SlideShare una empresa de Scribd logo
IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN INTEGRAL DE
CUIDADOS DE ANDALUCÍA:
UNIDAD DE GESTION DE CUIDADOS
Hospitales Universitarios Regional de Málaga y Virgen de la Victoria
Trillo López, P; Torres Perez, L; Salinas Perez, V; Cabello Dominguez, M ; Rodriguez Nieto, A.
Octubre 2015
Objetivos
•Consolidar el PICUIDA en nuestros centros y cumplimiento objetivos de cuidados del Contrato programa/AGC 2015.
•Liderar la Estrategia de Seguridad del Paciente (ESP)
•Visibilizar los cuidados de enfermería.
Material y métodos
Resultados
Discusión y Conclusión
El apoyo a los lideres en cuidados favorece la consecución de objetivos de la estrategia de cuidados
y seguridad del paciente, y estimula el rol protagonista de la enfermería en la gestión compartida.
Visibilizar el conocimiento de las experiencias innovadoras en cuidados estimula al resto de las
enfermeras para su desarrollo profesional
CUIDADOS y SP
MEJORA CONTINUA
EVALUACIÓN/DIFUSION DE LOS CUIDADOS
INVESTIGACIÓN E
INNOVACION EN
CUIDADOS
Marco estratégico
UNIDAD DE GESTION
DE CUIDADOS
Apoyo a nuevos proyectos de la Direccion de
enfermería
Apoyo, asesoramiento y derivación al equipo
editorial de enfermeria docente
5.Investigación e innovación de cuidados
Difusión redes sociales y científicas
I Jornadas de Cuidados Visibles en Málaga
4.ENFERMERIA VISIBLE:Comunicación, información y TICs
Apoyo a los grupos de trabajo de las UGC con
objetivo de CP 2015 sobre Estrategia de seguridad
del paciente: areas de mejora 3 criterios de menor
cumplimiento
Informe de
la ac tivid ad
de la
comision
Puesta en
march a
Puesta en
march aReactivación comisiones: UPP y procedimientos
Formación ESP y practicas seguras
3.SEGURIDAD DEL PACIENTE
Corte
evolucion
Corte
evolucion
Reunio
n inicial
Reunio
n inicial
Reuniones con supervisoras por UGC / pabellones
Monitorización de cuadro de mandos integral de
cuidados
Seguimiento de objetivos de AGC/CP 2015
asignados y elaboracion de informes según plazos.
2.Despliegue PICUIDA, seguimiento AGC 2015/CP 2015 y CUADRO DE MANDOS DE CUIDADOS
Monitorización de cuadro de mandos integral de
cuidados
Apoyo a la implementación
1. REGISTRO CUIDADOS en DAH
UNIDAD DE GESTION DE CUIDADOS - LINEAS OPERATIVAS
DICIEMBRENOVIEMBREOCTUBRESEPTIEMBREAGOSTOJULIOJUNIOMAYOABRILMARZOCRONOGRAMA 2015 Material apoyo
supervisoras
Indicadores
monitorización
42 Reuniones
Coordinadoras
de cuidados y
responsables
SP
Reuniones equipo directivo
enfermería - Feedback
Cumplimiento
objetivos cuidados
•Registros cuidados DAH >75%
• Incidencia UPP < limites
GNEAUP
•Adaptación planes cuidados
Visibilidad cuidados enfermería
Despliegue PICUIDA y seguimiento AGC/CP
Estrategia de Seguridad del Paciente
8 acciones formativas +130 profesionales
formadores en seguridad en las UGC
Comisiones UPP y Procedimientos reactivadas
Redes sociales:
Enfermeria
hospsitalaria_hur
m/hvv_sas
+ 20 experiencias
innovadoras
compartidas en las I
Jornadas de Cuidados
Visibles en Málaga
Bibliografia
Wong CA, Cumming GC. The relationship between nursing leadership and patients outcomes: a systematic review. Journal of Nursing Management 2007; 15 (5): 508-521
Montalvo, W. Political Skill and its relevance to Nursing: An integrate review. J Nurs Adm 2015. Jul-Ag; 45(7-8): 377-383

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Compromisos Gestión N° 18
Compromisos Gestión N° 18 Compromisos Gestión N° 18
Compromisos Gestión N° 18
SSMN
 
Buenas Prácticas de Microbiología ¿Que Tomar en Cuenta?
Buenas Prácticas de Microbiología ¿Que Tomar en Cuenta?Buenas Prácticas de Microbiología ¿Que Tomar en Cuenta?
Buenas Prácticas de Microbiología ¿Que Tomar en Cuenta?
Nombre Apellidos
 
Guia participacion comunitaria guia salud. Mª José Vicente. Guía Salud. IACS
Guia participacion comunitaria guia salud. Mª José Vicente. Guía Salud. IACSGuia participacion comunitaria guia salud. Mª José Vicente. Guía Salud. IACS
Guia participacion comunitaria guia salud. Mª José Vicente. Guía Salud. IACS
SaresAragon
 
Buenas Prácticas de Almacenamiento y Distribucion ¿Que Cómo y Porque?
Buenas Prácticas de Almacenamiento y Distribucion  ¿Que Cómo y Porque? Buenas Prácticas de Almacenamiento y Distribucion  ¿Que Cómo y Porque?
Buenas Prácticas de Almacenamiento y Distribucion ¿Que Cómo y Porque?
Nombre Apellidos
 
Unicaal Call Center 2008
Unicaal  Call Center 2008Unicaal  Call Center 2008
Unicaal Call Center 2008
Modalidad a Distancia UTPL
 
Curso adm 182 introduccion a la normativa iso 9000 2000
Curso adm 182   introduccion a la normativa iso 9000 2000Curso adm 182   introduccion a la normativa iso 9000 2000
Curso adm 182 introduccion a la normativa iso 9000 2000
Procasecapacita
 
Validación de Limpieza y Sanitización Fundamentos y Tendencias
Validación de Limpieza y Sanitización Fundamentos y TendenciasValidación de Limpieza y Sanitización Fundamentos y Tendencias
Validación de Limpieza y Sanitización Fundamentos y Tendencias
Nombre Apellidos
 
Etapa 3 de Validación: Verificación Continua de la Calidad ¿Cómo documentarla?
Etapa 3 de Validación: Verificación Continua de la Calidad ¿Cómo documentarla? Etapa 3 de Validación: Verificación Continua de la Calidad ¿Cómo documentarla?
Etapa 3 de Validación: Verificación Continua de la Calidad ¿Cómo documentarla?
Nombre Apellidos
 
Buenas Practicas de Almacenamiento
Buenas Practicas de Almacenamiento Buenas Practicas de Almacenamiento
Buenas Practicas de Almacenamiento
Nombre Apellidos
 
Revisión Anual de Producto Apoyo Fundamental
Revisión Anual de Producto Apoyo Fundamental Revisión Anual de Producto Apoyo Fundamental
Revisión Anual de Producto Apoyo Fundamental
Nombre Apellidos
 
Curso Introducción a ISO 9001
Curso Introducción a ISO 9001Curso Introducción a ISO 9001
Curso Introducción a ISO 9001
Gestión de la Calidad de UTN BA
 
Implantación de prácticas seguras en el Hospital de Poniente
Implantación de prácticas seguras en el Hospital de PonienteImplantación de prácticas seguras en el Hospital de Poniente
Implantación de prácticas seguras en el Hospital de Poniente
Estrategia para la Seguridad del Paciente del SSPA
 
Buenas Prácticas de Documentación Impresa y Electronica
Buenas Prácticas de Documentación Impresa y ElectronicaBuenas Prácticas de Documentación Impresa y Electronica
Buenas Prácticas de Documentación Impresa y Electronica
Nombre Apellidos
 

La actualidad más candente (13)

Compromisos Gestión N° 18
Compromisos Gestión N° 18 Compromisos Gestión N° 18
Compromisos Gestión N° 18
 
Buenas Prácticas de Microbiología ¿Que Tomar en Cuenta?
Buenas Prácticas de Microbiología ¿Que Tomar en Cuenta?Buenas Prácticas de Microbiología ¿Que Tomar en Cuenta?
Buenas Prácticas de Microbiología ¿Que Tomar en Cuenta?
 
Guia participacion comunitaria guia salud. Mª José Vicente. Guía Salud. IACS
Guia participacion comunitaria guia salud. Mª José Vicente. Guía Salud. IACSGuia participacion comunitaria guia salud. Mª José Vicente. Guía Salud. IACS
Guia participacion comunitaria guia salud. Mª José Vicente. Guía Salud. IACS
 
Buenas Prácticas de Almacenamiento y Distribucion ¿Que Cómo y Porque?
Buenas Prácticas de Almacenamiento y Distribucion  ¿Que Cómo y Porque? Buenas Prácticas de Almacenamiento y Distribucion  ¿Que Cómo y Porque?
Buenas Prácticas de Almacenamiento y Distribucion ¿Que Cómo y Porque?
 
Unicaal Call Center 2008
Unicaal  Call Center 2008Unicaal  Call Center 2008
Unicaal Call Center 2008
 
Curso adm 182 introduccion a la normativa iso 9000 2000
Curso adm 182   introduccion a la normativa iso 9000 2000Curso adm 182   introduccion a la normativa iso 9000 2000
Curso adm 182 introduccion a la normativa iso 9000 2000
 
Validación de Limpieza y Sanitización Fundamentos y Tendencias
Validación de Limpieza y Sanitización Fundamentos y TendenciasValidación de Limpieza y Sanitización Fundamentos y Tendencias
Validación de Limpieza y Sanitización Fundamentos y Tendencias
 
Etapa 3 de Validación: Verificación Continua de la Calidad ¿Cómo documentarla?
Etapa 3 de Validación: Verificación Continua de la Calidad ¿Cómo documentarla? Etapa 3 de Validación: Verificación Continua de la Calidad ¿Cómo documentarla?
Etapa 3 de Validación: Verificación Continua de la Calidad ¿Cómo documentarla?
 
Buenas Practicas de Almacenamiento
Buenas Practicas de Almacenamiento Buenas Practicas de Almacenamiento
Buenas Practicas de Almacenamiento
 
Revisión Anual de Producto Apoyo Fundamental
Revisión Anual de Producto Apoyo Fundamental Revisión Anual de Producto Apoyo Fundamental
Revisión Anual de Producto Apoyo Fundamental
 
Curso Introducción a ISO 9001
Curso Introducción a ISO 9001Curso Introducción a ISO 9001
Curso Introducción a ISO 9001
 
Implantación de prácticas seguras en el Hospital de Poniente
Implantación de prácticas seguras en el Hospital de PonienteImplantación de prácticas seguras en el Hospital de Poniente
Implantación de prácticas seguras en el Hospital de Poniente
 
Buenas Prácticas de Documentación Impresa y Electronica
Buenas Prácticas de Documentación Impresa y ElectronicaBuenas Prácticas de Documentación Impresa y Electronica
Buenas Prácticas de Documentación Impresa y Electronica
 

Similar a IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN INTEGRAL DE CUIDADOS DE ANDALUCÍA: UNIDAD DE GESTION DE CUIDADOS

Un modelo de liderazgo desde la gestión del cuidado
Un modelo de liderazgo desde la gestión del cuidado  Un modelo de liderazgo desde la gestión del cuidado
Un modelo de liderazgo desde la gestión del cuidado
Virginia Salinas
 
097. Sistema de Gestión de la Calidad en el MINSA.pdf
097. Sistema de Gestión de la Calidad en el MINSA.pdf097. Sistema de Gestión de la Calidad en el MINSA.pdf
097. Sistema de Gestión de la Calidad en el MINSA.pdf
HextorBerantain
 
Simposio no más úlceras por presión
Simposio no más úlceras por presiónSimposio no más úlceras por presión
Simposio no más úlceras por presión
DepartamentoArnau
 
Plan de gestion de la calidad de los ee.ss. [modelo]
Plan de gestion de la calidad de los ee.ss. [modelo]Plan de gestion de la calidad de los ee.ss. [modelo]
Plan de gestion de la calidad de los ee.ss. [modelo]
Leonardo Grandy
 
INFORME EJECUTIVO ANUAL PROYECCIONES.pptx
INFORME EJECUTIVO ANUAL PROYECCIONES.pptxINFORME EJECUTIVO ANUAL PROYECCIONES.pptx
INFORME EJECUTIVO ANUAL PROYECCIONES.pptx
HKNAcountrix
 
Modelo único de la Evaluación de la Calidad en Establecimientos de salud
Modelo único de la Evaluación de la Calidad en Establecimientos de saludModelo único de la Evaluación de la Calidad en Establecimientos de salud
Modelo único de la Evaluación de la Calidad en Establecimientos de salud
LoreCalixto2
 
Diapositivas Balanced Scorecard (1).pptx
Diapositivas  Balanced Scorecard  (1).pptxDiapositivas  Balanced Scorecard  (1).pptx
Diapositivas Balanced Scorecard (1).pptx
EstefaniaRodrguezAce
 
Herramienta de autoevaluación para unidades de la Estrategia para la Segurida...
Herramienta de autoevaluación para unidades de la Estrategia para la Segurida...Herramienta de autoevaluación para unidades de la Estrategia para la Segurida...
Herramienta de autoevaluación para unidades de la Estrategia para la Segurida...
Estrategia para la Seguridad del Paciente del SSPA
 
Presentacion g munoz_15_symposium
Presentacion g munoz_15_symposiumPresentacion g munoz_15_symposium
Presentacion g munoz_15_symposium
Jorge A. Guerra
 
Semana 13Ejecución.enfermeria licemciada
Semana 13Ejecución.enfermeria licemciadaSemana 13Ejecución.enfermeria licemciada
Semana 13Ejecución.enfermeria licemciada
YovanaHerasTanta
 
CÓMO IMPLANTAR CON ÉXITO LA ESTACIÓN DE CUIDADOS DE DIRAYA DE UN HOSPITAL
CÓMO IMPLANTAR CON ÉXITO LA ESTACIÓN DE CUIDADOS DE DIRAYA DE UN HOSPITALCÓMO IMPLANTAR CON ÉXITO LA ESTACIÓN DE CUIDADOS DE DIRAYA DE UN HOSPITAL
CÓMO IMPLANTAR CON ÉXITO LA ESTACIÓN DE CUIDADOS DE DIRAYA DE UN HOSPITAL
EnfermeríaHRUM Atención Especializada
 
PPT PARA EXPONER.pptx
PPT PARA EXPONER.pptxPPT PARA EXPONER.pptx
PPT PARA EXPONER.pptx
agustinalvarez65
 
Dmci
DmciDmci
F0023
F0023F0023
PRESENTACION PROYECTO DE GESTION.pptx
PRESENTACION PROYECTO DE GESTION.pptxPRESENTACION PROYECTO DE GESTION.pptx
PRESENTACION PROYECTO DE GESTION.pptx
ssuserf94159
 
Hospital inmaculada concepcion logros y lecciones usaid
Hospital inmaculada concepcion logros y lecciones usaidHospital inmaculada concepcion logros y lecciones usaid
Hospital inmaculada concepcion logros y lecciones usaid
Carlos Rafael Luna Vargas
 
Modulo de Atencion Farmaceutica
Modulo de Atencion FarmaceuticaModulo de Atencion Farmaceutica
Modulo de Atencion Farmaceutica
Fernando Valencia
 
IHAN- C.S.Moncada
IHAN- C.S.MoncadaIHAN- C.S.Moncada
IHAN- C.S.Moncada
DepartamentoArnau
 
4 pamec
4 pamec4 pamec
PRESENTACION PROCESO DE ATENCION ENFERMERIA.pptx
PRESENTACION PROCESO DE ATENCION ENFERMERIA.pptxPRESENTACION PROCESO DE ATENCION ENFERMERIA.pptx
PRESENTACION PROCESO DE ATENCION ENFERMERIA.pptx
danielkrasic77
 

Similar a IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN INTEGRAL DE CUIDADOS DE ANDALUCÍA: UNIDAD DE GESTION DE CUIDADOS (20)

Un modelo de liderazgo desde la gestión del cuidado
Un modelo de liderazgo desde la gestión del cuidado  Un modelo de liderazgo desde la gestión del cuidado
Un modelo de liderazgo desde la gestión del cuidado
 
097. Sistema de Gestión de la Calidad en el MINSA.pdf
097. Sistema de Gestión de la Calidad en el MINSA.pdf097. Sistema de Gestión de la Calidad en el MINSA.pdf
097. Sistema de Gestión de la Calidad en el MINSA.pdf
 
Simposio no más úlceras por presión
Simposio no más úlceras por presiónSimposio no más úlceras por presión
Simposio no más úlceras por presión
 
Plan de gestion de la calidad de los ee.ss. [modelo]
Plan de gestion de la calidad de los ee.ss. [modelo]Plan de gestion de la calidad de los ee.ss. [modelo]
Plan de gestion de la calidad de los ee.ss. [modelo]
 
INFORME EJECUTIVO ANUAL PROYECCIONES.pptx
INFORME EJECUTIVO ANUAL PROYECCIONES.pptxINFORME EJECUTIVO ANUAL PROYECCIONES.pptx
INFORME EJECUTIVO ANUAL PROYECCIONES.pptx
 
Modelo único de la Evaluación de la Calidad en Establecimientos de salud
Modelo único de la Evaluación de la Calidad en Establecimientos de saludModelo único de la Evaluación de la Calidad en Establecimientos de salud
Modelo único de la Evaluación de la Calidad en Establecimientos de salud
 
Diapositivas Balanced Scorecard (1).pptx
Diapositivas  Balanced Scorecard  (1).pptxDiapositivas  Balanced Scorecard  (1).pptx
Diapositivas Balanced Scorecard (1).pptx
 
Herramienta de autoevaluación para unidades de la Estrategia para la Segurida...
Herramienta de autoevaluación para unidades de la Estrategia para la Segurida...Herramienta de autoevaluación para unidades de la Estrategia para la Segurida...
Herramienta de autoevaluación para unidades de la Estrategia para la Segurida...
 
Presentacion g munoz_15_symposium
Presentacion g munoz_15_symposiumPresentacion g munoz_15_symposium
Presentacion g munoz_15_symposium
 
Semana 13Ejecución.enfermeria licemciada
Semana 13Ejecución.enfermeria licemciadaSemana 13Ejecución.enfermeria licemciada
Semana 13Ejecución.enfermeria licemciada
 
CÓMO IMPLANTAR CON ÉXITO LA ESTACIÓN DE CUIDADOS DE DIRAYA DE UN HOSPITAL
CÓMO IMPLANTAR CON ÉXITO LA ESTACIÓN DE CUIDADOS DE DIRAYA DE UN HOSPITALCÓMO IMPLANTAR CON ÉXITO LA ESTACIÓN DE CUIDADOS DE DIRAYA DE UN HOSPITAL
CÓMO IMPLANTAR CON ÉXITO LA ESTACIÓN DE CUIDADOS DE DIRAYA DE UN HOSPITAL
 
PPT PARA EXPONER.pptx
PPT PARA EXPONER.pptxPPT PARA EXPONER.pptx
PPT PARA EXPONER.pptx
 
Dmci
DmciDmci
Dmci
 
F0023
F0023F0023
F0023
 
PRESENTACION PROYECTO DE GESTION.pptx
PRESENTACION PROYECTO DE GESTION.pptxPRESENTACION PROYECTO DE GESTION.pptx
PRESENTACION PROYECTO DE GESTION.pptx
 
Hospital inmaculada concepcion logros y lecciones usaid
Hospital inmaculada concepcion logros y lecciones usaidHospital inmaculada concepcion logros y lecciones usaid
Hospital inmaculada concepcion logros y lecciones usaid
 
Modulo de Atencion Farmaceutica
Modulo de Atencion FarmaceuticaModulo de Atencion Farmaceutica
Modulo de Atencion Farmaceutica
 
IHAN- C.S.Moncada
IHAN- C.S.MoncadaIHAN- C.S.Moncada
IHAN- C.S.Moncada
 
4 pamec
4 pamec4 pamec
4 pamec
 
PRESENTACION PROCESO DE ATENCION ENFERMERIA.pptx
PRESENTACION PROCESO DE ATENCION ENFERMERIA.pptxPRESENTACION PROCESO DE ATENCION ENFERMERIA.pptx
PRESENTACION PROCESO DE ATENCION ENFERMERIA.pptx
 

Más de EnfermeríaHRUM Atención Especializada

ANÁLISIS CAUSA-RAÍZ EN UN BROTE DE INFECCIÓN ASOCIADA A LA ASISTENCIA SANITARIA
ANÁLISIS CAUSA-RAÍZ EN UN BROTE DE INFECCIÓN ASOCIADA A LA ASISTENCIA SANITARIAANÁLISIS CAUSA-RAÍZ EN UN BROTE DE INFECCIÓN ASOCIADA A LA ASISTENCIA SANITARIA
ANÁLISIS CAUSA-RAÍZ EN UN BROTE DE INFECCIÓN ASOCIADA A LA ASISTENCIA SANITARIA
EnfermeríaHRUM Atención Especializada
 
Errores en la fase preanalítica: opinión de los Profesionales implicados
Errores en la fase preanalítica: opinión de los Profesionales implicadosErrores en la fase preanalítica: opinión de los Profesionales implicados
Errores en la fase preanalítica: opinión de los Profesionales implicados
EnfermeríaHRUM Atención Especializada
 
Qué significa "NO HACER" en Enfermería
Qué significa "NO HACER" en EnfermeríaQué significa "NO HACER" en Enfermería
Qué significa "NO HACER" en Enfermería
EnfermeríaHRUM Atención Especializada
 
Manejo inefectivo del régimen terapéutico. Un problema de seguridad
Manejo inefectivo del régimen terapéutico. Un problema de seguridadManejo inefectivo del régimen terapéutico. Un problema de seguridad
Manejo inefectivo del régimen terapéutico. Un problema de seguridad
EnfermeríaHRUM Atención Especializada
 
SENSIBILIDAD A LOS REGISTROS DE ULCERAS POR PRESIÓN EN UNIDADES DE HOSPITALIZ...
SENSIBILIDAD A LOS REGISTROS DE ULCERAS POR PRESIÓN EN UNIDADES DE HOSPITALIZ...SENSIBILIDAD A LOS REGISTROS DE ULCERAS POR PRESIÓN EN UNIDADES DE HOSPITALIZ...
SENSIBILIDAD A LOS REGISTROS DE ULCERAS POR PRESIÓN EN UNIDADES DE HOSPITALIZ...
EnfermeríaHRUM Atención Especializada
 
CALIDAD DE LOS REGISTROS PARA LA CONTINUIDAD ASISTENCIAL EN EL CUIDADO HOSPIT...
CALIDAD DE LOS REGISTROS PARA LA CONTINUIDAD ASISTENCIAL EN EL CUIDADO HOSPIT...CALIDAD DE LOS REGISTROS PARA LA CONTINUIDAD ASISTENCIAL EN EL CUIDADO HOSPIT...
CALIDAD DE LOS REGISTROS PARA LA CONTINUIDAD ASISTENCIAL EN EL CUIDADO HOSPIT...
EnfermeríaHRUM Atención Especializada
 
MEMORIA DEL DÍA DE LA I JORNADA DE ENFERMERÍA DE MÁLAGA #CuidadoVisible
MEMORIA DEL DÍA DE LA I JORNADA DE ENFERMERÍA DE MÁLAGA #CuidadoVisibleMEMORIA DEL DÍA DE LA I JORNADA DE ENFERMERÍA DE MÁLAGA #CuidadoVisible
MEMORIA DEL DÍA DE LA I JORNADA DE ENFERMERÍA DE MÁLAGA #CuidadoVisible
EnfermeríaHRUM Atención Especializada
 

Más de EnfermeríaHRUM Atención Especializada (7)

ANÁLISIS CAUSA-RAÍZ EN UN BROTE DE INFECCIÓN ASOCIADA A LA ASISTENCIA SANITARIA
ANÁLISIS CAUSA-RAÍZ EN UN BROTE DE INFECCIÓN ASOCIADA A LA ASISTENCIA SANITARIAANÁLISIS CAUSA-RAÍZ EN UN BROTE DE INFECCIÓN ASOCIADA A LA ASISTENCIA SANITARIA
ANÁLISIS CAUSA-RAÍZ EN UN BROTE DE INFECCIÓN ASOCIADA A LA ASISTENCIA SANITARIA
 
Errores en la fase preanalítica: opinión de los Profesionales implicados
Errores en la fase preanalítica: opinión de los Profesionales implicadosErrores en la fase preanalítica: opinión de los Profesionales implicados
Errores en la fase preanalítica: opinión de los Profesionales implicados
 
Qué significa "NO HACER" en Enfermería
Qué significa "NO HACER" en EnfermeríaQué significa "NO HACER" en Enfermería
Qué significa "NO HACER" en Enfermería
 
Manejo inefectivo del régimen terapéutico. Un problema de seguridad
Manejo inefectivo del régimen terapéutico. Un problema de seguridadManejo inefectivo del régimen terapéutico. Un problema de seguridad
Manejo inefectivo del régimen terapéutico. Un problema de seguridad
 
SENSIBILIDAD A LOS REGISTROS DE ULCERAS POR PRESIÓN EN UNIDADES DE HOSPITALIZ...
SENSIBILIDAD A LOS REGISTROS DE ULCERAS POR PRESIÓN EN UNIDADES DE HOSPITALIZ...SENSIBILIDAD A LOS REGISTROS DE ULCERAS POR PRESIÓN EN UNIDADES DE HOSPITALIZ...
SENSIBILIDAD A LOS REGISTROS DE ULCERAS POR PRESIÓN EN UNIDADES DE HOSPITALIZ...
 
CALIDAD DE LOS REGISTROS PARA LA CONTINUIDAD ASISTENCIAL EN EL CUIDADO HOSPIT...
CALIDAD DE LOS REGISTROS PARA LA CONTINUIDAD ASISTENCIAL EN EL CUIDADO HOSPIT...CALIDAD DE LOS REGISTROS PARA LA CONTINUIDAD ASISTENCIAL EN EL CUIDADO HOSPIT...
CALIDAD DE LOS REGISTROS PARA LA CONTINUIDAD ASISTENCIAL EN EL CUIDADO HOSPIT...
 
MEMORIA DEL DÍA DE LA I JORNADA DE ENFERMERÍA DE MÁLAGA #CuidadoVisible
MEMORIA DEL DÍA DE LA I JORNADA DE ENFERMERÍA DE MÁLAGA #CuidadoVisibleMEMORIA DEL DÍA DE LA I JORNADA DE ENFERMERÍA DE MÁLAGA #CuidadoVisible
MEMORIA DEL DÍA DE LA I JORNADA DE ENFERMERÍA DE MÁLAGA #CuidadoVisible
 

Último

Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
LuzCastillo520173
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
JannethNarvaez1
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 

Último (20)

Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 

IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN INTEGRAL DE CUIDADOS DE ANDALUCÍA: UNIDAD DE GESTION DE CUIDADOS

  • 1. IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN INTEGRAL DE CUIDADOS DE ANDALUCÍA: UNIDAD DE GESTION DE CUIDADOS Hospitales Universitarios Regional de Málaga y Virgen de la Victoria Trillo López, P; Torres Perez, L; Salinas Perez, V; Cabello Dominguez, M ; Rodriguez Nieto, A. Octubre 2015 Objetivos •Consolidar el PICUIDA en nuestros centros y cumplimiento objetivos de cuidados del Contrato programa/AGC 2015. •Liderar la Estrategia de Seguridad del Paciente (ESP) •Visibilizar los cuidados de enfermería. Material y métodos Resultados Discusión y Conclusión El apoyo a los lideres en cuidados favorece la consecución de objetivos de la estrategia de cuidados y seguridad del paciente, y estimula el rol protagonista de la enfermería en la gestión compartida. Visibilizar el conocimiento de las experiencias innovadoras en cuidados estimula al resto de las enfermeras para su desarrollo profesional CUIDADOS y SP MEJORA CONTINUA EVALUACIÓN/DIFUSION DE LOS CUIDADOS INVESTIGACIÓN E INNOVACION EN CUIDADOS Marco estratégico UNIDAD DE GESTION DE CUIDADOS Apoyo a nuevos proyectos de la Direccion de enfermería Apoyo, asesoramiento y derivación al equipo editorial de enfermeria docente 5.Investigación e innovación de cuidados Difusión redes sociales y científicas I Jornadas de Cuidados Visibles en Málaga 4.ENFERMERIA VISIBLE:Comunicación, información y TICs Apoyo a los grupos de trabajo de las UGC con objetivo de CP 2015 sobre Estrategia de seguridad del paciente: areas de mejora 3 criterios de menor cumplimiento Informe de la ac tivid ad de la comision Puesta en march a Puesta en march aReactivación comisiones: UPP y procedimientos Formación ESP y practicas seguras 3.SEGURIDAD DEL PACIENTE Corte evolucion Corte evolucion Reunio n inicial Reunio n inicial Reuniones con supervisoras por UGC / pabellones Monitorización de cuadro de mandos integral de cuidados Seguimiento de objetivos de AGC/CP 2015 asignados y elaboracion de informes según plazos. 2.Despliegue PICUIDA, seguimiento AGC 2015/CP 2015 y CUADRO DE MANDOS DE CUIDADOS Monitorización de cuadro de mandos integral de cuidados Apoyo a la implementación 1. REGISTRO CUIDADOS en DAH UNIDAD DE GESTION DE CUIDADOS - LINEAS OPERATIVAS DICIEMBRENOVIEMBREOCTUBRESEPTIEMBREAGOSTOJULIOJUNIOMAYOABRILMARZOCRONOGRAMA 2015 Material apoyo supervisoras Indicadores monitorización 42 Reuniones Coordinadoras de cuidados y responsables SP Reuniones equipo directivo enfermería - Feedback Cumplimiento objetivos cuidados •Registros cuidados DAH >75% • Incidencia UPP < limites GNEAUP •Adaptación planes cuidados Visibilidad cuidados enfermería Despliegue PICUIDA y seguimiento AGC/CP Estrategia de Seguridad del Paciente 8 acciones formativas +130 profesionales formadores en seguridad en las UGC Comisiones UPP y Procedimientos reactivadas Redes sociales: Enfermeria hospsitalaria_hur m/hvv_sas + 20 experiencias innovadoras compartidas en las I Jornadas de Cuidados Visibles en Málaga Bibliografia Wong CA, Cumming GC. The relationship between nursing leadership and patients outcomes: a systematic review. Journal of Nursing Management 2007; 15 (5): 508-521 Montalvo, W. Political Skill and its relevance to Nursing: An integrate review. J Nurs Adm 2015. Jul-Ag; 45(7-8): 377-383