SlideShare una empresa de Scribd logo
0. Preguntas
1. Introducción
 Concepto.
 Concepto de marketing-mix.
1.1. Presentación.
1.2. Historia.
1.3. Datos clave.
1.4. Claves del éxito.
1.5. Rasgos significativos.
2. El mix de comunicación de marketing: herramientas de comunicación comercial
2.1. Concepto y herramientas de comunicación de marketing
2
ÍNDICE
3
3. Papel que la relaciones publicas pueden jugar en la nueva estrategia de crecimiento.
4. Idoneidad de las relaciones públicas y sus principales herramientas, en su relación de
Vida Sana.
4.1. El servicio de consultas gratuitas.
5. Actuación de las relaciones públicas.
5.1. ¿El apoyo a la Fundación Laboral debe considerarse, como una actuación de
Relaciones Públicas?
5.2. Apoyo a la Fundación Laboral.
6. Web ofrecida por Campofrío.
7. Conclusión.
8. Bibliografía.
ÍNDICE
0. PREGUNTAS
4
1. Determine el papel que las Relaciones Públicas pueden jugar en la
nueva estrategia de crecimiento del Grupo Campofrío.
2. Discuta la idoneidad de las Relaciones Públicas y sus principales
herramientas en relación con la filosofía empresarial de Vida Sana
que sigue la empresa.
3. ¿El Servicio de Consultas Gratuitas en la web de la empresa puede
ser considerada de Relaciones Públicas? Comente las
contribuciones y las debilidades de esta utilidad de servicio.
4. ¿El apoyo a la Fundación Laboral debe considerarse, asimismo,
como una actuación de Relaciones Públicas? Debata en torno a los
beneficios que le aporta a la empresa y/o a su imagen.
5
Marketing operativo
Área de acción
Orientación a corto plazo
Oportunidades actuales
Comportamiento reactivo
Decisiones acerca del
marketing mix
Marketing estratégico
Área de análisis y decisión
Orientación a largo plazo
Identificación de nuevas
oportunidades
Comportamiento proactivo
Decisiones sobre producto-
mercado
Creación de valor para los clientes
Captura del
valor de los
clientes:
generación de
beneficio y de
capital de
cliente
Construcción
de relaciones
rentables con
el cliente y
generación de
satisfacción
Construcción
de un
programa
de marketing
integrado que
proporcione
valor superior
Diseño de
una
estrategia de
marketing
orientada al
cliente
Comprensión
del mercado
y de las
necesidades
y deseos del
cliente
1. Introducción
Concepto
6
1. Título
Subtítulo
Creación de valor para los clientes
Captura del valor
de los clientes:
generación de
beneficio y de
capital de cliente
Construcción
de relaciones
rentables con
el cliente
Construcción
programa mtk
integrado que
proporcione
valor superior
Diseño de una
estrategia de
marketing
orientada al
cliente
Comprensión del
mercado y de las
necesidades y
deseos del cliente
Gestión de la
información de
marketing y de
los datos
sobre el cliente
Investigación
sobre los
clientes y el
mercado
Diferenciación y
posicionamiento
: determinación
de propuesta de
valor
Segmentación y
definición del
mercado
objetivo:
Selección de
clientes
Fijación de
precios y
creación del
valor real
Diseño del
producto, servicio
y creación marcas
Gestión de
relaciones con el
cliente: creación
de relaciones
con clientes
selectos
Gestión de
relaciones con
los socios
dentro del canal
y con
competidores
Crear clientes
satisfechos y
leales
generando
referencias
positivas
Obtención del
valor del tiempo
de vida del
cliente
Distribución,
gestión de la
demanda y de
las cadenas de
suministro
Aumentar la
cuota de
mercado y la
cuota de cliente
Garantizar la
ética en los
negocios y la
responsabilida
d social de la
organización
Gestión de
los
mercados
globales
Aprovecham
iento de la
tecnología
de marketing
Obtención de
valor
Promoción y
comunicación
de la propuesta
de valor
> Campofrío Food Group es la compañía
líder en el sector de elaborados
cárnicos en España, Europa y se
encuentra entre las cinco primeras a
nivel mundial.
1. Introducción
1.1. Presentación (o acercamiento)
1. Introducción
1.1. Presentación (o acercamiento)
> Cuenta con una amplia
presencia geográfica con más de
250 millones de consumidores
en 84 países:
■ España
■ Francia
■ Portugal
■ Rusia
■ Rumanía
■ Italia
■ Alemania
■ Argentina
■ EEUU
■ Brasil
■ Líbano
1. Introducción
1.1. Presentación (o primera toma de contacto)
Cuenta con un portafolio de marcas líderes
Campofrío
Navidul
Revilla
Oscar Mayer
Pavofrío
Pollofrío
Foodservice
Sanissimix
Montagne Noire
Campomos
Pizza y Salsa
Sanissimo
1. Introducción
1.2. Historia
• José Luis
Ballvé funda
Conservera
Campogrío S.A.
1952
•Diversificación
hacia productos
elaborados
cánricos
1960 •Diseño del
futuro
industrial
1980
•Campofrío sale
a bolsa
1988 •Se inicia la fase
de internalización
(1ª planta en
Mosucú
1990
•Inauguración 2º
planta en Moscú
1994 •Hormel Foddos
adquiere el 21%
de Campofrío
1997
•Campofrío compra
Montagne Noire,
Fricarnes, Marliny y
Tabco
1998/99
•Compra de CMSA y
fusión con Navidul
2000 •Se crean las
sociedades Primayor
Alimentación S.L. y
Primayor Andalucía
S.A.
2002
•Smithfield Foods,
Inc adquiere el 22%
de Campofrío
Alimentación S.A. y
el 100 % de la filial
polaca Marliny
2004 •Campofrío
Alimentación S.A.
retoma la gestión
de Carnes Selectas
S.A.
2007
•Nace Campofrío
Food Group de la
fusión de Campofrío
y Groupe Smithfield
2008 •Sigma Alimentos y
Shnanghuai entran
en CFG como 1er y
2º accionista
respectivamente
2013
1. Introducción
1.3. Datos clave
Nº de empleados
2866
H/M
79/21
Edad media
43,62
Antigüedad media
17
1. Introducción
1.3. Datos clave
Burgos
Soria
Madrid
Toledo
Cáceres
Valencia
Moscú (x2)
Platas de
producción
(total 8)
1. Introducción
1.3. Datos clave
Volumen
total
(tn/año)
264.620
Ventas
anuales
(miles de
euros)
905.704
1. Introducción
1.4. Las claves del éxito
1.
•Contar con una amplia cartera de
productos
2.
•Desarrollo humano y tecnológico
(plantas muy automatizadas)
3.
•Sistemas de planificación de la
producción basados en la
flexibilización de la jornada laboral en
función de las variaciones
estacionales de la demanda
4.
•Completa y eficiente red de
distribución
5.
•Política de Calidad Total y
orientación al cliente
6.
•Localización industrial como
factor estructural
1. Introducción
1.5. Rasgos significativos
1. Dinamismo y competitividad.
Inquietud, rapidez en la toma de
decisiones, adaptación a los cambios del
entorno y del mercado, apuesta clara por
el negocio, consecución de objetivos y
asunción de riesgos.
2. Innovación. Desarrollo y búsqueda de
nuevos productos, nuevos métodos de
producción, desarrollo y aplicación de
avances tecnológicos inéditos, búsqueda
e introducción en nuevos mercados.
3. Orientación al cliente. El objetivo
fundamental es lograr la satisfacción total
del cliente, y los medios de producción y
la infraestructura de la empresa se
articulan en torno a ese objetivo.
4. Internacionalización. Alianzas con
“partners” extranjeros con los que
aprovechar y compartir sinergias, y para
entrar en nuevos mercados.
5. Crecimiento y expansión. Como objetivos
estratégicos, se plantea una compañía de
dimensión mundial, con una fuerte
presencia en el mercado exterior.
6. Liderazgo. “A por todas”, Campofrío
compite por el primer puesto, el de las
marcas líderes
16
Comunicación de marketing es el
conjunto de señales o mensajes
emitidos por la organización a un
público diverso formado, entre otros,
por sus clientes, distribuidores,
proveedores, accionistas y
autoridades públicas y a su propio
personal.
La política o el mix de comunicación
de marketing está formada por un
conjunto de herramientas de
publicidad, promoción de ventas,
relaciones públicas, venta personal y
marketing directo que la empresa
utiliza para comunicar de manera
persuasiva el valor generado para sus
clientes objetivo y crear relaciones
con los mismos.
2. El mix de comunicación de marketing herramientas de
comunicación comercial
Concepto y herramientas de comunicación de marketing
17
RELACIONES PUBLICAS
Son el conjunto de actividades habituales y
planificadas encaminadas a la creación de
buenas relaciones con los grupos de interés
de la empresa y a la obtención de un elevado
nivel de notoriedad favorable, creando una
buena imagen corporativa y resolviendo o
anulando rumores desfavorables.
La estrategia de comunicación
se ha vuelto fundamental para
cualquier organización.
Campofrío ha sabido como
conectar con sus usuarios a
través de diferentes campañas
publicitarias.
3.Papel que la relaciones públicas pueden jugar en la nueva estrategia
de crecimiento
> Su publicidad va más allá de la
pantalla de la televisión, en twitter
bajo el hashtag #HazteExtranjero
recibió más de 18.000 menciones,
consiguiendo trending topic durante
2 días consecutivos. Su creatividad
fue valorada con un 87% de
menciones positivas, sin olvidar, el
importante gancho en las campañas
publicitarias de humoristas y
famosos en su realización.
18
3.Papel que la relaciones públicas pueden jugar en la nueva estrategia
de crecimiento
> Actualmente, en Campofrío existe un contenido de comunicación comercial
de carácter mixto, ha sabido hallar un equilibrio entre un contenido
informativo lógico que muestra la superioridad del producto y al mismo
tiempo ha sido capaz de provocar emociones positivas en sus consumidores.
19
3.Papel que la relaciones públicas pueden jugar en la nueva estrategia
de crecimiento
> Campofrío ha sabido utilizar el
marketing emocional en sus
campañas publicitarias. Exalta las
cualidades españolas de forma que
no vende un producto sino un
sentimiento.
> Campofrío se arriesgó con una
campaña diferente, consiguiendo un
aumento de ventas en un 11%,
convirtiéndose en una de las
compañías con mayor repercusión
en las redes sociales.
> Sin embargo, muchos usuarios han
tachado a la marca de hacer
publicidad fácil aprovechándose de
la situación de crisis económica.
20
HACER CLICK SOBRE EL VIDEO:
Spot 2013 de Campofrío: Hazte
Extranjero
3.Papel que la relaciones públicas pueden jugar en la nueva estrategia
de crecimiento
> Campofrío ha adoptado su filosofía
de Vida Sana como un nuevo estilo
de vida, ofreciendo productos
saludables que proporcionen la
máximas satisfacción a sus
consumidores en base a una mejor
calidad de vida.
> Así en su propia página web
www.comberbiencampofrio.es
ofrece una amplia gama de nuevos
productos, buscando ese equilibrio
entre el placer de comer bien y el
placer de comer sano.
21
4. Idoneidad de las RRPP y sus principales herramientas, en su relación
de Vida Sana
Campofrío tiene un portal aparte
www.comerbiencampofrio.es
actualidad, consejos y recetas,
información nutricional en general
El portal cuenta con un área interactiva
donde una experta nutricionista está a
disposición de los usuarios para
resolver sus dudas en torno a la
alimentación saludable
SERVICIO DE CONSUSLTAS GRATUITAS
4. Idoneidad de las RRPP y sus principales herramientas, en su relación
de Vida Sana
4.1. El Servicio de Consultas Gratuitas
¿Este servicio de
consultas gratuitas
en la web de la empresa
puede ser considerada de
Relaciones Públicas?
Con una nutricionista dispuesta al público
muestran el compromiso de la empresa por la
alimentación sana,
una alimentación que podremos obtener
consumiendo sus productos.
4. Idoneidad de las rrpp y sus principales herramientas, en su relación
de Vida Sana
4.1. El Servicio de Consultas Gratuitas
CONTRIBUCIONES:
1. De forma gratuita y para todos, responde a
todo aquel que tenga una duda nutricional
1. Proporciona confianza y seguridad a los
consumidores para con la empresa y por
tanto para con sus productos.
3. Da buena imagen el hecho de que una
nutricionista, no solo apoye este tipo de
servicio y se preste a hacerlo, sino que
también apueste por los productos que
ofrece la empresa.
4. Con este servicio se hace ver el nivel de
compromiso y responsabilidad que la
empresa tiene con sus consumidores
5. Respalda la propuesta de “Vida sana” de
Campofrío.
4. Idoneidad de las rrpp y sus principales herramientas, en su relación
de Vida Sana
4.1. El Servicio de Consultas Gratuitas
1. Al ser abierto a todos, sirve tanto a clientes como a los que no lo son.
2. Conviene que los consumidores tengan presente que con este servicio
on-line sólo se puede informar de forma generalizada y, la información
que se ofrece, debe ser utilizada como un mero consejo.
3. Las soluciones que la doctora proporciona llevan marca impresa, lo que
podría poner en duda su competencia, ya que un doctor debería
mostrarse objetivo en cuanto a marcas, con tal de que se consuma el
producto indicado.
4. Claro está que es una profesional contratada por Campofrío, y debe
patrocinarlo, pero esto podría confundir al consumidor, podrían pensar:
¿me quiere ayudar o simplemente venderme productos Campofrío?
DEBILIDADES:
4. Idoneidad de las rrpp y sus principales herramientas, en su relación
de Vida Sana
4.1. El Servicio de Consultas Gratuitas
> La prioridad de Campofrío es
ofrecer a sus consumidores
productos con la mayor calidad y
seguridad alimentaria.
> Su objetivo es la eliminación o
minimización y control de las
situaciones que puedan suponer un
riesgo potencial.
> De igual manera se presta especial
atención a la reducción de
sustancias no toleradas por
determinados colectivos de
consumidores como el gluten, al
lactosa, la soja…
26
4. Idoneidad de las relaciones públicas y sus principales herramientas,
en su relación de Vida Sana.
> A pesar del tremendo éxito de sus
campañas publicitarias, Campofrío
no ha quedado exento de las
críticas por parte del sector verde:
los ecologistas. La filosofía de la
empresa basada en una vida sana
contrasta con la cruda realidad.
Aplicar el mismo trato a un bien
material que a un animal podría
acarrearle graves perjuicios
presentes y futuros.
> En el video se muestra a activistas
de Igualdad Animal entrando en
una granja de Campofrío.
27
HACER CLICK SOBRE EL VI
¿Cuál es el coste de la filosofía
de Vida Sana?
4. Idoneidad de las relaciones públicas y sus principales herramientas,
en su relación de Vida Sana.
5. Actuación de Relaciones Públicas
Introducción
28
MEJORA
RENOVACIÓN
REINVERSIÓN
CAMBIO
29
COMUNICACIÓN
COMPROMISO Y PREOCUPACIÓN POR LA ACCESIBILIDAD
NECESARIA OFRECIDAS A LAS PERSONAS QUE LO DEMANDEN.
LA FUNDACIÓN LABORAL SONSOLES BALLVÉ
DESDE 1974, APOYA Y PROTEGE A LOS HIJOS CON
DISCAPACIDAD DE LOS EMPLEADOS
LA DISCAPACIDAD
NO ES UNA EXIGENCIA LEGAL O UNA TENDENCIA SOCIAL
ES UN ELEMENTO INTEGRADO EN LA CULTURA DE LA EMPRESA
5. Actuación de Relaciones Públicas
5.1. ¿El apoyo a la Fundación Laboral debe considerarse como una actuación
de RRPP?
30
Campofrío cuenta con FSC Inserta, la entidad para la formación y el
empleo de Fundación ONCE, que preseleccionará a los candidatos que se
adecuen mejor al perfil requerido y les impartirá formación a medida para
desempeñar las labores asignadas.
Plan NORMALIZA 2013 – 2017, plan que contempla la inclusión de la
discapacidad como un elemento transversal de sus estrategias de
responsabilidad social. Campofrío favorecerá la inserción laboral indirecta de
las personas con discapacidad mediante la adquisición de bienes y la
contratación de servicios a centros especiales de empleo.
5. Actuación de Relaciones Públicas
5.2. Apoyo a la Fundación Laboral
31
Campofrío se integrará en el
Foro Inserta Responsable,
un espacio de encuentro y
debate creado por Fundación
ONCE con el objetivo de
potenciar el intercambio de
experiencias en discapacidad y
posicionar socialmente a las
empresas pioneras y
comprometidas con la RSE-
D.(Responsabilidad social
empresarial y discapacidad de
la Fundación Once).
5. Actuación de Relaciones Públicas
5.2. Apoyo a la Fundación Laboral
32
ADAPTA A LAS
NECESIDADES
DE LAS
PERSONAS
CON
DISCAPACIDAD
ES LA MISMA
PARA TODOS
LOS
VISITANTES
SISTEMA
“INCLUSITE”
DISTINTAS
MODALIDADES
DE
NAVEGACIÓN
NO SE
REQUIERE
NINGÚN
SOFTWARE
O HARDWARE
ADICIONAL.
6. Web ofrecida por Campofrío
Imagen de la empresa
6. Web ofrecida por Campofrío
6.1 Efectos sobre la imagen de la empresa.
33
7. CONCLUSIÓN
En nuestramesa, fiel seguidora dela dieta mediterránea, siempre encontraremos algún producto cárnico
desde el tradicional jamónserrano hasta la pechuga depavo. Unade las empresas líderes indiscutibles en este sector es
Campofrío quien ha pasado deser un simple matadero a convertirse en unadelas más grandesmultinacionales en
apenas 60años.
Este éxito viene de la mano de la investigación, el desarrollo y la innovación sin olvidar la tradición enfocado
todo a satisfacer las necesidades de sus consumidores.
Esta apuesta por I+D+i le permite a la compañía estar a la vanguardia de la investigación en productos
alimentarios no sólo en España, sino también en Europa como la empresa líder enla aplicación de nuevas tecnologías
defabricación.
Campofrío fiel defensora delas costumbres siempre trata deplasmar nuestra tradición en los anuncios
publicitarios con el fin de mostrar una imagen más cercana yfamiliar a los consumidores.
34
7. CONCLUSIÓN
Ejemplo de esto son las conocidas campañas como “hazte extranjero”, “cascos azules”, “donantes de tiempo”,
“curriculumde todos”, entre otras.
Desde un ámbito más cercano la multinacional pretende mantener una relación más estrecha con los clientes
y mostrando su preocupación por la salud de estos, muestra de ello es su página web, pues ofrece una serie de servicios
como la consulta totalmente gratuita deunanutricionista o amplia variedad de recetas.
También esta empresa, Campofrío, ha tenido presencia participando en numerosas actuaciones relacionadas
con fundaciones, con campañas de inclusión social, dando accesibilidad yno distinguiendo entre personas.
35
8. Bibliografía
> TELLIS, G.J., REDONDO, I. Título: Estrategias de publicidad y promoción.
Pearson Educación S.A. Madrid 2012, 584 p. ISBN: 84-7829-047-8
> DENNIS L. Willcox, PHILLIP H. Ault, WARREN K. Agee, GLEN T. Cameron.
Título: Relaciones Públicas. Estrategias y tácticas. 6ª edición, Madrid,
España: Pearson Educación, S.A. 2001, 645 p. ISBN: 84-7829-041-9
> FRASER P. Seitel. Título: Teoría y práctica de las relaciones públicas.
Pearson Educación S.A. Madrid 2012, 592 p. ISBN: 84-205-3512-9
> KOTLER, Philip; KELLER, Kevin Lane. Título: Dirección de Marketing, 14ª
Edición, Naucalpan de Juárez, Estado de México: Pearson Educación de
México, S.A. de C.V. 2012, 808 p. ISBN: 978-607-32-1245-8.
36

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estrategia de metro
Estrategia de metroEstrategia de metro
Estrategia de metro
Janet Ramírez
 
Estrategias de posición competitiva
Estrategias de posición competitivaEstrategias de posición competitiva
Estrategias de posición competitivaHenri de la Cruz
 
Social media y kpis
Social media y kpisSocial media y kpis
Social media y kpis
Natali Lujan Allende
 
Estrategia de precios de Coca cola
Estrategia de precios de Coca cola Estrategia de precios de Coca cola
Estrategia de precios de Coca cola
Stephanie Pinzón
 
Cómo hacer un plan de marketing
Cómo hacer un plan de marketingCómo hacer un plan de marketing
Cómo hacer un plan de marketing
Dolores Vela
 
RESUMEN LIBRO EXECUTION PREMIUM R. CAPLAN y D. NORTON
RESUMEN LIBRO EXECUTION PREMIUM R. CAPLAN y D. NORTONRESUMEN LIBRO EXECUTION PREMIUM R. CAPLAN y D. NORTON
RESUMEN LIBRO EXECUTION PREMIUM R. CAPLAN y D. NORTONRaúl Estévez
 
Segmentación, público objetivo y posicionamiento
Segmentación, público objetivo y posicionamientoSegmentación, público objetivo y posicionamiento
Segmentación, público objetivo y posicionamiento
juan pablo
 
5 tipos de merchandising
5 tipos de merchandising5 tipos de merchandising
5 tipos de merchandising
2010carmenei
 
Empresa claro
Empresa claro Empresa claro
Empresa claro
Deyvid Pacherres
 
La corona marketing
La corona marketingLa corona marketing
La corona marketing
Faus Marqez
 
Marketing relacional
Marketing relacional Marketing relacional
Marketing relacional
Alumnos SmmUs
 
Estrategia de Marketing Relacional Caso Movistar
Estrategia de Marketing Relacional Caso MovistarEstrategia de Marketing Relacional Caso Movistar
Estrategia de Marketing Relacional Caso Movistar
WILLIAM ORTEGA
 
Plan de marketing
Plan de marketingPlan de marketing
Plan de marketing
Verónica Peña
 
Sport line
Sport lineSport line
Sport line
brenda0712
 
Evaluación de campañas publicitarias, pretest publicitario
Evaluación de campañas publicitarias, pretest publicitarioEvaluación de campañas publicitarias, pretest publicitario
Evaluación de campañas publicitarias, pretest publicitario
Juan Carlos Rodriguez Gomez
 
Marketing Digital - Ricocan
Marketing Digital - RicocanMarketing Digital - Ricocan
Marketing Digital - Ricocan
Rosa Carreño
 
Bimbo diapositivas[1]
Bimbo diapositivas[1]Bimbo diapositivas[1]
Bimbo diapositivas[1]
MARTHA XIMENA SILVA
 
Empresa De Cosmeticos 2[1]
Empresa De Cosmeticos 2[1]Empresa De Cosmeticos 2[1]
Empresa De Cosmeticos 2[1]guestc152d3
 

La actualidad más candente (20)

Estrategia de metro
Estrategia de metroEstrategia de metro
Estrategia de metro
 
Estrategias de posición competitiva
Estrategias de posición competitivaEstrategias de posición competitiva
Estrategias de posición competitiva
 
Social media y kpis
Social media y kpisSocial media y kpis
Social media y kpis
 
Estrategia de precios de Coca cola
Estrategia de precios de Coca cola Estrategia de precios de Coca cola
Estrategia de precios de Coca cola
 
Cómo hacer un plan de marketing
Cómo hacer un plan de marketingCómo hacer un plan de marketing
Cómo hacer un plan de marketing
 
RESUMEN LIBRO EXECUTION PREMIUM R. CAPLAN y D. NORTON
RESUMEN LIBRO EXECUTION PREMIUM R. CAPLAN y D. NORTONRESUMEN LIBRO EXECUTION PREMIUM R. CAPLAN y D. NORTON
RESUMEN LIBRO EXECUTION PREMIUM R. CAPLAN y D. NORTON
 
Segmentación, público objetivo y posicionamiento
Segmentación, público objetivo y posicionamientoSegmentación, público objetivo y posicionamiento
Segmentación, público objetivo y posicionamiento
 
5 tipos de merchandising
5 tipos de merchandising5 tipos de merchandising
5 tipos de merchandising
 
NIKE PROGRAMA DE PROMOCION EFICAZ
NIKE PROGRAMA DE PROMOCION EFICAZNIKE PROGRAMA DE PROMOCION EFICAZ
NIKE PROGRAMA DE PROMOCION EFICAZ
 
Empresa claro
Empresa claro Empresa claro
Empresa claro
 
La corona marketing
La corona marketingLa corona marketing
La corona marketing
 
Marketing relacional
Marketing relacional Marketing relacional
Marketing relacional
 
Estrategia de Marketing Relacional Caso Movistar
Estrategia de Marketing Relacional Caso MovistarEstrategia de Marketing Relacional Caso Movistar
Estrategia de Marketing Relacional Caso Movistar
 
Plan de marketing
Plan de marketingPlan de marketing
Plan de marketing
 
Sport line
Sport lineSport line
Sport line
 
Evaluación de campañas publicitarias, pretest publicitario
Evaluación de campañas publicitarias, pretest publicitarioEvaluación de campañas publicitarias, pretest publicitario
Evaluación de campañas publicitarias, pretest publicitario
 
Espiral publicitaria class
Espiral publicitaria classEspiral publicitaria class
Espiral publicitaria class
 
Marketing Digital - Ricocan
Marketing Digital - RicocanMarketing Digital - Ricocan
Marketing Digital - Ricocan
 
Bimbo diapositivas[1]
Bimbo diapositivas[1]Bimbo diapositivas[1]
Bimbo diapositivas[1]
 
Empresa De Cosmeticos 2[1]
Empresa De Cosmeticos 2[1]Empresa De Cosmeticos 2[1]
Empresa De Cosmeticos 2[1]
 

Similar a Análisis de Campofrío

La mercadotecnia tipos y estrategias
La mercadotecnia tipos y estrategias La mercadotecnia tipos y estrategias
La mercadotecnia tipos y estrategias
ricardo jose diaz luna
 
Conceptos mktg 4 p mk inter
Conceptos mktg 4 p mk interConceptos mktg 4 p mk inter
Conceptos mktg 4 p mk inter
Lennin Ruiz Palacios
 
Marketing innovación y emprendimiento
Marketing innovación y emprendimientoMarketing innovación y emprendimiento
Marketing innovación y emprendimiento
Marcelo Linares Castillo
 
Mercadotecnia slideshare
Mercadotecnia slideshareMercadotecnia slideshare
Mercadotecnia slideshare
JuanVicenteAbadRizal
 
Mercadotecniaautoguardado 110331205832-phpapp02
Mercadotecniaautoguardado 110331205832-phpapp02Mercadotecniaautoguardado 110331205832-phpapp02
Mercadotecniaautoguardado 110331205832-phpapp02fuegoal
 
Mercadotecnia [autoguardado]
Mercadotecnia [autoguardado]Mercadotecnia [autoguardado]
Mercadotecnia [autoguardado]unam
 
Mercadotecniaautoguardado 110331205832-phpapp02
Mercadotecniaautoguardado 110331205832-phpapp02Mercadotecniaautoguardado 110331205832-phpapp02
Mercadotecniaautoguardado 110331205832-phpapp02fuegoal
 
Generalidades del Marketing
Generalidades del Marketing Generalidades del Marketing
Generalidades del Marketing
RubenCovaLira
 
Manual de Marketing
Manual de MarketingManual de Marketing
Manual de Marketing
LEOnardo AMARaldo DELgado
 
Comunicación y Marketing para la industria agroalimentaria y gastronómica
Comunicación y Marketing para la industria agroalimentaria y gastronómicaComunicación y Marketing para la industria agroalimentaria y gastronómica
Comunicación y Marketing para la industria agroalimentaria y gastronómica
Experience Making Agency
 
Informe de marketing 1.0; 2.0; 3.0; 4.0
Informe de marketing 1.0; 2.0; 3.0; 4.0Informe de marketing 1.0; 2.0; 3.0; 4.0
Informe de marketing 1.0; 2.0; 3.0; 4.0
NadimEverChambiChipa1
 
4 tipos de_marketing.docx
4 tipos de_marketing.docx4 tipos de_marketing.docx
4 tipos de_marketing.docx
SoniaCatorcenoAyna
 
marketingresumen.pdf
marketingresumen.pdfmarketingresumen.pdf
marketingresumen.pdf
Ivan Bautista Fuentes
 
Separata mercadotecnia gp 314 u1
Separata   mercadotecnia gp 314 u1Separata   mercadotecnia gp 314 u1
Separata mercadotecnia gp 314 u1
Sandra Alvarado Manchego
 
De las 4p´s a las 4c´s del marketing mix
De las 4p´s a las 4c´s del marketing mixDe las 4p´s a las 4c´s del marketing mix
De las 4p´s a las 4c´s del marketing mix
Marte Adamín Espejo Campa
 
Republica bolivariana de venezuela
Republica bolivariana de venezuelaRepublica bolivariana de venezuela
Republica bolivariana de venezuela
jesusalejandrobarret
 

Similar a Análisis de Campofrío (20)

La mercadotecnia tipos y estrategias
La mercadotecnia tipos y estrategias La mercadotecnia tipos y estrategias
La mercadotecnia tipos y estrategias
 
Conceptos mktg 4 p mk inter
Conceptos mktg 4 p mk interConceptos mktg 4 p mk inter
Conceptos mktg 4 p mk inter
 
foto
fotofoto
foto
 
Marketing innovación y emprendimiento
Marketing innovación y emprendimientoMarketing innovación y emprendimiento
Marketing innovación y emprendimiento
 
Mercadotecnia slideshare
Mercadotecnia slideshareMercadotecnia slideshare
Mercadotecnia slideshare
 
Mercadotecniaautoguardado 110331205832-phpapp02
Mercadotecniaautoguardado 110331205832-phpapp02Mercadotecniaautoguardado 110331205832-phpapp02
Mercadotecniaautoguardado 110331205832-phpapp02
 
Mercadotecnia [autoguardado]
Mercadotecnia [autoguardado]Mercadotecnia [autoguardado]
Mercadotecnia [autoguardado]
 
Mercadotecniaautoguardado 110331205832-phpapp02
Mercadotecniaautoguardado 110331205832-phpapp02Mercadotecniaautoguardado 110331205832-phpapp02
Mercadotecniaautoguardado 110331205832-phpapp02
 
Objetivo 1). Elementos Concep. Mercadotecnia
Objetivo 1). Elementos Concep. MercadotecniaObjetivo 1). Elementos Concep. Mercadotecnia
Objetivo 1). Elementos Concep. Mercadotecnia
 
Generalidades del Marketing
Generalidades del Marketing Generalidades del Marketing
Generalidades del Marketing
 
Manual de Marketing
Manual de MarketingManual de Marketing
Manual de Marketing
 
Comunicación y Marketing para la industria agroalimentaria y gastronómica
Comunicación y Marketing para la industria agroalimentaria y gastronómicaComunicación y Marketing para la industria agroalimentaria y gastronómica
Comunicación y Marketing para la industria agroalimentaria y gastronómica
 
Informe de marketing 1.0; 2.0; 3.0; 4.0
Informe de marketing 1.0; 2.0; 3.0; 4.0Informe de marketing 1.0; 2.0; 3.0; 4.0
Informe de marketing 1.0; 2.0; 3.0; 4.0
 
Marketing DDD
Marketing DDDMarketing DDD
Marketing DDD
 
Brief
BriefBrief
Brief
 
4 tipos de_marketing.docx
4 tipos de_marketing.docx4 tipos de_marketing.docx
4 tipos de_marketing.docx
 
marketingresumen.pdf
marketingresumen.pdfmarketingresumen.pdf
marketingresumen.pdf
 
Separata mercadotecnia gp 314 u1
Separata   mercadotecnia gp 314 u1Separata   mercadotecnia gp 314 u1
Separata mercadotecnia gp 314 u1
 
De las 4p´s a las 4c´s del marketing mix
De las 4p´s a las 4c´s del marketing mixDe las 4p´s a las 4c´s del marketing mix
De las 4p´s a las 4c´s del marketing mix
 
Republica bolivariana de venezuela
Republica bolivariana de venezuelaRepublica bolivariana de venezuela
Republica bolivariana de venezuela
 

Último

SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIABIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
loidaeunicer
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
SILVANALIZBETHMORALE
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
VictorManuelGonzalez363568
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
larevista
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
jafetzamarripamartin
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 

Último (20)

SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIABIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 

Análisis de Campofrío

  • 1.
  • 2. 0. Preguntas 1. Introducción  Concepto.  Concepto de marketing-mix. 1.1. Presentación. 1.2. Historia. 1.3. Datos clave. 1.4. Claves del éxito. 1.5. Rasgos significativos. 2. El mix de comunicación de marketing: herramientas de comunicación comercial 2.1. Concepto y herramientas de comunicación de marketing 2 ÍNDICE
  • 3. 3 3. Papel que la relaciones publicas pueden jugar en la nueva estrategia de crecimiento. 4. Idoneidad de las relaciones públicas y sus principales herramientas, en su relación de Vida Sana. 4.1. El servicio de consultas gratuitas. 5. Actuación de las relaciones públicas. 5.1. ¿El apoyo a la Fundación Laboral debe considerarse, como una actuación de Relaciones Públicas? 5.2. Apoyo a la Fundación Laboral. 6. Web ofrecida por Campofrío. 7. Conclusión. 8. Bibliografía. ÍNDICE
  • 4. 0. PREGUNTAS 4 1. Determine el papel que las Relaciones Públicas pueden jugar en la nueva estrategia de crecimiento del Grupo Campofrío. 2. Discuta la idoneidad de las Relaciones Públicas y sus principales herramientas en relación con la filosofía empresarial de Vida Sana que sigue la empresa. 3. ¿El Servicio de Consultas Gratuitas en la web de la empresa puede ser considerada de Relaciones Públicas? Comente las contribuciones y las debilidades de esta utilidad de servicio. 4. ¿El apoyo a la Fundación Laboral debe considerarse, asimismo, como una actuación de Relaciones Públicas? Debata en torno a los beneficios que le aporta a la empresa y/o a su imagen.
  • 5. 5 Marketing operativo Área de acción Orientación a corto plazo Oportunidades actuales Comportamiento reactivo Decisiones acerca del marketing mix Marketing estratégico Área de análisis y decisión Orientación a largo plazo Identificación de nuevas oportunidades Comportamiento proactivo Decisiones sobre producto- mercado Creación de valor para los clientes Captura del valor de los clientes: generación de beneficio y de capital de cliente Construcción de relaciones rentables con el cliente y generación de satisfacción Construcción de un programa de marketing integrado que proporcione valor superior Diseño de una estrategia de marketing orientada al cliente Comprensión del mercado y de las necesidades y deseos del cliente 1. Introducción Concepto
  • 6. 6 1. Título Subtítulo Creación de valor para los clientes Captura del valor de los clientes: generación de beneficio y de capital de cliente Construcción de relaciones rentables con el cliente Construcción programa mtk integrado que proporcione valor superior Diseño de una estrategia de marketing orientada al cliente Comprensión del mercado y de las necesidades y deseos del cliente Gestión de la información de marketing y de los datos sobre el cliente Investigación sobre los clientes y el mercado Diferenciación y posicionamiento : determinación de propuesta de valor Segmentación y definición del mercado objetivo: Selección de clientes Fijación de precios y creación del valor real Diseño del producto, servicio y creación marcas Gestión de relaciones con el cliente: creación de relaciones con clientes selectos Gestión de relaciones con los socios dentro del canal y con competidores Crear clientes satisfechos y leales generando referencias positivas Obtención del valor del tiempo de vida del cliente Distribución, gestión de la demanda y de las cadenas de suministro Aumentar la cuota de mercado y la cuota de cliente Garantizar la ética en los negocios y la responsabilida d social de la organización Gestión de los mercados globales Aprovecham iento de la tecnología de marketing Obtención de valor Promoción y comunicación de la propuesta de valor
  • 7. > Campofrío Food Group es la compañía líder en el sector de elaborados cárnicos en España, Europa y se encuentra entre las cinco primeras a nivel mundial. 1. Introducción 1.1. Presentación (o acercamiento)
  • 8. 1. Introducción 1.1. Presentación (o acercamiento) > Cuenta con una amplia presencia geográfica con más de 250 millones de consumidores en 84 países: ■ España ■ Francia ■ Portugal ■ Rusia ■ Rumanía ■ Italia ■ Alemania ■ Argentina ■ EEUU ■ Brasil ■ Líbano
  • 9. 1. Introducción 1.1. Presentación (o primera toma de contacto) Cuenta con un portafolio de marcas líderes Campofrío Navidul Revilla Oscar Mayer Pavofrío Pollofrío Foodservice Sanissimix Montagne Noire Campomos Pizza y Salsa Sanissimo
  • 10. 1. Introducción 1.2. Historia • José Luis Ballvé funda Conservera Campogrío S.A. 1952 •Diversificación hacia productos elaborados cánricos 1960 •Diseño del futuro industrial 1980 •Campofrío sale a bolsa 1988 •Se inicia la fase de internalización (1ª planta en Mosucú 1990 •Inauguración 2º planta en Moscú 1994 •Hormel Foddos adquiere el 21% de Campofrío 1997 •Campofrío compra Montagne Noire, Fricarnes, Marliny y Tabco 1998/99 •Compra de CMSA y fusión con Navidul 2000 •Se crean las sociedades Primayor Alimentación S.L. y Primayor Andalucía S.A. 2002 •Smithfield Foods, Inc adquiere el 22% de Campofrío Alimentación S.A. y el 100 % de la filial polaca Marliny 2004 •Campofrío Alimentación S.A. retoma la gestión de Carnes Selectas S.A. 2007 •Nace Campofrío Food Group de la fusión de Campofrío y Groupe Smithfield 2008 •Sigma Alimentos y Shnanghuai entran en CFG como 1er y 2º accionista respectivamente 2013
  • 11. 1. Introducción 1.3. Datos clave Nº de empleados 2866 H/M 79/21 Edad media 43,62 Antigüedad media 17
  • 12. 1. Introducción 1.3. Datos clave Burgos Soria Madrid Toledo Cáceres Valencia Moscú (x2) Platas de producción (total 8)
  • 13. 1. Introducción 1.3. Datos clave Volumen total (tn/año) 264.620 Ventas anuales (miles de euros) 905.704
  • 14. 1. Introducción 1.4. Las claves del éxito 1. •Contar con una amplia cartera de productos 2. •Desarrollo humano y tecnológico (plantas muy automatizadas) 3. •Sistemas de planificación de la producción basados en la flexibilización de la jornada laboral en función de las variaciones estacionales de la demanda 4. •Completa y eficiente red de distribución 5. •Política de Calidad Total y orientación al cliente 6. •Localización industrial como factor estructural
  • 15. 1. Introducción 1.5. Rasgos significativos 1. Dinamismo y competitividad. Inquietud, rapidez en la toma de decisiones, adaptación a los cambios del entorno y del mercado, apuesta clara por el negocio, consecución de objetivos y asunción de riesgos. 2. Innovación. Desarrollo y búsqueda de nuevos productos, nuevos métodos de producción, desarrollo y aplicación de avances tecnológicos inéditos, búsqueda e introducción en nuevos mercados. 3. Orientación al cliente. El objetivo fundamental es lograr la satisfacción total del cliente, y los medios de producción y la infraestructura de la empresa se articulan en torno a ese objetivo. 4. Internacionalización. Alianzas con “partners” extranjeros con los que aprovechar y compartir sinergias, y para entrar en nuevos mercados. 5. Crecimiento y expansión. Como objetivos estratégicos, se plantea una compañía de dimensión mundial, con una fuerte presencia en el mercado exterior. 6. Liderazgo. “A por todas”, Campofrío compite por el primer puesto, el de las marcas líderes
  • 16. 16 Comunicación de marketing es el conjunto de señales o mensajes emitidos por la organización a un público diverso formado, entre otros, por sus clientes, distribuidores, proveedores, accionistas y autoridades públicas y a su propio personal. La política o el mix de comunicación de marketing está formada por un conjunto de herramientas de publicidad, promoción de ventas, relaciones públicas, venta personal y marketing directo que la empresa utiliza para comunicar de manera persuasiva el valor generado para sus clientes objetivo y crear relaciones con los mismos. 2. El mix de comunicación de marketing herramientas de comunicación comercial Concepto y herramientas de comunicación de marketing
  • 17. 17 RELACIONES PUBLICAS Son el conjunto de actividades habituales y planificadas encaminadas a la creación de buenas relaciones con los grupos de interés de la empresa y a la obtención de un elevado nivel de notoriedad favorable, creando una buena imagen corporativa y resolviendo o anulando rumores desfavorables. La estrategia de comunicación se ha vuelto fundamental para cualquier organización. Campofrío ha sabido como conectar con sus usuarios a través de diferentes campañas publicitarias. 3.Papel que la relaciones públicas pueden jugar en la nueva estrategia de crecimiento
  • 18. > Su publicidad va más allá de la pantalla de la televisión, en twitter bajo el hashtag #HazteExtranjero recibió más de 18.000 menciones, consiguiendo trending topic durante 2 días consecutivos. Su creatividad fue valorada con un 87% de menciones positivas, sin olvidar, el importante gancho en las campañas publicitarias de humoristas y famosos en su realización. 18 3.Papel que la relaciones públicas pueden jugar en la nueva estrategia de crecimiento
  • 19. > Actualmente, en Campofrío existe un contenido de comunicación comercial de carácter mixto, ha sabido hallar un equilibrio entre un contenido informativo lógico que muestra la superioridad del producto y al mismo tiempo ha sido capaz de provocar emociones positivas en sus consumidores. 19 3.Papel que la relaciones públicas pueden jugar en la nueva estrategia de crecimiento
  • 20. > Campofrío ha sabido utilizar el marketing emocional en sus campañas publicitarias. Exalta las cualidades españolas de forma que no vende un producto sino un sentimiento. > Campofrío se arriesgó con una campaña diferente, consiguiendo un aumento de ventas en un 11%, convirtiéndose en una de las compañías con mayor repercusión en las redes sociales. > Sin embargo, muchos usuarios han tachado a la marca de hacer publicidad fácil aprovechándose de la situación de crisis económica. 20 HACER CLICK SOBRE EL VIDEO: Spot 2013 de Campofrío: Hazte Extranjero 3.Papel que la relaciones públicas pueden jugar en la nueva estrategia de crecimiento
  • 21. > Campofrío ha adoptado su filosofía de Vida Sana como un nuevo estilo de vida, ofreciendo productos saludables que proporcionen la máximas satisfacción a sus consumidores en base a una mejor calidad de vida. > Así en su propia página web www.comberbiencampofrio.es ofrece una amplia gama de nuevos productos, buscando ese equilibrio entre el placer de comer bien y el placer de comer sano. 21 4. Idoneidad de las RRPP y sus principales herramientas, en su relación de Vida Sana
  • 22. Campofrío tiene un portal aparte www.comerbiencampofrio.es actualidad, consejos y recetas, información nutricional en general El portal cuenta con un área interactiva donde una experta nutricionista está a disposición de los usuarios para resolver sus dudas en torno a la alimentación saludable SERVICIO DE CONSUSLTAS GRATUITAS 4. Idoneidad de las RRPP y sus principales herramientas, en su relación de Vida Sana 4.1. El Servicio de Consultas Gratuitas
  • 23. ¿Este servicio de consultas gratuitas en la web de la empresa puede ser considerada de Relaciones Públicas? Con una nutricionista dispuesta al público muestran el compromiso de la empresa por la alimentación sana, una alimentación que podremos obtener consumiendo sus productos. 4. Idoneidad de las rrpp y sus principales herramientas, en su relación de Vida Sana 4.1. El Servicio de Consultas Gratuitas
  • 24. CONTRIBUCIONES: 1. De forma gratuita y para todos, responde a todo aquel que tenga una duda nutricional 1. Proporciona confianza y seguridad a los consumidores para con la empresa y por tanto para con sus productos. 3. Da buena imagen el hecho de que una nutricionista, no solo apoye este tipo de servicio y se preste a hacerlo, sino que también apueste por los productos que ofrece la empresa. 4. Con este servicio se hace ver el nivel de compromiso y responsabilidad que la empresa tiene con sus consumidores 5. Respalda la propuesta de “Vida sana” de Campofrío. 4. Idoneidad de las rrpp y sus principales herramientas, en su relación de Vida Sana 4.1. El Servicio de Consultas Gratuitas
  • 25. 1. Al ser abierto a todos, sirve tanto a clientes como a los que no lo son. 2. Conviene que los consumidores tengan presente que con este servicio on-line sólo se puede informar de forma generalizada y, la información que se ofrece, debe ser utilizada como un mero consejo. 3. Las soluciones que la doctora proporciona llevan marca impresa, lo que podría poner en duda su competencia, ya que un doctor debería mostrarse objetivo en cuanto a marcas, con tal de que se consuma el producto indicado. 4. Claro está que es una profesional contratada por Campofrío, y debe patrocinarlo, pero esto podría confundir al consumidor, podrían pensar: ¿me quiere ayudar o simplemente venderme productos Campofrío? DEBILIDADES: 4. Idoneidad de las rrpp y sus principales herramientas, en su relación de Vida Sana 4.1. El Servicio de Consultas Gratuitas
  • 26. > La prioridad de Campofrío es ofrecer a sus consumidores productos con la mayor calidad y seguridad alimentaria. > Su objetivo es la eliminación o minimización y control de las situaciones que puedan suponer un riesgo potencial. > De igual manera se presta especial atención a la reducción de sustancias no toleradas por determinados colectivos de consumidores como el gluten, al lactosa, la soja… 26 4. Idoneidad de las relaciones públicas y sus principales herramientas, en su relación de Vida Sana.
  • 27. > A pesar del tremendo éxito de sus campañas publicitarias, Campofrío no ha quedado exento de las críticas por parte del sector verde: los ecologistas. La filosofía de la empresa basada en una vida sana contrasta con la cruda realidad. Aplicar el mismo trato a un bien material que a un animal podría acarrearle graves perjuicios presentes y futuros. > En el video se muestra a activistas de Igualdad Animal entrando en una granja de Campofrío. 27 HACER CLICK SOBRE EL VI ¿Cuál es el coste de la filosofía de Vida Sana? 4. Idoneidad de las relaciones públicas y sus principales herramientas, en su relación de Vida Sana.
  • 28. 5. Actuación de Relaciones Públicas Introducción 28 MEJORA RENOVACIÓN REINVERSIÓN CAMBIO
  • 29. 29 COMUNICACIÓN COMPROMISO Y PREOCUPACIÓN POR LA ACCESIBILIDAD NECESARIA OFRECIDAS A LAS PERSONAS QUE LO DEMANDEN. LA FUNDACIÓN LABORAL SONSOLES BALLVÉ DESDE 1974, APOYA Y PROTEGE A LOS HIJOS CON DISCAPACIDAD DE LOS EMPLEADOS LA DISCAPACIDAD NO ES UNA EXIGENCIA LEGAL O UNA TENDENCIA SOCIAL ES UN ELEMENTO INTEGRADO EN LA CULTURA DE LA EMPRESA 5. Actuación de Relaciones Públicas 5.1. ¿El apoyo a la Fundación Laboral debe considerarse como una actuación de RRPP?
  • 30. 30 Campofrío cuenta con FSC Inserta, la entidad para la formación y el empleo de Fundación ONCE, que preseleccionará a los candidatos que se adecuen mejor al perfil requerido y les impartirá formación a medida para desempeñar las labores asignadas. Plan NORMALIZA 2013 – 2017, plan que contempla la inclusión de la discapacidad como un elemento transversal de sus estrategias de responsabilidad social. Campofrío favorecerá la inserción laboral indirecta de las personas con discapacidad mediante la adquisición de bienes y la contratación de servicios a centros especiales de empleo. 5. Actuación de Relaciones Públicas 5.2. Apoyo a la Fundación Laboral
  • 31. 31 Campofrío se integrará en el Foro Inserta Responsable, un espacio de encuentro y debate creado por Fundación ONCE con el objetivo de potenciar el intercambio de experiencias en discapacidad y posicionar socialmente a las empresas pioneras y comprometidas con la RSE- D.(Responsabilidad social empresarial y discapacidad de la Fundación Once). 5. Actuación de Relaciones Públicas 5.2. Apoyo a la Fundación Laboral
  • 32. 32 ADAPTA A LAS NECESIDADES DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD ES LA MISMA PARA TODOS LOS VISITANTES SISTEMA “INCLUSITE” DISTINTAS MODALIDADES DE NAVEGACIÓN NO SE REQUIERE NINGÚN SOFTWARE O HARDWARE ADICIONAL. 6. Web ofrecida por Campofrío Imagen de la empresa
  • 33. 6. Web ofrecida por Campofrío 6.1 Efectos sobre la imagen de la empresa. 33
  • 34. 7. CONCLUSIÓN En nuestramesa, fiel seguidora dela dieta mediterránea, siempre encontraremos algún producto cárnico desde el tradicional jamónserrano hasta la pechuga depavo. Unade las empresas líderes indiscutibles en este sector es Campofrío quien ha pasado deser un simple matadero a convertirse en unadelas más grandesmultinacionales en apenas 60años. Este éxito viene de la mano de la investigación, el desarrollo y la innovación sin olvidar la tradición enfocado todo a satisfacer las necesidades de sus consumidores. Esta apuesta por I+D+i le permite a la compañía estar a la vanguardia de la investigación en productos alimentarios no sólo en España, sino también en Europa como la empresa líder enla aplicación de nuevas tecnologías defabricación. Campofrío fiel defensora delas costumbres siempre trata deplasmar nuestra tradición en los anuncios publicitarios con el fin de mostrar una imagen más cercana yfamiliar a los consumidores. 34
  • 35. 7. CONCLUSIÓN Ejemplo de esto son las conocidas campañas como “hazte extranjero”, “cascos azules”, “donantes de tiempo”, “curriculumde todos”, entre otras. Desde un ámbito más cercano la multinacional pretende mantener una relación más estrecha con los clientes y mostrando su preocupación por la salud de estos, muestra de ello es su página web, pues ofrece una serie de servicios como la consulta totalmente gratuita deunanutricionista o amplia variedad de recetas. También esta empresa, Campofrío, ha tenido presencia participando en numerosas actuaciones relacionadas con fundaciones, con campañas de inclusión social, dando accesibilidad yno distinguiendo entre personas. 35
  • 36. 8. Bibliografía > TELLIS, G.J., REDONDO, I. Título: Estrategias de publicidad y promoción. Pearson Educación S.A. Madrid 2012, 584 p. ISBN: 84-7829-047-8 > DENNIS L. Willcox, PHILLIP H. Ault, WARREN K. Agee, GLEN T. Cameron. Título: Relaciones Públicas. Estrategias y tácticas. 6ª edición, Madrid, España: Pearson Educación, S.A. 2001, 645 p. ISBN: 84-7829-041-9 > FRASER P. Seitel. Título: Teoría y práctica de las relaciones públicas. Pearson Educación S.A. Madrid 2012, 592 p. ISBN: 84-205-3512-9 > KOTLER, Philip; KELLER, Kevin Lane. Título: Dirección de Marketing, 14ª Edición, Naucalpan de Juárez, Estado de México: Pearson Educación de México, S.A. de C.V. 2012, 808 p. ISBN: 978-607-32-1245-8. 36