adultos a niñas, niños y jóvenes, desde medio metro cuadrado de tierra, donde crían y cuidan la vida y fortalecen sus conocimientos, habilidades, valores, autoestima e identidad con el ambiente.
  • 10. Existen mas de 2 millones de m2 de áreas naturales mejoradas y cuidadas por mas de 20 000 niños, en 12 regiones del país. En el extranjero se han iniciado TINIS en Brasil, Bolivia, Chile, Colombia, Paraguay, Venezuela, El Salvador, Canadá, Portugal, Escocia, India y Japón.
  • 11. - Jugar, explorar, innovar, emprender e inspirar. - Cultivar plantas alimenticias, medicinales, y ornamentales. - Restaurar, aprovechar y proteger la biodiversidad. - Proteger animales que lo necesiten. - Cuidar y rehusar el agua - Segregar y reutilizar residuos. - Producir abono orgánico/ compost. - Promover la unión familiar y la participación de los adultos. L O G R O S
  • 13.
  • 14. ¿Qué es PAA? Población Ambientalmente Activa, es un nuevo índice de desarrollo sostenible. El programa PAA busca crear un movimiento en la sociedad para que desarrollen AMOR por la NATURALEZA. Se crea herramientas como kit eco hogar, alcancía para un mundo mejor y asesorías.
  • 15. El MINISTERIO DEL AMBIENTE ha definido la PAA como “el segmento de la población total (menores de 15, y mayores de 65 años) que de manera informada y voluntaria desarrollan acciones cualitativas y cuantitativas en favor del ambiente en el ámbito de su hogar y con proyección a la comunidad” Se firmo un CONVENIO con el MINISTERIO DE EDUCACION con el cuento “El gran tesoro de la naturaleza” en el PLAN LECTOR, llegando a 127 mil aulas del Perú y a 2.6 millones de niños.
  • 16. ACTIVACION EN EL 2014 ANIA y Save the Children, han pensado movilizar hasta diciembre del 2015 a mas de 1 millón de niños, niñas y jóvenes. Objetivos : - Crear y difundir una declaración virtual . - Activar el compromiso de la ciudadanía el 05 de diciembre del 2014, portando una banda blanca en el brazo.
  • 17.
  • 18.
  • 19. 1
  • 20.
  • 21. BIENESTAR: Es el buen estado de la Persona, con sentimiento de satisfacción. BIODIVERSIDAD: amplia variedad de seres vivos sobre la tierra . COMUNIDAD: Grupo de seres humanos que tienen elementos en común. EDUCACION AMBIENTAL: Proceso que le permite comprender al individuo las relaciones de interdependencia con su entorno. SEMBRAR: Proceso de colocar semillas con el objetivo de que germinen y se desarrollen plantas. VALORES: Principios que nos Permiten orientar nuestro comportamiento.
  • 22. CONCLUSIONES SE DEBE CONSIDERAR QUE LA ETAPA DE LA NIÑEZ ES DONDE DESARROLLAMOS NUESTROS VALORES Y ACTITUDES POR LA VIDA. LA EDUCACION AMBIENTAL BUSCA QUE LOS NIÑOS SEAN RESPONSABLES Y COMPROMETIDOS CON EL MEDIO AMBIENTE, QUE APORTEN EN LA CONSTRUCCION Y SEAN COMUNICADORES DE UNA NUEVA CULTURA CON EL MUNDO NATURAL.
  • 23. RECOMENDACIONES  Comprometer a los padres a no impedir que los niños siembren en sus hogares.  Los jóvenes deben de inculcar la cultura de amor al medio ambiente hacia los niños.  Recomendar a los colegios el desarrollo de la metodología TINI.  Las tiendas comerciales pueden adquirir los productos de marca verde para promover esta cultura.
  • 24. COMPROMISO  Acoger la cultura de amor al medio ambiente y sensibilizar a mi comunidad.  Evitar el desperdicio de agua en las plantas.  Difusión de ANIA por medio de las redes sociales.
  • 25. FUENTE DE INFORMACION • https://www.facebook.com/Aniaorg?fref=ts • https://www.flickr.com/photos/98307441@N05/9466230601/in/p hotostream/ • http://aniaorg.pe • http://www.minan.gob.pe • http://www.minen.gob.pe • http://www.savethechildren.org.pe/quienes-somos/save-the-children • info@aniaorg. pe (correo para información en asesorías)
  • 26. A N E X O S
  • 27. T I N I I C A
  • 28. T I N I D P T O S