SlideShare una empresa de Scribd logo
ANÁLISIS CAUSA-RAÍZ EN UN BROTE DE INFECCIÓN
ASOCIADA A LA ASISTENCIA SANITARIA
Hospitales Universitarios Regional de Málaga y Virgen de la
Victoria
Torres Pérez Luis, Trillo López P, Salinas Pérez V, Rodríguez Nieto A, Cabello Domínguez M.
Unidad de Gestión de Cuidados del Hospital Regional y Virgen de la Victoria
OCTUBRE 2015
OBJETIVOS
•Analizar un evento centinela ocurrido en el centro.
•Identificar áreas de mejora relacionadas con el origen y gestión del evento
Material y métodos
•Para el abordaje se utilizó la metodología de Análisis Causa-Raíz.
•El evento centinela fue el reingreso, en menos de un mes, de una paciente colonizada por
Klebsiella pneumoniae BLEE Carbapenemasa OXA-48, en el que no se identificó la necesidad de
aislamiento.
•Se realizó una recogida de datos, que incluyó el contacto con los profesionales implicados, y se
determinaron los factores contribuyentes: paciente, formación, organizativos, profesionales,
sistemas de información (SSII) y estratégico. Y se analizaron mediante un diagrama de Ishikawa
RESULTADOS
Los factores más relevantes fueron: desconocimiento de la situación del
paciente al ingreso por parte de los profesionales, carencia de alertas en los
SSII referentes a este proceso, carencia de circuitos específicos para el manejo
de reingresos en los brotes de infecciones relacionadas con la asistencia
sanitaria (IRAS), y déficit formativos relacionados con el uso de Diraya.
DISCUSIÓN Y CONCLUSIÓN
El ACR es una herramienta que permite identificar áreas de mejora relevantes. En este caso son
reseñables las necesidades de formación y de diseño de circuitos específicos para situaciones tan
trascedentes como las IRAS. Las áreas de mejora señalada configuran un itinerario susceptible de ser
monitorizado.
BIBLIOGRAFÍA
Consejeria de Salud. Junta de Andalucía. Estrategia para la Seguridad del Paciente en el SSPA 2011-2014. Sevilla ;
2011.
Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad. Estrategia de Seguridad del Paciente del Sistema Nacional de
Salud Período 2015-2020. Madrid; 2015
Sede Web: Seguridad del Paciente . Madrid. Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad. 2015. Disponible
en: http://www.seguridaddelpaciente.es/es/formacion/tutoriales/gestion-riesgos-mejora-seguridad-paciente/
Seven Steps to patient safety. A guide for NHS staff. Disponible en: www.npsa.nhs.uk/sevensteps

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Prevencion y tratamiento de las lesiones por presion
Prevencion y tratamiento de las lesiones por presionPrevencion y tratamiento de las lesiones por presion
Prevencion y tratamiento de las lesiones por presionGNEAUPP.
 
Evento adverso
Evento adversoEvento adverso
Evento adversosamijula
 
Prevención de caídas en pacientes hospitalizados - CICAT-SALUD
Prevención de caídas en pacientes hospitalizados - CICAT-SALUDPrevención de caídas en pacientes hospitalizados - CICAT-SALUD
Prevención de caídas en pacientes hospitalizados - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Seguridad en los pacientes hospitalizados.pptx copia (2)
Seguridad en los pacientes hospitalizados.pptx   copia (2)Seguridad en los pacientes hospitalizados.pptx   copia (2)
Seguridad en los pacientes hospitalizados.pptx copia (2)
azucena salazar
 
Temas para tesis de enfermería
Temas para tesis de enfermeríaTemas para tesis de enfermería
Temas para tesis de enfermería
bastiano10
 
Selección administracion de los servicios de enfermeria
Selección administracion de los servicios de enfermeria Selección administracion de los servicios de enfermeria
Selección administracion de los servicios de enfermeria
font Fawn
 
Exposición administración. garantia de calidad de cuidados 2651
Exposición administración. garantia de calidad de cuidados 2651Exposición administración. garantia de calidad de cuidados 2651
Exposición administración. garantia de calidad de cuidados 2651CECY50
 
Prevención de infecciones por sonda vesical
Prevención de infecciones por sonda vesicalPrevención de infecciones por sonda vesical
Prevención de infecciones por sonda vesical
Leslie Olivares
 
Acciones esenciales ppt
Acciones esenciales pptAcciones esenciales ppt
Acciones esenciales ppt
Anabel Fierro Fuentes
 
Metas internacionales de seguridad del paciente y acreditación
Metas internacionales de seguridad del paciente y acreditaciónMetas internacionales de seguridad del paciente y acreditación
Metas internacionales de seguridad del paciente y acreditación
MarinaArosemena
 
Indicadores de calidad en enfermeria
Indicadores de calidad en enfermeriaIndicadores de calidad en enfermeria
Indicadores de calidad en enfermeria
Alejandra Leos Monreal
 
02 ut 2.2. - identificación del paciente
02   ut 2.2. - identificación del paciente02   ut 2.2. - identificación del paciente
02 ut 2.2. - identificación del paciente
Harrison Sandoval Castillo
 
Caso clinico HUCSR.pptx
Caso clinico HUCSR.pptxCaso clinico HUCSR.pptx
Caso clinico HUCSR.pptx
vilmarcamacho
 
Plan de capacitacion en seguridad del paciente-RDR- LIC. NELDA ROJAS BARDALES...
Plan de capacitacion en seguridad del paciente-RDR- LIC. NELDA ROJAS BARDALES...Plan de capacitacion en seguridad del paciente-RDR- LIC. NELDA ROJAS BARDALES...
Plan de capacitacion en seguridad del paciente-RDR- LIC. NELDA ROJAS BARDALES...
Nelda Rojas Bardales
 
Seguridad del paciente
Seguridad del pacienteSeguridad del paciente
Seguridad del pacienteEder Ruiz
 
Ulceras Por Presion Sandra
Ulceras Por Presion SandraUlceras Por Presion Sandra
Ulceras Por Presion SandraSandra Zapata
 
Identificacion del paciente
Identificacion del pacienteIdentificacion del paciente
Identificacion del paciente
Brayan Steven Osma M.
 
El rol en enfermería
El rol en enfermeríaEl rol en enfermería
El rol en enfermeríaENFERSANA
 

La actualidad más candente (20)

Prevencion y tratamiento de las lesiones por presion
Prevencion y tratamiento de las lesiones por presionPrevencion y tratamiento de las lesiones por presion
Prevencion y tratamiento de las lesiones por presion
 
Evento adverso
Evento adversoEvento adverso
Evento adverso
 
Prevención de caídas en pacientes hospitalizados - CICAT-SALUD
Prevención de caídas en pacientes hospitalizados - CICAT-SALUDPrevención de caídas en pacientes hospitalizados - CICAT-SALUD
Prevención de caídas en pacientes hospitalizados - CICAT-SALUD
 
Seguridad en los pacientes hospitalizados.pptx copia (2)
Seguridad en los pacientes hospitalizados.pptx   copia (2)Seguridad en los pacientes hospitalizados.pptx   copia (2)
Seguridad en los pacientes hospitalizados.pptx copia (2)
 
Temas para tesis de enfermería
Temas para tesis de enfermeríaTemas para tesis de enfermería
Temas para tesis de enfermería
 
Selección administracion de los servicios de enfermeria
Selección administracion de los servicios de enfermeria Selección administracion de los servicios de enfermeria
Selección administracion de los servicios de enfermeria
 
Exposición administración. garantia de calidad de cuidados 2651
Exposición administración. garantia de calidad de cuidados 2651Exposición administración. garantia de calidad de cuidados 2651
Exposición administración. garantia de calidad de cuidados 2651
 
Prevención de infecciones por sonda vesical
Prevención de infecciones por sonda vesicalPrevención de infecciones por sonda vesical
Prevención de infecciones por sonda vesical
 
Acciones esenciales ppt
Acciones esenciales pptAcciones esenciales ppt
Acciones esenciales ppt
 
Metas internacionales de seguridad del paciente y acreditación
Metas internacionales de seguridad del paciente y acreditaciónMetas internacionales de seguridad del paciente y acreditación
Metas internacionales de seguridad del paciente y acreditación
 
Indicadores de calidad en enfermeria
Indicadores de calidad en enfermeriaIndicadores de calidad en enfermeria
Indicadores de calidad en enfermeria
 
Indicadores de calidad
Indicadores de calidadIndicadores de calidad
Indicadores de calidad
 
02 ut 2.2. - identificación del paciente
02   ut 2.2. - identificación del paciente02   ut 2.2. - identificación del paciente
02 ut 2.2. - identificación del paciente
 
Caso clinico HUCSR.pptx
Caso clinico HUCSR.pptxCaso clinico HUCSR.pptx
Caso clinico HUCSR.pptx
 
Plan de capacitacion en seguridad del paciente-RDR- LIC. NELDA ROJAS BARDALES...
Plan de capacitacion en seguridad del paciente-RDR- LIC. NELDA ROJAS BARDALES...Plan de capacitacion en seguridad del paciente-RDR- LIC. NELDA ROJAS BARDALES...
Plan de capacitacion en seguridad del paciente-RDR- LIC. NELDA ROJAS BARDALES...
 
Seguridad del paciente
Seguridad del pacienteSeguridad del paciente
Seguridad del paciente
 
Ulceras Por Presion Sandra
Ulceras Por Presion SandraUlceras Por Presion Sandra
Ulceras Por Presion Sandra
 
Identificacion del paciente
Identificacion del pacienteIdentificacion del paciente
Identificacion del paciente
 
El rol en enfermería
El rol en enfermeríaEl rol en enfermería
El rol en enfermería
 
Indicadores de calidad
Indicadores de calidad Indicadores de calidad
Indicadores de calidad
 

Similar a ANÁLISIS CAUSA-RAÍZ EN UN BROTE DE INFECCIÓN ASOCIADA A LA ASISTENCIA SANITARIA

PRESENTACION PROYECTO DE GESTION.pptx
PRESENTACION PROYECTO DE GESTION.pptxPRESENTACION PROYECTO DE GESTION.pptx
PRESENTACION PROYECTO DE GESTION.pptx
ssuserf94159
 
manual-de-procedimientos_generales_enfermeria_huvr.pdf
manual-de-procedimientos_generales_enfermeria_huvr.pdfmanual-de-procedimientos_generales_enfermeria_huvr.pdf
manual-de-procedimientos_generales_enfermeria_huvr.pdf
claudiacorocam
 
PROGRAMA DE SEGURIDAD DEL PACIENTE.pptx
PROGRAMA DE SEGURIDAD DEL PACIENTE.pptxPROGRAMA DE SEGURIDAD DEL PACIENTE.pptx
PROGRAMA DE SEGURIDAD DEL PACIENTE.pptx
JesusDavidMejiaOrozc
 
"VIHSUALILZA Catalunya" - Joan Colom - 17 de març de 2021
"VIHSUALILZA Catalunya" - Joan Colom - 17 de març de 2021 "VIHSUALILZA Catalunya" - Joan Colom - 17 de març de 2021
"VIHSUALILZA Catalunya" - Joan Colom - 17 de març de 2021
PonenciesASPCAT
 
Procedimientos generales enfermeria_huvr
Procedimientos generales enfermeria_huvrProcedimientos generales enfermeria_huvr
Procedimientos generales enfermeria_huvrpepe lopez
 
Un modelo de liderazgo desde la gestión del cuidado
Un modelo de liderazgo desde la gestión del cuidado  Un modelo de liderazgo desde la gestión del cuidado
Un modelo de liderazgo desde la gestión del cuidado
Virginia Salinas
 
EVALUACIÓN DE CULTURA DE SEGURIDAD DEL PACIENTE JULIO 2019.pptx
EVALUACIÓN DE CULTURA DE SEGURIDAD DEL PACIENTE JULIO 2019.pptxEVALUACIÓN DE CULTURA DE SEGURIDAD DEL PACIENTE JULIO 2019.pptx
EVALUACIÓN DE CULTURA DE SEGURIDAD DEL PACIENTE JULIO 2019.pptx
Cristina Sanchez Xalteno
 
Guía FASE de prevención y actuación ante una caída

Guía FASE de prevención y actuación ante una caída
Guía FASE de prevención y actuación ante una caída

Guía FASE de prevención y actuación ante una caída

Estrategia de Cuidados de Andalucía
 
SESION 7 MODELO DE PLANES ESTRATEGICOS 2023.ppt
SESION 7 MODELO DE PLANES ESTRATEGICOS 2023.pptSESION 7 MODELO DE PLANES ESTRATEGICOS 2023.ppt
SESION 7 MODELO DE PLANES ESTRATEGICOS 2023.ppt
MaryClaudiaCerdaNeir
 
Sessió "VIHSUALILZA Catalunya" - Eugènia Negredo - 17 de març de 2021
Sessió "VIHSUALILZA Catalunya" - Eugènia Negredo - 17 de març de 2021Sessió "VIHSUALILZA Catalunya" - Eugènia Negredo - 17 de març de 2021
Sessió "VIHSUALILZA Catalunya" - Eugènia Negredo - 17 de març de 2021
PonenciesASPCAT
 
CALIDAD DE LOS REGISTROS PARA LA CONTINUIDAD ASISTENCIAL EN EL CUIDADO HOSPIT...
CALIDAD DE LOS REGISTROS PARA LA CONTINUIDAD ASISTENCIAL EN EL CUIDADO HOSPIT...CALIDAD DE LOS REGISTROS PARA LA CONTINUIDAD ASISTENCIAL EN EL CUIDADO HOSPIT...
CALIDAD DE LOS REGISTROS PARA LA CONTINUIDAD ASISTENCIAL EN EL CUIDADO HOSPIT...
EnfermeríaHRUM Atención Especializada
 
SEGURIDAD-DEL-PACIENTE.pptx
SEGURIDAD-DEL-PACIENTE.pptxSEGURIDAD-DEL-PACIENTE.pptx
SEGURIDAD-DEL-PACIENTE.pptx
JuanFrancisco302934
 
Resumen final seminario seguridad corregido
Resumen final seminario seguridad corregidoResumen final seminario seguridad corregido
Resumen final seminario seguridad corregidomaryluzzuluaga
 
Programa incativ
Programa incativPrograma incativ
Programa incativ
Formación Chuimi
 
Guía FASE de prevención de Infecciones asociadas al uso de dispositivos venosos
Guía FASE de prevención de Infecciones asociadas al uso de dispositivos venososGuía FASE de prevención de Infecciones asociadas al uso de dispositivos venosos
Guía FASE de prevención de Infecciones asociadas al uso de dispositivos venosos
Estrategia de Cuidados de Andalucía
 
¿Por qué es tan lento el progreso en calidad y Seguridad del Paciente?
¿Por qué es tan lento el progreso en calidad y Seguridad del Paciente?¿Por qué es tan lento el progreso en calidad y Seguridad del Paciente?
¿Por qué es tan lento el progreso en calidad y Seguridad del Paciente?Cmp Consejo Nacional
 
Conferencia lima 2014 efforts fail
Conferencia lima 2014 efforts failConferencia lima 2014 efforts fail
Conferencia lima 2014 efforts failCmp Consejo Nacional
 
Conclusiones encuentro 26 de abril - Experiencia del Paciente
Conclusiones encuentro 26 de abril - Experiencia del PacienteConclusiones encuentro 26 de abril - Experiencia del Paciente
Conclusiones encuentro 26 de abril - Experiencia del Paciente
Impact Hub Madrid
 
03 Modelo De Seguridad Institucional
03 Modelo De Seguridad Institucional03 Modelo De Seguridad Institucional
03 Modelo De Seguridad Institucionallilymorales
 

Similar a ANÁLISIS CAUSA-RAÍZ EN UN BROTE DE INFECCIÓN ASOCIADA A LA ASISTENCIA SANITARIA (20)

PRESENTACION PROYECTO DE GESTION.pptx
PRESENTACION PROYECTO DE GESTION.pptxPRESENTACION PROYECTO DE GESTION.pptx
PRESENTACION PROYECTO DE GESTION.pptx
 
manual-de-procedimientos_generales_enfermeria_huvr.pdf
manual-de-procedimientos_generales_enfermeria_huvr.pdfmanual-de-procedimientos_generales_enfermeria_huvr.pdf
manual-de-procedimientos_generales_enfermeria_huvr.pdf
 
PROGRAMA DE SEGURIDAD DEL PACIENTE.pptx
PROGRAMA DE SEGURIDAD DEL PACIENTE.pptxPROGRAMA DE SEGURIDAD DEL PACIENTE.pptx
PROGRAMA DE SEGURIDAD DEL PACIENTE.pptx
 
"VIHSUALILZA Catalunya" - Joan Colom - 17 de març de 2021
"VIHSUALILZA Catalunya" - Joan Colom - 17 de març de 2021 "VIHSUALILZA Catalunya" - Joan Colom - 17 de març de 2021
"VIHSUALILZA Catalunya" - Joan Colom - 17 de març de 2021
 
Procedimientos generales enfermeria_huvr
Procedimientos generales enfermeria_huvrProcedimientos generales enfermeria_huvr
Procedimientos generales enfermeria_huvr
 
Un modelo de liderazgo desde la gestión del cuidado
Un modelo de liderazgo desde la gestión del cuidado  Un modelo de liderazgo desde la gestión del cuidado
Un modelo de liderazgo desde la gestión del cuidado
 
EVALUACIÓN DE CULTURA DE SEGURIDAD DEL PACIENTE JULIO 2019.pptx
EVALUACIÓN DE CULTURA DE SEGURIDAD DEL PACIENTE JULIO 2019.pptxEVALUACIÓN DE CULTURA DE SEGURIDAD DEL PACIENTE JULIO 2019.pptx
EVALUACIÓN DE CULTURA DE SEGURIDAD DEL PACIENTE JULIO 2019.pptx
 
Guía FASE de prevención y actuación ante una caída

Guía FASE de prevención y actuación ante una caída
Guía FASE de prevención y actuación ante una caída

Guía FASE de prevención y actuación ante una caída

 
SESION 7 MODELO DE PLANES ESTRATEGICOS 2023.ppt
SESION 7 MODELO DE PLANES ESTRATEGICOS 2023.pptSESION 7 MODELO DE PLANES ESTRATEGICOS 2023.ppt
SESION 7 MODELO DE PLANES ESTRATEGICOS 2023.ppt
 
Sessió "VIHSUALILZA Catalunya" - Eugènia Negredo - 17 de març de 2021
Sessió "VIHSUALILZA Catalunya" - Eugènia Negredo - 17 de març de 2021Sessió "VIHSUALILZA Catalunya" - Eugènia Negredo - 17 de març de 2021
Sessió "VIHSUALILZA Catalunya" - Eugènia Negredo - 17 de març de 2021
 
CALIDAD DE LOS REGISTROS PARA LA CONTINUIDAD ASISTENCIAL EN EL CUIDADO HOSPIT...
CALIDAD DE LOS REGISTROS PARA LA CONTINUIDAD ASISTENCIAL EN EL CUIDADO HOSPIT...CALIDAD DE LOS REGISTROS PARA LA CONTINUIDAD ASISTENCIAL EN EL CUIDADO HOSPIT...
CALIDAD DE LOS REGISTROS PARA LA CONTINUIDAD ASISTENCIAL EN EL CUIDADO HOSPIT...
 
SEGURIDAD-DEL-PACIENTE.pptx
SEGURIDAD-DEL-PACIENTE.pptxSEGURIDAD-DEL-PACIENTE.pptx
SEGURIDAD-DEL-PACIENTE.pptx
 
103 programa de seguridad de pacientes completo
103 programa de seguridad de pacientes completo103 programa de seguridad de pacientes completo
103 programa de seguridad de pacientes completo
 
Resumen final seminario seguridad corregido
Resumen final seminario seguridad corregidoResumen final seminario seguridad corregido
Resumen final seminario seguridad corregido
 
Programa incativ
Programa incativPrograma incativ
Programa incativ
 
Guía FASE de prevención de Infecciones asociadas al uso de dispositivos venosos
Guía FASE de prevención de Infecciones asociadas al uso de dispositivos venososGuía FASE de prevención de Infecciones asociadas al uso de dispositivos venosos
Guía FASE de prevención de Infecciones asociadas al uso de dispositivos venosos
 
¿Por qué es tan lento el progreso en calidad y Seguridad del Paciente?
¿Por qué es tan lento el progreso en calidad y Seguridad del Paciente?¿Por qué es tan lento el progreso en calidad y Seguridad del Paciente?
¿Por qué es tan lento el progreso en calidad y Seguridad del Paciente?
 
Conferencia lima 2014 efforts fail
Conferencia lima 2014 efforts failConferencia lima 2014 efforts fail
Conferencia lima 2014 efforts fail
 
Conclusiones encuentro 26 de abril - Experiencia del Paciente
Conclusiones encuentro 26 de abril - Experiencia del PacienteConclusiones encuentro 26 de abril - Experiencia del Paciente
Conclusiones encuentro 26 de abril - Experiencia del Paciente
 
03 Modelo De Seguridad Institucional
03 Modelo De Seguridad Institucional03 Modelo De Seguridad Institucional
03 Modelo De Seguridad Institucional
 

Más de EnfermeríaHRUM Atención Especializada

IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN INTEGRAL DE CUIDADOS DE ANDALUCÍA: UNIDAD DE GESTION ...
IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN INTEGRAL DE CUIDADOS DE ANDALUCÍA: UNIDAD DE GESTION ...IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN INTEGRAL DE CUIDADOS DE ANDALUCÍA: UNIDAD DE GESTION ...
IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN INTEGRAL DE CUIDADOS DE ANDALUCÍA: UNIDAD DE GESTION ...
EnfermeríaHRUM Atención Especializada
 
CÓMO IMPLANTAR CON ÉXITO LA ESTACIÓN DE CUIDADOS DE DIRAYA DE UN HOSPITAL
CÓMO IMPLANTAR CON ÉXITO LA ESTACIÓN DE CUIDADOS DE DIRAYA DE UN HOSPITALCÓMO IMPLANTAR CON ÉXITO LA ESTACIÓN DE CUIDADOS DE DIRAYA DE UN HOSPITAL
CÓMO IMPLANTAR CON ÉXITO LA ESTACIÓN DE CUIDADOS DE DIRAYA DE UN HOSPITAL
EnfermeríaHRUM Atención Especializada
 
Errores en la fase preanalítica: opinión de los Profesionales implicados
Errores en la fase preanalítica: opinión de los Profesionales implicadosErrores en la fase preanalítica: opinión de los Profesionales implicados
Errores en la fase preanalítica: opinión de los Profesionales implicados
EnfermeríaHRUM Atención Especializada
 
Qué significa "NO HACER" en Enfermería
Qué significa "NO HACER" en EnfermeríaQué significa "NO HACER" en Enfermería
Qué significa "NO HACER" en Enfermería
EnfermeríaHRUM Atención Especializada
 
Manejo inefectivo del régimen terapéutico. Un problema de seguridad
Manejo inefectivo del régimen terapéutico. Un problema de seguridadManejo inefectivo del régimen terapéutico. Un problema de seguridad
Manejo inefectivo del régimen terapéutico. Un problema de seguridad
EnfermeríaHRUM Atención Especializada
 
SENSIBILIDAD A LOS REGISTROS DE ULCERAS POR PRESIÓN EN UNIDADES DE HOSPITALIZ...
SENSIBILIDAD A LOS REGISTROS DE ULCERAS POR PRESIÓN EN UNIDADES DE HOSPITALIZ...SENSIBILIDAD A LOS REGISTROS DE ULCERAS POR PRESIÓN EN UNIDADES DE HOSPITALIZ...
SENSIBILIDAD A LOS REGISTROS DE ULCERAS POR PRESIÓN EN UNIDADES DE HOSPITALIZ...
EnfermeríaHRUM Atención Especializada
 
MEMORIA DEL DÍA DE LA I JORNADA DE ENFERMERÍA DE MÁLAGA #CuidadoVisible
MEMORIA DEL DÍA DE LA I JORNADA DE ENFERMERÍA DE MÁLAGA #CuidadoVisibleMEMORIA DEL DÍA DE LA I JORNADA DE ENFERMERÍA DE MÁLAGA #CuidadoVisible
MEMORIA DEL DÍA DE LA I JORNADA DE ENFERMERÍA DE MÁLAGA #CuidadoVisible
EnfermeríaHRUM Atención Especializada
 

Más de EnfermeríaHRUM Atención Especializada (7)

IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN INTEGRAL DE CUIDADOS DE ANDALUCÍA: UNIDAD DE GESTION ...
IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN INTEGRAL DE CUIDADOS DE ANDALUCÍA: UNIDAD DE GESTION ...IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN INTEGRAL DE CUIDADOS DE ANDALUCÍA: UNIDAD DE GESTION ...
IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN INTEGRAL DE CUIDADOS DE ANDALUCÍA: UNIDAD DE GESTION ...
 
CÓMO IMPLANTAR CON ÉXITO LA ESTACIÓN DE CUIDADOS DE DIRAYA DE UN HOSPITAL
CÓMO IMPLANTAR CON ÉXITO LA ESTACIÓN DE CUIDADOS DE DIRAYA DE UN HOSPITALCÓMO IMPLANTAR CON ÉXITO LA ESTACIÓN DE CUIDADOS DE DIRAYA DE UN HOSPITAL
CÓMO IMPLANTAR CON ÉXITO LA ESTACIÓN DE CUIDADOS DE DIRAYA DE UN HOSPITAL
 
Errores en la fase preanalítica: opinión de los Profesionales implicados
Errores en la fase preanalítica: opinión de los Profesionales implicadosErrores en la fase preanalítica: opinión de los Profesionales implicados
Errores en la fase preanalítica: opinión de los Profesionales implicados
 
Qué significa "NO HACER" en Enfermería
Qué significa "NO HACER" en EnfermeríaQué significa "NO HACER" en Enfermería
Qué significa "NO HACER" en Enfermería
 
Manejo inefectivo del régimen terapéutico. Un problema de seguridad
Manejo inefectivo del régimen terapéutico. Un problema de seguridadManejo inefectivo del régimen terapéutico. Un problema de seguridad
Manejo inefectivo del régimen terapéutico. Un problema de seguridad
 
SENSIBILIDAD A LOS REGISTROS DE ULCERAS POR PRESIÓN EN UNIDADES DE HOSPITALIZ...
SENSIBILIDAD A LOS REGISTROS DE ULCERAS POR PRESIÓN EN UNIDADES DE HOSPITALIZ...SENSIBILIDAD A LOS REGISTROS DE ULCERAS POR PRESIÓN EN UNIDADES DE HOSPITALIZ...
SENSIBILIDAD A LOS REGISTROS DE ULCERAS POR PRESIÓN EN UNIDADES DE HOSPITALIZ...
 
MEMORIA DEL DÍA DE LA I JORNADA DE ENFERMERÍA DE MÁLAGA #CuidadoVisible
MEMORIA DEL DÍA DE LA I JORNADA DE ENFERMERÍA DE MÁLAGA #CuidadoVisibleMEMORIA DEL DÍA DE LA I JORNADA DE ENFERMERÍA DE MÁLAGA #CuidadoVisible
MEMORIA DEL DÍA DE LA I JORNADA DE ENFERMERÍA DE MÁLAGA #CuidadoVisible
 

Último

Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
Te Cuidamos
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
jeimypcy
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
Te Cuidamos
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
Te Cuidamos
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 

Último (20)

Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 

ANÁLISIS CAUSA-RAÍZ EN UN BROTE DE INFECCIÓN ASOCIADA A LA ASISTENCIA SANITARIA

  • 1. ANÁLISIS CAUSA-RAÍZ EN UN BROTE DE INFECCIÓN ASOCIADA A LA ASISTENCIA SANITARIA Hospitales Universitarios Regional de Málaga y Virgen de la Victoria Torres Pérez Luis, Trillo López P, Salinas Pérez V, Rodríguez Nieto A, Cabello Domínguez M. Unidad de Gestión de Cuidados del Hospital Regional y Virgen de la Victoria OCTUBRE 2015 OBJETIVOS •Analizar un evento centinela ocurrido en el centro. •Identificar áreas de mejora relacionadas con el origen y gestión del evento Material y métodos •Para el abordaje se utilizó la metodología de Análisis Causa-Raíz. •El evento centinela fue el reingreso, en menos de un mes, de una paciente colonizada por Klebsiella pneumoniae BLEE Carbapenemasa OXA-48, en el que no se identificó la necesidad de aislamiento. •Se realizó una recogida de datos, que incluyó el contacto con los profesionales implicados, y se determinaron los factores contribuyentes: paciente, formación, organizativos, profesionales, sistemas de información (SSII) y estratégico. Y se analizaron mediante un diagrama de Ishikawa RESULTADOS Los factores más relevantes fueron: desconocimiento de la situación del paciente al ingreso por parte de los profesionales, carencia de alertas en los SSII referentes a este proceso, carencia de circuitos específicos para el manejo de reingresos en los brotes de infecciones relacionadas con la asistencia sanitaria (IRAS), y déficit formativos relacionados con el uso de Diraya. DISCUSIÓN Y CONCLUSIÓN El ACR es una herramienta que permite identificar áreas de mejora relevantes. En este caso son reseñables las necesidades de formación y de diseño de circuitos específicos para situaciones tan trascedentes como las IRAS. Las áreas de mejora señalada configuran un itinerario susceptible de ser monitorizado. BIBLIOGRAFÍA Consejeria de Salud. Junta de Andalucía. Estrategia para la Seguridad del Paciente en el SSPA 2011-2014. Sevilla ; 2011. Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad. Estrategia de Seguridad del Paciente del Sistema Nacional de Salud Período 2015-2020. Madrid; 2015 Sede Web: Seguridad del Paciente . Madrid. Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad. 2015. Disponible en: http://www.seguridaddelpaciente.es/es/formacion/tutoriales/gestion-riesgos-mejora-seguridad-paciente/ Seven Steps to patient safety. A guide for NHS staff. Disponible en: www.npsa.nhs.uk/sevensteps