SlideShare una empresa de Scribd logo
Consiste en una profunda investigación de quienes son
nuestros competidores. Una descripción de:
 Principales empresas con la que vamos a competir
 Localización
 Productos y servicios que ofrecen
 Precio de venta de la competencia
 Acepta tarjetas de crédito y de debito
 Características de la materia prima
 Marca
 Tecnología
 Embalaje
 Principales clientes de los competidores
 Atención al cliente
 Cumplimiento de entrega
 Tipo de publicidad que realiza
 Puntos débiles y fuertes de los competidores
A empresas con poco dinero y poco tiempo debe observar
respecto de los competidores, además de todo lo nombrado
anteriormente:
*Numero de productos que se venden
*Numero de trabajadores
*Presencia o no de dueños
*Decoración
*Ambiente
 Saber dónde y con quien compites
realmente: no se debe confiar de la
primera impresión, siempre hay que
investigar a fondo para identificar a
tus competidores más fuertes y a los
que hacen mejor las cosas quien no y
las tendencias del mercado.
 Identificar oportunidades de negocio: es
complicado pero quizás encuentres un
nicho de mercado mal entendido por tu
competencia.
 Detectar elementos en los que
diferenciarte: si entras a un mercado
donde ya hay muchos otros competidores
tienes que ofrecer otros productos
diferentes y mejores para que sus clientes
opten por irse con tu empresa.
 Prever la reacción de tu competencia: la
creación de tu negocio puede provocar
una reacción de tu competencia
especialmente si le quitas sus clientes, y es
mejor que te anticipes y prevengas su
reacción.
 Visita a tu competencia: visita a tus principales competidores y
obsérvalos con un guion que incluya todos los aspectos que te
conviene conocer. Anota todo lo necesario para que no se te
olvide nada:
* Tráfico de clientes
* Tipología y perfil de clientes
* Reputación y satisfacción de la clientela
* Sistema de venta y distribución
* Dimensión y aspecto del local
* Atractivo de la calle
* Horarios de apertura
* Antigüedad
* Número de empleados
* Presencia de los dueños
* Proveedores con los que trabaja
* Ritmo de rotación de existencias
* Capacidad económica
 Visita las web y redes sociales de tus competidores: hay que
proceder lo mismo que antes , y si es un negocio online incluye
diseños ,seguidores sociales , etc. Las redes sociales dan
información en base a las opiniones de tus clientes. También es
importante visitar las webs de tus competidores para un negocio
offline para información útil e identificar oportunidades al mundo
online
 Trazar un plano con el radio de acción de cada uno de nuestros
competidores para ver que capacidad de atracción tienen sobre
los clientes.Plano de situación de la competencia y radio de
acción: si abres un negocio local sitúa el plano a tus principales
competidores, define su radio de acción para clientes que van. en
negocios de ámbito nacional se trazan planos con radios de zona
de influencia.
 Analiza a los líderes del mercado: busca un tiempo para
analizar la estrategia comercial de las empresas líderes en el
mercado lo que ofrecen, los precios, su publicidad, lugar de
venta, quienes y con son sus clientes. Analizar bien al líder
del mercado porque todos van detrás de el.
 Solicita un informe de empresa en einforma: si tus
competidores son sociedades puedes pedir un informe de
ellos que te permita conocer sus ventas, su estructura
financiera, cargos directivos, posibles vinculaciones con
otras sociedades. Para pedir este informe tal vez tengas que
consumir y pedir factura, pedir tu informe gratis por einforma.
 Tabla de puntos fuertes y débiles: prepara en páginas una
tabla comparativa donde sintetices los puntos fuertes y
débiles de cada competidor.
 • Subestimar a tu competencia: es un error de mucho
autónomos nuevos, desde afuera las cosas parecen fácil
de lo que en realidad son y a menudo las ideas que se te
ocurren ya se les ha ocurrido a ellos que tienen más
tiempo en esto, conocen mejor el mercado y al cliente.
No lo han hecho o porque no les interesaba o por otros
intereses.
 • Olvidar la competencia indirecta: hay dos tipos de
competencia, la directa y la indirecta. La directa ofrece lo
mismo que ofreces en el mercado. La indirecta ofrece
servicios o productos alternativos como en el sector de
ocio: cine, teatro, tv, etc.
 • Fiarse de la intuición y de la primera impresión:
descuidar este trabajo de análisis de la competencia, no
dedicarle prioridad, esfuerzo que merece y conformarse
con intuiciones. Más tarde se revelan como insuficientes.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Farmacovigilancia cr
Farmacovigilancia crFarmacovigilancia cr
Farmacovigilancia cr
Vib Vü
 
Dmaic
DmaicDmaic
Hojas De Inspeccion
Hojas De InspeccionHojas De Inspeccion
Hojas De Inspeccionguestb9bf58
 
Operaciones de retail más inteligentes
Operaciones de retail más inteligentesOperaciones de retail más inteligentes
Operaciones de retail más inteligentes
IBMSSA
 
Muestreo y Tabla Militar
Muestreo y Tabla MilitarMuestreo y Tabla Militar
Muestreo y Tabla Militar
PROYECTOCENAL
 
GENERACION DE CONCEPTOS
GENERACION DE CONCEPTOSGENERACION DE CONCEPTOS
GENERACION DE CONCEPTOS
Rodrigo Moren Pizarro
 
Almacenes kanban
Almacenes kanbanAlmacenes kanban
Almacenes kanban
AntiModders
 
Asignatura Producción Industrial
Asignatura Producción IndustrialAsignatura Producción Industrial
Asignatura Producción Industrial
Jairo Acosta Solano
 
Estimacion de necesidades de medicamentos
Estimacion  de necesidades de medicamentosEstimacion  de necesidades de medicamentos
Estimacion de necesidades de medicamentosEdwin Carmona
 
Estrategias de la cadena de suministros
Estrategias de la cadena de suministrosEstrategias de la cadena de suministros
Estrategias de la cadena de suministrosDiego Caicedo
 
Diagrama de ishikawa
Diagrama de ishikawaDiagrama de ishikawa
Diagrama de ishikawa
Monica Garcia Arizpe
 
Presentación nuevo Manual de Buenas Prácticas de Almacenamiento- DIGEMID
Presentación nuevo Manual de Buenas Prácticas de Almacenamiento- DIGEMIDPresentación nuevo Manual de Buenas Prácticas de Almacenamiento- DIGEMID
Presentación nuevo Manual de Buenas Prácticas de Almacenamiento- DIGEMID
PHARMAXION
 
A7 cadena de suministro
A7 cadena de suministroA7 cadena de suministro
A7 cadena de suministrooscarreyesnova
 
Seguimiento farmacoterapeutico
Seguimiento farmacoterapeuticoSeguimiento farmacoterapeutico
Seguimiento farmacoterapeutico
Josue Silva
 
Rm 132 2015-minsa - buenas practicas de almacenamiento
Rm 132 2015-minsa - buenas practicas de almacenamientoRm 132 2015-minsa - buenas practicas de almacenamiento
Rm 132 2015-minsa - buenas practicas de almacenamiento
Juanito Herrera
 
Investigación de Mercados
Investigación de MercadosInvestigación de Mercados
Investigación de Mercados
David Estrella Ibarra
 
Recepcion tecnica y administrativa
Recepcion tecnica y administrativaRecepcion tecnica y administrativa
Recepcion tecnica y administrativa
lorenaarias3261997
 
5.3 pronostico de demanda
5.3 pronostico de demanda 5.3 pronostico de demanda
5.3 pronostico de demanda lecirgg
 
Tipos de modelos de inventario
Tipos de modelos de inventarioTipos de modelos de inventario
Tipos de modelos de inventario
ngcmarin
 

La actualidad más candente (20)

Farmacovigilancia cr
Farmacovigilancia crFarmacovigilancia cr
Farmacovigilancia cr
 
Dmaic
DmaicDmaic
Dmaic
 
Hojas De Inspeccion
Hojas De InspeccionHojas De Inspeccion
Hojas De Inspeccion
 
Operaciones de retail más inteligentes
Operaciones de retail más inteligentesOperaciones de retail más inteligentes
Operaciones de retail más inteligentes
 
Muestreo y Tabla Militar
Muestreo y Tabla MilitarMuestreo y Tabla Militar
Muestreo y Tabla Militar
 
GENERACION DE CONCEPTOS
GENERACION DE CONCEPTOSGENERACION DE CONCEPTOS
GENERACION DE CONCEPTOS
 
Almacenes kanban
Almacenes kanbanAlmacenes kanban
Almacenes kanban
 
Asignatura Producción Industrial
Asignatura Producción IndustrialAsignatura Producción Industrial
Asignatura Producción Industrial
 
Estimacion de necesidades de medicamentos
Estimacion  de necesidades de medicamentosEstimacion  de necesidades de medicamentos
Estimacion de necesidades de medicamentos
 
Estrategias de la cadena de suministros
Estrategias de la cadena de suministrosEstrategias de la cadena de suministros
Estrategias de la cadena de suministros
 
Diagrama de ishikawa
Diagrama de ishikawaDiagrama de ishikawa
Diagrama de ishikawa
 
Presentación nuevo Manual de Buenas Prácticas de Almacenamiento- DIGEMID
Presentación nuevo Manual de Buenas Prácticas de Almacenamiento- DIGEMIDPresentación nuevo Manual de Buenas Prácticas de Almacenamiento- DIGEMID
Presentación nuevo Manual de Buenas Prácticas de Almacenamiento- DIGEMID
 
A7 cadena de suministro
A7 cadena de suministroA7 cadena de suministro
A7 cadena de suministro
 
Seguimiento farmacoterapeutico
Seguimiento farmacoterapeuticoSeguimiento farmacoterapeutico
Seguimiento farmacoterapeutico
 
Rm 132 2015-minsa - buenas practicas de almacenamiento
Rm 132 2015-minsa - buenas practicas de almacenamientoRm 132 2015-minsa - buenas practicas de almacenamiento
Rm 132 2015-minsa - buenas practicas de almacenamiento
 
Tiendas Naturistas
Tiendas NaturistasTiendas Naturistas
Tiendas Naturistas
 
Investigación de Mercados
Investigación de MercadosInvestigación de Mercados
Investigación de Mercados
 
Recepcion tecnica y administrativa
Recepcion tecnica y administrativaRecepcion tecnica y administrativa
Recepcion tecnica y administrativa
 
5.3 pronostico de demanda
5.3 pronostico de demanda 5.3 pronostico de demanda
5.3 pronostico de demanda
 
Tipos de modelos de inventario
Tipos de modelos de inventarioTipos de modelos de inventario
Tipos de modelos de inventario
 

Similar a Análisis de la competencia

Nancy martinez 5a
Nancy martinez 5aNancy martinez 5a
Nancy martinez 5anancygise
 
Analisis de la competencia. Martinez Nancy 5a
Analisis de la competencia. Martinez Nancy 5aAnalisis de la competencia. Martinez Nancy 5a
Analisis de la competencia. Martinez Nancy 5anancygise
 
Análisis de estudio de competencia
Análisis de estudio de competenciaAnálisis de estudio de competencia
Análisis de estudio de competenciaEllmeer Diiazz
 
Cuáles son los objetivos de un análisis de la competencia?
Cuáles son los objetivos de un análisis de la competencia?Cuáles son los objetivos de un análisis de la competencia?
Cuáles son los objetivos de un análisis de la competencia?Alfredo Velarde
 
Gonzalo ecónomo gabriel díaz
Gonzalo ecónomo gabriel díazGonzalo ecónomo gabriel díaz
Gonzalo ecónomo gabriel díazgonzaah
 
Mari 5to
Mari 5toMari 5to
Mariana mamani. trabajo practico de gestión de proyectos 5º a
Mariana mamani. trabajo practico de gestión de proyectos  5º aMariana mamani. trabajo practico de gestión de proyectos  5º a
Mariana mamani. trabajo practico de gestión de proyectos 5º aMaariiii
 
Emma.docxxxxx.docxxxxxxxxxxxxx
Emma.docxxxxx.docxxxxxxxxxxxxxEmma.docxxxxx.docxxxxxxxxxxxxx
Emma.docxxxxx.docxxxxxxxxxxxxxemitaa
 
Emma.docxxxxx.docxxxxxxxxxxxxx
Emma.docxxxxx.docxxxxxxxxxxxxxEmma.docxxxxx.docxxxxxxxxxxxxx
Emma.docxxxxx.docxxxxxxxxxxxxxEmaa Don Emilio
 
Emma.docxxxxx.docxxxxxxxxxxxxx
Emma.docxxxxx.docxxxxxxxxxxxxxEmma.docxxxxx.docxxxxxxxxxxxxx
Emma.docxxxxx.docxxxxxxxxxxxxxEmaa Don Emilio
 
Gestion y proyecto guzman gonzalo javier y francisco crespo.
Gestion y proyecto guzman gonzalo javier y francisco crespo.Gestion y proyecto guzman gonzalo javier y francisco crespo.
Gestion y proyecto guzman gonzalo javier y francisco crespo.Francisco Sollas Aguero
 
Maricel gomez1
Maricel gomez1 Maricel gomez1
Maricel gomez1 Maricel96
 
Analisis de la competencia
Analisis de la competenciaAnalisis de la competencia
Analisis de la competencia
matias_gonzales
 
Componentes de un Plan de Negocios
Componentes de un Plan de NegociosComponentes de un Plan de Negocios
Componentes de un Plan de Negocios
Juan Carlos Fernandez
 
Guía de actividades para confeccionar el Plan de Negocio
Guía de actividades para confeccionar el Plan de NegocioGuía de actividades para confeccionar el Plan de Negocio
Guía de actividades para confeccionar el Plan de Negocio
Rosana Gonzalez
 

Similar a Análisis de la competencia (20)

Nancy martinez 5a
Nancy martinez 5aNancy martinez 5a
Nancy martinez 5a
 
Analisis de la competencia. Martinez Nancy 5a
Analisis de la competencia. Martinez Nancy 5aAnalisis de la competencia. Martinez Nancy 5a
Analisis de la competencia. Martinez Nancy 5a
 
Flor y analia
Flor y analiaFlor y analia
Flor y analia
 
Análisis de estudio de competencia
Análisis de estudio de competenciaAnálisis de estudio de competencia
Análisis de estudio de competencia
 
Cuáles son los objetivos de un análisis de la competencia?
Cuáles son los objetivos de un análisis de la competencia?Cuáles son los objetivos de un análisis de la competencia?
Cuáles son los objetivos de un análisis de la competencia?
 
Gonzalo ecónomo gabriel díaz
Gonzalo ecónomo gabriel díazGonzalo ecónomo gabriel díaz
Gonzalo ecónomo gabriel díaz
 
Mari 5to
Mari 5toMari 5to
Mari 5to
 
Mari 5to
Mari 5toMari 5to
Mari 5to
 
Mariana mamani. trabajo practico de gestión de proyectos 5º a
Mariana mamani. trabajo practico de gestión de proyectos  5º aMariana mamani. trabajo practico de gestión de proyectos  5º a
Mariana mamani. trabajo practico de gestión de proyectos 5º a
 
Nonii mariiaaa
Nonii mariiaaaNonii mariiaaa
Nonii mariiaaa
 
Emanuel àrada
Emanuel àradaEmanuel àrada
Emanuel àrada
 
Emma.docxxxxx.docxxxxxxxxxxxxx
Emma.docxxxxx.docxxxxxxxxxxxxxEmma.docxxxxx.docxxxxxxxxxxxxx
Emma.docxxxxx.docxxxxxxxxxxxxx
 
Emma.docxxxxx.docxxxxxxxxxxxxx
Emma.docxxxxx.docxxxxxxxxxxxxxEmma.docxxxxx.docxxxxxxxxxxxxx
Emma.docxxxxx.docxxxxxxxxxxxxx
 
Emma.docxxxxx.docxxxxxxxxxxxxx
Emma.docxxxxx.docxxxxxxxxxxxxxEmma.docxxxxx.docxxxxxxxxxxxxx
Emma.docxxxxx.docxxxxxxxxxxxxx
 
Gestion y proyecto guzman gonzalo javier y francisco crespo.
Gestion y proyecto guzman gonzalo javier y francisco crespo.Gestion y proyecto guzman gonzalo javier y francisco crespo.
Gestion y proyecto guzman gonzalo javier y francisco crespo.
 
Maricel gomez1
Maricel gomez1 Maricel gomez1
Maricel gomez1
 
Analisis de la competencia
Analisis de la competenciaAnalisis de la competencia
Analisis de la competencia
 
Componentes de un Plan de Negocios
Componentes de un Plan de NegociosComponentes de un Plan de Negocios
Componentes de un Plan de Negocios
 
Guía de actividades para confeccionar el Plan de Negocio
Guía de actividades para confeccionar el Plan de NegocioGuía de actividades para confeccionar el Plan de Negocio
Guía de actividades para confeccionar el Plan de Negocio
 
pn5
pn5pn5
pn5
 

Último

Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdfPrimeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
JC Díaz Herrera
 
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
LizetTiradoRodriguez
 
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdfAnálisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
ReAViILICo
 
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdfCORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
CarlosMJmzsifuentes
 
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotelFlujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
f4llenangel345
 
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en HonduraspptxDiapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
WalterOrdoez22
 
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdfClaves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Emisor Digital
 
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesietORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
Maria Apellidos
 
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicagPobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
jairoperezjpnazca
 
El narcisismo actualmente en el mundo 2024
El narcisismo actualmente en el mundo 2024El narcisismo actualmente en el mundo 2024
El narcisismo actualmente en el mundo 2024
pepepinon408
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento InformaticaDesarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
floralbaortega88
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptxPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
hlscomunicaciones
 
Portada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdf
Portada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdfPortada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdf
Portada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdf
ssusere34b451
 
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
JosMuoz943377
 
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptxPresentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
cmrodriguezortiz1103
 
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdfRESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
Observatorio Vitivinícola Argentino
 
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdfTecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
uriel132
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
ManuelaReina3
 
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
EliseoLuisRamrez
 
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico  Institucional en psicologia.docxDiagnóstico  Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
cabreraelian69
 

Último (20)

Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdfPrimeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
 
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
 
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdfAnálisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
 
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdfCORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
 
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotelFlujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
 
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en HonduraspptxDiapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
 
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdfClaves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
 
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesietORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
 
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicagPobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
 
El narcisismo actualmente en el mundo 2024
El narcisismo actualmente en el mundo 2024El narcisismo actualmente en el mundo 2024
El narcisismo actualmente en el mundo 2024
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento InformaticaDesarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptxPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
 
Portada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdf
Portada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdfPortada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdf
Portada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdf
 
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
 
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptxPresentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
 
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdfRESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
 
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdfTecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
 
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
 
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico  Institucional en psicologia.docxDiagnóstico  Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
 

Análisis de la competencia

  • 1.
  • 2. Consiste en una profunda investigación de quienes son nuestros competidores. Una descripción de:  Principales empresas con la que vamos a competir  Localización  Productos y servicios que ofrecen  Precio de venta de la competencia  Acepta tarjetas de crédito y de debito  Características de la materia prima  Marca  Tecnología  Embalaje  Principales clientes de los competidores  Atención al cliente  Cumplimiento de entrega  Tipo de publicidad que realiza  Puntos débiles y fuertes de los competidores
  • 3. A empresas con poco dinero y poco tiempo debe observar respecto de los competidores, además de todo lo nombrado anteriormente: *Numero de productos que se venden *Numero de trabajadores *Presencia o no de dueños *Decoración *Ambiente
  • 4.  Saber dónde y con quien compites realmente: no se debe confiar de la primera impresión, siempre hay que investigar a fondo para identificar a tus competidores más fuertes y a los que hacen mejor las cosas quien no y las tendencias del mercado.
  • 5.
  • 6.  Identificar oportunidades de negocio: es complicado pero quizás encuentres un nicho de mercado mal entendido por tu competencia.
  • 7.  Detectar elementos en los que diferenciarte: si entras a un mercado donde ya hay muchos otros competidores tienes que ofrecer otros productos diferentes y mejores para que sus clientes opten por irse con tu empresa.
  • 8.  Prever la reacción de tu competencia: la creación de tu negocio puede provocar una reacción de tu competencia especialmente si le quitas sus clientes, y es mejor que te anticipes y prevengas su reacción.
  • 9.  Visita a tu competencia: visita a tus principales competidores y obsérvalos con un guion que incluya todos los aspectos que te conviene conocer. Anota todo lo necesario para que no se te olvide nada: * Tráfico de clientes * Tipología y perfil de clientes * Reputación y satisfacción de la clientela * Sistema de venta y distribución * Dimensión y aspecto del local * Atractivo de la calle * Horarios de apertura * Antigüedad * Número de empleados * Presencia de los dueños * Proveedores con los que trabaja * Ritmo de rotación de existencias * Capacidad económica
  • 10.  Visita las web y redes sociales de tus competidores: hay que proceder lo mismo que antes , y si es un negocio online incluye diseños ,seguidores sociales , etc. Las redes sociales dan información en base a las opiniones de tus clientes. También es importante visitar las webs de tus competidores para un negocio offline para información útil e identificar oportunidades al mundo online
  • 11.  Trazar un plano con el radio de acción de cada uno de nuestros competidores para ver que capacidad de atracción tienen sobre los clientes.Plano de situación de la competencia y radio de acción: si abres un negocio local sitúa el plano a tus principales competidores, define su radio de acción para clientes que van. en negocios de ámbito nacional se trazan planos con radios de zona de influencia.
  • 12.  Analiza a los líderes del mercado: busca un tiempo para analizar la estrategia comercial de las empresas líderes en el mercado lo que ofrecen, los precios, su publicidad, lugar de venta, quienes y con son sus clientes. Analizar bien al líder del mercado porque todos van detrás de el.
  • 13.  Solicita un informe de empresa en einforma: si tus competidores son sociedades puedes pedir un informe de ellos que te permita conocer sus ventas, su estructura financiera, cargos directivos, posibles vinculaciones con otras sociedades. Para pedir este informe tal vez tengas que consumir y pedir factura, pedir tu informe gratis por einforma.  Tabla de puntos fuertes y débiles: prepara en páginas una tabla comparativa donde sintetices los puntos fuertes y débiles de cada competidor.
  • 14.  • Subestimar a tu competencia: es un error de mucho autónomos nuevos, desde afuera las cosas parecen fácil de lo que en realidad son y a menudo las ideas que se te ocurren ya se les ha ocurrido a ellos que tienen más tiempo en esto, conocen mejor el mercado y al cliente. No lo han hecho o porque no les interesaba o por otros intereses.  • Olvidar la competencia indirecta: hay dos tipos de competencia, la directa y la indirecta. La directa ofrece lo mismo que ofreces en el mercado. La indirecta ofrece servicios o productos alternativos como en el sector de ocio: cine, teatro, tv, etc.  • Fiarse de la intuición y de la primera impresión: descuidar este trabajo de análisis de la competencia, no dedicarle prioridad, esfuerzo que merece y conformarse con intuiciones. Más tarde se revelan como insuficientes.