SlideShare una empresa de Scribd logo
Toconaz noelia – Rojas Mariangeles
1)Los objetivos son:
a)saber donde y con quien compites realmente: consiste en profundisar para poder
identificar a los competidores y conocer quien esta haciendo las cosas bien y quien no ,
analizar las tendencias del mercado, etc.
b) identificar oportunidades de negocio: identificar que todos los nichos de la empresa
esten en orden .
c) detectar los elementos en los que diferenciarte: ofrecer algo diferente e innovador para
poder carptar los clienetes.
d) prever la reacion de tu competencia: crear una publicidad que va anticipando la llegada
de nuestra nueva empresa, para no ser sorpresa de los competidores.
2)Técnicas para el análisis de la competencia :
 Visita a tu competencia: visita a tus principales competidores y realiza una tarea de
observación con un guión preparado que incluya todos aquellos aspectos que te
conviene conocer.
Los elementos que podemos inspeccionar al vicitar la empresa competidora son :
- Precios
- Tráfico de clientes.
- Tipología y perfil de clientes.
- Reputación y satisfacción de la clientela.
- Sistema de venta y distribución.
- Dimensión y aspecto del local.
- Atractivo de la calle.
- Horarios de apertura.
- Antigüedad.
- Número de empleados.
- Presencia de los dueños.
- Proveedores con os que trabaja.
- Ritmo de rotación de existencias
- Capacidad económica
 Visita las webs y redes sociales de tus competidores: para crear un negocio online hay
que proceder a los elementos a inspeccionar. Las redes sociales nos ayudan a
alcanzar nuestro objetivo e identificar opotunidades ligadas a la adaptacion al mundo
online.
 Plano de situación de la competencia y radio de acción:para abrir un local hay que
analizar la zona en que desaamos abrirla , observar competidores , y que sea un lugar
accesible para los clientes.
 Analiza a los líderes del mercado: debemos recurir a la estrategia comercial : ¿qué
productos ofrecen? ¿qué precios tienen? ¿qué publicidad hacen y qué destacan en sus
mensajes comerciales? ¿dónde se venden sus productos?. Y sobre todo, ¿quiénes y
cómo son sus clientes?.
 Solicita un informe de empresa en einforma: al crear una nueva empresa podemos
pedir ayuda a nuestros competidores, como ser informes sus ventas , sus estructuras
financiera, quienes ocupa los cargos directivos y la vinculacion con otras sociedades .
podemos pedir nuestro informe gratis a nuestro patrocinador einforma
 Tabla de puntos fuertes y débiles: prepara en una o dos páginas una tabla comparativa
donde sintetices los puntos fuertes y débiles de cada competidor.
3. Errores habituales al analizar a la competencia
 Subestimar a tu competencia: este suele ser unos de los principales errores al crear
una nuena empresa , el opinar y especular de otras empresas, ya que desde el punto
de vista externo todo parece ser sencillo ,y cuando ingresamos al mercado nos
topamos con que no es tan sencillo como creiamos.
 Olvidar la competencia indirecta: hay dos tipos de competencia, la directa y la indirecta.
La directa es la que ofrece lo mismo que uno en el mismo mercado, pero también está
la indirecta, que vende productos o servicios alternativos. Es decir que vende varios
productos y servicios al mismo tiempo y en diversas cantidades.
 Fiarse de la intuición y de la primera impresión:al descuidar el analises de competencia
, no dedicarle prioridad y esfuerzo. Ya que suele ser demasiado tarde cuando estas se
revelan insuficientes..

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Plan de negocios parte II
Plan de negocios parte IIPlan de negocios parte II
Plan de negocios parte II
Francisco Lopez Román
 
Innovacion en modelos de negocios
Innovacion en modelos de negociosInnovacion en modelos de negocios
Innovacion en modelos de negocios
Francisco Lopez Román
 
Plan de Negocios
Plan de Negocios Plan de Negocios
Plan de Negocios
Juan Valsechi
 
Que son las empresas multinive1
Que son las empresas multinive1Que son las empresas multinive1
Que son las empresas multinive1Segundo Tovar
 
Oportunidades de negocio
Oportunidades de negocioOportunidades de negocio
Oportunidades de negocio
Luis Palomino
 
Análisis de la competencia
Análisis de la competenciaAnálisis de la competencia
Análisis de la competencia
BebyFrost
 
Análisis de la competencia
Análisis de la competenciaAnálisis de la competencia
Análisis de la competencia
BebyFrost
 
Unidad 7 análisis del mercado
Unidad 7 análisis del mercadoUnidad 7 análisis del mercado
Unidad 7 análisis del mercado
Diana de Silan
 
Planes de negocios
Planes de negocios Planes de negocios
Planes de negocios
Ruben Cervantes
 
Modelo de negocios vs plan de negocios
Modelo de negocios vs plan de negociosModelo de negocios vs plan de negocios
Modelo de negocios vs plan de negocios
Ricardo Rocha
 
Plan de Negocios - Hatchadourian & Asociados
Plan de Negocios - Hatchadourian & AsociadosPlan de Negocios - Hatchadourian & Asociados
Plan de Negocios - Hatchadourian & Asociados
Hatchadourian & Asociados
 
Tabla de contenido
Tabla de contenidoTabla de contenido
Tabla de contenidopudin65
 
Modelo de negocio y plan de empresa
Modelo de negocio y plan de empresaModelo de negocio y plan de empresa
Modelo de negocio y plan de empresa
Esteban Romero Frías
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
GONZALOLAURACONDORI
 

La actualidad más candente (17)

Plan de negocios parte II
Plan de negocios parte IIPlan de negocios parte II
Plan de negocios parte II
 
Avance Junta Miércoles 07/09
Avance Junta Miércoles 07/09Avance Junta Miércoles 07/09
Avance Junta Miércoles 07/09
 
Innovacion en modelos de negocios
Innovacion en modelos de negociosInnovacion en modelos de negocios
Innovacion en modelos de negocios
 
Plan de Negocios
Plan de Negocios Plan de Negocios
Plan de Negocios
 
Que son las empresas multinive1
Que son las empresas multinive1Que son las empresas multinive1
Que son las empresas multinive1
 
Oportunidades de negocio
Oportunidades de negocioOportunidades de negocio
Oportunidades de negocio
 
Análisis de la competencia
Análisis de la competenciaAnálisis de la competencia
Análisis de la competencia
 
Análisis de la competencia
Análisis de la competenciaAnálisis de la competencia
Análisis de la competencia
 
Unidad 7 análisis del mercado
Unidad 7 análisis del mercadoUnidad 7 análisis del mercado
Unidad 7 análisis del mercado
 
Planes de negocios
Planes de negocios Planes de negocios
Planes de negocios
 
Modelo de negocios vs plan de negocios
Modelo de negocios vs plan de negociosModelo de negocios vs plan de negocios
Modelo de negocios vs plan de negocios
 
Plan de Negocios - Hatchadourian & Asociados
Plan de Negocios - Hatchadourian & AsociadosPlan de Negocios - Hatchadourian & Asociados
Plan de Negocios - Hatchadourian & Asociados
 
Tabla de contenido
Tabla de contenidoTabla de contenido
Tabla de contenido
 
Plan de negocios
Plan de negocios Plan de negocios
Plan de negocios
 
Gestion empresarial 2018
Gestion empresarial 2018Gestion empresarial 2018
Gestion empresarial 2018
 
Modelo de negocio y plan de empresa
Modelo de negocio y plan de empresaModelo de negocio y plan de empresa
Modelo de negocio y plan de empresa
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
 

Destacado

Proyectos importantes para cajabamba 2012 2014
Proyectos importantes para cajabamba 2012   2014Proyectos importantes para cajabamba 2012   2014
Proyectos importantes para cajabamba 2012 2014
Asi es Cajabamba
 
Estudio de caso "Reducción de Emisiones de Gas Natural en Compresores Centríf...
Estudio de caso "Reducción de Emisiones de Gas Natural en Compresores Centríf...Estudio de caso "Reducción de Emisiones de Gas Natural en Compresores Centríf...
Estudio de caso "Reducción de Emisiones de Gas Natural en Compresores Centríf...
red_red1979
 
Presentacion de metodos para la reduccion de gas de metano
Presentacion de metodos para la reduccion  de gas de metanoPresentacion de metodos para la reduccion  de gas de metano
Presentacion de metodos para la reduccion de gas de metano
paulalee2995
 
Analisissubpresupuestovarios
AnalisissubpresupuestovariosAnalisissubpresupuestovarios
Analisissubpresupuestovarios
Cesar Eduardo Lazaro Tapia
 
Pip c opacabana viable 2
Pip c opacabana viable 2Pip c opacabana viable 2
Pip c opacabana viable 2Eulalia Silva
 
VARIABLES QUE AFECTAN ALOS GASES
VARIABLES QUE AFECTAN ALOS GASESVARIABLES QUE AFECTAN ALOS GASES
VARIABLES QUE AFECTAN ALOS GASESberlyu
 
Analisis de costos unitarios leon arechua
Analisis de costos  unitarios leon arechuaAnalisis de costos  unitarios leon arechua
Analisis de costos unitarios leon arechua
Ana Cayhualla Licla
 
Proyecto de pistas y veredas
Proyecto de pistas y veredasProyecto de pistas y veredas
Proyecto de pistas y veredas
Miüller Villalva
 
Analisis costos unitarios de partidas 12
Analisis costos unitarios de partidas 12Analisis costos unitarios de partidas 12
Analisis costos unitarios de partidas 12
Armand Mamani
 
COSTOS Y PRESUPUESTOS EN INGENIERIA CIVIL
COSTOS Y PRESUPUESTOS EN INGENIERIA CIVILCOSTOS Y PRESUPUESTOS EN INGENIERIA CIVIL
COSTOS Y PRESUPUESTOS EN INGENIERIA CIVIL
Henry Fernando Quispe Amezquita
 
1701 tabla de rendimientos de mano de obra
1701 tabla de rendimientos de mano de obra1701 tabla de rendimientos de mano de obra
1701 tabla de rendimientos de mano de obraivancan
 
16702779 rendimientos-mano-de-obra-construccion
16702779 rendimientos-mano-de-obra-construccion16702779 rendimientos-mano-de-obra-construccion
16702779 rendimientos-mano-de-obra-construccionAna Lucia Ruiz Luna
 
Analisis de costos unitarios columnas, muros, encofrados y desencofrados
Analisis de costos unitarios columnas, muros, encofrados y desencofradosAnalisis de costos unitarios columnas, muros, encofrados y desencofrados
Analisis de costos unitarios columnas, muros, encofrados y desencofrados
Marco A. Quispe-Sucasaire
 
Costos Y Presupuestos En Construccion
Costos Y Presupuestos En ConstruccionCostos Y Presupuestos En Construccion
Costos Y Presupuestos En Construccion
arturo rafael chayña rodriguez
 

Destacado (19)

Proyectos importantes para cajabamba 2012 2014
Proyectos importantes para cajabamba 2012   2014Proyectos importantes para cajabamba 2012   2014
Proyectos importantes para cajabamba 2012 2014
 
Estudio de caso "Reducción de Emisiones de Gas Natural en Compresores Centríf...
Estudio de caso "Reducción de Emisiones de Gas Natural en Compresores Centríf...Estudio de caso "Reducción de Emisiones de Gas Natural en Compresores Centríf...
Estudio de caso "Reducción de Emisiones de Gas Natural en Compresores Centríf...
 
Presentacion de metodos para la reduccion de gas de metano
Presentacion de metodos para la reduccion  de gas de metanoPresentacion de metodos para la reduccion  de gas de metano
Presentacion de metodos para la reduccion de gas de metano
 
Analisissubpresupuestovarios
AnalisissubpresupuestovariosAnalisissubpresupuestovarios
Analisissubpresupuestovarios
 
Pip c opacabana viable 2
Pip c opacabana viable 2Pip c opacabana viable 2
Pip c opacabana viable 2
 
Unidad 33
Unidad 33Unidad 33
Unidad 33
 
02 pistas y veredas
02 pistas y veredas02 pistas y veredas
02 pistas y veredas
 
VARIABLES QUE AFECTAN ALOS GASES
VARIABLES QUE AFECTAN ALOS GASESVARIABLES QUE AFECTAN ALOS GASES
VARIABLES QUE AFECTAN ALOS GASES
 
Analisis de costos unitarios leon arechua
Analisis de costos  unitarios leon arechuaAnalisis de costos  unitarios leon arechua
Analisis de costos unitarios leon arechua
 
ADMINISTRACION DE OBRAS - LICITACIONES
ADMINISTRACION DE OBRAS - LICITACIONESADMINISTRACION DE OBRAS - LICITACIONES
ADMINISTRACION DE OBRAS - LICITACIONES
 
Proyecto de pistas y veredas
Proyecto de pistas y veredasProyecto de pistas y veredas
Proyecto de pistas y veredas
 
Analisis costos unitarios de partidas 12
Analisis costos unitarios de partidas 12Analisis costos unitarios de partidas 12
Analisis costos unitarios de partidas 12
 
COSTOS Y PRESUPUESTOS EN INGENIERIA CIVIL
COSTOS Y PRESUPUESTOS EN INGENIERIA CIVILCOSTOS Y PRESUPUESTOS EN INGENIERIA CIVIL
COSTOS Y PRESUPUESTOS EN INGENIERIA CIVIL
 
1701 tabla de rendimientos de mano de obra
1701 tabla de rendimientos de mano de obra1701 tabla de rendimientos de mano de obra
1701 tabla de rendimientos de mano de obra
 
16702779 rendimientos-mano-de-obra-construccion
16702779 rendimientos-mano-de-obra-construccion16702779 rendimientos-mano-de-obra-construccion
16702779 rendimientos-mano-de-obra-construccion
 
Analisis de costos unitarios columnas, muros, encofrados y desencofrados
Analisis de costos unitarios columnas, muros, encofrados y desencofradosAnalisis de costos unitarios columnas, muros, encofrados y desencofrados
Analisis de costos unitarios columnas, muros, encofrados y desencofrados
 
Costos y presupuestos en edificacion capeco
Costos y presupuestos en edificacion   capecoCostos y presupuestos en edificacion   capeco
Costos y presupuestos en edificacion capeco
 
Costos Y Presupuestos En Construccion
Costos Y Presupuestos En ConstruccionCostos Y Presupuestos En Construccion
Costos Y Presupuestos En Construccion
 
Analisis de precios unitarios
Analisis de precios unitariosAnalisis de precios unitarios
Analisis de precios unitarios
 

Similar a Nonii mariiaaa

Cuáles son los objetivos de un análisis de la competencia?
Cuáles son los objetivos de un análisis de la competencia?Cuáles son los objetivos de un análisis de la competencia?
Cuáles son los objetivos de un análisis de la competencia?Alfredo Velarde
 
Nancy martinez 5a
Nancy martinez 5aNancy martinez 5a
Nancy martinez 5anancygise
 
Emma.docxxxxx.docxxxxxxxxxxxxx
Emma.docxxxxx.docxxxxxxxxxxxxxEmma.docxxxxx.docxxxxxxxxxxxxx
Emma.docxxxxx.docxxxxxxxxxxxxxemitaa
 
Emma.docxxxxx.docxxxxxxxxxxxxx
Emma.docxxxxx.docxxxxxxxxxxxxxEmma.docxxxxx.docxxxxxxxxxxxxx
Emma.docxxxxx.docxxxxxxxxxxxxxEmaa Don Emilio
 
Emma.docxxxxx.docxxxxxxxxxxxxx
Emma.docxxxxx.docxxxxxxxxxxxxxEmma.docxxxxx.docxxxxxxxxxxxxx
Emma.docxxxxx.docxxxxxxxxxxxxxEmaa Don Emilio
 
Analisis de la competencia
Analisis de la competenciaAnalisis de la competencia
Analisis de la competencia
matias_gonzales
 
Mari 5to
Mari 5toMari 5to
Análisis de la competencia
Análisis de la competenciaAnálisis de la competencia
Análisis de la competencianancygise
 
Maricel gomez1
Maricel gomez1 Maricel gomez1
Maricel gomez1 Maricel96
 
Gestion de proyectos
Gestion de proyectosGestion de proyectos
Gestion de proyectosmairasolange
 
Gestion de proyectos
Gestion de proyectosGestion de proyectos
Gestion de proyectosmairasolange
 
Tp proyecto 2 ( beby y julio )
Tp proyecto 2 ( beby y julio )Tp proyecto 2 ( beby y julio )
Tp proyecto 2 ( beby y julio )beby2
 
Metodo canvas
Metodo canvasMetodo canvas
Metodo canvas
ivon54
 
Anlisisdelascompetencia
AnlisisdelascompetenciaAnlisisdelascompetencia
Anlisisdelascompetencia
WilsonRomero31
 
Camila qupildorgestion
Camila qupildorgestionCamila qupildorgestion
Camila qupildorgestion
CamiQuipildor
 
Emprendimiento U 13
Emprendimiento U 13Emprendimiento U 13
Emprendimiento U 13marioaguirre
 
Marketing I
Marketing IMarketing I

Similar a Nonii mariiaaa (20)

Cuáles son los objetivos de un análisis de la competencia?
Cuáles son los objetivos de un análisis de la competencia?Cuáles son los objetivos de un análisis de la competencia?
Cuáles son los objetivos de un análisis de la competencia?
 
Flor y analia
Flor y analiaFlor y analia
Flor y analia
 
Nancy martinez 5a
Nancy martinez 5aNancy martinez 5a
Nancy martinez 5a
 
Emanuel àrada
Emanuel àradaEmanuel àrada
Emanuel àrada
 
Emma.docxxxxx.docxxxxxxxxxxxxx
Emma.docxxxxx.docxxxxxxxxxxxxxEmma.docxxxxx.docxxxxxxxxxxxxx
Emma.docxxxxx.docxxxxxxxxxxxxx
 
Emma.docxxxxx.docxxxxxxxxxxxxx
Emma.docxxxxx.docxxxxxxxxxxxxxEmma.docxxxxx.docxxxxxxxxxxxxx
Emma.docxxxxx.docxxxxxxxxxxxxx
 
Emma.docxxxxx.docxxxxxxxxxxxxx
Emma.docxxxxx.docxxxxxxxxxxxxxEmma.docxxxxx.docxxxxxxxxxxxxx
Emma.docxxxxx.docxxxxxxxxxxxxx
 
Analisis de la competencia
Analisis de la competenciaAnalisis de la competencia
Analisis de la competencia
 
Mari 5to
Mari 5toMari 5to
Mari 5to
 
Mari 5to
Mari 5toMari 5to
Mari 5to
 
Análisis de la competencia
Análisis de la competenciaAnálisis de la competencia
Análisis de la competencia
 
Maricel gomez1
Maricel gomez1 Maricel gomez1
Maricel gomez1
 
Gestion de proyectos
Gestion de proyectosGestion de proyectos
Gestion de proyectos
 
Gestion de proyectos
Gestion de proyectosGestion de proyectos
Gestion de proyectos
 
Tp proyecto 2 ( beby y julio )
Tp proyecto 2 ( beby y julio )Tp proyecto 2 ( beby y julio )
Tp proyecto 2 ( beby y julio )
 
Metodo canvas
Metodo canvasMetodo canvas
Metodo canvas
 
Anlisisdelascompetencia
AnlisisdelascompetenciaAnlisisdelascompetencia
Anlisisdelascompetencia
 
Camila qupildorgestion
Camila qupildorgestionCamila qupildorgestion
Camila qupildorgestion
 
Emprendimiento U 13
Emprendimiento U 13Emprendimiento U 13
Emprendimiento U 13
 
Marketing I
Marketing IMarketing I
Marketing I
 

Último

fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
QuerubinOlayamedina
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
Javier Lasa
 
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA IINSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
juanlemus11122
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
Elizabeth Mejia
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
DarwinNestorArapaQui
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
Fernando Tellado
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
bgonzalezm20
 

Último (9)

fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
 
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA IINSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
 

Nonii mariiaaa

  • 1. Toconaz noelia – Rojas Mariangeles 1)Los objetivos son: a)saber donde y con quien compites realmente: consiste en profundisar para poder identificar a los competidores y conocer quien esta haciendo las cosas bien y quien no , analizar las tendencias del mercado, etc. b) identificar oportunidades de negocio: identificar que todos los nichos de la empresa esten en orden . c) detectar los elementos en los que diferenciarte: ofrecer algo diferente e innovador para poder carptar los clienetes. d) prever la reacion de tu competencia: crear una publicidad que va anticipando la llegada de nuestra nueva empresa, para no ser sorpresa de los competidores. 2)Técnicas para el análisis de la competencia :  Visita a tu competencia: visita a tus principales competidores y realiza una tarea de observación con un guión preparado que incluya todos aquellos aspectos que te conviene conocer. Los elementos que podemos inspeccionar al vicitar la empresa competidora son : - Precios - Tráfico de clientes. - Tipología y perfil de clientes. - Reputación y satisfacción de la clientela. - Sistema de venta y distribución. - Dimensión y aspecto del local. - Atractivo de la calle. - Horarios de apertura. - Antigüedad. - Número de empleados. - Presencia de los dueños.
  • 2. - Proveedores con os que trabaja. - Ritmo de rotación de existencias - Capacidad económica  Visita las webs y redes sociales de tus competidores: para crear un negocio online hay que proceder a los elementos a inspeccionar. Las redes sociales nos ayudan a alcanzar nuestro objetivo e identificar opotunidades ligadas a la adaptacion al mundo online.  Plano de situación de la competencia y radio de acción:para abrir un local hay que analizar la zona en que desaamos abrirla , observar competidores , y que sea un lugar accesible para los clientes.  Analiza a los líderes del mercado: debemos recurir a la estrategia comercial : ¿qué productos ofrecen? ¿qué precios tienen? ¿qué publicidad hacen y qué destacan en sus mensajes comerciales? ¿dónde se venden sus productos?. Y sobre todo, ¿quiénes y cómo son sus clientes?.  Solicita un informe de empresa en einforma: al crear una nueva empresa podemos pedir ayuda a nuestros competidores, como ser informes sus ventas , sus estructuras financiera, quienes ocupa los cargos directivos y la vinculacion con otras sociedades . podemos pedir nuestro informe gratis a nuestro patrocinador einforma  Tabla de puntos fuertes y débiles: prepara en una o dos páginas una tabla comparativa donde sintetices los puntos fuertes y débiles de cada competidor. 3. Errores habituales al analizar a la competencia  Subestimar a tu competencia: este suele ser unos de los principales errores al crear una nuena empresa , el opinar y especular de otras empresas, ya que desde el punto de vista externo todo parece ser sencillo ,y cuando ingresamos al mercado nos topamos con que no es tan sencillo como creiamos.  Olvidar la competencia indirecta: hay dos tipos de competencia, la directa y la indirecta. La directa es la que ofrece lo mismo que uno en el mismo mercado, pero también está la indirecta, que vende productos o servicios alternativos. Es decir que vende varios productos y servicios al mismo tiempo y en diversas cantidades.  Fiarse de la intuición y de la primera impresión:al descuidar el analises de competencia , no dedicarle prioridad y esfuerzo. Ya que suele ser demasiado tarde cuando estas se revelan insuficientes..