SlideShare una empresa de Scribd logo
ANIMACIÓN DIGITAL
1
40104
ANIMACIÓN DIGITAL
María Esmiht Torres Vargas
Informática y Convergencia Tecnológica
Administración De Empresas
Cun - Corporación Unificada Nacional De Educación Superior
2017
ANIMACIÓN DIGITAL
2
Contenido
INTRODUCCION..................................................................................................................................3
JUSTIFICACION ...................................................................................................................................5
OBJETIVO GENERAL............................................................................................................................6
OBJETIVOS ESPECÍFICOS......................................................................................................................6
DESARROLLO......................................................................................................................................7
CONCLUSION....................................................................................................................................10
BIBLIOGAFIA.....................................................................................................................................11
ANIMACIÓN DIGITAL
3
INTRODUCCION
Al utilizarse la animación digital como componente primordial al momento de
poner una imagen en movimiento, mejora su calidad y su resolución permitiendo mayor
satisfacción por parte del usuario .La animación digital está enfocada a dar vida propia a
dibujos y personajes. La cual busca innovar con nuevos diseños y características
enfocándose en el movimiento, el sonido, y por medio de ellas mostrar al espectador los
diferentes componentes de una animación digital; es necesario mostrar lo indispensable
que es la animación, ya que es un método más lúdico para informar y enseñar. Y en la
actualidad es un fenómeno que rodea nuestro diario vivir, influenciando nuestro
pensamiento y desarrollando nuevas tecnologías que funcionan en base a la misma. Por
lo cual queremos incentivar a aquellas personas para que no solo conozcan el concepto
principal de animación si no que también conozcan su realización y proyección para así
contar con mayor aplicación en nuestra vida cotidiana y un mejor entendimiento de su
funcionalidad.
Por consiguiente, la animación digital es la rama de la animación, que por medio de
equipos e instalaciones técnicas, teniendo siempre en mente aspectos diferentes e
innovadores y un buen estilo para el beneficio de la sociedad. Para cumplir con su labor,
la animación digital analiza las necesidades, formula y soluciona problemas técnicos
mediante un trabajo interdisciplinario, y se apoya en los desarrollos tecnológicos,
traduciéndolos en elementos, máquinas, equipos e instalaciones que presten un servicio
adecuado, mediante el uso racional y eficiente de los recursos disponibles.
ANIMACIÓN DIGITAL
4
PROBLEMA
La animación digital es el proceso que consiste en la aplicación de movimientos a
imágenes, dibujos o en este caso a personajes modelados con un fin especial a tiempo
real en los entornos de simulación virtual, ha progresado muy rápidamente en la década
de los 90 hasta la elaboración de un estándar que produce resultados que se asemejan
mucho a los personajes de ordenador no animados.
¿Cómo se realiza una animación digital?
ANIMACIÓN DIGITAL
5
JUSTIFICACION
La animación digital brinda el poder de desarrollar nuevos conocimientos de una
forma práctica que permite crear nuevas tecnologías no solo en imágenes sino también
científicas ,además La animación digital muestra los diferentes elementos que permiten
que una imagen pueda desarrollar un movimiento. Muchas veces se utiliza en la vida
diaria diferentes elementos tecnológicos pero no se conoce qué es lo que los hace
funcionar; pues bien, este proyecto muestra por lo cual una imagen tiene movimiento y
cuáles son las técnicas que permiten tal fin, basándose en diferentes herramientas para
especificar cada una de ellas. Son miles de pasos los cuales conforman una animación
pero se hará enfoque en los más importantes.
ANIMACIÓN DIGITAL
6
OBJETIVO GENERAL
Comprender qué es la animación digital como avance en las producciones audiovisuales.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
Dar a conocer los principales elementos que permiten realizar una animación digital.
Explicar el proceso por el cual se logra poner una imagen en movimiento.
Incentivar a los jóvenes a que exploren y realicen animaciones digitales con su
creatividad.
ANIMACIÓN DIGITAL
7
DESARROLLO
En la actualidad se cree que la animación es simplemente dar un par de
movimientos a un dibujo, pero en lo que en realidad se hace es más que una simple
actividad, se le da el soplo de vida que se encarga de sacarlo de la mente del artista. La
animación es más que dibujos graciosos y humorísticos, que se mueven bajo un orden
lógico y conceptual esencialmente es la forma más creativa de una rama de las artes
tradicionales.
La animación, etimológicamente significa “dar vida”, es el proceso a través del
cual se le da movimiento a dibujos inanimados por medio de una sucesión rápida de
imágenes, donde cada imagen es una alteración de la anterior, la presentación de estas
imágenes a una velocidad suficiente de modo que la fisiología del ojo humano no es
capaz de captar el cambio de imagen sino lo ve como un movimiento completo.
La animación no es únicamente sinónimo de movimiento del espacio, en realidad
se trata de un concepto más amplio, ya que además, debe cubrir todos los cambio que
produce un efecto visual, incluyendo la situación en el tiempo, la forma, el color, la
estructura, la orientación y el enfoque en la técnica de la presentación. Lo que distingue
a la animación de las técnicas de adquisición de imágenes en movimiento, es que en la
animación los fotogramas son generado uno a uno, bien por métodos tradicionales de
dibujo o generando imágenes en computador.
Se originó a partir de la era del paleolítico, en donde el hombre realizaba diversos
trazos con los cuales expresaba las actividades realizadas a diario. Este es, el primer
indicio de
que el ser humano tenía un gran anhelo por plasmar el movimiento, Entre las bases
del origen de la animación está el mismo juego de sombras , la proyección de siluetas de
ANIMACIÓN DIGITAL
8
papeles recortados creados por la cultura china. También se originó en el antiguo Egipto
y Grecia ya que se han logrado hallar pinturas rupestres donde las figuras tienen
posiciones que intentan expresar movimiento. Uno de los más reconocidos es Leonardo
da vinci ya que se acercó a un concepto de animación por medio de su ilustración
“hombre vitruvio”, donde muestras las proporciones humanas y puede verse dos fases
de una misma acción. El origen de la animación se basa en ilusiones ópticas producidas
con aparatos anteriores al proyector cinematográfico.
-A parecen los primeros monitores de CRT (tubo de rayo catódico) en 1875 por William
crookes.
-aparecen los primeros algoritmos para eliminar las cara ocultas aparecen los primeros
experimentos de animación de personajes.
-se desarrolla el método render.
- aparece el método antialiasing (animacion facial).
-En 1831 los plateau y ritter constuyeron el fenaquistiscopio el
-En 1888 el francés Émile reynaud crea el praxinoscopio el cual se utlizaba como
una tectica pre cinematográfica de animación , tiene un parecido con el zootropo ,este
consiste en que el espectador mire por encima del tambor entro del cual hay una rueda
interior con unos espejos que reflejan una imagen dibujada sobre un papel situadas
alrededor lo que logra el efecto animado.
1.4. Principio Basicos De La Animación:
La animación cuenta con muchos años de experiencia, durante estos años que
también han sido experimentación se han hallado principios que deben ser considerados
para introducir la sensación de realidad. Fueron creados en los años 30 por animadores
en los estudios de Disney. Se trata de doce reglas básicas de la animación que se
ANIMACIÓN DIGITAL
9
utilizaron como base creativa y en producción de dibujos animados en aquella época.
Establecen una referencia tradicional del mundo de la animación que asegura una
plasticidad que marca la credibilidad de los personajes, adicionalmente se incorporan
nuevos principios para recoger las necesidades de las técnicas y métodos de la
animación emergente. Los doce principios nacieron con la experiencia de producción en
los dibujos animados. La
incorporación de la animación por ordenador fuerza en gran parte estas nuevas
estructuras.
Estos doce principios ayudaron a que el oficio de animación pasaran de ser algo
novedoso a ser una forma de arte, estos principios siguen funcionando en la actualidad
ayudando a crear personajes y situaciones más creíbles proporcionan sensación de
realidad.
1. ENCOGER Y ESTIRAR
2. ANTICIPACIÓN
3. PUESTA EN ESCENA
4. ACCION DIRECTA Y POSE A POSE
5. ASELERACION Y DESESALERACION GRADUAL
6. ACCION CONTINIADA Y SUPERPUESTA
7. ARCOS
8. ACCION SECUNDARIA
9. SENTIDO DEL TIEMPO
10. EXAGERACION
11. MODELADO Y ESQUELETOS SOLIDOS
12. PERSONALIDAD
ANIMACIÓN DIGITAL
10
CONCLUSION
La animación digital no es simplemente imágenes en secuencia, es uno de los
fundamentos indispensables para le evolución de variedad de tecnologías que fundamentan
nuestro entorno y que cada día posee más aplicabilidad, no solo en producciones
audiovisuales sino en diferentes de campos de la vida cotidiana.
ANIMACIÓN DIGITAL
11
BIBLIOGAFIA
ANONIMO; “Manual de flash CS5 MEDIA active”; 1 edición; México; Ed.: Mar combo;
2011; Pág. 225 – 366.
ANONIMO; “El gran libro de 3ds Max 2009”; 2 edición; España; Ed.: Mar combo; 2009;
pág. 582 – 794.
CHONG Andrew; “Animación digital”; 1 edición; Barcelona; Ed.: Blume; 2010; Pág. 14
– 146.
GUTIERREZ Ferney; “AutoCAD 2009 2 y 3 dimensiones; 1 edición; Bogotá; Ed:
Alfaomega; 2009; Cap. 12 – 13.
LOPEZ SOSA Rita; “Desarrollo de aplicaciones multimedia”; 2 edición; México; Ed:
Limusa; 2010; Cap. 3 – 6.
MAESTRI George; “Modelo de animación con 3ds Max 2008”; 1 edición; España; Ed:
Anaya multimedia; 2008; Cap. 4 – 7.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

David Griffith "El padre del cine moderno"
David Griffith "El padre del cine moderno"David Griffith "El padre del cine moderno"
David Griffith "El padre del cine moderno"
Andrea Ormachea
 
Surrealismo diapositivas
Surrealismo diapositivasSurrealismo diapositivas
Surrealismo diapositivas
Claudia Obando
 
Diseño grafico
Diseño graficoDiseño grafico
Herramientas de las presentaciones multimedia
Herramientas de las presentaciones multimediaHerramientas de las presentaciones multimedia
Herramientas de las presentaciones multimedia
Gominolas30
 
Dibujo de la figura humana
Dibujo de la figura humanaDibujo de la figura humana
Dibujo de la figura humana
Ana Santos
 
Diseño grafico y nuevas tecnologias
Diseño grafico y nuevas tecnologiasDiseño grafico y nuevas tecnologias
Diseño grafico y nuevas tecnologias
Patricio
 
Diferencias entre vectores y mapa de bits
Diferencias entre vectores y mapa de bitsDiferencias entre vectores y mapa de bits
Diferencias entre vectores y mapa de bits
Esc. de Bach, Enrique Laubscher
 
Impresionismo
ImpresionismoImpresionismo
Impresionismo
Natacha Castillo
 
Historia Indesign
Historia IndesignHistoria Indesign
Historia Indesign
disseny2d1
 
Cine
 Cine Cine
Tecnicas visuales
Tecnicas visualesTecnicas visuales
Tecnicas visuales
CynthiaMendoza10
 
El Retoque Fotográfico Digital
El Retoque Fotográfico DigitalEl Retoque Fotográfico Digital
El Retoque Fotográfico Digital
guestc60b3c
 
Historia del video
Historia del videoHistoria del video
Historia del video
tatyseli
 
Principios de Lev Manovich
Principios de Lev ManovichPrincipios de Lev Manovich
Principios de Lev Manovich
Nuria
 
LA IMPORTANCIA DE LA COMUNICACIÓN EN EL DISEÑO GRAFICO
LA IMPORTANCIA DE LA COMUNICACIÓN EN EL DISEÑO GRAFICOLA IMPORTANCIA DE LA COMUNICACIÓN EN EL DISEÑO GRAFICO
LA IMPORTANCIA DE LA COMUNICACIÓN EN EL DISEÑO GRAFICO
marcomunozhdez
 
Redacción del guión
Redacción del guión Redacción del guión
Redacción del guión
alciraprieto09
 
Comunicación Visual
Comunicación VisualComunicación Visual
Comunicación Visual
derrislema
 
Clasificación de animacion
Clasificación de animacionClasificación de animacion
Clasificación de animacion
Aurora Alejandra Valdez Guzman
 
"El software toma el mando", de Lev Manovich
"El software toma el mando", de Lev Manovich  "El software toma el mando", de Lev Manovich
"El software toma el mando", de Lev Manovich
Patricia Bertolotti
 
Animacion, historia
Animacion, historiaAnimacion, historia
Animacion, historia
dimacs
 

La actualidad más candente (20)

David Griffith "El padre del cine moderno"
David Griffith "El padre del cine moderno"David Griffith "El padre del cine moderno"
David Griffith "El padre del cine moderno"
 
Surrealismo diapositivas
Surrealismo diapositivasSurrealismo diapositivas
Surrealismo diapositivas
 
Diseño grafico
Diseño graficoDiseño grafico
Diseño grafico
 
Herramientas de las presentaciones multimedia
Herramientas de las presentaciones multimediaHerramientas de las presentaciones multimedia
Herramientas de las presentaciones multimedia
 
Dibujo de la figura humana
Dibujo de la figura humanaDibujo de la figura humana
Dibujo de la figura humana
 
Diseño grafico y nuevas tecnologias
Diseño grafico y nuevas tecnologiasDiseño grafico y nuevas tecnologias
Diseño grafico y nuevas tecnologias
 
Diferencias entre vectores y mapa de bits
Diferencias entre vectores y mapa de bitsDiferencias entre vectores y mapa de bits
Diferencias entre vectores y mapa de bits
 
Impresionismo
ImpresionismoImpresionismo
Impresionismo
 
Historia Indesign
Historia IndesignHistoria Indesign
Historia Indesign
 
Cine
 Cine Cine
Cine
 
Tecnicas visuales
Tecnicas visualesTecnicas visuales
Tecnicas visuales
 
El Retoque Fotográfico Digital
El Retoque Fotográfico DigitalEl Retoque Fotográfico Digital
El Retoque Fotográfico Digital
 
Historia del video
Historia del videoHistoria del video
Historia del video
 
Principios de Lev Manovich
Principios de Lev ManovichPrincipios de Lev Manovich
Principios de Lev Manovich
 
LA IMPORTANCIA DE LA COMUNICACIÓN EN EL DISEÑO GRAFICO
LA IMPORTANCIA DE LA COMUNICACIÓN EN EL DISEÑO GRAFICOLA IMPORTANCIA DE LA COMUNICACIÓN EN EL DISEÑO GRAFICO
LA IMPORTANCIA DE LA COMUNICACIÓN EN EL DISEÑO GRAFICO
 
Redacción del guión
Redacción del guión Redacción del guión
Redacción del guión
 
Comunicación Visual
Comunicación VisualComunicación Visual
Comunicación Visual
 
Clasificación de animacion
Clasificación de animacionClasificación de animacion
Clasificación de animacion
 
"El software toma el mando", de Lev Manovich
"El software toma el mando", de Lev Manovich  "El software toma el mando", de Lev Manovich
"El software toma el mando", de Lev Manovich
 
Animacion, historia
Animacion, historiaAnimacion, historia
Animacion, historia
 

Destacado

Partes de access
Partes de accessPartes de access
Partes de access
artulejo
 
Roger :3
Roger :3Roger :3
Roger :3
Roger12200
 
Ccccccdd
CcccccddCcccccdd
Ccccccdd
casas14
 
ortiz access
ortiz accessortiz access
ortiz access
juanchoraptor
 
base de datos
base de datos base de datos
base de datos
jsanabria12
 
Microsoft Access
Microsoft AccessMicrosoft Access
Microsoft Access
270503
 
901
901901
Galindo y fonseca04
Galindo y fonseca04Galindo y fonseca04
Galindo y fonseca04
leidyfonseca0420
 
Microsoft Access y Bases de datos <{:v
Microsoft Access y Bases de datos <{:vMicrosoft Access y Bases de datos <{:v
Microsoft Access y Bases de datos <{:v
rodriguez_galindo_juan_esteban
 
tairy fail :v
tairy fail :vtairy fail :v
tairy fail :v
unclasicoXD
 
How to Become a Thought Leader in Your Niche
How to Become a Thought Leader in Your NicheHow to Become a Thought Leader in Your Niche
How to Become a Thought Leader in Your Niche
Leslie Samuel
 

Destacado (11)

Partes de access
Partes de accessPartes de access
Partes de access
 
Roger :3
Roger :3Roger :3
Roger :3
 
Ccccccdd
CcccccddCcccccdd
Ccccccdd
 
ortiz access
ortiz accessortiz access
ortiz access
 
base de datos
base de datos base de datos
base de datos
 
Microsoft Access
Microsoft AccessMicrosoft Access
Microsoft Access
 
901
901901
901
 
Galindo y fonseca04
Galindo y fonseca04Galindo y fonseca04
Galindo y fonseca04
 
Microsoft Access y Bases de datos <{:v
Microsoft Access y Bases de datos <{:vMicrosoft Access y Bases de datos <{:v
Microsoft Access y Bases de datos <{:v
 
tairy fail :v
tairy fail :vtairy fail :v
tairy fail :v
 
How to Become a Thought Leader in Your Niche
How to Become a Thought Leader in Your NicheHow to Become a Thought Leader in Your Niche
How to Become a Thought Leader in Your Niche
 

Similar a Animacion digital

Protocolo
ProtocoloProtocolo
Benemerita universidad-autonoma-de-puebla
Benemerita universidad-autonoma-de-pueblaBenemerita universidad-autonoma-de-puebla
Benemerita universidad-autonoma-de-puebla
adrian blancas
 
Stop motion
Stop motionStop motion
Stop motion
CabanLOrtiz
 
Informatica 1
Informatica 1Informatica 1
Informatica 1
leidycarpio
 
Animacion part 2
Animacion part 2Animacion part 2
Animacion part 2
Ghostkari
 
Animacion 101
Animacion 101Animacion 101
ANIMACIÓN DIGITAL: LA EMERGENTE INDUSTRIA DEL MOTION GRAPHICS EN CHILE
ANIMACIÓN DIGITAL: LA EMERGENTE INDUSTRIA DEL MOTION GRAPHICS EN CHILEANIMACIÓN DIGITAL: LA EMERGENTE INDUSTRIA DEL MOTION GRAPHICS EN CHILE
ANIMACIÓN DIGITAL: LA EMERGENTE INDUSTRIA DEL MOTION GRAPHICS EN CHILE
Nati Santana
 
Fundamentos de la Animación
Fundamentos de la AnimaciónFundamentos de la Animación
Fundamentos de la Animación
paoloarevaloortiz
 
PRÁCTICAS_ARTÍSTICAS_MATERIALDELECTURA9.pdf
PRÁCTICAS_ARTÍSTICAS_MATERIALDELECTURA9.pdfPRÁCTICAS_ARTÍSTICAS_MATERIALDELECTURA9.pdf
PRÁCTICAS_ARTÍSTICAS_MATERIALDELECTURA9.pdf
natacha coria
 
Glosario r corregido
Glosario r corregidoGlosario r corregido
Glosario r corregido
tecnologia2013
 
Animacion 3 d-m5
Animacion 3 d-m5Animacion 3 d-m5
Animacion 3 d-m5
Jesus González
 
Informe realidad virtual (1)
Informe realidad virtual (1)Informe realidad virtual (1)
Informe realidad virtual (1)
gabriela yanez
 
Animacion 3d
Animacion 3dAnimacion 3d
Animacion 3d
Ðàvid Ct
 
Animación
AnimaciónAnimación
Animación
jerofernandez5
 
Animación en las Industrias
Animación en las IndustriasAnimación en las Industrias
Animación en las Industrias
Milla GT
 
Realidad virtual
Realidad virtualRealidad virtual
Realidad virtual
Alicia GD
 
Realidad virtual
Realidad virtualRealidad virtual
Realidad virtual
Kelly Perdomo
 
Los dibujos animados
Los dibujos animadosLos dibujos animados
Los dibujos animados
Andrea Ramirez
 
Efectos Especiales del Cine
Efectos Especiales del CineEfectos Especiales del Cine
Efectos Especiales del Cine
ESTEBAN_ANDRE
 
La animación
La animaciónLa animación
La animación
Jonathan Q Nuño
 

Similar a Animacion digital (20)

Protocolo
ProtocoloProtocolo
Protocolo
 
Benemerita universidad-autonoma-de-puebla
Benemerita universidad-autonoma-de-pueblaBenemerita universidad-autonoma-de-puebla
Benemerita universidad-autonoma-de-puebla
 
Stop motion
Stop motionStop motion
Stop motion
 
Informatica 1
Informatica 1Informatica 1
Informatica 1
 
Animacion part 2
Animacion part 2Animacion part 2
Animacion part 2
 
Animacion 101
Animacion 101Animacion 101
Animacion 101
 
ANIMACIÓN DIGITAL: LA EMERGENTE INDUSTRIA DEL MOTION GRAPHICS EN CHILE
ANIMACIÓN DIGITAL: LA EMERGENTE INDUSTRIA DEL MOTION GRAPHICS EN CHILEANIMACIÓN DIGITAL: LA EMERGENTE INDUSTRIA DEL MOTION GRAPHICS EN CHILE
ANIMACIÓN DIGITAL: LA EMERGENTE INDUSTRIA DEL MOTION GRAPHICS EN CHILE
 
Fundamentos de la Animación
Fundamentos de la AnimaciónFundamentos de la Animación
Fundamentos de la Animación
 
PRÁCTICAS_ARTÍSTICAS_MATERIALDELECTURA9.pdf
PRÁCTICAS_ARTÍSTICAS_MATERIALDELECTURA9.pdfPRÁCTICAS_ARTÍSTICAS_MATERIALDELECTURA9.pdf
PRÁCTICAS_ARTÍSTICAS_MATERIALDELECTURA9.pdf
 
Glosario r corregido
Glosario r corregidoGlosario r corregido
Glosario r corregido
 
Animacion 3 d-m5
Animacion 3 d-m5Animacion 3 d-m5
Animacion 3 d-m5
 
Informe realidad virtual (1)
Informe realidad virtual (1)Informe realidad virtual (1)
Informe realidad virtual (1)
 
Animacion 3d
Animacion 3dAnimacion 3d
Animacion 3d
 
Animación
AnimaciónAnimación
Animación
 
Animación en las Industrias
Animación en las IndustriasAnimación en las Industrias
Animación en las Industrias
 
Realidad virtual
Realidad virtualRealidad virtual
Realidad virtual
 
Realidad virtual
Realidad virtualRealidad virtual
Realidad virtual
 
Los dibujos animados
Los dibujos animadosLos dibujos animados
Los dibujos animados
 
Efectos Especiales del Cine
Efectos Especiales del CineEfectos Especiales del Cine
Efectos Especiales del Cine
 
La animación
La animaciónLa animación
La animación
 

Último

1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 

Animacion digital

  • 1. ANIMACIÓN DIGITAL 1 40104 ANIMACIÓN DIGITAL María Esmiht Torres Vargas Informática y Convergencia Tecnológica Administración De Empresas Cun - Corporación Unificada Nacional De Educación Superior 2017
  • 2. ANIMACIÓN DIGITAL 2 Contenido INTRODUCCION..................................................................................................................................3 JUSTIFICACION ...................................................................................................................................5 OBJETIVO GENERAL............................................................................................................................6 OBJETIVOS ESPECÍFICOS......................................................................................................................6 DESARROLLO......................................................................................................................................7 CONCLUSION....................................................................................................................................10 BIBLIOGAFIA.....................................................................................................................................11
  • 3. ANIMACIÓN DIGITAL 3 INTRODUCCION Al utilizarse la animación digital como componente primordial al momento de poner una imagen en movimiento, mejora su calidad y su resolución permitiendo mayor satisfacción por parte del usuario .La animación digital está enfocada a dar vida propia a dibujos y personajes. La cual busca innovar con nuevos diseños y características enfocándose en el movimiento, el sonido, y por medio de ellas mostrar al espectador los diferentes componentes de una animación digital; es necesario mostrar lo indispensable que es la animación, ya que es un método más lúdico para informar y enseñar. Y en la actualidad es un fenómeno que rodea nuestro diario vivir, influenciando nuestro pensamiento y desarrollando nuevas tecnologías que funcionan en base a la misma. Por lo cual queremos incentivar a aquellas personas para que no solo conozcan el concepto principal de animación si no que también conozcan su realización y proyección para así contar con mayor aplicación en nuestra vida cotidiana y un mejor entendimiento de su funcionalidad. Por consiguiente, la animación digital es la rama de la animación, que por medio de equipos e instalaciones técnicas, teniendo siempre en mente aspectos diferentes e innovadores y un buen estilo para el beneficio de la sociedad. Para cumplir con su labor, la animación digital analiza las necesidades, formula y soluciona problemas técnicos mediante un trabajo interdisciplinario, y se apoya en los desarrollos tecnológicos, traduciéndolos en elementos, máquinas, equipos e instalaciones que presten un servicio adecuado, mediante el uso racional y eficiente de los recursos disponibles.
  • 4. ANIMACIÓN DIGITAL 4 PROBLEMA La animación digital es el proceso que consiste en la aplicación de movimientos a imágenes, dibujos o en este caso a personajes modelados con un fin especial a tiempo real en los entornos de simulación virtual, ha progresado muy rápidamente en la década de los 90 hasta la elaboración de un estándar que produce resultados que se asemejan mucho a los personajes de ordenador no animados. ¿Cómo se realiza una animación digital?
  • 5. ANIMACIÓN DIGITAL 5 JUSTIFICACION La animación digital brinda el poder de desarrollar nuevos conocimientos de una forma práctica que permite crear nuevas tecnologías no solo en imágenes sino también científicas ,además La animación digital muestra los diferentes elementos que permiten que una imagen pueda desarrollar un movimiento. Muchas veces se utiliza en la vida diaria diferentes elementos tecnológicos pero no se conoce qué es lo que los hace funcionar; pues bien, este proyecto muestra por lo cual una imagen tiene movimiento y cuáles son las técnicas que permiten tal fin, basándose en diferentes herramientas para especificar cada una de ellas. Son miles de pasos los cuales conforman una animación pero se hará enfoque en los más importantes.
  • 6. ANIMACIÓN DIGITAL 6 OBJETIVO GENERAL Comprender qué es la animación digital como avance en las producciones audiovisuales. OBJETIVOS ESPECÍFICOS Dar a conocer los principales elementos que permiten realizar una animación digital. Explicar el proceso por el cual se logra poner una imagen en movimiento. Incentivar a los jóvenes a que exploren y realicen animaciones digitales con su creatividad.
  • 7. ANIMACIÓN DIGITAL 7 DESARROLLO En la actualidad se cree que la animación es simplemente dar un par de movimientos a un dibujo, pero en lo que en realidad se hace es más que una simple actividad, se le da el soplo de vida que se encarga de sacarlo de la mente del artista. La animación es más que dibujos graciosos y humorísticos, que se mueven bajo un orden lógico y conceptual esencialmente es la forma más creativa de una rama de las artes tradicionales. La animación, etimológicamente significa “dar vida”, es el proceso a través del cual se le da movimiento a dibujos inanimados por medio de una sucesión rápida de imágenes, donde cada imagen es una alteración de la anterior, la presentación de estas imágenes a una velocidad suficiente de modo que la fisiología del ojo humano no es capaz de captar el cambio de imagen sino lo ve como un movimiento completo. La animación no es únicamente sinónimo de movimiento del espacio, en realidad se trata de un concepto más amplio, ya que además, debe cubrir todos los cambio que produce un efecto visual, incluyendo la situación en el tiempo, la forma, el color, la estructura, la orientación y el enfoque en la técnica de la presentación. Lo que distingue a la animación de las técnicas de adquisición de imágenes en movimiento, es que en la animación los fotogramas son generado uno a uno, bien por métodos tradicionales de dibujo o generando imágenes en computador. Se originó a partir de la era del paleolítico, en donde el hombre realizaba diversos trazos con los cuales expresaba las actividades realizadas a diario. Este es, el primer indicio de que el ser humano tenía un gran anhelo por plasmar el movimiento, Entre las bases del origen de la animación está el mismo juego de sombras , la proyección de siluetas de
  • 8. ANIMACIÓN DIGITAL 8 papeles recortados creados por la cultura china. También se originó en el antiguo Egipto y Grecia ya que se han logrado hallar pinturas rupestres donde las figuras tienen posiciones que intentan expresar movimiento. Uno de los más reconocidos es Leonardo da vinci ya que se acercó a un concepto de animación por medio de su ilustración “hombre vitruvio”, donde muestras las proporciones humanas y puede verse dos fases de una misma acción. El origen de la animación se basa en ilusiones ópticas producidas con aparatos anteriores al proyector cinematográfico. -A parecen los primeros monitores de CRT (tubo de rayo catódico) en 1875 por William crookes. -aparecen los primeros algoritmos para eliminar las cara ocultas aparecen los primeros experimentos de animación de personajes. -se desarrolla el método render. - aparece el método antialiasing (animacion facial). -En 1831 los plateau y ritter constuyeron el fenaquistiscopio el -En 1888 el francés Émile reynaud crea el praxinoscopio el cual se utlizaba como una tectica pre cinematográfica de animación , tiene un parecido con el zootropo ,este consiste en que el espectador mire por encima del tambor entro del cual hay una rueda interior con unos espejos que reflejan una imagen dibujada sobre un papel situadas alrededor lo que logra el efecto animado. 1.4. Principio Basicos De La Animación: La animación cuenta con muchos años de experiencia, durante estos años que también han sido experimentación se han hallado principios que deben ser considerados para introducir la sensación de realidad. Fueron creados en los años 30 por animadores en los estudios de Disney. Se trata de doce reglas básicas de la animación que se
  • 9. ANIMACIÓN DIGITAL 9 utilizaron como base creativa y en producción de dibujos animados en aquella época. Establecen una referencia tradicional del mundo de la animación que asegura una plasticidad que marca la credibilidad de los personajes, adicionalmente se incorporan nuevos principios para recoger las necesidades de las técnicas y métodos de la animación emergente. Los doce principios nacieron con la experiencia de producción en los dibujos animados. La incorporación de la animación por ordenador fuerza en gran parte estas nuevas estructuras. Estos doce principios ayudaron a que el oficio de animación pasaran de ser algo novedoso a ser una forma de arte, estos principios siguen funcionando en la actualidad ayudando a crear personajes y situaciones más creíbles proporcionan sensación de realidad. 1. ENCOGER Y ESTIRAR 2. ANTICIPACIÓN 3. PUESTA EN ESCENA 4. ACCION DIRECTA Y POSE A POSE 5. ASELERACION Y DESESALERACION GRADUAL 6. ACCION CONTINIADA Y SUPERPUESTA 7. ARCOS 8. ACCION SECUNDARIA 9. SENTIDO DEL TIEMPO 10. EXAGERACION 11. MODELADO Y ESQUELETOS SOLIDOS 12. PERSONALIDAD
  • 10. ANIMACIÓN DIGITAL 10 CONCLUSION La animación digital no es simplemente imágenes en secuencia, es uno de los fundamentos indispensables para le evolución de variedad de tecnologías que fundamentan nuestro entorno y que cada día posee más aplicabilidad, no solo en producciones audiovisuales sino en diferentes de campos de la vida cotidiana.
  • 11. ANIMACIÓN DIGITAL 11 BIBLIOGAFIA ANONIMO; “Manual de flash CS5 MEDIA active”; 1 edición; México; Ed.: Mar combo; 2011; Pág. 225 – 366. ANONIMO; “El gran libro de 3ds Max 2009”; 2 edición; España; Ed.: Mar combo; 2009; pág. 582 – 794. CHONG Andrew; “Animación digital”; 1 edición; Barcelona; Ed.: Blume; 2010; Pág. 14 – 146. GUTIERREZ Ferney; “AutoCAD 2009 2 y 3 dimensiones; 1 edición; Bogotá; Ed: Alfaomega; 2009; Cap. 12 – 13. LOPEZ SOSA Rita; “Desarrollo de aplicaciones multimedia”; 2 edición; México; Ed: Limusa; 2010; Cap. 3 – 6. MAESTRI George; “Modelo de animación con 3ds Max 2008”; 1 edición; España; Ed: Anaya multimedia; 2008; Cap. 4 – 7.