SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Cómo se realiza un 
brief? 
Cynthia Isabel Zatarain
¿Qué es un brief? 
Es un resumen donde se citan las 
características, metas y entorno, a grandes 
rasgos de una empresa o producto. 
Es una herramienta muy flexible que se debe 
de adaptar a las necesidades planteadas.
Cada empresa maneja una manera particular de brief 
todas buscan siempre rescatar la información más 
importante del cliente/producto para así estructurar 
mejor las estrategias y objetivos a seguir.
ESTRUCTURA BÁSICA 
PARTE I- LA EMPRESA 
1. Análisis de la situación (empresa-imagen de marca actual). 
Antecedentes 
Imagen publicitaria implementada
ESTRUCTURA BÁSICA 
PARTE I- LA EMPRESA 
2. Análisis del servicio: identificar el objetivo que tiene la empresa 
y hacia donde van dirigidos sus esfuerzos. 
Plan de marketing de Coca Cola
PARTE I- LA EMPRESA 
3. Análisis del consumidor: análisis exhaustivo del grupo 
objetivo que actualmente posee la empresa: perfil 
demográfico,psicográfico...
Crossumer: 
Este nuevo tipo de consumidor se enfrenta a la publicidad de 
manera calmada y reflexiva. 
Se da cuenta de los datos maquillados y siendo sujeto activo 
en sus decisiones. 
Su papel es tan importante que incluso puede llegar a 
boicotear a las empresas que no sean de su agrado.
Crossumer: 
Analizar cómo consume 
- Escéptico 
- Comprometido 
- Informado 
- Conectado
II- MERCADO 
PARTE 
4. Análisis del mercado: 
Saber su participación en el mercado 
Qué tipo de competencia directa e indirecta 
Cuánta es su inversión publicitaria 
Análisis FODA. 
Fortalezas Oportunidades 
Debilidades Amenazas
Competencia directa
Competencia indirecta
Análisis de la competencia 
¿Quiénes y cuántos competidores tenemos? 
¿Quién es el líder y por qué? 
¿Qué participación tienen nuestros competidores en el mercado? 
¿Cómo han evolucionado y en qué tiempo? 
¿Quiénes son sus principales clientes? 
¿Se utiliza mucho la publicidad y de qué tipo? 
¿Qué estrategia de ventas tienen? 
¿Qué política de ventas usan más? ¿Al contado o al crédito? 
¿Cuáles son los principales productos de sus competidores?
PARTE III- PRESUPUESTACIÓN 
5. Presupuesto: 
¿cuánto podemos invertir como máximo? 
6. Timing: 
¿Para cuando quiere el anunciante que 
sea lanzada su campaña?
PARTE III- MARKETING 
7. Objetivos de marketing: 
¿Qué se quiere lograr con la campaña? 
Ventas 
posicionamiento 
Rentabilidad 
Cuota 
8. Estrategia de marketing: 
¿Cómo lograr los objetivos? 
La estrategia debe estar basada en las fortalezas que diferencían 
de la competencia.
OBJETIVO DE LA CAMPAÑA: 
¿habla de atributos? 
¿lanzamientos o promoción alguna? 
“Humanizar” las marcas, de generar más 
acercamiento con la gente. 
El secreto de esta campaña no está en el 
producto o en los anuncios ATL, sino en 
lo que la gente hace con ellos.
PARTE IV- CREATIVA 
9. Estrategia creativa: 
¿Cuál es el concepto? slogan 
¿Cómo se llegó a ese concepto? 
Estilo: divertido, humorístico, educativo, serio, alegre.
“Publicidad que hace leer” 
“Nos ha funcionado rotar los espectaculares constantemente, 
cada año hacemos aproximadamente 40 ejecuciones diferentes 
y rotamos mensualmente…”
Gandhi además de los espectaculares refuerza los mensajes 
con activaciones, videos, bolsas (2.5 millones impresos por 
año), separadores gratuitos (1 millón) y morrales.
“Ver que hoy en día la gente hace sus propios anuncios 
utilizando a Gandhi habla de un vínculo afectivo increíble. Se 
han apropiado de la marca y a través de ella hablan de la 
coyuntura.”
PARTE IV- CREATIVA 
10. Respuesta esperada: 
¿Qué esperamos que el grupo objetivo haga en respuesta de 
nuestra campaña? 
¿Qué es lo que nos identifica de la competencia?
PARTE V- MEDIOS 
10. Cobertura: 
local 
regional 
nacional 
internacional 
11. Estrategia de medios 
¿Qué medios usar?
CONTRABRIEFING 
Si se detecta falta de información, la agencia 
deberá redactar un contrabriefing especificando 
qué falta y aconsejando pautas al cliente para que 
pueda recaudar más.
I- LA EMPRESA 
1. Análisis de la situación 
1.1 Antecedentes 
1.2 Imagen publicitaria implementada 
2. Análisis del servicio: identificar el objetivo que tiene la 
empresa y hacia donde van dirigidos sus esfuerzos 
3. Análisis del consumidor: análisis exhaustivo del grupo 
objetivo que actualmente posee la empresa 
II- MERCADO 
4. Análisis del mercado 
Saber su participación en el mercado 
Qué tipo de competencia directa e indirecta 
Cuánta es su inversión publicitaria 
Análisis FODA
Competencia: 
¿Quiénes y cuántos competidores tenemos? 
¿Quién es el líder y por qué? 
¿Qué participación tienen nuestros competidores en el mercado? 
¿Cómo han evolucionado y en qué tiempo? 
¿Quiénes son sus principales clientes? 
¿Se utiliza mucho la publicidad y de qué tipo? 
¿Qué estrategia de ventas tienen? 
¿Qué política de ventas usan más? ¿Al contado o al crédito? 
¿Cuáles son los principales productos de sus competidores? 
III- PRESUPUESTACIÓN 
5. Presupuesto 
6. Timing
III- MARKETING 
7. Objetivos de marketing: 
¿Qué se quiere lograr con la campaña? 
8. Estrategia de marketing: 
¿Cómo lograr los objetivos? 
IV- CREATIVA 
9. Estrategia creativa: 
¿Cuál es el concepto? slogan 
¿Cómo se llegó a ese concepto? 
Estilo: divertido, humorístico, educativo, serio, alegre. 
10. Respuesta esperada: 
¿Qué esperamos que el grupo objetivo haga en respuesta de 
nuestra campaña? 
¿Qué es lo que nos identifica de la competencia?
V- MEDIOS 
10. Cobertura 
11. Estrategia de medios 
¿Qué medios usar?
Brief

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion Preprensa
Presentacion PreprensaPresentacion Preprensa
Presentacion Preprensa
guestd64fd24
 
El proceso creativo publicitario
El proceso creativo publicitarioEl proceso creativo publicitario
El proceso creativo publicitario
Ivan Arceo
 
Fundamentos y elementos del diseño gráfico-Andrea Sandoval- Melissa Bolagay-T...
Fundamentos y elementos del diseño gráfico-Andrea Sandoval- Melissa Bolagay-T...Fundamentos y elementos del diseño gráfico-Andrea Sandoval- Melissa Bolagay-T...
Fundamentos y elementos del diseño gráfico-Andrea Sandoval- Melissa Bolagay-T...
Andy Sandoval
 
Elementos dinámicos de la imagen
Elementos dinámicos de la imagenElementos dinámicos de la imagen
Elementos dinámicos de la imagenGinis Cortes
 
mensaje visual y diseño grafico
mensaje visual y diseño graficomensaje visual y diseño grafico
mensaje visual y diseño graficoPamela verastegui
 
Diseño editorial: Tipografia
Diseño editorial: TipografiaDiseño editorial: Tipografia
Diseño editorial: Tipografia
Fidel Romero
 
Leyes Compositivas
Leyes Compositivas Leyes Compositivas
Leyes Compositivas
disenointeriores
 
Tipografía
TipografíaTipografía
Tipografía
moalhoantonio
 
Marcas de Impresión - Plegados
Marcas de Impresión - PlegadosMarcas de Impresión - Plegados
Marcas de Impresión - Plegados
Luis Palomino
 
Plano y sus formas
Plano y sus formasPlano y sus formas
Plano y sus formasRITA
 
Usm historia del diseño gráfico16
Usm historia del diseño gráfico16Usm historia del diseño gráfico16
Usm historia del diseño gráfico16davidenkoecu
 
Taller de Diseño UX & Usabilidad Sesión Nº1 Desde la Estrategia a la Arquitec...
Taller de Diseño UX & Usabilidad Sesión Nº1 Desde la Estrategia a la Arquitec...Taller de Diseño UX & Usabilidad Sesión Nº1 Desde la Estrategia a la Arquitec...
Taller de Diseño UX & Usabilidad Sesión Nº1 Desde la Estrategia a la Arquitec...
Jorge Barahona Ch.
 
Elementos conceptuales
Elementos  conceptualesElementos  conceptuales
Semiotica, marketing y comunicacion
Semiotica, marketing y comunicacionSemiotica, marketing y comunicacion
Semiotica, marketing y comunicacionAng Viacava
 
Tipografía en el diseño gráfico
Tipografía en el diseño gráficoTipografía en el diseño gráfico
Tipografía en el diseño gráfico
Jhon Vega Aguilar
 
Diseño iii
Diseño iiiDiseño iii
Diseño iii
Elí García Sánchez
 
Impresion
ImpresionImpresion
Impresion
falipow
 

La actualidad más candente (20)

Presentacion Preprensa
Presentacion PreprensaPresentacion Preprensa
Presentacion Preprensa
 
El proceso creativo publicitario
El proceso creativo publicitarioEl proceso creativo publicitario
El proceso creativo publicitario
 
Fundamentos y elementos del diseño gráfico-Andrea Sandoval- Melissa Bolagay-T...
Fundamentos y elementos del diseño gráfico-Andrea Sandoval- Melissa Bolagay-T...Fundamentos y elementos del diseño gráfico-Andrea Sandoval- Melissa Bolagay-T...
Fundamentos y elementos del diseño gráfico-Andrea Sandoval- Melissa Bolagay-T...
 
Elementos dinámicos de la imagen
Elementos dinámicos de la imagenElementos dinámicos de la imagen
Elementos dinámicos de la imagen
 
Preprensa
PreprensaPreprensa
Preprensa
 
mensaje visual y diseño grafico
mensaje visual y diseño graficomensaje visual y diseño grafico
mensaje visual y diseño grafico
 
Diseño editorial: Tipografia
Diseño editorial: TipografiaDiseño editorial: Tipografia
Diseño editorial: Tipografia
 
Leyes Compositivas
Leyes Compositivas Leyes Compositivas
Leyes Compositivas
 
Tipografía
TipografíaTipografía
Tipografía
 
Marcas de Impresión - Plegados
Marcas de Impresión - PlegadosMarcas de Impresión - Plegados
Marcas de Impresión - Plegados
 
Plano y sus formas
Plano y sus formasPlano y sus formas
Plano y sus formas
 
El Concepto Creativo
El Concepto CreativoEl Concepto Creativo
El Concepto Creativo
 
Usm historia del diseño gráfico16
Usm historia del diseño gráfico16Usm historia del diseño gráfico16
Usm historia del diseño gráfico16
 
Taller de Diseño UX & Usabilidad Sesión Nº1 Desde la Estrategia a la Arquitec...
Taller de Diseño UX & Usabilidad Sesión Nº1 Desde la Estrategia a la Arquitec...Taller de Diseño UX & Usabilidad Sesión Nº1 Desde la Estrategia a la Arquitec...
Taller de Diseño UX & Usabilidad Sesión Nº1 Desde la Estrategia a la Arquitec...
 
Elementos conceptuales
Elementos  conceptualesElementos  conceptuales
Elementos conceptuales
 
Semiotica, marketing y comunicacion
Semiotica, marketing y comunicacionSemiotica, marketing y comunicacion
Semiotica, marketing y comunicacion
 
Tipografía en el diseño gráfico
Tipografía en el diseño gráficoTipografía en el diseño gráfico
Tipografía en el diseño gráfico
 
Diseño iii
Diseño iiiDiseño iii
Diseño iii
 
Funciones comunicativas y expresivas del color
Funciones comunicativas y expresivas del colorFunciones comunicativas y expresivas del color
Funciones comunicativas y expresivas del color
 
Impresion
ImpresionImpresion
Impresion
 

Destacado

Brief publicitario
Brief publicitarioBrief publicitario
Brief publicitario
Ruby Salamanca
 
Brief Coca-Cola
Brief Coca-ColaBrief Coca-Cola
Brief Coca-Cola
HelenaLaverde
 
Coca Cola Blueberry Brief
Coca Cola Blueberry BriefCoca Cola Blueberry Brief
Coca Cola Blueberry BriefWando Casanovas
 
Racional, campaña de lanzamiento Aguas Dasani
Racional, campaña de lanzamiento Aguas DasaniRacional, campaña de lanzamiento Aguas Dasani
Racional, campaña de lanzamiento Aguas Dasani
Graphique Creativo
 
Brief anunciante
Brief anuncianteBrief anunciante
Brief anunciante
JuanManuelAli
 
El brief de agencia
El brief de agencia El brief de agencia
El brief de agencia
Símbolo Ingenio Creativo
 

Destacado (6)

Brief publicitario
Brief publicitarioBrief publicitario
Brief publicitario
 
Brief Coca-Cola
Brief Coca-ColaBrief Coca-Cola
Brief Coca-Cola
 
Coca Cola Blueberry Brief
Coca Cola Blueberry BriefCoca Cola Blueberry Brief
Coca Cola Blueberry Brief
 
Racional, campaña de lanzamiento Aguas Dasani
Racional, campaña de lanzamiento Aguas DasaniRacional, campaña de lanzamiento Aguas Dasani
Racional, campaña de lanzamiento Aguas Dasani
 
Brief anunciante
Brief anuncianteBrief anunciante
Brief anunciante
 
El brief de agencia
El brief de agencia El brief de agencia
El brief de agencia
 

Similar a Brief

UCES - Posgrado Dircom | Clase 3: Agencias y brief publicitario
UCES - Posgrado Dircom | Clase 3: Agencias y brief publicitarioUCES - Posgrado Dircom | Clase 3: Agencias y brief publicitario
UCES - Posgrado Dircom | Clase 3: Agencias y brief publicitario
★ Magister Federico Stellato
 
Escrito como hacer marcas exitosas
Escrito como hacer marcas exitosasEscrito como hacer marcas exitosas
Escrito como hacer marcas exitosasjhonchuchu
 
¿Como hacer marcas exitosas?
¿Como hacer marcas exitosas?¿Como hacer marcas exitosas?
¿Como hacer marcas exitosas?
jhonchuchu
 
Presentación factor iq final
Presentación factor iq finalPresentación factor iq final
Presentación factor iq final
Factor-iq
 
El negocio de la publicidad
El negocio de la publicidadEl negocio de la publicidad
El negocio de la publicidadRodolfo Clautier
 
Preguntas de orientación al marketing
Preguntas de orientación al marketingPreguntas de orientación al marketing
Preguntas de orientación al marketing
mercattels
 
Manual de Marketing
Manual de MarketingManual de Marketing
Manual de Marketing
LEOnardo AMARaldo DELgado
 
Directvuai
DirectvuaiDirectvuai
Directvuai
Julio Israel
 
Estrategia - Estrategia Publicitaria - La marca - Mercado - Consumidor - Publ...
Estrategia - Estrategia Publicitaria - La marca - Mercado - Consumidor - Publ...Estrategia - Estrategia Publicitaria - La marca - Mercado - Consumidor - Publ...
Estrategia - Estrategia Publicitaria - La marca - Mercado - Consumidor - Publ...
priscillabonilla
 
Mkt360 Taller RR
Mkt360 Taller RRMkt360 Taller RR
Mkt360 Taller RR
Raúl Rivera
 
El brief publicitario
El brief publicitarioEl brief publicitario
El brief publicitario
Isaac Levi Felix Salinas
 
Brief Creativo
Brief CreativoBrief Creativo
Brief Creativo
PublicitarioUAA
 
Tipos de marketing
Tipos de marketingTipos de marketing
Tipos de marketing
JuanMAMANIFERNANDEZ1
 
De la teoría a la practica, breifing.pptx
De la teoría a la practica, breifing.pptxDe la teoría a la practica, breifing.pptx
De la teoría a la practica, breifing.pptx
vladimirarielenrique
 
El estudio de mercado
El estudio de mercadoEl estudio de mercado
El estudio de mercado
alicia ruano santos
 
Como hacer una campana publicitaria
Como hacer una campana publicitariaComo hacer una campana publicitaria
Como hacer una campana publicitaria
ErikaRinconi
 
10 áreas de oportunidad para generar una estrategia BTL
10 áreas de oportunidad para generar una estrategia BTL10 áreas de oportunidad para generar una estrategia BTL
10 áreas de oportunidad para generar una estrategia BTL
MarketerosLATAM
 
Generalidades del Marketing
Generalidades del Marketing Generalidades del Marketing
Generalidades del Marketing
RubenCovaLira
 
Planeamiento integrado de marketing
Planeamiento integrado de marketingPlaneamiento integrado de marketing
Planeamiento integrado de marketing
Axell Alvarado
 

Similar a Brief (20)

UCES - Posgrado Dircom | Clase 3: Agencias y brief publicitario
UCES - Posgrado Dircom | Clase 3: Agencias y brief publicitarioUCES - Posgrado Dircom | Clase 3: Agencias y brief publicitario
UCES - Posgrado Dircom | Clase 3: Agencias y brief publicitario
 
Escrito como hacer marcas exitosas
Escrito como hacer marcas exitosasEscrito como hacer marcas exitosas
Escrito como hacer marcas exitosas
 
¿Como hacer marcas exitosas?
¿Como hacer marcas exitosas?¿Como hacer marcas exitosas?
¿Como hacer marcas exitosas?
 
Presentación factor iq final
Presentación factor iq finalPresentación factor iq final
Presentación factor iq final
 
El negocio de la publicidad
El negocio de la publicidadEl negocio de la publicidad
El negocio de la publicidad
 
Preguntas de orientación al marketing
Preguntas de orientación al marketingPreguntas de orientación al marketing
Preguntas de orientación al marketing
 
Manual de Marketing
Manual de MarketingManual de Marketing
Manual de Marketing
 
Directvuai
DirectvuaiDirectvuai
Directvuai
 
Estrategia - Estrategia Publicitaria - La marca - Mercado - Consumidor - Publ...
Estrategia - Estrategia Publicitaria - La marca - Mercado - Consumidor - Publ...Estrategia - Estrategia Publicitaria - La marca - Mercado - Consumidor - Publ...
Estrategia - Estrategia Publicitaria - La marca - Mercado - Consumidor - Publ...
 
Mkt360 Taller RR
Mkt360 Taller RRMkt360 Taller RR
Mkt360 Taller RR
 
Tipos de marketing
Tipos de marketingTipos de marketing
Tipos de marketing
 
El brief publicitario
El brief publicitarioEl brief publicitario
El brief publicitario
 
Brief Creativo
Brief CreativoBrief Creativo
Brief Creativo
 
Tipos de marketing
Tipos de marketingTipos de marketing
Tipos de marketing
 
De la teoría a la practica, breifing.pptx
De la teoría a la practica, breifing.pptxDe la teoría a la practica, breifing.pptx
De la teoría a la practica, breifing.pptx
 
El estudio de mercado
El estudio de mercadoEl estudio de mercado
El estudio de mercado
 
Como hacer una campana publicitaria
Como hacer una campana publicitariaComo hacer una campana publicitaria
Como hacer una campana publicitaria
 
10 áreas de oportunidad para generar una estrategia BTL
10 áreas de oportunidad para generar una estrategia BTL10 áreas de oportunidad para generar una estrategia BTL
10 áreas de oportunidad para generar una estrategia BTL
 
Generalidades del Marketing
Generalidades del Marketing Generalidades del Marketing
Generalidades del Marketing
 
Planeamiento integrado de marketing
Planeamiento integrado de marketingPlaneamiento integrado de marketing
Planeamiento integrado de marketing
 

Más de Cynthia Isabel

Constructivismo ruso
Constructivismo rusoConstructivismo ruso
Constructivismo ruso
Cynthia Isabel
 
Primeros años del cartel. Estética y funcionalidad.
Primeros años del cartel. Estética y funcionalidad.Primeros años del cartel. Estética y funcionalidad.
Primeros años del cartel. Estética y funcionalidad.
Cynthia Isabel
 
Diseño contemporaneo
Diseño contemporaneoDiseño contemporaneo
Diseño contemporaneo
Cynthia Isabel
 
Procesos dediseño
Procesos dediseñoProcesos dediseño
Procesos dediseño
Cynthia Isabel
 

Más de Cynthia Isabel (6)

Actividadsemana3
Actividadsemana3Actividadsemana3
Actividadsemana3
 
Constructivismo ruso
Constructivismo rusoConstructivismo ruso
Constructivismo ruso
 
Primeros años del cartel. Estética y funcionalidad.
Primeros años del cartel. Estética y funcionalidad.Primeros años del cartel. Estética y funcionalidad.
Primeros años del cartel. Estética y funcionalidad.
 
Diseño contemporaneo
Diseño contemporaneoDiseño contemporaneo
Diseño contemporaneo
 
Procesos dediseño
Procesos dediseñoProcesos dediseño
Procesos dediseño
 
Portafolios
PortafoliosPortafolios
Portafolios
 

Último

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 

Último (20)

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 

Brief

  • 1. ¿Cómo se realiza un brief? Cynthia Isabel Zatarain
  • 2. ¿Qué es un brief? Es un resumen donde se citan las características, metas y entorno, a grandes rasgos de una empresa o producto. Es una herramienta muy flexible que se debe de adaptar a las necesidades planteadas.
  • 3.
  • 4. Cada empresa maneja una manera particular de brief todas buscan siempre rescatar la información más importante del cliente/producto para así estructurar mejor las estrategias y objetivos a seguir.
  • 5. ESTRUCTURA BÁSICA PARTE I- LA EMPRESA 1. Análisis de la situación (empresa-imagen de marca actual). Antecedentes Imagen publicitaria implementada
  • 6.
  • 7.
  • 8. ESTRUCTURA BÁSICA PARTE I- LA EMPRESA 2. Análisis del servicio: identificar el objetivo que tiene la empresa y hacia donde van dirigidos sus esfuerzos. Plan de marketing de Coca Cola
  • 9. PARTE I- LA EMPRESA 3. Análisis del consumidor: análisis exhaustivo del grupo objetivo que actualmente posee la empresa: perfil demográfico,psicográfico...
  • 10. Crossumer: Este nuevo tipo de consumidor se enfrenta a la publicidad de manera calmada y reflexiva. Se da cuenta de los datos maquillados y siendo sujeto activo en sus decisiones. Su papel es tan importante que incluso puede llegar a boicotear a las empresas que no sean de su agrado.
  • 11. Crossumer: Analizar cómo consume - Escéptico - Comprometido - Informado - Conectado
  • 12.
  • 13. II- MERCADO PARTE 4. Análisis del mercado: Saber su participación en el mercado Qué tipo de competencia directa e indirecta Cuánta es su inversión publicitaria Análisis FODA. Fortalezas Oportunidades Debilidades Amenazas
  • 16. Análisis de la competencia ¿Quiénes y cuántos competidores tenemos? ¿Quién es el líder y por qué? ¿Qué participación tienen nuestros competidores en el mercado? ¿Cómo han evolucionado y en qué tiempo? ¿Quiénes son sus principales clientes? ¿Se utiliza mucho la publicidad y de qué tipo? ¿Qué estrategia de ventas tienen? ¿Qué política de ventas usan más? ¿Al contado o al crédito? ¿Cuáles son los principales productos de sus competidores?
  • 17. PARTE III- PRESUPUESTACIÓN 5. Presupuesto: ¿cuánto podemos invertir como máximo? 6. Timing: ¿Para cuando quiere el anunciante que sea lanzada su campaña?
  • 18. PARTE III- MARKETING 7. Objetivos de marketing: ¿Qué se quiere lograr con la campaña? Ventas posicionamiento Rentabilidad Cuota 8. Estrategia de marketing: ¿Cómo lograr los objetivos? La estrategia debe estar basada en las fortalezas que diferencían de la competencia.
  • 19. OBJETIVO DE LA CAMPAÑA: ¿habla de atributos? ¿lanzamientos o promoción alguna? “Humanizar” las marcas, de generar más acercamiento con la gente. El secreto de esta campaña no está en el producto o en los anuncios ATL, sino en lo que la gente hace con ellos.
  • 20.
  • 21. PARTE IV- CREATIVA 9. Estrategia creativa: ¿Cuál es el concepto? slogan ¿Cómo se llegó a ese concepto? Estilo: divertido, humorístico, educativo, serio, alegre.
  • 22.
  • 23.
  • 24. “Publicidad que hace leer” “Nos ha funcionado rotar los espectaculares constantemente, cada año hacemos aproximadamente 40 ejecuciones diferentes y rotamos mensualmente…”
  • 25.
  • 26. Gandhi además de los espectaculares refuerza los mensajes con activaciones, videos, bolsas (2.5 millones impresos por año), separadores gratuitos (1 millón) y morrales.
  • 27. “Ver que hoy en día la gente hace sus propios anuncios utilizando a Gandhi habla de un vínculo afectivo increíble. Se han apropiado de la marca y a través de ella hablan de la coyuntura.”
  • 28. PARTE IV- CREATIVA 10. Respuesta esperada: ¿Qué esperamos que el grupo objetivo haga en respuesta de nuestra campaña? ¿Qué es lo que nos identifica de la competencia?
  • 29.
  • 30.
  • 31.
  • 32. PARTE V- MEDIOS 10. Cobertura: local regional nacional internacional 11. Estrategia de medios ¿Qué medios usar?
  • 33. CONTRABRIEFING Si se detecta falta de información, la agencia deberá redactar un contrabriefing especificando qué falta y aconsejando pautas al cliente para que pueda recaudar más.
  • 34.
  • 35. I- LA EMPRESA 1. Análisis de la situación 1.1 Antecedentes 1.2 Imagen publicitaria implementada 2. Análisis del servicio: identificar el objetivo que tiene la empresa y hacia donde van dirigidos sus esfuerzos 3. Análisis del consumidor: análisis exhaustivo del grupo objetivo que actualmente posee la empresa II- MERCADO 4. Análisis del mercado Saber su participación en el mercado Qué tipo de competencia directa e indirecta Cuánta es su inversión publicitaria Análisis FODA
  • 36. Competencia: ¿Quiénes y cuántos competidores tenemos? ¿Quién es el líder y por qué? ¿Qué participación tienen nuestros competidores en el mercado? ¿Cómo han evolucionado y en qué tiempo? ¿Quiénes son sus principales clientes? ¿Se utiliza mucho la publicidad y de qué tipo? ¿Qué estrategia de ventas tienen? ¿Qué política de ventas usan más? ¿Al contado o al crédito? ¿Cuáles son los principales productos de sus competidores? III- PRESUPUESTACIÓN 5. Presupuesto 6. Timing
  • 37. III- MARKETING 7. Objetivos de marketing: ¿Qué se quiere lograr con la campaña? 8. Estrategia de marketing: ¿Cómo lograr los objetivos? IV- CREATIVA 9. Estrategia creativa: ¿Cuál es el concepto? slogan ¿Cómo se llegó a ese concepto? Estilo: divertido, humorístico, educativo, serio, alegre. 10. Respuesta esperada: ¿Qué esperamos que el grupo objetivo haga en respuesta de nuestra campaña? ¿Qué es lo que nos identifica de la competencia?
  • 38. V- MEDIOS 10. Cobertura 11. Estrategia de medios ¿Qué medios usar?